SlideShare una empresa de Scribd logo
0[Fecha]
Álvaro Carballeira Mora y Alejandro Alonso Pérez
2º CTA
ARQUITECTURA HARDWARE Y
SOFTWARE
1[Fecha]
Contenido
0 Introducción................................................................................................................................................................3
0.1 Introducción didáctica ......................................................................................................................................3
0.2 Introducción Histórica ......................................................................................................................................3
1 Sistemas Informáticos ...............................................................................................................................................3
1.1 Historia de los ordenadores. ....................................................................................................................3
1.2 Capacidades y limitaciones de los ordenadores ...................................................................................4
1.3 Sistemas...............................................................................................................................................................4
1.3 Ordenadores y programas ........................................................................................................................4
1.4 Hardware y Software ........................................................................................................................................7
1.6 Algoritmos ..........................................................................................................................................................7
2. Funcionamiento en conjunto. Elementos..............................................................................................................8
2.1 Unidad central de proceso (CPU) ...................................................................................................................8
2.1.1 Unidad de control......................................................................................................................................8
2.1.2 Memoria ......................................................................................................................................................8
2.1.3 Unidad aritmético-lógica..........................................................................................................................9
2.2 Elementos característicos.................................................................................................................................9
2.2.1 Placa base....................................................................................................................................................9
2.2.2 Procesador...................................................................................................................................................9
2.2.3 Arquitecturas ...........................................................................................................................................10
2.2.4 La tarjeta gráfica .....................................................................................................................................10
2.2.5 La tarjeta de sonido................................................................................................................................10
3. Elementos. Dispositivos de almacenamiento masivo ......................................................................................11
3.1 Discos magnéticos. Disco duro....................................................................................................................11
3.2 Unidad de diskette..........................................................................................................................................11
3.3 Unidad de cinta ...............................................................................................................................................11
3.4 Unidad CDROM.............................................................................................................................................11
3.5 Dispositivo DVD Rom ..................................................................................................................................11
3.6 Unidad de Blu-Ray.........................................................................................................................................12
3.7 Unidades magneto-opticas............................................................................................................................12
3.8 Memoria USB .................................................................................................................................................13
3.9 Tarjeta de memoria Flash..............................................................................................................................13
4. Dispositivos de entrada y salida de datos ..........................................................................................................13
4.1 Dispositivos de entrada de datos..................................................................................................................13
4.1.1 Teclado.....................................................................................................................................................13
4.1.2 Ratones.....................................................................................................................................................14
4.1.3 Tableta digitalizadora ............................................................................................................................14
4.1.4 Lápices ópticos........................................................................................................................................15
4.1.5 Pantallas sensibles al tacto....................................................................................................................15
2[Fecha]
4.1.6 Escáner.....................................................................................................................................................15
4.1.7 El modem.................................................................................................................................................15
4.1.8 El Joystick................................................................................................................................................16
4.1.9 Otros dispositivos de entrada................................................................................................................16
4.2 Dispositivos de salida de datos ....................................................................................................................16
4.2.1 Impresora .................................................................................................................................................16
4.2.2 Plotter .......................................................................................................................................................17
4.2.3 Monitores .................................................................................................................................................17
4.2.4 Altavoces..................................................................................................................................................17
4.2.5 Cámara de videoconferencia ................................................................................................................18
5. Dispositivos inalámbricos ....................................................................................................................................18
5.1 Bluetooth..........................................................................................................................................................18
5.2 Wi-Fi.................................................................................................................................................................18
6 Programas: tipos y características. Software......................................................................................................19
6.1 Tipología: Software del sistema, programación y aplicación.................................................................19
6.2 Sistemas operativos: MSDOS, DRDOS, Windows, Unix y Linux .......................................................24
6.3 Paquetes de software. Suites ofimáticas .....................................................................................................25
6.3.1. Aplicaciones informáticas: Tratamiento de textos, Hojas de cálculo, bases de datos,dibujo y
CAD, autoedición, comunicaciones ..............................................................................................................25
6.4 Tipos de lenguajes de programación: Fortran, Algol 60, Cobol, Basic, Pascal, C, Lisp , Prolog,
Logo, Otros lenguajes. .........................................................................................................................................28
3[Fecha]
0 Introducción
0.1 Introducción didáctica
Debemos tener en cuenta que la informática en la actualidad forma parte esencial de la
cotidianidad de las personas, porque con cada uno de los programas que nos ofrece, nos está
permitiendo una comunicación mucho más avanzada que en los tiempos de nuestros
antepasados, aunque esta puede ser una herramienta de doble filo por mal uso que se le pueda
dar, esta viene a ser una herramienta que facilita la vida en la actualidad, gracias a su eficiencia
y practicidad.
Actualmente es imprescindible la importancia de las Tecnologías de Informática y
Comunicación (TICS) en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, puesto que despiertan y
desarrollan el interés del escolar y de esta manera motivan el aprendizaje en forma efectiva,
debido a que hoy en día en esta sociedad de cambios constituyen un recurso fundamental para el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
La realidad es que hoy en día casi ninguna empresa funciona sin algo de tecnología y
necesitan sí o sí que sus trabajadores tengan conocimientos de informática. Por tanto, si
necesitas reciclarte en el mercado laboral no va a ser posible si no tienes conocimientos de
informática.
0.2 Introducción Histórica
Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo
XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía
para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibniz, en
el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y
sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente, sin embargo, seguía teniendo la
limitación de ser mecánica.
Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan
a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los
sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos que simbolizaban unos y ceros.
Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el
cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.
En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.
En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de
partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).
1 Sistemas Informáticos
1.1 Historia de los ordenadores.
En el desarrollo de los ordenadores se da una tendencia de la microminiaturación,
comprimir más los elementos de circuitos en un espacio cada vez más pequeño. Los
investigadores agilizan el funcionamiento del circuito mediante la superconductividad,
fenómeno de disminución por resistencia eléctrica. Las redes informáticas se han vuelto más
importantes. Internet es una red planetaria, que permite intercambiar información y compartir
trabajo. Una vía que se está explorando es el ordenador de procesos paralelos, emplean muchos
chips, para realizar diferentes tareas al mismo tiempo. La alta tecnología nunca hubiera existido
de no ser por el desarrollo del ordenador. Es un dispositivo electrónico capaz de recibir
instrucciones y ejecutarlas realizando sobre datos numéricos y correlacionando tipos de
información. En base a esto, la historia der los ordenadores se puede dividir en seis
generaciones que van desd el acreción del primer ordenador hasta hoy en día.
4[Fecha]
1.2 Capacidades y limitaciones de los ordenadores
Entre las capacidades de los ordenadores se encuentran, por ejemplo, el poder establecer
comunicación con cualquier parte del mundo instantáneamente gracias a las conexiones de
internet y a los programas que hacen posible esta comunicación. También, gracias a esto
podemos obtener información de cualquier persona del mundo que decida transmitirla al resto
del mundo.
Otra de las capacidades que tiene un ordenador es el poder utilizar una gran variedad de
programas informáticos que te permiten realizar operaciones o tareas de forma más rápida y
sencilla que haciéndolas de manera convencional.
Además, de estas dos, los ordenadores también pueden almacenar una gran cantidad de
información, lo que permite guardar todo tipo de imágenes, audios, videos y otros programas.
Por esto, los ordenadores también nos sirven como método de entretenimiento y diversión
gracias a que podemos ver videos o a poder jugar a diferentes juegos online.
Una gran limitación de la informática, es que la misma debe estar bajo supervisión y
dirección de personas humanas. Los ordenadores son sistemas que a partir de unas órdenes y
unos datos iniciales realizan operaciones y transformaciones hasta conseguir unos datos finales,
por esto es necesario que haya una persona humana introduciendo eso datos y ordenes iniciales.
Es muy difícil hacer un acto ordenador de forma correcta en todas las situaciones ya que un
equipo no puede ser verdaderamente intuitivo. Sin la supervisión, las computadoras funcionan
mal cuando se trata de circunstancias inesperadas, como la información o instrucciones que son
incorrectos o incompletos. Son ideales para tareas tales como la realización de cálculos
complejos en grandes cantidades de datos o buscar a través de enormes bases de datos para
buscar información.
1.3 Sistemas
El ordenador es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el
conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático. El hardware
incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en
procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema
operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de
bases de datos. Por último, el soporte humano incluye al personal técnico que apoyan y
mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.
Un ejemplo de sistema informático sería uno o varios ordenadores personales o PC
(computadora personal), junto con la persona que lo maneja, los programas que contiene y los
periféricos que los envuelven (impresora, teclado, altavoces…)
1.3 Ordenadores y programas
Un ordenador, también denominado como computadora, es una máquina electrónica que
recibe y procesa datos con la misión de transformarlos en información útil. Se encuentra
compuesto por una serie de circuitos integrados y otros tantos elementos relacionados que son
los que permiten la ejecución de una variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que
indicará el usuario del mismo. Las secuencias serán sistematizadas previamente en función de
una amplia gama de aplicaciones prácticas a través de un proceso que se conoce como
programación.
Tipos de ordenadores:
-Portátiles: Se han hecho muy populares por la capacidad que tenemos para
transportarlos de un sitio a otro sin ningún problema.A diferencia de los de sobremesa, los
portátiles tienen integradas piezas como el ratón y el teclado, además del disco duro o la
5[Fecha]
memoria. Todo está compactado en un solo dispositivo. Estos equipos incluyen también una
batería propia que los dota de autonomía para que se puedan utilizar durante varias horas sin
necesidad de enchufarlos a la corriente eléctrica.
-PDA: Aunque cada vez menos utilizada debido a la expansión de los tablets, las PDA
siguen teniendo fama. Son ordenadores muy pequeños en los que se puede almacenar una gran
cantidad de información a través del sistema de memoria flash. Podremos interactuar con la
pantalla directamente porque carece de teclado y, aunque la mayoría son pequeñas, hay algunas
que cuentan con un tamaño parecido al de los portátiles.
-Servidor: Otro de los ordenadores que tenemos disponibles es el servidor, aunque sus
funciones son totalmente distintas. En este caso, este dispositivo va a ofrecer servicios para que
otros ordenadores funcionen correctamente, siempre basándose en una red local o en su defecto
en Internet. Los servidores cuentan con un almacenamiento de memoria de mayor tamaño,
múltiples discos duros y además ofrecen una alta potencia debido a sus avanzados procesadores.
-Workstation: En algunas empresas se utilizan los ordenadores Workstation debido a
que cuentan con un procesador de mucha más potencia que los anteriores. Por lo general, este
tipo de dispositivos son muy usados para llevar a cabo tareas especiales o específicas dentro de
un campo de trabajo. Cuentan además con una memoria adicional y suelen ser de gran tamaño y
peso.
-Superordenadores: Cuando una palabra lleva delante el prefijo súper es porque
indudablemente estamos hablando de algo realmente potente. Esto es lo que les ocurre a los
superordenadores, que son dispositivos de alto rendimiento. Precisamente por este motivo
también son los más caros que podemos encontrarnos en el mercado, aunque son muy útiles
para llevar a cabo grandes trabajos. La mayor ventaja que ofrecen estos superordenadores es que
podemos realizar tareas en paralelo utilizando un solo dispositivo.
-Tablet: Si solamente quieres navegar por Internet, reproducir algún vídeo o mandar
correos electrónicos ésta es tu solución, en cambio si necesitas realizar trabajos más importantes
en tu trabajo o estudios, el portátil sigue siendo la mejor opción de compra. Una de las
características más importantes a tener en cuenta es el Software, se aconseja que el Sistema
Operativo esté actualizado en su última versión. En la actualidad traen cámara de fotos
incorporada y si queremos una buena calidad de imagen tendremos que mirar el número de
píxeles de la propia cámara. Es importante hablar de la conectividad, si dispone de Wifi o de
3G, esta última opción es para poder conectarse mediante tarifa móvil.
-Smartphone: Teléfono inteligente. En este tipo de teléfono podremos realizar varias
tareas. Estos dispositivos tienen una pantalla táctil por medio de la cual se podrá seleccionar
aquella aplicación en la que trabajar. Podremos navegar por internet, utilizar el correo
electrónico, sacar y retocar imágenes, grabar y reproducir vídeo, etc.
Un programa informático es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una
tarea específica en una computadora. Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo
general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central. El programa tiene
un formato ejecutable que la computadora puede utilizar directamente para ejecutar las
instrucciones. El mismo programa en su formato de código fuente legible para humanos, del
cual se derivan los programas ejecutables (por ejemplo, compilados), le permite a un
programador estudiar y desarrollar sus algoritmos. Una colección de programas de computadora
y datos relacionados se conoce como software.
Existen distintos tipos de programas, entre ellos:
6[Fecha]
-Programas de contabilidad: estos le facilitan al usuario el análisis y la compilación de
información financiera, ya sea para el ámbito doméstico o para alguna empresa. Los primeros
generalmente cuentan con una base de datos para actualizar los gastos realizados y también
utilidades para las chequeras, que sirven para conciliarlas e imprimir cheques.
-Programas financieros: estos contienen utilidades financieras que no incluyen los
anteriores. Por medio de estos programas se pueden generar estrategias financieras ya que
educan a sus usuarios sobre consideraciones prácticas, regulaciones y leyes. Además, pueden
utilizarse para realizar préstamos o analizarlos, y para hacer seguimientos contables.
-Programas educativos: estos cuentan con paquetes que enseñan, por medio de guías,
sobre una técnica o tópico. Estos pueden estar orientados a adultos, que abarcan temáticas como
física, química, astronomía o que enseñen a teclear o a hablar algún idioma, entre otras. Por otro
lado, hay programas orientados a niños, que, por ejemplo, enseñan sobre gramática, historia o
matemáticas.
-Programas de juegos: estos programas siempre vienen incluidos en la computadora y
son de las más diversas temáticas. Existen con fines educativos o bien, como mero
entretenimiento y los hay para adultos y niños.
-Programas de producción: estos son destinados a las compañías, para que sus usuarios
puedan adquirir información integrada. Los programas de este tipo contienen aplicaciones para
la recolección de información estratégica de mercado, del perfil de los usuarios y consumidores.
-Programas procesadores de texto: por medio de estos los usuarios logran manipular y
producir textos de cualquier índole. Los procesadores de texto permiten modificar el formato de
un documento, ya sea sus márgenes, la forma de la página, los espacios, el color y tamaño de
fuente, alineación, etcétera.
-Bases de datos: estas son paquetes de programas por medio de los cuales los usuarios
logran almacenar, retirar y manipular enormes volúmenes de información. En la mayoría de los
casos,la información se guarda en registros y se la ordena y busca por medio de palabras claves.
Las bases de datos permiten la realización de reportes utilizando distintos criterios y la
manipulación de listas simples.
Programas de publicación: en estos se combinan diseñadores gráficos con procesadores
de texto que permiten la confección de revistas, catálogos, pancartas,folletos y demás. Para esto
incluye funciones que permiten alterar imágenes, modificar las fuentes, gráficos para incluir en
el archivo y opciones de impresión.
-Programas gráficos: por medio de ellos se pueden transferir, manipular e incluso crear
imágenes. Existen gráficos de dos tipos: de mapas de bits y por vector. Estos últimos guardan la
imagen en cajas, líneas u otros objetos. Cada una de estas posee propiedades como tamaño,
color y relleno. Además, permiten manipular a cada objeto individualmente. Por otro lado, los
gráficos de mapas de bits utilizan recortes de píxel de la imagen.
-Programas de sistemas operativos: es por medio de los sistemas operativos que el
usuario logra utilizar la computadora ya que es el nexo entre el hardware de la PC y el usuario.
-Programas de utilidad: estos permiten al usuario realizar un mantenimiento de su
computadora y pueden incluir análisis de problemas, copia de seguridad, protector de virus,
soporte de periféricos, administrador de memoria y muchas otras funciones.
-Programas de redes y comunicación: estos permiten conectar distintas computadoras
entre sí, por medio de conexión de redes o un módem, para buscar o trasferir información. Estos
7[Fecha]
programas permiten el uso de impresoras o bases de datos remotas, transferencia de archivos,
envío de e-mails, entre otras cosas.
-Programas de hoja de cálculo: estos programas facilitan la manipulación e introducción
de información numérica. Los formatos de las hojas de cálculo son de celdas que almacenan
números, texto e incluso información computacional. Ofrecen numerosas fórmulas que permiten
relacionar y manipular la información de diversas maneras.
1.4 Hardware y Software
Se define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte
material (física) de una computadora. Sin embargo, el concepto suele ser entendido de manera
más amplia y se utiliza para denominar a todos los componentes físicos de una tecnología.
En el caso de la informática y de las computadoras personales, el hardware permite
definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador,
circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáner, impresoras).
En cuanto a los tipos de hardware, pueden mencionarse a los periféricos de entrada
(permiten ingresar información al sistema, como el teclado y el mouse), los periféricos de salida
(muestran al usuario el resultado de distintas operaciones realizadas en la computadora), los
periféricos de entrada/salida (módems, tarjetas de red, memorias USB), la unidad central de
procesamiento o CPU (los componentes que interpretan las instrucciones y procesan los datos) y
la memoria de acceso aleatorio o RAM (que se utiliza para el almacenamiento temporal de
información).
El software es una palabra que proviene del idioma inglés, el software es un conjunto de
programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una
computadora. Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un
ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones
informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de
imágenes.
El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten
controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de
símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y
expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software
especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora.
Dentro de los tipos de software, uno de los más importantes es el software de sistema o
software de base, que permite al usuario tener el control sobre el hardware (componentes
físicos) y dar soporte a otros programas informáticos. Los llamados sistemas operativos, que
comienzan a funcionar cuando se enciende la computadora, son software de base.
1.6 Algoritmos
Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos necesarios para llevar a cabo una tarea
específica, como la solución de un problema. Los algoritmos son independientes tanto del
lenguaje de programación en que se expresan como de la computadora que los ejecuta. En cada
problema el algoritmo se puede expresar en un lenguaje diferente de programación y ejecutarse
en una computadora distinta; sin embargo, el algoritmo será siempre el mismo.
Para llegar a la realización de un programa es necesario el diseño previo de un
algoritmo, de modo que sin algoritmo no puede existir un programa.
Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:
8[Fecha]
-Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.
-Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener
el mismo resultado cada vez.
-Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en algún
momento; o sea debe de tener un número finito de pasos.
-Un algoritmo debe tener tres partes: Entrada, Proceso y Salida.
-Los pasos de un algoritmo deben ser simples y exentos de ambigüedades (diferentes
significados), deben seguir un orden cuidadosamente prescrito, deben ser efectivos y deben de
resolver el problema en un número finito de pasos.
2. Funcionamiento en conjunto. Elementos.
2.1 Unidad central de proceso (CPU)
2.1.1 Unidad de control
La unidad de control (UC), es uno de los tres bloques funcionales principales en los que
se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de
proceso y la unidad de entrada/salida.
Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas
(interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.
Existen dos tipos de unidades de control: las cableadas, usadas generalmente en
máquinas sencillas, y las micro programadas, propias de máquinas más complejas. En el primer
caso, los componentes principales son el circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el
de lógica combinacional y el de emisión de reconocimiento de señales de control. En el segundo
caso, la microprogramación de la UC se encuentra almacenada en una micromemoria, a la cual
se accede de manera secuencial para posteriormente ir ejecutando cada una de los
microinstrucciones.
Sus componentes son los siguientes:
-Registro de instrucción: es el encargado de almacenar la instrucción que se está
ejecutando.
-Registro contador de programas: Contiene la dirección de memoria de la siguiente
instrucción a ejecutar
-Controlador y decodificador: se encarga de interpretar la instrucción para su posterior
proceso. Es el encargado de extraer el código de operación de la instrucción en curso.
-Secuenciador: genera microórdenes necesarias para ejecutar la instrucción.
-Reloj: proporciona una sucesión de impulsos eléctricos a intervalos constantes.
2.1.2 Memoria
Una memoria es como un cerebro humano. Se utiliza para almacenar datos e
instrucciones. Memoria de la computadora es el espacio de almacenamiento en la computadora
donde datos va a ser procesada y se almacenan las instrucciones necesarias para procesamiento.
La memoria se divide en gran número de piezas pequeñas llamadas células. Cada ubicación o
celda tiene una dirección única que varía desde cero hasta el tamaño de la memoria menos uno.
Existen 3 tipos:
9[Fecha]
-Memoria caché: La memoria caché es una memoria de semiconductor de muy alta
velocidad que puede acelerar el CPU. Actúa como un amortiguador entre la CPU y la memoria
principal. Se utiliza para sostener las partes del programa y datos que se utilizan con mayor
frecuencia por la CPU. Las partes de datos y programas se transfieren desde el disco a memoria
caché por sistema operativo, desde donde CPU puede acceder a ellas.
