SlideShare una empresa de Scribd logo
As-i
1. Historia (1 punto).
a. Como se crearon (0.25 punto).
Normalmente,enlaindustriase utilizanunagrancantidadde equipos(Sensores-
Actuadores) ensunivel másbajo,loque significaunagrancantidadde cableado
y fue esa necesidad de querer sustituir el cableado paralelo la que originó su
creación.
b. Fechas (0.25 punto).
1990: Se comienzan a reunir diversos fabricantes para generar un protocolo o
forma de integrar a una red para trabajar con poco cableado.
1991: Los miembros fundadores fundan AS-International Association.
1993: Es introducido al mercado europeo.
1994: Sale la versión 2.0.
1996: Es introducido al mercado americano.
1998: Sale laversión2.1.Novedad:SeñalesAnalógicasde r=10bits(Temperatura,
algunas de nivel).
1999: Fue estandarizado en EN50295 (Europeo).
2004: Sale la versión 3.0. Novedad: Señales Analógicas de r=12bits.
2008: Sale el estándar internacional IEC 62026-2.
2013: Modificación del estándar IEC 62026-2 a EN 62026-2.
c. Quienes fueron los constituyentes de la Norma. (0.25 punto).
El estándar surgió en 1990 con un grupo de 11 fabricantes: Balluff,Baurner, Elesta,
Festo, IFM electronic, Leuze electronic, Pepperl+Fuchs, Sick, Siemens, Turck y
Visolux.
d. Como se llama la norma. (0.25 punto).
IEC TG 178.
Actualmente se rige por el estándar internacional EN 62026-2:2013
2. Topología (1 punto).
Forma en que los dispositivosde campoestánconectadosentre sí, donde se puedadar
una combinación de 2 o más topologías básicas a la vez.
a. Descripción de los Tipos (1.00 punto).
i. Estrella
El maestro se conecta con cada dispositivo de campo a través de
cableado paralelo. Su uso se da en instalaciones de dispositivos que
están en bloques separados.
ii. Anillo
El maestrose une a2 equiposde campoyestosse conectanenserie con
losdemás.La transmisiónde mensajepasaporcada nodoy se modifica
en cada uno de ellos.
iii. Bus
Todoslosnodosse conectanporcableadoparaleloatravésde unalínea
común.
iv. Árbol
Los nodosse conectanenparalelomediante uncable de común,perose
diferencia de la topología de bus en que se utiliza repartidores o
elementos de derivación para ramificar y conectarse a más nodos.
3. Medios de comunicación (2 puntos).
a. Cable (0.5 punto).
i. Tipo.
Dos hilos sin pantalla
ii. Norma o estándares
EN 62026-2:2013
iii. Distancia.
4. Descripción del protocolo (4 puntos).
a. Tipo de Modulación. (0.25 punto).
b. Tipo de Codificación. (0.25 punto).
c. Tipo de Decodificación. (0.25 punto).
d. Estructura del protocolo. (3.25 punto).
i. Partes
ii. Tamaño
iii. Código de detección de errores.
iv. Tipos de Telegrama
1. Monitoreo,
2. Control
3. Diagnostico
4. Comando, etc
5. Características de los Nodos (1 punto).
a. Numero de nodos. (0.25 punto).
Dependiendode laversión,el número de nodos varía, siendolasversionesmás
operativas: la 2.0, 2.1 y 3.0.
Versión 2.0: 31 esclavos y 1 maestro (32 nodos)
Versión 2.1 y 3.0: 62 esclavos y 1 maestro (63 nodos)
b. Tipos de nodos. (0.25 punto).
 Esclavos
Cada esclavo(moduloE/S) puedecontenerunnúmerode entradasysalidas.AS-
i destacaenseñalesdigitales(ON-OFF),poresosussensoressondel tipoSwitch
o Pulsador, mientras que los actuadores pueden ser relés, válvulas, sirenaso
balizas.
En la versión 2.0, los esclavos poseen una dirección única y cada uno podía
contener 4 entradas y 4 salidas como máximo.
