ASME B31ASME B31
CCóódigo para Tuberdigo para Tuberíías a Presias a Presióónn
Presentación: Ing. Rubén E Rollino
RCS- Consultoría
Proveedor Autorizado cursos ASME
Instructor Autorizado ASME
rollinor@asme.org
El CEl Cóódigo ASME B31 para tuberdigo ASME B31 para tuberíías sometidas a presias sometidas a presióón,n,
consiste en secciones publicadas individualmente bajo laconsiste en secciones publicadas individualmente bajo la
direccidireccióón del Comitn del Comitéé B31 de ASME,B31 de ASME,
El alcance, contenido y las reglas de cada secciEl alcance, contenido y las reglas de cada seccióón varn varíían enan en
funcifuncióón del tipo de instalacin del tipo de instalacióón de tubern de tuberíía de que se trate.a de que se trate.
B31.4
B31.3
B31.1
B31.5
B31.9
B31Ea
B31J
B31T
B31Q
B31G
B318.S
B31.12
B31.11
B31.8
B31
ASME B31.1ASME B31.1
Los 14 documentos publicados, segLos 14 documentos publicados, segúún su alcance puedenn su alcance pueden
subdividirse en:subdividirse en:
Secciones aplicables a DiseSecciones aplicables a Diseñño, Construccio, Construccióón, Inspeccin, Inspeccióón,n,
ExaminaciExaminacióón y (n y (O&MO&M) de tuber) de tuberíías y sistemas de tuberas y sistemas de tuberíías aas a
presipresióón (8).n (8).
Suplementos y estSuplementos y estáándares aplicables a temas especndares aplicables a temas especííficosficos
(6).(6).
ASME B31ASME B31
B31.1B31.1
B31.3B31.3
B31.4B31.4
B31.5B31.5
B31.8B31.8
B31.9B31.9
B31.11B31.11
B31.12B31.12
B31.18SB31.18S
B31GB31G
B31QB31Q
B31EB31E
B31jB31j
B31TB31T
Suplementos /Suplementos /
Temas especTemas especííficosficos
DiseDiseñño, Construccio, Construccióón,n,
ExaminaciExaminacióón,n, Pruebas,Pruebas, O&MO&M
DiseDiseñño, Materiales, Construccio, Materiales, Construccióón, Inspeccin, Inspeccióón,n,
ExaminaciExaminacióón,n, Ensayos,, (O&MO&M))
A su vez, cA su vez, cóódigos aplicables a disedigos aplicables a diseñño, construccio, construccióón, inspeccin, inspeccióón,n,
examinaciexaminacióón, ensayos yn, ensayos y O&MO&M pueden subdividirse en:pueden subdividirse en:
ASME B31ASME B31
B31.1B31.1
B31.3B31.3
B31.5B31.5
B31.9B31.9
B31.12B31.12
B31.4B31.4
B31.8B31.8
B31.11B31.11
B31.12B31.12
DuctosDuctosInstalaciones industrialesInstalaciones industriales
DiseDiseñño, Construccio, Construccióón,n,
ExaminaciExaminacióón,n, Pruebas,Pruebas, O&MO&M
SECCIONES APLICABLES A DISEÑO Y CONSTRUCCION (O&M)
Sección instalaciones consideradas Ejemplos
ASME B31.1 Tuberías de Vapor y Sistemas de
Potencia.
Estaciones generadoras de electricidad, Plantas industriales,
Sistemas de Enfriamiento y calefacción geotérmica, etc.
ASME B31.3 Tuberías de Refinerías y Plantas
Químicas.
Refinerías de petróleo, Plantas químicas, Farmacéuticas,
Textil, Papel, etc.
ASME B31.4 Sistemas de Tuberías para Transporte de
Hidrocarburos Líquidos y Otros
Líquidos
Transporte de productos, predominantemente entre plantas,
terminales y dentro de terminales, bombeo, regulación, etc.
ASME B31.5 Tuberías de refrigeración y
Componentes de transferencia de calor.
Tuberías para refrigerantes y enfriamiento secundario,
evaporadores y condensadores no diseñados comp recipiente
a presión..
ASME B31.8 Sistemas de Tuberías para Transporte y
Distribución de gas.
Sistemas de transporte fundamentalmente gas entre las
fuentes y terminales, incluso compresión, regulación, etc.
ASME B31.9 Tuberías de Servicio de edificios Típicamente Edificios industriales, institucionales,
comerciales y públicos y residencias del multi-unidad que no
requieren magnitudes de presiones y temperaturas cubiertas
en B31.1
ASME B31.11 Sistemas de Tuberías para Transporte de
lodos.
Sistemas de transportes de barros acuosos
predominantemente entre plantas, terminales y dentro de
terminales, bombeo, regulación, etc.
ASME B31.12 Tuberías y Sistemas de Tuberías para
hidrógeno.
Tuberías industriales para servicio con hidrógeno y sistemas
de tuberías para transporte y distribución de hidrógeno.
Alcance y contenido
Referencias a especificaciones de materiales aceptables y estReferencias a especificaciones de materiales aceptables y estáándares dendares de
componentes, incluyendo requerimientos dimensionales y ratings Pcomponentes, incluyendo requerimientos dimensionales y ratings P--ttºº;;
Requerimientos para el diseRequerimientos para el diseñño de componentes y ensamblado.o de componentes y ensamblado.
Requerimientos e informaciRequerimientos e informacióón para evaluacin para evaluacióón y limitacin y limitacióón de esfuerzos,n de esfuerzos,
reacciones y movimientos asociados con presireacciones y movimientos asociados con presióón, cambios den, cambios de
temperaturas y otras fuerzas;temperaturas y otras fuerzas;
GuGuíías y limitaciones para seleccias y limitaciones para seleccióón y aplicacin y aplicacióón de materiales,n de materiales,
componentes y mcomponentes y méétodos de unitodos de unióón;n;
Requerimientos para fabricaciRequerimientos para fabricacióón, ensamblado y montaje yn, ensamblado y montaje y
Requerimientos para examinaciRequerimientos para examinacióón, inspeccin, inspeccióón y ensayo de tubern y ensayo de tuberíías.as.
Procedimientos para operaciProcedimientos para operacióón y mantenimiento que son esenciales paran y mantenimiento que son esenciales para
la seguridad del pla seguridad del púúblico y para protecciblico y para proteccióón de ln de lííneas de tuberneas de tuberíías contra laas contra la
corrosicorrosióón externa e internan externa e interna (No(No contenido en todas las secciones)contenido en todas las secciones)
GraduaciGraduacióón de requerimientos yn de requerimientos y
servicios especservicios especííficos.ficos.
Normal
Clase D
Cíclico severo
Clase M
Alta Presión
Tubería exterior caldera
Tubería no exterior
caldera
Temperatura de diseño
B31.1B31.1
B31.3B31.3
B31.12 IPB31.12 IP
Examinación: Alta,
media y baja presión
GraduaciGraduacióón de requerimientos yn de requerimientos y
servicios especservicios especííficos.ficos.
Sh/SMYS ((PD/2t)/cedencia)
Clase de localización
Servicio (offshore)
Sh/SMYS ((PD/2t)/cedencia)
Ciudad / campo
Fluido (amargo)
Servicio (offshore)
B31.4B31.4
B31.8B31.8
B31.12B31.12 PLPL
Examinación: Alta, media
y baja presión
B31.11B31.11 Sh/SMYS ((PD/2t)/cedencia)
RESUMENRESUMEN
ASME B31 es el CASME B31 es el Cóódigo mdigo máás aplicado para el Dises aplicado para el Diseñño,o,
ConstrucciConstruccióón, Inspeccin, Inspeccióón, Examinacin, Examinacióón e Instalacin e Instalacióón den de
TuberTuberíías a Presias a Presióón.n.
La mayorLa mayoríía de las ocho secciones contienen requerimientosa de las ocho secciones contienen requerimientos
aplicables a la operaciaplicables a la operacióón y mantenimiento aplicables paran y mantenimiento aplicables para
gestigestióón de integridad.n de integridad.
En general contienen distinto nivel de requerimientos que sonEn general contienen distinto nivel de requerimientos que son
funcifuncióón de los servicios y condiciones de disen de los servicios y condiciones de diseñño.o.
ASME B31ASME B31
B31.18SB31.18S
B31GB31G
B31QB31Q
B31EB31E
B31jB31j
B31TB31T
Suplementos /Suplementos /
EstEstáándares especndares especííficosficos
ASMEASME B31EaB31Ea (16)(16)
EstEstáándar para disendar para diseñño so síísmico de tubersmico de tuberíías nuevasas nuevas
y actualizaciy actualizacióón de disen de diseñño de sistemas de tubero de sistemas de tuberííaa
existentes (sobre terreno).existentes (sobre terreno).
ASME B31jASME B31j
MMéétodos de ensayo esttodos de ensayo estáándar para la determinacindar para la determinacióón de factoresn de factores
de intensificacide intensificacióón de esfuerzos (i) para componentes de tubern de esfuerzos (i) para componentes de tuberííaa
metmetáálicos.licos.
Establece procedimientos para la capacidad de fatiga de unEstablece procedimientos para la capacidad de fatiga de un
componente de tubercomponente de tuberíía o junta de unia o junta de unióón relativa a una junta an relativa a una junta a
tope esttope estáándar.ndar.
Las secciones del B31proveen factores de intensificaciLas secciones del B31proveen factores de intensificacióón den de
esfuerzos para los componentes y juntas de uniesfuerzos para los componentes y juntas de unióón mn máás comunes.s comunes.
B31j, presenta un mB31j, presenta un méétodo experimental para determinarlos.todo experimental para determinarlos.
ASME B31TASME B31T
Requerimientos de tenacidad para tuberRequerimientos de tenacidad para tuberíías.as.
Provee requerimientos para la evaluaciProvee requerimientos para la evaluacióón de la aptitud den de la aptitud de
materiales utilizados en sistemas de tubermateriales utilizados en sistemas de tuberíías que puedan estaras que puedan estar
sometidos a fractura frsometidos a fractura fráágil, debido a las bajas temperaturas degil, debido a las bajas temperaturas de
servicio.servicio.
No hay una definiciNo hay una definicióón de baja tn de baja tºº..
Fractura frFractura fráágil puede ocurrir a distintas tgil puede ocurrir a distintas tºº (criog(criogéénico o a tnico o a tºº
mayor que la ambiente) para ciertas combinaciones demayor que la ambiente) para ciertas combinaciones de
materiales, espesores y nivel de esfuerzo.materiales, espesores y nivel de esfuerzo.
Los principios para evaluar la aptitud de un sistema de tuberLos principios para evaluar la aptitud de un sistema de tuberíía aa a
travtravéés de la tenacidad puede aplicarse a un rango amplio des de la tenacidad puede aplicarse a un rango amplio de
temperaturas.temperaturas.
Ese estEse estáándar provee una gundar provee una guíía unificada en este tema.a unificada en este tema.
PIMPIM 1717
ASME B31.8SASME B31.8S
GestiGestióón de Integridad de Sistemas de Tubern de Integridad de Sistemas de Tuberíías deas de
Transporte de GasTransporte de Gas
GestiGestióón de Integridad de Tubern de Integridad de Tuberíías.as.
Comprende las actividades requeridas para anticipar y prevenirComprende las actividades requeridas para anticipar y prevenir
fallas de los sistemas de tuberfallas de los sistemas de tuberíías.as.
Un objetivo es lograr que la probabilidad de falla sea muyUn objetivo es lograr que la probabilidad de falla sea muy
remota dentro del ciclo de vida del sistema de tuberremota dentro del ciclo de vida del sistema de tuberíía de formaa de forma
de que el riesgo de falla pueda ser considerado como controladode que el riesgo de falla pueda ser considerado como controlado
y aceptable.y aceptable.
Uno de los objetivos es lograr la aplicaciUno de los objetivos es lograr la aplicacióón eficiente de losn eficiente de los
recursos disponibles para operacirecursos disponibles para operacióón y mantenimiento de forman y mantenimiento de forma
de asegurar la seguridad del personal, pde asegurar la seguridad del personal, púúblico, medio ambiente yblico, medio ambiente y
la disponibilidad del sistema.la disponibilidad del sistema.
Si esto se logra, los costos operativos y el impacto financieroSi esto se logra, los costos operativos y el impacto financiero
serseráá minimizado, el retorno de la inversiminimizado, el retorno de la inversióón maximizado y lan maximizado y la
imagen de la compaimagen de la compañíñía favorecida.a favorecida.PIMPIM 1818
IntroducciIntroduccióón a ASME B31.8Sn a ASME B31.8S
Suplemento del CSuplemento del Cóódigo ASME B31.8.digo ASME B31.8. Se aplica a lSe aplica a lííneas deneas de
transporte de gas, ferrosastransporte de gas, ferrosas onon--shoreshore..
Desarrollado a travDesarrollado a travéés del trabajo conjunto de los operadores des del trabajo conjunto de los operadores de
sistemas de transporte y distribucisistemas de transporte y distribucióón de gas con la participacin de gas con la participacióónn
de sus reguladoresde sus reguladores
Basado en el interBasado en el interéés de los operadores para mejorar la seguridads de los operadores para mejorar la seguridad
de sus sistemas y operaciones.de sus sistemas y operaciones.
PIMPIM 1919
PIMPIM
2020
22 AMENAZAS
3 GRUPOS- 22 amenazas
ESTABLES
INDEPENDIENTES DEL TIEMPO
DEPENDIENTES DEL TIEMPO
(a) Dependientes del Tiempo(a) Dependientes del Tiempo
CorrosiCorrosióón Externan Externa
CorrosiCorrosióón Internan Interna
FisuraciFisuracióón por Corrosin por Corrosióón bajo Tensionesn bajo Tensiones
(SCC)(SCC)
(c) Independientes del Tiempo(c) Independientes del Tiempo
DaDañños Mecos Mecáánicos por Tercerosnicos por Terceros
DaDañños instantos instantááneos / Fallasneos / Fallas
inmediatas.inmediatas.
DaDañños previos / Modo de fallaos previos / Modo de falla
retardado.retardado.
