SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIMO
Es un robot humanoide (androide) presentado por
la compañía japonesa Honda en el año 2000.1
Con el diseño y desarrollo de ASIMO se pretende
ayudar a las personas que carecen de movilidad
completa en sus cuerpos, así como para animar a
la juventud para estudiar ciencias y matemáticas.
¿Para qué sirve?
● Con el diseño y desarrollo de ASIMO se
pretende ayudar a las personas que carecen
de movilidad completa en sus cuerpos y
animar a la juventud a estudiar ciencias y
matemáticas.
¿Quien lo ha
inventado?
● El robot ASIMO fue inventado por los
ingenieros de la compañía Honda.
● El robot fue creado en el año 2000
VERSIONES
● A continuación mostraremos una gama de
todas las nuevas ventajas, nuevos modelos,
nuevas características de todos los avances
que ha tenido el famoso robot ASIMO,
pondremos el año y todas las innovaciones
que ha tenido el producto.
2004
● ASIMO puede correr a una velocidad de 3
km/h y asimismo, la velocidad de avance
caminando pasa de 1,6 km/h a 2,5 km/h. Las
medidas de ASIMO están pensadas para
adaptarse al entorno humano: 1,2 m de altura,
450 mm de ancho de hombros, 440 mm de
profundo y 43 kg de peso. El pack de baterías
que incorpora en su mochila le proporciona 38
voltios y 10 A a plena carga. Puede levantar
un peso de 0,5 kg en cada mano.
2005
● Incluyen sensores en las muñecas de tal forma que ha
sido posible crear el programa de control para que
ASIMO sea capaz de llevar varios objetos de forma
segura. Se incorporó un nuevo algoritmo de control
que le hace más seguro en entornos con humanos, así
puede usar su nueva capacidad para interactuar con
ellos. También es un poco más alto (1,3 m) y lleva un
juego de motores diferentes ( llegando a un total de 54
kg), es capaz de andar ligeramente más rápido (2,7
km/h respecto a 2,5 km/h) y corre al doble de velocidad
(6 km/h) que la versión anterior. También es mucho
más rápido girando (5 km/h).
4 AÑOS DE AVANCE
● En 4 años Honda, mejoró su proyecto
mostrando grandes avances en su tecnología,
características nuevas y beneficios que
ayudan al robot a tener un gran rendimiento
entre la civilización, a continuación,
mostraremos las dos versiones mejoeadas de
ASIMO en el año 2009 y 2011
2009
● ASIMO es capaz de ser controlado por una
persona mediante un dispositivo ICC (interfaz
computadora-cerebro) con un 90,6% de
aciertos. La precisión depende de la
capacidad de concentración del individuo,
entre otros factores.
2011
● Mayor autonomía, inteligencia mejorada y la habilidad física de
adaptarse a las situaciones. Peso en 49 kg, 9 km/h de velocidad, la
posibilidad de diferenciar 3 voces de 3 personas distintas hablando
simultáneamente, la posibilidad de saltar en un solo pie, incluso rotando
sobre sí mismo, las piernas sitúan los pies sobre el suelo de forma
totalmente humana, la posibilidad de andar por suelos irregulares, con
piedras y deformidades, mayor sensibilidad de tacto en las manos
permitiendo que pueda sostener un vaso de papel y llenarlo con agua
sin derramar ni una gota
2011
● Mayor autonomía, inteligencia mejorada y la habilidad física de
adaptarse a las situaciones. Peso en 49 kg, 9 km/h de velocidad, la
posibilidad de diferenciar 3 voces de 3 personas distintas hablando
simultáneamente, la posibilidad de saltar en un solo pie, incluso rotando
sobre sí mismo, las piernas sitúan los pies sobre el suelo de forma
totalmente humana, la posibilidad de andar por suelos irregulares, con
piedras y deformidades, mayor sensibilidad de tacto en las manos
permitiendo que pueda sostener un vaso de papel y llenarlo con agua
sin derramar ni una gota

Más contenido relacionado

PDF
A Marca - Embraer
PDF
Malade imaginaire
ODP
ODP
Asimo presentacion final
PDF
Presentacion de robotica f,p,s
DOCX
Clasificacion de los robots
PPTX
Nesquicky
A Marca - Embraer
Malade imaginaire
Asimo presentacion final
Presentacion de robotica f,p,s
Clasificacion de los robots
Nesquicky

Similar a Asimo (20)

