UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
1 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
Mensajería instantánea, vídeos musicales, redes sociales, videojuegos,
cantidades ingentes de información (no siempre buena) y muchas
oportunidades no exentas de un cierto peligro. Las nuevas tecnologías, hoy
casi omnipresentes, continúan siendo un desafío para muchos padres,
inseguros acerca de cómo conciliar la educación integral de sus hijos con el
tiempo que estos pasan pegados a una pantalla. ¿Es en verdad tal
abundancia de tecnología perjudicial para los niños? Cada vez son más los
expertos que reivindican su uso como una herramienta para el aprendizaje y
el desarrollo, enfatizando la necesidad de mejorar la calidad de esta
exposición en vez de simplemente poner límites temporales. Se trata, en
definitiva, de convertir ese tiempo en algo productivo bajo la cuidadosa guía
de los padres. “A nadie se le ocurriría dejar que su hijo aprendiera a cruzar la
calle a base de que lo pillen los coches, ¿verdad? Le educamos para ello”,
dice María Salmerón, pediatra de la Unidad de Medicina Adolescente del
hospital de La Paz, en Madrid. “Con las nuevas tecnologías es igual”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
2 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
La Asociación Pediátrica Americana ya cambió en 2016 sus
recomendaciones, que antes se centraban en limitar el tiempo que los
pequeños pasaban frente a una pantalla, para reflejar más fielmente el mayor
grado de interactividad que se produce ahora con las casi ubicuas tabletas y
los teléfonos inteligentes. Depende, entre otras cosas, del uso activo o pasivo
que se haga y de la edad del menor: “Los menores de tres años no deberían
de usar pantallas por el impacto que tienen sobre el desarrollo psicomotor,
del lenguaje, el manejo de las emociones y la formación del vínculo de
apego”, sostiene Salmerón. A partir de esa edad se pueden ir introduciendo,
pero siempre bajo la supervisión de un adulto responsable que le explique lo
que está viendo y establezca relaciones con el mundo exterior. “Tanto si es
con la televisión como con una aplicación, es importante que tenga una
finalidad educativa. Convertir al niño en un creador, más que en un
consumidor; despertar en él esa necesidad innata que tienen hacia la
creatividad. Hay juegos que permiten diseñar en 3D, construir ciudades,
programar…” Y evitar bajo cualquier pretexto el uso de la pantalla niñera: “Se
ve por todas partes. Poner, por ejemplo, una pantalla delante del niño para
que coma mejor. Y eso no está bien, porque el niño ha de aprender a
interactuar con los demás, con la comida y con los objetos a su alrededor”.

Más contenido relacionado

PPTX
Power point curso
DOCX
Educacion y sociedad2
PDF
Propuesta pedagógica #1
PPTX
Enseñando a nuestros niños a usar la tecnologica
PPTX
Foto historia los jóvenes y la tecnología por Gabriel Verdun
PPTX
Pwp lda
DOCX
Influencia que tienen las nuevas tecnologías en la vida de los niños
PPT
La tecnologia en los jóvenes
Power point curso
Educacion y sociedad2
Propuesta pedagógica #1
Enseñando a nuestros niños a usar la tecnologica
Foto historia los jóvenes y la tecnología por Gabriel Verdun
Pwp lda
Influencia que tienen las nuevas tecnologías en la vida de los niños
La tecnologia en los jóvenes

La actualidad más candente (18)

PDF
Reflexion
PPT
Los jóvenes y la Tecnología
DOCX
Tutoría GRUPO I (1).docx
PDF
Tics ensayo
DOC
Samaniego celso opinion_video
PDF
Ciber niños; la tecnología los afecta.
DOCX
Ventajas y desventajas
DOC
Reflexión crítica acerca de una de las modalidades propuestas en clase
DOCX
Bulling parte2
DOCX
uso de las tics
DOCX
Segunda parte de las tecnologias
PDF
Enredados en las Redes Sociales
PPTX
Tics educación infantil
PPTX
Magglis diap
PDF
Opinion pdf oficial
PPT
Torres barrios-uso de las tic
PPTX
Efectos del abuso de la tecnología (5)
DOCX
Escrito de reflexión
Reflexion
Los jóvenes y la Tecnología
Tutoría GRUPO I (1).docx
Tics ensayo
Samaniego celso opinion_video
Ciber niños; la tecnología los afecta.
Ventajas y desventajas
Reflexión crítica acerca de una de las modalidades propuestas en clase
Bulling parte2
uso de las tics
Segunda parte de las tecnologias
Enredados en las Redes Sociales
Tics educación infantil
Magglis diap
Opinion pdf oficial
Torres barrios-uso de las tic
Efectos del abuso de la tecnología (5)
Escrito de reflexión
Publicidad

Similar a Articulo 2 tecnologico (20)

