El artículo analiza el impacto de la educación en niños y jóvenes de sectores vulnerables en Barranquilla, abordando factores sociales y culturales que afectan su acceso a una educación de calidad. A través de un enfoque sociocrítico y análisis de investigaciones recientes, se concluye que la vulnerabilidad es multidimensional y está relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, destacando la necesidad de políticas educativas inclusivas. Se subraya la importancia de involucrar a las familias y la comunidad en el proceso educativo para lograr un cambio significativo y sostenible en estas poblaciones.