SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL  AUTÓNOMA DE MÉXICO LAS ÁREAS FUNCIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES PRESENTA: MTRO. HÉCTOR J. GUERRA C. ABRIL 2008
ÁREAS FUNCIONALES Son los campos de actuación profesional de los licenciados en administración, los cuales están en relación directa con las funciones básicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos; comprenden actividades, funciones y labores homogéneas y en interacción, las más usuales son: TIENE POR OBJETO LA TRANSFORMACIÓN  O GENERACIÓN DE RECURSOS EN BIENES O SERVICIOS   INGENIERÍA DE PRODUCTO: se ocupa del desarrollo, diseño técnico y de formular las especificaciones de los bienes y servicios que produce la empresa. INGENIERÍA DE PLANTA, se refiere a la instalación o construcción y del mantenimiento de todas las instalaciones relacionadas con la actividad productiva, participando también en su diseño y selección. INGENIERÍA INDUSTRIAL, define los procesos de producción y el estudio del funcionamiento de la planta. ABASTECIMIENTO.- Control de los insumos FABRICACIÓN CONTROL DE LA CALIDAD
ÁREAS FUNCIONALES RECURSOS HUMANOS SE INTEGRA POR LAS   PERSONAS DISTRIBUIDAS EN NIVELES JERÁRQUICOS QUE EN FORMA COORDINADA  MANEJAN LOS  RECURSOS DE  UNA  ORGANI ZACIÓN  A FIN DE LOGRAR LOS OBJETIVOS CONTRATACIÓN Y EMPLEO CAPACITACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS RELACIONES LABORALES DESARROLLO ORGANIZACIONAL COMPENSACIONES Y MECANISMOS DE PAGO HIGIENE Y SEGURIDAD PLANEACIÓN DERECURSOS HUMANOS EVALUACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
ÁREAS FUNCIONALES : MERCADOTECNIA ÁREA QUE MEDIANTE ESTUDIOS VA A PROMOVER LOS BIENES O SERVICIOS QUE PRODUCE LA ENTIDAD INVER TIGACIÓN DE MERCADOS ESTRATEGIAS DE PRECIO RELACIONES COMERCIALES DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA DISTRIBUCIÓN Y  VENTAS PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN ESTRATEGÍAS DE MERCADO PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEL PRODUCTO COMERCIO INTERNACIONAL
ÁREAS FUNCIONALES : ÁREA QUE CONTEMPLA LAS TÉCNICAS Y MÉTODOS EN EL MANEJO DEL CAPITAL EXTERNO E INTERNO NECESARIO DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ENTIDAD
PRINCIPALES ERRORES  P OR LOS QUE FRACASA UNA EMPRESA MALA ADMINISTRACIÓN FRAUDE INCOMPETENCIA COMPETENCIA INFLACIÓN RECESIÓN ECONÓMICA ASPECTOS LEGALES DESASTRES TEMBLORES INCENDIOS OTROS FENÓMENOS NATURALES
 
LOS RECURSOS DE LA S ORGANIZACIONES MATERIALES HUMANOS TÉCNICOS BIENES CON QUE CUENTA  LA  ORGANI ZACIÓN   MUEBLES INMUEBLES RECURSOS  F INANCIEROS DIRECTIVOS MANDOS MEDIOS OPERATIVOS CONSTITUIDOS POR EL ASPECTO LOGÍSTICO DE LAS ÁREAS DE  TODA LA  EMPRESA TODA PERSONA QUE LABORA EN LA  ORGANIZACIÓN
VALORES INSTITUCIONALES ORGANISMOS SOCIALES E conómicos S ociales T écnicos Contribuyen al bienestar de la comunidad suministrando diversos medios Relativos a aspectos monetarios y de distribución de tiempo y otras cosas inmateriales. Buscan mejorar y optimizar los mecanismos técnicos y tecnológicos para mejorar la calidad de bienes y servicios
 
ÁREA FUNCIONAL: Administración de  Recursos Humanos
FUNCIONES DE RECURSOS HUMANOS RECLUTAMIENTO Buscar, atraer solicitantes capaces de cubrir las vacantes posibles destacando que cuando se presente una vacante,  deberá recurrirse primero al personal que ya está laborando dentro de la organización  SELECCION Analizar las habilidades y capacidades de los solicitantes para elegir a aquél que pueda desarrollar el desempeño  del un puesto tanto personal como dentro de la organización. Para que exista una selección objetiva se utilizan  técnicas como el análisis de puestos, pruebas psicotécnicas, encuestas socioeconómicas, etc. INDUCCIÓN Familiarizar al nuevo trabajador con la institución para lograr su rápida identificación con la organización y los  grupos sociales que existen dentro de ella. SALARIOS Remunerar justa y equitativamente a los trabajadores de acuerdo a su eficiencia, esfuerzo, responsabilidad y  condiciones de cada trabajo creando tabulares de valuación de puestos CAPACITACION Y  Desarrollar al trabajador mediante su potencialidad, oportunidad de un desarrollo de habilidades y técnicas en el ADIESTRAMIENTO desempeño de sus actividades, para lograr que este ocupe puestos de nivel más alto sin olvidar su mejor  desempeño COMUNICACION Destacar sistemas, medios y ambiente extrínsecos apropiados para el desarrollo de ideas e intercambio de  información dentro de la organización HIGIENE Y Mantener las instalaciones en condiciones perfectas, salubres, desarrollando un programa para prevenir los   SEGURIDAD  accidentes de trabajo, establecer medidas de higiene y seguridad CONTRATO Establecer acuerdos con los representantes legales de los trabajadores para el desarrollo en la mejor forma posible COLECTIVO  de ellos mismos mediante un trabajo coordinado MOTIVACION DE Desarrollar y guiar las actividades del personal mediante técnicas de motivación para obtener una realización PERSONAL  integral e institucional
FACTORES QUE INFLUYEN AL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  Estados de energía interna Presiones del superior Condiciones ambientales Programas de entrenamiento y desarrollo Demandas de la familia Influencias de los compañeros Sistemas personales Cambios en la tecnología Individuo en la organización
CUATRO FRACCIONES DE AMBIENTE QUE RODEAN AL EMPLEADO AMBIENTE  . EXTERNO  .   MACRO   AMBIENTE     * Coyuntura económica   política y social   * Legislación   * Tecnología   * Cultura   AMBIENTE   EXTERNO   * Mercado de trabajo   * Otras empresas   * Oportunidades   * Informaciones       AMBIENTE   ORGANIZACIONAL   *  Sistemas de órganos   *  Sistemas de cargos     *  Tareas y atribuciones   *  Oportunidades EMPLEADO
COMPOSICIÓN MUTABLE DE LA FUERZA DE TRABAJO DE UNA   SUBUNIDAD DE ORGANIZACIÓN Entradas Salidas   Retiro no voluntario   Retiros por la   empresa   Muertes Nuevas admisiones   Jubilaciones Transferencias de   Transferencias para  Promociones de   Promociones para  Retorno de   Licencias separaciones   Separaciones por   docencia   Otras separaciones Fuerza de trabajo de una subunidad de organización
FACTORES DE PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS Volumen de   Cambios producción   tecnológicos Factores de previsión de recursos humanos Condiciones de  Planteamiento oferta y demanda  de carreras
Subsistemas de  control  de Recursos Humanos Subsistemas de  aplicación  de Recursos Humanos Subsistemas de Mantenimiento  de Recursos Humanos Subsistemas de  desarrollo  de Recursos Humanos Subsistemas de  provisión  de Recursos Humanos SUBSISTEMAS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
DETERMINANTES   RESULTADOS Beneficios Ausentismo Relaciones superior-subordinado Accidentes Incentivos Huelgas Participación Horas extras Políticas CLIMA Calidad Procedimientos   Y Saboteos Reglas MORAL Atrasos Seguridad Rotación Servicios Costos Salarios Paros de trabajo El trabajo en sí Robos Condiciones de trabajo CLIMA Y MORAL: DETERMINANTES Y RESULTADOS
PARA Terminar “  Cuando tú innovas, debes estar preparado para que cualquiera te diga que estás loco”  Larry Ellison, fundador de Oracle.

Más contenido relacionado

PPTX
Administracion de los Recursos Humanos
PPT
Comportamiento Organizacional
PPTX
PDF
Dirección administrativa presentacion
PPTX
Peter drucker
PPTX
Evaluacion del desempeño
PPTX
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
PDF
Capacitacion y adiestramiento
Administracion de los Recursos Humanos
Comportamiento Organizacional
Dirección administrativa presentacion
Peter drucker
Evaluacion del desempeño
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y adiestramiento

La actualidad más candente (20)

PDF
DISCIPLINA LABORAL
PDF
Introduccion al comportamiento organizacional
PPTX
Administración estratégica
PPTX
Enfoque clasico de la administracion
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PDF
Diapositivas de auditoria administrativa
PPT
Cultura y cambio organizacional
PPTX
PPTX
Conflictos en las organizaciones
PPTX
Organización divisional
PPTX
Estructura Organizacional
PPTX
Control proceso administrativo - presentacion
PPTX
Comportamiento organizacional
PPT
Comportamiento Organizacional
PPTX
Liderazgo empresarial
PPTX
Exposición control como proceso administrativo
PPT
La empresa y sus áreas funcionales
PPT
Fundamentos Básicos de la Administración
PPTX
Sistemas LINEAL CON STAFF
PPTX
Sistemas de control eficaz
DISCIPLINA LABORAL
Introduccion al comportamiento organizacional
Administración estratégica
Enfoque clasico de la administracion
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
Diapositivas de auditoria administrativa
Cultura y cambio organizacional
Conflictos en las organizaciones
Organización divisional
Estructura Organizacional
Control proceso administrativo - presentacion
Comportamiento organizacional
Comportamiento Organizacional
Liderazgo empresarial
Exposición control como proceso administrativo
La empresa y sus áreas funcionales
Fundamentos Básicos de la Administración
Sistemas LINEAL CON STAFF
Sistemas de control eficaz
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Areas funcionales de la empresa
PPT
La empresa y sus áreas funcionales
PPTX
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
PPTX
Fayol y sus areas funcioales
PPTX
Las areas funcionales de la empresa.docx
PPTX
Areas funcionales de_la_empresa
 
PPTX
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
PPTX
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
DOCX
Relación de la administración con otras ciencias
DOCX
Areas funcionales de la empresa resumen
PPTX
Areas funcionales exposicion dir ventas
PDF
Fundamentos de administracion
PDF
Areas Funcionales de una Empresa
PPT
Áreas Funcionales de una Empresa
PPTX
Espacio, tiempo y agrupamiento
PPT
La Empresa, äreas funcionales y administrativas
PDF
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
PPT
Flujo de información
PPT
Áreas Funcionales de la Empresa
PDF
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
Areas funcionales de la empresa
La empresa y sus áreas funcionales
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
Fayol y sus areas funcioales
Las areas funcionales de la empresa.docx
Areas funcionales de_la_empresa
 
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Relación de la administración con otras ciencias
Areas funcionales de la empresa resumen
Areas funcionales exposicion dir ventas
Fundamentos de administracion
Areas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una Empresa
Espacio, tiempo y agrupamiento
La Empresa, äreas funcionales y administrativas
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
Flujo de información
Áreas Funcionales de la Empresa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
Publicidad

Similar a Areas Funcionales (20)

PPT
Áreas funcionales, entorno administrativo.ppt
PPT
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
PPTX
Recursos de la empresa
PPT
Administracion del talento humano
PPT
Gestion del talento humano
PPTX
TALENTO HUMANO
PPTX
DIRECCION RR-HH 2012
DOC
Nueva monografia de personal i parte
PPTX
enfoque estratégico para el éxito organizacional.pptx
PPTX
1 introduccion rrhh 44
PPTX
Gestionhumanaenempresasresponsables 101104142401-phpapp01[1]
PPTX
Administracion de rrhh
PPT
Administrac de rrhh vs personas
PPT
presentación gestion.ppt
PPT
Recursos Humanos en psicologia ysociologia
PPTX
GCH-PARTE1-TEMA 1.pptx
PPTX
TAREA DE TALENTO HUMANO
DOCX
PPTX
La Administración de los Recursos Humanos
Áreas funcionales, entorno administrativo.ppt
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
Recursos de la empresa
Administracion del talento humano
Gestion del talento humano
TALENTO HUMANO
DIRECCION RR-HH 2012
Nueva monografia de personal i parte
enfoque estratégico para el éxito organizacional.pptx
1 introduccion rrhh 44
Gestionhumanaenempresasresponsables 101104142401-phpapp01[1]
Administracion de rrhh
Administrac de rrhh vs personas
presentación gestion.ppt
Recursos Humanos en psicologia ysociologia
GCH-PARTE1-TEMA 1.pptx
TAREA DE TALENTO HUMANO
La Administración de los Recursos Humanos

Areas Funcionales

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LAS ÁREAS FUNCIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES PRESENTA: MTRO. HÉCTOR J. GUERRA C. ABRIL 2008
  • 2. ÁREAS FUNCIONALES Son los campos de actuación profesional de los licenciados en administración, los cuales están en relación directa con las funciones básicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos; comprenden actividades, funciones y labores homogéneas y en interacción, las más usuales son: TIENE POR OBJETO LA TRANSFORMACIÓN O GENERACIÓN DE RECURSOS EN BIENES O SERVICIOS INGENIERÍA DE PRODUCTO: se ocupa del desarrollo, diseño técnico y de formular las especificaciones de los bienes y servicios que produce la empresa. INGENIERÍA DE PLANTA, se refiere a la instalación o construcción y del mantenimiento de todas las instalaciones relacionadas con la actividad productiva, participando también en su diseño y selección. INGENIERÍA INDUSTRIAL, define los procesos de producción y el estudio del funcionamiento de la planta. ABASTECIMIENTO.- Control de los insumos FABRICACIÓN CONTROL DE LA CALIDAD
  • 3. ÁREAS FUNCIONALES RECURSOS HUMANOS SE INTEGRA POR LAS PERSONAS DISTRIBUIDAS EN NIVELES JERÁRQUICOS QUE EN FORMA COORDINADA MANEJAN LOS RECURSOS DE UNA ORGANI ZACIÓN A FIN DE LOGRAR LOS OBJETIVOS CONTRATACIÓN Y EMPLEO CAPACITACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS RELACIONES LABORALES DESARROLLO ORGANIZACIONAL COMPENSACIONES Y MECANISMOS DE PAGO HIGIENE Y SEGURIDAD PLANEACIÓN DERECURSOS HUMANOS EVALUACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
  • 4. ÁREAS FUNCIONALES : MERCADOTECNIA ÁREA QUE MEDIANTE ESTUDIOS VA A PROMOVER LOS BIENES O SERVICIOS QUE PRODUCE LA ENTIDAD INVER TIGACIÓN DE MERCADOS ESTRATEGIAS DE PRECIO RELACIONES COMERCIALES DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA DISTRIBUCIÓN Y VENTAS PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN ESTRATEGÍAS DE MERCADO PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEL PRODUCTO COMERCIO INTERNACIONAL
  • 5. ÁREAS FUNCIONALES : ÁREA QUE CONTEMPLA LAS TÉCNICAS Y MÉTODOS EN EL MANEJO DEL CAPITAL EXTERNO E INTERNO NECESARIO DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ENTIDAD
  • 6. PRINCIPALES ERRORES P OR LOS QUE FRACASA UNA EMPRESA MALA ADMINISTRACIÓN FRAUDE INCOMPETENCIA COMPETENCIA INFLACIÓN RECESIÓN ECONÓMICA ASPECTOS LEGALES DESASTRES TEMBLORES INCENDIOS OTROS FENÓMENOS NATURALES
  • 7.  
  • 8. LOS RECURSOS DE LA S ORGANIZACIONES MATERIALES HUMANOS TÉCNICOS BIENES CON QUE CUENTA LA ORGANI ZACIÓN MUEBLES INMUEBLES RECURSOS F INANCIEROS DIRECTIVOS MANDOS MEDIOS OPERATIVOS CONSTITUIDOS POR EL ASPECTO LOGÍSTICO DE LAS ÁREAS DE TODA LA EMPRESA TODA PERSONA QUE LABORA EN LA ORGANIZACIÓN
  • 9. VALORES INSTITUCIONALES ORGANISMOS SOCIALES E conómicos S ociales T écnicos Contribuyen al bienestar de la comunidad suministrando diversos medios Relativos a aspectos monetarios y de distribución de tiempo y otras cosas inmateriales. Buscan mejorar y optimizar los mecanismos técnicos y tecnológicos para mejorar la calidad de bienes y servicios
  • 10.  
  • 11. ÁREA FUNCIONAL: Administración de Recursos Humanos
  • 12. FUNCIONES DE RECURSOS HUMANOS RECLUTAMIENTO Buscar, atraer solicitantes capaces de cubrir las vacantes posibles destacando que cuando se presente una vacante, deberá recurrirse primero al personal que ya está laborando dentro de la organización SELECCION Analizar las habilidades y capacidades de los solicitantes para elegir a aquél que pueda desarrollar el desempeño del un puesto tanto personal como dentro de la organización. Para que exista una selección objetiva se utilizan técnicas como el análisis de puestos, pruebas psicotécnicas, encuestas socioeconómicas, etc. INDUCCIÓN Familiarizar al nuevo trabajador con la institución para lograr su rápida identificación con la organización y los grupos sociales que existen dentro de ella. SALARIOS Remunerar justa y equitativamente a los trabajadores de acuerdo a su eficiencia, esfuerzo, responsabilidad y condiciones de cada trabajo creando tabulares de valuación de puestos CAPACITACION Y Desarrollar al trabajador mediante su potencialidad, oportunidad de un desarrollo de habilidades y técnicas en el ADIESTRAMIENTO desempeño de sus actividades, para lograr que este ocupe puestos de nivel más alto sin olvidar su mejor desempeño COMUNICACION Destacar sistemas, medios y ambiente extrínsecos apropiados para el desarrollo de ideas e intercambio de información dentro de la organización HIGIENE Y Mantener las instalaciones en condiciones perfectas, salubres, desarrollando un programa para prevenir los SEGURIDAD accidentes de trabajo, establecer medidas de higiene y seguridad CONTRATO Establecer acuerdos con los representantes legales de los trabajadores para el desarrollo en la mejor forma posible COLECTIVO de ellos mismos mediante un trabajo coordinado MOTIVACION DE Desarrollar y guiar las actividades del personal mediante técnicas de motivación para obtener una realización PERSONAL integral e institucional
  • 13. FACTORES QUE INFLUYEN AL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN Estados de energía interna Presiones del superior Condiciones ambientales Programas de entrenamiento y desarrollo Demandas de la familia Influencias de los compañeros Sistemas personales Cambios en la tecnología Individuo en la organización
  • 14. CUATRO FRACCIONES DE AMBIENTE QUE RODEAN AL EMPLEADO AMBIENTE . EXTERNO . MACRO AMBIENTE * Coyuntura económica política y social * Legislación * Tecnología * Cultura AMBIENTE EXTERNO * Mercado de trabajo * Otras empresas * Oportunidades * Informaciones AMBIENTE ORGANIZACIONAL * Sistemas de órganos * Sistemas de cargos * Tareas y atribuciones * Oportunidades EMPLEADO
  • 15. COMPOSICIÓN MUTABLE DE LA FUERZA DE TRABAJO DE UNA SUBUNIDAD DE ORGANIZACIÓN Entradas Salidas Retiro no voluntario Retiros por la empresa Muertes Nuevas admisiones Jubilaciones Transferencias de Transferencias para Promociones de Promociones para Retorno de Licencias separaciones Separaciones por docencia Otras separaciones Fuerza de trabajo de una subunidad de organización
  • 16. FACTORES DE PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS Volumen de Cambios producción tecnológicos Factores de previsión de recursos humanos Condiciones de Planteamiento oferta y demanda de carreras
  • 17. Subsistemas de control de Recursos Humanos Subsistemas de aplicación de Recursos Humanos Subsistemas de Mantenimiento de Recursos Humanos Subsistemas de desarrollo de Recursos Humanos Subsistemas de provisión de Recursos Humanos SUBSISTEMAS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
  • 18. DETERMINANTES RESULTADOS Beneficios Ausentismo Relaciones superior-subordinado Accidentes Incentivos Huelgas Participación Horas extras Políticas CLIMA Calidad Procedimientos Y Saboteos Reglas MORAL Atrasos Seguridad Rotación Servicios Costos Salarios Paros de trabajo El trabajo en sí Robos Condiciones de trabajo CLIMA Y MORAL: DETERMINANTES Y RESULTADOS
  • 19. PARA Terminar “ Cuando tú innovas, debes estar preparado para que cualquiera te diga que estás loco” Larry Ellison, fundador de Oracle.