1
2
3

Aptitud & Actitud
4

Las definiciones entre ‘aptitud’ y ‘actitud’ generan cierta confusión entre muchas
personas.
Aptitud: Es el conocimiento o capacidad para desarrollar cierta actividad.
La aptitud (del latín aptus = capaz para), es cualquier característica de la personalidad
que permite pronosticar diferencias interindividuales en situaciones futuras de
aprendizaje. Sería el carácter o conjunto de condiciones que hacen a un hombre
especialmente idóneo para una función determinada.
La aptitud tiene mucho que ver con la educación que haya o esté recibiendo una
persona, por ejemplo en la escuela, universidad o de forma autodidacta por sí
misma.
Ejemplos:
“El estudiante tiene aptitud para las matemáticas”.
“Esa persona tiene aptitud para el deporte por su condición física”.
Actitud: (Del lat. Actitūdo) Voluntad para encarar las actividades.
Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para
hacer las cosas.
5
En este sentido, puede considerarse la actitud como cierta forma de motivación social -de
carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que
impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas.
La actitud es la forma en la que una persona encara una situación de su entorno.
Ejemplos:
“La actitud del equipo fue fundamental para ganar el partido a pesar de su inferioridad”.
“Esa persona soluciono su problema por la actitud positiva que puso, una y otra vez”.
Son dos palabras completamente diferentes aunque tienen matices que pueden
hacer que se confunda una con otra.
Apctitud, (aptitud más actitud) es precisamente un concepto y término (creado) para
describir precisamente la unión y sinergia producida cuando esas dos características se
dan a la vez en una persona en un tiempo y espacio idéntico. O lo que es lo mismo, es la
aparición de la aptitud y actitud correcta en un momento concreto.
Ejemplo:
“Ese atleta tuvo la apctitud correcta y no sólo lo hizo perfecto sino que levanto de los
asientos a todos los asistentes por la energía que transmitió”.
“Sólo cuando la aptitud y la actitud concurren en un mismo espacio y tiempo a la vez se
puede decir que existe apctitud“.
Para lograr esta habilidad se necesita un entrenamiento adecuado y necesario. Muchas
personas cuando acaban sus carreras (medicina, química, arquitectura, etc.) se podría
decir que son aptos pero es el entrenamiento y la experiencia lo que, en el tiempo les dará
la actitud adecuada y correcta para triunfar en su carrera o profesión. Se puede decir que
cuando esas dos características se “juntan” existe apctitud y con ello más posibilidades
de éxito.

Actitud vs. Aptitud
6

Un joven se encontraba leyendo algo sobre la diferencia que hay entre aptitud y actitud, y
se preguntó: ¿cuál será la diferencia entre dos palabras cuya diferencia radica en una
simple letra?, leyendo llegó a la conclusión de que los seres humanos pueden estar muy
capacitados para realizar, ejecutar o llevar a cabo un trabajo, una tarea, etc.
Pueden tener las características físicas para ejercer un oficio, la preparación y la
experiencia para asumirlo, pero si no tienen actitud positiva o buena disposición para
hacer o asumir lo que hacen, toda esa preparación y esas características que los hacen
ser aptos para algo se quedan en nada, todo lo hace el empeño que le colocan a las
cosas, las ganas, la energía y buena cara con que las hacen, eso es suficiente para que
en la vida triunfen y logren eso que tanto esperan.
Y por si no queda clara la explicación reflexione el siguiente ejemplo: El poeta nace con
habilidades para la poesía, la literatura, la filosofía, y es muy bueno en eso, pero si no
tiene la actitud o la disposición de escribir, de leer, de escribir poemas, simplemente
desperdicia o desaprovecha esas habilidades que lo hacen apto para ser poeta. Entonces
es la actitud la que hace que la aptitud sea realmente útil.
Ten entonces la actitud de ser mejor cada día, eso te hará apto para vivir una mejor vida!
7

Competencia es:
Es una capacidad efectiva (real y demostrada) para llevar a cabo exitosamente una
actividad laboral plenamente identificada.
La Competencia integra un conjunto de Capacidades, Habilidades, Destrezas -aptitudesy Actitudes; vinculadas con el trabajo concreto y el desempeño en un puesto determinado.

