SlideShare una empresa de Scribd logo
]
Página 58                                                                                                                    Página 59




       #05
       PROYECTO
                                                             Artículo por: Miquel Àngel Julià
                                                                                   IDEALAB




    hotel                                       AUGA                                            ]
               “lluvia conceptual” o la fachada protectora




    La presente propuesta proyectual de GRUP IDEA Arquitectura Corporativa con la colaboración de 08023, surge de un
    concurso de ideas de carácter privado y restringido convocado por HOSTCASTROS para la rehabilitación del hotel Maxi
      situado, en una ubicación privilegiada de la villa costera gallega de Santa Cruz en Oleiros, provincia de A Coruña.
              El concurso ha estado coordinado por iPlan Consulting, empresa responsable de los estudios de identificación
    de la oportunidad de negocio y máximo de inversión para el futuro hotel. Como bien dice su lema “rethinking tourism,
    rethinking retail!”, han repensado el proceso habitual de iniciar un negocio como éste para conseguir una propuesta
                           diferencial e innovadora respecto al contexto actual hotelero de la zona.”
Página 60                                                                                                                                                             Página 61




            ]                                                                                                        Se mantiene la volumetría y estructura en casi toda
                                                              De este modo la propuesta se planteó por tanto, a

                                                     ]        través de inteligencia colaborativa, coordinando una
                                                              serie de workshops con un equipo pluridisciplinar
                                                                                                                     la totalidad del edificio existente, a excepción de la
                                                                                                                     cubierta, que debido a su estado es necesario re-
                                                              compuesto por una veintena de expertos (coworkers).    construir. Se aprovecha en este sentido para cambiar
                El proyecto se planteó desde el inicio
                                                              Se ha aplicado en todo momento la estrategia de la     la sección del edificio y poder dotar al conjunto de
                de un modo innovador, a través de las
                                                              innovación abierta (término creado por el profesor     una nueva cubierta “recogedora” de agua.
                metodologías de trabajo de IDEALAB,
                                                              Henr y Chesbrough: Open Innovation), yendo mas allà
                plataforma    de    investigación    y
                                                              de la propia organización del despacho.                En planta baja se derriban ciertas construcciones
                catalizador de ideas con una práctica
                                                          ]                                                          que han ido apareciendo a lo largo del tiempo,
                conceptual equivalente a la práctica
                                                                                                                     pudiendo así realizar una reordenación volumétrica
                diaria del despacho en arquitectura,
                ingeniería y management.
                                                                                            ]                        del conjunto más atractiva para la ciudad.
                                                              Auga (agua en gallego) es el concepto alrededor del
                                                              que gira la nueva experiencia hotelera del edificio    Visualmente, el edificio se mostrará desde todos los
                La creatividad y la innovación no
                                                              rehabilitado. Entendemos el agua como generadora       puntos de vista como un único volumen envuelto por
                tienen fronteras. Los límites entre las
                                                              de salud y por ello pasa a ser el leimotiv del         una doble fachada protectora (“lluvia conceptual”)
                diferentes disciplinas se desdibujan
                                                              proyecto. La gente irá a disfrutar de la experiencia   que apoya sobre un gran zócalo de pizarra y vidrio. La
                cada vez más. La colaboración y
                                                              del agua, del mar, de la lluvia… El ciclo del agua     nueva composición busca la pérdida de la escala y la
                el   intercambio   de   conocimiento
                                                              se evidencia en cada una de sus partes, desde la       integración en una visión más global, como hito urbano
                entre los diferentes especialistas
                                                              cubierta hasta el centro de thalassoterapia situado    y reclamo de visita.
                aumentan y ayuda a redefinir el
                pensamiento y los proyectos.                  bajo rasante.
Página 62                                                                                                                     Página 63