-Memoria principal: Memoria principal contiene sólo los datos y las instrucciones sobre
qué equipo está trabajando actualmente. Tiene una capacidad limitada y datos se pierde cuando
se apaga el suministro eléctrico. Generalmente se compone del dispositivo semiconductor. Estos
recuerdos no son tan rápidos como los registros. Instrucción necesaria para procesar los datos
residen en la memoria principal. Se divide en dos subcategorías RAM y ROM.
-Memoria secundaria: Este tipo de memoria también se conoce como memoria externa o
no volátil. Es más lenta que la memoria principal. Estos se utilizan para almacenar información
permanentemente. CPU no accede directamente estos recuerdos en cambio son accesibles
mediante rutinas de entrada / salida. Contenido de memorias secundarias primero se transfiere a
la memoria principal, y luego CPU puede acceder a él. Por ejemplo: disco, CD-ROM,DVD etc.
2.1.3 Unidad aritmético-lógica.
La Unidad aritmético-lógica es un contador digital capaz de realizar las operaciones
aritméticas y lógicas entre los datos de un circuito; suma, resta,multiplica y divide, así como
establece comparaciones lógicas a través de los condicionales lógicos “si”, “no”, y, “o”. Desde
los circuitos más simples, como relojes y calculadoras, hasta complejos circuitos, como los
microchips actuales,todos incluyen al menos una Unidad aritmético-lógica, que varía su poder
y complejidad según su finalidad.
Por mucho, los circuitos electrónicos más complejos son los que están construidos
dentro de los chips de microprocesadores modernos. Por lo tanto, estos procesadores tienen
dentro de ellos un ALU muy complejo y potente. De hecho, un microprocesador moderno puede
tener múltiples núcleos, cada núcleo con múltiples unidades de ejecución, cada una de ellas con
múltiples ALU.
2.2 Elementos característicos
2.2.1 Placa base
La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal, es
una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la
computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de
escritorio o portátil o algún dispositivo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre
los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión
entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de
expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y
tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para
instalar componentes internos.
2.2.2 Procesador
El procesador suele decirse que es el “corazón” del ordenador. Y en cierto modo es así.
También puede verse como el “cerebro”, haciendo ver en ambos casos que estamos ante un
componente vital para el funcionamiento de nuestro ordenador. La memoria o el disco duro, por
no hablar del procesador gráfico son también relevantes, desde luego, pero si tuviéramos que
definir un orden de importancia, el procesador (o CPU) estaría en primer lugar.
10[Fecha]
La principal función del procesador, es simplemente, funcionar como un dispositivo
lógico programable, reduciéndose así, el tamaño del equipo o computadora. Al ser programable,
le ofrece al usuario diversos servicios, como, por ejemplo: Controlar flujo de información
dentro del PC, manejar y controlar la memoria RAM y realizar operaciones básicas sobre los
datos del ordenador.
2.2.3 Arquitecturas
La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional
fundamental de un sistema de computadoras.1Es decir, es un modelo y una descripción
funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una
computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja
internamente y accede a las direcciones de memoria.
La arquitectura de una computadora explica la situación de sus componentes y permite
determinar las posibilidades de un sistema informático, con una determinada configuración,
pueda realizar las operaciones para las que se va a utilizar. La arquitectura básica de cualquier
ordenador completo está formada por solo 5 componentes básicos: procesador, memoria RAM,
disco duro, dispositivos de entrada/salida y software.
2.2.4 La tarjeta gráfica
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se
encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y
transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por
ejemplo: monitor, televisor o proyector). Estas tarjetas utilizan una unidad de procesamiento
gráfico o GPU, que muchas veces se usa erróneamente para referirse a la tarjeta gráfica en sí.
Algunas tarjetas gráficas han ofrecido funcionalidades añadidas como sintonización de
televisión, captura de vídeo, decodificación2 MPEG-2 y MPEG-4, o incluso conectores IEEE
1394 (Firewire), de mouse, lápiz óptico o joystick.
Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para el ordenador compatibles
con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de estas, pero otras arquitecturas también hacen
uso de este tipo de dispositivos.
Las tarjetas gráficas no son dominio exclusivo de los ordenadores personales (PC)
compatibles IBM; contaron o cuentan con ellas dispositivos como, por ejemplo: Commodore
Amiga (conectadas mediante las ranuras Zorro II y Zorro III), Apple II, Apple Macintosh,
Spectravideo SVI-328, equipos MSX y en las videoconsolas modernas, como la Nintendo
Switch, la PlayStation 4 y la Xbox One.
Hay tres tipos de tarjetas gráficas, las MDA, CGA y las HGC.
2.2.5 La tarjeta de sonido
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras
que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador.
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que
actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan
ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta
de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y
entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como computadoras personales) tienen la
tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También
hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.
11[Fecha]
3. Elementos. Dispositivos de almacenamiento masivo
3.1 Discos magnéticos. Disco duro.
Un disco magnético (flexible o rígido) sirve como soporte de almacenamiento de datos
para archivos de información. Almacena los bytes de estos archivos en uno o varios sectores de
pistas circulares. Es un tipo de soporte magnético, que utiliza discos de materiales con
propiedades magnéticas (magnetismo) para almacenar información digital.
Los discos magnéticos son aparatos que contienen microlamina encerrada en medio de
esta. Fueron muy efectivos, pues tuvieron mayor capacidad de almacenamiento, además las
computadoras IBM tenían este puerto de acceso,existieron varios títulos.
En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco es el dispositivo de
almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar
archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje
que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de
sus caras,se sitúa un cabezalde lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire
generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.
3.2 Unidad de diskette
El disquete o disco flexible es un soporte de almacenamiento de datos de tipo
magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de
ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se
utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e
información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.
3.3 Unidad de cinta
La unidad de cinta es el tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que lee o graba
en el soporte de almacenamiento de datos de tipo cinta magnética. En los comienzos de la era de
las computadoras, en los años 1950 y años 1960, las imágenes de las dos cintas llegaron a
simbolizar la imagen típica de la propia computadora.
3.4 Unidad CDROM
Un CD-ROM es un disco compacto de tecnología óptica que se utiliza para almacenar y
utilizar información en medios informáticos. Un CD-ROM, es un disco plástico plano que
alberga información digital codificada que ha sido grabada en el mismo para su redistribución y
uso libre o controlado. Para usar un CD-ROM es preciso que el equipo informático disponga de
una lectora de CD incorporada.
Existen distintos tipos de CDs. Los CD-ROM son aquellos que llevan de fábrica
información grabada y que sólo pueden utilizarse para reproducir esa información en múltiples
computadoras. Por ejemplo, éstos se utilizan para la distribución de información, música,
software o aplicaciones, juegos y todo tipo de obras artísticas o culturales.
Los CDs pueden tener distintas capacidades de almacenamiento o tamaño, aunque el
más común dispone de alrededor de 600 MB. Actualmente, esta tecnología está siendo superada
por la del DVD y los dispositivos USB, que permiten albergar mucha más información que
puede intercambiarse, agregarse y eliminarse en forma constante.
3.5 Dispositivo DVD Rom
Un DVD-ROM o "Disco Versátil Digital de Memoria de Sólo Lectura”, es un DVD que
pertenece al tipo de soportes WORM, es decir, al igual que un CD-ROM ha sido grabado una
única vez (método de grabación por plasmado) y puede ser leído o reproducido muchas veces.
12[Fecha]
Es un disco con la capacidad de ser utilizado para leer o reproducir datos o información
(audio, imágenes, video, texto, etc), es decir, puede contener diferentes tipos de contenido como
películas cinematográficas, videojuegos, datos, música, etc.
Los DVD de capa simple pueden almacenar hasta 4,7 gigabytes según los fabricantes en
base decimal, y aproximadamente 4,38 gigabytes en base binaria o gibibytes (se lo conoce como
DVD-5), alrededor de siete veces más que un CD estándar. Emplea un láser de lectura con una
longitud de onda de 650 nm (en el caso de los CD, es de 780 nm) y una apertura numérica de
0,6 (frente a los 0,45 del CD), la resolución de lectura se incrementa en un factor de 1,65. Esto
es aplicable en dos dimensiones, así que la densidad de datos física real se incrementa en un
factor de 3,3.
3.6 Unidad de Blu-Ray
El Blu-ray es un formato de disco óptico, una evolución del CD y el DVD. Al igual que
estos, tiene el mismo tamaño y aspecto externo, pero multiplica la capacidad del disco. Para que
se haga una idea, en un CD normal se pueden almacenar unos 800 MB de información, mientras
que, en un DVD, la cifra puede rondar los 5 GB. En un Blu-ray de una sola capa, podemos
almacenar unos 25 GB de información. En un volumen como éste, pueden caber unos 27.000
minutos de música en formato MP3, el más utilizado en la red.Y esto en una sola capa, porque
otra de las virtudes más interesantes de este formato es que puede admitir varias, multiplicando
su capacidad. Así-, podemos encontrar discos Blu-ray de hasta 100 GB de capacidad. Si lo
medimos en minutos de música, esto serí-an unos 108.000.
Sirve para almacenar grandes cantidades de información. Todo aquel que posea un
grabador de este formato, puede crear discos en los que incluir música, ví-deo, archivos etc. Se
trata de una unidad de almacenamiento de información como cualquier otra. Y al igual que los
CDs y DVDs, se venden versiones de un sólo uso (más baratas) o discos que pueden ser
grabados y borrados varias veces.
Este formato tiene las mismas ventajas e inconvenientes que el DVD, solo que con
mayor capacidad. Es relativamente barato de producir, puede almacenar gran cantidad de
información etc. Es el formato ideal para vender pelí-culas en alta definición. De hecho, a veces
se confunde el formato con el contenido. No es raro escuchar “me he comprado una peli en Blu-
ray “, como si éste fuera un formato de vídeo de alta calidad. En realidad, lo que se compran son
pelí-culas en alta definición, almacenadas en un disco Blu-ray.
Otro de los usos que ha encontrado este formato son los videojuegos. Una de las
consolas más famosas y avanzadas, la PS3, utiliza juegos en este formato. Además, es capaz de
leer cualquier disco en Blu-ray, por lo que mucha gente la ha adquirido con un doble propósito:
videoconsola y reproductor de vídeo. El Blu-ray se adapta bien a videojuegos con muchísima
carga gráfica.
3.7 Unidades magneto-opticas
Un disco magneto-óptico es un tipo de disco óptico capaz de escribir y reescribir los
datos sobre sí. Al igual que un CD-RW, puede ser utilizado tanto para almacenar datos
informáticos como pistas de audio. La grabación magneto-óptica es un sistema combinado que
graba la información de forma magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la reproduce por
medios ópticos.
No es posible alterar el contenido de los discos magneto-ópticos por medios únicamente
magnéticos, lo que los hace resistentes a este tipo de campos, a diferencia de los disquetes. Los
fabricantes de este tipo de soportes aseguran que son capaces de almacenar datos durante 30
años sin distorsiones ni pérdidas. Un ejemplo de disco magneto-óptico es el MiniDisc.
13[Fecha]
Las unidades de grabación de discos magneto-ópticos verifican la información después
de escribirla, del mismo modo que las disqueteras, reintentando la operación en caso de falla o
informando al sistema operativo si no puede efectuarse. Esto provoca una demora en la escritura
tres veces superior a la lectura, pero hace que los discos sean sumamente seguros, a diferencia
de los CD-R o DVD-R en los que los datos son escritos sin ninguna verificación.
3.8 Memoria USB
Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que
utiliza una memoria flash para guardar información. Se le conoce también con el nombre de
unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de
memoria, pen drive, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los
actuales usan la energía eléctrica procedente del puerto USB. Estas memorias son resistentes a
los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas
previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.
Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte
personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los
CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256
y hasta, 512 GB o 1 TB. Las memorias con capacidades más altas pueden aún estar, por su
precio, fuera del rango del “consumidor doméstico”.
3.9 Tarjeta de memoria Flash
La memoria Flash es un derivado de la memoria EEPROM. Es un dispositivo en forma
de tarjeta, que se encuentra orientado a realizar el almacenamiento de grandes cantidades de
datos en un espacio reducido, permitiendo la lectura y escritura de múltiples posiciones de
memoria en la misma operación. Todo esto gracias a impulsos eléctricos, lo que además le
otorga una velocidad de funcionamiento superior a la que presentaban las memorias del tipo
EEPROM, que actuaban sobre una celda única de memoria por vez.
Este tipo de memoria, se basa en el uso de semiconductores. Además, de ser no volátil y
re-escribible, lo que le otorga casi todas las características de una memoria RAM, con la ventaja
de que lo que se guarda en este tipo de memorias flash, no se borra al desconectar el dispositivo
del PC o del aparato en donde las utilizamos a diferencia de la memoria RAM.
Las memorias Flash son sumamente importantes, sobre todo, en el mundo informático
actual, ya que su bajo consumo de energía, portabilidad y tamaño, así como, su seguridad y
eficiencia, las hacen ideales para soportar los datos e información que creamos con cámaras
digitales, Smartphones, dispositivos de audio, entre otros gadgets. Incluso, son bastante
resistentes a cualquier golpe o caída, lo que representa un avance enorme frente a dispositivos
de almacenamiento masivo portátiles de generaciones anteriores. Dispositivos de entrada y
salida de datos
4. Dispositivos de entrada/salida de datos
4.1 Dispositivos de entrada de datos
4.1.1 Teclado
Un teclado es un dispositivo que presenta el conjunto de las teclas de diversos aparatos,
máquinas e instrumentos. Por lo general, el teclado permite el control o mando del aparato en
cuestión.
En la actualidad, el término se encuentra muy asociado al periférico que permite
introducir datos a una computadora o a otra máquina digital. Cuando el usuario presiona una
tecla, se envía la información cifrada a la computadora y ésta muestra el carácter
correspondiente a la tecla en la pantalla.
14[Fecha]
Los teclados de computadora presentan teclas alfanuméricas (letras y números), de
puntuación (punto, coma, etc.) y teclas especiales (que cumplen distintas funciones, por
ejemplo).
4.1.2 Ratones
Más allá de hacer referencia al roedor, la noción de mouse, en español, es entendida
como el dispositivo apuntador que permite interactuar con una computadora.
Por lo general, los ratones están hechos de plástico y cuentan con un mecanismo que les
permite detectar el movimiento que hace el usuario en dos dimensiones: el eje X y el eje Z, que
pueden traducirse como la traslación lateral (de derecha a izquierda) y el avance o retroceso. Al
desplazar el mouse sobre una superficie plana, dicho movimiento se refleja en la pantalla a
través de un puntero, flecha o cursor.
Además de transmitir el movimiento a la pantalla, el mouse cuenta con un mínimo de
dos botones, que le permiten al usuario seleccionar distintas opciones, las cuales son propias de
cada sistema operativo y del programa que se esté utilizando.
De acuerdo a la tecnología en la cual basen su funcionamiento, existen distintos tipos de
mouse. Los ratones mecánicos tienen una bola plástica en su parte inferior, que mueve dos
ruedas de acuerdo al desplazamiento sobre la superficie plana, y esto se traduce inmediatamente
a información de movimiento a través de los ejes X y Z, mencionados anteriormente.
Los ratones de tipo óptico, en cambio, cuentan con un sensor en la parte inferior, que
fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detecta las variaciones en la posición del
dispositivo.
El mouse láser, por su parte, es el más sensible y preciso, ya que cuenta con un láser de
gran resolución en lugar del haz de luz de tecnología óptica, y funciona sobre una mayor
variedad de superficies, sin importar tanto su uniformidad como en los dos casos anteriores.
4.1.3 Tableta digitalizadora
En el pasado para realizar alguna ilustración digital, lo primero que teníamos que hacer
primero era dibujar a mano, luego pasarlo a la computadora para re-dibujar utilizando el mouse,
y pasar horas realizando la ilustración; pero ahora la tecnología ha avanzado y varias marcas
tecnológicas como: Wacom, Genious, etc. ofrecen a las personas, exclusivamente a los
diseñadores o publicistas una nueva forma de realizar sus diseños de una manera más rápida,
más sencilla y menos complicada.
Una Tableta Digitalizadora, es un dispositivo periférico que se usa principalmente para
dibujar, pintar, etc. por ordenador, también es útil para dibujar, para retocar fotos o incluso para
diseñar. Tiene sensibilidad a la presión, es decir que mientras más presionas más grueso se hace
el trazo; son utilizadas para crear gráficos por computadora, específicamente gráficos en dos
dimensiones. Muchos paquetes de gráficos como: The GIMP, Corel Painter, Inkscape,
Photoshop, Pixel image editor, Studio Artist, the Crosfield imaging system, Quantel Paintbox,
etc. son capaces de hacer uso de la presión, ángulo y la rotación modificando el tamaño del
pincel, la forma, opacidad, color, apariencia, efectos u otros que se envían de la tableta
digitalizadora hasta la computadora.
Reemplaza a un mouse normal por un lápiz digital, el cual te sirve para realizar trazos
mucho más perfectos y precisos a los que se puede realizar en una computadora normal
utilizando el mouse; gracias a esto se pueden hacer tareas de una manera mucho más fácil;
puedes utilizarlo para pintar, para retoque fotográfico, para dibujar (requiere práctica), para
diseñar, para Navegar, etc. Permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la
pantalla, la cual consiste en una superficie plana sobre la que se puede dibujar una imagen,
15[Fecha]
utilizando el lápiz. El dibujo no aparece en la tableta, sino que se muestra en la pantalla de la
computadora.
4.1.4 Lápices ópticos
El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, en forma de una varita
fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un
monitor, en una manera similar a una pantalla táctil, pero con mayor exactitud posicional. Este
periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse o, con menor éxito, a la tableta
digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su
funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de
los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del
lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.
El lápiz contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que
registra una luz, por ejemplo, al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros que se encuentran
bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la pantalla. La pantalla de la
computadora no se ilumina en su totalidad al mismo tiempo, sino que el haz de electrones que
ilumina los píxeles los recorre línea por línea, todas en un espacio de 1/50 de segundo.
4.1.5 Pantallas sensibles al tacto
Una pantalla táctil, en algunos lugares también llamada tóuch, es una pantalla que
mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al
dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actúa como periférico
de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse
efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico o de otras
herramientas similares. Hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla común,
de cualquier tipo o denominación (LCD, monitores y televisores CRT, plasma, etcétera).
Las pantallas táctiles se volvieron comercialmente exitosas por su uso en dispositivos de
la industria, en ordenadores públicos (como exposiciones de museos, pantallas de información,
cajeros automáticos de bancos y otros) donde los teclados y los ratones no permiten una
interacción satisfactoria, intuitiva, rápida, o exacta del usuario.
Desde finales del siglo XX y especialmente en los comienzos del XXI, alcanzaron un
uso habitual en la mayoría de los dispositivos con pantalla: por ejemplo, monitores de
computadora, teléfonos móviles, tabletas.
4.1.6 Escáner
El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo
utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio,
imágenes o documentos.
El escáner de ordenador se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o
diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para este se
emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres). El escáner 3D es una variación
de éste para modelos tridimensionales. Clasificado como un dispositivo o periférico de entrada,
es un aparato electrónico, que explora o permite "escanear" o "digitalizar" imágenes o
documentos, y lo traduce en señales eléctricas para su procesamiento y, salida o
almacenamiento.
4.1.7 El modem
Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas
(modulación) y viceversa (demodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a
16[Fecha]
través de la línea telefónica o del cable módem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante
otra señal llamada portadora.
Se han usado módems desde la década de 1960, principalmente debido a que la
transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente;
por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire se requerirían antenas de gran tamaño
(del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos
módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten
conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y
proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a
estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de
la comunicación
4.1.8 El Joystick
Una palanca de mando o joystick es un periférico de entrada que consiste en una
palanca que gira sobre una base e informa su ángulo o dirección al dispositivo que está
controlando. Es el dispositivo de control principal en la cabina de vuelo de muchos aviones
civiles y militares, ya sea como una palanca de control central o una palanca de control lateral.
Algunas palancas poseen interruptores suplementarios para controlar diversos aspectos del
vuelo de la aeronave.
Las palancas de mando también se usan para controlar videojuegos y generalmente
tienen uno o más botones cuyo estado también puede leer el computador. Una variación popular
de la palanca de mando que se usa en las consolas de videojuegos modernas es la palanca
analógica. Las palancas de mando también se utilizan para controlar máquinas como grúas,
camiones, vehículos subacuáticos no tripulados, sillas de ruedas, cámaras de vigilancia y
cortacéspedes de giro cero.
