Aspectos básicos de
la propiedad intelectual
Natalia Sastre
Biblioteca Campus Gandia -CRAI
Extracto del material
elaborado para un
curso del ICE, 2012
2
Conceptos
Copyleft
Copyright
• Marco legislativo actual: RDL 1/1996
El texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual,
aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Otras referencias:
• LEY 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la
Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo
1/1996, de 12 de abril.
• Ley 2/2011, de Economía Sostenible.
• Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
3
Propiedad intelectual
• Art 1. La propiedad intelectual es
aquella propiedad que nace asociada
a las creaciones de la mente humana
o intelecto
Incluye:
– Los derechos de autor: obras artísticas,
científicas o literarias.
– La propiedad industrial: patentes,
marcas, modelos industriales, etc.
4
Propiedad intelectual
• Art. 5:
Se considera autor a la persona natural que crea
alguna obra literaria, artística o científica.
• Art. 10:
Son objeto de propiedad intelectual todas las
creaciones originales literarias, artísticas o
científicas expresadas por cualquier medio o
soporte, tangible o intangible, actualmente
conocido o que se invente en el futuro…
5
Propiedad intelectual
6
Copyright vs derechos de autor
• España:
uso indistinto de los términos propiedad
intelectual y derechos de autor,
los dos términos hacen referencia a los
derechos que se reconocen al autor de una
obra.
Derechos de autor
7
Irrenunciables
e inalienables
Pertenecen al
autor
Derechos
morales
Permiten
beneficios
económicos
Pueden
cederse
Derechos
patrimoniales
Derechos morales
• Corresponden al autor los siguientes derechos irrenunciables e
inalienables:
1. Decidir si su obra ha de ser divulgada y en qué forma.
2. Determinar si tal divulgación ha de hacerse con su nombre, bajo
seudónimo o signo, o anónimamente.
3. Exigir el reconocimiento de su condición de autor de la obra.
4. Exigir el respeto a la integridad de la obra e impedir cualquier
deformación, modificación, alteración o atentado contra ella que suponga
perjuicio a sus legítimos intereses o menoscabo a su reputación.
5. Modificar la obra respetando los derechos adquiridos por terceros y las
exigencias de protección de bienes de interés cultural.
6. Retirar la obra del comercio, por cambio de sus convicciones intelectuales
o morales, previa indemnización de daños y perjuicios a los titulares de
derechos de explotación.
7. Acceder al ejemplar único o raro de la obra, cuando se halle en poder de
otro, a fin de ejercitar el derecho de divulgación o cualquier otro que le
corresponda.
Derechos de explotación
• Reproducción: acto de fijación de la obra en un medio que permita
su comunicación y la obtención de copias de todo o parte de ella.
• Distribución: acto de puesta a disposición del publico del original o
copias de la obra mediante su venta, alquiler, préstamo o cualquier
otra forma.
• Comunicación pública: acto por el cual una pluralidad de personas
pueda tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a
cada una de ellas.
• Transformación: acto de traducción, adaptación y cualquier otra
modificación de una obra en su forma de la que se derive una obra
diferente.
La Ley también reconoce otros derechos de carácter patrimonial a
los autores:
• Derecho de remuneración por copia privada.
• Colecciones escogidas u obras completas.
• Derecho de participación.
10
Dominio público
Los derechos patrimoniales
tienen una duración limitada,
la ley estipula su periodo de
duración.
Cumplido ese plazo de
protección, las obras entran en
el denominado dominio público
(art. 41 LPI).
Dominio público
Tipo de material Plazo de protección
Creaciones originales literarias, artísticas
o científicas.
Autores fallecidos antes del 07-12-1987: toda la vida
del autor + 80 años
Autores fallecidos a partir del 07-12-1987: toda la
vida del autor + 70 años.
