DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
ARTICULO
                                    EXPEDIENTE JURIDICO JUDICIAL




Introducción

El expediente jurídico Judicial tiene la función de acreditar y resolver válidamente los conflictos
jurídicos que se producen en la sociedad, evitando de ese modo, cualquier desfachatez que se
produzca en poder judicial.

Toda la actividad que se suscita un conflicto pues se materializa a través de expedientes públicos, que
son instrumentos en los cuales las partes interesadas plasman su interés para obtener del Estado una
respuesta a su requisitoria.

A su vez, a través de los expedientes se formaliza el proceso administrativo, legislativo o judicial, que
son el conjunto actos y hechos privados y públicos que cumpliendo determinados requisitos
extrínsecos legalmente establecidos dan lugar a una declaración pública.

El expediente es, por lo tanto, el medio ordinario por el cual el Estado canaliza su actuación.
El expediente judicial
Todo proceso judicial resulta siempre ser, en virtud de un mandato legal que afianza un trámite formal por excelencia. Las
leyes procesales establecen meticulosamente los requisitos que deben cumplir quienes acuden a los tribunales a requerir
se declare su derecho con fuerza de verdad.

Los expedientes judiciales se inician con una petición, generalmente privada aunque puede ser pública en el caso de que
el que reclame sea el Estado. La petición o demanda según el término procesal, se plasma en un instrumento, que debe
ser papel por mandato legal y al que deben agregarse los documentos probatorios, el que una vez ingresada al ámbito
del Poder Judicial deja de pertenecer al particular y se torna de dominio del Estado al transformarse en “instrumento
público”.

       Aquella demanda es “proveída” –o resuelta- por un funcionario judicial, esta resolución resulta ser un acto
eminentemente de gobierno y por lo tanto un acto público.

       Luego, si de la naturaleza de la demanda así surgiera, se corre vista o traslado a la contraparte, la que puede
producir un nuevo instrumento privado que al ser presentado en tribunales pasará a pertenecer al dominio del Estado.
Finalmente se integran otro tipo de pruebas, que al igual que la demanda o contestación de demanda pasarán
materialmente a ser propiedad del Estado. El proceso concluye con el dictado de la sentencia, que es el acto de gobierno
judicial por excelencia, y por ende un acto público en la plenitud de su sentido.

El dictado de la sentencia da por concluido el proceso aunque puede continuar por el ejercicio de los remedios procesales
previstos en el código ritual-.

Finalizado el proceso, el expediente, que un instrumento público, concluye, y pasa al Archivo para su custodia.
CONCLUSIONES

PRIMERA

Los expedientes o archivos públicos son los custodios de la
seguridad jurídica de un Estado y su organización de justicia y actos
de gobierno judicial,   mantenimiento protección de los derechos
personalísimos de las partes y de la ciudadanía.

SEGUNDA

Los expedientes judiciales en todos los casos debe garantizarse,
tomándose los recaudos pertinentes para evitar cualquier lesión de
los derechos de las partes en cuestión.

Más contenido relacionado

DOCX
Contencioso administrativo
PDF
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
PPTX
Cuadro comparativo Documentos Públicos y Documentos Privados
DOCX
Documento Público y Documento Privado
DOCX
Eficacia administrativa hely
PDF
Ley Organica de la Jurisdiccion Contencioso Administrativo
PPT
El Estado ante los Trubunales
PDF
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Contencioso administrativo
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
Cuadro comparativo Documentos Públicos y Documentos Privados
Documento Público y Documento Privado
Eficacia administrativa hely
Ley Organica de la Jurisdiccion Contencioso Administrativo
El Estado ante los Trubunales
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registral

La actualidad más candente (18)

PPTX
LA ACCION
PDF
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
PPTX
D erecho procesal civil
PPTX
Accion 5
PPTX
Presentación1
PPTX
Derecho procesal constitucional 1
PDF
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
DOCX
Documentos registrales y notariales
PPTX
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
PPTX
Power point tema 9
PDF
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
PPTX
Teoría general del proceso
PDF
2. relacion jurídica procesal
PPT
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
PPTX
Mapa conceptual.
DOCX
Mapa actos administrativos
PDF
Sistemas Jurídico Procesales
PPTX
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
LA ACCION
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
D erecho procesal civil
Accion 5
Presentación1
Derecho procesal constitucional 1
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Documentos registrales y notariales
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Power point tema 9
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Teoría general del proceso
2. relacion jurídica procesal
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
Mapa conceptual.
Mapa actos administrativos
Sistemas Jurídico Procesales
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
Publicidad

Similar a Articulo infor.. mat.. (20)

PPTX
ACTIVIDAD PROCESAL, procedimiento civil boliviano.
PPTX
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
PPTX
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
DOCX
Que es el proceso
PDF
DERECHO PROCESAL.pdf..........................
DOCX
Sujetos procesales
PDF
Unidad 6 leyes regulan proced admvos
PDF
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
DOCX
Semana 13 a la 18
PPTX
La jurisdicción Contencioso Administrativo
PDF
Presentación Derecho Procesal Civil y Mercantil I.pdf
PPT
Accion - Contradiccion - Proceso (2) (1).ppt
PPTX
A) EL PROCESO.pptx
PPT
3derecho procesal civil_i
PPTX
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
PPT
PRESENTACIÒN AZTECA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
PDF
Documento publico privado y electronico. def
PPTX
Slideshare probatorio estefany
PPTX
Documentos publicos
ACTIVIDAD PROCESAL, procedimiento civil boliviano.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
Que es el proceso
DERECHO PROCESAL.pdf..........................
Sujetos procesales
Unidad 6 leyes regulan proced admvos
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
Semana 13 a la 18
La jurisdicción Contencioso Administrativo
Presentación Derecho Procesal Civil y Mercantil I.pdf
Accion - Contradiccion - Proceso (2) (1).ppt
A) EL PROCESO.pptx
3derecho procesal civil_i
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
PRESENTACIÒN AZTECA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
Documento publico privado y electronico. def
Slideshare probatorio estefany
Documentos publicos
Publicidad

Articulo infor.. mat..

  • 1. DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
  • 2. ARTICULO EXPEDIENTE JURIDICO JUDICIAL Introducción El expediente jurídico Judicial tiene la función de acreditar y resolver válidamente los conflictos jurídicos que se producen en la sociedad, evitando de ese modo, cualquier desfachatez que se produzca en poder judicial. Toda la actividad que se suscita un conflicto pues se materializa a través de expedientes públicos, que son instrumentos en los cuales las partes interesadas plasman su interés para obtener del Estado una respuesta a su requisitoria. A su vez, a través de los expedientes se formaliza el proceso administrativo, legislativo o judicial, que son el conjunto actos y hechos privados y públicos que cumpliendo determinados requisitos extrínsecos legalmente establecidos dan lugar a una declaración pública. El expediente es, por lo tanto, el medio ordinario por el cual el Estado canaliza su actuación.
  • 3. El expediente judicial Todo proceso judicial resulta siempre ser, en virtud de un mandato legal que afianza un trámite formal por excelencia. Las leyes procesales establecen meticulosamente los requisitos que deben cumplir quienes acuden a los tribunales a requerir se declare su derecho con fuerza de verdad. Los expedientes judiciales se inician con una petición, generalmente privada aunque puede ser pública en el caso de que el que reclame sea el Estado. La petición o demanda según el término procesal, se plasma en un instrumento, que debe ser papel por mandato legal y al que deben agregarse los documentos probatorios, el que una vez ingresada al ámbito del Poder Judicial deja de pertenecer al particular y se torna de dominio del Estado al transformarse en “instrumento público”. Aquella demanda es “proveída” –o resuelta- por un funcionario judicial, esta resolución resulta ser un acto eminentemente de gobierno y por lo tanto un acto público. Luego, si de la naturaleza de la demanda así surgiera, se corre vista o traslado a la contraparte, la que puede producir un nuevo instrumento privado que al ser presentado en tribunales pasará a pertenecer al dominio del Estado. Finalmente se integran otro tipo de pruebas, que al igual que la demanda o contestación de demanda pasarán materialmente a ser propiedad del Estado. El proceso concluye con el dictado de la sentencia, que es el acto de gobierno judicial por excelencia, y por ende un acto público en la plenitud de su sentido. El dictado de la sentencia da por concluido el proceso aunque puede continuar por el ejercicio de los remedios procesales previstos en el código ritual-. Finalizado el proceso, el expediente, que un instrumento público, concluye, y pasa al Archivo para su custodia.
  • 4. CONCLUSIONES PRIMERA Los expedientes o archivos públicos son los custodios de la seguridad jurídica de un Estado y su organización de justicia y actos de gobierno judicial, mantenimiento protección de los derechos personalísimos de las partes y de la ciudadanía. SEGUNDA Los expedientes judiciales en todos los casos debe garantizarse, tomándose los recaudos pertinentes para evitar cualquier lesión de los derechos de las partes en cuestión.