AnimaciónsobreArquitecturaBioclimatica
Información/InvestigaciónLa investigación partió del tema que cada integrante selección. A partir de ahí se leyó un libro que arrojo como consecuencia un glosario. Los temas seleccionados fueron:-Creatividad. -Animación.-Marketing de boca en boca.-Arquitectura bioclimática.
Arquitectura Bioclimática.Glosario:ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA: Mediante el diseño arquitectónico crea espacios que responden a los requerimientos climáticos y del entorno, creando un ambiente de confort y armonía para el usuario.CLIMA: Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una zona geográfica.VEGETACIÓN: Excelente dispositivo de control térmico, ya que es un elemento vivo, dinámico que puede permitir diversos grados de control en distintas épocas del año.VIENTO: Corriente de aire en movimiento horizontal, que se genera debido a las diferencia de temperatura y presión atmosférica.
CreatividadGlosario:LAS IDEAS: Nacen cuando las personas que están en la búsqueda de nuevas maneras para solucionar un problema entran en “terreno desconocido”. Las ideas nacen cuando las personas que están en la búsqueda de nuevas maneras para solucionar un problema entran en “terreno desconocido”.DIVERGENCIA CONTROLADA: El pensamiento creativo es un tipo de pensamiento divergente el cual se adapta a la realidad.ENTRENAR: PracticarEL PROCESO CREATIVO: Empieza con una secuencia lógica, en la que el problema se enfoca de manera principalmente racional (convergente).
CreatividadGlosario:LAS IDEAS: Nacen cuando las personas que están en la búsqueda de nuevas maneras para solucionar un problema entran en “terreno desconocido”. Las ideas nacen cuando las personas que están en la búsqueda de nuevas maneras para solucionar un problema entran en “terreno desconocido”.DIVERGENCIA CONTROLADA: El pensamiento creativo es un tipo de pensamiento divergente el cual se adapta a la realidad.PENSAMIENTO CONVERGENTE: Secuencia lógica, en la que el problema se enfoca de manera principalmente en lo racional. EL PROCESO CREATIVO: Empieza con una secuencia lógica, en la que el problema se enfoca de manera principalmente racional (convergente).
AnimaciónGlosario:ANIMACIÓN: Es la creación de una ilusión de movimiento a través  de la unión de una secuencia de imágenes inmóviles.STORY BOARD:  Es la manera en a través de imágenes dibujadas se desarrolla la acción que tendrá a película.GUION : Es un dialogo que se deriva del storyborad, es una explicación escrita y detallada de la acción.ILUMINACIÓN: Cantidad de luz necesaria  para iluminar .CARACTERIZACIÓN: Es el diseño del personaje y también la técnica empleada para dibujarla.
Marketing de boca en boca.Glosario :BUZZ:  La suma de todos los comentarios sobre cierto productoCOMENTARIO:  El intercambio de boca en boca sobre algún tema.NETWORKS(redes):Las conexiones que existen entre la genteINVISIBLE NETWORKS: diagrama que muestra como todas las personas nos encontramos interconectadas y nos muestra en qué puntos hay una mayor interconexión entre nosotros.NOISE (ruido): Se refiere al exceso de información en el que un individuo se encuentra expuesto, y que lo hace segmentar la información que le interesa y priorizar la de sus amigos
InformaciónLa información  se recopiló a través  de los mapas que cada integrante del grupo desarrollo, en estos mapas dependiendo del área de desarrollo de quien lo realiza se evidenciaron varios aspectos.
AnálisisA partir de la investigación llegamos a la conclusión que el problema que presentaba la ciudad era la falta de arquitectura bioclimática, ya que solo una persona fue capaz de recordar en su trayecto este tipo de análisis en la arquitectura. Por lo tanto el problema principal radica en que las personas de Mérida no tienen el conocimiento sobre la arquitectura y aunado a esto las personas le dan más peso a la estética que a la funcionalidad y si los mismo arquitectos no crean conciencia en las personas sobre la importancia de este tema se crea un conflicto cuando las personas comienza a habitar el lugar y se dan cuenta que no es funcional por mas estético que lo hayan diseñado. La idea a todo esto es crear un equilibrio entre forma y función aprovechando los recursos naturales del entorno.
SoluciónLa solución que conjuga nuestros temas es concientizar a la gente mediante la producción de una animación didáctica que explique a la gente lo positivo que traería el uso de los recursos naturales sin olvidar el ahorro económico que esto conlleva y  como consecuencia de esto se crea la publicidad de boca en boca.
ProducciónLa animación se presentaría como una herramienta  a los estudios de arquitectura, para  que así los posibles clientes tuvieran en cuenta estos factores a la hora de  hablar con el arquitecto sobre el diseño de su casa y a partir de eso se comenzaría a desarrollar el marketing de boca en boca.

