SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMERCIO DIGITAL
   INTERNACIONAL
      -El Blog-




     ARRATE MANZANO
Presentación
   http://comerciointernacionalbizkaia.blogspot.com.es/
        EL COMERCIO DIGITAL INTERNACIONAL
Cómo hacer un blog en blogger
   Pasos:
       Acceder a www.blogger.com y
        crear una cuenta de blogger
        asociada a google
       Crear un “Nuevo blog”
       Asignar título, dirección y
        plantilla. Crear.
       Desde la pantalla de inicio del
        blog, podremos cambiar la
        configuración de la apariencia
        y otras características
        desplegando la pestaña de
        opciones del blog recién
        creado.
   Con la opción “Plantilla” podemos personalizar el diseño de la
    plantilla que previamente habíamos escogido
   Aquí podremos cambiar desde la distribución de la página,
    hasta el ancho del blog en si mismo y de las barras laterales; y
    el color o la imagen de fondo (formato de texto, descripción del
    blog, cabecera y pié de página…)
   Haciendo clic en la opción “Diseño” podremos añadir los
    multiples gadgets que nos ofrece Blogger o de otras fuentes
    externas pegándo el código indicado en el gadget específico
    de la sección HTML > Javascript
Barra de menús
   Opcionalmente para que nuestro blog adquiera el aspecto de una
    página web podremos incluir una barra de menús.
       Para que la plantilla nos permita introducir este recurso realizaremos
        modificaciones en Plantilla > Edición de HTML. Donde eliminaremos
        las líneas necesarias para incluir nuestro propio código para integrar
        las barras de menús
       Posteriormente buscaremos en el mismo texto el código ]]></b:skin>
        y en la fila anterior a éste pegaremos otra serie de códigos
   Añadimos el menú de pestañas introduciendo
    un elemento (gadget) HTML/Javcascript en el
    que pegaremos la estructura del menú
       < li><a href=”URL del enlace”>Pestaña 1</a></li>
                   < li><a href=”#”>Pestaña 2</a>
                   < /ul>
                   < li><a href=”URL del enlace”>Pestaña 2.1</a></li>


    Y sucesivamente según el número de pestañas que
      queramos incluir

   Modificaremos “URL del enlace” copiando la url donde
    anclamos la página que publicamos y en “pestaña” el
    nombre que le queramos asignar.
 Para publicar una entrada vamos a “Entradas-
  Crear una nueva entrada”, le asignamos un
  título y añadimos la información que queramos
  incluir (texto, foto, vídeo, presentación, enlace).
 Para publicar una página vamos a “Páginas-
  Página nueva-Página en blanco”, le asignamos
  un título y añadimos la información que
  queramos incluir (texto, foto, vídeo,
  presentación, enlace).
   Para publicar un power
    point primero debemos
    subirlo a
    http://www.slideshare.net
    registrándonos primero y
    clickando después en
    upload. Una vez subido,
    nos generará un código
    (embed) que deberemos
    copiar en la entrada o
    página en la que lo
    queramos publicar, pero
    en vez de en “Redactar” lo
    haremos en HTML
Planificación del blog
   Al entrar al blog nos encontramos con
    una imagen de bienvenida.
   En la parte superior tenemos la barra de
    menús desplegable donde encontramos
    los contenidos Inicio, Transporte
    (marítimo, terrestre, tubería, aéreo,
    multimodal), Comercio digital (la web
    2.0), Tablas de conversión y
    Términos (Política arancelaria, arancel,
    proteccionismo y dumping)
   A la izquierda contamos con un
    gadget conversor entre todas las
    monedas. Un traductor para el blog
    y unos enlaces de interés
    A la derecha hay un buscador, el
    archivo del blog y los datos
    personales del creador del blog.
Planificación del blog
   Al entrar al blog nos encontramos con
    una imagen de bienvenida.
   En la parte superior tenemos la barra de
    menús desplegable donde encontramos
    los contenidos Inicio, Transporte
    (marítimo, terrestre, tubería, aéreo,
    multimodal), Comercio digital (la web
    2.0), Tablas de conversión y
    Términos (Política arancelaria, arancel,
    proteccionismo y dumping)
   A la izquierda contamos con un
    gadget conversor entre todas las
    monedas. Un traductor para el blog
    y unos enlaces de interés
    A la derecha hay un buscador, el
    archivo del blog y los datos
    personales del creador del blog.

Más contenido relacionado

PDF
Google sites
DOCX
Trabajo práctico nº 4
DOCX
Trabajo practico nº 3
PPT
Insertar Y Suprimir Enlace
DOC
guia para paginas web gratis
ODT
Trabajo Practico N° 3
DOCX
trabajo practico 4
PPT
Construyendoelsitio Webdemiescuela
Google sites
Trabajo práctico nº 4
Trabajo practico nº 3
Insertar Y Suprimir Enlace
guia para paginas web gratis
Trabajo Practico N° 3
trabajo practico 4
Construyendoelsitio Webdemiescuela

La actualidad más candente (13)

PPT
Blogg
DOCX
trabajo practico 4
DOCX
Trabajo Practico N° 3
PPSX
Creaciondeunblog
PPTX
Como hacer un blog (1)
PPTX
Agregar url UNIVER Durango
DOC
Trabajo practico nº 4
DOCX
Trabajo práctico n
DOCX
Trabajo practico n°3
DOCX
Trabajo practico n4
PPS
Tutorial PHPWebquest (castellano)
DOCX
Trabajo practico numero 4 lucilab zamora
Blogg
trabajo practico 4
Trabajo Practico N° 3
Creaciondeunblog
Como hacer un blog (1)
Agregar url UNIVER Durango
Trabajo practico nº 4
Trabajo práctico n
Trabajo practico n°3
Trabajo practico n4
Tutorial PHPWebquest (castellano)
Trabajo practico numero 4 lucilab zamora
Publicidad

Similar a Arrate (20)

PPT
Presentacion 1
ODP
Presentación 2
PPT
Blog
PPT
Blog
PPTX
Como hacer un blog (1)
PPT
Creación de un blog
PPTX
Guia para crear un blog en wordpress
PPTX
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
PPTX
Pasos a seguir para la elaboración de un blog
ODP
Presentacion como crear un blog
PDF
Crea tu propio blog en blogger
PPTX
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
PPTX
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
PDF
PPT
Creacion blog DBL
PPTX
Poner iconos de redes sociales en BLOGGER
ODP
Creacion de un Blog
ODP
Creacion de un Blog
PPTX
Como crear un blog by sergio
DOC
Trabajo practico dos ASTRID Y BUBI
Presentacion 1
Presentación 2
Blog
Blog
Como hacer un blog (1)
Creación de un blog
Guia para crear un blog en wordpress
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
Pasos a seguir para la elaboración de un blog
Presentacion como crear un blog
Crea tu propio blog en blogger
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Creacion blog DBL
Poner iconos de redes sociales en BLOGGER
Creacion de un Blog
Creacion de un Blog
Como crear un blog by sergio
Trabajo practico dos ASTRID Y BUBI
Publicidad

Arrate

  • 1. EL COMERCIO DIGITAL INTERNACIONAL -El Blog- ARRATE MANZANO
  • 2. Presentación  http://comerciointernacionalbizkaia.blogspot.com.es/  EL COMERCIO DIGITAL INTERNACIONAL
  • 3. Cómo hacer un blog en blogger  Pasos:  Acceder a www.blogger.com y crear una cuenta de blogger asociada a google  Crear un “Nuevo blog”  Asignar título, dirección y plantilla. Crear.  Desde la pantalla de inicio del blog, podremos cambiar la configuración de la apariencia y otras características desplegando la pestaña de opciones del blog recién creado.
  • 4. Con la opción “Plantilla” podemos personalizar el diseño de la plantilla que previamente habíamos escogido  Aquí podremos cambiar desde la distribución de la página, hasta el ancho del blog en si mismo y de las barras laterales; y el color o la imagen de fondo (formato de texto, descripción del blog, cabecera y pié de página…)  Haciendo clic en la opción “Diseño” podremos añadir los multiples gadgets que nos ofrece Blogger o de otras fuentes externas pegándo el código indicado en el gadget específico de la sección HTML > Javascript
  • 5. Barra de menús  Opcionalmente para que nuestro blog adquiera el aspecto de una página web podremos incluir una barra de menús.  Para que la plantilla nos permita introducir este recurso realizaremos modificaciones en Plantilla > Edición de HTML. Donde eliminaremos las líneas necesarias para incluir nuestro propio código para integrar las barras de menús  Posteriormente buscaremos en el mismo texto el código ]]></b:skin> y en la fila anterior a éste pegaremos otra serie de códigos
  • 6. Añadimos el menú de pestañas introduciendo un elemento (gadget) HTML/Javcascript en el que pegaremos la estructura del menú  < li><a href=”URL del enlace”>Pestaña 1</a></li> < li><a href=”#”>Pestaña 2</a> < /ul> < li><a href=”URL del enlace”>Pestaña 2.1</a></li> Y sucesivamente según el número de pestañas que queramos incluir  Modificaremos “URL del enlace” copiando la url donde anclamos la página que publicamos y en “pestaña” el nombre que le queramos asignar.
  • 7.  Para publicar una entrada vamos a “Entradas- Crear una nueva entrada”, le asignamos un título y añadimos la información que queramos incluir (texto, foto, vídeo, presentación, enlace).  Para publicar una página vamos a “Páginas- Página nueva-Página en blanco”, le asignamos un título y añadimos la información que queramos incluir (texto, foto, vídeo, presentación, enlace).
  • 8. Para publicar un power point primero debemos subirlo a http://www.slideshare.net registrándonos primero y clickando después en upload. Una vez subido, nos generará un código (embed) que deberemos copiar en la entrada o página en la que lo queramos publicar, pero en vez de en “Redactar” lo haremos en HTML
  • 9. Planificación del blog  Al entrar al blog nos encontramos con una imagen de bienvenida.  En la parte superior tenemos la barra de menús desplegable donde encontramos los contenidos Inicio, Transporte (marítimo, terrestre, tubería, aéreo, multimodal), Comercio digital (la web 2.0), Tablas de conversión y Términos (Política arancelaria, arancel, proteccionismo y dumping)  A la izquierda contamos con un gadget conversor entre todas las monedas. Un traductor para el blog y unos enlaces de interés  A la derecha hay un buscador, el archivo del blog y los datos personales del creador del blog.
  • 10. Planificación del blog  Al entrar al blog nos encontramos con una imagen de bienvenida.  En la parte superior tenemos la barra de menús desplegable donde encontramos los contenidos Inicio, Transporte (marítimo, terrestre, tubería, aéreo, multimodal), Comercio digital (la web 2.0), Tablas de conversión y Términos (Política arancelaria, arancel, proteccionismo y dumping)  A la izquierda contamos con un gadget conversor entre todas las monedas. Un traductor para el blog y unos enlaces de interés  A la derecha hay un buscador, el archivo del blog y los datos personales del creador del blog.