''Arquitectura de una computadora''
Nombre: Acosta Saldaña Jessica
Grupo: 203
Carrera: informática
Turno: matutino
Asignatura: procesamiento de la información por medios digitales
Acerca de arquitectura de computadores
Una característica fundamental de una maquina digital, es que esta necesita una excitación para ejecutar una
serie de pasos predeterminados, tiene una función especifica.
En un computador, la respuesta se puede programar, esto es, explora algunas instrucciones y datos (programa)
y de acuerdo a esto (ejecuta). Su función es flexible y depende del programa almacenado en memoria.
De la diversidad de computadores que existe se distinguen algunos bloques funcionales típicos.
Se estudiaran algunos de estos bloques para entender como se construye una estructura flexible como una
computadora.
Estructura funcional
En la figura se muestra una estructura típica de un computador clásico del tipo V. Neumann. El concepto de
computador de programa almacenado se establece con el proyecto EDVAC (Electronic Discrete Variable
Automatic Computer), 1945 (John Von Neumann, J. Presper Ecker, John Mauchly
El avance tecnológico, particularmente el desarrollo de tecnología de compuertas con control de impedancia,
3er. estado, ha modificado la estructura centralizada por un esquema mas distribuido.
Es importante resaltar que en todas estas representaciones se puede constatar que todos los computadores tienen
la misma forma de operar. Una diferencia es la incorporación de buses en las arquitecturas actuales, lo que ha
permitido el desarrollo de cada unidad funcional por separado.
Algunos de los elementos funcionales:
Unidades de entrada y salida
Unidad de memoria
Unidad aritmética lógica
Unidad de control
Buses: dirección, dato, control, I/O
Estos elementos se articulan de acuerdo a las características de los procesadores. Se presenta un diagrama de
bloques de una estructura genérica de un procesador en que aparecen representados los distintos elementos que
lo constituyen. Esta dividido en una sección de datos y una de control. La estructura de los buses se considera
que es de tipo multiplexado entre memoria e I/O.
La sección de datos: registros de dirección, contador de programa, ALU, registros varios.
La sección de control provee decodificación de instrucción e información de tiempo (sincronismo) al resto de los
elementos del procesador. Mantencion de información de estatus del interior y fuera del chip.
El procesador manipula, fundamentalmente, tres tipos de datos:
Instrucciones: secuencias de bit que son decodificadas por el procesador. Están almacenadas en la memoria RAM
o ROM y son extraidas en forma secuencial y llevadas al registro de instrucción del procesador, de acuerdo al
flujo del programa.
Direcciones: o en dispositivos I/O en que se almacenan elementos de información.
ubicaciones en memoria
Datos o operandos: información que será operada por el procesador y que puede tener una representación
numérica, lógica o alfanumérica (string).
Unidad aritmetica logica
Es en donde se relizan las operaciones aritmeticas y logicas, para ello se apoya usando el registro acumulador,
los registros generales y tambien un registro flag.
Los registros flag sirven para indicar el estado del procesador despues de realizar una operacion de calculo. Los
registros son flip flop que registran las caracteristicas del resultado arrojado por una instruccion.
Dependiendo de los fabricantes los flags pueden ser muy diversos pero hay algunos que en general se encuentran
en casi todos los procesadores:
 Flag de signo: indica si el resultado de la ultima operacion fue positiva o negativa.
 Flag de cero: indica si el resultado de la ultima operacion fue cero o distinto de cero.
 Flag de overflow: indica si el resultado fue mayor que la capacidad de representacion del acumulador
 Flag de underflow: cuando el resultado es menor a la minima capacidad de representacion del acumulador.
 Etc.
Operaciones aritmeticas y logicas
Las operaciones aritmeticas y logicas se realizan siempre sobre algun registro y tienen como pivote el registro
acumulador:
 Sobre el acumulador, solamente
 Entre el acumulador y algun registro
 Entre el acumilador y una direccion de memoria
 Entre el acumulador y un dato inmediato.
El resultado de las operaciones es almacenado en el acumulador.
