LA
CÉLULA
       UNIDAD
    FUNDAMENTAL
     DE LA VIDA
INTEGRANTES
      :

        Freddy Caguana A.
        Ámbar Delgado R.
        Jocelyne Lucero M.
        Bryan Farías B.
L A TEORIA
        CELULAR
Todos los organismos están
 formados por una o mas células
La célula es la unidad fundamental
 de todos los seres vivos
Todas las células provienen de
 células existentes
Attachment
Attachment
Attachment
DEFINICIÓN:


•   Podemos definir a la célula como la unidad morfológica y
    fundamental de todo ser vivo.
•   La célula es el elemento de menor tamaño que puede
    considerarse vivo.
•   Posee una membrana de fosfolípidos con permeabilidad
    selectiva que mantiene un medio interno altamente
    ordenado y diferenciando del medio externo.
•   La parte de la bilogía que se ocupa de ella es la citología.
• Las plantas, animales, hongos, protista
  y bacterias están compuestos de
  células.
EL TAMAÑO DE LAS
     CELULAS

       La mayoría de las células
         son demasiados pequeñas
         para verse sin un
         microscopio
       Harían falta 50 células
        humanas para cubrir el
        punto de la letra i.
L a mayor parte de las
células son pequeñas.
 No obstante, algunas
     son grandes.



                     La yema de un huevo
                      de gallina, es una
                      célula grande. Puede
                      ser así porque no
                      necesita asimilar mas
                      nutrientes.
Las células, son sistemas termodinámicos
       complejos, poseen una serie de
    elementos estructurales y funcionales
          comunes que posibilitan su
  supervivencia; no obstante, los distintos
           tipos celulares presentan
   modificaciones de estas características
           comunes que permiten su
   especialización funcional y, por ello, la
     ganancia de complejidad.[] De este
        modo, las células permanecen
      altamente organizadas a costa de
  incrementar la entropía del entorno, uno
          de los requisitos de la vida.
• Individualidad:
  Todas   las células están rodeadas de una
  envoltura (que puede ser una bicapa lipídica
  desnuda, en células animales; una pared de
  polisacárido, en hongos y vegetales; una
  membrana externa y otros elementos que definen
  una pared compleja, en bacterias Gram negativas;
  una pared de peptidoglicano, en bacterias Gram
  positivas; o una pared de variada composición, en
  arqueas)[ ]que las separa y comunica con el
  exterior, que controla los movimientos celulares
  y que mantiene el potencial de membrana.
Attachment
•   Las células procariotas son pequeñas y menos complejas que las
    eucariotas. Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de
    endomembranas (esto es, orgánulos delimitados por membranas
    biológicas, como puede ser el núcleo celular). Por ello poseen el material
    genético en el citosol. Sin embargo, existen excepciones: algunas
    bacterias fotosintéticas poseen sistemas de membranas internos.
•   Por lo general podría decirse que los procariotas carecen de
    citoesqueleto. Sin embargo se ha observado que algunas
    bacterias, como Bacillus subtilis, poseen proteínas tales como MreB y
    mbl que actúan de un modo similar a la actina y son importantes en la
    morfología celular.[ ]Fusinita van den Ent, en Nature, va más
    allá, afirmando que los citoesqueletos de actina y tubulina tienen origen
    procariótico.[]
•   De gran diversidad, los procariotas sustentan un metabolismo
    extraordinariamente complejo, en algunos casos exclusivos de ciertos
    taxa, como algunos grupos de bacterias, lo que incide en su versatilidad
    ecológica.[ Los procariotas se clasifican, según Carl Woese, en arqueas
    y bacterias
Attachment

Más contenido relacionado

PPTX
Lacelula%2 bultimo
XLSX
la celula
DOC
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
PPTX
La célula
DOCX
Celula procariota y eucariota
DOCX
Biblia de las celulas
PPT
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
Lacelula%2 bultimo
la celula
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
La célula
Celula procariota y eucariota
Biblia de las celulas
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A

La actualidad más candente (17)

PPTX
Diferencias entre célula procariota y eucariota
DOCX
Diferencias y semejanzas de las células
PPT
La Celula
PDF
Celulas, eucaiora y procariota copia
PPT
Celulas Procariotas y Eucariotas
PPT
Citología
PPSX
La célula_estructura
PPT
PPS
La celula teoria celular
PDF
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
PDF
Celula Unidad Fisiologica y Funcional
PDF
La célula procariota y eucariota
PPT
8. Estructura De La CéLula 2009
PPTX
Clasificacion de la celula
DOCX
Celula eucariota y celula procariota
PPTX
Células procariotas y eucariotas
PPSX
La célula
Diferencias entre célula procariota y eucariota
Diferencias y semejanzas de las células
La Celula
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas Procariotas y Eucariotas
Citología
La célula_estructura
La celula teoria celular
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Celula Unidad Fisiologica y Funcional
La célula procariota y eucariota
8. Estructura De La CéLula 2009
Clasificacion de la celula
Celula eucariota y celula procariota
Células procariotas y eucariotas
La célula
Publicidad