4.1.9 Otros dispositivos de entrada
Entre otros dispositivos de entrada tenemos el micrófono. Es un transductor
electroacústica (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es
la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las
ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar
o elemento.
El lector de códigos de barras es un escáner que por medio de un láser lee un código de
barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen. Hay escáner de mano y
fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados.
4.2 Dispositivos de salida de datos
4.2.1 Impresora
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una
gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico,
imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o
tecnología láser (con tóner).
Muchas de las impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas
al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de
red interno, y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento
para cualquier usuario de la red.
Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de
multimedia electrónicos como las tarjetas CompactFlash, Secure Digital o Memory Stick,
pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También
17[Fecha]
existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo
aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una
fotocopiadora.
4.2.2 Plotter
Un plotter o trazador gráfico es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e
imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño,
arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores, aunque también hay de ocho y
doce colores.
Actualmente son frecuentes los de inyección, los cuales tienen mayor facilidad para
realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos.
Las dimensiones de los plotters no son uniformes. Para gráficos profesionales, se
emplean plotters de hasta 157 cm de ancho, mientras que, para otros no tan complejos, son de
91 a 121 cm.
4.2.3 Monitores
El monitor o pantalla, es el dispositivo encargado de mostrar las imágenes del PC. Su
elección es muy importante ya que debe visualizar tus programas de manera correcta a la vez
que mantiene el cerebro y la vista descansados.
Las características de los monitores son:
-Tamaño. Medido en pulgadas.
-Relación de aspecto. Te informa de la relación entre el alto y el ancho. A mayor ancho
es mejor para ver cierto tipo de películas y más incómodo para trabajar.
-Número de pixeles o ancho de punto. Son dos números que nos indican lo mismo. Si la
pantalla tiene un mayor número de pixeles se pueden usar resoluciones mayores sin perder
calidad de imagen.
-Luminosidad o brillo. Es la intensidad que te puede dar el monitor, muy importante si
lo vas a usar en un ambiente donde sea imposible conseguir que no haya otras iluminaciones.
-Contraste estático y dinámico. Proporción entre el brillo máximo y el mínimo. Cuanto
mayor es este número más real es la imagen. Sobre todo, es muy importante si vas a visionar
películas con mucha acción y poca luminosidad.
-Tiempo de respuesta. Mide la rapidez con la que los píxeles cambian de color.
Importante si lo vas a usar para juegos.
-Ángulos de visión. Máximo ángulo en relación a la pantalla desde el que puedes mirar
sin que la imagen empiece a no verse. En casi todos los monitores actuales es de 180 grados que
es lo mismo que decir que se ven bien desde cualquier ángulo.
4.2.4 Altavoces
Un altavoz es un transductor electroacústica utilizado para la reproducción de sonido.
Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.
La transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico. En la
primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y en la segunda convierte la
energía mecánica en ondas de frecuencia acústica. Es por lo mismo tanto la puerta por donde
sale el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión
por medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento.
18[Fecha]
El sonido se transmite mediante ondas sonoras, en este caso, a través del aire. El oído
capta estas ondas y las transforma en impulsos nerviosos que llegan al cerebro y se transforman
en señales que se identifican con cosas como música, sonidos y onomatopeyas. Si se dispone de
una grabación de voz, de música en soporte magnético o digital, o si se recibe estas señales por
radio, se dispondrá a la salida del aparato de señales eléctricas que deben ser convertidas en
sonidos; para ello se utiliza el altavoz.
4.2.5 Cámara de videoconferencia
Una cámara web o cámara de videoconferencia (en inglés: webcam) es una pequeña
cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a
través de Internet, ya sea a una página web u otras computadoras de forma privada.
Una cámara web necesita una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo,
existen otras cámaras autónomas que únicamente necesitan un punto de acceso a la red
informática, bien sea ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas de las cámaras web se las
denomina cámaras de red. Ambas son útiles en tareas de seguridad, para video vigilancia
5. Dispositivos inalámbricos
5.1 Bluetooth
Bluetooth es una tecnología de comunicación entre dispositivos de corto alcance. La
tecnología es bastante ventajosa, pues permite la comunicación entre diversos dispositivos sin la
necesidad de cables. Además de eso, es una tecnología barata. Por esos motivos, el Bluetooth
ganó popularidad, haciéndose uno de los principales métodos de conexión entre dispositivos de
la actualidad. Entre los dispositivos que pueden ser conectados vía bluetooth, podemos citar:
teléfonos celulares, ordenadores, videojuegos, impresoras, escáners, mouses, teclados, etc.
La desventaja de esta tecnología es el hecho de su alcance corto. Además de eso, el
número máximo de dispositivos conectados al mismo tiempo también es limitado.
En la actualidad, la tecnología Bluetooth ofrece una solución adecuada para este tipo de
comunicación, ya que básicamente funciona respetando los aspectos necesarios, tanto físicos
como de protocolos, para establecer una conexión eficaz entre dispositivos.
La conexión física de Bluetooth trabaja a través de un estándar de radio frecuencia de
baja potencia en la banda ISM de los 2,4 GHz, lo que la convierte en una comunicación
totalmente inalámbrica poderosa, que logra mantener una velocidad de transmisión permanente
consiguiendo así no sólo una rapidez notable en el traspaso de datos, sino también un ahorro de
las baterías de los equipos.
5.2 Wi-Fi
Wifi es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet
equipos electrónicos, como computadoras, tablets, smartphones o celulares, etc., mediante el
uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información.
Wifi o Wi-Fi es originalmente una abreviación de la marca comercial Wireless Fidelity,
que en inglés significa ‘fidelidad sin cables o inalámbrica’. En español, lo aconsejable es
escribir wifi sin guion, en minúscula y sin cursivas. Además, se puede emplear de igual modo
en masculino o femenino, dependiendo de la preferencia y del contexto: la (zona) wifi, el
(sistema) wifi.
En este sentido, la tecnología wifi es una solución informática que comprende un
conjunto de estándares para redes inalámbricas basados en las especificaciones IEEE 802.11, lo
cual asegura la compatibilidad e interoperabilidad en los equipos certificados bajo esta
denominación.
19[Fecha]
Para su funcionamiento, el wifi necesita de un equipo (enrutador o router) conectado a
internet y dotado de una antena, para que a su vez redistribuya esta señal de manera inalámbrica
dentro de un radio determinado. Los equipos receptores que se encuentren dentro del área de
cobertura, al mismo tiempo, deben estar dotados con dispositivos compatibles con la tecnología
wifi para que puedan tener acceso a internet. Mientras más cerca se encuentren los equipos de la
fuente de la señal, mejor será la conexión.
6 Programas: tipos y características. Software
6.1 Tipología: Software del sistema, programación y aplicación.
Estos son los diferentes tipos de software de sistema:
-Cargador de programas: En informática, un cargador es la parte de un sistema
operativo que es responsable de cargar programas en memoria desde los ejecutables (por
ejemplo, archivos ejecutables). El cargador es usualmente una parte del núcleo del sistema
operativo y es cargado al iniciar el sistema y permanece en memoria hasta que el sistema es
reiniciado o apagado. Algunos sistemas operativos que tienen un núcleo paginable pueden tener
el cargador en una parte paginable de la memoria, entonces a veces el cargador hace un
intercambio de memoria.
Todos los sistemas operativos que presentan la carga de programas tienen cargadores.
Algunos sistemas operativos empotrados de computadoras altamente especializadas corren un
único programa y no existen capacidades de carga de programas, por lo tanto no usan
cargadores. Ejemplos de estos sistemas embebidos se encuentran en equipos de audio para
automóviles.
En los sistemas Unix, el cargador es el manejador para la llamada del sistema execve.
-Sistemas operativos: Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) que
después de arrancado o iniciado el ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del
sistema informático, tanto de hardware (partes físicas, disco duro, pantalla, teclado, etc.) como
el software (programas e instrucciones), permitiendo así la comunicación entre el usuario y el
ordenador.
Todos las PC, portátiles, tablets, smartphones y servidores tienen y necesitan un
sistema operativo. Los otros programas son llamados aplicaciones. Resumiendo, un SO es el
encargado de gestionar el software y el hardware de un ordenador o computadora.
Los sistemas operativos generalmente vienen precargados en cualquier ordenador
cuando lo compramos. La mayoría de la gente usa el sistema operativo que viene en su
ordenador o movil, pero es posible actualizarlo o incluso cambiar el sistema operativo por otro
diferente.
Los sistemas operativos utilizan imágenes y botones para poder comunicarnos con el
ordenador de forma sencilla y fácil para decirle lo que queremos hacer en cada momento a
nuestro ordenador.
Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar
nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda y sencilla posible. Las
funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos del ordenador, coordinar
el hardware y organizar archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento de nuestro
ordenador.
Algunas cosas más concretas que puede realizar un Sistema Operativo son:
20[Fecha]
- Múltiples programas se pueden ejecutar al mismo tiempo, el sistema operativo
determina qué aplicaciones se deben ejecutar en qué orden y cuánto tiempo.
- Gestiona el intercambio de memoria interna entre múltiples aplicaciones.
- Se ocupa de entrada y salida desde y hacia los dispositivos de hardware conectados,
tales como discos duros, impresoras y puertos.
- Envía mensajes a cada aplicación o usuario interactiva (o a un operador del sistema)
sobre el estado de funcionamiento y los errores que se hayan podido producir.
- En los equipos que pueden proporcionar procesamiento en paralelo, un sistema
operativo puede manejar la forma de dividir el programa para que se ejecute en más de un
procesador a la vez.
-Controlador de dispositivos: Controlador de dispositivo. Llamado normalmente
controlador, es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un
periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente
estandarizada- para usarlo. Es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
Los controladores de dispositivo son programas añadidos al núcleo del sistema
operativo, concebidos inicialmente para gestionar periféricos y dispositivos especiales. Los
controladores de dispositivo pueden ser de dos tipos: orientados a caracteres (tales como los
dispositivos NUL, AUX, PRN, etc. del sistema) o bien orientados a bloques, constituyendo las
conocidas unidades de disco.
Debido a que el software de controladores de dispositivos se ejecuta como parte del
sistema operativo, con acceso sin restricciones a todo el equipo, resulta esencial que sólo se
permitan los controladores de dispositivos autorizados. La firma y el almacenamiento
provisional de los paquetes de controladores de dispositivos en los equipos cliente,
proporcionan las ventajas siguientes:
Seguridad mejorada. Puesto que los usuarios estándar no pueden instalar controladores
de dispositivos que no estén firmados o que estén firmados por un editor que no es de confianza,
los administradores tendrán un control riguroso respecto a los controladores de dispositivos que
pueden usarse en una organización. Podrán impedirse los controladores de dispositivos
desconocidos, así como cualquier controlador de dispositivo que el administrador no permita
expresamente. Mediante el uso de directivas de grupo, un administrador puede proporcionar a
todos los equipos cliente de una organización los certificados de los editores que se consideren
de confianza, permitiendo la instalación de los controladores sin intervención del usuario, para
comprobar que se trata de una firma digital de confianza.
Reducción de los costes de soporte técnico. Los usuarios sólo podrán instalar los
dispositivos que hayan sido probados y admitidos por la organización. En consecuencia, el
sistema permite mantener la seguridad del equipo, al tiempo que se reducen las solicitudes del
departamento de soporte técnico.
Experiencia de usuario mejorada. Un paquete de controladores firmado por un editor de
confianza y almacenado provisionalmente en el almacén de controladores funciona de modo
automático, cuando el usuario conecta el dispositivo al equipo. No se requiere acción alguna por
parte del usuario.
-Herramientas de programación: Las herramientas de programación, son aquellas que
permiten realizar aplicativos, programas, rutinas, utilitarios y sistemas para que la parte fisica
del computador u ordenador, funcione y pueda producir resultados.
21[Fecha]
Hoy dia existen multiples herramientas de programación en el mercado, tanto para
analistas expertos como para analistas inexpertos.
Las herramientas de programación más comunes del mercado, cuentan hoy dia con
programas de depuracion o debugger, que son utilitarios que nos permiten detectar los posibles
errores en tiempo de ejecucion o corrida de rutinas y programas.
Otras herramientas de programación son los lenguajes de programación, que nos
permitemn crear rutinas, programas y utilitarios.
-Basic y Pascal que son herramientas de programación, idoneas para la inicializacion de
los programadores. Una sentencia o instrucción escrita en lenguaje BASIC indica las tareas que
debe realizar la computadora. Las sentencias constan de una o varias palabras reservadas
(INPUT, REM, etc.) y una sintaxis (operadores, signos de puntuación, etc.) asociada que
constituyen el formato de la misma y cuyo conocimiento es imprescindible para escribir
programas.
Las sentencias pueden ser:
Ejecutables: avanzan el flujo de control de la lógica del programa (leer una entrada,
escribir una salida, realizar una operación, etc.)
No ejecutables: no avanzan en el flujo del programa (introducen comentarios, asignan
variables, etc).
Pascal se caracteriza por ser un lenguaje de programación estructurado fuertemente
tipado. Esto implica que el código está dividido en porciones fácilmente legibles llamadas
funciones o procedimientos. De esta forma Pascal facilita la utilización de la programación
estructurada en oposición al antiguo estilo de programación monolítica. El tipo de dato de todas
las variables debe ser declarado previamente para que su uso quede habilitado
-C y C++ que sirven para la programación de sistemas. C++ es un lenguaje de
programación diseñado en 1979 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el
extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos.
En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un
lenguaje híbrido.
Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumaron a los
paradigmas de programación estructurada y programación orientada a objetos. Por esto se suele
decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma.
Actualmente existe un estándar, denominado ISO C++, al que se han adherido la
mayoría de los fabricantes de compiladores más modernos. Existen también algunos intérpretes,
tales como ROOT. Una particularidad del C++ es la posibilidad de redefinir los operadores, y de
poder crear nuevos tipos que se comporten como tipos fundamentales.
-Cobol, que es una herramienta de programación orientada hacia sistemas de gestión
empresarial como nominas y contabilidad. COBOL fue diseñado para escribir programas
autodocumentados, mediante separación divisiones para la declaración de variables de los
procedimientos y una división para llevar un registro de quién solicitó el programa y quienes lo
escribieron. A pesar de sus objetivos la estructura que tenía en su inicio era insuficiente para la
estructura modular que requieren los sistemas de los negocios corporativos.
Sus tipos de datos estaban pensados para manejar archivos ordenados, por lo que cuenta
con estructuras para registros y variantes y la declaración de llaves para los archivos indexados.
22[Fecha]
Tipos de datos atómicos que se definen mediante la palabra clave PICTURE se pueden
definir campos estructurados. Lo que permite definir números con los que se evita errores de
redondeo en los cálculos que se producen al convertir los números a binario y que son
inaceptables en temas comerciales, COBOL puede emplear y emplea por defecto números en
base diez.
-Fortran, que son lenguajes específicos para cálculos matemáticos y o numéricos.
Fortran, es un lenguaje orientado al cálculo numérico, diseñado en sus inicios para las
computadoras IBM y usado en aplicaciones científicas y de ingeniería y es el más antiguo de los
Lenguajes de alto nivel. El FORTRAN desde sus inicios dominó el área de la programación y se
ha mantenido su desarrollo y aplicación por más de 50 años en distintos segmentos de la ciencia
y técnica. El FORTRAN uno de los lenguajes más usados en la Computación de alto
rendimiento, además se utiliza para el desarrollo de programas que evalúan el desempeño y el
posicionamiento de los Supercomputadores. Este lenguaje fue propiedad absoluta de IBM hasta
1961, al pasar el tiempo se fue extendiendo a computadoras de otros fabricantes. Al igual que
otros lenguajes de programación, FORTRAN tiene varias versiones, las cuales añaden mejor
funcionalidad al mismo.
-Herramientas de programación para ambientes gráficos como son Visual Basic, Delphi
y Visual C. Visual Basic (VB) es un lenguaje de programación dirigido por eventos,
desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de
BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la
intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo.
Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor de
textos para edición del código fuente, un depurador, un compilador (y enlazador) y un editor de
interfaces gráficas o GUI.
Delphi es un entorno de desarrollo de software diseñado para la programación de
propósito general con énfasis en la programación visual. En Delphi se utiliza como lenguaje de
programación una versión moderna de Pascal llamada Object Pascal. Es producido
comercialmente por la empresa estadounidense CodeGear (antes lo desarrollaba Borland),
adquirida en mayo de 2008 por Embarcadero Technologies, una empresa del grupo Thoma
Cressey Bravo, en una suma que ronda los 30 millones de dólares. En sus diferentes variantes,
permite producir archivos ejecutables para Windows, MacOS X, iOS, Android, GNU/Linux y la
plataforma .NET.
Visual C++ (también conocido como MSVC++, Microsoft Visual C++) es un entorno
de desarrollo integrado (IDE) para lenguajes de programación C, C++ y C++/CLI.
Visual C++ engloba el desarrollo de aplicaciones hechas en C, C++ y C++/CLI en el
entorno Windows. Visual C++ incluye además las bibliotecas de Windows (WinApi), las
bibliotecas MFC y el entorno de desarrollo para .NET Framework. Visual C++ cuenta con su
propio compilador (de igual nombre) y otras herramientas como IntelliSense, TeamFoundation
Server, Debug,... Además provee de bibliotecas propias de cada versión del sistema operativo y
sockets. Como otros compiladores, se le pueden añadir nuevas bibliotecas como DirectX,
wxWidgets o SDL.
Cuenta con una versión Express, llamada Microsoft Visual C++ Express Edition, la cual
es gratuita y se puede descargar desde el sitio de Microsoft.
El lenguaje de programación utilizado por esta herramienta, de igual nombre, está
basado en C++ y es compatible en la mayor parte de su código con este lenguaje, a la vez que su
sintaxis es exactamente igual. En algunas ocasiones esta incompatibilidad impide que otros
23[Fecha]
compiladores, sobre todo en otros sistemas operativos, funcionen bien con código desarrollado
en este lenguaje.
-Html y Java, que permiten la creacion de páginas WEB para internet. HTML es un
lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la
siglas que corresponden a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de
Hipertexto”.

Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática comercializada por
primera vez en 1995 por Sun Microsystems. Hay muchas aplicaciones y sitios web que no
funcionarán a menos que tenga Java instalado y cada día se crean más. Java es rápido, seguro y
fiable. Desde portátiles hasta centros de datos, desde consolas para juegos hasta súper
computadoras, desde teléfonos móviles hasta Internet, Java está en todas partes.
-Programas utilitarios: Los programas utilitarios cambian dependiendo del sistemas
operativo y que dispositivo es. Los programas utilitarios o utilidades, son programas diseñados
para realizar una función determinada, Que sirve para ejercer tareas especificas o diversas en un
dispositivo, por ejemplo un editor, un depurador de código o un programa para recuperar datos
perdidos o borrados accidentalmente en el disco duro.
El término utilitario se refiere normalmente al software que resuelve problemas
relacionados con la administración del sistema de la computadora.Existen en nuestros medios
programas utilitarios que nos ayudan a resolver gran cantidad de problemas, entre ellos tenemos
las llamadas utilidades:
Entre ellas podemos nombrar también el cifrado y descifrado de archivos, compresión
de archivos, defragmentadores de disco, editores de texto, respaldo, etc.
-Entornos de escritorio: Un entorno de escritorio (en inglés desktop environment,
abreviado DE) es un conjunto de software para ofrecer al usuario de una computadora una
interacción amigable y cómoda. Es una implementación de interfaz gráfica de usuario que
ofrece facilidades de acceso y configuración, como barras de herramientas e integración entre
aplicaciones con habilidades como arrastrar y soltar. Los entornos de escritorios por lo general
no permiten el acceso a todas las características que se encuentran en un sistema operativo, por
la ausencia de una interfaz gráfica. En su lugar, la tradicional interfaz de línea de comandos
(CLI) todavía se utiliza cuando el control total sobre el sistema operativo se requiere en estos
casos. Un entorno de escritorio por lo general consta de iconos, ventanas, barras de
herramientas, carpetas, fondos de pantalla y widgets de escritorio.12
En general cada entorno de escritorio se distingue por su aspecto y comportamiento
particulares, aunque algunos tienden a imitar características de escritorios ya existentes. El
primer entorno moderno de escritorio que se comercializó fue desarrollado por Xerox en los
años 80.
-BIOS o sistema básico de entrada y salida: La BIOS es el sistema básico de
entrada/salida (Basic Input-Output System) y ya viene incorporado a la placa base a través de la
memoria flash. Es básicamente la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus
componentes.