Creaciones originales literarias, artísticas
o científicas realizadas en colaboración y
colectivas
Si es obra en colaboración: toda la vida de coautores
+ 70 años desde la muerte o declaración del
fallecimiento del último coautor superviviente.
Si es obra colectiva: 70 años desde divulgación lícita
de la obra
Fotografías que no son “obras fotográficas” 25 años a contar desde su realización
Derechos de explotación de productores
de grabaciones audiovisuales
50 años desde el 1 de enero del año siguiente al de
su primera fijación o desde la divulgación lícita de
dicha grabación.
Límites al derecho de autor
Cuando se pueden ejercer los actos de
explotación sin requerir:
La autorización del
titular del derecho de
autor
El pago de una
compensación
económica al titular
¿?
Las excepciones son limitaciones al derecho exclusivo del creador de explotar
su obra en favor del interés social.
1. Reproducción sin autorización.
2. Cita e Ilustración en la enseñanza.
3. Trabajos sobre temas de actualidad.
4. Utilización de bases de datos.
5. Utilización de las obras con ocasión de informaciones de actualidad y de las situadas
en vías públicas.
6. Cable, satélite y grabaciones técnicas.
7. Reproducción, préstamo y consulta de obras mediante terminales especializados en
determinados establecimientos.
8. Actos oficiales y ceremonias religiosas
9. Parodia.
Límites / Excepciones
CEDRO:
http://www.cedro.org/derechos/limitesyexcepciones
Se puede realizar una copia privada de una obra en
cualquier soporte, siempre que se cumplan las
siguientes condiciones:
• Obras ya divulgadas
• Realizada por una persona física
• Para su uso privado
• Obra a la que se ha accedido legalmente
• Sin fines de lucro
• Que no sean BD ni programas de ordenador
Límite: Copia privada
art. 31.2
de LPI
El derecho de cita hace referencia a la inclusión legal en una obra de
fragmentos de obras ajenas.
NO necesita la autorización del autor de la obra citada o
reseñada, siempre que se cumplan todas estas condiciones:
• Finalidad docente o de investigación.
• Obras ya divulgadas.
• Cantidad de la obra original utilizada.
• Uso a título de cita o para su análisis, comentario o juicio crítico.
• Se indicará la fuente original y el nombre del autor.
• En el caso de Internet, citas electrónicas.
Límite: Derecho de cita
art. 32
de LPI
Más información.
• Gay Fuentes, Celeste (2006). La propiedad intelectual en el entorno digital. Madrid:
Fundación Alternativas. ISBN: 84-96204-89-8
<http://www.falternativas.org/content/download/5738/164436/version/3/file/74
23_03-05-06_doc82.pdf > [Consulta: 15/03/2012]
• Gestión de derechos de autor en plataformas e-learning (2009).
<www.ugr.es/~derechosdeautor/derechos_autor.html> [Consulta: 15/04/2012]
• Labastida, Ignasi. Gestió de la propietat intel·lectual en l’elaboració i la difusió de
material docent (2011). <http://www.slideshare.net/prestamo/gesti-de-la-
propietat-intellectualen-lelaboraci-i-la-difusi-de-material-docent > [Consulta:
26/03/2012].
• Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Legislación de Propiedad
Intelectual. <http://www.mcu.es/legislacionconvenio/loadSearchLegislation.do?ca
che=init&legislation.area.id=PROI&layout=legislacionPropIntelectual&language=es
> [Consulta: 26/03/2012].
• Torres Ripa, Javier; Gómez Hernández, Jose Antonio (2011). El copyright en
cuestión. Bilbao: Universidad de Deusto. ISBN: 978-84-9830-317-9.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
DOCX
Emision inmision y dispersion de la atmósfera los ciclos
PPTX
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
DOCX
El juramento civil
PPTX
Sindicatos laborales
PPTX
Derechos de huelga
PDF
Incidentes
PDF
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
Emision inmision y dispersion de la atmósfera los ciclos
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
El juramento civil
Sindicatos laborales
Derechos de huelga
Incidentes
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...