En la versión 2.1, los esclavos pueden poseer la misma dirección pero con un
sufijooindicador.El númeromáximode entradasera4y el de salidasera3,esto
se debe a que el indicadorocupaposiciónde memoriaque enla versión2.0 era
usada como salida.
Los esclavosAS-i puedenserde diferentes tipos,como:detectorde proximidad,
balizas de señalización, pulsadores, etc.
 Maestro
Los maestros AS-i necesitan una tarjeta de ampliación (Communication
Processor) para conectarse a la red o usando una puerta de enlace (gateway).
c. Alimentación. (0.25 punto).
La transmisión de datos y energía es enviado en conjunto a todas los nodos
conectadosenlaredAS-i,loque hace necesariouncircuitode desacoplode alta
impedancia que las separe.
Tiene una tensión aproximada de 31VDC.
Existen diferentes clasificaciones donde destacan: por potencia y grado de
protección IP (IP [1] [2], donde IP: International Protection, [1]: Nivel de
proteccióncontra ingresode objetossólidos,del 0 al 6, [2]: Nivel de protección
contra el ingreso de agua, del 0 al 9).
El uso de fuentesde alimentaciónestándarde 24VDC se debe a que algunasde
las conexiones (sensores/actuadores) necesitan potencia para funcionar.
d. Repetidores, etc. (0.25 punto).
Repetidores:Tiene lafunciónde reproducir yamplificarlasseñalesde tal forma
que toda la informaciónllegue asu destino.Lamáximalongitudque se logra es
de 100 mts.,pero lograampliarse hasta,máximo,los300mts.haciendousode 2
repetidores cada 100 mts..
Consola de configuración y diagnóstico: Dispositivo que sirve para asignar una
direccióndistintaacada esclavo,ademásbrindainformaciónsobre errores,por
ejemplo, dirección duplicada o error de programación.
Gateway: Módulo que, en este caso, une redes del tipo AS-i con cualquier otra
puede poseer diferente topología (anillo, bus, etc.), tipo (Maestro/Esclavo,
Ethernet, etc.) o protocolo (Profibus, TCP/IP, etc.).
6. Tipos de Sensores (2 puntos).
Existen dos tipos principales de sensores/actuadores: Los compatibles con AS-i y los
tradicionalesque necesitan una interfase (caja de conexiónactiva) para conectarse al
bus y comunicarse con los demás nodos.
a. Ejemplos de Sensores de entradas digitales. (0.50 punto).
Consolas de Operación a 2 manos SIRIUS 3SB3 (Siemens)
Posee dos pulsadores que tendrán que estar activados simultáneamente para
activar un sistema.Escomúnmente usadoen instalaciones donde lasmanosdel
operador deben permanecer en un lugar determinado por cuestiones de
seguridad. Tambiénposee unpulsadorde setade paradade emergenciaacorde
con la norma ISO.
Grado de Protección. IP65 (6: Protección fuerte contra el polvo, 5:
Protección frente a chorro de agua)
Detector de objetos transparentes ClearSight RightSight 42EF (Allen-Bradley)
Sensor óptico que detecta objetos transparentes, por ejemplo, botellas plásticas.
Grado de Protección. IP69K (6: Protección fuerte contra el polvo, 9K:
Protección frente a potentes chorro de agua de alta presión y
temperatura a corto alcance)
b. Ejemplos de Actuadores con salidas digitales. (0.50 punto).
Columnas de señalización SIRIUS 8WD44 (Siemens)
Son indicadores visuales o acústicos de situaciones de emergencia.
Grado de Protección. IP65 (6: Protección fuerte contra el polvo, 5: Protección frente a
chorro de agua)
Relés industriales de control 700-CF
Es un dispositivo electromagnético que, mediante un corriente eléctrica baja, abre o
cierra un circuito que es de mayor potencia.
Grado de Protección. IP67 (6: Protección fuerte contra el polvo, 7:
Protección frente a inmersión completa de agua)
c. Ejemplos de Sensores de entradas analógicas. (0.50 punto).
Sensor de temperatura de Estado Sólido 837E (Allen-Bradley)
Sensorde temperaturapara líquidos,gasesy vapores,posee unrango de [50ºC
a 150ºC] con salida analógica de 4 a 20mA.
Grado de Protección. IP67 (6: Protección fuerte contra el polvo, 7:
Protección frente a inmersión completa de agua)
Sensor de Nivel LK3122 (ifm)
Sensorde Nivel electrónicode salida de 4 a 20mA/0-10V con rango de 195 mm.
Grado de Protección. IP67 (6: Protección fuerte contra el polvo, 7:
Protección frente a inmersión completa de agua)
d. Ejemplos de Actuadores con salidas analógicas. (0.50 punto).
Actuador AG01 Analógico (SIKO)
El actuador (Accionamiento de husillo) usa un transmisor de potenciómetro conectado como
divisor de voltaje para modificar la velocidad y dirección de giro mediante convertidores de
medición (analógicos) para obtener una señal eléctrica analógica normalizada
Grado de Protección. IP63 (6: Protección fuerte contra el polvo, 3:
Protección frente a agua nebulizada (spray))
Actuador Analógico 9690.31 (ABB)
Convierte los datos que han sido recibidos en forma de telegrama EIB/KNX
(Protocolo basado en OSI) a señales de salida analógicas (Corriente o Tensión)
ajustables.
Grado de Protección. IP20 (2: Protección contra objetos mayores a
12.5mm, 0: Sin protección)
7. Ejemplo de una Red. (2.50 puntos).
a. Se Considera todos los elementos para un correcto funcionamiento.
8. Aplicaciones (2.50 puntos).
a. Nivel de campo (0.50 punto). Ya esta. Falta pasar a limpio
b. Nivel de Célula, etc. (0.50 punto). No hay
c. Tipos de Sectores productivos. (1.50 punto).
9. Beneficios (2 puntos)
a. Tipos. (2.00 punto).
10. Bibliografía (1.50 puntos).

Más contenido relacionado

PDF
Unidad de control ea2200 dcu
PDF
Novedades 2016
PDF
Sepam funciones
PPT
Presentación ISURKI
PPTX
Diseño de un circuito wake-up para redes de sensores inalámbricas
DOCX
Circuito Vumetro
PPT
UIMP: Redes de sensores, fundamentos y aplicaciones.
DOCX
Proyecto 23
Unidad de control ea2200 dcu
Novedades 2016
Sepam funciones
Presentación ISURKI
Diseño de un circuito wake-up para redes de sensores inalámbricas
Circuito Vumetro
UIMP: Redes de sensores, fundamentos y aplicaciones.
Proyecto 23

La actualidad más candente (20)

PDF
Detección por aspiración
PDF
Lab 04 circuitos contadores con flip flops
DOCX
Proyecto seguidor de línea
PDF
Cat diris a20-esp
PDF
50096171 ntc1650
PDF
PDF
cartel interactivo de Leidy Buitrago
PPT
Micro avanzados
DOCX
Contador Con Sensor Infrarrojo
PDF
M2 m vía radio punto a punto
PPTX
PDF
Myslide.es sepam 20
PPTX
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
PPT
Sistema De Clableado
PPT
Sistema De Clableado
PPT
Presentación Red Merlin Guerin
PDF
19. sec. medicin inteligentecompressed
DOCX
Lab de electronika 6
PDF
Control de Acceso Peatonal. Avizor.
PDF
60144287 arrancadores-de-estado-solido-a-media-tension
Detección por aspiración
Lab 04 circuitos contadores con flip flops
Proyecto seguidor de línea
Cat diris a20-esp
50096171 ntc1650
cartel interactivo de Leidy Buitrago
Micro avanzados
Contador Con Sensor Infrarrojo
M2 m vía radio punto a punto
Myslide.es sepam 20
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
Sistema De Clableado
Sistema De Clableado
Presentación Red Merlin Guerin
19. sec. medicin inteligentecompressed
Lab de electronika 6
Control de Acceso Peatonal. Avizor.
60144287 arrancadores-de-estado-solido-a-media-tension
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Educación y tics
PPTX
Hoarding before & after
DOC
Honnurappa_ 7 yrs exp Excise & ST
PPTX
BFWG Grants
PPTX
Welcome to game ex online
PPTX
Doorstep Loans No Credit Check- Ultimate Fiscal Aid At Your Doors
PDF
(Deep) Neural Networks在 NLP 和 Text Mining 总结
Educación y tics
Hoarding before & after
Honnurappa_ 7 yrs exp Excise & ST
BFWG Grants
Welcome to game ex online
Doorstep Loans No Credit Check- Ultimate Fiscal Aid At Your Doors
(Deep) Neural Networks在 NLP 和 Text Mining 总结
Publicidad

Similar a As i (20)

PPTX
AS-Interface EXPOSICION de Conceptos de metodologia
PPT
Introducción domotica tema 2
DOCX
Aportee individual y colaborativo
PDF
Justificacion y antecendente
PDF
Justificacion y antecendente
PDF
Sistemas de control distribuido (dcs)
PDF
redes de comunicacion
PDF
Protocolo de Telemetría DNP3
PDF
Simbologia ISA RESUELTO PARA SISTEMAS DE CONTROL.pdf
PDF
Simbologia ISA RESUELTO PARA SISTEMAS DE CONTROL.pdf
PDF
KCSC_U3_A1_JUOD.pdf
DOCX
Domótica
PPT
Redes industriales
PDF
PDF
PDF
Protocolo de comunicación Modbus TCP/IP mediantearduino y factory IO
PPTX
Que es la red AS-I.pptx
PPTX
PDF
Electroneumática: manual redes AS-i
AS-Interface EXPOSICION de Conceptos de metodologia
Introducción domotica tema 2
Aportee individual y colaborativo
Justificacion y antecendente
Justificacion y antecendente
Sistemas de control distribuido (dcs)
redes de comunicacion
Protocolo de Telemetría DNP3
Simbologia ISA RESUELTO PARA SISTEMAS DE CONTROL.pdf
Simbologia ISA RESUELTO PARA SISTEMAS DE CONTROL.pdf
KCSC_U3_A1_JUOD.pdf
Domótica
Redes industriales
Protocolo de comunicación Modbus TCP/IP mediantearduino y factory IO
Que es la red AS-I.pptx
Electroneumática: manual redes AS-i

Último (20)

PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025

As i

  • 1. As-i 1. Historia (1 punto). a. Como se crearon (0.25 punto). Normalmente,enlaindustriase utilizanunagrancantidadde equipos(Sensores- Actuadores) ensunivel másbajo,loque significaunagrancantidadde cableado y fue esa necesidad de querer sustituir el cableado paralelo la que originó su creación. b. Fechas (0.25 punto). 1990: Se comienzan a reunir diversos fabricantes para generar un protocolo o forma de integrar a una red para trabajar con poco cableado. 1991: Los miembros fundadores fundan AS-International Association. 1993: Es introducido al mercado europeo. 1994: Sale la versión 2.0. 1996: Es introducido al mercado americano. 1998: Sale laversión2.1.Novedad:SeñalesAnalógicasde r=10bits(Temperatura, algunas de nivel). 1999: Fue estandarizado en EN50295 (Europeo). 2004: Sale la versión 3.0. Novedad: Señales Analógicas de r=12bits. 2008: Sale el estándar internacional IEC 62026-2. 2013: Modificación del estándar IEC 62026-2 a EN 62026-2. c. Quienes fueron los constituyentes de la Norma. (0.25 punto). El estándar surgió en 1990 con un grupo de 11 fabricantes: Balluff,Baurner, Elesta, Festo, IFM electronic, Leuze electronic, Pepperl+Fuchs, Sick, Siemens, Turck y Visolux. d. Como se llama la norma. (0.25 punto). IEC TG 178. Actualmente se rige por el estándar internacional EN 62026-2:2013 2. Topología (1 punto). Forma en que los dispositivosde campoestánconectadosentre sí, donde se puedadar una combinación de 2 o más topologías básicas a la vez. a. Descripción de los Tipos (1.00 punto). i. Estrella El maestro se conecta con cada dispositivo de campo a través de cableado paralelo. Su uso se da en instalaciones de dispositivos que están en bloques separados.
  • 2. ii. Anillo El maestrose une a2 equiposde campoyestosse conectanenserie con losdemás.La transmisiónde mensajepasaporcada nodoy se modifica en cada uno de ellos. iii. Bus Todoslosnodosse conectanporcableadoparaleloatravésde unalínea común. iv. Árbol Los nodosse conectanenparalelomediante uncable de común,perose diferencia de la topología de bus en que se utiliza repartidores o elementos de derivación para ramificar y conectarse a más nodos.
  • 3. 3. Medios de comunicación (2 puntos). a. Cable (0.5 punto). i. Tipo. Dos hilos sin pantalla ii. Norma o estándares EN 62026-2:2013 iii. Distancia. 4. Descripción del protocolo (4 puntos). a. Tipo de Modulación. (0.25 punto). b. Tipo de Codificación. (0.25 punto). c. Tipo de Decodificación. (0.25 punto). d. Estructura del protocolo. (3.25 punto). i. Partes ii. Tamaño iii. Código de detección de errores. iv. Tipos de Telegrama 1. Monitoreo, 2. Control 3. Diagnostico 4. Comando, etc 5. Características de los Nodos (1 punto). a. Numero de nodos. (0.25 punto). Dependiendode laversión,el número de nodos varía, siendolasversionesmás operativas: la 2.0, 2.1 y 3.0. Versión 2.0: 31 esclavos y 1 maestro (32 nodos) Versión 2.1 y 3.0: 62 esclavos y 1 maestro (63 nodos) b. Tipos de nodos. (0.25 punto).  Esclavos
  • 4. Cada esclavo(moduloE/S) puedecontenerunnúmerode entradasysalidas.AS- i destacaenseñalesdigitales(ON-OFF),poresosussensoressondel tipoSwitch o Pulsador, mientras que los actuadores pueden ser relés, válvulas, sirenaso balizas. En la versión 2.0, los esclavos poseen una dirección única y cada uno podía contener 4 entradas y 4 salidas como máximo. En la versión 2.1, los esclavos pueden poseer la misma dirección pero con un sufijooindicador.El númeromáximode entradasera4y el de salidasera3,esto se debe a que el indicadorocupaposiciónde memoriaque enla versión2.0 era usada como salida. Los esclavosAS-i puedenserde diferentes tipos,como:detectorde proximidad, balizas de señalización, pulsadores, etc.  Maestro Los maestros AS-i necesitan una tarjeta de ampliación (Communication Processor) para conectarse a la red o usando una puerta de enlace (gateway). c. Alimentación. (0.25 punto). La transmisión de datos y energía es enviado en conjunto a todas los nodos conectadosenlaredAS-i,loque hace necesariouncircuitode desacoplode alta impedancia que las separe. Tiene una tensión aproximada de 31VDC. Existen diferentes clasificaciones donde destacan: por potencia y grado de protección IP (IP [1] [2], donde IP: International Protection, [1]: Nivel de proteccióncontra ingresode objetossólidos,del 0 al 6, [2]: Nivel de protección contra el ingreso de agua, del 0 al 9). El uso de fuentesde alimentaciónestándarde 24VDC se debe a que algunasde las conexiones (sensores/actuadores) necesitan potencia para funcionar. d. Repetidores, etc. (0.25 punto). Repetidores:Tiene lafunciónde reproducir yamplificarlasseñalesde tal forma que toda la informaciónllegue asu destino.Lamáximalongitudque se logra es de 100 mts.,pero lograampliarse hasta,máximo,los300mts.haciendousode 2 repetidores cada 100 mts.. Consola de configuración y diagnóstico: Dispositivo que sirve para asignar una direccióndistintaacada esclavo,ademásbrindainformaciónsobre errores,por ejemplo, dirección duplicada o error de programación. Gateway: Módulo que, en este caso, une redes del tipo AS-i con cualquier otra puede poseer diferente topología (anillo, bus, etc.), tipo (Maestro/Esclavo, Ethernet, etc.) o protocolo (Profibus, TCP/IP, etc.). 