El funcionamiento de la BIOS es muy simple, este se ejecuta cada vez que se reinicia la
computadora, el procesador encuentra la instrucción en el vector de reset y ejecuta la primera
línea de código del BIOS que es de salto incondicional y remite a una dirección más baja en la
BIOS.
24[Fecha]
-Hipervisores o máquinas virtuales (permiten gestionar diferentes Sistemas
Operativos en un mismo dispositivo): El hipervisor, también llamado monitor de máquina
virtual (VMM), es el núcleo central de algunas de las tecnologías de virtualización de hardware
más populares y eficaces, entre las cuales se encuentran las de Microsoft: Microsoft Virtual PC,
Windows Virtual PC, Microsoft Windows Server e Hyper-V.
Los hipervisores son aplicaciones que presentan a los sistemas operativos virtualizados
(sistemas invitados) una plataforma operativa virtual (hardware virtual), a la vez que ocultan a
dicho sistema operativo virtualizado las características físicas reales del equipo sobre el que
operan.
Los hipervisores también son los encargados de monitorizar la ejecución de los sistemas
operativos invitados.
Con el uso de hipervisores es posible conseguir que múltiples sistemas operativos
compitan por el acceso simultáneo a los recursos hardware de una máquina virtual de manera
eficaz y sin conflictos.
-Gestores de arranque (en inglés se conocen como bootloaders): Un gestor de
arranque o arrancador (en inglés «bootloader») es un programa sencillo que no tiene la totalidad
de las funcionalidades de un sistema operativo, y que está diseñado exclusivamente para
preparar todo lo que necesita para iniciar el sistema operativo. Normalmente se utilizan los
cargadores de arranque multietapas, en los que varios programas pequeños se suman los unos a
los otros, hasta que el último de ellos carga el sistema operativo.
En los ordenadores modernos, el proceso de arranque comienza cuando la unidad
central de procesamiento ejecuta los programas contenidos en una memoria de solo lectura en
una dirección predefinida y se configura la unidad central para ejecutar este programa, sin ayuda
externa, al encender el ordenador.
6.2 Sistemas operativos: MSDOS, DRDOS, Windows, Unix y Linux
-MSDOS: (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de
Microsoft) es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más
popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal
sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y
mediados de los 90, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían
una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows.
-El DR-DOS es un sistema operativo compatible con el MS-DOS para computadoras
personales compatibles con el IBM PC. Fue desarrollado originalmente por Digital Research de
Gary Kildall y derivado del Concurrent PC DOS 6.0, el cual a su vez era un sucesor avanzado
del CP/M-86. Debido a que cambió varias veces de dueño, se produjeron varias versiones
posteriores como Novell DOS, Caldera OpenDOS, etc.
-Windows es un sistema operativo que fue desarrollado por la empresa Microsoft con el
objetivo de usarse en computadoras personales por medio de una interfaz gráfica de ventanas
que permitieran la ejecución de múltiples tareas al mismo tiempo.
Cabe destacar que antiguamente para poder trabajar en una computadora era necesario
manejar palabras para darles instrucciones, esas palabras especiales eran llamadas comandos.
Por ejemplo para borrar un archivo era necesario escribir “delete archivo.txt”.
Microsoft domina el mercado de los sistemas operativos con comodidad, ya que
Windows está instalado en más del 90% de las computadoras con acceso a Internet en todo el
mundo.
25[Fecha]
Entre sus principales aplicaciones (que pueden ser desinstaladas por los usuarios o
reemplazadas por otras similares sin que el sistema operativo deje de funcionar), se encuentran
el navegador Internet Explorer, el reproductor multimedia Windows Media, el editor de
imágenes Paint y el procesador de texto WordPad.
La principal novedad que aportó Windows desde sus orígenes fue su atractivo visual y
su facilidad de uso. De hecho, su nombre (“ventanas”) proviene de la forma en que el sistema
presenta al usuario los recursos de su computadora, lo que facilita las tareas cotidianas.
Windows, de todas formas, suele recibir numerosas críticas por sus problemas de seguridad y
por otros fallos.
-Unix: (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo portable,
multitarea y multiusuario; desarrollado en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios
Bell de AT&T, entre los que figuran Dennis Ritchie, Ken Thompson y Douglas McIlroy.12
Solo los sistemas totalmente compatibles y que se encuentran certificados por la
especificación Single UNIX Specification pueden ser denominados "UNIX®" (otros reciben la
denominación «similar a un sistema Unix» o «similar a Unix»). En ocasiones, suele usarse el
término "Unix tradicional" para referirse a Unix o a un sistema operativo que cuenta con las
características de UNIX Versión 7 o UNIX System V o unix versión 6.
-Linux: GNU/Linux, también conocido como Linux (de forma coloquial y totalmente
errónea), es un sistema operativo libre tipo Unix; multiplataforma, multiusuario y multitarea. El
sistema es la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan GNU (encabezado por
Richard Stallman y la Free Software Foundation) y el núcleo Linux (encabezado por Linus
Torvalds). Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre: todo su
código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera, bajo los
términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres.
Cabe señalar que existen derivados de Linux que no tienen componentes GNU (por
ejemplo Android), así como distribuciones de GNU donde Linux está ausente (por ejemplo
Debian GNU/Hurd).
A GNU/Linux se le encuentra normalmente en forma de compendios conocidos como
distribuciones o distros, a las cuales se les han adicionado selecciones de aplicaciones y
programas para descargar e instalar las mismas. El propósito de una distribución es ofrecer
GNU/Linux como un producto final que el usuario pueda instalar, cumpliendo con las
necesidades de un grupo de usuarios o bien del público general.
6.3 Paquetes de software. Suites ofimáticas
6.3.1. Aplicaciones informáticas: Tratamiento de textos, Hojas de cálculo, bases de datos,
dibujo y CAD, autoedición, comunicaciones
-Tratamiento de textos: es un tipo de aplicación informática para la creación, edición,
modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño
de la tipografía, adición de gráficos, etc), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo
texto simple.
Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades
para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de
párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
Screencast mostrando el manejo de encabezados en Libreoffice Writer, un procesador
de tipo WYSIWYG.
26[Fecha]
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean
tipográficas, semánticas, organizativas y estéticas; estas con variantes según el programa
informático de que se disponga.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en
un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados
documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
Los procesadores de texto también incorporan correctores de ortografía y gramática, así
como diccionarios multilingües y de sinónimos o tesauros, que facilitan en gran medida la labor
de redacción.
-Hojas de cálculo: Podría decirse de la hoja de cálculo que básicamente se trata de una
herramienta para la gestión comercial en un negocio, y que puede usarse con múltiples
propósitos, por supuesto todos ellos relacionados con la manipulación informática de números y
datos.
Una hoja de cálculo es capaz de organizar y gestionar enormes cantidades de datos,
siendo el principal objetivo de la aplicación la posibilidad de obtener resultados
interrelacionando dichos datos, con lo cual podremos tener un panorama exacto de los
movimientos de una empresa.
Si bien en un principio las hojas de cálculo se desarrollaron para gestionar datos
financieros de gran volumen, con el paso del tiempo este tipo de software se ha ido expandiendo
a pequeños negocios, empresas y hasta incluso el hogar, ámbitos en donde se lo utiliza para
administrar presupuestos, la gestión de bases de datos y también para análisis estadísticos.
Estos valores, es decir los datos, se ingresan y almacenan en la hoja de cálculo en las
llamadas tablas, las cuales poseen columnas y filas, denominándose donde ambas se juntan
como celda, en donde se añaden las fórmulas para hacer las operaciones, o llamadas funciones,
que son básicamente fórmulas ya preestablecidas. Esto nos brindará un resultado en un lugar
puntual de dicha tabla, las que luego podemos enlazar con otras fórmulas y así sucesivamente
hasta obtener resultados muy completos.
-Bases de datos: Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca
puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos
impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico
de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en
formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y se ofrece
un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD
(del inglés Database Management System o DBMS), que permiten almacenar y posteriormente
acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como
su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas;
También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la
información experimental.
-Dibujo y CAD: El diseño asistido por computadoras (diseño asistido por ordenador en
España), más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design), es cuando se
utilizan diferentes programadores gráficos para lograr crear una serie de imágenes que conjuntas
crean una imagen más grande (por así decirlo) o más conocida como dibujo. El CAD es también
27[Fecha]
utilizado como un medio de expresión mediante un ordenador y un gestor gráfico; a su vez, se
puede decir que también es considerado como una, relativamente nueva técnica de dibujo
revolucionaria, con la cual se pueden realizar dibujos y, o planos.
También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD (computer-aided
design and drafting), que significan «bosquejo y diseño asistido por computadora».
Estas herramientas se pueden dividir básicamente en programas de dibujo 2D y de modelado
3D. Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como
puntos, líneas, arcos y polígonos, con las que se puede operar a través de una interfaz gráfica.
Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos.
El CAD fue principalmente inventado por un francés, Pierre Bézier, ingeniero de los
Arts et Métiers ParisTech. El ingeniero desarrolló los principios fundamentales del CAD con su
programa UNISURF en 1966.
-Autoedición: La autoedición, publicación de escritorio o self-publishing en inglés,
consiste en sistemas informáticos de tratamiento gráfico que combinan un computador personal
y un programa de diagramación de páginas (maquetación) y una impresora o un económico
dispositivo multifuncional y un instrumento de encuadernación para crear documentos de
publicidad, tanto para publicación a gran escala, o salida, como para distribución a baja escala.
Es un trabajo que implica la aplicación de software en el diseño editorial.
Los usuarios crean disposiciones de página (maquetas) con texto, gráficos, fotos y otros
elementos visuales mediante el empleo de un software para autoedición como PageMaker,
QuarkXPress, Adobe InDesign, RagTime, el software libre Scribus, Microsoft Publisher o Corel
Ventura, Apple Pages y, en alguna extensión, cualquier software gráfico o procesador de texto
que combine texto editable con imágenes.
Para pequeños trabajos, algunas copias de una publicación pueden ser impresas en una
impresora local. Para trabajos más grandes un archivo de computadora puede ser enviado a una
imprenta para la impresión en grandes cantidades.
El término «publicación de escritorio» es comúnmente usado para describir habilidades
de disposición de elementos en las páginas (maquetación). Sin embargo, las habilidades y el
software no están limitados al papel y los libros. Las mismas habilidades y software son a
menudo usados para crear gráficos para exhibidores para puntos de venta, artículos
promocionales, exhibiciones en ferias de negocios, embalajes, y publicidad exterior.
-Comunicaciones: Los programas de comunicaciones son programas de ordenador,
componentes de sistemas operativos, e incluso firmware, encargados de realizar las diferentes
tareas a realizar para conectar dos o más ordenadores.1 (velocidad del modem, paridad, etc), o
tareas de gestión de red u otras de niveles superiores.
En cuanto se establece la comunicación, los programas de aplicación serán muros.
Cada uno de estos programas realizan tareas adecuadas a su nivel de abstracción en un
protocolo de comunicaciones determinado. Cada uno de ellos puede realizar tareas de bajo nivel
de configuración del entorno físico de comunicación, (ven los que darán todas las
funcionalidades de la comunicación al usuario, como navegadores web, programas de IRC, etc.)
Durante su funcionamiento la mayoría de los programas de comunicaciones funcionan
de forma transparente para el usuario, prestando sus servicios a los niveles internos de la
comunicación.
28[Fecha]
6.4 Tipos de lenguajes de programación: Fortran, Algol 60, Cobol, Basic, Pascal,C, Lisp ,
Prolog, Logo, Otros lenguajes.
-Fortran: es un lenguaje orientado al cálculo numérico, diseñado en sus inicios para las
computadoras IBM y usado en aplicaciones científicas y de ingeniería y es el más antiguo de los
Lenguajes de alto nivel. El FORTRAN desde sus inicios dominó el área de la programación y se
ha mantenido su desarrollo y aplicación por más de 50 años en distintos segmentos de la ciencia
y técnica. El FORTRAN uno de los lenguajes más usados en la Computación de alto
rendimiento, además se utiliza para el desarrollo de programas que evalúan el desempeño y el
posicionamiento de los Supercomputadores. Este lenguaje fue propiedad absoluta de IBM hasta
1961, al pasar el tiempo se fue extendiendo a computadoras de otros fabricantes. Al igual que
otros lenguajes de programación, FORTRAN tiene varias versiones, las cuales añaden mejor
funcionalidad al mismo.
-Algol 60: Se denomina ALGOL (o Algol) a un lenguaje de programación. La voz es un
acrónimo de las palabras inglesas Algorithmic Language (lenguaje algorítmico).
Fue muy popular en las universidades durante los años 60, pero no llegó a cuajar como
lenguaje de utilización comercial.
Sin embargo, Algol influyó profundamente en varios lenguajes posteriores que sí
alcanzaron gran difusión, como Pascal, C y Ada.
Hacia 1965 dos corrientes se distinguieron sobre el tema de un sucesor para Algol.
Como resultado se definieron los lenguajes Algol W que es un lenguaje minimalista,
rápidamente implementado y distribuido y, por otra parte, Algol 68 que para la época está en la
frontera entre un lenguaje para programar en él y un lenguaje para investigar sobre él.
-Cobol: fue diseñado para escribir programas autodocumentados, mediante separación
divisiones para la declaración de variables de los procedimientos y una división para llevar un
registro de quién solicitó el programa y quienes lo escribieron. A pesar de sus objetivos la
estructura que tenía en su inicio era insuficiente para la estructura modular que requieren los
sistemas de los negocios corporativos.
Sus tipos de datos estaban pensados para manejar archivos ordenados, por lo que cuenta
con estructuras para registros y variantes y la declaración de llaves para los archivos indexados.
Tipos de datos atómicos que se definen mediante la palabra clave PICTURE se pueden
definir campos estructurados. Lo que permite definir números con los que se evita errores de
redondeo en los cálculos que se producen al convertir los números a binario y que son
inaceptables en temas comerciales, COBOL puede emplear y emplea por defecto números en
base diez.
Para facilitar la creación de programas en COBOL, la sintaxis del mismo fue creada de
forma que fuese parecida al idioma inglés, evitando el uso de símbolos que se impusieron en
lenguajes de programación posteriores.
- Basic: Una sentencia o instrucción escrita en lenguaje BASIC indica las tareas que
debe realizar la computadora. Las sentencias constan de una o varias palabras reservadas
(INPUT, REM, etc.) y una sintaxis (operadores, signos de puntuación, etc.) asociada que
constituyen el formato de la misma y cuyo conocimiento es imprescindible para escribir
programas.
Las sentencias pueden ser:
29[Fecha]
Ejecutables: avanzan el flujo de control de la lógica del programa (leer una entrada,
escribir una salida, realizar una operación, etc.)
No ejecutables: no avanzan en el flujo del programa (introducen comentarios, asignan
variables, etc).
-Pascal: Pascal se caracteriza por ser un lenguaje de programación estructurado
fuertemente tipado. Esto implica que el código está dividido en porciones fácilmente legibles
llamadas funciones o procedimientos. De esta forma Pascal facilita la utilización de la
programación estructurada en oposición al antiguo estilo de programación monolítica. El tipo de
dato de todas las variables debe ser declarado previamente para que su uso quede habilitado
-C: Visual C++ (también conocido como MSVC++, Microsoft Visual C++) es un
entorno de desarrollo integrado (IDE) para lenguajes de programación C, C++ y C++/CLI.
Visual C++ engloba el desarrollo de aplicaciones hechas en C, C++ y C++/CLI en el
entorno Windows. Visual C++ incluye además las bibliotecas de Windows (WinApi), las
bibliotecas MFC y el entorno de desarrollo para .NET Framework. Visual C++ cuenta con su
propio compilador (de igual nombre) y otras herramientas como IntelliSense, TeamFoundation
Server, Debug,... Además provee de bibliotecas propias de cada versión del sistema operativo y
sockets. Como otros compiladores, se le pueden añadir nuevas bibliotecas como DirectX,
wxWidgets o SDL.
Cuenta con una versión Express, llamada Microsoft Visual C++ Express Edition, la cual
es gratuita y se puede descargar desde el sitio de Microsoft.
El lenguaje de programación utilizado por esta herramienta, de igual nombre, está
basado en C++ y es compatible en la mayor parte de su código con este lenguaje, a la vez que su
sintaxis es exactamente igual. En algunas ocasiones esta incompatibilidad impide que otros
compiladores, sobre todo en otros sistemas operativos, funcionen bien con código desarrollado
en este lenguaje.
-Lisp: (históricamente LISP) es una familia de lenguajes de programación de
computadora de tipo multiparadigma con larga historia y una inconfundible y útil sintaxis
basada en la notación polaca.
Desarrollado originalmente en 1958 por John McCarthy y sus colaboradores en el
Instituto Tecnológico de Massachusetts, Lisp es el segundo lenguaje de programación de alto
nivel de mayor antigüedad entre los que continúan teniendo un uso extendido en la actualidad;
únicamente FORTRAN es anterior.
Al igual que el FORTRAN, Lisp ha cambiado mucho desde sus comienzos, y han
existido un gran número de dialectos en su historia. Hoy, los dialectos Lisp de propósito general
más ampliamente conocidos son Common Lisp y Scheme.
Lisp fue creado originalmente como una notación matemática práctica para los
programas de computadora, basada en el cálculo lambda de Alonzo Church. Se convirtió
rápidamente en el lenguaje de programación favorito en la investigación de la inteligencia
artificial (AI). Como lenguajes de programación precursor, Lisp fue pionero en muchas ideas en
ciencias de la computación, incluyendo las estructuras de datos de árbol, el manejo de
almacenamiento automático, tipos dinámicos, y el compilador auto contenido.
-Prolog: es un lenguaje lógico, utilizado para programar en el campo de la inteligencia
artificial. Sus características son bastante peculiares ya que no sigue la filosofía estructurada ni
30[Fecha]
la orientada a objetos. Algunas de las cosas llamativas que podemos encontrar en el mismo es
que no hay bucles.
El lenguaje se basa principalmente en:
-Hechos: algo que siempre es verdadero.
-Reglas: algo que para que sea verdadero se tienen que cumplir aquellas condiciones del
cuerpo de la regla.
-Logo: es un lenguaje de programación de alto nivel, en parte funcional, en parte
estructurado; de muy fácil aprendizaje, razón por la cual suele ser el lenguaje de programación
preferido para trabajar con niños y jóvenes. Fue diseñado con fines didácticos por Danny
Bobrow, Wally Feurzeig, Seymour Papert y Cynthia Solomon, los cuales se basaron en las
características del lenguaje Lisp. Logo fue creado con la finalidad de usarlo para enseñar
programación y puede usarse para enseñar la mayoría de los principales conceptos de la
programación, ya que proporciona soporte para manejo de listas, archivos y entrada/salida.
Logo cuenta con varias versiones.
Logo es uno de los pocos lenguajes de programación con instrucciones en español en
algunos intérpretes, entre ellos: FMSLogo, LogoWriter, WinLogo, Logo Gráfico, XLogo,
MSWLogo y LogoEs. Logo tiene más de 180 intérpretes y compiladores, según constan en el
proyecto "Logo Tree".
-Otros lenguajes de programación: Erlang es un lenguaje de programación utilizado
en sistemas paralelos escalables de alto rendimiento. Este lenguaje fue originalmente
desarrollado por la empresa Ericsson como un lenguaje especial para ejecutar tareas de
telecomunicaciones. Eventualmente Erlang pasó a ser un proyecto Open Source.