                                                                      ]
 ]                                                                                                    ]
                                           ]                              Respecto a la organización existente, los cambios
     Se plantea, por tanto, un “forro de fachada” camaleónico             de distribución radican en concentrar únicamente
     que gracias a los acabados de vidrio y aluminio                      habitaciones en P1, P2 y PC y transformar la PB en
     anodizado se mimetizan con el estado climático del                   un gran espacio totalmente público abierto a la villa
     ambiente. Reflejo del sol, las nubes, la lluvia… Existe              de Santa Cruz. Sólo los programas más privativos y los
     por tanto un diálogo continuo entre el edificio y su                 espacios centrados en la Thalassoterapia se plantean
     entorno.                                                             más herméticos. Se pretende una planta baja generadora
                                                                          por ella misma de actividad y vinculada a Oleiros. Ésta
     Los jardines vecinos se reinterpretan en las cubiertas               a su vez será diáfana y versátil, permitiendo el solape
     de los cuerpos de planta baja y de parte de la nueva                 de usos a lo largo del tiempo y poder así sacar un
     cubierta. Se plantean cubiertas aljibes acabadas con                 mayor rendimiento. Café / lectura / copa / cena /…y
     elementos vegetales autóctonos. De este modo el agua                 poder disfrutar de un nuevo concepto de habitación.
     se recupera y reutiliza.
                                                                          El “gran hall” o “calle interior” permite articular y
     Se reorganiza el programa funcional, conectando toda la              controlar desde un único punto los accesos a las plantas
     planta baja desde la villa hasta el mar haciendo atravesar,          de habitaciones superiores, el centro de Thalosetrerapia
     para ello, una “calle” interior. Así, los accesos son posibles       y el Área de Restauración gastronómica para más de
     tanto desde la Avenida Concepción Arena como desde el                100 comensales. El resto de usos (tienda, relaxing
     Paseo Marítimo da Pardela de Santa Cruz.                             bar, biblioteca, área bienvenida, espacios nets…) se
                                                                          plantean integrados en el conjunto.
     La integración consiste también en juntar todas las
     áreas ciudadanas, incluyendo las áreas gastronómicas                 Las 35 habitaciones originales pasan a ser un total de 48.
     con vistas al mar. En determinados momentos el mar                   El nuevo conjunto habitacional contempla 17 habitaciones
     chocará literalmente contra los grandes ventanales de                dobles por planta tipo (11 “sea rooms”+6 “park rooms”)
     la PB… y las olas intentaran saltar el edificio al que ya            y en planta cubierta 10 habitaciones dobles (4 “sea
     le hemos puesto el “chubasquero”.                                    rooms”+6 “park rooms”) y 4 suites (“rain rooms”).
Página 64                                                                                                                                                                                                       Página 65




                                                                                                                                                   reinterpretación moderna de la tradición gallega.
                                                                                                                                                   Algunos ejemplos son:
     La experiencia de las “rain
     rooms”     es     la       de   poder
                                                                                                                                                   · Granito (Galicia es uno de los principales
     dormir bajo un manto de
                                                                                                                                                   productores europeos) para zonas comunes y
     estrellas real y poder gozar
                                                                                                                                                   terrazas. Acabado no pulido y acabado a diente
     del espectáculo de la lluvia.
                                                                                                                                                   de sierra o abujardado para dar un aspecto lo mas
     En las habitaciones dobles
                                                                                                                                                   natural posible.
     la   experiencia           es   poder
                                                                                                                                                   · Pizarra, con una muy baja absorción de humedad
     ocupar el “marco habitable”
                                                                                                                                                   y adaptable a los cerramientos de la planta
     de      madera     de       eucalipto
                                                                                                                                                   baja (Galicia también es uno de los principales
     que se halla entre la “lluvia”
                                                                                                                                                   productores y exportadores de pizarra).
     virtual de la fachada. En
                                                                                                                                                   · Madera de castaño (Se ha utilizado durante
     ambas habitaciones el rain
                                                                                                                                                   siglos para los típicos hórreos gallegos aguantando
     shower permitirá disfrutar de
                                                                                                                                                   al exterior durante centenares de año). Se podría
     terapias de cronomoterapia.
                                                                                                                                                   utilizar como tarima para dormitorios y zonas
 ]                                                                                                                                                 comunes como la biblioteca.
                            ]                                                    optado por trabajar con el Feng Shui, que es la ciencia
                                                                                                                                                   · Madera de eucalipto que aun siendo una madera
                                                                                                                                                   poco utilizada es un material que se comporta
     El hotel se abre a los 5 sentidos. Vista (el diseño del                     que puede activar negocios, equilibrando la energía
                                                                                                                                                   bien en climas como Galicia. Se utilizará como
     hotel), oído (el mar, la canción del océano), olfato (los                   que nos rodea. Por ello, una empresa especializada ha
                                                                                                                                                   revestimiento de paredes y para los “marcos
     olores del mar y de Galicia repartidos por el hotel                         hecho su diagnóstico, utilizando cálculos matemáticos
                                                                                                                                                   de   ventana   habitables”.   Como    revestimiento
     suavemente), gusto (una buena cocina y restaurante),                        y un tipo de instrumental específico, ha identificado
                                                                                                                                                   de paredes y compacto de virutas se utilizará
     tacto    (los    materiales      de     la   zona   utilizados,   las       la energía positiva/negativa de toda la construcción,
                                                                                                                                                   para formas curvadas como la del área de
     calidades).                                                                 estudiándola y manipulando en beneficio del negocio.
                                                                                                                                                   gastronomía.
                                                                             ]                                                                 ]
     Planteamos un hotel de sensaciones al que tenemos
     pensado aplicarle el sentido que mas recuerda el ser
                                                                                                                    ]
     humano, el olfato. Hay que destacar que el cerebro                          Se mantiene la estructura existente y los cerramientos
     solo recuerda el 5% de lo que ve pero recuerda el 30%                       exteriores de las plantas superiores. Se evitan los
     de lo que huele. Es decir, a través del sistema de aire
     acondicionado y debidamente sectorizado por zonas
                                                                                 apeos    estructurales,   pero   son   necesarias   ciertas
                                                                                 actuaciones para resituar los nuevos núcleos verticales
                                                                                                                                                                                    ]
     introduciremos diferentes olores que recuerden Galicia                      de comunicación. La nueva cubierta se plantea como                Las soluciones constructivas que proponemos
     (el olor a Atlántico, tan diferente al del Mediterráneo,                    estructura ligera y estudiando el fuerte componente               garantizan un alto nivel de confort para los
     el característico olor a Eucaliptos y la lluvia…).                          de viento al plantear el sistema estructural. La fachada          usuarios del hotel, así como un gran respecto por el
                                                                                 existente se forrará con una nueva fachada con                    medioambiente y la sostenibilidad del proyecto:
     Con la doble fachada a base de tubos y/o láminas                            componentes de vidrio y aluminio.
     que simulen la lluvia y el viento marino golpeando                                                                                            · Climatización por techo, pared o suelo radiante
     conseguiremos un efecto sonoro que mucha gente                              Las nuevas tendencias se apreciarán en los aspectos               para trabajar con potencias más bajas y así reducir
     recordará, como los sonidos del mar o la canción del                        interiores de fácil restyling y para los acabados                 el consumo energético del edificio, proporcionándonos
     océano (Todo ello parecido a los tubos de bambú de los                      más     duraderos,   creemos     importante hacer    servir       un sistema de climatización tanto para frío como para
     jardines orientales que suenan con el paso del viento).                     materiales autóctonos para ser más respetuosos con                calor extremadamente silencioso y saludable, ya que no
                                                                                 el medio ambiente a la hora de reducir las distancias             implica corrientes de aire. Este sistema permite controlar
     Se ha jugado con la estética Oriental, pero además se ha                    del transporte y a su vez poder enlazarlo con la
Página 66                                                                                                                 Página 67