Más contenido relacionado

PDF
La elaboración del proyecto
PPT
Concepto de Forma
DOC
Forma y Funcion
PPT
trabajo viv iendas de interessocial
PPTX
Arquitectura bioclimatica
PPTX
Arquitectura bioclimática
PPT
Vivienda BioclimáTica
PPSX
Vivienda bioclimatica
La elaboración del proyecto
Concepto de Forma
Forma y Funcion
trabajo viv iendas de interessocial
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimática
Vivienda BioclimáTica
Vivienda bioclimatica

Similar a Arquibio (20)

PPTX
La observación
PDF
Taller de diseño de negocios: Innovar para emprender
PPTX
La observación
PPTX
Fundamentación conceptual
PPTX
2 estimulodelacreatividadalprocesoarquitectnico
PPT
aiD - Design Thinking Speech+Workshop WS s1
PPTX
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
PPSX
Diseno de-presentaciones-fabricio
PDF
Workshop Innovación en Modelos de Negocio Colegio Ingenieros Sab26
PDF
Workshop Design Thinking / Taller de Design Thinking
PPTX
EXPOSICION SOBRE EL DISEÑO.
PPT
Punto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
PDF
Cratividad en la Construcción y la Arquitectura
PDF
Design thinking y su aplicación en la vida real.
PDF
3-Teoría y Proyecto - Resumen .pdf
PDF
Intuición, acción, creación- Ellen Lupton
PPTX
Semana4: Creatividad Representación
PDF
Design Thinking - Pensamiento De Diseño.pdf
La observación
Taller de diseño de negocios: Innovar para emprender
La observación
Fundamentación conceptual
2 estimulodelacreatividadalprocesoarquitectnico
aiD - Design Thinking Speech+Workshop WS s1
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
Diseno de-presentaciones-fabricio
Workshop Innovación en Modelos de Negocio Colegio Ingenieros Sab26
Workshop Design Thinking / Taller de Design Thinking
EXPOSICION SOBRE EL DISEÑO.
Punto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
Cratividad en la Construcción y la Arquitectura
Design thinking y su aplicación en la vida real.
3-Teoría y Proyecto - Resumen .pdf
Intuición, acción, creación- Ellen Lupton
Semana4: Creatividad Representación
Design Thinking - Pensamiento De Diseño.pdf
Publicidad

