SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de GuadalajaraSistema Universidad VirtualARMONÍA DE COLORESUTE 2 Unidad 1 Act.1Equipo 2Asesora: Lic. Ma. Trinidad Gutiérrez RamírezAlumna:Itzia M. Domínguez Ortiz
Siempre es mejor pocos colores antes que muchos. Como mínimo, el riesgo de estridencias es menor.Podemos afirmar que 3 colores en una misma composición sería lo mínimo a utilizar y, en la mayoría de casos, debiera ser suficiente. Con menos de 3, las posibilidades de que la página o la imagen sea anodina y aburrida son muy grandes.PUNTOS A TENER EN CUENTA
Estructura básica de una composiciónColor Primario: es el tono básico de la página, el que la define, y el que ocupa la gran mayoría de la misma. Sería el color del atributo "background" de la página.Color Secundario: es el segundo tono predominante en la página, aunque en mucha menor medida que el primario. Normalmente debe acotar o resaltar áreas y debe ser bastante próximo en tono al primario.Color Destacado: es el color que se utiliza para resaltar aspectos concretos de la página. Por definición debe contrastar mucho con los colores primario y secundario y, por tanto, debe utilizarse con moderación. Puede utilizarse el Complementario o el Complementario Escindido del color primario de la página.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS Y LOS EFECTOS DE LA ADICCIÓN INCONTROLABLE AL TABAQUISMO EN MI COMUNIDADLa imagen que elegí refleja la situación del fumador: enfermiza y que poco a poco va acabando con tu salud.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipografia y color
PPTX
Reglas para Pantalla, tipografía y color
PPTX
Presentacion de powerpoint diego marin
PPTX
Tipografía y color
PPTX
Como hacer una buena ppt
PPT
PresentacióNes Efectivas
PPTX
Tipografia y color
Reglas para Pantalla, tipografía y color
Presentacion de powerpoint diego marin
Tipografía y color
Como hacer una buena ppt
PresentacióNes Efectivas

Destacado (20)

PPSX
El profesional desempleado
PDF
Fases de la luna 8 b jm simulacion
PPTX
Web 2.0
PPT
UCSF - NOVA 2010 Tema PNL
PPTX
Proyecto bloque 2
ODT
Escrito bibliotecas
PPT
Reunion comienzo curso
PPTX
Indicadores junio2013.1
PPTX
Cocreativa
PPT
Colegio cristiano josue sociales
XLSX
Viviendas
PPT
PORTALES DE LA APN. ANÁLISIS PÁGINA WEB CONTRALORIA DEL ESTADO BOLÍVAR
PPTX
Geri̇lla halkla i̇li̇şki̇ler
PDF
Lactanciamaterna
DOCX
Jlgdfjklfndklhjadfklñhjadfkoñjhaiodjhoadh
DOCX
Actividad no. 12 ecologia
PPSX
50 años de presencia md copia
PDF
Guía didáctica del medio proyectable
PPTX
Que es educacion e learning
PPTX
Ute william villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimi...
El profesional desempleado
Fases de la luna 8 b jm simulacion
Web 2.0
UCSF - NOVA 2010 Tema PNL
Proyecto bloque 2
Escrito bibliotecas
Reunion comienzo curso
Indicadores junio2013.1
Cocreativa
Colegio cristiano josue sociales
Viviendas
PORTALES DE LA APN. ANÁLISIS PÁGINA WEB CONTRALORIA DEL ESTADO BOLÍVAR
Geri̇lla halkla i̇li̇şki̇ler
Lactanciamaterna
Jlgdfjklfndklhjadfklñhjadfkoñjhaiodjhoadh
Actividad no. 12 ecologia
50 años de presencia md copia
Guía didáctica del medio proyectable
Que es educacion e learning
Ute william villarreal- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimi...
Publicidad

Armonía colores act 1 itzia

  • 1. Universidad de GuadalajaraSistema Universidad VirtualARMONÍA DE COLORESUTE 2 Unidad 1 Act.1Equipo 2Asesora: Lic. Ma. Trinidad Gutiérrez RamírezAlumna:Itzia M. Domínguez Ortiz
  • 2. Siempre es mejor pocos colores antes que muchos. Como mínimo, el riesgo de estridencias es menor.Podemos afirmar que 3 colores en una misma composición sería lo mínimo a utilizar y, en la mayoría de casos, debiera ser suficiente. Con menos de 3, las posibilidades de que la página o la imagen sea anodina y aburrida son muy grandes.PUNTOS A TENER EN CUENTA
  • 3. Estructura básica de una composiciónColor Primario: es el tono básico de la página, el que la define, y el que ocupa la gran mayoría de la misma. Sería el color del atributo "background" de la página.Color Secundario: es el segundo tono predominante en la página, aunque en mucha menor medida que el primario. Normalmente debe acotar o resaltar áreas y debe ser bastante próximo en tono al primario.Color Destacado: es el color que se utiliza para resaltar aspectos concretos de la página. Por definición debe contrastar mucho con los colores primario y secundario y, por tanto, debe utilizarse con moderación. Puede utilizarse el Complementario o el Complementario Escindido del color primario de la página.
  • 4. ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS Y LOS EFECTOS DE LA ADICCIÓN INCONTROLABLE AL TABAQUISMO EN MI COMUNIDADLa imagen que elegí refleja la situación del fumador: enfermiza y que poco a poco va acabando con tu salud.