   cada estancia por separado y además sólo consumen las        de las habitaciones pudiendo realizar sesiones de
   zonas ocupadas produciendo un gran ahorro energético.        cromoterapia unidas a tratamientos de agua.
   La unidades exteriores de este sistema también genera
                                                                · Uso de temporizadores y dobles descargas en
   el agua caliente necesaria para el edificio y permiten
                                                                aparatos sanitarios así como aireadores en griferías.
   unir máquinas interiores tipo fan-coil útiles en zonas de
   alta ocupación como salones y zonas comunes.                 · Sistema de control de instalaciones centralizado
                                                                como control domótico, inteligente y a distancia,
   · Captadores solares ligados al sistema de calefacción
                                                                permitiendo adecuar estas a la demanda desde donde
   y agua caliente sanitaria, aportándonos un apoyo
                                                                se quiera.
   energético que todavía reduce más el consumo
   energético de todo el sistema.
                                                                Con todo ellos se obtiene un nivel de servicio, confort
   · La fachada propuesta hace un tamizado de las               y ahorro energético excepcionalmente alto.
   condiciones climáticas exteriores, temperaturas y
   vientos, ayudando a aislar el edificio tanto en verano
   (menor radiación solar), como en invierno (menor
   impacto del viento y del frío directamente).

   · Utilización de materiales reciclados, reciclables y
   naturales de la zona.

   ·   Construcción    en   seco    de   las   distribuciones
   interiores.

   · Reutilización de materiales sobrantes de la obra.

   · Los tres puntos anteriores permiten un ahorro
   de costes así como una menor emisión de CO 2 a la
   atmósfera al disminuirse los trasportes por carretera.

   · Sistema de recogida de agua marina para su uso en
   la zona de SPA y thalassoterapia.

   · Cubiertas de cuerpos PB parte PC ajardinadas con
   plantas autóctonas, haciendo de cubierta aljibe para
   utilizar el agua de lluvia en la zona de SPA para bañeras,
   piscinas y usos terapéuticos.

   · Sistema de utilización de aguas grises de lavabos y
   duchas para su uso en WC y zonas ajardinadas.

   · Luz artificial de bajo consumo regulada por sensores
   lumínicos en aseos, zonas comunes y habitualmente
   no ocupadas permitiendo el control del consumo
   energético de forma importante.

   · Utilización de leds de muy bajo consumo con
   regulación de color para zonas de SPA y rain-shower

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Práctica Grupal 2014
PDF
portfolio Victor Salme 14-15
PDF
Proyecto hotelero prototipo EXPERIENTIAL RURAL COOL, HOTEL MRC****
PDF
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
PDF
Cloudcomputing
PDF
Rehabilitación sostenible de edificaciones
PDF
GREEN OFFICE by SaAS (esp)
PDF
Modelos análogos humberto castillo
Presentación Práctica Grupal 2014
portfolio Victor Salme 14-15
Proyecto hotelero prototipo EXPERIENTIAL RURAL COOL, HOTEL MRC****
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Cloudcomputing
Rehabilitación sostenible de edificaciones
GREEN OFFICE by SaAS (esp)
Modelos análogos humberto castillo

Similar a Proyecto Hotel Auga (15)

PDF
Revista Triodos 27: Objetivo, la vivienda ideal
PDF
"Innovación o competencias sobre el saber" (Rehabilitación del patrimonio ind...
ODP
Proyectos tecnológicos
PPTX
Museo
PDF
Arq. paisajista
PDF
Cartel Comp
PDF
2da entega.workshop
PDF
2da entega.workshop
PPTX
Restauracion y conservacion de obras arquitectonicas en mexico.
PPTX
EL PROYECTO ARQUITECTONICO.pptx
PPTX
Arq. sustentable
PDF
Suplemento BCBL Diario Vasco
PDF
ARQUITECTURA flexible
PDF
Museopalermo
Revista Triodos 27: Objetivo, la vivienda ideal
"Innovación o competencias sobre el saber" (Rehabilitación del patrimonio ind...
Proyectos tecnológicos
Museo
Arq. paisajista
Cartel Comp
2da entega.workshop
2da entega.workshop
Restauracion y conservacion de obras arquitectonicas en mexico.
EL PROYECTO ARQUITECTONICO.pptx
Arq. sustentable
Suplemento BCBL Diario Vasco
ARQUITECTURA flexible
Museopalermo
Publicidad

