SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Integración:
         SAP
       Presentado por:
        Ulises Guelfi
       Wilfredo Glasse
¿Qué es SAP?
• El nombre de SAP proviene de: Sistemas, Aplicaciones y Productos en
  Procesamiento de datos.

• El nombre SAP es al mismo tiempo el nombre de una empresa y el de un
  sistema informático.


• Este sistema comprende muchos módulos completamente
  integrados, que abarca prácticamente todos los aspectos de la
  administración empresarial. Cada módulo realiza una función
  diferente, pero esta diseñado para trabajar con otros módulos.
Principal Beneficio
• Mucho más productividad.

  SAP ONE se caracteriza por un ambiente de trabajo intuitivo y con múltiples
  herramientas de configuración lo que posibilita trabajar de forma rápida y
  eficiente.

  Existen además ganancias significativas en virtud de una curva de
  experiencia más corta, debido a que los usuarios no necesitan aprender a
  usar nuevas herramientas para trabajar con la solución.

  Mejor y más rápido proceso de toma de decisiones. Para tomar las mejores
  decisiones, los gerentes pueden obtener información estratégica más fácil y
  rápidamente. Información relativa a cada área de la empresa, sólo con un
  simple click y en tiempo real.

 Link: http://www.youtube.com/watch?v=zaza5g_Nrjo&feature=player_embedded
Otros Servicios
• SAP también ofrece diseño y
  estrategias de procesos, así
  como, servicios permanentes que
  ayudan a emigrar los sistemas
  empresariales de acuerdo con los
  cambios de las TI.

• SAP ayuda a sus clientes “a dirigirlos
  durante dichas transiciones, de los
  entornos de min (SAP R/2 ®) a los de
  cliente-servidor (SAP R/3 ®) y de
  estos a la arquitectura hacia la
  arquitectura orientada a los servicios
  (ESA)”.

• Asimismo, ofrece estrategias de
  resistencia al cambio en los sistemas
  de soluciones de negocios pues se
  involucra en los procesos de
  capacitación de los usuarios finales
  del sistema.
La integración total de los módulos
  ofrece real compatibilidad a lo
   largo de las funciones de una
 empresa. Esta es la característica
 más importante del sistema SAP y
  significa que la información se
comparte entre todos los módulos
  que la necesiten y que pueden
tener acceso a ella. La información
     se comparte, tanto entre
  módulos, como entre todas las
              áreas.
Apoyo a la Estrategia Empresarial
  SAP proporciona productos y servicios de software para
  solucionar problemas en las empresas que surgen del entorno
  competitivo mundial, los desarrollos de estrategias de
  satisfacción al cliente, las necesidades de innovación
  tecnológica, procesos de calidad y mejoras continuas, así como, el
  cumplimiento de normatividad legal impuesta por las
  instituciones gubernamentales. Los Módulos de aplicación son los
  siguientes:

• Gestión financiera (FI). Libro mayor, libros auxiliares, ledgers
  especiales, etc.
• Controlling (CO). Gastos generales, costes de producto, cuenta de
  resultados, centros de beneficio, etc.
• Tesorería (TR). Control de fondos, gestión presupuestaria, etc.
• Sistema de proyectos (PS). Grafos, contabilidad de costes de
  proyecto, etc.
• Gestión de personal (HR). Gestión de personal, cálculo de la
  nómina, contratación de personal, etc.
• Mantenimiento (PM). Planificación de tareas, planificación de
  mantenimiento, etc.
• Gestión de calidad (QM). Planificación de calidad, inspección de
  calidad, certificado de, aviso de calidad, etc.
• Planificación de producto (PP). Fabricación sobre
  pedido, fabricación en serie, etc.
• Gestión de material (MM). Gestión de
  stocks, compras, verificación de facturas, etc.
• Comercial (SD). Ventas, expedición, facturación, etc.
• Workflow (WF), Soluciones sectoriales (IS), con funciones que se
  pueden aplicar en todos los módulos.
• Mejor toma de decisiones -- acceda a la información indicada en tiempo
  real para identificar los inconvenientes en forma temprana e ir en busca
  de las oportunidades proactivamente.
• Mayor productividad, eficiencia y capacidad de respuesta -- amplíe el
  alcance de los procesos de negocio para conectar a una mayor cantidad
  de personas en tiempo real dentro y fuera de la empresa. Cuenta con
  acceso a vistas uniformes y consolidadas de sus procesos.
• Menores costos a través de una mayor flexibilidad -- implemente
  funcionalidades de negocio adicionales según vayan cambiando sus
  necesidades, reduciendo los costos y facilitando el cambio. Como SAP
  ERP está basada en SAP NetWeaver, usted puede proteger y capitalizar
  sus inversiones en IT existentes logrando una total integración con las
  soluciones SAP y de terceros.
• Adaptabilidad a los cambios de negocios -- logre la perfecta integración
  de sus procesos de principio a fin y aproveche las ventajas de las más
  modernas tecnologías web.
• Menor riesgo -- implemente SAP ERP con una mínima alteración de los
  procesos de negocio en curso. Aproveche las ventajas de SAP como un
  socio de confianza para el crecimiento a largo plazo.
• Mejor administración financiera y gobierno corporativo --
  logre una visibilidad más profunda de su
  organización, satisfaga las necesidades globales y cumpla
  con los requerimientos legales, como por ejemplo, las
  normas contables internacionales, las nóminas de pago y el
  gobierno corporativo.
• Gasto de IT optimizado -- elimine los altos costos de
  integración y la necesidad de comprar productos de
  terceros complementarios. Aplique las soluciones
  adicionales en forma paulatina, según sea necesario.
• Un mayor y más rápido retorno sobre la inversión -- instale
  SAP ERP utilizando rápidas técnicas de implementación y a
  menor costo que el de los abordajes tradicionales.
• Mayor motivación y productividad del personal -- brinde a
  los empleados autoservicios que generarán un mayor nivel
  de motivación e incrementarán su productividad.
• El costo de la implementación, en algunos casos supera
  ampliamente el millón de dólares.

• Siempre se dependerá de tener algún consultor como soporte de
  los diferentes módulos, porque al ser tan grande, no existe
  persona que conozca todo el sistema, por lo tanto se especializan
  en algo específico, por ejemplo, ventas(SD), desarrollo
  (ABAP), finanzas (FI), Inteligencia de negocios y data warehouse (
  BW).

• Muy poca documentación.

• Si no consigues una empresa que te capacite es muy caro
  capacitarse en SAP con sus academias ya que cuestan mucho para
  una persona de renta normal.
Asignacion 6
Asignacion 6
Asignacion 6
Como conclusión, el objetivo primordial de un ERP es proporcionar
información oportuna, veraz y confiable que pueda ser utilizada para una
planeación estratégica. Existen varios ERP en el mercado, sin embargo no
todos se adaptan a las necesidades de la empresa, por lo cual será necesario
tener un conocimiento amplio de la misma para determinar cuál es el ERP
que le conviene.

SAP cuenta con más de 9,000 instalaciones en todo el mundo en empresas
con diferentes actividades tanto del sector público como privado.

Para la selección adecuada del ERP es necesario definir una arquitectura de
sistemas y del entorno interno y externo de la empresa.

Para el conocimiento interno de la empresa es de gran utilidad un
diagnóstico organizacional y la evaluación de los procesos actuales, así como
las necesidades futuras. Se deben de considerar los costos de adquirir un
ERP, evaluar adecuadamente la inversión y los beneficios que se obtendrán
de ésta.

Más contenido relacionado

PPSX
Proceso General para Implementar un ERP
PDF
ERP: Conceptos y proyecto de implantación
PDF
SAP Business One_detalles funcionales_2014
PPTX
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)
PPTX
ERP KEPLER
PPTX
Fases implementación erp mapa conceptual
PPTX
Sap.diapositiva
ODP
Metodología Implantación Lean-implant ERP
Proceso General para Implementar un ERP
ERP: Conceptos y proyecto de implantación
SAP Business One_detalles funcionales_2014
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)
ERP KEPLER
Fases implementación erp mapa conceptual
Sap.diapositiva
Metodología Implantación Lean-implant ERP

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad3 Sesion04 Erp
PDF
Proveedores de Software ERP
PPTX
Presentación Sistemas ERP
PPTX
Implantacion de SAP R/3
DOCX
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
DOCX
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
PDF
Hoja de ruta para implementar un erp
PPTX
ERP Y CRM
PDF
Como se implanta un erp
PPT
Sap r/3
PPTX
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
PDF
Clase+6-OV0001.pdf
PDF
Introducción a ERP
 
PPTX
PPTX
Diapositivas SAP
PPTX
Trabajo de yolanda expo
PPTX
PPTX
Implantación de un sistema erp
Unidad3 Sesion04 Erp
Proveedores de Software ERP
Presentación Sistemas ERP
Implantacion de SAP R/3
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
Hoja de ruta para implementar un erp
ERP Y CRM
Como se implanta un erp
Sap r/3
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
Clase+6-OV0001.pdf
Introducción a ERP
 
Diapositivas SAP
Trabajo de yolanda expo
Implantación de un sistema erp
Publicidad

Similar a Asignacion 6 (20)

DOCX
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
PDF
Software ERP_T2.3_U1
PPTX
Nociones de SAP
PPTX
¿qué es SAP?
PPTX
10.1- Introduccion a SAP y breve resumen
PPT
Sistemas ERP
DOCX
Sap beneficios empresariales de los productos
PPTX
PPTX
Adrian astete 8696 4 ingenieria
PPTX
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
PPTX
Muricio herrera galindo
PPTX
Mauricio Herrera Galind
PPTX
Muricio herrera galindo
PPT
Presentacion erp
PPT
Presentacion erp
PPT
Presentacion erp
PPT
Erp conceptos básicos
PPTX
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Software ERP_T2.3_U1
Nociones de SAP
¿qué es SAP?
10.1- Introduccion a SAP y breve resumen
Sistemas ERP
Sap beneficios empresariales de los productos
Adrian astete 8696 4 ingenieria
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
Muricio herrera galindo
Mauricio Herrera Galind
Muricio herrera galindo
Presentacion erp
Presentacion erp
Presentacion erp
Erp conceptos básicos
Publicidad

Más de bloggerusma (6)

PPTX
Trabajo Final SI
PPTX
Workflow: eficiencia y eficacia
PPTX
Book Review 2
PPTX
Outsourcing Panama STI
PPTX
Análisis y diagnóstico de la empresa.
PPTX
Comportamiento organizacional final
Trabajo Final SI
Workflow: eficiencia y eficacia
Book Review 2
Outsourcing Panama STI
Análisis y diagnóstico de la empresa.
Comportamiento organizacional final

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Asignacion 6

  • 1. Sistema de Integración: SAP Presentado por: Ulises Guelfi Wilfredo Glasse
  • 2. ¿Qué es SAP? • El nombre de SAP proviene de: Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de datos. • El nombre SAP es al mismo tiempo el nombre de una empresa y el de un sistema informático. • Este sistema comprende muchos módulos completamente integrados, que abarca prácticamente todos los aspectos de la administración empresarial. Cada módulo realiza una función diferente, pero esta diseñado para trabajar con otros módulos.
  • 3. Principal Beneficio • Mucho más productividad. SAP ONE se caracteriza por un ambiente de trabajo intuitivo y con múltiples herramientas de configuración lo que posibilita trabajar de forma rápida y eficiente. Existen además ganancias significativas en virtud de una curva de experiencia más corta, debido a que los usuarios no necesitan aprender a usar nuevas herramientas para trabajar con la solución. Mejor y más rápido proceso de toma de decisiones. Para tomar las mejores decisiones, los gerentes pueden obtener información estratégica más fácil y rápidamente. Información relativa a cada área de la empresa, sólo con un simple click y en tiempo real. Link: http://www.youtube.com/watch?v=zaza5g_Nrjo&feature=player_embedded
  • 4. Otros Servicios • SAP también ofrece diseño y estrategias de procesos, así como, servicios permanentes que ayudan a emigrar los sistemas empresariales de acuerdo con los cambios de las TI. • SAP ayuda a sus clientes “a dirigirlos durante dichas transiciones, de los entornos de min (SAP R/2 ®) a los de cliente-servidor (SAP R/3 ®) y de estos a la arquitectura hacia la arquitectura orientada a los servicios (ESA)”. • Asimismo, ofrece estrategias de resistencia al cambio en los sistemas de soluciones de negocios pues se involucra en los procesos de capacitación de los usuarios finales del sistema.
  • 5. La integración total de los módulos ofrece real compatibilidad a lo largo de las funciones de una empresa. Esta es la característica más importante del sistema SAP y significa que la información se comparte entre todos los módulos que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas.
  • 6. Apoyo a la Estrategia Empresarial SAP proporciona productos y servicios de software para solucionar problemas en las empresas que surgen del entorno competitivo mundial, los desarrollos de estrategias de satisfacción al cliente, las necesidades de innovación tecnológica, procesos de calidad y mejoras continuas, así como, el cumplimiento de normatividad legal impuesta por las instituciones gubernamentales. Los Módulos de aplicación son los siguientes: • Gestión financiera (FI). Libro mayor, libros auxiliares, ledgers especiales, etc. • Controlling (CO). Gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados, centros de beneficio, etc. • Tesorería (TR). Control de fondos, gestión presupuestaria, etc.
  • 7. • Sistema de proyectos (PS). Grafos, contabilidad de costes de proyecto, etc. • Gestión de personal (HR). Gestión de personal, cálculo de la nómina, contratación de personal, etc. • Mantenimiento (PM). Planificación de tareas, planificación de mantenimiento, etc. • Gestión de calidad (QM). Planificación de calidad, inspección de calidad, certificado de, aviso de calidad, etc. • Planificación de producto (PP). Fabricación sobre pedido, fabricación en serie, etc. • Gestión de material (MM). Gestión de stocks, compras, verificación de facturas, etc. • Comercial (SD). Ventas, expedición, facturación, etc. • Workflow (WF), Soluciones sectoriales (IS), con funciones que se pueden aplicar en todos los módulos.
  • 8. • Mejor toma de decisiones -- acceda a la información indicada en tiempo real para identificar los inconvenientes en forma temprana e ir en busca de las oportunidades proactivamente. • Mayor productividad, eficiencia y capacidad de respuesta -- amplíe el alcance de los procesos de negocio para conectar a una mayor cantidad de personas en tiempo real dentro y fuera de la empresa. Cuenta con acceso a vistas uniformes y consolidadas de sus procesos. • Menores costos a través de una mayor flexibilidad -- implemente funcionalidades de negocio adicionales según vayan cambiando sus necesidades, reduciendo los costos y facilitando el cambio. Como SAP ERP está basada en SAP NetWeaver, usted puede proteger y capitalizar sus inversiones en IT existentes logrando una total integración con las soluciones SAP y de terceros. • Adaptabilidad a los cambios de negocios -- logre la perfecta integración de sus procesos de principio a fin y aproveche las ventajas de las más modernas tecnologías web. • Menor riesgo -- implemente SAP ERP con una mínima alteración de los procesos de negocio en curso. Aproveche las ventajas de SAP como un socio de confianza para el crecimiento a largo plazo.
  • 9. • Mejor administración financiera y gobierno corporativo -- logre una visibilidad más profunda de su organización, satisfaga las necesidades globales y cumpla con los requerimientos legales, como por ejemplo, las normas contables internacionales, las nóminas de pago y el gobierno corporativo. • Gasto de IT optimizado -- elimine los altos costos de integración y la necesidad de comprar productos de terceros complementarios. Aplique las soluciones adicionales en forma paulatina, según sea necesario. • Un mayor y más rápido retorno sobre la inversión -- instale SAP ERP utilizando rápidas técnicas de implementación y a menor costo que el de los abordajes tradicionales. • Mayor motivación y productividad del personal -- brinde a los empleados autoservicios que generarán un mayor nivel de motivación e incrementarán su productividad.
  • 10. • El costo de la implementación, en algunos casos supera ampliamente el millón de dólares. • Siempre se dependerá de tener algún consultor como soporte de los diferentes módulos, porque al ser tan grande, no existe persona que conozca todo el sistema, por lo tanto se especializan en algo específico, por ejemplo, ventas(SD), desarrollo (ABAP), finanzas (FI), Inteligencia de negocios y data warehouse ( BW). • Muy poca documentación. • Si no consigues una empresa que te capacite es muy caro capacitarse en SAP con sus academias ya que cuestan mucho para una persona de renta normal.
  • 14. Como conclusión, el objetivo primordial de un ERP es proporcionar información oportuna, veraz y confiable que pueda ser utilizada para una planeación estratégica. Existen varios ERP en el mercado, sin embargo no todos se adaptan a las necesidades de la empresa, por lo cual será necesario tener un conocimiento amplio de la misma para determinar cuál es el ERP que le conviene. SAP cuenta con más de 9,000 instalaciones en todo el mundo en empresas con diferentes actividades tanto del sector público como privado. Para la selección adecuada del ERP es necesario definir una arquitectura de sistemas y del entorno interno y externo de la empresa. Para el conocimiento interno de la empresa es de gran utilidad un diagnóstico organizacional y la evaluación de los procesos actuales, así como las necesidades futuras. Se deben de considerar los costos de adquirir un ERP, evaluar adecuadamente la inversión y los beneficios que se obtendrán de ésta.