Matemática: Geometría



   AREAS Y
PERIMETROS DE
     LOS
CUADRILATEROS
Areasyperimetrosdefigurasplanas cuadrilateros-100616121414-phpapp02
CUADRADO

• Perímetro: Suma de   • Área: Lado por lado
  los lados:
L
                            Perímetro=
                            Suma de los
L                   L
                            lados

           L
                            P= L+L+L+L=
                            4L
    EJEMPLO:


          L= 2 cm
                        Perímetro=
                         2 cm +2 cm+2 cm +2 cm =
                        4cm *2cm = 8cm
L
                        Área= Lado por
                L
                        lado
L

                        A= L*L= L al
       L
                        cuadrado

EJEMPLO:


      L= 3 cm
                    Área=
                     3 cm * 3 cm = 3cm al
                    cuadrado= 9 cm2
RECTANGULO

• Perímetro: Suma de   • Área: Lado menor por
  los lados              lado mayor.
L           Perímetro=
                                Suma de los
  l                     l       lados

                    L
                                P= L+l+L+l=
                                2L+2l
      EJEMPLO:


          L= 5 cm
                            Perímetro=
l = 3cm
                            2*5cm + 2*3cm= 10cm + 6 cm= 16 cm
L           Área= Lado
                                menor por Lado
  l                     l       mayor.

                    L
                                A= L*l

      EJEMPLO:


          L= 5 cm
                            Área=
l = 3cm
                            3cm * 5cm= 15 cm2
Romboide
                       • Área romboide = Área
• Perímetro: Suma de     rectángulo.(En este
  los lados.             caso Lado menor = h
                         y Lado mayor = b)
L            Perímetro=
                              Suma de los
  l                   l       lados

                 L
                              P= L+l+L+l=
                              2L+2l
      EJEMPLO:


            L= 4 cm
                          Perímetro=
l = 2 cm
                          2*4cm + 2*2cm= 8cm + 4 cm = 12cm
Área = b*a


EJEMPLO:


      b= 4 cm
                Área=
     h= 2 cm
                4cm * 2cm = 8 cm2
ROMBO
                       • Área: Diagonal mayor
• Perímetro: Suma de     por Diagonal menor,
  los lados.             dividido en dos.

                                  Diagonal mayor (D)




                                   Diagonal menor (d)
L
                              Perímetro
                              P= L+L+L+L=
                              4L
                L




         Diagonal mayor (D)


                               Área
Diagonal menor (d)
                               A= D⋅d
                                   2
TRAPECIO
                       • Área: Semisuma de
• Perímetro: Suma de     las bases por la
  los lados              altura, dividido en
                         dos.
                                        Trapecio isósceles

                       Trapecio rectángulo




                                 Trapecio escaleno
L1

            L2
L4


L3
           L1              Perímetro
                      L2
L4
                           P= L1+L2+L3+L4
           L3
      L1

                 L2
L4



      L3
b


            h   Trapecio rectángulo


B
        b
                                      Área
                Trapecio isósceles
            h
                                      A= (B+b)*h
        B
    b                                        2

            h   Trapecio escaleno



    B
TRAPEZOIDE

• Perímetro: Suma de   • Área: Se divide el
  los lados              trapezoide en dos triángulos,
                         se calcula el área de cada uno
                         de ellos y luego se los suma.



                                      Triangulo 2

                            Triangulo 1
L2

L1
                                   Perímetro
                             L3
                                   P= L1+L2+L3+L4
     L4




                    h2             Área
     h1

      Triangulo 1
                     Triangulo 2   A= b1 * h1 + b2 * h2
                                           2       2

Más contenido relacionado

PPT
Area y perimetro
PPT
Areasyperimetrosdefigurasplanas cuadrilateros-100616121414-phpapp02 (1)
PDF
Areas y Perimetros | Editorial MD
PPTX
Presentación sobre áreas de superficies planas y volumen de cuerpos geométricos
PPS
Áreas y perímetros 6º
PDF
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
PDF
Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
PPTX
Area de figuras planas
Area y perimetro
Areasyperimetrosdefigurasplanas cuadrilateros-100616121414-phpapp02 (1)
Areas y Perimetros | Editorial MD
Presentación sobre áreas de superficies planas y volumen de cuerpos geométricos
Áreas y perímetros 6º
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
Area de figuras planas

La actualidad más candente (20)

PPTX
ÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
PDF
Triptico área y perímetro.
PPT
Areas y Perímetros
PPT
Areas de figuras planas
PPT
Triángulo albaa
PDF
Perimetro area
PPTX
Perimetro y areas matematicas i computacion
PDF
Areas de figuras planas
PPT
Perimetro y area de figuras
PDF
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
PPT
Perímetro Y áreas
PPT
Areas figuras planas
PPT
Calculo de Area Figuras Planas
PDF
PDF
Triptico
DOC
área de figuras planas
PPT
Las figuras planas
PPTX
Calcular area superficie tridimensionales
PPTX
Area de un triángulo
PDF
Tríptico de perímetros.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
Triptico área y perímetro.
Areas y Perímetros
Areas de figuras planas
Triángulo albaa
Perimetro area
Perimetro y areas matematicas i computacion
Areas de figuras planas
Perimetro y area de figuras
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
Perímetro Y áreas
Areas figuras planas
Calculo de Area Figuras Planas
Triptico
área de figuras planas
Las figuras planas
Calcular area superficie tridimensionales
Area de un triángulo
Tríptico de perímetros.
Publicidad

Destacado (8)

DOC
Plan matematicas 2012
KEY
Coppa dei marpioni 2011
PPTX
Dawah mission to inuvik
PPTX
Dawah mission to Inuvik
PPTX
PDF
Controle social cgu
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
Plan matematicas 2012
Coppa dei marpioni 2011
Dawah mission to inuvik
Dawah mission to Inuvik
Controle social cgu
Presentación1
Presentación1
Publicidad