7. Bibliografía
https://www.monografias.com/trabajos104/historia-del-ordenador/historia-del-
ordenador.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inform%C3%A1tico
https://www.definicionabc.com/tecnologia/ordenador.php
https://definicion.de/hardware/
http://correo.uan.edu.mx/~iavalos/FP/FP1.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_control
https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_base
https://www.tecnologiadetuatu.elcorteingles.es/ordenadores/que-importancia-tiene-el-
procesador-en-tu-ordenador/
https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_computadoras
https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_gr%C3%A1fica
https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_sonido
https://es.wikipedia.org/wiki/Disco_magn%C3%A9tico
https://es.wikipedia.org/wiki/Disquete
31[Fecha]
https://es.wikipedia.org/wiki/Disco_compacto
https://www.tuexperto.com/2012/04/12/blu-ray-que-es-y-para-que-sirve/
https://es.wikipedia.org/wiki/Disco_magneto-%C3%B3ptico
https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USB
https://definicion.de/mouse/
https://danyortizj.wordpress.com/2013/09/15/que-es-una-tableta-digitalizadora/
https://es.wikipedia.org/wiki/Pantalla_t%C3%A1ctil
https://es.wikipedia.org/wiki/Impresora
https://www.aboutespanol.com/monitor-que-son-para-que-sirven-y-que-tipos-existen-841304
https://tecnologia-informatica.com/bluetooth/
https://www.significados.com/wifi/
http://elprofeluillis.blogspot.com/2016/04/procesos-y-administracion-del-procesador.html
https://es.calameo.com/books/004262083e6c7422ff1b0
https://www.timetoast.com/timelines/versiones-de-los-diferentes-sistemas-operativos
https://es.wikipedia.org/wiki/Autoedici%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Fortran

Más contenido relacionado

PDF
Black berry torch 9800
PDF
Manual zk access3.5 (1)
PDF
Manual de ajax las entrañas de ajax
PDF
Manualdeajax
PDF
Hacking con Python
PDF
Índice del libro "Ataques en redes de datos IPv4&IPv6 (4ª Edición)"
PDF
LG Stylo 2 Manual / User Guide (Spanish)
PDF
Como seguridad-fisica
Black berry torch 9800
Manual zk access3.5 (1)
Manual de ajax las entrañas de ajax
Manualdeajax
Hacking con Python
Índice del libro "Ataques en redes de datos IPv4&IPv6 (4ª Edición)"
LG Stylo 2 Manual / User Guide (Spanish)
Como seguridad-fisica

La actualidad más candente (18)

PDF
Índice del libro: "Python para pentesters" [2ª Edición] de 0xWord
PDF
Índice del libro de 0xWord "Ataques en redes de datos IPv4 & IPv6" 3ª Edición
PDF
Zk access 3 5-manual_de_usuario
PDF
Cruzsoft Project Manager
PDF
Manual nx4 v2
PDF
Índice del libro: "Hacking redes WiFi: Tecnología, Auditorías y Fortificación...
PDF
Índice de libro: "Spring Boot & Angular: Desarrollo de WebApps Seguras. Tomo ...
PDF
Manual de Programación SAM4S SPS530 v0.99o
PDF
Hacking iOS: iPhone & iPad (2º Edición) [Índice]
PDF
Manual crea 2
PDF
Manual crea 2
PDF
PROCESADOR DE TEXTO
PDF
Índice del libro "Hacking Aplicaciones Web: SQL Injection"
PDF
Índice del libro "Spring Boot & Angular: Desarrollo de Webapps seguras" de 0x...
PDF
Manual de Programación SAM4S SPS-2000 ver 1.37
PDF
Manual usuario fabricante-router-xavi-7968
PDF
Manual Noiseware EspañOl
Índice del libro: "Python para pentesters" [2ª Edición] de 0xWord
Índice del libro de 0xWord "Ataques en redes de datos IPv4 & IPv6" 3ª Edición
Zk access 3 5-manual_de_usuario
Cruzsoft Project Manager
Manual nx4 v2
Índice del libro: "Hacking redes WiFi: Tecnología, Auditorías y Fortificación...
Índice de libro: "Spring Boot & Angular: Desarrollo de WebApps Seguras. Tomo ...
Manual de Programación SAM4S SPS530 v0.99o
Hacking iOS: iPhone & iPad (2º Edición) [Índice]
Manual crea 2
Manual crea 2
PROCESADOR DE TEXTO
Índice del libro "Hacking Aplicaciones Web: SQL Injection"
Índice del libro "Spring Boot & Angular: Desarrollo de Webapps seguras" de 0x...
Manual de Programación SAM4S SPS-2000 ver 1.37
Manual usuario fabricante-router-xavi-7968
Manual Noiseware EspañOl
Publicidad

Similar a Arquitectura hardware y software (1) (20)

PPTX
Historia y origen de la informática
DOCX
Trabajo
PPTX
Hardware y software
DOCX
ADA 3 Panuchitos
PPTX
Informática
PDF
Taller de sofware y hadware
PPTX
Historia y origen de la informática
PPTX
Trabajo de hardware
PDF
Trabajo #1
PDF
Unidad 1 Marco Gutiérrez Poza
PDF
Practica 1
PPT
Paula Gonzalez Cuevas IES ARAMO Trabajo1
PPT
Paula Gonzalez Cuevas 4ºC INFORMÁTICA.
PDF
Unidad 1 anne lazpita
PDF
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
PDF
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
PPTX
Presentación2jorbin
PDF
Componentes Básicos de un Ordenador
DOCX
Computación
PPT
Historia pc 2003
Historia y origen de la informática
Trabajo
Hardware y software
ADA 3 Panuchitos
Informática
Taller de sofware y hadware
Historia y origen de la informática
Trabajo de hardware
Trabajo #1
Unidad 1 Marco Gutiérrez Poza
Practica 1
Paula Gonzalez Cuevas IES ARAMO Trabajo1
Paula Gonzalez Cuevas 4ºC INFORMÁTICA.
Unidad 1 anne lazpita
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
Presentación2jorbin
Componentes Básicos de un Ordenador
Computación
Historia pc 2003
Publicidad

Último (17)

PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
presentación sobre Programación SQL.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO

Arquitectura hardware y software (1)

  • 1. 0[Fecha] Álvaro Carballeira Mora y Alejandro Alonso Pérez 2º CTA ARQUITECTURA HARDWARE Y SOFTWARE
  • 2. 1[Fecha] Contenido 0 Introducción................................................................................................................................................................3 0.1 Introducción didáctica ......................................................................................................................................3 0.2 Introducción Histórica ......................................................................................................................................3 1 Sistemas Informáticos ...............................................................................................................................................3 1.1 Historia de los ordenadores. ....................................................................................................................3 1.2 Capacidades y limitaciones de los ordenadores ...................................................................................4 1.3 Sistemas...............................................................................................................................................................4 1.3 Ordenadores y programas ........................................................................................................................4 1.4 Hardware y Software ........................................................................................................................................7 1.6 Algoritmos ..........................................................................................................................................................7 2. Funcionamiento en conjunto. Elementos..............................................................................................................8 2.1 Unidad central de proceso (CPU) ...................................................................................................................8 2.1.1 Unidad de control......................................................................................................................................8 2.1.2 Memoria ......................................................................................................................................................8 2.1.3 Unidad aritmético-lógica..........................................................................................................................9 2.2 Elementos característicos.................................................................................................................................9 2.2.1 Placa base....................................................................................................................................................9 2.2.2 Procesador...................................................................................................................................................9 2.2.3 Arquitecturas ...........................................................................................................................................10 2.2.4 La tarjeta gráfica .....................................................................................................................................10 2.2.5 La tarjeta de sonido................................................................................................................................10 3. Elementos. Dispositivos de almacenamiento masivo ......................................................................................11 3.1 Discos magnéticos. Disco duro....................................................................................................................11 3.2 Unidad de diskette..........................................................................................................................................11 3.3 Unidad de cinta ...............................................................................................................................................11 3.4 Unidad CDROM.............................................................................................................................................11 3.5 Dispositivo DVD Rom ..................................................................................................................................11 3.6 Unidad de Blu-Ray.........................................................................................................................................12 3.7 Unidades magneto-opticas............................................................................................................................12 3.8 Memoria USB .................................................................................................................................................13 3.9 Tarjeta de memoria Flash..............................................................................................................................13 4. Dispositivos de entrada y salida de datos ..........................................................................................................13 4.1 Dispositivos de entrada de datos..................................................................................................................13 4.1.1 Teclado.....................................................................................................................................................13 4.1.2 Ratones.....................................................................................................................................................14 4.1.3 Tableta digitalizadora ............................................................................................................................14 4.1.4 Lápices ópticos........................................................................................................................................15 4.1.5 Pantallas sensibles al tacto....................................................................................................................15
  • 3. 2[Fecha] 4.1.6 Escáner.....................................................................................................................................................15 4.1.7 El modem.................................................................................................................................................15 4.1.8 El Joystick................................................................................................................................................16 4.1.9 Otros dispositivos de entrada................................................................................................................16 4.2 Dispositivos de salida de datos ....................................................................................................................16 4.2.1 Impresora .................................................................................................................................................16 4.2.2 Plotter .......................................................................................................................................................17 4.2.3 Monitores .................................................................................................................................................17 4.2.4 Altavoces..................................................................................................................................................17 4.2.5 Cámara de videoconferencia ................................................................................................................18 5. Dispositivos inalámbricos ....................................................................................................................................18 5.1 Bluetooth..........................................................................................................................................................18 5.2 Wi-Fi.................................................................................................................................................................18 6 Programas: tipos y características. Software......................................................................................................19 6.1 Tipología: Software del sistema, programación y aplicación.................................................................19 6.2 Sistemas operativos: MSDOS, DRDOS, Windows, Unix y Linux .......................................................24 6.3 Paquetes de software. Suites ofimáticas .....................................................................................................25 6.3.1. Aplicaciones informáticas: Tratamiento de textos, Hojas de cálculo, bases de datos,dibujo y CAD, autoedición, comunicaciones ..............................................................................................................25 6.4 Tipos de lenguajes de programación: Fortran, Algol 60, Cobol, Basic, Pascal, C, Lisp , Prolog, Logo, Otros lenguajes. .........................................................................................................................................28
  • 4. 3[Fecha] 0 Introducción 0.1 Introducción didáctica Debemos tener en cuenta que la informática en la actualidad forma parte esencial de la cotidianidad de las personas, porque con cada uno de los programas que nos ofrece, nos está permitiendo una comunicación mucho más avanzada que en los tiempos de nuestros antepasados, aunque esta puede ser una herramienta de doble filo por mal uso que se le pueda dar, esta viene a ser una herramienta que facilita la vida en la actualidad, gracias a su eficiencia y practicidad. Actualmente es imprescindible la importancia de las Tecnologías de Informática y Comunicación (TICS) en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, puesto que despiertan y desarrollan el interés del escolar y de esta manera motivan el aprendizaje en forma efectiva, debido a que hoy en día en esta sociedad de cambios constituyen un recurso fundamental para el proceso de enseñanza y aprendizaje. La realidad es que hoy en día casi ninguna empresa funciona sin algo de tecnología y necesitan sí o sí que sus trabajadores tengan conocimientos de informática. Por tanto, si necesitas reciclarte en el mercado laboral no va a ser posible si no tienes conocimientos de informática. 0.2 Introducción Histórica Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibniz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente, sin embargo, seguía teniendo la limitación de ser mecánica. Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos que simbolizaban unos y ceros. Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos. En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac. En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente). 1 Sistemas Informáticos 1.1 Historia de los ordenadores. En el desarrollo de los ordenadores se da una tendencia de la microminiaturación, comprimir más los elementos de circuitos en un espacio cada vez más pequeño. Los investigadores agilizan el funcionamiento del circuito mediante la superconductividad, fenómeno de disminución por resistencia eléctrica. Las redes informáticas se han vuelto más importantes. Internet es una red planetaria, que permite intercambiar información y compartir trabajo. Una vía que se está explorando es el ordenador de procesos paralelos, emplean muchos chips, para realizar diferentes tareas al mismo tiempo. La alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador. Es un dispositivo electrónico capaz de recibir instrucciones y ejecutarlas realizando sobre datos numéricos y correlacionando tipos de información. En base a esto, la historia der los ordenadores se puede dividir en seis generaciones que van desd el acreción del primer ordenador hasta hoy en día.
  • 5. 4[Fecha] 1.2 Capacidades y limitaciones de los ordenadores Entre las capacidades de los ordenadores se encuentran, por ejemplo, el poder establecer comunicación con cualquier parte del mundo instantáneamente gracias a las conexiones de internet y a los programas que hacen posible esta comunicación. También, gracias a esto podemos obtener información de cualquier persona del mundo que decida transmitirla al resto del mundo. Otra de las capacidades que tiene un ordenador es el poder utilizar una gran variedad de programas informáticos que te permiten realizar operaciones o tareas de forma más rápida y sencilla que haciéndolas de manera convencional. Además, de estas dos, los ordenadores también pueden almacenar una gran cantidad de información, lo que permite guardar todo tipo de imágenes, audios, videos y otros programas. Por esto, los ordenadores también nos sirven como método de entretenimiento y diversión gracias a que podemos ver videos o a poder jugar a diferentes juegos online. Una gran limitación de la informática, es que la misma debe estar bajo supervisión y dirección de personas humanas. Los ordenadores son sistemas que a partir de unas órdenes y unos datos iniciales realizan operaciones y transformaciones hasta conseguir unos datos finales, por esto es necesario que haya una persona humana introduciendo eso datos y ordenes iniciales. Es muy difícil hacer un acto ordenador de forma correcta en todas las situaciones ya que un equipo no puede ser verdaderamente intuitivo. Sin la supervisión, las computadoras funcionan mal cuando se trata de circunstancias inesperadas, como la información o instrucciones que son incorrectos o incompletos. Son ideales para tareas tales como la realización de cálculos complejos en grandes cantidades de datos o buscar a través de enormes bases de datos para buscar información. 1.3 Sistemas El ordenador es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último, el soporte humano incluye al personal técnico que apoyan y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan. Un ejemplo de sistema informático sería uno o varios ordenadores personales o PC (computadora personal), junto con la persona que lo maneja, los programas que contiene y los periféricos que los envuelven (impresora, teclado, altavoces…) 1.3 Ordenadores y programas Un ordenador, también denominado como computadora, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos con la misión de transformarlos en información útil. Se encuentra compuesto por una serie de circuitos integrados y otros tantos elementos relacionados que son los que permiten la ejecución de una variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que indicará el usuario del mismo. Las secuencias serán sistematizadas previamente en función de una amplia gama de aplicaciones prácticas a través de un proceso que se conoce como programación. Tipos de ordenadores: -Portátiles: Se han hecho muy populares por la capacidad que tenemos para transportarlos de un sitio a otro sin ningún problema.A diferencia de los de sobremesa, los portátiles tienen integradas piezas como el ratón y el teclado, además del disco duro o la
  • 6. 5[Fecha] memoria. Todo está compactado en un solo dispositivo. Estos equipos incluyen también una batería propia que los dota de autonomía para que se puedan utilizar durante varias horas sin necesidad de enchufarlos a la corriente eléctrica. -PDA: Aunque cada vez menos utilizada debido a la expansión de los tablets, las PDA siguen teniendo fama. Son ordenadores muy pequeños en los que se puede almacenar una gran cantidad de información a través del sistema de memoria flash. Podremos interactuar con la pantalla directamente porque carece de teclado y, aunque la mayoría son pequeñas, hay algunas que cuentan con un tamaño parecido al de los portátiles. -Servidor: Otro de los ordenadores que tenemos disponibles es el servidor, aunque sus funciones son totalmente distintas. En este caso, este dispositivo va a ofrecer servicios para que otros ordenadores funcionen correctamente, siempre basándose en una red local o en su defecto en Internet. Los servidores cuentan con un almacenamiento de memoria de mayor tamaño, múltiples discos duros y además ofrecen una alta potencia debido a sus avanzados procesadores. -Workstation: En algunas empresas se utilizan los ordenadores Workstation debido a que cuentan con un procesador de mucha más potencia que los anteriores. Por lo general, este tipo de dispositivos son muy usados para llevar a cabo tareas especiales o específicas dentro de un campo de trabajo. Cuentan además con una memoria adicional y suelen ser de gran tamaño y peso. -Superordenadores: Cuando una palabra lleva delante el prefijo súper es porque indudablemente estamos hablando de algo realmente potente. Esto es lo que les ocurre a los superordenadores, que son dispositivos de alto rendimiento. Precisamente por este motivo también son los más caros que podemos encontrarnos en el mercado, aunque son muy útiles para llevar a cabo grandes trabajos. La mayor ventaja que ofrecen estos superordenadores es que podemos realizar tareas en paralelo utilizando un solo dispositivo. -Tablet: Si solamente quieres navegar por Internet, reproducir algún vídeo o mandar correos electrónicos ésta es tu solución, en cambio si necesitas realizar trabajos más importantes en tu trabajo o estudios, el portátil sigue siendo la mejor opción de compra. Una de las características más importantes a tener en cuenta es el Software, se aconseja que el Sistema Operativo esté actualizado en su última versión. En la actualidad traen cámara de fotos incorporada y si queremos una buena calidad de imagen tendremos que mirar el número de píxeles de la propia cámara. Es importante hablar de la conectividad, si dispone de Wifi o de 3G, esta última opción es para poder conectarse mediante tarifa móvil. -Smartphone: Teléfono inteligente. En este tipo de teléfono podremos realizar varias tareas. Estos dispositivos tienen una pantalla táctil por medio de la cual se podrá seleccionar aquella aplicación en la que trabajar. Podremos navegar por internet, utilizar el correo electrónico, sacar y retocar imágenes, grabar y reproducir vídeo, etc. Un programa informático es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora. Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central. El programa tiene un formato ejecutable que la computadora puede utilizar directamente para ejecutar las instrucciones. El mismo programa en su formato de código fuente legible para humanos, del cual se derivan los programas ejecutables (por ejemplo, compilados), le permite a un programador estudiar y desarrollar sus algoritmos. Una colección de programas de computadora y datos relacionados se conoce como software. Existen distintos tipos de programas, entre ellos:
  • 7. 6[Fecha] -Programas de contabilidad: estos le facilitan al usuario el análisis y la compilación de información financiera, ya sea para el ámbito doméstico o para alguna empresa. Los primeros generalmente cuentan con una base de datos para actualizar los gastos realizados y también utilidades para las chequeras, que sirven para conciliarlas e imprimir cheques. -Programas financieros: estos contienen utilidades financieras que no incluyen los anteriores. Por medio de estos programas se pueden generar estrategias financieras ya que educan a sus usuarios sobre consideraciones prácticas, regulaciones y leyes. Además, pueden utilizarse para realizar préstamos o analizarlos, y para hacer seguimientos contables. -Programas educativos: estos cuentan con paquetes que enseñan, por medio de guías, sobre una técnica o tópico. Estos pueden estar orientados a adultos, que abarcan temáticas como física, química, astronomía o que enseñen a teclear o a hablar algún idioma, entre otras. Por otro lado, hay programas orientados a niños, que, por ejemplo, enseñan sobre gramática, historia o matemáticas. -Programas de juegos: estos programas siempre vienen incluidos en la computadora y son de las más diversas temáticas. Existen con fines educativos o bien, como mero entretenimiento y los hay para adultos y niños. -Programas de producción: estos son destinados a las compañías, para que sus usuarios puedan adquirir información integrada. Los programas de este tipo contienen aplicaciones para la recolección de información estratégica de mercado, del perfil de los usuarios y consumidores. -Programas procesadores de texto: por medio de estos los usuarios logran manipular y producir textos de cualquier índole. Los procesadores de texto permiten modificar el formato de un documento, ya sea sus márgenes, la forma de la página, los espacios, el color y tamaño de fuente, alineación, etcétera. -Bases de datos: estas son paquetes de programas por medio de los cuales los usuarios logran almacenar, retirar y manipular enormes volúmenes de información. En la mayoría de los casos,la información se guarda en registros y se la ordena y busca por medio de palabras claves. Las bases de datos permiten la realización de reportes utilizando distintos criterios y la manipulación de listas simples. Programas de publicación: en estos se combinan diseñadores gráficos con procesadores de texto que permiten la confección de revistas, catálogos, pancartas,folletos y demás. Para esto incluye funciones que permiten alterar imágenes, modificar las fuentes, gráficos para incluir en el archivo y opciones de impresión. -Programas gráficos: por medio de ellos se pueden transferir, manipular e incluso crear imágenes. Existen gráficos de dos tipos: de mapas de bits y por vector. Estos últimos guardan la imagen en cajas, líneas u otros objetos. Cada una de estas posee propiedades como tamaño, color y relleno. Además, permiten manipular a cada objeto individualmente. Por otro lado, los gráficos de mapas de bits utilizan recortes de píxel de la imagen. -Programas de sistemas operativos: es por medio de los sistemas operativos que el usuario logra utilizar la computadora ya que es el nexo entre el hardware de la PC y el usuario. -Programas de utilidad: estos permiten al usuario realizar un mantenimiento de su computadora y pueden incluir análisis de problemas, copia de seguridad, protector de virus, soporte de periféricos, administrador de memoria y muchas otras funciones. -Programas de redes y comunicación: estos permiten conectar distintas computadoras entre sí, por medio de conexión de redes o un módem, para buscar o trasferir información. Estos
  • 8. 7[Fecha] programas permiten el uso de impresoras o bases de datos remotas, transferencia de archivos, envío de e-mails, entre otras cosas. -Programas de hoja de cálculo: estos programas facilitan la manipulación e introducción de información numérica. Los formatos de las hojas de cálculo son de celdas que almacenan números, texto e incluso información computacional. Ofrecen numerosas fórmulas que permiten relacionar y manipular la información de diversas maneras. 1.4 Hardware y Software Se define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora. Sin embargo, el concepto suele ser entendido de manera más amplia y se utiliza para denominar a todos los componentes físicos de una tecnología. En el caso de la informática y de las computadoras personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáner, impresoras). En cuanto a los tipos de hardware, pueden mencionarse a los periféricos de entrada (permiten ingresar información al sistema, como el teclado y el mouse), los periféricos de salida (muestran al usuario el resultado de distintas operaciones realizadas en la computadora), los periféricos de entrada/salida (módems, tarjetas de red, memorias USB), la unidad central de procesamiento o CPU (los componentes que interpretan las instrucciones y procesan los datos) y la memoria de acceso aleatorio o RAM (que se utiliza para el almacenamiento temporal de información). El software es una palabra que proviene del idioma inglés, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes. El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora. Dentro de los tipos de software, uno de los más importantes es el software de sistema o software de base, que permite al usuario tener el control sobre el hardware (componentes físicos) y dar soporte a otros programas informáticos. Los llamados sistemas operativos, que comienzan a funcionar cuando se enciende la computadora, son software de base. 1.6 Algoritmos Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos necesarios para llevar a cabo una tarea específica, como la solución de un problema. Los algoritmos son independientes tanto del lenguaje de programación en que se expresan como de la computadora que los ejecuta. En cada problema el algoritmo se puede expresar en un lenguaje diferente de programación y ejecutarse en una computadora distinta; sin embargo, el algoritmo será siempre el mismo. Para llegar a la realización de un programa es necesario el diseño previo de un algoritmo, de modo que sin algoritmo no puede existir un programa. Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:
  • 9. 8[Fecha] -Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. -Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. -Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en algún momento; o sea debe de tener un número finito de pasos. -Un algoritmo debe tener tres partes: Entrada, Proceso y Salida. -Los pasos de un algoritmo deben ser simples y exentos de ambigüedades (diferentes significados), deben seguir un orden cuidadosamente prescrito, deben ser efectivos y deben de resolver el problema en un número finito de pasos. 2. Funcionamiento en conjunto. Elementos. 2.1 Unidad central de proceso (CPU) 2.1.1 Unidad de control La unidad de control (UC), es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y la unidad de entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso. Existen dos tipos de unidades de control: las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las micro programadas, propias de máquinas más complejas. En el primer caso, los componentes principales son el circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el de lógica combinacional y el de emisión de reconocimiento de señales de control. En el segundo caso, la microprogramación de la UC se encuentra almacenada en una micromemoria, a la cual se accede de manera secuencial para posteriormente ir ejecutando cada una de los microinstrucciones. Sus componentes son los siguientes: -Registro de instrucción: es el encargado de almacenar la instrucción que se está ejecutando. -Registro contador de programas: Contiene la dirección de memoria de la siguiente instrucción a ejecutar -Controlador y decodificador: se encarga de interpretar la instrucción para su posterior proceso. Es el encargado de extraer el código de operación de la instrucción en curso. -Secuenciador: genera microórdenes necesarias para ejecutar la instrucción. -Reloj: proporciona una sucesión de impulsos eléctricos a intervalos constantes. 2.1.2 Memoria Una memoria es como un cerebro humano. Se utiliza para almacenar datos e instrucciones. Memoria de la computadora es el espacio de almacenamiento en la computadora donde datos va a ser procesada y se almacenan las instrucciones necesarias para procesamiento. La memoria se divide en gran número de piezas pequeñas llamadas células. Cada ubicación o celda tiene una dirección única que varía desde cero hasta el tamaño de la memoria menos uno. Existen 3 tipos:
  • 10. 9[Fecha] -Memoria caché: La memoria caché es una memoria de semiconductor de muy alta velocidad que puede acelerar el CPU. Actúa como un amortiguador entre la CPU y la memoria principal. Se utiliza para sostener las partes del programa y datos que se utilizan con mayor frecuencia por la CPU. Las partes de datos y programas se transfieren desde el disco a memoria caché por sistema operativo, desde donde CPU puede acceder a ellas. -Memoria principal: Memoria principal contiene sólo los datos y las instrucciones sobre qué equipo está trabajando actualmente. Tiene una capacidad limitada y datos se pierde cuando se apaga el suministro eléctrico. Generalmente se compone del dispositivo semiconductor. Estos recuerdos no son tan rápidos como los registros. Instrucción necesaria para procesar los datos residen en la memoria principal. Se divide en dos subcategorías RAM y ROM. -Memoria secundaria: Este tipo de memoria también se conoce como memoria externa o no volátil. Es más lenta que la memoria principal. Estos se utilizan para almacenar información permanentemente. CPU no accede directamente estos recuerdos en cambio son accesibles mediante rutinas de entrada / salida. Contenido de memorias secundarias primero se transfiere a la memoria principal, y luego CPU puede acceder a él. Por ejemplo: disco, CD-ROM,DVD etc. 2.1.3 Unidad aritmético-lógica. La Unidad aritmético-lógica es un contador digital capaz de realizar las operaciones aritméticas y lógicas entre los datos de un circuito; suma, resta,multiplica y divide, así como establece comparaciones lógicas a través de los condicionales lógicos “si”, “no”, y, “o”. Desde los circuitos más simples, como relojes y calculadoras, hasta complejos circuitos, como los microchips actuales,todos incluyen al menos una Unidad aritmético-lógica, que varía su poder y complejidad según su finalidad. Por mucho, los circuitos electrónicos más complejos son los que están construidos dentro de los chips de microprocesadores modernos. Por lo tanto, estos procesadores tienen dentro de ellos un ALU muy complejo y potente. De hecho, un microprocesador moderno puede tener múltiples núcleos, cada núcleo con múltiples unidades de ejecución, cada una de ellas con múltiples ALU. 2.2 Elementos característicos 2.2.1 Placa base La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún dispositivo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos. 2.2.2 Procesador El procesador suele decirse que es el “corazón” del ordenador. Y en cierto modo es así. También puede verse como el “cerebro”, haciendo ver en ambos casos que estamos ante un componente vital para el funcionamiento de nuestro ordenador. La memoria o el disco duro, por no hablar del procesador gráfico son también relevantes, desde luego, pero si tuviéramos que definir un orden de importancia, el procesador (o CPU) estaría en primer lugar.
  • 11. 10[Fecha] La principal función del procesador, es simplemente, funcionar como un dispositivo lógico programable, reduciéndose así, el tamaño del equipo o computadora. Al ser programable, le ofrece al usuario diversos servicios, como, por ejemplo: Controlar flujo de información dentro del PC, manejar y controlar la memoria RAM y realizar operaciones básicas sobre los datos del ordenador. 2.2.3 Arquitecturas La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras.1Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria. La arquitectura de una computadora explica la situación de sus componentes y permite determinar las posibilidades de un sistema informático, con una determinada configuración, pueda realizar las operaciones para las que se va a utilizar. La arquitectura básica de cualquier ordenador completo está formada por solo 5 componentes básicos: procesador, memoria RAM, disco duro, dispositivos de entrada/salida y software. 2.2.4 La tarjeta gráfica Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). Estas tarjetas utilizan una unidad de procesamiento gráfico o GPU, que muchas veces se usa erróneamente para referirse a la tarjeta gráfica en sí. Algunas tarjetas gráficas han ofrecido funcionalidades añadidas como sintonización de televisión, captura de vídeo, decodificación2 MPEG-2 y MPEG-4, o incluso conectores IEEE 1394 (Firewire), de mouse, lápiz óptico o joystick. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para el ordenador compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de estas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos. Las tarjetas gráficas no son dominio exclusivo de los ordenadores personales (PC) compatibles IBM; contaron o cuentan con ellas dispositivos como, por ejemplo: Commodore Amiga (conectadas mediante las ranuras Zorro II y Zorro III), Apple II, Apple Macintosh, Spectravideo SVI-328, equipos MSX y en las videoconsolas modernas, como la Nintendo Switch, la PlayStation 4 y la Xbox One. Hay tres tipos de tarjetas gráficas, las MDA, CGA y las HGC. 2.2.5 La tarjeta de sonido Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador. El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como computadoras personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.
  • 12. 11[Fecha] 3. Elementos. Dispositivos de almacenamiento masivo 3.1 Discos magnéticos. Disco duro. Un disco magnético (flexible o rígido) sirve como soporte de almacenamiento de datos para archivos de información. Almacena los bytes de estos archivos en uno o varios sectores de pistas circulares. Es un tipo de soporte magnético, que utiliza discos de materiales con propiedades magnéticas (magnetismo) para almacenar información digital. Los discos magnéticos son aparatos que contienen microlamina encerrada en medio de esta. Fueron muy efectivos, pues tuvieron mayor capacidad de almacenamiento, además las computadoras IBM tenían este puerto de acceso,existieron varios títulos. En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras,se sitúa un cabezalde lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil. 3.2 Unidad de diskette El disquete o disco flexible es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos. 3.3 Unidad de cinta La unidad de cinta es el tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que lee o graba en el soporte de almacenamiento de datos de tipo cinta magnética. En los comienzos de la era de las computadoras, en los años 1950 y años 1960, las imágenes de las dos cintas llegaron a simbolizar la imagen típica de la propia computadora. 3.4 Unidad CDROM Un CD-ROM es un disco compacto de tecnología óptica que se utiliza para almacenar y utilizar información en medios informáticos. Un CD-ROM, es un disco plástico plano que alberga información digital codificada que ha sido grabada en el mismo para su redistribución y uso libre o controlado. Para usar un CD-ROM es preciso que el equipo informático disponga de una lectora de CD incorporada. Existen distintos tipos de CDs. Los CD-ROM son aquellos que llevan de fábrica información grabada y que sólo pueden utilizarse para reproducir esa información en múltiples computadoras. Por ejemplo, éstos se utilizan para la distribución de información, música, software o aplicaciones, juegos y todo tipo de obras artísticas o culturales. Los CDs pueden tener distintas capacidades de almacenamiento o tamaño, aunque el más común dispone de alrededor de 600 MB. Actualmente, esta tecnología está siendo superada por la del DVD y los dispositivos USB, que permiten albergar mucha más información que puede intercambiarse, agregarse y eliminarse en forma constante. 3.5 Dispositivo DVD Rom Un DVD-ROM o "Disco Versátil Digital de Memoria de Sólo Lectura”, es un DVD que pertenece al tipo de soportes WORM, es decir, al igual que un CD-ROM ha sido grabado una única vez (método de grabación por plasmado) y puede ser leído o reproducido muchas veces.
  • 13. 12[Fecha] Es un disco con la capacidad de ser utilizado para leer o reproducir datos o información (audio, imágenes, video, texto, etc), es decir, puede contener diferentes tipos de contenido como películas cinematográficas, videojuegos, datos, música, etc. Los DVD de capa simple pueden almacenar hasta 4,7 gigabytes según los fabricantes en base decimal, y aproximadamente 4,38 gigabytes en base binaria o gibibytes (se lo conoce como DVD-5), alrededor de siete veces más que un CD estándar. Emplea un láser de lectura con una longitud de onda de 650 nm (en el caso de los CD, es de 780 nm) y una apertura numérica de 0,6 (frente a los 0,45 del CD), la resolución de lectura se incrementa en un factor de 1,65. Esto es aplicable en dos dimensiones, así que la densidad de datos física real se incrementa en un factor de 3,3. 3.6 Unidad de Blu-Ray El Blu-ray es un formato de disco óptico, una evolución del CD y el DVD. Al igual que estos, tiene el mismo tamaño y aspecto externo, pero multiplica la capacidad del disco. Para que se haga una idea, en un CD normal se pueden almacenar unos 800 MB de información, mientras que, en un DVD, la cifra puede rondar los 5 GB. En un Blu-ray de una sola capa, podemos almacenar unos 25 GB de información. En un volumen como éste, pueden caber unos 27.000 minutos de música en formato MP3, el más utilizado en la red.Y esto en una sola capa, porque otra de las virtudes más interesantes de este formato es que puede admitir varias, multiplicando su capacidad. Así-, podemos encontrar discos Blu-ray de hasta 100 GB de capacidad. Si lo medimos en minutos de música, esto serí-an unos 108.000. Sirve para almacenar grandes cantidades de información. Todo aquel que posea un grabador de este formato, puede crear discos en los que incluir música, ví-deo, archivos etc. Se trata de una unidad de almacenamiento de información como cualquier otra. Y al igual que los CDs y DVDs, se venden versiones de un sólo uso (más baratas) o discos que pueden ser grabados y borrados varias veces. Este formato tiene las mismas ventajas e inconvenientes que el DVD, solo que con mayor capacidad. Es relativamente barato de producir, puede almacenar gran cantidad de información etc. Es el formato ideal para vender pelí-culas en alta definición. De hecho, a veces se confunde el formato con el contenido. No es raro escuchar “me he comprado una peli en Blu- ray “, como si éste fuera un formato de vídeo de alta calidad. En realidad, lo que se compran son pelí-culas en alta definición, almacenadas en un disco Blu-ray. Otro de los usos que ha encontrado este formato son los videojuegos. Una de las consolas más famosas y avanzadas, la PS3, utiliza juegos en este formato. Además, es capaz de leer cualquier disco en Blu-ray, por lo que mucha gente la ha adquirido con un doble propósito: videoconsola y reproductor de vídeo. El Blu-ray se adapta bien a videojuegos con muchísima carga gráfica. 3.7 Unidades magneto-opticas Un disco magneto-óptico es un tipo de disco óptico capaz de escribir y reescribir los datos sobre sí. Al igual que un CD-RW, puede ser utilizado tanto para almacenar datos informáticos como pistas de audio. La grabación magneto-óptica es un sistema combinado que graba la información de forma magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la reproduce por medios ópticos. No es posible alterar el contenido de los discos magneto-ópticos por medios únicamente magnéticos, lo que los hace resistentes a este tipo de campos, a diferencia de los disquetes. Los fabricantes de este tipo de soportes aseguran que son capaces de almacenar datos durante 30 años sin distorsiones ni pérdidas. Un ejemplo de disco magneto-óptico es el MiniDisc.
  • 14. 13[Fecha] Las unidades de grabación de discos magneto-ópticos verifican la información después de escribirla, del mismo modo que las disqueteras, reintentando la operación en caso de falla o informando al sistema operativo si no puede efectuarse. Esto provoca una demora en la escritura tres veces superior a la lectura, pero hace que los discos sean sumamente seguros, a diferencia de los CD-R o DVD-R en los que los datos son escritos sin ninguna verificación. 3.8 Memoria USB Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se le conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, pen drive, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales usan la energía eléctrica procedente del puerto USB. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD. Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256 y hasta, 512 GB o 1 TB. Las memorias con capacidades más altas pueden aún estar, por su precio, fuera del rango del “consumidor doméstico”. 3.9 Tarjeta de memoria Flash La memoria Flash es un derivado de la memoria EEPROM. Es un dispositivo en forma de tarjeta, que se encuentra orientado a realizar el almacenamiento de grandes cantidades de datos en un espacio reducido, permitiendo la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Todo esto gracias a impulsos eléctricos, lo que además le otorga una velocidad de funcionamiento superior a la que presentaban las memorias del tipo EEPROM, que actuaban sobre una celda única de memoria por vez. Este tipo de memoria, se basa en el uso de semiconductores. Además, de ser no volátil y re-escribible, lo que le otorga casi todas las características de una memoria RAM, con la ventaja de que lo que se guarda en este tipo de memorias flash, no se borra al desconectar el dispositivo del PC o del aparato en donde las utilizamos a diferencia de la memoria RAM. Las memorias Flash son sumamente importantes, sobre todo, en el mundo informático actual, ya que su bajo consumo de energía, portabilidad y tamaño, así como, su seguridad y eficiencia, las hacen ideales para soportar los datos e información que creamos con cámaras digitales, Smartphones, dispositivos de audio, entre otros gadgets. Incluso, son bastante resistentes a cualquier golpe o caída, lo que representa un avance enorme frente a dispositivos de almacenamiento masivo portátiles de generaciones anteriores. Dispositivos de entrada y salida de datos 4. Dispositivos de entrada/salida de datos 4.1 Dispositivos de entrada de datos 4.1.1 Teclado Un teclado es un dispositivo que presenta el conjunto de las teclas de diversos aparatos, máquinas e instrumentos. Por lo general, el teclado permite el control o mando del aparato en cuestión. En la actualidad, el término se encuentra muy asociado al periférico que permite introducir datos a una computadora o a otra máquina digital. Cuando el usuario presiona una tecla, se envía la información cifrada a la computadora y ésta muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla.
