SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Docente: Angeline Balarezo Balarezo
En la vida diaria es común que
gran parte de nuestras
intervenciones orales tengan
como finalidad argumentar, es
decir, convencer a un
interlocutor sobre la validez de
una idea o punto de vista.
Apoyándonos en fundamentos
razonables. De ahí que resulte
primordial manejar un discurso
fundamentado y una serie de
recursos no verbales que
fortalezcan el discurso.
Control de la mirada.
Postura del cuerpo.
Gestos con la mano.
La entonación.
 Utiliza una variedad de
conectores como, por ejemplo: ya
que, en conclusión, en efecto,
después de todo…
Cita las palabras u opiniones de
expertos o personalidades
reconocidas que comportan tu
posición.
Jamás emplees las palabras: creo
supongo que y parece.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas entrevista
PPTX
El debate
PPT
Diapositivas oraciones subordinadas
PPTX
El artículo de opinión
PPT
La Argumentación
PPTX
La paráfrasis
PPTX
La referencia
PPT
Presentación coherencia y cohesión 8°
Diapositivas entrevista
El debate
Diapositivas oraciones subordinadas
El artículo de opinión
La Argumentación
La paráfrasis
La referencia
Presentación coherencia y cohesión 8°

La actualidad más candente (20)

PPT
El Ensayo
PPTX
El discurso
PPTX
PPT
Comunicación verbal
PPT
El debate
PPTX
Macrorreglas del texto
ODP
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
PPT
Métrica
PPTX
RAZ. VERBAL - INCLUSIÓN DE INFORMACIÓN.pptx
PPTX
Ensayo literario
PPTX
La tilde en monosílabos
PPS
Lenguaje verbal y no verbal
PDF
Marcadores de discurso
PPT
Historia del género lirico
PPTX
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
PPTX
Tipos de textos argumentativos
PPTX
El artículo de opinión
PPTX
Tipos de textos orales
PPTX
Presentacion Lenguaje y Comunicación
PPTX
La crónica periodística
El Ensayo
El discurso
Comunicación verbal
El debate
Macrorreglas del texto
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Métrica
RAZ. VERBAL - INCLUSIÓN DE INFORMACIÓN.pptx
Ensayo literario
La tilde en monosílabos
Lenguaje verbal y no verbal
Marcadores de discurso
Historia del género lirico
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Tipos de textos argumentativos
El artículo de opinión
Tipos de textos orales
Presentacion Lenguaje y Comunicación
La crónica periodística
Publicidad

Más de angely25 (20)

PPTX
Las analogías
PPTX
Oraciones eliminadas
PPTX
Plan de redacción
PPTX
Plan de redacción 2
PPTX
Los topónimos y los gentilicios
PPTX
Hiperónimos e hipónimos
PPTX
Plan de redacción
PPTX
Tipos de relación de analogías iii
PPTX
El esquema
PPTX
Elaboración de esquemas
PPTX
Tipos de relación de analogías
PPTX
Cohesión textual
PPTX
Coherencia textual
PPTX
Los párrafos y sus clases
PPTX
El texto y el tema
PPTX
Las analogías ii
PPTX
Técnicas de retención de palabras
PPTX
Las ideas de un texto
PPTX
Ordenar las ideas de un texto
PPTX
Las analogías
Las analogías
Oraciones eliminadas
Plan de redacción
Plan de redacción 2
Los topónimos y los gentilicios
Hiperónimos e hipónimos
Plan de redacción
Tipos de relación de analogías iii
El esquema
Elaboración de esquemas
Tipos de relación de analogías
Cohesión textual
Coherencia textual
Los párrafos y sus clases
El texto y el tema
Las analogías ii
Técnicas de retención de palabras
Las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un texto
Las analogías
Publicidad

Argumentación oral

  • 2. En la vida diaria es común que gran parte de nuestras intervenciones orales tengan como finalidad argumentar, es decir, convencer a un interlocutor sobre la validez de una idea o punto de vista.
  • 3. Apoyándonos en fundamentos razonables. De ahí que resulte primordial manejar un discurso fundamentado y una serie de recursos no verbales que fortalezcan el discurso.
  • 4. Control de la mirada. Postura del cuerpo. Gestos con la mano. La entonación.
  • 5.  Utiliza una variedad de conectores como, por ejemplo: ya que, en conclusión, en efecto, después de todo… Cita las palabras u opiniones de expertos o personalidades reconocidas que comportan tu posición. Jamás emplees las palabras: creo supongo que y parece.