VandalismoVandalismo
OperaciOperacióón incorrectan incorrecta
Procedimientos de OperaciProcedimientos de Operacióónn
IncorrectaIncorrecta
Condiciones AtmosfCondiciones Atmosfééricas yricas y
Fuerzas ExternasFuerzas Externas
Tiempo frTiempo frííoo
RayosRayos
Fuertes lluvias e InundaciFuertes lluvias e Inundacióónn
SismoSismo
(b) Estables(b) Estables
Relacionados con la fabricaciRelacionados con la fabricacióónn
Soldaduras de tubos defectuosasSoldaduras de tubos defectuosas
Tubos defectuososTubos defectuosos
Relacionados con ConstrucciRelacionados con Construccióónn
Soldaduras circunferenciales defectuosasSoldaduras circunferenciales defectuosas
Otras soldaduras defectuosasOtras soldaduras defectuosas
Defectos en curvasDefectos en curvas
Fallas en roscas y acoplamientosFallas en roscas y acoplamientos
EquipamientoEquipamiento
Fallas en empaquetaduras / OFallas en empaquetaduras / O--ringring
Fallas de funcionamiento de equipos de Control yFallas de funcionamiento de equipos de Control y
AlivioAlivio
Fallas de Empaques/Sellos deFallas de Empaques/Sellos de
Bombas/CompresoresBombas/Compresores
VariosVarios
PIMPIM 2121
Elementos del Programa de GestiElementos del Programa de Gestióón de Integridadn de Integridad
Plan de GestiPlan de Gestióón de Integridad (Seccin de Integridad (Seccióón 8n 8))
IdentificaciIdentificacióón de causas de dan de causas de daññosos
potenciales por amenaza (Seccipotenciales por amenaza (Seccióón 3)n 3)
RecolecciRecoleccióón, Revisin, Revisióón e Integracin e Integracióón den de
Datos (SecciDatos (Seccióón 4)n 4)
EvaluaciEvaluacióón de Riesgo (Seccin de Riesgo (Seccióón 5)n 5)
EvaluaciEvaluacióón de Integridad (Seccin de Integridad (Seccióón 6)n 6)
Respuestas y Medidas correctivas y deRespuestas y Medidas correctivas y de
mitigacimitigacióón (Seccin (Seccióón 7)n 7)
Plan de desempePlan de desempeñño (Seccio (Seccióón 9)n 9)
Plan de ComunicaciPlan de Comunicacióón (Seccin (Seccióón 10)n 10)
Plan de GestiPlan de Gestióón de Cambios (Seccin de Cambios (Seccióón 11)n 11)
Plan de Control dePlan de Control de Calidad (SecciCalidad (Seccióón 12)n 12)
ASME B31.GASME B31.G
DeterminaciDeterminacióón de resistencia remanenten de resistencia remanente
de lde lííneas de tuberneas de tuberíía tubera tuberíías corroas corroíídasdas
Suplemento de CSuplemento de Cóódigo ASME B31.digo ASME B31.
Aplica como guAplica como guíía para evaluar pa para evaluar péérdida de material en tuberrdida de material en tuberííasas
dentro del alcance de los cdentro del alcance de los cóódigos de transporte que son parte deldigos de transporte que son parte del
B31,B31, B31B31.4, B31.8, B31.11 y B31.12 (PL) donde se usa el.4, B31.8, B31.11 y B31.12 (PL) donde se usa el
terminotermino ““llíínea de tubernea de tuberííaa”” ((pipelinepipeline).).
ASME B31.G: Ejemplo de aplicaciones.ASME B31.G: Ejemplo de aplicaciones.
Aplica dentro de las siguientes limitaciones.Aplica dentro de las siguientes limitaciones.
PPéérdidas de metal en tuberrdidas de metal en tuberíías aas aééreas, enterradas y offreas, enterradas y off--shoreshore..
PPéérdidas de material por corrosirdidas de material por corrosióón interna, externa, y esmerilado.n interna, externa, y esmerilado.
PPéérdidas de material en curvas y codos y soldaduras (con limitaciordidas de material en curvas y codos y soldaduras (con limitaciones)nes)
PPéérdida de material en materiales que tienen caracterrdida de material en materiales que tienen caracteríísticas desticas de
iniciaciiniciacióón de fractura frn de fractura fráágil ( con aplicacigil ( con aplicacióón de nivel 3)n de nivel 3)
ppéérdida de material en materiales a cualquier temperatura de operardida de material en materiales a cualquier temperatura de operacicióónn
dentro de los rangos y esfuerzos permitidos.dentro de los rangos y esfuerzos permitidos.
PPéérdida de material en los que la presirdida de material en los que la presióón interna es la principal carga.n interna es la principal carga.
Niveles de evaluaciNiveles de evaluacióónn
Tiene 4Tiene 4 niveles de evaluaciniveles de evaluacióónn
Nivel 0. Se aplican tablas en las que en funciNivel 0. Se aplican tablas en las que en funcióón del rango de din del rango de diáámetros, elmetros, el
espesor y la profundidad de la pespesor y la profundidad de la péérdida de metal se determina la mrdida de metal se determina la mááximaxima
longitud corrolongitud corroíída permitida.da permitida.
Nivel 1: Se determina el Esfuerzo de falla aplicando uno de losNivel 1: Se determina el Esfuerzo de falla aplicando uno de los siguientessiguientes
mméétodostodos
a) ASME B31.G original.a) ASME B31.G original.
b) ASME B31.G modificado.b) ASME B31.G modificado.
c) API 579 Nivel 1.c) API 579 Nivel 1.
Nivel 2: Se aplica lo que se conoce como mNivel 2: Se aplica lo que se conoce como méétodo deltodo del áárea efectiva orea efectiva o
mméétodo RSTRENGT.todo RSTRENGT.
Nivel 3: TNivel 3: Tíípicamente requiere un anpicamente requiere un anáálisis detallado dellisis detallado del áárea corrorea corroíída comoda como
ser elementos finitosser elementos finitos
ASME B31.QASME B31.Q
CalificaciCalificacióón de Personal para Sistemas de Tubern de Personal para Sistemas de Tuberíías.as.
IntroducciIntroduccióónn
AlcanceAlcance
Esta norma establece los requisitos para el desarrollo eEsta norma establece los requisitos para el desarrollo e
implementaciimplementacióón de un programa efectivo de calificacin de un programa efectivo de calificacióón den de
personal para las lpersonal para las lííneas de tuberneas de tuberíía (programa de calificacia (programa de calificacióón).n).
Basada enBasada en::
InformaciInformacióón con basamento tn con basamento téécnico.cnico.
PrPráácticas aceptadas de la industria.cticas aceptadas de la industria.
Decisiones basadas en consenso.Decisiones basadas en consenso.
Que?Que?
PropPropóósito:sito: Establecer los requisitos para la calificaciEstablecer los requisitos para la calificacióón y gestin y gestióón de lasn de las
calificaciones para el personal de las lcalificaciones para el personal de las lííneas de tuberneas de tuberíía.a.
Objetivo:Objetivo: Intentar minimizar el impacto en la seguridad e integridad de lIntentar minimizar el impacto en la seguridad e integridad de lasas
llííneas de tuberneas de tuberíía debido a un error humano que pueda resultar de la falta dea debido a un error humano que pueda resultar de la falta de
conocimiento, capacidades o habilidades del individuo durante elconocimiento, capacidades o habilidades del individuo durante el
desempedesempeñño de ciertas tareas.o de ciertas tareas.
Como?
Identificando las tareas que pueden afectar la seguridad o integridad.
Determinación de condiciones anormales de operación.
Establecer procesos a ser utilizados para obtener la calificación.
Calificando apropiadamente a los individuos que las realizan.
Programa de calificación
El operador debe desarrollar e implementar un programa que describa
como se cubren los requerimientos de la norma:
Propósito y unidades operativas a las que aplica.
Determinación de tareas cubiertas.
Condiciones anormales de operación.
Entrenamiento (capacitación)
Evaluación. (Proceso, criterios, métodos)
Calificación.
Portabilidad (Aceptación de evaluaciones de y por otras
organizaciones).
Efectividad del Programa
Comunicación.
Documentación.
Permite excepciones y exceptúa algunas tareas. (como ingeniería)
Contenido
Introducción, Definiciones y Referencias. (sección 1, 2 y 3).
Programa de calificación. (sección 4).
Determinación de las tareas cubiertas (sección 5).
Condiciones anormales de operación. (sección 6). (SME, árboles de
falla o listadas en 31Q).
