UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS




    ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR




                              Autor: Puchaicela Jefferson Ricardo
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

ARQUITECTURA DE VON NEUMAN

Como se verá posteriormente, la arquitectura de un computador define su
comportamiento funcional.

·Von Neumann estableció en 1945 un modelo de computador, que se considera
todavía como la arquitectura básica de los computadores digitales. En la figura se
muestra la estructura general de un computador con arquitectura Von Neumann.




Se compone de las siguientes unidades o bloques:

       Unidad de Memoria Principal.
       Unidad Aritmético-lógica.
       Unidad de Control.
       Unidad de Entrada/Salida.

En general, la función esencial de la máquina de Von Neumann, como la de
cualquier computador, es procesar información. Para ello, necesita saber el tipo de
procesamiento            y         los         datos          que           utilizará.
El tipo se especifica mediante un programa, que es un conjunto de instrucciones u
órdenes elementales, denominadas instrucciones máquina, que ejecuta el
computador (Aritméticas: suma, resta, multiplicación, división...,Lógicas: AND, OR,
NOT, XOR ..., Transferencia de datos: cargar, almacenar, transferir ..., Saltos y
Bifurcaciones condicionales, etc).Por tanto, se necesita un soporte que almacene
tanto el programa como los datos. El bloque de Memoria Principal interna es el
que realiza esta función.




Puchaicela Jefferson Ricardo
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

El problema es que ese "programa" no estaba en un disco duro como hoy en día...
El programa consistía en recombinar los circuitos... es decir... reordenarlos. Si
para programar un cálculo había que hacer primero una suma y luego una resta
era necesario reordenar los cables que salían de un circuito sumador para que
entraran en un circuito restador. Casí casi... me atrevería a decir que aquellas
máquinas no eran exactamente programables, en el sentido en que lo entendemos
hoy, sino reconfigurables. Sus circuitos podían reutilizarse pero a costa de
reordenar los cables para cada nuevo cálculo.

Eso llevaba muchos días de planificación y pruebas cada vez que había que
"programar" un nuevo cálculo. Cuenta la leyenda que para la operatoria del
ordenador ENIAC, a mediados de los 40, seis operadoras-programadoras con
conocimientos y habilidades específicos estaban encargadas de estas labores, y
parte de su trabajo consistía en esa reordenación de circuitos, cableándolos al
estilo de las viejas centralitas de teléfono.

Los datos de entrada y los resultados de salida de ese rudimentario programa
cableado se almacenaban en algún tipo de memoria (tarjetas perforadas, etc)...
pero el "programa" no estaba realmente almacenado... el programa (o al menos
una buena parte) dependía del recableado de los circuitos.

En ese sentido, ya estaba claro que el siguiente paso: no tener que re cablear. Era
obvio que lo siguiente por hacer tenía que pasar por almacenar de alguna manera
una secuencia de operaciones que llevaran a la resolución de los cálculos... una
forma de utilizar los circuitos aritméticos y lógicos en secuencia, uno tras otro...
según correspondiera para obtener los cálculos deseados. El truco debía ser, sin
duda, activar un circuito dándole unos datos de entrada, y almacenar los datos de
salida temporalmente para que fueran los datos de entrada de otro circuito, en
pasos bien definidos... en efecto... eso es un programa.

La idea pues, de la arquitectura de Von Neumann es esta: utilizar una sola
memoria, en la cual se almacene ese programa en forma de instrucciones
(codificadas numéricamente, desde luego), acompañadas de la localización de los
operadnos o datos necesarios para llevar a cabo esa instrucción. La localización
de los operadnos, es decir, el lugar donde deben guardarse los valores y los
resultados también estará en la misma memoria.

La idea ha evolucionado hasta nuestros días con el mismo esquema básico,
aunque lógicamente, con un nivel de complejidad mucho mayor.




Puchaicela Jefferson Ricardo
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

ARQUITECTURA DE HARVARD

La arquitectura Harvard cuenta con la memoria de programa y la memoria de
datos separado y solo accesible a través de buses distintos. El PIC16FXXX cuenta
con un bus de datos de 14-bits para acceder a la memoria de programas y un bus
independiente de 8-bits para acceder a la memoria de datos. Esto mejora el ancho
de banda en relación a la arquitectura tradicional de Von-Neumann, en la cual en
la cual memoria de programa y la memoria de datos son accedidas a través del
mismo bus.