PPT
Inteligencia Artificial
ODP
Asimo
PDF
Triptico robotica
PPTX
Robótica en la Actualidad
PPTX
La robótica de ultima generación
PPTX
Robots humanoides
PPTX
Revista Digital y Encuesta
PPTX
Revista Digital y Encuesta
PPTX
Jefferson rosero tecnologias electronica-ntics-2 e-a
PPTX
Historia de los humanoides
PPTX
Nuevo robot asimo
PPTX
Tarea # 6 (Los Humanoides)
PDF
robots
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Robots
PPTX
Robots humanoides
PPTX
Robots Humanoides
DOCX
Robotica
DOCX
Robotica
PPT
Robotica en la vida
Inteligencia Artificial
Asimo
Triptico robotica
Robótica en la Actualidad
La robótica de ultima generación
Robots humanoides
Revista Digital y Encuesta
Revista Digital y Encuesta
Jefferson rosero tecnologias electronica-ntics-2 e-a
Historia de los humanoides
Nuevo robot asimo
Tarea # 6 (Los Humanoides)
robots
Trabajo de informática
Robots
Robots humanoides
Robots Humanoides
Robotica
Robotica
Robotica en la vida
Publicidad

Asimo

  • 1. ASIMO Es un robot humanoide (androide) presentado por la compañía japonesa Honda en el año 2000.1 Con el diseño y desarrollo de ASIMO se pretende ayudar a las personas que carecen de movilidad completa en sus cuerpos, así como para animar a la juventud para estudiar ciencias y matemáticas.
  • 2. ¿Para qué sirve? ● Con el diseño y desarrollo de ASIMO se pretende ayudar a las personas que carecen de movilidad completa en sus cuerpos y animar a la juventud a estudiar ciencias y matemáticas.
  • 3. ¿Quien lo ha inventado? ● El robot ASIMO fue inventado por los ingenieros de la compañía Honda. ● El robot fue creado en el año 2000
  • 4. VERSIONES ● A continuación mostraremos una gama de todas las nuevas ventajas, nuevos modelos, nuevas características de todos los avances que ha tenido el famoso robot ASIMO, pondremos el año y todas las innovaciones que ha tenido el producto.
  • 5. 2004 ● ASIMO puede correr a una velocidad de 3 km/h y asimismo, la velocidad de avance caminando pasa de 1,6 km/h a 2,5 km/h. Las medidas de ASIMO están pensadas para adaptarse al entorno humano: 1,2 m de altura, 450 mm de ancho de hombros, 440 mm de profundo y 43 kg de peso. El pack de baterías que incorpora en su mochila le proporciona 38 voltios y 10 A a plena carga. Puede levantar un peso de 0,5 kg en cada mano.
  • 6. 2005 ● Incluyen sensores en las muñecas de tal forma que ha sido posible crear el programa de control para que ASIMO sea capaz de llevar varios objetos de forma segura. Se incorporó un nuevo algoritmo de control que le hace más seguro en entornos con humanos, así puede usar su nueva capacidad para interactuar con ellos. También es un poco más alto (1,3 m) y lleva un juego de motores diferentes ( llegando a un total de 54 kg), es capaz de andar ligeramente más rápido (2,7 km/h respecto a 2,5 km/h) y corre al doble de velocidad (6 km/h) que la versión anterior. También es mucho más rápido girando (5 km/h).
  • 7. 4 AÑOS DE AVANCE ● En 4 años Honda, mejoró su proyecto mostrando grandes avances en su tecnología, características nuevas y beneficios que ayudan al robot a tener un gran rendimiento entre la civilización, a continuación, mostraremos las dos versiones mejoeadas de ASIMO en el año 2009 y 2011
  • 8. 2009 ● ASIMO es capaz de ser controlado por una persona mediante un dispositivo ICC (interfaz computadora-cerebro) con un 90,6% de aciertos. La precisión depende de la capacidad de concentración del individuo, entre otros factores.
  • 9. 2011 ● Mayor autonomía, inteligencia mejorada y la habilidad física de adaptarse a las situaciones. Peso en 49 kg, 9 km/h de velocidad, la posibilidad de diferenciar 3 voces de 3 personas distintas hablando simultáneamente, la posibilidad de saltar en un solo pie, incluso rotando sobre sí mismo, las piernas sitúan los pies sobre el suelo de forma totalmente humana, la posibilidad de andar por suelos irregulares, con piedras y deformidades, mayor sensibilidad de tacto en las manos permitiendo que pueda sostener un vaso de papel y llenarlo con agua sin derramar ni una gota
  • 10. 2011 ● Mayor autonomía, inteligencia mejorada y la habilidad física de adaptarse a las situaciones. Peso en 49 kg, 9 km/h de velocidad, la posibilidad de diferenciar 3 voces de 3 personas distintas hablando simultáneamente, la posibilidad de saltar en un solo pie, incluso rotando sobre sí mismo, las piernas sitúan los pies sobre el suelo de forma totalmente humana, la posibilidad de andar por suelos irregulares, con piedras y deformidades, mayor sensibilidad de tacto en las manos permitiendo que pueda sostener un vaso de papel y llenarlo con agua sin derramar ni una gota