SlideShare una empresa de Scribd logo
gaudí
Antoni Gaudí i Cornet (Riudoms o Reus,1 25 de junio de 1852 – Barcelona, 10 de junio de 1926) fue un arquitecto
                            español, máximo representante del modernismo catalán.

   Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad
imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. De hecho,
     pocas veces realizaba planos detallados de sus os a sus colaboradores sobre lo que tenían que hacer.

Dotado de una fuerte intuición y capacidad creativa, Gaudí concebía sus edificios de una forma global, atendiendo
tanto a las soluciones estructurales como las funcionales y decorativas. Estudiaba hasta el más mínimo detalle de
 sus creaciones, integrando en la arquitectura toda una serie de trabajos artesanales que dominaba él mismo a la
     perfección: cerámica, vidriería, forja de hierro, carpintería, etc. Asimismo, introdujo nuevas técnicas en el
      tratamiento de los materiales, como su famoso “trencadís” hecho con piezas de cerámica de desecho.

  Después de unos inicios influenciado por el arte neogótico, así como ciertas tendencias orientalizantes, Gaudí
desembocó en el modernismo en su época de mayor efervescencia, entre finales del siglo XIX y principios del XX.
Sin embargo, el arquitecto reusense fue más allá del modernismo ortodoxo, creando un estilo personal basado en
     la observación de la naturaleza, fruto del cual fue su utilización de formas geométricas regladas, como el
                         paraboloide hiperbólico, el hiperboloide, el helicoide y el conoide.

  La arquitectura de Gaudí está marcada por un fuerte sello personal, caracterizado por la búsqueda de nuevas
  soluciones estructurales, que logró después de toda una vida dedicada al análisis de la estructura óptima del
    edificio, integrado en su entorno y siendo una síntesis de todas las artes y oficios. Mediante el estudio y la
   práctica de nuevas y originales soluciones, la obra de Gaudí culminará en un estilo orgánico, inspirado en la
naturaleza, pero sin perder la experiencia aportada por estilos anteriores, generando una obra arquitectónica que
es una simbiosis perfecta de la tradición y la innovación. Asimismo, toda su obra está marcada por las que fueron
     sus cuatro grandes pasiones en la vida: la arquitectura, la naturaleza, la religión y el amor a Cataluña.2

       La obra de Gaudí ha alcanzado con el transcurso del tiempo una amplia difusión internacional, siendo
    innumerables los estudios dedicados a su forma de entender la arquitectura. Hoy día es admirado tanto por
  profesionales como por el público en general: la Sagrada Familia es actualmente uno de los monumentos más
 visitados de España.3 Entre 1984 y 2005 siete de sus obras han sido consideradas Patrimonio de la Humanidad
                                                  por la Unesco.

Más contenido relacionado

PPS
PPT
Gaudi
PPS
Gaudi
PPS
El Arte De Antoni Gaudi I Cornet
PPS
Antonio Gaudi
PPS
Gaudi
PPT
Arquitectura Gaudi
Gaudi
Gaudi
El Arte De Antoni Gaudi I Cornet
Antonio Gaudi
Gaudi
Arquitectura Gaudi

La actualidad más candente (14)

PPS
PPS
PPS
Barcelona de gaudi
PPS
PPS
A. Gaudí
PPS
PPS
Gaudi
PPS
Barcelona, Obras de Gaudí
PPS
Gaudi
PPS
PPS
GAUDI,biografía y obra
Barcelona de gaudi
A. Gaudí
Gaudi
Barcelona, Obras de Gaudí
Gaudi
GAUDI,biografía y obra
Publicidad

Similar a AudíGaudí (20)

PPTX
Antonio gaudi
DOCX
Libro antonio gaudí introduccion
DOCX
VIENDO A ANTONI GAUDI - VIDA Y ARQUITECTURA
PPSX
Arq. Antoni Gaudí - Leonel Zaide Fontes Acosta
PPT
Antonio gaudí
PPT
Gaudi Multimedia
PPTX
Antoni gaudi francisco silva
PPTX
El modernismo
DOC
Biografia de Antonio Gaudí.
PPTX
Antoni gaudi
PPT
Arquitectura Moderna 3º Medio
PPS
PPS
PPS
Gaudi
PPS
PDF
Gaudi es Barcelona
PPT
Gaudí CMC
Antonio gaudi
Libro antonio gaudí introduccion
VIENDO A ANTONI GAUDI - VIDA Y ARQUITECTURA
Arq. Antoni Gaudí - Leonel Zaide Fontes Acosta
Antonio gaudí
Gaudi Multimedia
Antoni gaudi francisco silva
El modernismo
Biografia de Antonio Gaudí.
Antoni gaudi
Arquitectura Moderna 3º Medio
Gaudi
Gaudi es Barcelona
Gaudí CMC
Publicidad

AudíGaudí

  • 2. Antoni Gaudí i Cornet (Riudoms o Reus,1 25 de junio de 1852 – Barcelona, 10 de junio de 1926) fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán. Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. De hecho, pocas veces realizaba planos detallados de sus os a sus colaboradores sobre lo que tenían que hacer. Dotado de una fuerte intuición y capacidad creativa, Gaudí concebía sus edificios de una forma global, atendiendo tanto a las soluciones estructurales como las funcionales y decorativas. Estudiaba hasta el más mínimo detalle de sus creaciones, integrando en la arquitectura toda una serie de trabajos artesanales que dominaba él mismo a la perfección: cerámica, vidriería, forja de hierro, carpintería, etc. Asimismo, introdujo nuevas técnicas en el tratamiento de los materiales, como su famoso “trencadís” hecho con piezas de cerámica de desecho. Después de unos inicios influenciado por el arte neogótico, así como ciertas tendencias orientalizantes, Gaudí desembocó en el modernismo en su época de mayor efervescencia, entre finales del siglo XIX y principios del XX. Sin embargo, el arquitecto reusense fue más allá del modernismo ortodoxo, creando un estilo personal basado en la observación de la naturaleza, fruto del cual fue su utilización de formas geométricas regladas, como el paraboloide hiperbólico, el hiperboloide, el helicoide y el conoide. La arquitectura de Gaudí está marcada por un fuerte sello personal, caracterizado por la búsqueda de nuevas soluciones estructurales, que logró después de toda una vida dedicada al análisis de la estructura óptima del edificio, integrado en su entorno y siendo una síntesis de todas las artes y oficios. Mediante el estudio y la práctica de nuevas y originales soluciones, la obra de Gaudí culminará en un estilo orgánico, inspirado en la naturaleza, pero sin perder la experiencia aportada por estilos anteriores, generando una obra arquitectónica que es una simbiosis perfecta de la tradición y la innovación. Asimismo, toda su obra está marcada por las que fueron sus cuatro grandes pasiones en la vida: la arquitectura, la naturaleza, la religión y el amor a Cataluña.2 La obra de Gaudí ha alcanzado con el transcurso del tiempo una amplia difusión internacional, siendo innumerables los estudios dedicados a su forma de entender la arquitectura. Hoy día es admirado tanto por profesionales como por el público en general: la Sagrada Familia es actualmente uno de los monumentos más visitados de España.3 Entre 1984 y 2005 siete de sus obras han sido consideradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.