Similar a Areasyperimetrosdefigurasplanas cuadrilateros-100616121414-phpapp02 (20)

PPT
cuadrilateros: areas y perimetros
PPT
Areas y perímetros de los cuadriláteros
PDF
Area figuras volumen_cuerpos
PDF
Figuras geometricas
PPS
Poligonos
PPSX
Perímetros y áreas
PPT
Perimetrosareas
PPTX
Perimetros Áreas
PPT
Perimetrosareas
PDF
Practica areas
PDF
PPT
Matematicas
PPT
Áreas y Perímetros de los cuerpos elementales
PPT
Perimetrosareas
PPT
Perimetrosareas
PPT
Áreas y Perímetros
PPT
Perimetrosareas
PPT
AREAS JUANE
PPT
PERÍMETROS Y ÁREAS
DOC
áReas y perímetros. 1º e.s.o.
cuadrilateros: areas y perimetros
Areas y perímetros de los cuadriláteros
Area figuras volumen_cuerpos
Figuras geometricas
Poligonos
Perímetros y áreas
Perimetrosareas
Perimetros Áreas
Perimetrosareas
Practica areas
Matematicas
Áreas y Perímetros de los cuerpos elementales
Perimetrosareas
Perimetrosareas
Áreas y Perímetros
Perimetrosareas
AREAS JUANE
PERÍMETROS Y ÁREAS
áReas y perímetros. 1º e.s.o.

Más de Jennifer Ruiz Valencia (20)

PDF
Tendencia central
PDF
Unidades de tiempo
DOCX
Unidades de medida del tiempo
DOCX
Unidades de capacidad
PDF
Unidades de capacidad
DOCX
Unidades de masa
DOCX
Unidades de volumen
PDF
Unidades de volumen
DOCX
Medidas de area
PDF
Fracciones y racionales
DOCX
Máximo común divisor
DOCX
Mínimo común múltiplo
DOCX
Números compuestos
DOCX
Números primos
DOCX
Divisibilidad
DOCX
DOCX
Múltiplos de un numero
DOCX
DOCX
Propiedades de la radicacion
Tendencia central
Unidades de tiempo
Unidades de medida del tiempo
Unidades de capacidad
Unidades de capacidad
Unidades de masa
Unidades de volumen
Unidades de volumen
Medidas de area
Fracciones y racionales
Máximo común divisor
Mínimo común múltiplo
Números compuestos
Números primos
Divisibilidad
Múltiplos de un numero
Propiedades de la radicacion

Areasyperimetrosdefigurasplanas cuadrilateros-100616121414-phpapp02

  • 1. Matemática: Geometría AREAS Y PERIMETROS DE LOS CUADRILATEROS
  • 3. CUADRADO • Perímetro: Suma de • Área: Lado por lado los lados:
  • 4. L Perímetro= Suma de los L L lados L P= L+L+L+L= 4L EJEMPLO: L= 2 cm Perímetro= 2 cm +2 cm+2 cm +2 cm = 4cm *2cm = 8cm
  • 5. L Área= Lado por L lado L A= L*L= L al L cuadrado EJEMPLO: L= 3 cm Área= 3 cm * 3 cm = 3cm al cuadrado= 9 cm2
  • 6. RECTANGULO • Perímetro: Suma de • Área: Lado menor por los lados lado mayor.
  • 7. L Perímetro= Suma de los l l lados L P= L+l+L+l= 2L+2l EJEMPLO: L= 5 cm Perímetro= l = 3cm 2*5cm + 2*3cm= 10cm + 6 cm= 16 cm
  • 8. L Área= Lado menor por Lado l l mayor. L A= L*l EJEMPLO: L= 5 cm Área= l = 3cm 3cm * 5cm= 15 cm2
  • 9. Romboide • Área romboide = Área • Perímetro: Suma de rectángulo.(En este los lados. caso Lado menor = h y Lado mayor = b)
  • 10. L Perímetro= Suma de los l l lados L P= L+l+L+l= 2L+2l EJEMPLO: L= 4 cm Perímetro= l = 2 cm 2*4cm + 2*2cm= 8cm + 4 cm = 12cm
  • 11. Área = b*a EJEMPLO: b= 4 cm Área= h= 2 cm 4cm * 2cm = 8 cm2
  • 12. ROMBO • Área: Diagonal mayor • Perímetro: Suma de por Diagonal menor, los lados. dividido en dos. Diagonal mayor (D) Diagonal menor (d)
  • 13. L Perímetro P= L+L+L+L= 4L L Diagonal mayor (D) Área Diagonal menor (d) A= D⋅d 2
  • 14. TRAPECIO • Área: Semisuma de • Perímetro: Suma de las bases por la los lados altura, dividido en dos. Trapecio isósceles Trapecio rectángulo Trapecio escaleno
  • 15. L1 L2 L4 L3 L1 Perímetro L2 L4 P= L1+L2+L3+L4 L3 L1 L2 L4 L3
  • 16. b h Trapecio rectángulo B b Área Trapecio isósceles h A= (B+b)*h B b 2 h Trapecio escaleno B
  • 17. TRAPEZOIDE • Perímetro: Suma de • Área: Se divide el los lados trapezoide en dos triángulos, se calcula el área de cada uno de ellos y luego se los suma. Triangulo 2 Triangulo 1
  • 18. L2 L1 Perímetro L3 P= L1+L2+L3+L4 L4 h2 Área h1 Triangulo 1 Triangulo 2 A= b1 * h1 + b2 * h2 2 2