Más de GRUPIDEA (20)

PDF
Pensar COlectivamente
PDF
Mexico
PDF
Era de los cocos
PDF
Revista i Candela
PDF
Cómo diseñar mejor
PDF
Dossier pika pika nov2011
PDF
Icandela nº2. Nuevos talentos
PDF
Dossier pika pika sep2011
PDF
Autónomo inquieto busca oficina
PDF
Articulo revista emprendedores septiembre 2011 sobre coworking
PDF
eme 3
PDF
PIKA PIKA_junio 2011
PDF
¿Por qué compramos?. La Vanguardia
PDF
La apertura de tiendas
PDF
IDEALOFT_ junio2011
PDF
Dossier IDEA PIKA PIKA_abril 2011
PDF
Invitación - Showroom MADE DESIGN
PDF
GRUP IDEA_proyecto Cairo
PDF
Idea Pika pika marzo2011
PDF
Arquitectos estrella. Artículo Expansión 22.2.2011[1]
Pensar COlectivamente
Mexico
Era de los cocos
Revista i Candela
Cómo diseñar mejor
Dossier pika pika nov2011
Icandela nº2. Nuevos talentos
Dossier pika pika sep2011
Autónomo inquieto busca oficina
Articulo revista emprendedores septiembre 2011 sobre coworking
eme 3
PIKA PIKA_junio 2011
¿Por qué compramos?. La Vanguardia
La apertura de tiendas
IDEALOFT_ junio2011
Dossier IDEA PIKA PIKA_abril 2011
Invitación - Showroom MADE DESIGN
GRUP IDEA_proyecto Cairo
Idea Pika pika marzo2011
Arquitectos estrella. Artículo Expansión 22.2.2011[1]
Publicidad

