SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Arduino?
Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está
basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y
desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de
microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede
darles diferentes tipos de uso. Esto quiere decir que Arduino ofrece las bases para
que cualquier otra persona o empresa pueda crear sus propias placas, pudiendo ser
diferentes entre ellas, pero igualmente funcionales al partir de la misma
base. Arduino ofrece la plataforma Arduino IDE , que es un entorno de programación
con el que cualquiera puede crear aplicaciones para las placas Arduino, de manera
que se les puede dar todo tipo de utilidades.
El resultado fue Arduino, una placa con todos los elementos necesarios para
conectar periféricos a las entradas y salidas de un microcontrolador, y que puede
ser programada tanto en Windows como macOS y GNU/Linux.
¿Qué es Arduino uno?
Arduino Uno es una placa electrónica basada en el microcontrolador ATmega328.
Cuenta con 14 entradas/salidas digitales, de las cuales 6 se pueden utilizar como
salidas PWM (Modulación por ancho de pulsos) y otras 6 son entradas analógicas.
Además, incluye un resonador cerámico de 16 MHz, un conector USB, un conector
de alimentación, una cabecera ICSP y un botón de reseteado. La placa incluye todo
lo necesario para que el microcontrolador haga su trabajo, basta conectarla a un
ordenador con un cable USB o a la corriente eléctrica a través de un transformador.
Conexiones básicas de Arduino
 Pines digitales: pueden configurarse como entrada (para leer, sensores) o
como salida (para escribir, actuadores)
 Pines analógicos de entrada: usan un conversor analógico/digital y sirven
para leer sensores analógicos como sondas de temperatura.
 Pines analógicos de salida (PWM): la mayoría de Arduino no tienen
conversor digital/analógico y para tener salidas analógicas se usa la técnica
PWM. No todos los pines digitales soportan PWM.
 Puertos de comunicación: USB, serie, I2C y SPI
Otro aspecto importante es la memoria, Arduino tiene tres tipos de memoria:
 SRAM: donde Arduino crea y manipula las variables cuando se ejecuta. Es
un recurso limitado y debemos supervisar su uso para evitar agotarlo.
 EEPROM: memoria no volátil para mantener datos después de un reset o
apagado. Las EEPROMs tienen un número limitado de lecturas/escrituras,
tener en cuenta a la hora de usarla.
 Flash: Memoria de programa. Usualmente desde 1 Kb a 4 Mb
(controladores de familias grandes). Donde se guarda el sketch.
¿Para qué sirve?
Actualmente, el uso de Arduino puede catalogarse en dos grandes grupos:
1. Arduino es utilizado como un microcontrolador, cuando tiene un programa
descargado desde un ordenador y funciona de forma independiente de éste, y
controla y alimenta determinados dispositivos y toma decisiones de acuerdo al
programa descargado e interactúa con el mundo físico gracias a sensores y
actuadores.
2. Arduino hace de interfaz entre un ordenador u otro dispositivo, que ejecuta una
determinada tarea, para traducir dicha tarea en el mundo físico a una acción. Y
viceversa, gracias a sensores que están conectados a la placa Arduino podemos
hacer que el ordenador ejecute determinada acción.
Software Arduino
A la hora de empezar a programar las distintas funcionalidades que tendrá nuestro
Arduino, contamos con un IDE o entorno de desarrollo para casi todas las
plataformas (Windows, Linux, Mac), donde podemos escribir nuestras aplicaciones,
descargarlas al Arduino y ejecutarlas o depurarlas desde allí. Este Entorno es
gratuito y se puede descargar desde aquí.
Ahora, solo falta instalarnos el IDE y trastearlo, no obstante, hay muchos tutoriales
y proyectos descargables para empezar.
Aprender el lenguaje de programación es sencillo, ya que Wiring / Processing se
basa en C y Java. El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el
lenguaje de programación Arduino (basado en Wiring) y el entorno de desarrollo
Arduino (basado en Processing).
Hardware Arduino
Ahora vamos con el Hardware, al ser de código abierto cualquiera que quiera hacer
una placa puede hacerlo, el hardware Arduino más sencillo consiste en una placa
con un microcontrolador y una serie de puertos de entrada y salida.
Hay una gran cantidad de modelos, que permiten realizar determinados proyectos
entorno a tus ideas, (al final del post dejaré varias páginas con los modelos y sus
precios).
La diferencia entre los distintos Arduino la encontraremos por un lado en la tensión
utilizada en las placas. Generalmente las microcontroladoras con CortexM3 tienen
un voltaje de 3,3 voltios, mientras que la mayor parte de las placas con AVR utilizan
una tensión de 5 voltios.
Código libre
Arduino es libre y extensible: así cualquiera que desee ampliar y mejorar el diseño
hardware de las placas como el entorno de desarrollo, puede hacerlo sin problemas.
Esto permite que exista un rico ecosistema de placas electrónicas no oficiales para
distintos propósitos y de librerías de software de tercero, que pueden adaptarse
mejor a nuestras necesidades.

Más contenido relacionado

DOCX
Arduino - Slideshare
PPTX
Introducción a Arduino
PPTX
Arduino Historia, IDE, lenguaje de programacion y proyectos por Msc. Yamil La...
DOCX
Luz adrada tarjeta arduino. (1)
DOCX
Luz adrada tarjeta arduino.
PPTX
Tarjeta Arduino
PPTX
Arduino y scratch inicio
PPTX
Tarjetas arduino
Arduino - Slideshare
Introducción a Arduino
Arduino Historia, IDE, lenguaje de programacion y proyectos por Msc. Yamil La...
Luz adrada tarjeta arduino. (1)
Luz adrada tarjeta arduino.
Tarjeta Arduino
Arduino y scratch inicio
Tarjetas arduino

La actualidad más candente (19)

PPTX
Arduino presentacion
PPT
Arduino aplicado a la maqueta digital
PPT
Introduccion a arduino 97
PPT
Taller de Arduino - ¿Qué es Arduino?
PPTX
Presentacion Arduino PowerPoint
PPTX
PPTX
2. arduino y placa de prototipo
PDF
Curso de introducción a arduino
PPTX
ARDUINO: Plataforma de hardware libre
PDF
Manual arduino programació
PPTX
Taller de introducción a Arduino OSL 2014
PDF
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
PDF
App inventor bluetooth Arduino
PPT
Arduino(Tipos y su Programacion)
PDF
ARDUBLOCK
DOCX
Tipos de arduino y sus caracteristicas
PDF
Introducción a arduino
PPTX
Partes de un Arduino Uno
Arduino presentacion
Arduino aplicado a la maqueta digital
Introduccion a arduino 97
Taller de Arduino - ¿Qué es Arduino?
Presentacion Arduino PowerPoint
2. arduino y placa de prototipo
Curso de introducción a arduino
ARDUINO: Plataforma de hardware libre
Manual arduino programació
Taller de introducción a Arduino OSL 2014
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
App inventor bluetooth Arduino
Arduino(Tipos y su Programacion)
ARDUBLOCK
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Introducción a arduino
Partes de un Arduino Uno
Publicidad

Similar a Arduino (20)

PDF
taller de Arduinofdggfdgdfgdfgdfgdfgdfgd
PDF
Arduino
PDF
Tarjeta arduino
DOCX
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
PDF
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
PDF
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
PDF
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
DOCX
Trabajo tecnologia
PDF
Tarea de tecnologia
DOCX
TARJETA ARDUINO
DOCX
Tarea de tecnologia
PDF
tutorial_de_arduino-tutorial_de_arduino.pdf
DOCX
TARJETA ARDUINO
DOCX
TARJETA ARDUINO
PDF
Tarjeta arduino
PDF
Tarjeta arduino
PDF
Tarjeta arduino
PDF
Tarjeta arduino
taller de Arduinofdggfdgdfgdfgdfgdfgdfgd
Arduino
Tarjeta arduino
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
Trabajo tecnologia
Tarea de tecnologia
TARJETA ARDUINO
Tarea de tecnologia
tutorial_de_arduino-tutorial_de_arduino.pdf
TARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINO
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
Publicidad

Último (20)

PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
clase auditoria informatica 2025.........
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

Arduino

  • 1. ¿Qué es Arduino? Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso. Esto quiere decir que Arduino ofrece las bases para que cualquier otra persona o empresa pueda crear sus propias placas, pudiendo ser diferentes entre ellas, pero igualmente funcionales al partir de la misma base. Arduino ofrece la plataforma Arduino IDE , que es un entorno de programación con el que cualquiera puede crear aplicaciones para las placas Arduino, de manera que se les puede dar todo tipo de utilidades. El resultado fue Arduino, una placa con todos los elementos necesarios para conectar periféricos a las entradas y salidas de un microcontrolador, y que puede ser programada tanto en Windows como macOS y GNU/Linux. ¿Qué es Arduino uno? Arduino Uno es una placa electrónica basada en el microcontrolador ATmega328. Cuenta con 14 entradas/salidas digitales, de las cuales 6 se pueden utilizar como salidas PWM (Modulación por ancho de pulsos) y otras 6 son entradas analógicas. Además, incluye un resonador cerámico de 16 MHz, un conector USB, un conector de alimentación, una cabecera ICSP y un botón de reseteado. La placa incluye todo lo necesario para que el microcontrolador haga su trabajo, basta conectarla a un ordenador con un cable USB o a la corriente eléctrica a través de un transformador.
  • 2. Conexiones básicas de Arduino  Pines digitales: pueden configurarse como entrada (para leer, sensores) o como salida (para escribir, actuadores)  Pines analógicos de entrada: usan un conversor analógico/digital y sirven para leer sensores analógicos como sondas de temperatura.  Pines analógicos de salida (PWM): la mayoría de Arduino no tienen conversor digital/analógico y para tener salidas analógicas se usa la técnica PWM. No todos los pines digitales soportan PWM.  Puertos de comunicación: USB, serie, I2C y SPI Otro aspecto importante es la memoria, Arduino tiene tres tipos de memoria:  SRAM: donde Arduino crea y manipula las variables cuando se ejecuta. Es un recurso limitado y debemos supervisar su uso para evitar agotarlo.  EEPROM: memoria no volátil para mantener datos después de un reset o apagado. Las EEPROMs tienen un número limitado de lecturas/escrituras, tener en cuenta a la hora de usarla.  Flash: Memoria de programa. Usualmente desde 1 Kb a 4 Mb (controladores de familias grandes). Donde se guarda el sketch. ¿Para qué sirve? Actualmente, el uso de Arduino puede catalogarse en dos grandes grupos: 1. Arduino es utilizado como un microcontrolador, cuando tiene un programa descargado desde un ordenador y funciona de forma independiente de éste, y controla y alimenta determinados dispositivos y toma decisiones de acuerdo al programa descargado e interactúa con el mundo físico gracias a sensores y actuadores. 2. Arduino hace de interfaz entre un ordenador u otro dispositivo, que ejecuta una determinada tarea, para traducir dicha tarea en el mundo físico a una acción. Y viceversa, gracias a sensores que están conectados a la placa Arduino podemos hacer que el ordenador ejecute determinada acción. Software Arduino A la hora de empezar a programar las distintas funcionalidades que tendrá nuestro Arduino, contamos con un IDE o entorno de desarrollo para casi todas las plataformas (Windows, Linux, Mac), donde podemos escribir nuestras aplicaciones, descargarlas al Arduino y ejecutarlas o depurarlas desde allí. Este Entorno es gratuito y se puede descargar desde aquí. Ahora, solo falta instalarnos el IDE y trastearlo, no obstante, hay muchos tutoriales y proyectos descargables para empezar.
  • 3. Aprender el lenguaje de programación es sencillo, ya que Wiring / Processing se basa en C y Java. El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basado en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing). Hardware Arduino Ahora vamos con el Hardware, al ser de código abierto cualquiera que quiera hacer una placa puede hacerlo, el hardware Arduino más sencillo consiste en una placa con un microcontrolador y una serie de puertos de entrada y salida. Hay una gran cantidad de modelos, que permiten realizar determinados proyectos entorno a tus ideas, (al final del post dejaré varias páginas con los modelos y sus precios). La diferencia entre los distintos Arduino la encontraremos por un lado en la tensión utilizada en las placas. Generalmente las microcontroladoras con CortexM3 tienen un voltaje de 3,3 voltios, mientras que la mayor parte de las placas con AVR utilizan una tensión de 5 voltios. Código libre Arduino es libre y extensible: así cualquiera que desee ampliar y mejorar el diseño hardware de las placas como el entorno de desarrollo, puede hacerlo sin problemas. Esto permite que exista un rico ecosistema de placas electrónicas no oficiales para distintos propósitos y de librerías de software de tercero, que pueden adaptarse mejor a nuestras necesidades.