Similar a Attachment (20)

PPTX
la celula
PPTX
PPTX
Diapositivas la-celula (1)
DOCX
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
PDF
Qué es la célula
PDF
Qué es la célula
PPT
Tema 3 células procariotas y eucariotas
PDF
4.CÉLULA.pdf informe para estudios basicos
PPTX
Celula
PPTX
DIAPOSITIVA POWER POINT ACERCA DE LA CELULA
PPTX
CELULA ANIMAL EUCARIOTA ES UNA GRAN.pptx
PPTX
La célula
PPTX
La célula
PPTX
TAREA THB 0153
DOC
PPTX
La celula
PPT
PPTX
CÉLULAS PROCARIOTAS y eucariotas, biologia celular y molecular
PPTX
La célula
la celula
Diapositivas la-celula (1)
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
Qué es la célula
Qué es la célula
Tema 3 células procariotas y eucariotas
4.CÉLULA.pdf informe para estudios basicos
Celula
DIAPOSITIVA POWER POINT ACERCA DE LA CELULA
CELULA ANIMAL EUCARIOTA ES UNA GRAN.pptx
La célula
La célula
TAREA THB 0153
La celula
CÉLULAS PROCARIOTAS y eucariotas, biologia celular y molecular
La célula
Publicidad

Attachment

  • 1. LA CÉLULA UNIDAD FUNDAMENTAL DE LA VIDA
  • 2. INTEGRANTES : Freddy Caguana A. Ámbar Delgado R. Jocelyne Lucero M. Bryan Farías B.
  • 3. L A TEORIA CELULAR Todos los organismos están formados por una o mas células La célula es la unidad fundamental de todos los seres vivos Todas las células provienen de células existentes
  • 7. DEFINICIÓN: • Podemos definir a la célula como la unidad morfológica y fundamental de todo ser vivo. • La célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. • Posee una membrana de fosfolípidos con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente ordenado y diferenciando del medio externo. • La parte de la bilogía que se ocupa de ella es la citología.
  • 8. • Las plantas, animales, hongos, protista y bacterias están compuestos de células.
  • 9. EL TAMAÑO DE LAS CELULAS  La mayoría de las células son demasiados pequeñas para verse sin un microscopio  Harían falta 50 células humanas para cubrir el punto de la letra i.
  • 10. L a mayor parte de las células son pequeñas. No obstante, algunas son grandes.  La yema de un huevo de gallina, es una célula grande. Puede ser así porque no necesita asimilar mas nutrientes.
  • 11. Las células, son sistemas termodinámicos complejos, poseen una serie de elementos estructurales y funcionales comunes que posibilitan su supervivencia; no obstante, los distintos tipos celulares presentan modificaciones de estas características comunes que permiten su especialización funcional y, por ello, la ganancia de complejidad.[] De este modo, las células permanecen altamente organizadas a costa de incrementar la entropía del entorno, uno de los requisitos de la vida.
  • 12. • Individualidad: Todas las células están rodeadas de una envoltura (que puede ser una bicapa lipídica desnuda, en células animales; una pared de polisacárido, en hongos y vegetales; una membrana externa y otros elementos que definen una pared compleja, en bacterias Gram negativas; una pared de peptidoglicano, en bacterias Gram positivas; o una pared de variada composición, en arqueas)[ ]que las separa y comunica con el exterior, que controla los movimientos celulares y que mantiene el potencial de membrana.
  • 14. Las células procariotas son pequeñas y menos complejas que las eucariotas. Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas (esto es, orgánulos delimitados por membranas biológicas, como puede ser el núcleo celular). Por ello poseen el material genético en el citosol. Sin embargo, existen excepciones: algunas bacterias fotosintéticas poseen sistemas de membranas internos. • Por lo general podría decirse que los procariotas carecen de citoesqueleto. Sin embargo se ha observado que algunas bacterias, como Bacillus subtilis, poseen proteínas tales como MreB y mbl que actúan de un modo similar a la actina y son importantes en la morfología celular.[ ]Fusinita van den Ent, en Nature, va más allá, afirmando que los citoesqueletos de actina y tubulina tienen origen procariótico.[] • De gran diversidad, los procariotas sustentan un metabolismo extraordinariamente complejo, en algunos casos exclusivos de ciertos taxa, como algunos grupos de bacterias, lo que incide en su versatilidad ecológica.[ Los procariotas se clasifican, según Carl Woese, en arqueas y bacterias