SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCION POLITICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
 Articulo. 1º.
Queda prohibida toda discriminación motivada por origen
étnico, el genero, la edad, las capacidades diferentes, las
condiciones de salud, la religión, las opiniones, el estado
civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.
 Articulo 24
Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa
que mas le agrade, siempre que no constituya un delito o
falta penados por la ley.
 Articulo 31
Son obligaciones de los mexicanos hacer que sus hijos
concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener
la educación primaria y secundaria
ARTICULO 3º.
CONSTITUCIONAL
• Todo individuo tiene derecho a recibir
educación.
• El Estado-Federación, Estados y
Municipios impartirán educación
preescolar, primaria y secundaria.
• La educación primaria y la secundaria
son obligatorias.
• La educación que imparte el estado
tendera a desarrollar armónicamente
todas las facultades del ser humano y
fomentara en el amor a la patria y la
conciencia de la solidaridad
internacional., en la independencia y en
la justicia.
CUADRO COMPARATIVO DE LOS ARTICULOS
Y LA LEY GENERAL DE EDUCACION
Art. 3º. Todo individuo tiene derecho a recibir educación el estado
impartirá educación: Preescolar, primaria, secundaria.
Ley General de Educación: se basara en resultados del progreso
científico como: Democracia, contribuirá a la convivencia humana,
para dar pleno cumplimiento del ejecutivo federal que determinara
los planes y programas de estudio de la educación , preescolar,
primaria y secundaria.
Art. 24. Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que
mas le agrade.
Ley General de Educación: Los beneficiarios directamente por los
servicios educativos deberán prestar servicios social en los casos y
términos que señalen.
Art. 31 Son obligaciones de los mexicanos que sus hijos concurran
a las escuelas publicas o privadas para obtener la educación
primaria y secundaria.
Ley General de Educación.: Las autoridades educativas darán a
conocer a los maestros , padres de familia y la sociedad en general
los resultados de las evaluaciones que realicen.
PREGUNTAS
1.- ¿La educación Laica es antirreligiosa?
Si porque contradice al art. 24 constitucional que habla sobre libertad de
cultos que tenemos los mexicanos de profesar la doctrina religiosa de
nuestra preferencia.
2.- ¿La educación publica no inculca valores en los niños?
Si inculca, los valores colectivos como son la tolerancia, democracia,
igualdad de sexos, razas y orígenes sociales, así como el respeto a la
dignidad de personas.
3.- Los contenidos de los libros de texto gratuitos son un instrumento de
control del gobierno?
Si en ellos se nos dicta una forma de conducta una línea a seguir se
realizan bajo los requerimientos gubernamentales que son referentes
educativo único y excluyente.
4.- A nadie sele puede obligar a ir ala escuela?
Si se puede obligar especialmente al los niños, los padres tienen la
obligación de mandar a sus hijos a ir a la escuela sobre todo en la
educación básica que es preescolar, primaria y secundaria.
5.- La gratuidad de la educación es ficticia pues su costo se paga con los
impuestos de la sociedad
Si es ficticia.
PREGUNTAS
1.-Porque es importante que el maestro de educación básica conozca los principios
filosóficos que orientan su profesión?
R=Porque en base al dominio que tenga de ellos podrá aplicarlas con sus alumnos, en
cuanto que la diversidad de ideas religiosas o de costumbres que manifiestan cada
uno de ellos.
2.- Que relevancia tiene la permanencia y el respeto a los art. 3º. 6º. 24º. De la
constitución política en la definición de la educación básica como un servicio de orden
publico en interés social.
R=Tiene derecho a la educación obligatoria, laica, y gratuito puede profesar su religión
dentro del templo, fuera se sujeta obligatoria laica y gratuita, para todos sin distinción.
3.- Por que la tolerancia es un valor necesario e indispensable en una sociedad
democrática.
R= Por la diversidad de ideas y costumbres.
Tolerancia: Respeto por la que cada individuo es.
Libertad: Expresar sus ideas.
Solidaridad: Luchas por un bien común.
4.- Como se relaciona la tolerancia, la libertad y la solidaridad?
R= Por un respeto mutuo para alcanzar un bien común
5.- Como se puede distinguir la verdadera tolerancia de la falsa?
R= La verdadera tolerancia es el apoyo mutuo y el respeto que debe existir por cada
individuo y la falsa es cuando solo quiere respeto y ayuda y yo no doy nada.

Más contenido relacionado

PPTX
Articulo 8
PPTX
Articulos
PPTX
Articulo 3 constitucional
PPTX
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Art. 3 y Art. 73 (Expo...
DOCX
Gestion pedagogica la constitución
PDF
Cuadro comparativo reforma art. 3º y 73º (feb 26-13)
DOCX
Matriz lizbeth (1)
PPTX
Principios
Articulo 8
Articulos
Articulo 3 constitucional
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Art. 3 y Art. 73 (Expo...
Gestion pedagogica la constitución
Cuadro comparativo reforma art. 3º y 73º (feb 26-13)
Matriz lizbeth (1)
Principios

La actualidad más candente (19)

PPTX
La educación servicio de orden público e interés
PPTX
Bases filosoficas y organizativas del sistema educativo mexicano.
DOC
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
PDF
Ley general de educación 1993
PPT
P.Bases Filosoficas
PPTX
Ley 1620
PPTX
Constitución de la República del Ecuador
PDF
Ley para la promocion de las convivencia libre violencia escolar
PDF
Ley General de Educación. Título tercero. Tania León R.
PPTX
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
PDF
Ley Federal de Educación 1973
PPTX
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)
PPT
Ley general de educación
PDF
Presentacion ley orgánica de educación
PDF
Ley general educacion_1993
DOC
Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010 2011)
ODP
Importancia de la ley general de la educación
PDF
Proyecto Ley organica de educacion 2009
PPTX
Bases jurídicas de la educación en méxico programacion
La educación servicio de orden público e interés
Bases filosoficas y organizativas del sistema educativo mexicano.
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
Ley general de educación 1993
P.Bases Filosoficas
Ley 1620
Constitución de la República del Ecuador
Ley para la promocion de las convivencia libre violencia escolar
Ley General de Educación. Título tercero. Tania León R.
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Ley Federal de Educación 1973
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)
Ley general de educación
Presentacion ley orgánica de educación
Ley general educacion_1993
Resumen datos mundiales de educación en chile (unesco 7° edición 2010 2011)
Importancia de la ley general de la educación
Proyecto Ley organica de educacion 2009
Bases jurídicas de la educación en méxico programacion
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Diario de campo Ivonne cortes Chavez
PDF
Cuadernillo de ampliando la motricidad fina, excelentes ejercicios
DOCX
SCHMELKES SYLVIA
PPTX
Expo capitulo i y ii calidad de nuestras escuelas
PDF
Artículo tercero constitucional
PDF
Caracteristicas clave escuelas efectivas
PPTX
Escuelas efectivas
PPTX
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
PPTX
Acuerdo 717
PPTX
Características clave de las escuelas efectivas
PPTX
El derecho de aprender.gob.mx
PDF
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas
PDF
Cuaderno del supervisor (1)
PPT
El derecho de aprender
PPTX
Organización 1
PPTX
Organizaciòn educativa
PPTX
Características clave de las escuelas efectivas
PPTX
Organización escolar y accion directiva.pptx e
PDF
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas.completo
PPTX
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Cuadernillo de ampliando la motricidad fina, excelentes ejercicios
SCHMELKES SYLVIA
Expo capitulo i y ii calidad de nuestras escuelas
Artículo tercero constitucional
Caracteristicas clave escuelas efectivas
Escuelas efectivas
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Acuerdo 717
Características clave de las escuelas efectivas
El derecho de aprender.gob.mx
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas
Cuaderno del supervisor (1)
El derecho de aprender
Organización 1
Organizaciòn educativa
Características clave de las escuelas efectivas
Organización escolar y accion directiva.pptx e
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas.completo
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
Publicidad

Similar a Articulo 3º (20)

PPT
LAS PRIMERAS ACTIVIDADES
PPT
Normal Superior Del Estado
PDF
Educación
DOCX
Actividades bloque 1
PPT
Sesion 1.3 educacion obligatoria
PDF
1 bases filosoficas, legales y organizativas del sis. educ. mex.
PPT
PPTX
Libertad presentacion
PDF
Educación en México
PPTX
Políticas publicas y regulación educativa
DOC
Instrumento alumnas preescolar bien
PPTX
Fund. legales y princ. filosoficos a c 2 karla cano 4°ii
DOCX
Cualidades que tenga la educación en méxico
PPTX
02 tercero constitucional y lge
PPTX
Fund. legales y princ. filosoficos a c 2 karla cano 4°ii
PPTX
ACTIVIDAD 2 BLOQUE I
PPT
Fund. legales y princ. filosoficos
DOCX
Actividad 1,2 y 3
DOCX
Cuestionario articulos reformados
PPTX
Tercero constitucional y lge
LAS PRIMERAS ACTIVIDADES
Normal Superior Del Estado
Educación
Actividades bloque 1
Sesion 1.3 educacion obligatoria
1 bases filosoficas, legales y organizativas del sis. educ. mex.
Libertad presentacion
Educación en México
Políticas publicas y regulación educativa
Instrumento alumnas preescolar bien
Fund. legales y princ. filosoficos a c 2 karla cano 4°ii
Cualidades que tenga la educación en méxico
02 tercero constitucional y lge
Fund. legales y princ. filosoficos a c 2 karla cano 4°ii
ACTIVIDAD 2 BLOQUE I
Fund. legales y princ. filosoficos
Actividad 1,2 y 3
Cuestionario articulos reformados
Tercero constitucional y lge

Articulo 3º

  • 1. CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS  Articulo. 1º. Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico, el genero, la edad, las capacidades diferentes, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.  Articulo 24 Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que mas le agrade, siempre que no constituya un delito o falta penados por la ley.  Articulo 31 Son obligaciones de los mexicanos hacer que sus hijos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación primaria y secundaria
  • 2. ARTICULO 3º. CONSTITUCIONAL • Todo individuo tiene derecho a recibir educación. • El Estado-Federación, Estados y Municipios impartirán educación preescolar, primaria y secundaria. • La educación primaria y la secundaria son obligatorias. • La educación que imparte el estado tendera a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentara en el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional., en la independencia y en la justicia.
  • 3. CUADRO COMPARATIVO DE LOS ARTICULOS Y LA LEY GENERAL DE EDUCACION Art. 3º. Todo individuo tiene derecho a recibir educación el estado impartirá educación: Preescolar, primaria, secundaria. Ley General de Educación: se basara en resultados del progreso científico como: Democracia, contribuirá a la convivencia humana, para dar pleno cumplimiento del ejecutivo federal que determinara los planes y programas de estudio de la educación , preescolar, primaria y secundaria. Art. 24. Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que mas le agrade. Ley General de Educación: Los beneficiarios directamente por los servicios educativos deberán prestar servicios social en los casos y términos que señalen. Art. 31 Son obligaciones de los mexicanos que sus hijos concurran a las escuelas publicas o privadas para obtener la educación primaria y secundaria. Ley General de Educación.: Las autoridades educativas darán a conocer a los maestros , padres de familia y la sociedad en general los resultados de las evaluaciones que realicen.
  • 4. PREGUNTAS 1.- ¿La educación Laica es antirreligiosa? Si porque contradice al art. 24 constitucional que habla sobre libertad de cultos que tenemos los mexicanos de profesar la doctrina religiosa de nuestra preferencia. 2.- ¿La educación publica no inculca valores en los niños? Si inculca, los valores colectivos como son la tolerancia, democracia, igualdad de sexos, razas y orígenes sociales, así como el respeto a la dignidad de personas. 3.- Los contenidos de los libros de texto gratuitos son un instrumento de control del gobierno? Si en ellos se nos dicta una forma de conducta una línea a seguir se realizan bajo los requerimientos gubernamentales que son referentes educativo único y excluyente. 4.- A nadie sele puede obligar a ir ala escuela? Si se puede obligar especialmente al los niños, los padres tienen la obligación de mandar a sus hijos a ir a la escuela sobre todo en la educación básica que es preescolar, primaria y secundaria. 5.- La gratuidad de la educación es ficticia pues su costo se paga con los impuestos de la sociedad Si es ficticia.
  • 5. PREGUNTAS 1.-Porque es importante que el maestro de educación básica conozca los principios filosóficos que orientan su profesión? R=Porque en base al dominio que tenga de ellos podrá aplicarlas con sus alumnos, en cuanto que la diversidad de ideas religiosas o de costumbres que manifiestan cada uno de ellos. 2.- Que relevancia tiene la permanencia y el respeto a los art. 3º. 6º. 24º. De la constitución política en la definición de la educación básica como un servicio de orden publico en interés social. R=Tiene derecho a la educación obligatoria, laica, y gratuito puede profesar su religión dentro del templo, fuera se sujeta obligatoria laica y gratuita, para todos sin distinción. 3.- Por que la tolerancia es un valor necesario e indispensable en una sociedad democrática. R= Por la diversidad de ideas y costumbres. Tolerancia: Respeto por la que cada individuo es. Libertad: Expresar sus ideas. Solidaridad: Luchas por un bien común. 4.- Como se relaciona la tolerancia, la libertad y la solidaridad? R= Por un respeto mutuo para alcanzar un bien común 5.- Como se puede distinguir la verdadera tolerancia de la falsa? R= La verdadera tolerancia es el apoyo mutuo y el respeto que debe existir por cada individuo y la falsa es cuando solo quiere respeto y ayuda y yo no doy nada.