Proyecto Hotel Auga

  • 1. ] Página 58 Página 59 #05 PROYECTO Artículo por: Miquel Àngel Julià IDEALAB hotel AUGA ] “lluvia conceptual” o la fachada protectora La presente propuesta proyectual de GRUP IDEA Arquitectura Corporativa con la colaboración de 08023, surge de un concurso de ideas de carácter privado y restringido convocado por HOSTCASTROS para la rehabilitación del hotel Maxi situado, en una ubicación privilegiada de la villa costera gallega de Santa Cruz en Oleiros, provincia de A Coruña. El concurso ha estado coordinado por iPlan Consulting, empresa responsable de los estudios de identificación de la oportunidad de negocio y máximo de inversión para el futuro hotel. Como bien dice su lema “rethinking tourism, rethinking retail!”, han repensado el proceso habitual de iniciar un negocio como éste para conseguir una propuesta diferencial e innovadora respecto al contexto actual hotelero de la zona.”
  • 2. Página 60 Página 61 ] Se mantiene la volumetría y estructura en casi toda De este modo la propuesta se planteó por tanto, a ] través de inteligencia colaborativa, coordinando una serie de workshops con un equipo pluridisciplinar la totalidad del edificio existente, a excepción de la cubierta, que debido a su estado es necesario re- compuesto por una veintena de expertos (coworkers). construir. Se aprovecha en este sentido para cambiar El proyecto se planteó desde el inicio Se ha aplicado en todo momento la estrategia de la la sección del edificio y poder dotar al conjunto de de un modo innovador, a través de las innovación abierta (término creado por el profesor una nueva cubierta “recogedora” de agua. metodologías de trabajo de IDEALAB, Henr y Chesbrough: Open Innovation), yendo mas allà plataforma de investigación y de la propia organización del despacho. En planta baja se derriban ciertas construcciones catalizador de ideas con una práctica ] que han ido apareciendo a lo largo del tiempo, conceptual equivalente a la práctica pudiendo así realizar una reordenación volumétrica diaria del despacho en arquitectura, ingeniería y management. ] del conjunto más atractiva para la ciudad. Auga (agua en gallego) es el concepto alrededor del que gira la nueva experiencia hotelera del edificio Visualmente, el edificio se mostrará desde todos los La creatividad y la innovación no rehabilitado. Entendemos el agua como generadora puntos de vista como un único volumen envuelto por tienen fronteras. Los límites entre las de salud y por ello pasa a ser el leimotiv del una doble fachada protectora (“lluvia conceptual”) diferentes disciplinas se desdibujan proyecto. La gente irá a disfrutar de la experiencia que apoya sobre un gran zócalo de pizarra y vidrio. La cada vez más. La colaboración y del agua, del mar, de la lluvia… El ciclo del agua nueva composición busca la pérdida de la escala y la el intercambio de conocimiento se evidencia en cada una de sus partes, desde la integración en una visión más global, como hito urbano entre los diferentes especialistas cubierta hasta el centro de thalassoterapia situado y reclamo de visita. aumentan y ayuda a redefinir el pensamiento y los proyectos. bajo rasante.
  • 3. Página 62 Página 63 ] ] ] ] Respecto a la organización existente, los cambios Se plantea, por tanto, un “forro de fachada” camaleónico de distribución radican en concentrar únicamente que gracias a los acabados de vidrio y aluminio habitaciones en P1, P2 y PC y transformar la PB en anodizado se mimetizan con el estado climático del un gran espacio totalmente público abierto a la villa ambiente. Reflejo del sol, las nubes, la lluvia… Existe de Santa Cruz. Sólo los programas más privativos y los por tanto un diálogo continuo entre el edificio y su espacios centrados en la Thalassoterapia se plantean entorno. más herméticos. Se pretende una planta baja generadora por ella misma de actividad y vinculada a Oleiros. Ésta Los jardines vecinos se reinterpretan en las cubiertas a su vez será diáfana y versátil, permitiendo el solape de los cuerpos de planta baja y de parte de la nueva de usos a lo largo del tiempo y poder así sacar un cubierta. Se plantean cubiertas aljibes acabadas con mayor rendimiento. Café / lectura / copa / cena /…y elementos vegetales autóctonos. De este modo el agua poder disfrutar de un nuevo concepto de habitación. se recupera y reutiliza. El “gran hall” o “calle interior” permite articular y Se reorganiza el programa funcional, conectando toda la controlar desde un único punto los accesos a las plantas planta baja desde la villa hasta el mar haciendo atravesar, de habitaciones superiores, el centro de Thalosetrerapia para ello, una “calle” interior. Así, los accesos son posibles y el Área de Restauración gastronómica para más de tanto desde la Avenida Concepción Arena como desde el 100 comensales. El resto de usos (tienda, relaxing Paseo Marítimo da Pardela de Santa Cruz. bar, biblioteca, área bienvenida, espacios nets…) se plantean integrados en el conjunto. La integración consiste también en juntar todas las áreas ciudadanas, incluyendo las áreas gastronómicas Las 35 habitaciones originales pasan a ser un total de 48. con vistas al mar. En determinados momentos el mar El nuevo conjunto habitacional contempla 17 habitaciones chocará literalmente contra los grandes ventanales de dobles por planta tipo (11 “sea rooms”+6 “park rooms”) la PB… y las olas intentaran saltar el edificio al que ya y en planta cubierta 10 habitaciones dobles (4 “sea le hemos puesto el “chubasquero”. rooms”+6 “park rooms”) y 4 suites (“rain rooms”).
  • 4. Página 64 Página 65 reinterpretación moderna de la tradición gallega. Algunos ejemplos son: La experiencia de las “rain rooms” es la de poder · Granito (Galicia es uno de los principales dormir bajo un manto de productores europeos) para zonas comunes y estrellas real y poder gozar terrazas. Acabado no pulido y acabado a diente del espectáculo de la lluvia. de sierra o abujardado para dar un aspecto lo mas En las habitaciones dobles natural posible. la experiencia es poder · Pizarra, con una muy baja absorción de humedad ocupar el “marco habitable” y adaptable a los cerramientos de la planta de madera de eucalipto baja (Galicia también es uno de los principales que se halla entre la “lluvia” productores y exportadores de pizarra). virtual de la fachada. En · Madera de castaño (Se ha utilizado durante ambas habitaciones el rain siglos para los típicos hórreos gallegos aguantando shower permitirá disfrutar de al exterior durante centenares de año). Se podría terapias de cronomoterapia. utilizar como tarima para dormitorios y zonas ] comunes como la biblioteca. ] optado por trabajar con el Feng Shui, que es la ciencia · Madera de eucalipto que aun siendo una madera poco utilizada es un material que se comporta El hotel se abre a los 5 sentidos. Vista (el diseño del que puede activar negocios, equilibrando la energía bien en climas como Galicia. Se utilizará como hotel), oído (el mar, la canción del océano), olfato (los que nos rodea. Por ello, una empresa especializada ha revestimiento de paredes y para los “marcos olores del mar y de Galicia repartidos por el hotel hecho su diagnóstico, utilizando cálculos matemáticos de ventana habitables”. Como revestimiento suavemente), gusto (una buena cocina y restaurante), y un tipo de instrumental específico, ha identificado de paredes y compacto de virutas se utilizará tacto (los materiales de la zona utilizados, las la energía positiva/negativa de toda la construcción, para formas curvadas como la del área de calidades). estudiándola y manipulando en beneficio del negocio. gastronomía. ] ] Planteamos un hotel de sensaciones al que tenemos pensado aplicarle el sentido que mas recuerda el ser ] humano, el olfato. Hay que destacar que el cerebro Se mantiene la estructura existente y los cerramientos solo recuerda el 5% de lo que ve pero recuerda el 30% exteriores de las plantas superiores. Se evitan los de lo que huele. Es decir, a través del sistema de aire acondicionado y debidamente sectorizado por zonas apeos estructurales, pero son necesarias ciertas actuaciones para resituar los nuevos núcleos verticales ] introduciremos diferentes olores que recuerden Galicia de comunicación. La nueva cubierta se plantea como Las soluciones constructivas que proponemos (el olor a Atlántico, tan diferente al del Mediterráneo, estructura ligera y estudiando el fuerte componente garantizan un alto nivel de confort para los el característico olor a Eucaliptos y la lluvia…). de viento al plantear el sistema estructural. La fachada usuarios del hotel, así como un gran respecto por el existente se forrará con una nueva fachada con medioambiente y la sostenibilidad del proyecto: Con la doble fachada a base de tubos y/o láminas componentes de vidrio y aluminio. que simulen la lluvia y el viento marino golpeando · Climatización por techo, pared o suelo radiante conseguiremos un efecto sonoro que mucha gente Las nuevas tendencias se apreciarán en los aspectos para trabajar con potencias más bajas y así reducir recordará, como los sonidos del mar o la canción del interiores de fácil restyling y para los acabados el consumo energético del edificio, proporcionándonos océano (Todo ello parecido a los tubos de bambú de los más duraderos, creemos importante hacer servir un sistema de climatización tanto para frío como para jardines orientales que suenan con el paso del viento). materiales autóctonos para ser más respetuosos con calor extremadamente silencioso y saludable, ya que no el medio ambiente a la hora de reducir las distancias implica corrientes de aire. Este sistema permite controlar Se ha jugado con la estética Oriental, pero además se ha del transporte y a su vez poder enlazarlo con la
  • 5. Página 66 Página 67 cada estancia por separado y además sólo consumen las de las habitaciones pudiendo realizar sesiones de zonas ocupadas produciendo un gran ahorro energético. cromoterapia unidas a tratamientos de agua. La unidades exteriores de este sistema también genera · