La autora describe la política educativa integral para niños, jóvenes y adultos con retraso mental en Venezuela. Explica que históricamente se les excluyó de la educación formal, pero que ahora se reconoce su derecho a recibir educación en entornos inclusivos. También destaca los avances en las evaluaciones de necesidades educativas especiales y enfoques basados en el desarrollo cognitivo de cada persona.