Algunas operaciones aritmaticas logicas tipicas:
 Sumas
 Restas
 Complemetacion
 Despalazamiento a la izquierda (multiplicado por 2)
 Despalzamiento a la derecha (dividido por 2)
 Incremetar o decrementar en 1 el acumulador
 OR, AND, OR-EX, etc, entre un par de registros.
Las operaciones de multiplicacion y division no son efectuadas por la alu y se implementan en software que
comanadan la ALU o hardware, especial, que realiza estas funciones.
Registros de trabajo
Se usan para almacenar datos empleados en la ejecucion de las instrucciones, es muy importante su velocidad de
respuesta.
Unidad de control
Realiza funciones organizativas a partir de un mecanismo de relojeria con el cual se sincroniza y secuencian los
tiempos y los momentos en que los distintos elementos, que constituyen la estructura del procesador, deban
participar en la ejecucion de una instruccion.
Un ciclo de reloj es la unidad de tiempo para la ejecucion de las operaciones dentro del procesador. Las
operaciones se realizan dentro del ciclo de reloj o en multiplos, enteros, de ciclos de reloj.
Cada ciclo de reloj esta dividido en diferentes tiempos, o fases, los cuales indican el momento en que se efectuan
las micro-operaciones , dentro de cada ciclo.
Una micro operacion corresponde a acciones como: desplazamiento de un registro, transferencia de un registro
a un bus, complementar un registro, etc.
La unidad de control comanda el registro que contiene la direccion de la instruccion que se esta ejecutando o de
la proxima instruccion a ejecutar, esto depende del estado de avance en el tiempo de ejecucion de la instruccion.
El registro de direccion de instruccion y la memoria stack estan relacionados ya que esta contiene las direcciones
de retorno de las rutinas del programa.
El registro de direcciones requiere de un procesamiento aritmetico de direcciones de acuerdo al largo, en bytes,
de la instruccion en ejecucion.
La unidad de control dispone del registro de instruccion que almacena la instruccion que se esta efectuando, es
decir una vez finalizado el fetch.
La instruccion esta compuesta de dos partes:
 El codigo de operacion el llamado opcode, con el cual se alimenta al decodificador de instruccion
 Una direccion que se puede almacenar en algun registro de direcciones
La unidad de control contiene toda la circuiteria necesaria para efectuar las microoperacioens oredenadas de
acuerdo a la naturaleza de la instruccion a ejecutar.
Unidad de memoria
Corresponde a un conjunto de registros direccionables a traves del bus de direcciones.
Cada registro de memoria esta constituido por un determinado numero de unidades basicas, bit, que constituyen
la celda de memoria. El tamaño de la celda es constante para un procesador determinado.
Los tamaños tipicos son 4, 8, 16, 32 y mas bits por celda.
La memoria tiene dos usos principales:
 Almacenar programas
 Almacenar datos o resultados.
El almacenamiento de programas esta asociado a la naturaleza de los mismos. Si son de uso permanente se
almacenan en memoria ROM (read only memory), caso de los programas BIOS (basic input output system).
Si son de uso esporadico y afectos a cambios se almacenan RAM (ramdom access memory) caso de los programas
de aplicacion.
Las memorias del tipo ROM corresponden a tecnologia de memorias, electronicas, de estado solida no volatil,
esto significa que no requieren de energia para mantener los valores que almacenan.
Las memorias RAM necesitan energia para mantener la informacion almacenada, se reconocen dos grandes
familias:
 Las SRAM o ram estaticas, rapidas, caras, de alto consumo utiles como memorias cache L2
 Las DRAM o ram dinamicas, lentas, baratas, de bajo consumo se usan como memoria principal
Operacion de la memoria
La forma de trabajo de un ciclo de memoria con el envio de una direccion por el BUS de DIRECCION, AB
(address bus), dicha direccion se almacena en un registro de direcciones de memoria, MAR (memory address
register)
La operacion de memoria puede ser de lectura o escrtura.
Lectura: el contenido de la celda direccionada por el MAR se transfiere a un registro de datos de memoria MDR
(memory data register) el que transfiere su contenido al bus de datos DB (data bus), de alli al registro del
procesador que corresponda.
Escritura: una vez seleccionado el MAR , se transfiere el contenido del DB al MDR, desde donde se lleva a la
celda seleccionada, completando el proceso de escritura.
