SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTOS
Prospectiva para EAO
Alumno: Hernández Juárez
Juvencio David
Kenzō Tange
 Arquitecto japonés, una de las figuras
más importantes de la arquitectura del
siglo XX en su país. En sus proyectos para
edificios públicos ha sabido conciliar el
estilo y los materiales de la modernidad
occidental con las formas tradicionales
niponas.
 La mayoría de sus estructuras son de
hormigón armado, el material moderno
más apropiado para la construcción en
Japón, un país donde los terremotos son
frecuentes y el uso de acero y el vidrio
está muy limitado.
 Para los Juegos Olímpicos de Tokio de
1964 construyó dos pequeños estadios,
caracterizados por su elegancia y por la
disposición de cubiertas suspendidas.
Edificio del Gobierno
Metropolitano de Tokio
Catedral de Santa María de
Tokio http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santa_Mar%C3%ADa_de_Tokio
Estadio Olímpico de Tokio
Estilo
Su concepto de planeación urbana como “
 metabolismo” se basó en el préstamo
metafórico de la fisiología humana con el fin
de entender la ciudad como un organismo
vivo, donde los elementos arquitectónicos,
más allá de sus innumerables metamorfosis
estéticas, cumplen una función vital y
contextual. Por ello, Kenzo Tange no se limitó
sólo alsutil arte del diseño arquitectónico,
pues siempre se dedicó a entender y
fortalecer los específicos y complejos
contextos urbanos.
TEODORO GONZALES DE LEON
 Nació el 29 de mayo de 1926 en la Ciudad
de México. Estudió en la Escuela Nacional de
Arquitectura de la Universidad Nacional
Autónoma de México.
De 1942 a 1947 trabajó con Carlos Obregón
Santacilia, Carlos Lazo Barreiro y Mario Pani
Darqui. Participó en el anteproyecto de la
Ciudad Universitaria de la UNAM con los
arquitectos Armando Franco yEnrique del
Moral.
 Académico Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura de la Sociedad de
Arquitectos Mexicanos en 1978.
 Premio Nacional de Artes otorgado por el gobierno federal de México en 1982.
 Miembro Honorario del American Institute of Architects en 1983.
 Miembro de número de la Academia de Artes de México desde 1984.
 Gran Premio Latinoamericano en la Bienal de Arquitectura de Buenos Airesen 1989.
 Miembro de El Colegio Nacional desde el 28 de octubre de 1989.
 Gran Premio de la Academia Internacional de Arquitectura en la V y VII Bienales
de Sofía, Bulgaria, en 1989 y 1994.
 Miembro de la Academia Internacional de Arquitectura desde 1994.
 Gran Premio de la II Bienal Internacional de Arquitectura de Brasil en 1994
 Doctor honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México en 2001.
 Premio Mario Pani Darqui, otorgado por la Universidad Anáhuac en 2004.
 Premio a la Vida y Obra por su destacada trayectoria profesional, galardón otorgado por
el Premio Obras Cemex en 2005.
 Doctor honoris causa por la Universidad Ricardo Palma de Lima, Perú en 2006.
 Premio a la trayectoria profesional en la V Bienal Iberoamericana de Arquitectura y
Urbanismo, de Montevideo en 2006.
Arcos Bosques
Museo Rufino Tamayo
La casa matriz del Fondo de
Cultura Económica
REFLEXION DEL SEMESTRE
 En esta materia pudimos hacer reflexiones
sobre estilos de arquitectura, asi como
intentar entender el sentimiento que el
arquitecto quiere plasmar en su construcción.
Así como poder entender los estilos para
ejecutarlos en edificaciones realistas,
tomando como apoyo corrientes
arquitectónicas así como formas materiales y
procedimientos de construcción para una
elaboración no errónea en cada una de
nuestras construcciones.
Arquitectos final
Arquitectos final
Arquitectos final

Más contenido relacionado

PPT
El Colegio De Arquitectos De La Ciudad De MéXico
PPTX
Luis vicente flores
PPTX
Arq. enrique norten
PPTX
Arq. luis barragan
PPT
Barragan legorreta
PPTX
PPTX
Analisis casa luis barragan final d
PPTX
Concursos internacionales de arquitectura
El Colegio De Arquitectos De La Ciudad De MéXico
Luis vicente flores
Arq. enrique norten
Arq. luis barragan
Barragan legorreta
Analisis casa luis barragan final d
Concursos internacionales de arquitectura

La actualidad más candente (18)

PPTX
Javier Sordo Madaleno Arquitecto.
PDF
Metabolismo pdf
PPTX
Diamond house a
PDF
ARQUITECTOS INTERNACIONALES GANADORES DEL PREMIO PRITZKER
PPTX
Arquitectura emocional
PPTX
Fumihiko Maki
PPTX
Javier sordo madaleno
PDF
Pritzker listado sedes - Arq. Fabiola Aranda Chávez
PPTX
Arquitecto
PPTX
Premio pritzker 2005
PPT
Arquitectos (2)
PPT
Fumihiko Maki[1]
DOCX
Tadao ando
KEY
Luis Barragan
PPT
Premios Prtizker 2008-2010
PPTX
Isesey miyake
PPTX
Arquitectos asiáticos
PPTX
Teologia 2
Javier Sordo Madaleno Arquitecto.
Metabolismo pdf
Diamond house a
ARQUITECTOS INTERNACIONALES GANADORES DEL PREMIO PRITZKER
Arquitectura emocional
Fumihiko Maki
Javier sordo madaleno
Pritzker listado sedes - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Arquitecto
Premio pritzker 2005
Arquitectos (2)
Fumihiko Maki[1]
Tadao ando
Luis Barragan
Premios Prtizker 2008-2010
Isesey miyake
Arquitectos asiáticos
Teologia 2
Publicidad