Destacado (6)

PPTX
Aspectos contables J.C pollo dorado comuna seis villavicencio
PPTX
Principales aspectos contables de las permutas
PPTX
Los regímenes tributarios
PPTX
Libros registros contables 2
PPT
Qué es la propiedad intelectual
DOCX
Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos contables J.C pollo dorado comuna seis villavicencio
Principales aspectos contables de las permutas
Los regímenes tributarios
Libros registros contables 2
Qué es la propiedad intelectual
Aspectos legales para la creación de empresas
Publicidad

Similar a Aspectos básicos de la propiedad intelectual (20)

PPTX
Derechos de autor y licencias de contenidos
PPTX
DERECHOS DE AUTOR
PPTX
Derechos de autor
PPTX
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
PPT
Introducción a la LPI en el campo artístico y cultural
PPTX
Licencias de contenidos, propiedad intelectual y derechos de autor
PPTX
Ley de propiedad intelectual
PPT
DERECHOS DE AUTOR
PPT
DERECHOS DE AUTOR
PPTX
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
PPTX
Tema 8 etica y legalidad
DOCX
Seguridad derechos de autor
PPTX
PPT DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.pptx
PPT
el derecho de autor y de plagio
PPT
Fabian y esteban de 11 1
PPT
derecho de autor y plagio
PPT
Fabian y esteban de 11 1
PPTX
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
PDF
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
DOCX
Trabajo de alvaro
Derechos de autor y licencias de contenidos
DERECHOS DE AUTOR
Derechos de autor
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Introducción a la LPI en el campo artístico y cultural
Licencias de contenidos, propiedad intelectual y derechos de autor
Ley de propiedad intelectual
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Tema 8 etica y legalidad
Seguridad derechos de autor
PPT DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.pptx
el derecho de autor y de plagio
Fabian y esteban de 11 1
derecho de autor y plagio
Fabian y esteban de 11 1
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Trabajo de alvaro
Publicidad

Más de Biblioteca Campus Gandia CRAI (20)

PDF
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
PDF
Science direct: información científica de calidad (2017)
PPTX
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
PPTX
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
PPTX
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
PPTX
Localización y organización de información científica
PPTX
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
PDF
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
PDF
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
PDF
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
PPTX
Dades2013 BibCraiGandia
PDF
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
PDF
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
PPTX
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
PDF
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
PDF
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
PPTX
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
PPTX
Polibuscador experts
PPTX
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Science direct: información científica de calidad (2017)
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Localización y organización de información científica
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Dades2013 BibCraiGandia
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Polibuscador experts
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Aspectos básicos de la propiedad intelectual

  • 1. Aspectos básicos de la propiedad intelectual Natalia Sastre Biblioteca Campus Gandia -CRAI Extracto del material elaborado para un curso del ICE, 2012
  • 3. • Marco legislativo actual: RDL 1/1996 El texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril. Otras referencias: • LEY 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril. • Ley 2/2011, de Economía Sostenible. • Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 3 Propiedad intelectual
  • 4. • Art 1. La propiedad intelectual es aquella propiedad que nace asociada a las creaciones de la mente humana o intelecto Incluye: – Los derechos de autor: obras artísticas, científicas o literarias. – La propiedad industrial: patentes, marcas, modelos industriales, etc. 4 Propiedad intelectual
  • 5. • Art. 5: Se considera autor a la persona natural que crea alguna obra literaria, artística o científica. • Art. 10: Son objeto de propiedad intelectual todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro… 5 Propiedad intelectual
  • 6. 6 Copyright vs derechos de autor • España: uso indistinto de los términos propiedad intelectual y derechos de autor, los dos términos hacen referencia a los derechos que se reconocen al autor de una obra.
  • 7. Derechos de autor 7 Irrenunciables e inalienables Pertenecen al autor Derechos morales Permiten beneficios económicos Pueden cederse Derechos patrimoniales
  • 8. Derechos morales • Corresponden al autor los siguientes derechos irrenunciables e inalienables: 1. Decidir si su obra ha de ser divulgada y en qué forma. 2. Determinar si tal divulgación ha de hacerse con su nombre, bajo seudónimo o signo, o anónimamente. 3. Exigir el reconocimiento de su condición de autor de la obra. 4. Exigir el respeto a la integridad de la obra e impedir cualquier deformación, modificación, alteración o atentado contra ella que suponga perjuicio a sus legítimos intereses o menoscabo a su reputación. 5. Modificar la obra respetando los derechos adquiridos por terceros y las exigencias de protección de bienes de interés cultural. 6. Retirar la obra del comercio, por cambio de sus convicciones intelectuales o morales, previa indemnización de daños y perjuicios a los titulares de derechos de explotación. 7. Acceder al ejemplar único o raro de la obra, cuando se halle en poder de otro, a fin de ejercitar el derecho de divulgación o cualquier otro que le corresponda.
  • 9. Derechos de explotación • Reproducción: acto de fijación de la obra en un medio que permita su comunicación y la obtención de copias de todo o parte de ella. • Distribución: acto de puesta a disposición del publico del original o copias de la obra mediante su venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma. • Comunicación pública: acto por el cual una pluralidad de personas pueda tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas. • Transformación: acto de traducción, adaptación y cualquier otra modificación de una obra en su forma de la que se derive una obra diferente. La Ley también reconoce otros derechos de carácter patrimonial a los autores: • Derecho de remuneración por copia privada. • Colecciones escogidas u obras completas. • Derecho de participación.
  • 10. 10 Dominio público Los derechos patrimoniales tienen una duración limitada, la ley estipula su periodo de duración. Cumplido ese plazo de protección, las obras entran en el denominado dominio público (art. 41 LPI).
  • 11. Dominio público Tipo de material Plazo de protección Creaciones originales literarias, artísticas o científicas. Autores fallecidos antes del 07-12-1987: toda la vida del autor + 80 años Autores fallecidos a partir del 07-12-1987: toda la vida del autor + 70 años. Creaciones originales literarias, artísticas o científicas realizadas en colaboración y colectivas Si es obra en colaboración: toda la vida de coautores + 70 años desde la muerte o declaración del fallecimiento del último coautor superviviente. Si es obra colectiva: 70 años desde divulgación lícita de la obra Fotografías que no son “obras fotográficas” 25 años a contar desde su realización Derechos de explotación de productores de grabaciones audiovisuales 50 años desde el 1 de enero del año siguiente al de su primera fijación o desde la divulgación lícita de dicha grabación.
  • 12. Límites al derecho de autor Cuando se pueden ejercer los actos de explotación sin requerir: La autorización del titular del derecho de autor El pago de una compensación económica al titular ¿?
  • 13. Las excepciones son limitaciones al derecho exclusivo del creador de explotar su obra en favor del interés social. 1. Reproducción sin autorización. 2. Cita e Ilustración en la enseñanza. 3. Trabajos sobre temas de actualidad. 4. Utilización de bases de datos. 5. Utilización de las obras con ocasión de informaciones de actualidad y de las situadas en vías públicas. 6. Cable, satélite y grabaciones técnicas. 7. Reproducción, préstamo y consulta de obras mediante terminales especializados en determinados establecimientos. 8. Actos oficiales y ceremonias religiosas 9. Parodia. Límites / Excepciones CEDRO: http://www.cedro.org/derechos/limitesyexcepciones
  • 14. Se puede realizar una copia privada de una obra en cualquier soporte, siempre que se cumplan las siguientes condiciones: • Obras ya divulgadas • Realizada por una persona física • Para su uso privado • Obra a la que se ha accedido legalmente • Sin fines de lucro • Que no sean BD ni programas de ordenador Límite: Copia privada art. 31.2 de LPI
  • 15. El derecho de cita hace referencia a la inclusión legal en una obra de fragmentos de obras ajenas. NO necesita la autorización del autor de la obra citada o reseñada, siempre que se cumplan todas estas condiciones: • Finalidad docente o de investigación. • Obras ya divulgadas. • Cantidad de la obra original utilizada. • Uso a título de cita o para su análisis, comentario o juicio crítico. • Se indicará la fuente original y el nombre del autor. • En el caso de Internet, citas electrónicas. Límite: Derecho de cita art. 32 de LPI
  • 16. Más información. • Gay Fuentes, Celeste (2006). La propiedad intelectual en el entorno digital. Madrid: Fundación Alternativas. ISBN: 84-96204-89-8 <http://www.falternativas.org/content/download/5738/164436/version/3/file/74 23_03-05-06_doc82.pdf > [Consulta: 15/03/2012] • Gestión de derechos de autor en plataformas e-learning (2009). <www.ugr.es/~derechosdeautor/derechos_autor.html> [Consulta: 15/04/2012] • Labastida, Ignasi. Gestió de la propietat intel·lectual en l’elaboració i la difusió de material docent (2011). <http://www.slideshare.net/prestamo/gesti-de-la- propietat-intellectualen-lelaboraci-i-la-difusi-de-material-docent > [Consulta: 26/03/2012]. • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Legislación de Propiedad Intelectual. <http://www.mcu.es/legislacionconvenio/loadSearchLegislation.do?ca che=init&legislation.area.id=PROI&layout=legislacionPropIntelectual&language=es > [Consulta: 26/03/2012]. • Torres Ripa, Javier; Gómez Hernández, Jose Antonio (2011). El copyright en cuestión. Bilbao: Universidad de Deusto. ISBN: 978-84-9830-317-9.