PDF
ARTICULOS 1
DOCX
Tercera parte tecnologico
DOCX
Tercera parte tecnologia
PDF
Los niños y la tecnologia
DOCX
Tecnología
PPTX
Efectos de las_herramientas_digitales_en_la_educacion_...
DOCX
ARTICULO 1. LOS RIESGOS DE LA ADICCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS docx
PDF
Tecnologías digitales y los niños- CLASE FINAL DE TIC.pdf
PDF
Tecnología, beneficia o perjudica el desarrollo de los niños
PDF
Tecnología o parque
PPTX
BLOG POWER POINT.pptx
PPTX
BLOG POWER POINT.pptx
PPTX
2-Impacto del uso de equipos tecnológicos con pantallas.pptx
PDF
Estudios científicos y especialistas apuntan a que esto depende del tipo de u...
DOCX
Documento sin título
DOCX
VICENTE ADELA- BLOK.docx
DOCX
DOCX
PPTX
Artículos y videos.pptx
PPTX
Artículos y videos (1).pptx
ARTICULOS 1
Tercera parte tecnologico
Tercera parte tecnologia
Los niños y la tecnologia
Tecnología
Efectos de las_herramientas_digitales_en_la_educacion_...
ARTICULO 1. LOS RIESGOS DE LA ADICCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS docx
Tecnologías digitales y los niños- CLASE FINAL DE TIC.pdf
Tecnología, beneficia o perjudica el desarrollo de los niños
Tecnología o parque
BLOG POWER POINT.pptx
BLOG POWER POINT.pptx
2-Impacto del uso de equipos tecnológicos con pantallas.pptx
Estudios científicos y especialistas apuntan a que esto depende del tipo de u...
Documento sin título
VICENTE ADELA- BLOK.docx
Artículos y videos.pptx
Artículos y videos (1).pptx
Publicidad

Más de eelimm (18)

DOCX
Articulo 2 eliana
DOCX
Fotos eliana
DOCX
Articulo 1 eliana
DOCX
Tercera parte
DOCX
Segunda parte
DOCX
Primera parte
DOCX
Cuarta parte tecnologia
DOCX
Articulo 3 tecnologico
DOCX
Articulo 1 tecnologico
DOCX
Cuarta parte tecnologico
DOCX
Segunda parte tecnológico
DOCX
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
DOCX
Articulo1
DOCX
Tercera parte
DOCX
Segunda parte
DOCX
Primera parte
PPTX
El aspecto positivo de las buenas amistades
PPTX
Las nuevas tecnologias en el aula infantil
Articulo 2 eliana
Fotos eliana
Articulo 1 eliana
Tercera parte
Segunda parte
Primera parte
Cuarta parte tecnologia
Articulo 3 tecnologico
Articulo 1 tecnologico
Cuarta parte tecnologico
Segunda parte tecnológico
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
Articulo1
Tercera parte
Segunda parte
Primera parte
El aspecto positivo de las buenas amistades
Las nuevas tecnologias en el aula infantil

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................

Articulo 2 tecnologico

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 1 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II Mensajería instantánea, vídeos musicales, redes sociales, videojuegos, cantidades ingentes de información (no siempre buena) y muchas oportunidades no exentas de un cierto peligro. Las nuevas tecnologías, hoy casi omnipresentes, continúan siendo un desafío para muchos padres, inseguros acerca de cómo conciliar la educación integral de sus hijos con el tiempo que estos pasan pegados a una pantalla. ¿Es en verdad tal abundancia de tecnología perjudicial para los niños? Cada vez son más los expertos que reivindican su uso como una herramienta para el aprendizaje y el desarrollo, enfatizando la necesidad de mejorar la calidad de esta exposición en vez de simplemente poner límites temporales. Se trata, en definitiva, de convertir ese tiempo en algo productivo bajo la cuidadosa guía de los padres. “A nadie se le ocurriría dejar que su hijo aprendiera a cruzar la calle a base de que lo pillen los coches, ¿verdad? Le educamos para ello”, dice María Salmerón, pediatra de la Unidad de Medicina Adolescente del hospital de La Paz, en Madrid. “Con las nuevas tecnologías es igual”
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 2 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II La Asociación Pediátrica Americana ya cambió en 2016 sus recomendaciones, que antes se centraban en limitar el tiempo que los pequeños pasaban frente a una pantalla, para reflejar más fielmente el mayor grado de interactividad que se produce ahora con las casi ubicuas tabletas y los teléfonos inteligentes. Depende, entre otras cosas, del uso activo o pasivo que se haga y de la edad del menor: “Los menores de tres años no deberían de usar pantallas por el impacto que tienen sobre el desarrollo psicomotor, del lenguaje, el manejo de las emociones y la formación del vínculo de apego”, sostiene Salmerón. A partir de esa edad se pueden ir introduciendo, pero siempre bajo la supervisión de un adulto responsable que le explique lo que está viendo y establezca relaciones con el mundo exterior. “Tanto si es con la televisión como con una aplicación, es importante que tenga una finalidad educativa. Convertir al niño en un creador, más que en un consumidor; despertar en él esa necesidad innata que tienen hacia la creatividad. Hay juegos que permiten diseñar en 3D, construir ciudades, programar…” Y evitar bajo cualquier pretexto el uso de la pantalla niñera: “Se ve por todas partes. Poner, por ejemplo, una pantalla delante del niño para que coma mejor. Y eso no está bien, porque el niño ha de aprender a interactuar con los demás, con la comida y con los objetos a su alrededor”.