Entrenamiento (capacitación) (sección 7).
Evaluación. (Proceso, criterios, métodos) (sección 8).
Calificación. (sección 9).
Portabilidad (Aceptación de evaluaciones de y por otras
organizaciones) (sección 10).
Eficacia del Programa. (sección 11).
Comunicación. (sección 12).
Documentación. (sección 13).
ApApééndicesndices
5A: Lista integrada de tareas. Definiciones5A: Lista integrada de tareas. Definiciones
5B: Resumen de lista integrada de tareas.5B: Resumen de lista integrada de tareas.
5C: Proceso de desarrollo de la lista de tareas.5C: Proceso de desarrollo de la lista de tareas.
5D: Ejemplo de criterio de evaluaci5D: Ejemplo de criterio de evaluacióón.n.
6A: Condiciones anormales de operaci6A: Condiciones anormales de operacióón.n.
8A: Selecci8A: Seleccióón del mn del méétodo de evaluacitodo de evaluacióón.n.
9A: DIF An9A: DIF Anáálisis para intervalos de evaluacilisis para intervalos de evaluacióón subsiguientes.n subsiguientes.
11A: Implementaci11A: Implementacióón del programa y apreciacin del programa y apreciacióón de efectividad.n de efectividad.
Tareas Cubiertas
El programa debe describir el proceso para la identificación
de las tareas que deben ser cubiertas, utilizando.
Expertos en la materia.
Árbol de falla.
Proceso alternativo
Adopción de tareas descriptas en B31.Q
B31.8S
a) fuerzas externas / peligros naturales
b) defectos de construcción
c) falla de los equipos
d) corrosión interna
e) operación incorrecta
f)agrietamiento por corrosión bajo
esfuerzos
g) corrosión externa
h) defectos de fabricación
i)daño por tercera parte
TareasTareas
ApApééndice 5A contiene el listado de tareasndice 5A contiene el listado de tareas
ApApééndice 5B contiene el resumen de tareasndice 5B contiene el resumen de tareas
Tarea 0151 Inspección visual de tubería enterrada y de componentes cuando están expuestos.
a) Guía de la tarea. Esta tarea incluye la inspección del tubo enterrado y de componentes de la tubería
cuando están expuestos, con el propósito de detectar corrosión externa y evaluar la integridad del
revestimiento.
1) Identifique los requisitos.
2) Inspeccione el revestimiento protector.
3) Inspeccione las superficies externas de la tubería y los componentes.
4) Reconozca y reaccione ante las AOC.
5) Si se requiere, complete la documentación.
a) Aplicabilidad del potencial: L, G, D
b) Dificultad: 2
c) Importancia: 3
d) Intervalo: 3 años.
e) Método de evaluación
1) Inicial: P&W/O
2) Posterior: W/O
a) Envergadura de control (spam of control): 1:1
Tarea 0151 Inspección visual de tubería enterrada y de componentes
cuando están expuestos
Guía de la tarea. Esta tarea incluye la inspección del tubo enterrado y de
componentes de la tubería cuando están expuestos, con el propósito de
detectar corrosión externa y evaluar la integridad del revestimiento.
AOC y EntrenamientoAOC y Entrenamiento
Recononer y reaccionar ante Condiciones Anormales de Operación.
(Secc. 6)
Apéndice 6A: Escape imprevisto de fluido, desvío imprevista de
presión o caudal, daño en la tubería activación imprevista de
dispositivos de seguridad, cambio imprevisto de situación,
interrupción o fallo en la comunicación.
Entrenamiento (capacitación)
La sección 7 establece los requerimientos de entrenamiento mínimos
de conocimientos y habilidades requeridos para llevar a cabo tareas
cubiertas.
determinar la necesidad de entrenamiento para cada individuo,
identificar los materiales o fuentes de entrenamiento,
asegurar y documentar la finalización exitosa del entrenamiento
necesario.
Evaluación.
Establecer el proceso de evaluación y las evaluaciones.
Seleccionar los evaluadores o examinadores.
Establecer políticas y procedimientos para la evaluación.
Disponer de los materiales para evaluación.
Establecer criterios de evaluación. (App. 5D contiene guías)
Seleccionar método de evaluación (P, W, O)
..
Calificación
Determinar las calificaciones requeridas para cada individuo.
Verificar las calificaciones de los individuos que realicen las
tareas cubierta.
La calificación es a través de una evaluación.
Los requisitos de calificación pueden estar especificados en un
estándar ANSI (ejemplo API 653, API 1104) (prevalece B31Q)
evaluacievaluacióón inicial para calificarn inicial para calificar
evaluacievaluacióón posterior para mantener la calificacin posterior para mantener la calificacióón.n.
Dificultad, Importancias y Frecuencia de la tareaDificultad, Importancias y Frecuencia de la tarea
Definir cantidad de personas a supervisar.Definir cantidad de personas a supervisar.
Definir el intervalo para evaluaciDefinir el intervalo para evaluacióón posteriorn posterior
Portabilidad, Eficacia, Comunicación y
Documentación.
Portabilidad (Sección 10) :
Una evaluación portátil es aquella que más de una entidad ha
aprobado por mutuo acuerdo, ya que cumple con los requisitos
de la sección 10 de B31Q.
El Proveedor debe identificar y respetará las tareas del apéndice
5A para las cuales emitirá calificaciones portátiles.
Eficacia. (Sección 11)
Comunicación. (Sección 12)
Documentación (Sección 12)
RESUMENRESUMEN
SeguridadSeguridad
DisponibilidadDisponibilidad
OptimizaciOptimizacióón de recursosn de recursos
Desarrollo de capacidadesDesarrollo de capacidades -- CapacitaciCapacitacióónn
Comité de Códigos y
Estándares ASME en español
SUBCOMITÉ DE TUBERÍAS A
PRESIÓN EN ESPAÑOL
B31.3
B31.8S
B31Q
PreguntasPreguntas
Presentación: Ing. Rubén E Rollino
RCS- Consultoría
Proveedor Autorizado cursos ASME
Instructor Autorizado ASME
rollinor@asme.org

Más contenido relacionado

PDF
asme-b31-3-1 ESPAÑOL.pdf
PDF
Introduction to Non Destructive Testing
PPTX
ASME B31.3.pptx
PDF
126280705 defectologia
PPTX
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
PDF
Torque pernos
PPTX
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
PDF
conformación de materiales en caliente y en frio
asme-b31-3-1 ESPAÑOL.pdf
Introduction to Non Destructive Testing
ASME B31.3.pptx
126280705 defectologia
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Torque pernos
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
conformación de materiales en caliente y en frio

La actualidad más candente (20)

PPT
Lesson 18_RP-571_Damage_New2.ppt
PDF
Simología de soldadura aws
PPT
Codigo asme presentacion
DOCX
procedimiento de liquidos penetrantes
PDF
Introduccion a los_ensayos_no_destructiv
PDF
NDT HANDBOOK
PDF
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES PRESENTACION.pdf
PDF
Noções básicas de soldadura
PDF
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura español
PDF
Oil chalk test-Penetrating Oil test
PDF
Astm e709-95
PPT
criteria of weld defects
DOC
Cuestionario de soldadura
PDF
ASME-B16.49.pdf
PDF
Welding distortion and its control
PDF
Manual tecnico industrial
PDF
How to produce PQR
PPT
Maquinas de oxicorte(semiautomatico)
PDF
Careers in Marine Engineering
Lesson 18_RP-571_Damage_New2.ppt
Simología de soldadura aws
Codigo asme presentacion
procedimiento de liquidos penetrantes
Introduccion a los_ensayos_no_destructiv
NDT HANDBOOK
API 510 INSPECCION DE RECIPIENTES PRESENTACION.pdf
Noções básicas de soldadura
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Oil chalk test-Penetrating Oil test
Astm e709-95
criteria of weld defects
Cuestionario de soldadura
ASME-B16.49.pdf
Welding distortion and its control
Manual tecnico industrial
How to produce PQR
Maquinas de oxicorte(semiautomatico)
Careers in Marine Engineering
Publicidad

Similar a Asme b31 m2 (20)

PDF
B31.3 tuberias de proceso
DOCX
NORMAS ANSI ASME Inglés Español.docx
PDF
Asme b31.8
PDF
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
PDF
Diseño de tuberías
PDF
ASME_B31_3_EN_ESPANOL_TUBERIAS_DE_PROCES.pdf
PDF
Tuberia n astm_caneria_tubo
PPTX
PPT
NORMAS MECANICAS. EN INSTALACIONES INDUSTRIALES
PDF
02 o_g codes
PDF
dokumen.tips_asme-b31-4-espanolpdf (2).pdf
PDF
PPT
Pruebas hidráulicas
PDF
Integracion de las instalaciones a la estructura
PDF
Curso mei 838 tuberías de transporte de pulpas
PDF
INELECTRA-Manual-de-Flex-y-Soportes.pdf
PDF
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
PDF
(Book)calculo hidraulico de tuberias industriales
B31.3 tuberias de proceso
NORMAS ANSI ASME Inglés Español.docx
Asme b31.8
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Diseño de tuberías
ASME_B31_3_EN_ESPANOL_TUBERIAS_DE_PROCES.pdf
Tuberia n astm_caneria_tubo
NORMAS MECANICAS. EN INSTALACIONES INDUSTRIALES
02 o_g codes
dokumen.tips_asme-b31-4-espanolpdf (2).pdf
Pruebas hidráulicas
Integracion de las instalaciones a la estructura
Curso mei 838 tuberías de transporte de pulpas
INELECTRA-Manual-de-Flex-y-Soportes.pdf
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
(Book)calculo hidraulico de tuberias industriales
Publicidad

Último (20)

PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
Sistema de muestrea de datos en operaciones
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS

Asme b31 m2

  • 1. ASME B31ASME B31 CCóódigo para Tuberdigo para Tuberíías a Presias a Presióónn Presentación: Ing. Rubén E Rollino RCS- Consultoría Proveedor Autorizado cursos ASME Instructor Autorizado ASME rollinor@asme.org
  • 2. El CEl Cóódigo ASME B31 para tuberdigo ASME B31 para tuberíías sometidas a presias sometidas a presióón,n, consiste en secciones publicadas individualmente bajo laconsiste en secciones publicadas individualmente bajo la direccidireccióón del Comitn del Comitéé B31 de ASME,B31 de ASME, El alcance, contenido y las reglas de cada secciEl alcance, contenido y las reglas de cada seccióón varn varíían enan en funcifuncióón del tipo de instalacin del tipo de instalacióón de tubern de tuberíía de que se trate.a de que se trate.
  • 4. ASME B31.1ASME B31.1 Los 14 documentos publicados, segLos 14 documentos publicados, segúún su alcance puedenn su alcance pueden subdividirse en:subdividirse en: Secciones aplicables a DiseSecciones aplicables a Diseñño, Construccio, Construccióón, Inspeccin, Inspeccióón,n, ExaminaciExaminacióón y (n y (O&MO&M) de tuber) de tuberíías y sistemas de tuberas y sistemas de tuberíías aas a presipresióón (8).n (8). Suplementos y estSuplementos y estáándares aplicables a temas especndares aplicables a temas especííficosficos (6).(6).
  • 5. ASME B31ASME B31 B31.1B31.1 B31.3B31.3 B31.4B31.4 B31.5B31.5 B31.8B31.8 B31.9B31.9 B31.11B31.11 B31.12B31.12 B31.18SB31.18S B31GB31G B31QB31Q B31EB31E B31jB31j B31TB31T Suplementos /Suplementos / Temas especTemas especííficosficos DiseDiseñño, Construccio, Construccióón,n, ExaminaciExaminacióón,n, Pruebas,Pruebas, O&MO&M
  • 6. DiseDiseñño, Materiales, Construccio, Materiales, Construccióón, Inspeccin, Inspeccióón,n, ExaminaciExaminacióón,n, Ensayos,, (O&MO&M))
  • 7. A su vez, cA su vez, cóódigos aplicables a disedigos aplicables a diseñño, construccio, construccióón, inspeccin, inspeccióón,n, examinaciexaminacióón, ensayos yn, ensayos y O&MO&M pueden subdividirse en:pueden subdividirse en: ASME B31ASME B31 B31.1B31.1 B31.3B31.3 B31.5B31.5 B31.9B31.9 B31.12B31.12 B31.4B31.4 B31.8B31.8 B31.11B31.11 B31.12B31.12 DuctosDuctosInstalaciones industrialesInstalaciones industriales DiseDiseñño, Construccio, Construccióón,n, ExaminaciExaminacióón,n, Pruebas,Pruebas, O&MO&M
  • 8. SECCIONES APLICABLES A DISEÑO Y CONSTRUCCION (O&M) Sección instalaciones consideradas Ejemplos ASME B31.1 Tuberías de Vapor y Sistemas de Potencia. Estaciones generadoras de electricidad, Plantas industriales, Sistemas de Enfriamiento y calefacción geotérmica, etc. ASME B31.3 Tuberías de Refinerías y Plantas Químicas. Refinerías de petróleo, Plantas químicas, Farmacéuticas, Textil, Papel, etc. ASME B31.4 Sistemas de Tuberías para Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Otros Líquidos Transporte de productos, predominantemente entre plantas, terminales y dentro de terminales, bombeo, regulación, etc. ASME B31.5 Tuberías de refrigeración y Componentes de transferencia de calor. Tuberías para refrigerantes y enfriamiento secundario, evaporadores y condensadores no diseñados comp recipiente a presión.. ASME B31.8 Sistemas de Tuberías para Transporte y Distribución de gas. Sistemas de transporte fundamentalmente gas entre las fuentes y terminales, incluso compresión, regulación, etc. ASME B31.9 Tuberías de Servicio de edificios Típicamente Edificios industriales, institucionales, comerciales y públicos y residencias del multi-unidad que no requieren magnitudes de presiones y temperaturas cubiertas en B31.1 ASME B31.11 Sistemas de Tuberías para Transporte de lodos. Sistemas de transportes de barros acuosos predominantemente entre plantas, terminales y dentro de terminales, bombeo, regulación, etc. ASME B31.12 Tuberías y Sistemas de Tuberías para hidrógeno. Tuberías industriales para servicio con hidrógeno y sistemas de tuberías para transporte y distribución de hidrógeno.
  • 9. Alcance y contenido Referencias a especificaciones de materiales aceptables y estReferencias a especificaciones de materiales aceptables y estáándares dendares de componentes, incluyendo requerimientos dimensionales y ratings Pcomponentes, incluyendo requerimientos dimensionales y ratings P--ttºº;; Requerimientos para el diseRequerimientos para el diseñño de componentes y ensamblado.o de componentes y ensamblado. Requerimientos e informaciRequerimientos e informacióón para evaluacin para evaluacióón y limitacin y limitacióón de esfuerzos,n de esfuerzos, reacciones y movimientos asociados con presireacciones y movimientos asociados con presióón, cambios den, cambios de temperaturas y otras fuerzas;temperaturas y otras fuerzas; GuGuíías y limitaciones para seleccias y limitaciones para seleccióón y aplicacin y aplicacióón de materiales,n de materiales, componentes y mcomponentes y méétodos de unitodos de unióón;n; Requerimientos para fabricaciRequerimientos para fabricacióón, ensamblado y montaje yn, ensamblado y montaje y Requerimientos para examinaciRequerimientos para examinacióón, inspeccin, inspeccióón y ensayo de tubern y ensayo de tuberíías.as. Procedimientos para operaciProcedimientos para operacióón y mantenimiento que son esenciales paran y mantenimiento que son esenciales para la seguridad del pla seguridad del púúblico y para protecciblico y para proteccióón de ln de lííneas de tuberneas de tuberíías contra laas contra la corrosicorrosióón externa e internan externa e interna (No(No contenido en todas las secciones)contenido en todas las secciones)
  • 10. GraduaciGraduacióón de requerimientos yn de requerimientos y servicios especservicios especííficos.ficos. Normal Clase D Cíclico severo Clase M Alta Presión Tubería exterior caldera Tubería no exterior caldera Temperatura de diseño B31.1B31.1 B31.3B31.3 B31.12 IPB31.12 IP Examinación: Alta, media y baja presión
  • 11. GraduaciGraduacióón de requerimientos yn de requerimientos y servicios especservicios especííficos.ficos. Sh/SMYS ((PD/2t)/cedencia) Clase de localización Servicio (offshore) Sh/SMYS ((PD/2t)/cedencia) Ciudad / campo Fluido (amargo) Servicio (offshore) B31.4B31.4 B31.8B31.8 B31.12B31.12 PLPL Examinación: Alta, media y baja presión B31.11B31.11 Sh/SMYS ((PD/2t)/cedencia)
  • 12. RESUMENRESUMEN ASME B31 es el CASME B31 es el Cóódigo mdigo máás aplicado para el Dises aplicado para el Diseñño,o, ConstrucciConstruccióón, Inspeccin, Inspeccióón, Examinacin, Examinacióón e Instalacin e Instalacióón den de TuberTuberíías a Presias a Presióón.n. La mayorLa mayoríía de las ocho secciones contienen requerimientosa de las ocho secciones contienen requerimientos aplicables a la operaciaplicables a la operacióón y mantenimiento aplicables paran y mantenimiento aplicables para gestigestióón de integridad.n de integridad. En general contienen distinto nivel de requerimientos que sonEn general contienen distinto nivel de requerimientos que son funcifuncióón de los servicios y condiciones de disen de los servicios y condiciones de diseñño.o.
  • 13. ASME B31ASME B31 B31.18SB31.18S B31GB31G B31QB31Q B31EB31E B31jB31j B31TB31T Suplementos /Suplementos / EstEstáándares especndares especííficosficos
  • 14. ASMEASME B31EaB31Ea (16)(16) EstEstáándar para disendar para diseñño so síísmico de tubersmico de tuberíías nuevasas nuevas y actualizaciy actualizacióón de disen de diseñño de sistemas de tubero de sistemas de tuberííaa existentes (sobre terreno).existentes (sobre terreno).
  • 15. ASME B31jASME B31j MMéétodos de ensayo esttodos de ensayo estáándar para la determinacindar para la determinacióón de factoresn de factores de intensificacide intensificacióón de esfuerzos (i) para componentes de tubern de esfuerzos (i) para componentes de tuberííaa metmetáálicos.licos. Establece procedimientos para la capacidad de fatiga de unEstablece procedimientos para la capacidad de fatiga de un componente de tubercomponente de tuberíía o junta de unia o junta de unióón relativa a una junta an relativa a una junta a tope esttope estáándar.ndar. Las secciones del B31proveen factores de intensificaciLas secciones del B31proveen factores de intensificacióón den de esfuerzos para los componentes y juntas de uniesfuerzos para los componentes y juntas de unióón mn máás comunes.s comunes. B31j, presenta un mB31j, presenta un méétodo experimental para determinarlos.todo experimental para determinarlos.
  • 16. ASME B31TASME B31T Requerimientos de tenacidad para tuberRequerimientos de tenacidad para tuberíías.as. Provee requerimientos para la evaluaciProvee requerimientos para la evaluacióón de la aptitud den de la aptitud de materiales utilizados en sistemas de tubermateriales utilizados en sistemas de tuberíías que puedan estaras que puedan estar sometidos a fractura frsometidos a fractura fráágil, debido a las bajas temperaturas degil, debido a las bajas temperaturas de servicio.servicio. No hay una definiciNo hay una definicióón de baja tn de baja tºº.. Fractura frFractura fráágil puede ocurrir a distintas tgil puede ocurrir a distintas tºº (criog(criogéénico o a tnico o a tºº mayor que la ambiente) para ciertas combinaciones demayor que la ambiente) para ciertas combinaciones de materiales, espesores y nivel de esfuerzo.materiales, espesores y nivel de esfuerzo. Los principios para evaluar la aptitud de un sistema de tuberLos principios para evaluar la aptitud de un sistema de tuberíía aa a travtravéés de la tenacidad puede aplicarse a un rango amplio des de la tenacidad puede aplicarse a un rango amplio de temperaturas.temperaturas. Ese estEse estáándar provee una gundar provee una guíía unificada en este tema.a unificada en este tema.
  • 17. PIMPIM 1717 ASME B31.8SASME B31.8S GestiGestióón de Integridad de Sistemas de Tubern de Integridad de Sistemas de Tuberíías deas de Transporte de GasTransporte de Gas
  • 18. GestiGestióón de Integridad de Tubern de Integridad de Tuberíías.as. Comprende las actividades requeridas para anticipar y prevenirComprende las actividades requeridas para anticipar y prevenir fallas de los sistemas de tuberfallas de los sistemas de tuberíías.as. Un objetivo es lograr que la probabilidad de falla sea muyUn objetivo es lograr que la probabilidad de falla sea muy remota dentro del ciclo de vida del sistema de tuberremota dentro del ciclo de vida del sistema de tuberíía de formaa de forma de que el riesgo de falla pueda ser considerado como controladode que el riesgo de falla pueda ser considerado como controlado y aceptable.y aceptable. Uno de los objetivos es lograr la aplicaciUno de los objetivos es lograr la aplicacióón eficiente de losn eficiente de los recursos disponibles para operacirecursos disponibles para operacióón y mantenimiento de forman y mantenimiento de forma de asegurar la seguridad del personal, pde asegurar la seguridad del personal, púúblico, medio ambiente yblico, medio ambiente y la disponibilidad del sistema.la disponibilidad del sistema. Si esto se logra, los costos operativos y el impacto financieroSi esto se logra, los costos operativos y el impacto financiero serseráá minimizado, el retorno de la inversiminimizado, el retorno de la inversióón maximizado y lan maximizado y la imagen de la compaimagen de la compañíñía favorecida.a favorecida.PIMPIM 1818
  • 19. IntroducciIntroduccióón a ASME B31.8Sn a ASME B31.8S Suplemento del CSuplemento del Cóódigo ASME B31.8.digo ASME B31.8. Se aplica a lSe aplica a lííneas deneas de transporte de gas, ferrosastransporte de gas, ferrosas onon--shoreshore.. Desarrollado a travDesarrollado a travéés del trabajo conjunto de los operadores des del trabajo conjunto de los operadores de sistemas de transporte y distribucisistemas de transporte y distribucióón de gas con la participacin de gas con la participacióónn de sus reguladoresde sus reguladores Basado en el interBasado en el interéés de los operadores para mejorar la seguridads de los operadores para mejorar la seguridad de sus sistemas y operaciones.de sus sistemas y operaciones. PIMPIM 1919
  • 20. PIMPIM 2020 22 AMENAZAS 3 GRUPOS- 22 amenazas ESTABLES INDEPENDIENTES DEL TIEMPO DEPENDIENTES DEL TIEMPO (a) Dependientes del Tiempo(a) Dependientes del Tiempo CorrosiCorrosióón Externan Externa CorrosiCorrosióón Internan Interna FisuraciFisuracióón por Corrosin por Corrosióón bajo Tensionesn bajo Tensiones (SCC)(SCC) (c) Independientes del Tiempo(c) Independientes del Tiempo DaDañños Mecos Mecáánicos por Tercerosnicos por Terceros DaDañños instantos instantááneos / Fallasneos / Fallas inmediatas.inmediatas. DaDañños previos / Modo de fallaos previos / Modo de falla retardado.retardado. VandalismoVandalismo OperaciOperacióón incorrectan incorrecta Procedimientos de OperaciProcedimientos de Operacióónn IncorrectaIncorrecta Condiciones AtmosfCondiciones Atmosfééricas yricas y Fuerzas ExternasFuerzas Externas Tiempo frTiempo frííoo RayosRayos Fuertes lluvias e InundaciFuertes lluvias e Inundacióónn SismoSismo (b) Estables(b) Estables Relacionados con la fabricaciRelacionados con la fabricacióónn Soldaduras de tubos defectuosasSoldaduras de tubos defectuosas Tubos defectuososTubos defectuosos Relacionados con ConstrucciRelacionados con Construccióónn Soldaduras circunferenciales defectuosasSoldaduras circunferenciales defectuosas Otras soldaduras defectuosasOtras soldaduras defectuosas Defectos en curvasDefectos en curvas Fallas en roscas y acoplamientosFallas en roscas y acoplamientos EquipamientoEquipamiento Fallas en empaquetaduras / OFallas en empaquetaduras / O--ringring Fallas de funcionamiento de equipos de Control yFallas de funcionamiento de equipos de Control y AlivioAlivio Fallas de Empaques/Sellos deFallas de Empaques/Sellos de Bombas/CompresoresBombas/Compresores VariosVarios
  • 21. PIMPIM 2121 Elementos del Programa de GestiElementos del Programa de Gestióón de Integridadn de Integridad Plan de GestiPlan de Gestióón de Integridad (Seccin de Integridad (Seccióón 8n 8)) IdentificaciIdentificacióón de causas de dan de causas de daññosos potenciales por amenaza (Seccipotenciales por amenaza (Seccióón 3)n 3) RecolecciRecoleccióón, Revisin, Revisióón e Integracin e Integracióón den de Datos (SecciDatos (Seccióón 4)n 4) EvaluaciEvaluacióón de Riesgo (Seccin de Riesgo (Seccióón 5)n 5) EvaluaciEvaluacióón de Integridad (Seccin de Integridad (Seccióón 6)n 6) Respuestas y Medidas correctivas y deRespuestas y Medidas correctivas y de mitigacimitigacióón (Seccin (Seccióón 7)n 7) Plan de desempePlan de desempeñño (Seccio (Seccióón 9)n 9) Plan de ComunicaciPlan de Comunicacióón (Seccin (Seccióón 10)n 10) Plan de GestiPlan de Gestióón de Cambios (Seccin de Cambios (Seccióón 11)n 11) Plan de Control dePlan de Control de Calidad (SecciCalidad (Seccióón 12)n 12)
  • 22. ASME B31.GASME B31.G DeterminaciDeterminacióón de resistencia remanenten de resistencia remanente de lde lííneas de tuberneas de tuberíía tubera tuberíías corroas corroíídasdas Suplemento de CSuplemento de Cóódigo ASME B31.digo ASME B31. Aplica como guAplica como guíía para evaluar pa para evaluar péérdida de material en tuberrdida de material en tuberííasas dentro del alcance de los cdentro del alcance de los cóódigos de transporte que son parte deldigos de transporte que son parte del B31,B31, B31B31.4, B31.8, B31.11 y B31.12 (PL) donde se usa el.4, B31.8, B31.11 y B31.12 (PL) donde se usa el terminotermino ““llíínea de tubernea de tuberííaa”” ((pipelinepipeline).).
  • 23. ASME B31.G: Ejemplo de aplicaciones.ASME B31.G: Ejemplo de aplicaciones. Aplica dentro de las siguientes limitaciones.Aplica dentro de las siguientes limitaciones. PPéérdidas de metal en tuberrdidas de metal en tuberíías aas aééreas, enterradas y offreas, enterradas y off--shoreshore.. PPéérdidas de material por corrosirdidas de material por corrosióón interna, externa, y esmerilado.n interna, externa, y esmerilado. PPéérdidas de material en curvas y codos y soldaduras (con limitaciordidas de material en curvas y codos y soldaduras (con limitaciones)nes) PPéérdida de material en materiales que tienen caracterrdida de material en materiales que tienen caracteríísticas desticas de iniciaciiniciacióón de fractura frn de fractura fráágil ( con aplicacigil ( con aplicacióón de nivel 3)n de nivel 3) ppéérdida de material en materiales a cualquier temperatura de operardida de material en materiales a cualquier temperatura de operacicióónn dentro de los rangos y esfuerzos permitidos.dentro de los rangos y esfuerzos permitidos. PPéérdida de material en los que la presirdida de material en los que la presióón interna es la principal carga.n interna es la principal carga.
  • 24. Niveles de evaluaciNiveles de evaluacióónn Tiene 4Tiene 4 niveles de evaluaciniveles de evaluacióónn Nivel 0. Se aplican tablas en las que en funciNivel 0. Se aplican tablas en las que en funcióón del rango de din del rango de diáámetros, elmetros, el espesor y la profundidad de la pespesor y la profundidad de la péérdida de metal se determina la mrdida de metal se determina la mááximaxima longitud corrolongitud corroíída permitida.da permitida. Nivel 1: Se determina el Esfuerzo de falla aplicando uno de losNivel 1: Se determina el Esfuerzo de falla aplicando uno de los siguientessiguientes mméétodostodos a) ASME B31.G original.a) ASME B31.G original. b) ASME B31.G modificado.b) ASME B31.G modificado. c) API 579 Nivel 1.c) API 579 Nivel 1. Nivel 2: Se aplica lo que se conoce como mNivel 2: Se aplica lo que se conoce como méétodo deltodo del áárea efectiva orea efectiva o mméétodo RSTRENGT.todo RSTRENGT. Nivel 3: TNivel 3: Tíípicamente requiere un anpicamente requiere un anáálisis detallado dellisis detallado del áárea corrorea corroíída comoda como ser elementos finitosser elementos finitos
  • 25. ASME B31.QASME B31.Q CalificaciCalificacióón de Personal para Sistemas de Tubern de Personal para Sistemas de Tuberíías.as.
  • 26. IntroducciIntroduccióónn AlcanceAlcance Esta norma establece los requisitos para el desarrollo eEsta norma establece los requisitos para el desarrollo e implementaciimplementacióón de un programa efectivo de calificacin de un programa efectivo de calificacióón den de personal para las lpersonal para las lííneas de tuberneas de tuberíía (programa de calificacia (programa de calificacióón).n). Basada enBasada en:: InformaciInformacióón con basamento tn con basamento téécnico.cnico. PrPráácticas aceptadas de la industria.cticas aceptadas de la industria. Decisiones basadas en consenso.Decisiones basadas en consenso.
  • 27. Que?Que? PropPropóósito:sito: Establecer los requisitos para la calificaciEstablecer los requisitos para la calificacióón y gestin y gestióón de lasn de las calificaciones para el personal de las lcalificaciones para el personal de las lííneas de tuberneas de tuberíía.a. Objetivo:Objetivo: Intentar minimizar el impacto en la seguridad e integridad de lIntentar minimizar el impacto en la seguridad e integridad de lasas llííneas de tuberneas de tuberíía debido a un error humano que pueda resultar de la falta dea debido a un error humano que pueda resultar de la falta de conocimiento, capacidades o habilidades del individuo durante elconocimiento, capacidades o habilidades del individuo durante el desempedesempeñño de ciertas tareas.o de ciertas tareas. Como? Identificando las tareas que pueden afectar la seguridad o integridad. Determinación de condiciones anormales de operación. Establecer procesos a ser utilizados para obtener la calificación. Calificando apropiadamente a los individuos que las realizan.
  • 28. Programa de calificación El operador debe desarrollar e implementar un programa que describa como se cubren los requerimientos de la norma: Propósito y unidades operativas a las que aplica. Determinación de tareas cubiertas. Condiciones anormales de operación. Entrenamiento (capacitación) Evaluación. (Proceso, criterios, métodos) Calificación. Portabilidad (Aceptación de evaluaciones de y por otras organizaciones). Efectividad del Programa Comunicación. Documentación. Permite excepciones y exceptúa algunas tareas. (como ingeniería)
  • 29. Contenido Introducción, Definiciones y Referencias. (sección 1, 2 y 3). Programa de calificación. (sección 4). Determinación de las tareas cubiertas (sección 5). Condiciones anormales de operación. (sección 6). (SME, árboles de falla o listadas en 31Q). Entrenamiento (capacitación) (sección 7). Evaluación. (Proceso, criterios, métodos) (sección 8). Calificación. (sección 9). Portabilidad (Aceptación de evaluaciones de y por otras organizaciones) (sección 10). Eficacia del Programa. (sección 11). Comunicación. (sección 12). Documentación. (sección 13).
  • 30. ApApééndicesndices 5A: Lista integrada de tareas. Definiciones5A: Lista integrada de tareas. Definiciones 5B: Resumen de lista integrada de tareas.5B: Resumen de lista integrada de tareas. 5C: Proceso de desarrollo de la lista de tareas.5C: Proceso de desarrollo de la lista de tareas. 5D: Ejemplo de criterio de evaluaci5D: Ejemplo de criterio de evaluacióón.n. 6A: Condiciones anormales de operaci6A: Condiciones anormales de operacióón.n. 8A: Selecci8A: Seleccióón del mn del méétodo de evaluacitodo de evaluacióón.n. 9A: DIF An9A: DIF Anáálisis para intervalos de evaluacilisis para intervalos de evaluacióón subsiguientes.n subsiguientes. 11A: Implementaci11A: Implementacióón del programa y apreciacin del programa y apreciacióón de efectividad.n de efectividad.
  • 31. Tareas Cubiertas El programa debe describir el proceso para la identificación de las tareas que deben ser cubiertas, utilizando. Expertos en la materia. Árbol de falla. Proceso alternativo Adopción de tareas descriptas en B31.Q
  • 32. B31.8S a) fuerzas externas / peligros naturales b) defectos de construcción c) falla de los equipos d) corrosión interna e) operación incorrecta f)agrietamiento por corrosión bajo esfuerzos g) corrosión externa h) defectos de fabricación i)daño por tercera parte
  • 33. TareasTareas ApApééndice 5A contiene el listado de tareasndice 5A contiene el listado de tareas ApApééndice 5B contiene el resumen de tareasndice 5B contiene el resumen de tareas Tarea 0151 Inspección visual de tubería enterrada y de componentes cuando están expuestos. a) Guía de la tarea. Esta tarea incluye la inspección del tubo enterrado y de componentes de la tubería cuando están expuestos, con el propósito de detectar corrosión externa y evaluar la integridad del revestimiento. 1) Identifique los requisitos. 2) Inspeccione el revestimiento protector. 3) Inspeccione las superficies externas de la tubería y los componentes. 4) Reconozca y reaccione ante las AOC. 5) Si se requiere, complete la documentación. a) Aplicabilidad del potencial: L, G, D b) Dificultad: 2 c) Importancia: 3 d) Intervalo: 3 años. e) Método de evaluación 1) Inicial: P&W/O 2) Posterior: W/O a) Envergadura de control (spam of control): 1:1 Tarea 0151 Inspección visual de tubería enterrada y de componentes cuando están expuestos Guía de la tarea. Esta tarea incluye la inspección del tubo enterrado y de componentes de la tubería cuando están expuestos, con el propósito de detectar corrosión externa y evaluar la integridad del revestimiento.
  • 34. AOC y EntrenamientoAOC y Entrenamiento Recononer y reaccionar ante Condiciones Anormales de Operación. (Secc. 6) Apéndice 6A: Escape imprevisto de fluido, desvío imprevista de presión o caudal, daño en la tubería activación imprevista de dispositivos de seguridad, cambio imprevisto de situación, interrupción o fallo en la comunicación. Entrenamiento (capacitación) La sección 7 establece los requerimientos de entrenamiento mínimos de conocimientos y habilidades requeridos para llevar a cabo tareas cubiertas. determinar la necesidad de entrenamiento para cada individuo, identificar los materiales o fuentes de entrenamiento, asegurar y documentar la finalización exitosa del entrenamiento necesario.
  • 35. Evaluación. Establecer el proceso de evaluación y las evaluaciones. Seleccionar los evaluadores o examinadores. Establecer políticas y procedimientos para la evaluación. Disponer de los materiales para evaluación. Establecer criterios de evaluación. (App. 5D contiene guías) Seleccionar método de evaluación (P, W, O) ..
  • 36. Calificación Determinar las calificaciones requeridas para cada individuo. Verificar las calificaciones de los individuos que realicen las tareas cubierta. La calificación es a través de una evaluación. Los requisitos de calificación pueden estar especificados en un estándar ANSI (ejemplo API 653, API 1104) (prevalece B31Q) evaluacievaluacióón inicial para calificarn inicial para calificar evaluacievaluacióón posterior para mantener la calificacin posterior para mantener la calificacióón.n. Dificultad, Importancias y Frecuencia de la tareaDificultad, Importancias y Frecuencia de la tarea Definir cantidad de personas a supervisar.Definir cantidad de personas a supervisar. Definir el intervalo para evaluaciDefinir el intervalo para evaluacióón posteriorn posterior
  • 37. Portabilidad, Eficacia, Comunicación y Documentación. Portabilidad (Sección 10) : Una evaluación portátil es aquella que más de una entidad ha aprobado por mutuo acuerdo, ya que cumple con los requisitos de la sección 10 de B31Q. El Proveedor debe identificar y respetará las tareas del apéndice 5A para las cuales emitirá calificaciones portátiles. Eficacia. (Sección 11) Comunicación. (Sección 12) Documentación (Sección 12)
  • 38. RESUMENRESUMEN SeguridadSeguridad DisponibilidadDisponibilidad OptimizaciOptimizacióón de recursosn de recursos Desarrollo de capacidadesDesarrollo de capacidades -- CapacitaciCapacitacióónn
  • 39. Comité de Códigos y Estándares ASME en español SUBCOMITÉ DE TUBERÍAS A PRESIÓN EN ESPAÑOL B31.3 B31.8S B31Q
  • 40. PreguntasPreguntas Presentación: Ing. Rubén E Rollino RCS- Consultoría Proveedor Autorizado cursos ASME Instructor Autorizado ASME rollinor@asme.org