Papel del bus de control: a traves de este bus, la unidad de control activa el MAR el MDR y los demas registros
involucrados en los procesos de lectura-escritura. Sincroniza el momento en que se activan AB y DB, esto
corresponde a un conjunto de microoperraciones necesarias para producir una lectura o escritura en memoria.
Unidad entrada y salida
Dado que la CPU trabaja a velocidades mucho mayor que los equipos perifericos (nsg. v/s msg) se requiere una
unidad que se encargue de organizar cual de los perifericos conectados sera habilitado para intercambiar
informacion con el procesador.
La unidad de entrada/salida puede ser un multiplexor/demultiplexor, a traves del selector de puertas se
direcciona cual de los equipos debe conectarse, la señal de control establece la modalidad de comunicacion I/O,
la informacion se transfiere al I/O data desde donde se traslada al DB.
Existen diversas modalidades de organizacion para transferir informacion:
 Tiempo: sincronico o asincronico
 Datos: secuenciales, paralelos
 Coneccion directa al DB, se elimina el I/O data
 Coneccion directa a memoria, DMA (Data Memory Access), permite coneccion entre procesadores y entre
unidades controladoras rapidas, interfases de discos, etc.
Diagramas de bloques de procesadores:
 Intel 8080
 Intel 8086
 Intel 80486
 Intel pentium
 Hewett Packart PA
 SUN Spark
 Digital Apha
Procesador Intel 8080, bus de datos 8 bits, bus de direcciones 16 bits
Procesador Intel 486
Intel pentium
Esquema del procesador Hewlett Packard, precision Architecture, SFU (special funtions units), TLB
(translation lookaside buffer).
Diagrama de Ultra SPARC -I

Más contenido relacionado

PDF
Arquitectura de computadores y redes
PDF
Hernan espinoza 5_b_t#2
DOCX
Diagrama de bloque procesador intel
PPTX
Unidad 2 arquitectura del computador
PPTX
Arquitectura del procesador
PDF
Estructura y funcionamiento del procesador
DOCX
Estructura interna de un procesador
PPTX
Capacidad de la unidad central de procesamiento
Arquitectura de computadores y redes
Hernan espinoza 5_b_t#2
Diagrama de bloque procesador intel
Unidad 2 arquitectura del computador
Arquitectura del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura interna de un procesador
Capacidad de la unidad central de procesamiento

La actualidad más candente (19)

PPT
Arquitectura del procesador
PPTX
Capacidad de la unidad de procesamiento (grecia gonzález 30203532)
PPTX
Organización y estructura interna del cpu
PPTX
Capacidad de la unidad de procesamiento
PPTX
Presentación arquitectura de computadores
PPTX
Trabajo 1 para tic,
PPTX
Modelo von  neumann
PPT
Conceptos sobre arquitectura de computadoras
PPTX
Arquitectura de Computadores Capitulo II
DOC
Registros de los Microprocesadores
PPTX
Capacidad de la unidad de procesamiento
PPTX
Capacidad de la unidad de procesamiento
DOCX
(773807447) estructura de una computadora
PPTX
Arquitecturas de computadoras
DOCX
Unidades funcionales detalle
PPTX
Modelos de arquitecturas de computo
PPT
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
PPT
Microprocesadores: Registros Internos
ODP
Von neuman
Arquitectura del procesador
Capacidad de la unidad de procesamiento (grecia gonzález 30203532)
Organización y estructura interna del cpu
Capacidad de la unidad de procesamiento
Presentación arquitectura de computadores
Trabajo 1 para tic,
Modelo von  neumann
Conceptos sobre arquitectura de computadoras
Arquitectura de Computadores Capitulo II
Registros de los Microprocesadores
Capacidad de la unidad de procesamiento
Capacidad de la unidad de procesamiento
(773807447) estructura de una computadora
Arquitecturas de computadoras
Unidades funcionales detalle
Modelos de arquitecturas de computo
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
Microprocesadores: Registros Internos
Von neuman
Publicidad

Destacado (17)

PDF
SavPlastic_Proofs_7.16
PPT
Cake Php キャッシュのやり方
PDF
Conductive Level Switches for Industrial Process Control
PPTX
Tema 2 la medida TOTAL
PPTX
12 the alleluia and pre gospel pryer
PDF
Clasificacion tl kdd 2016
PPTX
Full blast3 2 e
PDF
Clasificacion r41 2016
PDF
LU-Grades
DOCX
Film proposal 3
PDF
Crossing the Delaware River Coloring Sheet