Arquibio

  • 2. Información/InvestigaciónLa investigación partió del tema que cada integrante selección. A partir de ahí se leyó un libro que arrojo como consecuencia un glosario. Los temas seleccionados fueron:-Creatividad. -Animación.-Marketing de boca en boca.-Arquitectura bioclimática.
  • 3. Arquitectura Bioclimática.Glosario:ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA: Mediante el diseño arquitectónico crea espacios que responden a los requerimientos climáticos y del entorno, creando un ambiente de confort y armonía para el usuario.CLIMA: Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una zona geográfica.VEGETACIÓN: Excelente dispositivo de control térmico, ya que es un elemento vivo, dinámico que puede permitir diversos grados de control en distintas épocas del año.VIENTO: Corriente de aire en movimiento horizontal, que se genera debido a las diferencia de temperatura y presión atmosférica.
  • 4. CreatividadGlosario:LAS IDEAS: Nacen cuando las personas que están en la búsqueda de nuevas maneras para solucionar un problema entran en “terreno desconocido”. Las ideas nacen cuando las personas que están en la búsqueda de nuevas maneras para solucionar un problema entran en “terreno desconocido”.DIVERGENCIA CONTROLADA: El pensamiento creativo es un tipo de pensamiento divergente el cual se adapta a la realidad.ENTRENAR: PracticarEL PROCESO CREATIVO: Empieza con una secuencia lógica, en la que el problema se enfoca de manera principalmente racional (convergente).
  • 5. CreatividadGlosario:LAS IDEAS: Nacen cuando las personas que están en la búsqueda de nuevas maneras para solucionar un problema entran en “terreno desconocido”. Las ideas nacen cuando las personas que están en la búsqueda de nuevas maneras para solucionar un problema entran en “terreno desconocido”.DIVERGENCIA CONTROLADA: El pensamiento creativo es un tipo de pensamiento divergente el cual se adapta a la realidad.PENSAMIENTO CONVERGENTE: Secuencia lógica, en la que el problema se enfoca de manera principalmente en lo racional. EL PROCESO CREATIVO: Empieza con una secuencia lógica, en la que el problema se enfoca de manera principalmente racional (convergente).
  • 6. AnimaciónGlosario:ANIMACIÓN: Es la creación de una ilusión de movimiento a través  de la unión de una secuencia de imágenes inmóviles.STORY BOARD:  Es la manera en a través de imágenes dibujadas se desarrolla la acción que tendrá a película.GUION : Es un dialogo que se deriva del storyborad, es una explicación escrita y detallada de la acción.ILUMINACIÓN: Cantidad de luz necesaria  para iluminar .CARACTERIZACIÓN: Es el diseño del personaje y también la técnica empleada para dibujarla.
  • 7. Marketing de boca en boca.Glosario :BUZZ:  La suma de todos los comentarios sobre cierto productoCOMENTARIO:  El intercambio de boca en boca sobre algún tema.NETWORKS(redes):Las conexiones que existen entre la genteINVISIBLE NETWORKS: diagrama que muestra como todas las personas nos encontramos interconectadas y nos muestra en qué puntos hay una mayor interconexión entre nosotros.NOISE (ruido): Se refiere al exceso de información en el que un individuo se encuentra expuesto, y que lo hace segmentar la información que le interesa y priorizar la de sus amigos
  • 8. InformaciónLa información se recopiló a través de los mapas que cada integrante del grupo desarrollo, en estos mapas dependiendo del área de desarrollo de quien lo realiza se evidenciaron varios aspectos.
  • 9. AnálisisA partir de la investigación llegamos a la conclusión que el problema que presentaba la ciudad era la falta de arquitectura bioclimática, ya que solo una persona fue capaz de recordar en su trayecto este tipo de análisis en la arquitectura. Por lo tanto el problema principal radica en que las personas de Mérida no tienen el conocimiento sobre la arquitectura y aunado a esto las personas le dan más peso a la estética que a la funcionalidad y si los mismo arquitectos no crean conciencia en las personas sobre la importancia de este tema se crea un conflicto cuando las personas comienza a habitar el lugar y se dan cuenta que no es funcional por mas estético que lo hayan diseñado. La idea a todo esto es crear un equilibrio entre forma y función aprovechando los recursos naturales del entorno.
  • 10. SoluciónLa solución que conjuga nuestros temas es concientizar a la gente mediante la producción de una animación didáctica que explique a la gente lo positivo que traería el uso de los recursos naturales sin olvidar el ahorro económico que esto conlleva y  como consecuencia de esto se crea la publicidad de boca en boca.
  • 11. ProducciónLa animación se presentaría como una herramienta a los estudios de arquitectura, para que así los posibles clientes tuvieran en cuenta estos factores a la hora de hablar con el arquitecto sobre el diseño de su casa y a partir de eso se comenzaría a desarrollar el marketing de boca en boca.