  • 15. 14[Fecha] Los teclados de computadora presentan teclas alfanuméricas (letras y números), de puntuación (punto, coma, etc.) y teclas especiales (que cumplen distintas funciones, por ejemplo). 4.1.2 Ratones Más allá de hacer referencia al roedor, la noción de mouse, en español, es entendida como el dispositivo apuntador que permite interactuar con una computadora. Por lo general, los ratones están hechos de plástico y cuentan con un mecanismo que les permite detectar el movimiento que hace el usuario en dos dimensiones: el eje X y el eje Z, que pueden traducirse como la traslación lateral (de derecha a izquierda) y el avance o retroceso. Al desplazar el mouse sobre una superficie plana, dicho movimiento se refleja en la pantalla a través de un puntero, flecha o cursor. Además de transmitir el movimiento a la pantalla, el mouse cuenta con un mínimo de dos botones, que le permiten al usuario seleccionar distintas opciones, las cuales son propias de cada sistema operativo y del programa que se esté utilizando. De acuerdo a la tecnología en la cual basen su funcionamiento, existen distintos tipos de mouse. Los ratones mecánicos tienen una bola plástica en su parte inferior, que mueve dos ruedas de acuerdo al desplazamiento sobre la superficie plana, y esto se traduce inmediatamente a información de movimiento a través de los ejes X y Z, mencionados anteriormente. Los ratones de tipo óptico, en cambio, cuentan con un sensor en la parte inferior, que fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detecta las variaciones en la posición del dispositivo. El mouse láser, por su parte, es el más sensible y preciso, ya que cuenta con un láser de gran resolución en lugar del haz de luz de tecnología óptica, y funciona sobre una mayor variedad de superficies, sin importar tanto su uniformidad como en los dos casos anteriores. 4.1.3 Tableta digitalizadora En el pasado para realizar alguna ilustración digital, lo primero que teníamos que hacer primero era dibujar a mano, luego pasarlo a la computadora para re-dibujar utilizando el mouse, y pasar horas realizando la ilustración; pero ahora la tecnología ha avanzado y varias marcas tecnológicas como: Wacom, Genious, etc. ofrecen a las personas, exclusivamente a los diseñadores o publicistas una nueva forma de realizar sus diseños de una manera más rápida, más sencilla y menos complicada. Una Tableta Digitalizadora, es un dispositivo periférico que se usa principalmente para dibujar, pintar, etc. por ordenador, también es útil para dibujar, para retocar fotos o incluso para diseñar. Tiene sensibilidad a la presión, es decir que mientras más presionas más grueso se hace el trazo; son utilizadas para crear gráficos por computadora, específicamente gráficos en dos dimensiones. Muchos paquetes de gráficos como: The GIMP, Corel Painter, Inkscape, Photoshop, Pixel image editor, Studio Artist, the Crosfield imaging system, Quantel Paintbox, etc. son capaces de hacer uso de la presión, ángulo y la rotación modificando el tamaño del pincel, la forma, opacidad, color, apariencia, efectos u otros que se envían de la tableta digitalizadora hasta la computadora. Reemplaza a un mouse normal por un lápiz digital, el cual te sirve para realizar trazos mucho más perfectos y precisos a los que se puede realizar en una computadora normal utilizando el mouse; gracias a esto se pueden hacer tareas de una manera mucho más fácil; puedes utilizarlo para pintar, para retoque fotográfico, para dibujar (requiere práctica), para diseñar, para Navegar, etc. Permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla, la cual consiste en una superficie plana sobre la que se puede dibujar una imagen,
  • 16. 15[Fecha] utilizando el lápiz. El dibujo no aparece en la tableta, sino que se muestra en la pantalla de la computadora. 4.1.4 Lápices ópticos El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, en forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil, pero con mayor exactitud posicional. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse o, con menor éxito, a la tableta digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla. El lápiz contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que registra una luz, por ejemplo, al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros que se encuentran bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la pantalla. La pantalla de la computadora no se ilumina en su totalidad al mismo tiempo, sino que el haz de electrones que ilumina los píxeles los recorre línea por línea, todas en un espacio de 1/50 de segundo. 4.1.5 Pantallas sensibles al tacto Una pantalla táctil, en algunos lugares también llamada tóuch, es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actúa como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico o de otras herramientas similares. Hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla común, de cualquier tipo o denominación (LCD, monitores y televisores CRT, plasma, etcétera). Las pantallas táctiles se volvieron comercialmente exitosas por su uso en dispositivos de la industria, en ordenadores públicos (como exposiciones de museos, pantallas de información, cajeros automáticos de bancos y otros) donde los teclados y los ratones no permiten una interacción satisfactoria, intuitiva, rápida, o exacta del usuario. Desde finales del siglo XX y especialmente en los comienzos del XXI, alcanzaron un uso habitual en la mayoría de los dispositivos con pantalla: por ejemplo, monitores de computadora, teléfonos móviles, tabletas. 4.1.6 Escáner El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos. El escáner de ordenador se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres). El escáner 3D es una variación de éste para modelos tridimensionales. Clasificado como un dispositivo o periférico de entrada, es un aparato electrónico, que explora o permite "escanear" o "digitalizar" imágenes o documentos, y lo traduce en señales eléctricas para su procesamiento y, salida o almacenamiento. 4.1.7 El modem Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a
  • 17. 16[Fecha] través de la línea telefónica o del cable módem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde la década de 1960, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente; por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación 4.1.8 El Joystick Una palanca de mando o joystick es un periférico de entrada que consiste en una palanca que gira sobre una base e informa su ángulo o dirección al dispositivo que está controlando. Es el dispositivo de control principal en la cabina de vuelo de muchos aviones civiles y militares, ya sea como una palanca de control central o una palanca de control lateral. Algunas palancas poseen interruptores suplementarios para controlar diversos aspectos del vuelo de la aeronave. Las palancas de mando también se usan para controlar videojuegos y generalmente tienen uno o más botones cuyo estado también puede leer el computador. Una variación popular de la palanca de mando que se usa en las consolas de videojuegos modernas es la palanca analógica. Las palancas de mando también se utilizan para controlar máquinas como grúas, camiones, vehículos subacuáticos no tripulados, sillas de ruedas, cámaras de vigilancia y cortacéspedes de giro cero. 4.1.9 Otros dispositivos de entrada Entre otros dispositivos de entrada tenemos el micrófono. Es un transductor electroacústica (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento. El lector de códigos de barras es un escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen. Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados. 4.2 Dispositivos de salida de datos 4.2.1 Impresora Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner). Muchas de las impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno, y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas CompactFlash, Secure Digital o Memory Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También
  • 18. 17[Fecha] existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora. 4.2.2 Plotter Un plotter o trazador gráfico es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores, aunque también hay de ocho y doce colores. Actualmente son frecuentes los de inyección, los cuales tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos. Las dimensiones de los plotters no son uniformes. Para gráficos profesionales, se emplean plotters de hasta 157 cm de ancho, mientras que, para otros no tan complejos, son de 91 a 121 cm. 4.2.3 Monitores El monitor o pantalla, es el dispositivo encargado de mostrar las imágenes del PC. Su elección es muy importante ya que debe visualizar tus programas de manera correcta a la vez que mantiene el cerebro y la vista descansados. Las características de los monitores son: -Tamaño. Medido en pulgadas. -Relación de aspecto. Te informa de la relación entre el alto y el ancho. A mayor ancho es mejor para ver cierto tipo de películas y más incómodo para trabajar. -Número de pixeles o ancho de punto. Son dos números que nos indican lo mismo. Si la pantalla tiene un mayor número de pixeles se pueden usar resoluciones mayores sin perder calidad de imagen. -Luminosidad o brillo. Es la intensidad que te puede dar el monitor, muy importante si lo vas a usar en un ambiente donde sea imposible conseguir que no haya otras iluminaciones. -Contraste estático y dinámico. Proporción entre el brillo máximo y el mínimo. Cuanto mayor es este número más real es la imagen. Sobre todo, es muy importante si vas a visionar películas con mucha acción y poca luminosidad. -Tiempo de respuesta. Mide la rapidez con la que los píxeles cambian de color. Importante si lo vas a usar para juegos. -Ángulos de visión. Máximo ángulo en relación a la pantalla desde el que puedes mirar sin que la imagen empiece a no verse. En casi todos los monitores actuales es de 180 grados que es lo mismo que decir que se ven bien desde cualquier ángulo. 4.2.4 Altavoces Un altavoz es un transductor electroacústica utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica. La transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en ondas de frecuencia acústica. Es por lo mismo tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión por medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento.
  • 19. 18[Fecha] El sonido se transmite mediante ondas sonoras, en este caso, a través del aire. El oído capta estas ondas y las transforma en impulsos nerviosos que llegan al cerebro y se transforman en señales que se identifican con cosas como música, sonidos y onomatopeyas. Si se dispone de una grabación de voz, de música en soporte magnético o digital, o si se recibe estas señales por radio, se dispondrá a la salida del aparato de señales eléctricas que deben ser convertidas en sonidos; para ello se utiliza el altavoz. 4.2.5 Cámara de videoconferencia Una cámara web o cámara de videoconferencia (en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web u otras computadoras de forma privada. Una cámara web necesita una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que únicamente necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas de las cámaras web se las denomina cámaras de red. Ambas son útiles en tareas de seguridad, para video vigilancia 5. Dispositivos inalámbricos 5.1 Bluetooth Bluetooth es una tecnología de comunicación entre dispositivos de corto alcance. La tecnología es bastante ventajosa, pues permite la comunicación entre diversos dispositivos sin la necesidad de cables. Además de eso, es una tecnología barata. Por esos motivos, el Bluetooth ganó popularidad, haciéndose uno de los principales métodos de conexión entre dispositivos de la actualidad. Entre los dispositivos que pueden ser conectados vía bluetooth, podemos citar: teléfonos celulares, ordenadores, videojuegos, impresoras, escáners, mouses, teclados, etc. La desventaja de esta tecnología es el hecho de su alcance corto. Además de eso, el número máximo de dispositivos conectados al mismo tiempo también es limitado. En la actualidad, la tecnología Bluetooth ofrece una solución adecuada para este tipo de comunicación, ya que básicamente funciona respetando los aspectos necesarios, tanto físicos como de protocolos, para establecer una conexión eficaz entre dispositivos. La conexión física de Bluetooth trabaja a través de un estándar de radio frecuencia de baja potencia en la banda ISM de los 2,4 GHz, lo que la convierte en una comunicación totalmente inalámbrica poderosa, que logra mantener una velocidad de transmisión permanente consiguiendo así no sólo una rapidez notable en el traspaso de datos, sino también un ahorro de las baterías de los equipos. 5.2 Wi-Fi Wifi es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet equipos electrónicos, como computadoras, tablets, smartphones o celulares, etc., mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información. Wifi o Wi-Fi es originalmente una abreviación de la marca comercial Wireless Fidelity, que en inglés significa ‘fidelidad sin cables o inalámbrica’. En español, lo aconsejable es escribir wifi sin guion, en minúscula y sin cursivas. Además, se puede emplear de igual modo en masculino o femenino, dependiendo de la preferencia y del contexto: la (zona) wifi, el (sistema) wifi. En este sentido, la tecnología wifi es una solución informática que comprende un conjunto de estándares para redes inalámbricas basados en las especificaciones IEEE 802.11, lo cual asegura la compatibilidad e interoperabilidad en los equipos certificados bajo esta denominación.
  • 20. 19[Fecha] Para su funcionamiento, el wifi necesita de un equipo (enrutador o router) conectado a internet y dotado de una antena, para que a su vez redistribuya esta señal de manera inalámbrica dentro de un radio determinado. Los equipos receptores que se encuentren dentro del área de cobertura, al mismo tiempo, deben estar dotados con dispositivos compatibles con la tecnología wifi para que puedan tener acceso a internet. Mientras más cerca se encuentren los equipos de la fuente de la señal, mejor será la conexión. 6 Programas: tipos y características. Software 6.1 Tipología: Software del sistema, programación y aplicación. Estos son los diferentes tipos de software de sistema: -Cargador de programas: En informática, un cargador es la parte de un sistema operativo que es responsable de cargar programas en memoria desde los ejecutables (por ejemplo, archivos ejecutables). El cargador es usualmente una parte del núcleo del sistema operativo y es cargado al iniciar el sistema y permanece en memoria hasta que el sistema es reiniciado o apagado. Algunos sistemas operativos que tienen un núcleo paginable pueden tener el cargador en una parte paginable de la memoria, entonces a veces el cargador hace un intercambio de memoria. Todos los sistemas operativos que presentan la carga de programas tienen cargadores. Algunos sistemas operativos empotrados de computadoras altamente especializadas corren un único programa y no existen capacidades de carga de programas, por lo tanto no usan cargadores. Ejemplos de estos sistemas embebidos se encuentran en equipos de audio para automóviles. En los sistemas Unix, el cargador es el manejador para la llamada del sistema execve. -Sistemas operativos: Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) que después de arrancado o iniciado el ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del sistema informático, tanto de hardware (partes físicas, disco duro, pantalla, teclado, etc.) como el software (programas e instrucciones), permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador. Todos las PC, portátiles, tablets, smartphones y servidores tienen y necesitan un sistema operativo. Los otros programas son llamados aplicaciones. Resumiendo, un SO es el encargado de gestionar el software y el hardware de un ordenador o computadora. Los sistemas operativos generalmente vienen precargados en cualquier ordenador cuando lo compramos. La mayoría de la gente usa el sistema operativo que viene en su ordenador o movil, pero es posible actualizarlo o incluso cambiar el sistema operativo por otro diferente. Los sistemas operativos utilizan imágenes y botones para poder comunicarnos con el ordenador de forma sencilla y fácil para decirle lo que queremos hacer en cada momento a nuestro ordenador. Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda y sencilla posible. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos del ordenador, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento de nuestro ordenador. Algunas cosas más concretas que puede realizar un Sistema Operativo son:
  • 21. 20[Fecha] - Múltiples programas se pueden ejecutar al mismo tiempo, el sistema operativo determina qué aplicaciones se deben ejecutar en qué orden y cuánto tiempo. - Gestiona el intercambio de memoria interna entre múltiples aplicaciones. - Se ocupa de entrada y salida desde y hacia los dispositivos de hardware conectados, tales como discos duros, impresoras y puertos. - Envía mensajes a cada aplicación o usuario interactiva (o a un operador del sistema) sobre el estado de funcionamiento y los errores que se hayan podido producir. - En los equipos que pueden proporcionar procesamiento en paralelo, un sistema operativo puede manejar la forma de dividir el programa para que se ejecute en más de un procesador a la vez. -Controlador de dispositivos: Controlador de dispositivo. Llamado normalmente controlador, es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware. Los controladores de dispositivo son programas añadidos al núcleo del sistema operativo, concebidos inicialmente para gestionar periféricos y dispositivos especiales. Los controladores de dispositivo pueden ser de dos tipos: orientados a caracteres (tales como los dispositivos NUL, AUX, PRN, etc. del sistema) o bien orientados a bloques, constituyendo las conocidas unidades de disco. Debido a que el software de controladores de dispositivos se ejecuta como parte del sistema operativo, con acceso sin restricciones a todo el equipo, resulta esencial que sólo se permitan los controladores de dispositivos autorizados. La firma y el almacenamiento provisional de los paquetes de controladores de dispositivos en los equipos cliente, proporcionan las ventajas siguientes: Seguridad mejorada. Puesto que los usuarios estándar no pueden instalar controladores de dispositivos que no estén firmados o que estén firmados por un editor que no es de confianza, los administradores tendrán un control riguroso respecto a los controladores de dispositivos que pueden usarse en una organización. Podrán impedirse los controladores de dispositivos desconocidos, así como cualquier controlador de dispositivo que el administrador no permita expresamente. Mediante el uso de directivas de grupo, un administrador puede proporcionar a todos los equipos cliente de una organización los certificados de los editores que se consideren de confianza, permitiendo la instalación de los controladores sin intervención del usuario, para comprobar que se trata de una firma digital de confianza. Reducción de los costes de soporte técnico. Los usuarios sólo podrán instalar los dispositivos que hayan sido probados y admitidos por la organización. En consecuencia, el sistema permite mantener la seguridad del equipo, al tiempo que se reducen las solicitudes del departamento de soporte técnico. Experiencia de usuario mejorada. Un paquete de controladores firmado por un editor de confianza y almacenado provisionalmente en el almacén de controladores funciona de modo automático, cuando el usuario conecta el dispositivo al equipo. No se requiere acción alguna por parte del usuario. -Herramientas de programación: Las herramientas de programación, son aquellas que permiten realizar aplicativos, programas, rutinas, utilitarios y sistemas para que la parte fisica del computador u ordenador, funcione y pueda producir resultados.
  • 22. 21[Fecha] Hoy dia existen multiples herramientas de programación en el mercado, tanto para analistas expertos como para analistas inexpertos. Las herramientas de programación más comunes del mercado, cuentan hoy dia con programas de depuracion o debugger, que son utilitarios que nos permiten detectar los posibles errores en tiempo de ejecucion o corrida de rutinas y programas. Otras herramientas de programación son los lenguajes de programación, que nos permitemn crear rutinas, programas y utilitarios. -Basic y Pascal que son herramientas de programación, idoneas para la inicializacion de los programadores. Una sentencia o instrucción escrita en lenguaje BASIC indica las tareas que debe realizar la computadora. Las sentencias constan de una o varias palabras reservadas (INPUT, REM, etc.) y una sintaxis (operadores, signos de puntuación, etc.) asociada que constituyen el formato de la misma y cuyo conocimiento es imprescindible para escribir programas. Las sentencias pueden ser: Ejecutables: avanzan el flujo de control de la lógica del programa (leer una entrada, escribir una salida, realizar una operación, etc.) No ejecutables: no avanzan en el flujo del programa (introducen comentarios, asignan variables, etc). Pascal se caracteriza por ser un lenguaje de programación estructurado fuertemente tipado. Esto implica que el código está dividido en porciones fácilmente legibles llamadas funciones o procedimientos. De esta forma Pascal facilita la utilización de la programación estructurada en oposición al antiguo estilo de programación monolítica. El tipo de dato de todas las variables debe ser declarado previamente para que su uso quede habilitado -C y C++ que sirven para la programación de sistemas. C++ es un lenguaje de programación diseñado en 1979 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido. Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumaron a los paradigmas de programación estructurada y programación orientada a objetos. Por esto se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma. Actualmente existe un estándar, denominado ISO C++, al que se han adherido la mayoría de los fabricantes de compiladores más modernos. Existen también algunos intérpretes, tales como ROOT. Una particularidad del C++ es la posibilidad de redefinir los operadores, y de poder crear nuevos tipos que se comporten como tipos fundamentales. -Cobol, que es una herramienta de programación orientada hacia sistemas de gestión empresarial como nominas y contabilidad. COBOL fue diseñado para escribir programas autodocumentados, mediante separación divisiones para la declaración de variables de los procedimientos y una división para llevar un registro de quién solicitó el programa y quienes lo escribieron. A pesar de sus objetivos la estructura que tenía en su inicio era insuficiente para la estructura modular que requieren los sistemas de los negocios corporativos. Sus tipos de datos estaban pensados para manejar archivos ordenados, por lo que cuenta con estructuras para registros y variantes y la declaración de llaves para los archivos indexados.
  • 23. 22[Fecha] Tipos de datos atómicos que se definen mediante la palabra clave PICTURE se pueden definir campos estructurados. Lo que permite definir números con los que se evita errores de redondeo en los cálculos que se producen al convertir los números a binario y que son inaceptables en temas comerciales, COBOL puede emplear y emplea por defecto números en base diez. -Fortran, que son lenguajes específicos para cálculos matemáticos y o numéricos. Fortran, es un lenguaje orientado al cálculo numérico, diseñado en sus inicios para las computadoras IBM y usado en aplicaciones científicas y de ingeniería y es el más antiguo de los Lenguajes de alto nivel. El FORTRAN desde sus inicios dominó el área de la programación y se ha mantenido su desarrollo y aplicación por más de 50 años en distintos segmentos de la ciencia y técnica. El FORTRAN uno de los lenguajes más usados en la Computación de alto rendimiento, además se utiliza para el desarrollo de programas que evalúan el desempeño y el posicionamiento de los Supercomputadores. Este lenguaje fue propiedad absoluta de IBM hasta 1961, al pasar el tiempo se fue extendiendo a computadoras de otros fabricantes. Al igual que otros lenguajes de programación, FORTRAN tiene varias versiones, las cuales añaden mejor funcionalidad al mismo. -Herramientas de programación para ambientes gráficos como son Visual Basic, Delphi y Visual C. Visual Basic (VB) es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo. Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor de textos para edición del código fuente, un depurador, un compilador (y enlazador) y un editor de interfaces gráficas o GUI. Delphi es un entorno de desarrollo de software diseñado para la programación de propósito general con énfasis en la programación visual. En Delphi se utiliza como lenguaje de programación una versión moderna de Pascal llamada Object Pascal. Es producido comercialmente por la empresa estadounidense CodeGear (antes lo desarrollaba Borland), adquirida en mayo de 2008 por Embarcadero Technologies, una empresa del grupo Thoma Cressey Bravo, en una suma que ronda los 30 millones de dólares. En sus diferentes variantes, permite producir archivos ejecutables para Windows, MacOS X, iOS, Android, GNU/Linux y la plataforma .NET. Visual C++ (también conocido como MSVC++, Microsoft Visual C++) es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para lenguajes de programación C, C++ y C++/CLI. Visual C++ engloba el desarrollo de aplicaciones hechas en C, C++ y C++/CLI en el entorno Windows. Visual C++ incluye además las bibliotecas de Windows (WinApi), las bibliotecas MFC y el entorno de desarrollo para .NET Framework. Visual C++ cuenta con su propio compilador (de igual nombre) y otras herramientas como IntelliSense, TeamFoundation Server, Debug,... Además provee de bibliotecas propias de cada versión del sistema operativo y sockets. Como otros compiladores, se le pueden añadir nuevas bibliotecas como DirectX, wxWidgets o SDL. Cuenta con una versión Express, llamada Microsoft Visual C++ Express Edition, la cual es gratuita y se puede descargar desde el sitio de Microsoft. El lenguaje de programación utilizado por esta herramienta, de igual nombre, está basado en C++ y es compatible en la mayor parte de su código con este lenguaje, a la vez que su sintaxis es exactamente igual. En algunas ocasiones esta incompatibilidad impide que otros
  • 24. 23[Fecha] compiladores, sobre todo en otros sistemas operativos, funcionen bien con código desarrollado en este lenguaje. -Html y Java, que permiten la creacion de páginas WEB para internet. HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la siglas que corresponden a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto”.
 Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática comercializada por primera vez en 1995 por Sun Microsystems. Hay muchas aplicaciones y sitios web que no funcionarán a menos que tenga Java instalado y cada día se crean más. Java es rápido, seguro y fiable. Desde portátiles hasta centros de datos, desde consolas para juegos hasta súper computadoras, desde teléfonos móviles hasta Internet, Java está en todas partes. -Programas utilitarios: Los programas utilitarios cambian dependiendo del sistemas operativo y que dispositivo es. Los programas utilitarios o utilidades, son programas diseñados para realizar una función determinada, Que sirve para ejercer tareas especificas o diversas en un dispositivo, por ejemplo un editor, un depurador de código o un programa para recuperar datos perdidos o borrados accidentalmente en el disco duro. El término utilitario se refiere normalmente al software que resuelve problemas relacionados con la administración del sistema de la computadora.Existen en nuestros medios programas utilitarios que nos ayudan a resolver gran cantidad de problemas, entre ellos tenemos las llamadas utilidades: Entre ellas podemos nombrar también el cifrado y descifrado de archivos, compresión de archivos, defragmentadores de disco, editores de texto, respaldo, etc. -Entornos de escritorio: Un entorno de escritorio (en inglés desktop environment, abreviado DE) es un conjunto de software para ofrecer al usuario de una computadora una interacción amigable y cómoda. Es una implementación de interfaz gráfica de usuario que ofrece facilidades de acceso y configuración, como barras de herramientas e integración entre aplicaciones con habilidades como arrastrar y soltar. Los entornos de escritorios por lo general no permiten el acceso a todas las características que se encuentran en un sistema operativo, por la ausencia de una interfaz gráfica. En su lugar, la tradicional interfaz de línea de comandos (CLI) todavía se utiliza cuando el control total sobre el sistema operativo se requiere en estos casos. Un entorno de escritorio por lo general consta de iconos, ventanas, barras de herramientas, carpetas, fondos de pantalla y widgets de escritorio.12 En general cada entorno de escritorio se distingue por su aspecto y comportamiento particulares, aunque algunos tienden a imitar características de escritorios ya existentes. El primer entorno moderno de escritorio que se comercializó fue desarrollado por Xerox en los años 80. -BIOS o sistema básico de entrada y salida: La BIOS es el sistema básico de entrada/salida (Basic Input-Output System) y ya viene incorporado a la placa base a través de la memoria flash. Es básicamente la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus componentes. El funcionamiento de la BIOS es muy simple, este se ejecuta cada vez que se reinicia la computadora, el procesador encuentra la instrucción en el vector de reset y ejecuta la primera línea de código del BIOS que es de salto incondicional y remite a una dirección más baja en la BIOS.
  • 25. 24[Fecha] -Hipervisores o máquinas virtuales (permiten gestionar diferentes Sistemas Operativos en un mismo dispositivo): El hipervisor, también llamado monitor de máquina virtual (VMM), es el núcleo central de algunas de las tecnologías de virtualización de hardware más populares y eficaces, entre las cuales se encuentran las de Microsoft: Microsoft Virtual PC, Windows Virtual PC, Microsoft Windows Server e Hyper-V. Los hipervisores son aplicaciones que presentan a los sistemas operativos virtualizados (sistemas invitados) una plataforma operativa virtual (hardware virtual), a la vez que ocultan a dicho sistema operativo virtualizado las características físicas reales del equipo sobre el que operan. Los hipervisores también son los encargados de monitorizar la ejecución de los sistemas operativos invitados. Con el uso de hipervisores es posible conseguir que múltiples sistemas operativos compitan por el acceso simultáneo a los recursos hardware de una máquina virtual de manera eficaz y sin conflictos. -Gestores de arranque (en inglés se conocen como bootloaders): Un gestor de arranque o arrancador (en inglés «bootloader») es un programa sencillo que no tiene la totalidad de las funcionalidades de un sistema operativo, y que está diseñado exclusivamente para preparar todo lo que necesita para iniciar el sistema operativo. Normalmente se utilizan los cargadores de arranque multietapas, en los que varios programas pequeños se suman los unos a los otros, hasta que el último de ellos carga el sistema operativo. En los ordenadores modernos, el proceso de arranque comienza cuando la unidad central de procesamiento ejecuta los programas contenidos en una memoria de solo lectura en una dirección predefinida y se configura la unidad central para ejecutar este programa, sin ayuda externa, al encender el ordenador. 6.2 Sistemas operativos: MSDOS, DRDOS, Windows, Unix y Linux -MSDOS: (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de los 90, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows. -El DR-DOS es un sistema operativo compatible con el MS-DOS para computadoras personales compatibles con el IBM PC. Fue desarrollado originalmente por Digital Research de Gary Kildall y derivado del Concurrent PC DOS 6.0, el cual a su vez era un sucesor avanzado del CP/M-86. Debido a que cambió varias veces de dueño, se produjeron varias versiones posteriores como Novell DOS, Caldera OpenDOS, etc. -Windows es un sistema operativo que fue desarrollado por la empresa Microsoft con el objetivo de usarse en computadoras personales por medio de una interfaz gráfica de ventanas que permitieran la ejecución de múltiples tareas al mismo tiempo. Cabe destacar que antiguamente para poder trabajar en una computadora era necesario manejar palabras para darles instrucciones, esas palabras especiales eran llamadas comandos. Por ejemplo para borrar un archivo era necesario escribir “delete archivo.txt”. Microsoft domina el mercado de los sistemas operativos con comodidad, ya que Windows está instalado en más del 90% de las computadoras con acceso a Internet en todo el mundo.
  • 26. 25[Fecha] Entre sus principales aplicaciones (que pueden ser desinstaladas por los usuarios o reemplazadas por otras similares sin que el sistema operativo deje de funcionar), se encuentran el navegador Internet Explorer, el reproductor multimedia Windows Media, el editor de imágenes Paint y el procesador de texto WordPad. La principal novedad que aportó Windows desde sus orígenes fue su atractivo visual y su facilidad de uso. De hecho, su nombre (“ventanas”) proviene de la forma en que el sistema presenta al usuario los recursos de su computadora, lo que facilita las tareas cotidianas. Windows, de todas formas, suele recibir numerosas críticas por sus problemas de seguridad y por otros fallos. -Unix: (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Dennis Ritchie, Ken Thompson y Douglas McIlroy.12 Solo los sistemas totalmente compatibles y que se encuentran certificados por la especificación Single UNIX Specification pueden ser denominados "UNIX®" (otros reciben la denominación «similar a un sistema Unix» o «similar a Unix»). En ocasiones, suele usarse el término "Unix tradicional" para referirse a Unix o a un sistema operativo que cuenta con las características de UNIX Versión 7 o UNIX System V o unix versión 6. -Linux: GNU/Linux, también conocido como Linux (de forma coloquial y totalmente errónea), es un sistema operativo libre tipo Unix; multiplataforma, multiusuario y multitarea. El sistema es la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan GNU (encabezado por Richard Stallman y la Free Software Foundation) y el núcleo Linux (encabezado por Linus Torvalds). Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre: todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera, bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres. Cabe señalar que existen derivados de Linux que no tienen componentes GNU (por ejemplo Android), así como distribuciones de GNU donde Linux está ausente (por ejemplo Debian GNU/Hurd). A GNU/Linux se le encuentra normalmente en forma de compendios conocidos como distribuciones o distros, a las cuales se les han adicionado selecciones de aplicaciones y programas para descargar e instalar las mismas. El propósito de una distribución es ofrecer GNU/Linux como un producto final que el usuario pueda instalar, cumpliendo con las necesidades de un grupo de usuarios o bien del público general. 6.3 Paquetes de software. Suites ofimáticas 6.3.1. Aplicaciones informáticas: Tratamiento de textos, Hojas de cálculo, bases de datos, dibujo y CAD, autoedición, comunicaciones -Tratamiento de textos: es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etc), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple. Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones. Screencast mostrando el manejo de encabezados en Libreoffice Writer, un procesador de tipo WYSIWYG.
  • 27. 26[Fecha] Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, semánticas, organizativas y estéticas; estas con variantes según el programa informático de que se disponga. Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios. Los procesadores de texto también incorporan correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos o tesauros, que facilitan en gran medida la labor de redacción. -Hojas de cálculo: Podría decirse de la hoja de cálculo que básicamente se trata de una herramienta para la gestión comercial en un negocio, y que puede usarse con múltiples propósitos, por supuesto todos ellos relacionados con la manipulación informática de números y datos. Una hoja de cálculo es capaz de organizar y gestionar enormes cantidades de datos, siendo el principal objetivo de la aplicación la posibilidad de obtener resultados interrelacionando dichos datos, con lo cual podremos tener un panorama exacto de los movimientos de una empresa. Si bien en un principio las hojas de cálculo se desarrollaron para gestionar datos financieros de gran volumen, con el paso del tiempo este tipo de software se ha ido expandiendo a pequeños negocios, empresas y hasta incluso el hogar, ámbitos en donde se lo utiliza para administrar presupuestos, la gestión de bases de datos y también para análisis estadísticos. Estos valores, es decir los datos, se ingresan y almacenan en la hoja de cálculo en las llamadas tablas, las cuales poseen columnas y filas, denominándose donde ambas se juntan como celda, en donde se añaden las fórmulas para hacer las operaciones, o llamadas funciones, que son básicamente fórmulas ya preestablecidas. Esto nos brindará un resultado en un lugar puntual de dicha tabla, las que luego podemos enlazar con otras fórmulas y así sucesivamente hasta obtener resultados muy completos. -Bases de datos: Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD (del inglés Database Management System o DBMS), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática. Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas; También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental. -Dibujo y CAD: El diseño asistido por computadoras (diseño asistido por ordenador en España), más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design), es cuando se utilizan diferentes programadores gráficos para lograr crear una serie de imágenes que conjuntas crean una imagen más grande (por así decirlo) o más conocida como dibujo. El CAD es también
  • 28. 27[Fecha] utilizado como un medio de expresión mediante un ordenador y un gestor gráfico; a su vez, se puede decir que también es considerado como una, relativamente nueva técnica de dibujo revolucionaria, con la cual se pueden realizar dibujos y, o planos. También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD (computer-aided design and drafting), que significan «bosquejo y diseño asistido por computadora». Estas herramientas se pueden dividir básicamente en programas de dibujo 2D y de modelado 3D. Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las que se puede operar a través de una interfaz gráfica. Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos. El CAD fue principalmente inventado por un francés, Pierre Bézier, ingeniero de los Arts et Métiers ParisTech. El ingeniero desarrolló los principios fundamentales del CAD con su programa UNISURF en 1966. -Autoedición: La autoedición, publicación de escritorio o self-publishing en inglés, consiste en sistemas informáticos de tratamiento gráfico que combinan un computador personal y un programa de diagramación de páginas (maquetación) y una impresora o un económico dispositivo multifuncional y un instrumento de encuadernación para crear documentos de publicidad, tanto para publicación a gran escala, o salida, como para distribución a baja escala. Es un trabajo que implica la aplicación de software en el diseño editorial. Los usuarios crean disposiciones de página (maquetas) con texto, gráficos, fotos y otros elementos visuales mediante el empleo de un software para autoedición como PageMaker, QuarkXPress, Adobe InDesign, RagTime, el software libre Scribus, Microsoft Publisher o Corel Ventura, Apple Pages y, en alguna extensión, cualquier software gráfico o procesador de texto que combine texto editable con imágenes. Para pequeños trabajos, algunas copias de una publicación pueden ser impresas en una impresora local. Para trabajos más grandes un archivo de computadora puede ser enviado a una imprenta para la impresión en grandes cantidades. El término «publicación de escritorio» es comúnmente usado para describir habilidades de disposición de elementos en las páginas (maquetación). Sin embargo, las habilidades y el software no están limitados al papel y los libros. Las mismas habilidades y software son a menudo usados para crear gráficos para exhibidores para puntos de venta, artículos promocionales, exhibiciones en ferias de negocios, embalajes, y publicidad exterior. -Comunicaciones: Los programas de comunicaciones son programas de ordenador, componentes de sistemas operativos, e incluso firmware, encargados de realizar las diferentes tareas a realizar para conectar dos o más ordenadores.1 (velocidad del modem, paridad, etc), o tareas de gestión de red u otras de niveles superiores. En cuanto se establece la comunicación, los programas de aplicación serán muros. Cada uno de estos programas realizan tareas adecuadas a su nivel de abstracción en un protocolo de comunicaciones determinado. Cada uno de ellos puede realizar tareas de bajo nivel de configuración del entorno físico de comunicación, (ven los que darán todas las funcionalidades de la comunicación al usuario, como navegadores web, programas de IRC, etc.) Durante su funcionamiento la mayoría de los programas de comunicaciones funcionan de forma transparente para el usuario, prestando sus servicios a los niveles internos de la comunicación.
  • 29. 28[Fecha] 6.4 Tipos de lenguajes de programación: Fortran, Algol 60, Cobol, Basic, Pascal,C, Lisp , Prolog, Logo, Otros lenguajes. -Fortran: es un lenguaje orientado al cálculo numérico, diseñado en sus inicios para las computadoras IBM y usado en aplicaciones científicas y de ingeniería y es el más antiguo de los Lenguajes de alto nivel. El FORTRAN desde sus inicios dominó el área de la programación y se ha mantenido su desarrollo y aplicación por más de 50 años en distintos segmentos de la ciencia y técnica. El FORTRAN uno de los lenguajes más usados en la Computación de alto rendimiento, además se utiliza para el desarrollo de programas que evalúan el desempeño y el posicionamiento de los Supercomputadores. Este lenguaje fue propiedad absoluta de IBM hasta 1961, al pasar el tiempo se fue extendiendo a computadoras de otros fabricantes. Al igual que otros lenguajes de programación, FORTRAN tiene varias versiones, las cuales añaden mejor funcionalidad al mismo. -Algol 60: Se denomina ALGOL (o Algol) a un lenguaje de programación. La voz es un acrónimo de las palabras inglesas Algorithmic Language (lenguaje algorítmico). Fue muy popular en las universidades durante los años 60, pero no llegó a cuajar como lenguaje de utilización comercial. Sin embargo, Algol influyó profundamente en varios lenguajes posteriores que sí alcanzaron gran difusión, como Pascal, C y Ada. Hacia 1965 dos corrientes se distinguieron sobre el tema de un sucesor para Algol. Como resultado se definieron los lenguajes Algol W que es un lenguaje minimalista, rápidamente implementado y distribuido y, por otra parte, Algol 68 que para la época está en la frontera entre un lenguaje para programar en él y un lenguaje para investigar sobre él. -Cobol: fue diseñado para escribir programas autodocumentados, mediante separación divisiones para la declaración de variables de los procedimientos y una división para llevar un registro de quién solicitó el programa y quienes lo escribieron. A pesar de sus objetivos la estructura que tenía en su inicio era insuficiente para la estructura modular que requieren los sistemas de los negocios corporativos. Sus tipos de datos estaban pensados para manejar archivos ordenados, por lo que cuenta con estructuras para registros y variantes y la declaración de llaves para los archivos indexados. Tipos de datos atómicos que se definen mediante la palabra clave PICTURE se pueden definir campos estructurados. Lo que permite definir números con los que se evita errores de redondeo en los cálculos que se producen al convertir los números a binario y que son inaceptables en temas comerciales, COBOL puede emplear y emplea por defecto números en base diez. Para facilitar la creación de programas en COBOL, la sintaxis del mismo fue creada de forma que fuese parecida al idioma inglés, evitando el uso de símbolos que se impusieron en lenguajes de programación posteriores. - Basic: Una sentencia o instrucción escrita en lenguaje BASIC indica las tareas que debe realizar la computadora. Las sentencias constan de una o varias palabras reservadas (INPUT, REM, etc.) y una sintaxis (operadores, signos de puntuación, etc.) asociada que constituyen el formato de la misma y cuyo conocimiento es imprescindible para escribir programas. Las sentencias pueden ser:
  • 30. 29[Fecha] Ejecutables: avanzan el flujo de control de la lógica del programa (leer una entrada, escribir una salida, realizar una operación, etc.) No ejecutables: no avanzan en el flujo del programa (introducen comentarios, asignan variables, etc). -Pascal: Pascal se caracteriza por ser un lenguaje de programación estructurado fuertemente tipado. Esto implica que el código está dividido en porciones fácilmente legibles llamadas funciones o procedimientos. De esta forma Pascal facilita la utilización de la programación estructurada en oposición al antiguo estilo de programación monolítica. El tipo de dato de todas las variables debe ser declarado previamente para que su uso quede habilitado -C: Visual C++ (también conocido como MSVC++, Microsoft Visual C++) es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para lenguajes de programación C, C++ y C++/CLI. Visual C++ engloba el desarrollo de aplicaciones hechas en C, C++ y C++/CLI en el entorno Windows. Visual C++ incluye además las bibliotecas de Windows (WinApi), las bibliotecas MFC y el entorno de desarrollo para .NET Framework. Visual C++ cuenta con su propio compilador (de igual nombre) y otras herramientas como IntelliSense, TeamFoundation Server, Debug,... Además provee de bibliotecas propias de cada versión del sistema operativo y sockets. Como otros compiladores, se le pueden añadir nuevas bibliotecas como DirectX, wxWidgets o SDL. Cuenta con una versión Express, llamada Microsoft Visual C++ Express Edition, la cual es gratuita y se puede descargar desde el sitio de Microsoft. El lenguaje de programación utilizado por esta herramienta, de igual nombre, está basado en C++ y es compatible en la mayor parte de su código con este lenguaje, a la vez que su sintaxis es exactamente igual. En algunas ocasiones esta incompatibilidad impide que otros compiladores, sobre todo en otros sistemas operativos, funcionen bien con código desarrollado en este lenguaje. -Lisp: (históricamente LISP) es una familia de lenguajes de programación de computadora de tipo multiparadigma con larga historia y una inconfundible y útil sintaxis basada en la notación polaca. Desarrollado originalmente en 1958 por John McCarthy y sus colaboradores en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Lisp es el segundo lenguaje de programación de alto nivel de mayor antigüedad entre los que continúan teniendo un uso extendido en la actualidad; únicamente FORTRAN es anterior. Al igual que el FORTRAN, Lisp ha cambiado mucho desde sus comienzos, y han existido un gran número de dialectos en su historia. Hoy, los dialectos Lisp de propósito general más ampliamente conocidos son Common Lisp y Scheme. Lisp fue creado originalmente como una notación matemática práctica para los programas de computadora, basada en el cálculo lambda de Alonzo Church. Se convirtió rápidamente en el lenguaje de programación favorito en la investigación de la inteligencia artificial (AI). Como lenguajes de programación precursor, Lisp fue pionero en muchas ideas en ciencias de la computación, incluyendo las estructuras de datos de árbol, el manejo de almacenamiento automático, tipos dinámicos, y el compilador auto contenido. -Prolog: es un lenguaje lógico, utilizado para programar en el campo de la inteligencia artificial. Sus características son bastante peculiares ya que no sigue la filosofía estructurada ni
  • 31. 30[Fecha] la orientada a objetos. Algunas de las cosas llamativas que podemos encontrar en el mismo es que no hay bucles. El lenguaje se basa principalmente en: -Hechos: algo que siempre es verdadero. -Reglas: algo que para que sea verdadero se tienen que cumplir aquellas condiciones del cuerpo de la regla. -Logo: es un lenguaje de programación de alto nivel, en parte funcional, en parte estructurado; de muy fácil aprendizaje, razón por la cual suele ser el lenguaje de programación preferido para trabajar con niños y jóvenes. Fue diseñado con fines didácticos por Danny Bobrow, Wally Feurzeig, Seymour Papert y Cynthia Solomon, los cuales se basaron en las características del lenguaje Lisp. Logo fue creado con la finalidad de usarlo para enseñar programación y puede usarse para enseñar la mayoría de los principales conceptos de la programación, ya que proporciona soporte para manejo de listas, archivos y entrada/salida. Logo cuenta con varias versiones. Logo es uno de los pocos lenguajes de programación con instrucciones en español en algunos intérpretes, entre ellos: FMSLogo, LogoWriter, WinLogo, Logo Gráfico, XLogo, MSWLogo y LogoEs. Logo tiene más de 180 intérpretes y compiladores, según constan en el proyecto "Logo Tree". -Otros lenguajes de programación: Erlang es un lenguaje de programación utilizado en sistemas paralelos escalables de alto rendimiento. Este lenguaje fue originalmente desarrollado por la empresa Ericsson como un lenguaje especial para ejecutar tareas de telecomunicaciones. Eventualmente Erlang pasó a ser un proyecto Open Source. 7. Bibliografía https://www.monografias.com/trabajos104/historia-del-ordenador/historia-del- ordenador.shtml https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inform%C3%A1tico https://www.definicionabc.com/tecnologia/ordenador.php https://definicion.de/hardware/ http://correo.uan.edu.mx/~iavalos/FP/FP1.html https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_control https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_base https://www.tecnologiadetuatu.elcorteingles.es/ordenadores/que-importancia-tiene-el- procesador-en-tu-ordenador/ https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_computadoras https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_gr%C3%A1fica https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_sonido https://es.wikipedia.org/wiki/Disco_magn%C3%A9tico https://es.wikipedia.org/wiki/Disquete
  • 32. 31[Fecha] https://es.wikipedia.org/wiki/Disco_compacto https://www.tuexperto.com/2012/04/12/blu-ray-que-es-y-para-que-sirve/ https://es.wikipedia.org/wiki/Disco_magneto-%C3%B3ptico https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USB https://definicion.de/mouse/ https://danyortizj.wordpress.com/2013/09/15/que-es-una-tableta-digitalizadora/ https://es.wikipedia.org/wiki/Pantalla_t%C3%A1ctil https://es.wikipedia.org/wiki/Impresora https://www.aboutespanol.com/monitor-que-son-para-que-sirven-y-que-tipos-existen-841304 https://tecnologia-informatica.com/bluetooth/ https://www.significados.com/wifi/ http://elprofeluillis.blogspot.com/2016/04/procesos-y-administracion-del-procesador.html https://es.calameo.com/books/004262083e6c7422ff1b0 https://www.timetoast.com/timelines/versiones-de-los-diferentes-sistemas-operativos https://es.wikipedia.org/wiki/Autoedici%C3%B3n https://es.wikipedia.org/wiki/Fortran