PPTX
Formulae GCSE Mathematics
PDF
Nba 경기결과 데이터를 활용한 선수 연봉 회귀모형 및 예측
PDF
The Do's and Don'ts for Digital Marketing for Higher Education
PDF
Learning in the Modern Workplace
PPTX
Teaching with Flickr! Resources, Tools, Apps
PDF
Cómo hacer un ensayo
SavPlastic_Proofs_7.16
Cake Php キャッシュのやり方
Conductive Level Switches for Industrial Process Control
Tema 2 la medida TOTAL
12 the alleluia and pre gospel pryer
Clasificacion tl kdd 2016
Full blast3 2 e
Clasificacion r41 2016
LU-Grades
Film proposal 3
Crossing the Delaware River Coloring Sheet
Formulae GCSE Mathematics
Nba 경기결과 데이터를 활용한 선수 연봉 회귀모형 및 예측
The Do's and Don'ts for Digital Marketing for Higher Education
Learning in the Modern Workplace
Teaching with Flickr! Resources, Tools, Apps
Cómo hacer un ensayo
Publicidad

Similar a Arquitectura de una computadora (20)

PPTX
arquitectura de computadoras y sus principales componentes.pptx
PPTX
Arquitectura de computadoras
PDF
Arquitectura Von Neumann
PDF
Unidades funcionales de la computadora
DOC
Procesador intel
PPTX
Arquitectura de computador
PPTX
Arquitectura de computador
PPTX
EL PROCESADOR
PPTX
Arquitectura de Computadorasv
PPTX
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
PDF
Aruitectura von neumann
PPTX
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
PDF
Arquitectura pc
DOCX
Microprocesadores
PDF
TEMA 1.pdf
PPTX
Arquitectura de Von Neumann
PPTX
Arquitectura del cpu
PDF
Arquitectura Computacional.pdf
arquitectura de computadoras y sus principales componentes.pptx
Arquitectura de computadoras
Arquitectura Von Neumann
Unidades funcionales de la computadora
Procesador intel
Arquitectura de computador
Arquitectura de computador
EL PROCESADOR
Arquitectura de Computadorasv
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Aruitectura von neumann
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
Arquitectura pc
Microprocesadores
TEMA 1.pdf
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura del cpu
Arquitectura Computacional.pdf

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Arquitectura de una computadora

  • 1. ''Arquitectura de una computadora'' Nombre: Acosta Saldaña Jessica Grupo: 203 Carrera: informática Turno: matutino Asignatura: procesamiento de la información por medios digitales
  • 2. Acerca de arquitectura de computadores Una característica fundamental de una maquina digital, es que esta necesita una excitación para ejecutar una serie de pasos predeterminados, tiene una función especifica. En un computador, la respuesta se puede programar, esto es, explora algunas instrucciones y datos (programa) y de acuerdo a esto (ejecuta). Su función es flexible y depende del programa almacenado en memoria. De la diversidad de computadores que existe se distinguen algunos bloques funcionales típicos. Se estudiaran algunos de estos bloques para entender como se construye una estructura flexible como una computadora. Estructura funcional En la figura se muestra una estructura típica de un computador clásico del tipo V. Neumann. El concepto de computador de programa almacenado se establece con el proyecto EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), 1945 (John Von Neumann, J. Presper Ecker, John Mauchly El avance tecnológico, particularmente el desarrollo de tecnología de compuertas con control de impedancia, 3er. estado, ha modificado la estructura centralizada por un esquema mas distribuido. Es importante resaltar que en todas estas representaciones se puede constatar que todos los computadores tienen la misma forma de operar. Una diferencia es la incorporación de buses en las arquitecturas actuales, lo que ha permitido el desarrollo de cada unidad funcional por separado. Algunos de los elementos funcionales: Unidades de entrada y salida Unidad de memoria Unidad aritmética lógica Unidad de control Buses: dirección, dato, control, I/O Estos elementos se articulan de acuerdo a las características de los procesadores. Se presenta un diagrama de bloques de una estructura genérica de un procesador en que aparecen representados los distintos elementos que lo constituyen. Esta dividido en una sección de datos y una de control. La estructura