Actitud es:
La forma en la que un individuo se adapta de forma activa a su entorno y es la
consecuencia de un proceso cognitivo, afectivo y conductual.
Aptitud es:
La capacidad para ejercer o desempeñar una determinada tarea, función, empleo, etc.
8

Actitud Mata Aptitud

-¿Te has topado alguna vez con alguien que por más que lo ves, y lo ves, no te explicas
como esta en ése puesto, si tú, conoces a otros que tienes más conocimiento que él?
Es la Actitud, lo que le da la vuelta a las oportunidades laborales; la gente con actitud ve
en las tareas sordas, las solicitudes repetidas, la asistencia a cursos del tema ya visto por
9
tercera vez, una forma de hacerse presente. Estar ahí en la mira de la administración en
todo momento mientras domina el arte de hacer el trabajo con calidad.
Por el contrario, a veces personas muy aptas en su materia se muestran arrogantes,
acuden a clases de capacitación con un cuaderno imaginario o físico lleno de los
conocimientos del tema que se va a recibir. Además con frecuencia opinan hacia sus
adentros o hacia fuera: compartiendo con más de uno de sus colegas del curso, la
pobreza del conocimiento recién recibido, según su propia apreciación. Su voz resuena
inconformidad. Este tipo de personas, salvo que de verdad sea un picudo en su área
laboral, será tomado en cuenta por la administración cuando una oportunidad de
crecimiento profesional surja, menos no.
-Después de todo ¿Qué jefe desea que cada acción de la institución pase a ser litigada,
juzgada y sentenciada, cuando hay cientos de metas ,en tiempo programado, del negocio
por llevar a buen término? El líder es el guiador, los subordinados son comandados; por
supuesto que debe haber crítica constructiva y retroalimentación efectiva con el equipo y
las funciones de trabajo, pero eso no implica carecer de actitud para plantear las cosas y
respetar las decisiones organizacionales del departamento que fuesen, ¿O, sí?
Aptitud con Actitud es mejor, y también Actitud sin Aptitud, porque toda tarea laboral es
enseñable y perfectible. La Actitud es decisión propia. ¿No creen?

Con Una Actitud +,Harás Las Cosas Mucho Mejor
Que Con Una - .
10

“Con 20 años todos tienen el rostro que Dios les ha dado; con 40 el rostro que les
ha dado la vida y con 60 el que se merecen”(“… Y pensar que todo es cuestión de
actitud y aptitud”.)ALBERT SCHWEITZER.

Actitud
Mientras más amo, más realizo el impacto de la actitud
en la vida.
Actitud es a menudo más importante que los hechos.
Actitud es más importante que el dinero.
Actitud es más importante que el pasado.
Actitud es más importante que las circunstancias.
Actitud es más importante que los fracasos o los éxitos.
Actitud es más importante que lo que los demás piensa, dice o hace.
11
Actitud es más importante que la habilidad física, o capacidad mental.
Actitud destruirá una compañía... una iglesia... o un hogar...
Lo notable es que tengo una opción todos los días, con respecto a la actitud que abrazaré
para ese día.
No puedo cambiar el pasado.
No puedo controlar el futuro.
No puedo controlar como actuará otra persona.
La única cosa que puedo hacer es controlar mi propia actitud.
Estoy convencido de que la vida es 10 % lo que me sucede, y 90 %de cómo reacciono
ante ello.
Todo depende de mí, porque yo estoy a cargo de mi actitud.
12

Cómo es tu entorno... así eres tú

Hablando con Martín el otro día, me hizo reflexionar sobre una situación personal muy
concreta y recordé, que nuestro entorno es un reflejo de nuestra actitud. Me acordé
también de este cuento sufí.
"Un hombre llegó a un pueblo y fue a ver al maestro sufí, el anciano sabio de la localidad.
El visitante dijo:
-Estoy considerando mudarme aquí. Me preguntaba qué clase de vecindario es éste.
¿Puede decirme cómo son las personas aquí?
-Dime qué clase de personas vivían en el lugar de donde vienes –dijo el maestro sufí.
-Oh, eran salteadores, estafadores y embusteros.
-¿Sabes algo? Ésa es exactamente la clase de personas que viven aquí.
El visitante se fue y nunca volvió. Media hora después, otro hombre entró al pueblo, buscó
al maestro sufí y le dijo:
-Estoy pensando en mudarme para acá. ¿Puede decirme qué clase de personas viven
aquí?
-Dime qué clase de personas vivían en el lugar de donde vienes –volvió a responder el
maestro.
-Oh, eran las personas más amables, dulces compasivas y afectuosas. ¡Los voy a
extrañar muchísimo!
-Ésa es exactamente la clase de personas que vive aquí –dijo al maestro."
El que critica se confiesa, ya que lo único que hacemos es trasladar nuestra realidad a
través de las palabras.
Atraemos nuestras características, nos rodeamos de gente que tiene nuestras virtudes y
por ello las admiramos, y al mismo tiempo también atraemos a quienes tienen nuestros
defectos y por eso les rechazamos.
¿Conoces a alguien que sólo tenga virtudes? Nuestro ser es completo cuando somos
13
conscientes de lo agradable y lo desagradable que vive en nosotros y lo aceptamos, es el
equilibrio entre el placer y el dolor, entre el amor y el miedo.
14

Más contenido relacionado

DOC
PDF
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
PPT
DOC
Agenda bachillerato
DOCX
El éxito es tambien para ellas
PDF
Dossier pédagogique Visages d'enfants par Anne Andrist
PPS
Salidefiestamama
PDF
Présentation d'ACI-Kairos
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Agenda bachillerato
El éxito es tambien para ellas
Dossier pédagogique Visages d'enfants par Anne Andrist
Salidefiestamama
Présentation d'ACI-Kairos

Destacado (20)

PPS
Cerrando Circulos
PPS
Ta L Vez
PDF
Cristian lay catalogue général 2 2015
PDF
29v28n071
PDF
Centre du Vietnam et Trésors du Cambodge
PDF
Dicdcrvs2008
PDF
Presentation gsadeong
PDF
Comment s’Occuper des Hémorroïdes Postpartum
PDF
Creatividad con c minúscula
ODP
Conférences photos
PDF
exeance_prez-IPADdef2
DOCX
El sindrome de hubris
PPTX
Voices Carnival
PDF
Dossiers 0004
PDF
Les strategies de Riad a Marrakech Azzar ont clarifie
PPT
Eje1 presentacion 1
PPT
Qu'est ce que la veille informationnelle ?
PDF
Abrdcrvs2009
DOC
Hoja1 correcion
DOCX
Dossier de production final
Cerrando Circulos
Ta L Vez
Cristian lay catalogue général 2 2015
29v28n071
Centre du Vietnam et Trésors du Cambodge
Dicdcrvs2008
Presentation gsadeong
Comment s’Occuper des Hémorroïdes Postpartum
Creatividad con c minúscula
Conférences photos
exeance_prez-IPADdef2
El sindrome de hubris
Voices Carnival
Dossiers 0004
Les strategies de Riad a Marrakech Azzar ont clarifie
Eje1 presentacion 1
Qu'est ce que la veille informationnelle ?
Abrdcrvs2009
Hoja1 correcion
Dossier de production final

Similar a Aspecto subjetivo o actitudinal (20)

PPTX
PENSAMIENTO CRITICO.pptx
DOC
Evaluacionhabilidadesadaptativas
DOC
Evaluacionhabilidadesadaptativas[1]
DOC
evaluacionhabilidadesadaptativas.doc
DOC
Evaluacionhabilidadesadaptativas
DOCX
Taller emprendedores
PDF
exposicion de educacion emocional del grupo x
DOCX
Los 7 habitos
RTF
Valores
RTF
Los Valores
RTF
Los valores
DOCX
Taller emprendedores
PPT
La Efectividad Personal
PPTX
La Vocacion
PPT
La Efectividad
PPTX
Qué es el elemento
PPT
PDF
Descubre tus talentos
PDF
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf
PENSAMIENTO CRITICO.pptx
Evaluacionhabilidadesadaptativas
Evaluacionhabilidadesadaptativas[1]
evaluacionhabilidadesadaptativas.doc
Evaluacionhabilidadesadaptativas
Taller emprendedores
exposicion de educacion emocional del grupo x
Los 7 habitos
Valores
Los Valores
Los valores
Taller emprendedores
La Efectividad Personal
La Vocacion
La Efectividad
Qué es el elemento
Descubre tus talentos
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf

Más de Dr Guillermo Cobos Z. (20)

DOCX
Emprendedores o empresarios
DOCX
Un mundo sin quejas
DOCX
Suoprima el habito de la palabra negativa
DOCX
El triunfo de los mediocres
DOCX
Ejercicios de paciencia
DOCX
6 palabras que pueden cambiar tu vida
DOCX
Se vende tiempo
DOCX
Crea tu buena suerte
DOCX
La importancia del elogio sincero
DOCX
Para vencer un habito
DOCX
El gran impacto de las pequeñas decisiones
DOCX
DOCX
Tendrás que reinventarte
DOCX
La psicología del mexicano en el trabajo
DOCX
El camino a la libertad
DOCX
Pensar no es hacer
DOCX
Habilidades para la vida diaria
DOCX
Como salir exitoso de la crisis
DOCX
La llave de la vida y del éxito
DOCX
El guerrero de la luz
Emprendedores o empresarios
Un mundo sin quejas
Suoprima el habito de la palabra negativa
El triunfo de los mediocres
Ejercicios de paciencia
6 palabras que pueden cambiar tu vida
Se vende tiempo
Crea tu buena suerte
La importancia del elogio sincero
Para vencer un habito
El gran impacto de las pequeñas decisiones
Tendrás que reinventarte
La psicología del mexicano en el trabajo
El camino a la libertad
Pensar no es hacer
Habilidades para la vida diaria
Como salir exitoso de la crisis
La llave de la vida y del éxito
El guerrero de la luz

Aspecto subjetivo o actitudinal

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 4. 4 Las definiciones entre ‘aptitud’ y ‘actitud’ generan cierta confusión entre muchas personas. Aptitud: Es el conocimiento o capacidad para desarrollar cierta actividad. La aptitud (del latín aptus = capaz para), es cualquier característica de la personalidad que permite pronosticar diferencias interindividuales en situaciones futuras de aprendizaje. Sería el carácter o conjunto de condiciones que hacen a un hombre especialmente idóneo para una función determinada. La aptitud tiene mucho que ver con la educación que haya o esté recibiendo una persona, por ejemplo en la escuela, universidad o de forma autodidacta por sí misma. Ejemplos: “El estudiante tiene aptitud para las matemáticas”. “Esa persona tiene aptitud para el deporte por su condición física”. Actitud: (Del lat. Actitūdo) Voluntad para encarar las actividades. Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas.
  • 5. 5 En este sentido, puede considerarse la actitud como cierta forma de motivación social -de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas. La actitud es la forma en la que una persona encara una situación de su entorno. Ejemplos: “La actitud del equipo fue fundamental para ganar el partido a pesar de su inferioridad”. “Esa persona soluciono su problema por la actitud positiva que puso, una y otra vez”. Son dos palabras completamente diferentes aunque tienen matices que pueden hacer que se confunda una con otra. Apctitud, (aptitud más actitud) es precisamente un concepto y término (creado) para describir precisamente la unión y sinergia producida cuando esas dos características se dan a la vez en una persona en un tiempo y espacio idéntico. O lo que es lo mismo, es la aparición de la aptitud y actitud correcta en un momento concreto. Ejemplo: “Ese atleta tuvo la apctitud correcta y no sólo lo hizo perfecto sino que levanto de los asientos a todos los asistentes por la energía que transmitió”. “Sólo cuando la aptitud y la actitud concurren en un mismo espacio y tiempo a la vez se puede decir que existe apctitud“. Para lograr esta habilidad se necesita un entrenamiento adecuado y necesario. Muchas personas cuando acaban sus carreras (medicina, química, arquitectura, etc.) se podría decir que son aptos pero es el entrenamiento y la experiencia lo que, en el tiempo les dará la actitud adecuada y correcta para triunfar en su carrera o profesión. Se puede decir que cuando esas dos características se “juntan” existe apctitud y con ello más posibilidades de éxito. Actitud vs. Aptitud
  • 6. 6 Un joven se encontraba leyendo algo sobre la diferencia que hay entre aptitud y actitud, y se preguntó: ¿cuál será la diferencia entre dos palabras cuya diferencia radica en una simple letra?, leyendo llegó a la conclusión de que los seres humanos pueden estar muy capacitados para realizar, ejecutar o llevar a cabo un trabajo, una tarea, etc. Pueden tener las características físicas para ejercer un oficio, la preparación y la experiencia para asumirlo, pero si no tienen actitud positiva o buena disposición para hacer o asumir lo que hacen, toda esa preparación y esas características que los hacen ser aptos para algo se quedan en nada, todo lo hace el empeño que le colocan a las cosas, las ganas, la energía y buena cara con que las hacen, eso es suficiente para que en la vida triunfen y logren eso que tanto esperan. Y por si no queda clara la explicación reflexione el siguiente ejemplo: El poeta nace con habilidades para la poesía, la literatura, la filosofía, y es muy bueno en eso, pero si no tiene la actitud o la disposición de escribir, de leer, de escribir poemas, simplemente desperdicia o desaprovecha esas habilidades que lo hacen apto para ser poeta. Entonces es la actitud la que hace que la aptitud sea realmente útil. Ten entonces la actitud de ser mejor cada día, eso te hará apto para vivir una mejor vida!
  • 7. 7 Competencia es: Es una capacidad efectiva (real y demostrada) para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada. La Competencia integra un conjunto de Capacidades, Habilidades, Destrezas -aptitudesy Actitudes; vinculadas con el trabajo concreto y el desempeño en un puesto determinado. Actitud es: La forma en la que un individuo se adapta de forma activa a su entorno y es la consecuencia de un proceso cognitivo, afectivo y conductual. Aptitud es: La capacidad para ejercer o desempeñar una determinada tarea, función, empleo, etc.
  • 8. 8 Actitud Mata Aptitud -¿Te has topado alguna vez con alguien que por más que lo ves, y lo ves, no te explicas como esta en ése puesto, si tú, conoces a otros que tienes más conocimiento que él? Es la Actitud, lo que le da la vuelta a las oportunidades laborales; la gente con actitud ve en las tareas sordas, las solicitudes repetidas, la asistencia a cursos del tema ya visto por
  • 9. 9 tercera vez, una forma de hacerse presente. Estar ahí en la mira de la administración en todo momento mientras domina el arte de hacer el trabajo con calidad. Por el contrario, a veces personas muy aptas en su materia se muestran arrogantes, acuden a clases de capacitación con un cuaderno imaginario o físico lleno de los conocimientos del tema que se va a recibir. Además con frecuencia opinan hacia sus adentros o hacia fuera: compartiendo con más de uno de sus colegas del curso, la pobreza del conocimiento recién recibido, según su propia apreciación. Su voz resuena inconformidad. Este tipo de personas, salvo que de verdad sea un picudo en su área laboral, será tomado en cuenta por la administración cuando una oportunidad de crecimiento profesional surja, menos no. -Después de todo ¿Qué jefe desea que cada acción de la institución pase a ser litigada, juzgada y sentenciada, cuando hay cientos de metas ,en tiempo programado, del negocio por llevar a buen término? El líder es el guiador, los subordinados son comandados; por supuesto que debe haber crítica constructiva y retroalimentación efectiva con el equipo y las funciones de trabajo, pero eso no implica carecer de actitud para plantear las cosas y respetar las decisiones organizacionales del departamento que fuesen, ¿O, sí? Aptitud con Actitud es mejor, y también Actitud sin Aptitud, porque toda tarea laboral es enseñable y perfectible. La Actitud es decisión propia. ¿No creen? Con Una Actitud +,Harás Las Cosas Mucho Mejor Que Con Una - .
  • 10. 10 “Con 20 años todos tienen el rostro que Dios les ha dado; con 40 el rostro que les ha dado la vida y con 60 el que se merecen”(“… Y pensar que todo es cuestión de actitud y aptitud”.)ALBERT SCHWEITZER. Actitud Mientras más amo, más realizo el impacto de la actitud en la vida. Actitud es a menudo más importante que los hechos. Actitud es más importante que el dinero. Actitud es más importante que el pasado. Actitud es más importante que las circunstancias. Actitud es más importante que los fracasos o los éxitos. Actitud es más importante que lo que los demás piensa, dice o hace.
  • 11. 11 Actitud es más importante que la habilidad física, o capacidad mental. Actitud destruirá una compañía... una iglesia... o un hogar... Lo notable es que tengo una opción todos los días, con respecto a la actitud que abrazaré para ese día. No puedo cambiar el pasado. No puedo controlar el futuro. No puedo controlar como actuará otra persona. La única cosa que puedo hacer es controlar mi propia actitud. Estoy convencido de que la vida es 10 % lo que me sucede, y 90 %de cómo reacciono ante ello. Todo depende de mí, porque yo estoy a cargo de mi actitud.
  • 12. 12 Cómo es tu entorno... así eres tú Hablando con Martín el otro día, me hizo reflexionar sobre una situación personal muy concreta y recordé, que nuestro entorno es un reflejo de nuestra actitud. Me acordé también de este cuento sufí. "Un hombre llegó a un pueblo y fue a ver al maestro sufí, el anciano sabio de la localidad. El visitante dijo: -Estoy considerando mudarme aquí. Me preguntaba qué clase de vecindario es éste. ¿Puede decirme cómo son las personas aquí? -Dime qué clase de personas vivían en el lugar de donde vienes –dijo el maestro sufí. -Oh, eran salteadores, estafadores y embusteros. -¿Sabes algo? Ésa es exactamente la clase de personas que viven aquí. El visitante se fue y nunca volvió. Media hora después, otro hombre entró al pueblo, buscó al maestro sufí y le dijo: -Estoy pensando en mudarme para acá. ¿Puede decirme qué clase de personas viven aquí? -Dime qué clase de personas vivían en el lugar de donde vienes –volvió a responder el maestro. -Oh, eran las personas más amables, dulces compasivas y afectuosas. ¡Los voy a extrañar muchísimo! -Ésa es exactamente la clase de personas que vive aquí –dijo al maestro." El que critica se confiesa, ya que lo único que hacemos es trasladar nuestra realidad a través de las palabras. Atraemos nuestras características, nos rodeamos de gente que tiene nuestras virtudes y por ello las admiramos, y al mismo tiempo también atraemos a quienes tienen nuestros defectos y por eso les rechazamos. ¿Conoces a alguien que sólo tenga virtudes? Nuestro ser es completo cuando somos
  • 13. 13 conscientes de lo agradable y lo desagradable que vive en nosotros y lo aceptamos, es el equilibrio entre el placer y el dolor, entre el amor y el miedo.
  • 14. 14