Destacado (6)

PDF
PEDRO RAMIREZ VAZQUEZ
PPTX
La Importancia de la Tesis en Arquitectura
PPT
PPTX
Estructura de una tesis en arquitectura
PDF
Metodología Casa habitación
PPTX
Analisis Arquitectonico
PEDRO RAMIREZ VAZQUEZ
La Importancia de la Tesis en Arquitectura
Estructura de una tesis en arquitectura
Metodología Casa habitación
Analisis Arquitectonico
Publicidad

Similar a Arquitectos final (20)

PPT
Fumihiko Maki[1]
PDF
Arquidfgjgjhgyyuggyhghhhhhhhhhhggfffgggggg
PPTX
PPTX
Toyo ito
PPTX
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
PPSX
Arq Toyo Ito Pritzker 2013 Brianda Yadira Martínez
PPTX
Arquitectos contemporaneos
PPT
Toyo ito
PDF
PPT
Arquitectura contemporanea HISTORIA II
PPTX
9 la arquitectura mexicana.pptx 2
PPTX
Ricardo legorreta en diapos
PDF
neoproductivismo
PDF
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014
PDF
ARQUITECTOS FAMOSOS
PPTX
Concursos internacionales gpo 1
PPTX
Arquitectos neimeier piano-rogers
PDF
Ensayo katerine stanovich
DOCX
Historia ensayo
DOCX
Ensayo juan
Fumihiko Maki[1]
Arquidfgjgjhgyyuggyhghhhhhhhhhhggfffgggggg
Toyo ito
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
Arq Toyo Ito Pritzker 2013 Brianda Yadira Martínez
Arquitectos contemporaneos
Toyo ito
Arquitectura contemporanea HISTORIA II
9 la arquitectura mexicana.pptx 2
Ricardo legorreta en diapos
neoproductivismo
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014
ARQUITECTOS FAMOSOS
Concursos internacionales gpo 1
Arquitectos neimeier piano-rogers
Ensayo katerine stanovich
Historia ensayo
Ensayo juan

Arquitectos final

  • 1. ARQUITECTOS Prospectiva para EAO Alumno: Hernández Juárez Juvencio David
  • 2. Kenzō Tange  Arquitecto japonés, una de las figuras más importantes de la arquitectura del siglo XX en su país. En sus proyectos para edificios públicos ha sabido conciliar el estilo y los materiales de la modernidad occidental con las formas tradicionales niponas.
  • 3.  La mayoría de sus estructuras son de hormigón armado, el material moderno más apropiado para la construcción en Japón, un país donde los terremotos son frecuentes y el uso de acero y el vidrio está muy limitado.  Para los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 construyó dos pequeños estadios, caracterizados por su elegancia y por la disposición de cubiertas suspendidas.
  • 5. Catedral de Santa María de Tokio http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santa_Mar%C3%ADa_de_Tokio
  • 7. Estilo Su concepto de planeación urbana como “  metabolismo” se basó en el préstamo metafórico de la fisiología humana con el fin de entender la ciudad como un organismo vivo, donde los elementos arquitectónicos, más allá de sus innumerables metamorfosis estéticas, cumplen una función vital y contextual. Por ello, Kenzo Tange no se limitó sólo alsutil arte del diseño arquitectónico, pues siempre se dedicó a entender y fortalecer los específicos y complejos contextos urbanos.
  • 8. TEODORO GONZALES DE LEON  Nació el 29 de mayo de 1926 en la Ciudad de México. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. De 1942 a 1947 trabajó con Carlos Obregón Santacilia, Carlos Lazo Barreiro y Mario Pani Darqui. Participó en el anteproyecto de la Ciudad Universitaria de la UNAM con los arquitectos Armando Franco yEnrique del Moral.
  • 9.  Académico Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos en 1978.  Premio Nacional de Artes otorgado por el gobierno federal de México en 1982.  Miembro Honorario del American Institute of Architects en 1983.  Miembro de número de la Academia de Artes de México desde 1984.  Gran Premio Latinoamericano en la Bienal de Arquitectura de Buenos Airesen 1989.  Miembro de El Colegio Nacional desde el 28 de octubre de 1989.  Gran Premio de la Academia Internacional de Arquitectura en la V y VII Bienales de Sofía, Bulgaria, en 1989 y 1994.  Miembro de la Academia Internacional de Arquitectura desde 1994.  Gran Premio de la II Bienal Internacional de Arquitectura de Brasil en 1994  Doctor honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México en 2001.  Premio Mario Pani Darqui, otorgado por la Universidad Anáhuac en 2004.  Premio a la Vida y Obra por su destacada trayectoria profesional, galardón otorgado por el Premio Obras Cemex en 2005.  Doctor honoris causa por la Universidad Ricardo Palma de Lima, Perú en 2006.  Premio a la trayectoria profesional en la V Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, de Montevideo en 2006.
  • 12. La casa matriz del Fondo de Cultura Económica
  • 13. REFLEXION DEL SEMESTRE  En esta materia pudimos hacer reflexiones sobre estilos de arquitectura, asi como intentar entender el sentimiento que el arquitecto quiere plasmar en su construcción. Así como poder entender los estilos para ejecutarlos en edificaciones realistas, tomando como apoyo corrientes arquitectónicas así como formas materiales y procedimientos de construcción para una elaboración no errónea en cada una de nuestras construcciones.