de los buses se considera que es de tipo multiplexado entre memoria e I/O. La sección de datos: registros de dirección, contador de programa, ALU, registros varios. La sección de control provee decodificación de instrucción e información de tiempo (sincronismo) al resto de los elementos del procesador. Mantencion de información de estatus del interior y fuera del chip. El procesador manipula, fundamentalmente, tres tipos de datos: Instrucciones: secuencias de bit que son decodificadas por el procesador. Están almacenadas en la memoria RAM o ROM y son extraidas en forma secuencial y llevadas al registro de instrucción del procesador, de acuerdo al flujo del programa. Direcciones: o en dispositivos I/O en que se almacenan elementos de información. ubicaciones en memoria Datos o operandos: información que será operada por el procesador y que puede tener una representación numérica, lógica o alfanumérica (string). Unidad aritmetica logica Es en donde se relizan las operaciones aritmeticas y logicas, para ello se apoya usando el registro acumulador, los registros generales y tambien un registro flag. Los registros flag sirven para indicar el estado del procesador despues de realizar una operacion de calculo. Los registros son flip flop que registran las caracteristicas del resultado arrojado por una instruccion. Dependiendo de los fabricantes los flags pueden ser muy diversos pero hay algunos que en general se encuentran en casi todos los procesadores:  Flag de signo: indica si el resultado de la ultima operacion fue positiva o negativa.  Flag de cero: indica si el resultado de la ultima operacion fue cero o distinto de cero.  Flag de overflow: indica si el resultado fue mayor que la capacidad de representacion del acumulador  Flag de underflow: cuando el resultado es menor a la minima capacidad de representacion del acumulador.  Etc. Operaciones aritmeticas y logicas
  • 3. Las operaciones aritmeticas y logicas se realizan siempre sobre algun registro y tienen como pivote el registro acumulador:  Sobre el acumulador, solamente  Entre el acumulador y algun registro  Entre el acumilador y una direccion de memoria  Entre el acumulador y un dato inmediato. El resultado de las operaciones es almacenado en el acumulador. Algunas operaciones aritmaticas logicas tipicas:  Sumas  Restas  Complemetacion  Despalazamiento a la izquierda (multiplicado por 2)  Despalzamiento a la derecha (dividido por 2)  Incremetar o decrementar en 1 el acumulador  OR, AND, OR-EX, etc, entre un par de registros. Las operaciones de multiplicacion y division no son efectuadas por la alu y se implementan en software que comanadan la ALU o hardware, especial, que realiza estas funciones. Registros de trabajo Se usan para almacenar datos empleados en la ejecucion de las instrucciones, es muy importante su velocidad de respuesta. Unidad de control Realiza funciones organizativas a partir de un mecanismo de relojeria con el cual se sincroniza y secuencian los tiempos y los momentos en que los distintos elementos, que constituyen la estructura del procesador, deban participar en la ejecucion de una instruccion. Un ciclo de reloj es la unidad de tiempo para la ejecucion de las operaciones dentro del procesador. Las operaciones se realizan dentro del ciclo de reloj o en multiplos, enteros, de ciclos de reloj. Cada ciclo de reloj esta dividido en diferentes tiempos, o fases, los cuales indican el momento en que se efectuan las micro-operaciones , dentro de cada ciclo. Una micro operacion corresponde a acciones como: desplazamiento de un registro, transferencia de un registro a un bus, complementar un registro, etc. La unidad de control comanda el registro que contiene la direccion de la instruccion que se esta ejecutando o de la proxima instruccion a ejecutar, esto depende del estado de avance en el tiempo de ejecucion de la instruccion. El registro de direccion de instruccion y la memoria stack estan relacionados ya que esta contiene las direcciones de retorno de las rutinas del programa. El registro de direcciones requiere de un procesamiento aritmetico de direcciones de acuerdo al largo, en bytes, de la instruccion en ejecucion. La unidad de control dispone del registro de instruccion que almacena la instruccion que se esta efectuando, es decir una vez finalizado el fetch. La instruccion esta compuesta de dos partes:  El codigo de operacion el llamado opcode, con el cual se alimenta al decodificador de instruccion  Una direccion que se puede almacenar en algun registro de direcciones La unidad de control contiene toda la circuiteria necesaria para efectuar las microoperacioens oredenadas de acuerdo a la naturaleza de la instruccion a ejecutar. Unidad de memoria Corresponde a un conjunto de registros direccionables a traves del bus de direcciones. Cada registro de memoria esta constituido por un determinado numero de unidades basicas, bit, que constituyen la celda de memoria. El tamaño de la celda es constante para un procesador determinado. Los tamaños tipicos son 4, 8, 16, 32 y mas bits por celda. La memoria tiene dos usos principales:  Almacenar programas  Almacenar datos o resultados. El almacenamiento de programas esta asociado a la naturaleza de los mismos. Si son de uso permanente se almacenan en memoria ROM (read only memory), caso de los programas BIOS (basic input output system).
  • 4. Si son de uso esporadico y afectos a cambios se almacenan RAM (ramdom access memory) caso de los programas de aplicacion. Las memorias del tipo ROM corresponden a tecnologia de memorias, electronicas, de estado solida no volatil, esto significa que no requieren de energia para mantener los valores que almacenan. Las memorias RAM necesitan energia para mantener la informacion almacenada, se reconocen dos grandes familias:  Las SRAM o ram estaticas, rapidas, caras, de alto consumo utiles como memorias cache L2  Las DRAM o ram dinamicas, lentas, baratas, de bajo consumo se usan como memoria principal Operacion de la memoria La forma de trabajo de un ciclo de memoria con el envio de una direccion por el BUS de DIRECCION, AB (address bus), dicha direccion se almacena en un registro de direcciones de memoria, MAR (memory address register) La operacion de memoria puede ser de lectura o escrtura. Lectura: el contenido de la celda direccionada por el MAR se transfiere a un registro de datos de memoria MDR (memory data register) el que transfiere su contenido al bus de datos DB (data bus), de alli al registro del procesador que corresponda. Escritura: una vez seleccionado el MAR , se transfiere el contenido del DB al MDR, desde donde se lleva a la celda seleccionada, completando el proceso de escritura. Papel del bus de control: a traves de este bus, la unidad de control activa el MAR el MDR y los demas registros involucrados en los procesos de lectura-escritura. Sincroniza el momento en que se activan AB y DB, esto corresponde a un conjunto de microoperraciones necesarias para producir una lectura o escritura en memoria. Unidad entrada y salida Dado que la CPU trabaja a velocidades mucho mayor que los equipos perifericos (nsg. v/s msg) se requiere una unidad que se encargue de organizar cual de los perifericos conectados sera habilitado para intercambiar informacion con el procesador. La unidad de entrada/salida puede ser un multiplexor/demultiplexor, a traves del selector de puertas se direcciona cual de los equipos debe conectarse, la señal de control establece la modalidad de comunicacion I/O, la informacion se transfiere al I/O data desde donde se traslada al DB. Existen diversas modalidades de organizacion para transferir informacion:  Tiempo: sincronico o asincronico  Datos: secuenciales, paralelos  Coneccion directa al DB, se elimina el I/O data  Coneccion directa a memoria, DMA (Data Memory Access), permite coneccion entre procesadores y entre unidades controladoras rapidas, interfases de discos, etc. Diagramas de bloques de procesadores:  Intel 8080  Intel 8086  Intel 80486  Intel pentium  Hewett Packart PA  SUN Spark  Digital Apha Procesador Intel 8080, bus de datos 8 bits, bus de direcciones 16 bits Procesador Intel 486 Intel pentium Esquema del procesador Hewlett Packard, precision Architecture, SFU (special funtions units), TLB (translation lookaside buffer). Diagrama de Ultra SPARC -I