Esta arquitectura ofrece la posibilidad de poder acceder a una sola instrucción en
un ciclo de reloj. Mientras la memoria de programa es accedida la memoria de
datos esta en un bus independiente y puede ser leída y escrita. Esta separación
de buses permite que una instrucción sea ejecutada mientras la siguiente es
extraída.

CARACTERISTICAS

      Su procesador es segmentado, "pipe-line".
      Su procesador es tipo RISC
      Tiene una arquitectura HARVARD
      El formato de las instrucciones es ortogonal
      Todas las instrucciones tienen la misma longitud (14 bits)
      La arquitectura está basada en banco de registros




Puchaicela Jefferson Ricardo
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

Está claro que se hacía necesario almacenar un programa en forma de una
secuencia de instrucciones, pero a diferencia de la arquitectura de Von Neumann,
en la arquitectura Harvard se propone que el programa esté totalmente separado
de los datos con los que trabaja: es decir, el programa en una memoria, y los
datos en otra memoria independiente.




Es una idea... pero plantea algunos problemas en su construcción y su
rendimiento. Por un lado, hay que duplicar los sistemas de comunicación entre la
CPU y la memoria, lo cual hace más complejo su diseño... pero por otro, y más
importante, es que las memorias de hoy en día no son demasiado rápidas si
comparamos su funcionamiento con la CPU. Es decir, llevar o traer cosas desde y
hacia la memoria es bastante más lento que realizar una operación de la CPU.

En la arquitectura de von Neumann se producen en la CPU una cierta
ralentización debido a que instrucciones desde la memoria junto con los datos
deben pasar por un único canal (el bus de memoria). A este efecto se le conoce
como "el cuello de botella de Von Neumann".

La arquitectura Harvard puede evitarlo en cierto modo, pero su mayor complejidad
sólo compensa cuando el flujo de instrucciones y de datos es más o menos el
mismo. Por eso no es ampliamente utilizada en ordenadores de propósito general.
Sin embargo, sí se utiliza en algunos casos para construir procesadores de señal
(DSP)... unos circuitos que realizan el tratamiento digital de una señal (por
ejemplo, audio o vídeo), realizando cálculos una y otra vez sobre las muestras que
componen la señal.




Puchaicela Jefferson Ricardo

Más contenido relacionado

DOCX
Arquitectura de Von Neumann
DOCX
Arquitectura von newman
PPTX
Von neumann vs harvard
PDF
Arquitectura de von neumann
DOCX
Arquitectura de Von Neumann
PPTX
Arquitectura harvard
PPTX
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
PDF
Von neumann harvard
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura von newman
Von neumann vs harvard
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura harvard
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
Von neumann harvard

La actualidad más candente (17)

PPTX
Arquitectura Von Neumann
PPT
Arquitectura harvard y von neumann
DOCX
arquitectura von newmann
PDF
Tarea 1.1
DOCX
Arquitectura de Von Newmann
DOCX
La arquitectura de Von neumann
DOCX
Resumen de Von Newman
DOCX
arquitectura Von Newmann
PPTX
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
DOCX
Von neumann
DOCX
Von neumann
PPTX
Arquitectura harvard y von neumann
ODP
Von neuman
PPT
Modelo von newman
PPTX
Arquitectura de computadoras
PPTX
Clasificación de flynn (arquitectura del computador)
DOCX
Arquitectura de von neumann
Arquitectura Von Neumann
Arquitectura harvard y von neumann
arquitectura von newmann
Tarea 1.1
Arquitectura de Von Newmann
La arquitectura de Von neumann
Resumen de Von Newman
arquitectura Von Newmann
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
Von neumann
Von neumann
Arquitectura harvard y von neumann
Von neuman
Modelo von newman
Arquitectura de computadoras
Clasificación de flynn (arquitectura del computador)
Arquitectura de von neumann
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ingeniería electrónica
PPTX
Datos y señales analogicas y digitales
PPSX
Acreditación Ingeniería Electrónica UDENAR
PPTX
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN TELECOMUNICACIONES
PPT
Indoor outdoor
PPTX
Ingeniería electrónica
PPTX
1_Enseñanza 2.0
PPTX
Red de Sensores ZigBee - RTLS y Automatización
PPTX
2. Derecho y contratos de empresa
PPTX
9.4 escenario de la convergencia ip
PPTX
10.1 Red de acceso DSL
PPTX
Areas Desarrollo Ingenieria Electronica
PPTX
Selección de la muestra
PPTX
Mezclador FDM
PPTX
Ingeniería electrónica y_sus_aplicaciones
Ingeniería electrónica
Datos y señales analogicas y digitales
Acreditación Ingeniería Electrónica UDENAR
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Indoor outdoor
Ingeniería electrónica
1_Enseñanza 2.0
Red de Sensores ZigBee - RTLS y Automatización
2. Derecho y contratos de empresa
9.4 escenario de la convergencia ip
10.1 Red de acceso DSL
Areas Desarrollo Ingenieria Electronica
Selección de la muestra
Mezclador FDM
Ingeniería electrónica y_sus_aplicaciones
Publicidad

Similar a Arquitecturas del computador (20)

PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPTX
Alix harvard
PPTX
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
PPTX
Arquitectura harvard y de von neumann
DOCX
Tarea acerca de la arquitectura de von neumann
DOCX
Arquitectura de von neumann
DOCX
202016893_114_Tarea2_BrayanGomez.docx
DOCX
Tarea de von Neumann
DOCX
Arquitectura de Jov Neumann
PPTX
Angel martin ing mecatronica ...laminas de la aequitectura de harvard y von n...
DOCX
Arquitectura de von newman terminado
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
DOCX
Arquitectura von neuman
DOCX
Arquitectura von neuman
PDF
Modelos de arquitecturas de computadoras
DOCX
Arquitecturas de computo
PPT
Arquitectura harvard y arquitectura von neumann
DOCX
Arquitectura de von neumann
DOCX
Arquitectura de von neumann
Modelos de arquitecturas de computadoras
Alix harvard
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Arquitectura harvard y de von neumann
Tarea acerca de la arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann
202016893_114_Tarea2_BrayanGomez.docx
Tarea de von Neumann
Arquitectura de Jov Neumann
Angel martin ing mecatronica ...laminas de la aequitectura de harvard y von n...
Arquitectura de von newman terminado
Modelos de arquitecturas de computadoras
Arquitectura von neuman
Arquitectura von neuman
Modelos de arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computo
Arquitectura harvard y arquitectura von neumann
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Arquitecturas del computador

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Autor: Puchaicela Jefferson Ricardo
  • 2. UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ARQUITECTURA DE VON NEUMAN Como se verá posteriormente, la arquitectura de un computador define su comportamiento funcional. ·Von Neumann estableció en 1945 un modelo de computador, que se considera todavía como la arquitectura básica de los computadores digitales. En la figura se muestra la estructura general de un computador con arquitectura Von Neumann. Se compone de las siguientes unidades o bloques: Unidad de Memoria Principal. Unidad Aritmético-lógica. Unidad de Control. Unidad de Entrada/Salida. En general, la función esencial de la máquina de Von Neumann, como la de cualquier computador, es procesar información. Para ello, necesita saber el tipo de procesamiento y los datos que utilizará. El tipo se especifica mediante un programa, que es un conjunto de instrucciones u órdenes elementales, denominadas instrucciones máquina, que ejecuta el computador (Aritméticas: suma, resta, multiplicación, división...,Lógicas: AND, OR, NOT, XOR ..., Transferencia de datos: cargar, almacenar, transferir ..., Saltos y Bifurcaciones condicionales, etc).Por tanto, se necesita un soporte que almacene tanto el programa como los datos. El bloque de Memoria Principal interna es el que realiza esta función. Puchaicela Jefferson Ricardo
  • 3. UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS El problema es que ese "programa" no estaba en un disco duro como hoy en día... El programa consistía en recombinar los circuitos... es decir... reordenarlos. Si para programar un cálculo había que hacer primero una suma y luego una resta era necesario reordenar los cables que salían de un circuito sumador para que entraran en un circuito restador. Casí casi... me atrevería a decir que aquellas máquinas no eran exactamente programables, en el sentido en que lo entendemos hoy, sino reconfigurables. Sus circuitos podían reutilizarse pero a costa de reordenar los cables para cada nuevo cálculo. Eso llevaba muchos días de planificación y pruebas cada vez que había que "programar" un nuevo cálculo. Cuenta la leyenda que para la operatoria del ordenador ENIAC, a mediados de los 40, seis operadoras-programadoras con conocimientos y habilidades específicos estaban encargadas de estas labores, y parte de su trabajo consistía en esa reordenación de circuitos, cableándolos al estilo de las viejas centralitas de teléfono. Los datos de entrada y los resultados de salida de ese rudimentario programa cableado se almacenaban en algún tipo de memoria (tarjetas perforadas, etc)... pero el "programa" no estaba realmente almacenado... el programa (o al menos una buena parte) dependía del recableado de los circuitos. En ese sentido, ya estaba claro que el siguiente paso: no tener que re cablear. Era obvio que lo siguiente por hacer tenía que pasar por almacenar de alguna manera una secuencia de operaciones que llevaran a la resolución de los cálculos... una forma de utilizar los circuitos aritméticos y lógicos en secuencia, uno tras otro... según correspondiera para obtener los cálculos deseados. El truco debía ser, sin duda, activar un circuito dándole unos datos de entrada, y almacenar los datos de salida temporalmente para que fueran los datos de entrada de otro circuito, en pasos bien definidos... en efecto... eso es un programa. La idea pues, de la arquitectura de Von Neumann es esta: utilizar una sola memoria, en la cual se almacene ese programa en forma de instrucciones (codificadas numéricamente, desde luego), acompañadas de la localización de los operadnos o datos necesarios para llevar a cabo esa instrucción. La localización de los operadnos, es decir, el lugar donde deben guardarse los valores y los resultados también estará en la misma memoria. La idea ha evolucionado hasta nuestros días con el mismo esquema básico, aunque lógicamente, con un nivel de complejidad mucho mayor. Puchaicela Jefferson Ricardo
  • 4. UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ARQUITECTURA DE HARVARD La arquitectura Harvard cuenta con la memoria de programa y la memoria de datos separado y solo accesible a través de buses distintos. El PIC16FXXX cuenta con un bus de datos de 14-bits para acceder a la memoria de programas y un bus independiente de 8-bits para acceder a la memoria de datos. Esto mejora el ancho de banda en relación a la arquitectura tradicional de Von-Neumann, en la cual en la cual memoria de programa y la memoria de datos son accedidas a través del mismo bus. Esta arquitectura ofrece la posibilidad de poder acceder a una sola instrucción en un ciclo de reloj. Mientras la memoria de programa es accedida la memoria de datos esta en un bus independiente y puede ser leída y escrita. Esta separación de buses permite que una instrucción sea ejecutada mientras la siguiente es extraída. CARACTERISTICAS Su procesador es segmentado, "pipe-line". Su procesador es tipo RISC Tiene una arquitectura HARVARD El formato de las instrucciones es ortogonal Todas las instrucciones tienen la misma longitud (14 bits) La arquitectura está basada en banco de registros Puchaicela Jefferson Ricardo
  • 5. UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Está claro que se hacía necesario almacenar un programa en forma de una secuencia de instrucciones, pero a diferencia de la arquitectura de Von Neumann, en la arquitectura Harvard se propone que el programa esté totalmente separado de los datos con los que trabaja: es decir, el programa en una memoria, y los datos en otra memoria independiente. Es una idea... pero plantea algunos problemas en su construcción y su rendimiento. Por un lado, hay que duplicar los sistemas de comunicación entre la CPU y la memoria, lo cual hace más complejo su diseño... pero por otro, y más importante, es que las memorias de hoy en día no son demasiado rápidas si comparamos su funcionamiento con la CPU. Es decir, llevar o traer cosas desde y hacia la memoria es bastante más lento que realizar una operación de la CPU. En la arquitectura de von Neumann se producen en la CPU una cierta ralentización debido a que instrucciones desde la memoria junto con los datos deben pasar por un único canal (el bus de memoria). A este efecto se le conoce como "el cuello de botella de Von Neumann". La arquitectura Harvard puede evitarlo en cierto modo, pero su mayor complejidad sólo compensa cuando el flujo de instrucciones y de datos es más o menos el mismo. Por eso no es ampliamente utilizada en ordenadores de propósito general. Sin embargo, sí se utiliza en algunos casos para construir procesadores de señal (DSP)... unos circuitos que realizan el tratamiento digital de una señal (por ejemplo, audio o vídeo), realizando cálculos una y otra vez sobre las muestras que componen la señal. Puchaicela Jefferson Ricardo