6. Tipos de Sensores (2 puntos). Existen dos tipos principales de sensores/actuadores: Los compatibles con AS-i y los tradicionalesque necesitan una interfase (caja de conexiónactiva) para conectarse al bus y comunicarse con los demás nodos. a. Ejemplos de Sensores de entradas digitales. (0.50 punto). Consolas de Operación a 2 manos SIRIUS 3SB3 (Siemens) Posee dos pulsadores que tendrán que estar activados simultáneamente para activar un sistema.Escomúnmente usadoen instalaciones donde lasmanosdel
  • 5. operador deben permanecer en un lugar determinado por cuestiones de seguridad. Tambiénposee unpulsadorde setade paradade emergenciaacorde con la norma ISO. Grado de Protección. IP65 (6: Protección fuerte contra el polvo, 5: Protección frente a chorro de agua) Detector de objetos transparentes ClearSight RightSight 42EF (Allen-Bradley) Sensor óptico que detecta objetos transparentes, por ejemplo, botellas plásticas. Grado de Protección. IP69K (6: Protección fuerte contra el polvo, 9K: Protección frente a potentes chorro de agua de alta presión y temperatura a corto alcance) b. Ejemplos de Actuadores con salidas digitales. (0.50 punto). Columnas de señalización SIRIUS 8WD44 (Siemens) Son indicadores visuales o acústicos de situaciones de emergencia.
  • 6. Grado de Protección. IP65 (6: Protección fuerte contra el polvo, 5: Protección frente a chorro de agua) Relés industriales de control 700-CF Es un dispositivo electromagnético que, mediante un corriente eléctrica baja, abre o cierra un circuito que es de mayor potencia. Grado de Protección. IP67 (6: Protección fuerte contra el polvo, 7: Protección frente a inmersión completa de agua) c. Ejemplos de Sensores de entradas analógicas. (0.50 punto). Sensor de temperatura de Estado Sólido 837E (Allen-Bradley) Sensorde temperaturapara líquidos,gasesy vapores,posee unrango de [50ºC a 150ºC] con salida analógica de 4 a 20mA.
  • 7. Grado de Protección. IP67 (6: Protección fuerte contra el polvo, 7: Protección frente a inmersión completa de agua) Sensor de Nivel LK3122 (ifm) Sensorde Nivel electrónicode salida de 4 a 20mA/0-10V con rango de 195 mm. Grado de Protección. IP67 (6: Protección fuerte contra el polvo, 7: Protección frente a inmersión completa de agua) d. Ejemplos de Actuadores con salidas analógicas. (0.50 punto). Actuador AG01 Analógico (SIKO) El actuador (Accionamiento de husillo) usa un transmisor de potenciómetro conectado como divisor de voltaje para modificar la velocidad y dirección de giro mediante convertidores de medición (analógicos) para obtener una señal eléctrica analógica normalizada Grado de Protección. IP63 (6: Protección fuerte contra el polvo, 3: Protección frente a agua nebulizada (spray))
  • 8. Actuador Analógico 9690.31 (ABB) Convierte los datos que han sido recibidos en forma de telegrama EIB/KNX (Protocolo basado en OSI) a señales de salida analógicas (Corriente o Tensión) ajustables. Grado de Protección. IP20 (2: Protección contra objetos mayores a 12.5mm, 0: Sin protección) 7. Ejemplo de una Red. (2.50 puntos). a. Se Considera todos los elementos para un correcto funcionamiento. 8. Aplicaciones (2.50 puntos). a. Nivel de campo (0.50 punto). Ya esta. Falta pasar a limpio b. Nivel de Célula, etc. (0.50 punto). No hay c. Tipos de Sectores productivos. (1.50 punto). 9. Beneficios (2 puntos) a. Tipos. (2.00 punto). 10. Bibliografía (1.50 puntos).