SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Fecha: Lugar: Ejecutante: Albemarle EE.CC. _____________
Actividad: Solicitante del trabajo:
PASO 1: SONDEAR,
su entorno para detectar peligros
PASO 2: CONSIDERAR,
todas mis acciones y qué podría pasarme
PASO 3: ACTUAR,
para prevenir un accidente / incidente
S R S R S R
-Líneas abiertas o destapadas -Puede haber proyección / salpicadura -Verificar que estén tapas y tapones
instalados
-Barandas y pasamanos -Puedo quedar en la Línea de fuego -Revisar el bloqueo y la energía 0
-Derrames y fugas -Zonas punzantes, cortantes sobresaliente -Revisar doble bloqueo
-Grating sin asegurar -Estaré bien enganchado -Peras y/o flanges ciegos instalados
-Peligros de tropiezo -Estará correctamente bloqueado -Área segregada y señalizada
-Pernos en flanges o uniones -Extenderé sobre mi alcance / posición
no habitual
-Ducha de emergencia y lava - ojos están
operativos
-Sustancias peligrosas -Estaré sobre una plataforma, andamio -Extensiones eléctricas vía área
-Protección de equipos y
maquinarias
-Pueder haber golpes contra línea,
válvula, extructura
-Tablero eléctrico operativo y con
protecciones
-Orden y aseo -Contar con la herramienta correcta -Escala / plataforma disponible
-Iluminación -Contar con la protección correcta -Apoyo mecanizado disponible
-Cargas y descargas presentes -Es un área clasificada (riesgo de incendio) -Sistema contra caídas disponible
-Trabajos cruzados o en niveles
superiores
-El procedimiento me protege -EPP básico y específico disponible
-Otro -Otro -otro
Seguro=S ; En Riesgo=R
N
°
Paso a Paso / Sondear Riesgo / Considerar
EPP
Requerido
Medidas de control /
Actuar
Identificación de impactos ambientales y medidas de control a la tarea asociada.
N° Impactos ambientales Medidas de control
SI LA ACTIVIDAD CAMBIÓ POR: CONDICIONES DE TERRENO, NUEVAS HERRAMIENTAS, O SE INCORPORAN
NUEVAS PERSONAS A LA ACTIVIDAD, SE DEBERÁ EVALUAR NUEVAMENTE EL ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO
(AST).
Hoja N°____ de____ ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
PASO 4: NOTIFICAR (para advertir a tus compañeros y a tu supervisor)
Aviso radial / Segregar / Generar Aviso / Generar Hallazgo / Sugerencia de seguridad.
ESTÁNDARES DE ALTO POTENCIAL.
Si realizará alguna actividad indicada en el recuadro anterior, deberá realizar la Hoja de verificación de
controles críticos (HVCC)
Los trabajadores que ejecutan la actividad deben firmar el análisis de riesgos del trabajo (AST), una vez que el supervisor valide el
AST, se podrá comenzar con los trabajos. (Este documento debe permanecer en terreno durante la actividad)
Nombre RUT Firma Nombre RUT Firma
Supervisor Nombre: Firma:
INFORME A LOS TRABAJADORES QUE ESTÁN A SU ALREDEDOR ACERCA DE LA ACTIVIDAD QUE ESTA
REALIZANDO. (Indicar si el trabajo cruzado es Arriba, Abajo o Alrededor)
TOMA DE
CONOCIMIENTO
TRABAJO __________ TRABAJO __________ TRABAJO __________
EMPRESA
NOMBRE
CARGO
FIRMA
FECHA
EAP 1: AISLACION Y BLOQUEO EAP 8: GUARDAS Y PROTECCIONES DE
EQUIPOS
EAP 2: ESPACIO CONFINADO EAP 9: MAQUINARIA Y EQUIPOS MÓVILES
EAP 3: TRABAJOS EN CALIENTE EAP 10: SEGURIDAD ELÉCTRICA
EAP 4: APERTURA DE LINEA EAP 11: CONTENCIÓN PRIMARIA
EAP 5: TRABAJO EN ALTURA EAP 12: SISTEMAS CONTRA INCENDIO Y
EQUIPOS DE EMERGENCIA
EAP 6: VEHÍCULO LIVIANO EAP 13: PERFORACIÖN
EAP 7:IZAJE DE CARGA EAP 14: EXCAVACIÓN Y ZANJAS
OTRO:

Más contenido relacionado

PPTX
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPTX
Trabajos de alto riesgo overall
PPTX
Capacitacion autocuidado sst
PPT
Código de señales y colores
PPTX
Izaje de cargas
DOCX
Pulidora eléctrica manual instructivo de operación segura
PPT
Derecho a decir no
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
Trabajos de alto riesgo overall
Capacitacion autocuidado sst
Código de señales y colores
Izaje de cargas
Pulidora eléctrica manual instructivo de operación segura
Derecho a decir no

La actualidad más candente (20)

PDF
Capacitación Trabajos en Altura.pdf
PDF
Seguridad para-trabajos-en-altura
PDF
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
PPTX
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
PDF
54 charlas de seguridad4
PPT
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
PDF
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
PDF
05 izaje mecnico de cargas
PPT
USO DEL ARNES
PPTX
CAPACITACIÓN INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES.pptx
PPTX
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
PDF
buen uso de escaleras portatiles.pdf
PPT
Trabajos en Altura
PDF
Presentacion trabajos-altura-2013
PPTX
Presentacion arnes
PDF
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
PPTX
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
PDF
ats-instalacion-de-tuberia-electrica-astin_compress.pdf
PPT
Manejo seguro montacargas 2
PPTX
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Capacitación Trabajos en Altura.pdf
Seguridad para-trabajos-en-altura
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
54 charlas de seguridad4
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
05 izaje mecnico de cargas
USO DEL ARNES
CAPACITACIÓN INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
buen uso de escaleras portatiles.pdf
Trabajos en Altura
Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion arnes
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
ats-instalacion-de-tuberia-electrica-astin_compress.pdf
Manejo seguro montacargas 2
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Publicidad

Similar a Ast scan hse albemarle 2019 v3 - (20)

DOCX
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
PPTX
TRIPTICO TIPO B - EDITABLE (003kjk).pptx
PDF
TRIPTICO TIPO B - EDITABLE Herramienta de planificación, diaria de las labores
PPT
ANALISIS SEGURO DE TAREAS EN LA Empresas
PPTX
Presentación de Analisis de Trabajo SeguroTS.pptx
PPT
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS DE TRABAJO SEGURO
PDF
13.- IPERC Continuo.pdf
DOCX
ATS ADMINISTRATION BULDING.docx
PDF
FYS-PET-003 Trazo y replanteo en la empresa minera Antapaccay.pdf
PDF
análisis de trabajo seguro ast prevencion
PPTX
Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)
PDF
RIESGOS ELECTRICOS HUMANOS_MEDRANO JULIO.pdf
DOCX
ATS PDC 2.docx
PDF
Ats
DOCX
Charla de SSOMA
PPTX
Modulo 3 - SIM TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pptx
PPTX
Circulo de Mejoramiento 15-09-22.p. reunion empresarial sobre como se desarro...
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
TRIPTICO TIPO B - EDITABLE (003kjk).pptx
TRIPTICO TIPO B - EDITABLE Herramienta de planificación, diaria de las labores
ANALISIS SEGURO DE TAREAS EN LA Empresas
Presentación de Analisis de Trabajo SeguroTS.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS DE TRABAJO SEGURO
13.- IPERC Continuo.pdf
ATS ADMINISTRATION BULDING.docx
FYS-PET-003 Trazo y replanteo en la empresa minera Antapaccay.pdf
análisis de trabajo seguro ast prevencion
Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)
RIESGOS ELECTRICOS HUMANOS_MEDRANO JULIO.pdf
ATS PDC 2.docx
Ats
Charla de SSOMA
Modulo 3 - SIM TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pptx
Circulo de Mejoramiento 15-09-22.p. reunion empresarial sobre como se desarro...
Publicidad

Último (20)

PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Software para la educación instituciones superiores
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx

Ast scan hse albemarle 2019 v3 -

  • 1. Fecha: Lugar: Ejecutante: Albemarle EE.CC. _____________ Actividad: Solicitante del trabajo: PASO 1: SONDEAR, su entorno para detectar peligros PASO 2: CONSIDERAR, todas mis acciones y qué podría pasarme PASO 3: ACTUAR, para prevenir un accidente / incidente S R S R S R -Líneas abiertas o destapadas -Puede haber proyección / salpicadura -Verificar que estén tapas y tapones instalados -Barandas y pasamanos -Puedo quedar en la Línea de fuego -Revisar el bloqueo y la energía 0 -Derrames y fugas -Zonas punzantes, cortantes sobresaliente -Revisar doble bloqueo -Grating sin asegurar -Estaré bien enganchado -Peras y/o flanges ciegos instalados -Peligros de tropiezo -Estará correctamente bloqueado -Área segregada y señalizada -Pernos en flanges o uniones -Extenderé sobre mi alcance / posición no habitual -Ducha de emergencia y lava - ojos están operativos -Sustancias peligrosas -Estaré sobre una plataforma, andamio -Extensiones eléctricas vía área -Protección de equipos y maquinarias -Pueder haber golpes contra línea, válvula, extructura -Tablero eléctrico operativo y con protecciones -Orden y aseo -Contar con la herramienta correcta -Escala / plataforma disponible -Iluminación -Contar con la protección correcta -Apoyo mecanizado disponible -Cargas y descargas presentes -Es un área clasificada (riesgo de incendio) -Sistema contra caídas disponible -Trabajos cruzados o en niveles superiores -El procedimiento me protege -EPP básico y específico disponible -Otro -Otro -otro Seguro=S ; En Riesgo=R N ° Paso a Paso / Sondear Riesgo / Considerar EPP Requerido Medidas de control / Actuar Identificación de impactos ambientales y medidas de control a la tarea asociada. N° Impactos ambientales Medidas de control SI LA ACTIVIDAD CAMBIÓ POR: CONDICIONES DE TERRENO, NUEVAS HERRAMIENTAS, O SE INCORPORAN NUEVAS PERSONAS A LA ACTIVIDAD, SE DEBERÁ EVALUAR NUEVAMENTE EL ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO (AST). Hoja N°____ de____ ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
  • 2. PASO 4: NOTIFICAR (para advertir a tus compañeros y a tu supervisor) Aviso radial / Segregar / Generar Aviso / Generar Hallazgo / Sugerencia de seguridad. ESTÁNDARES DE ALTO POTENCIAL. Si realizará alguna actividad indicada en el recuadro anterior, deberá realizar la Hoja de verificación de controles críticos (HVCC) Los trabajadores que ejecutan la actividad deben firmar el análisis de riesgos del trabajo (AST), una vez que el supervisor valide el AST, se podrá comenzar con los trabajos. (Este documento debe permanecer en terreno durante la actividad) Nombre RUT Firma Nombre RUT Firma Supervisor Nombre: Firma: INFORME A LOS TRABAJADORES QUE ESTÁN A SU ALREDEDOR ACERCA DE LA ACTIVIDAD QUE ESTA REALIZANDO. (Indicar si el trabajo cruzado es Arriba, Abajo o Alrededor) TOMA DE CONOCIMIENTO TRABAJO __________ TRABAJO __________ TRABAJO __________ EMPRESA NOMBRE CARGO FIRMA FECHA EAP 1: AISLACION Y BLOQUEO EAP 8: GUARDAS Y PROTECCIONES DE EQUIPOS EAP 2: ESPACIO CONFINADO EAP 9: MAQUINARIA Y EQUIPOS MÓVILES EAP 3: TRABAJOS EN CALIENTE EAP 10: SEGURIDAD ELÉCTRICA EAP 4: APERTURA DE LINEA EAP 11: CONTENCIÓN PRIMARIA EAP 5: TRABAJO EN ALTURA EAP 12: SISTEMAS CONTRA INCENDIO Y EQUIPOS DE EMERGENCIA EAP 6: VEHÍCULO LIVIANO EAP 13: PERFORACIÖN EAP 7:IZAJE DE CARGA EAP 14: EXCAVACIÓN Y ZANJAS OTRO: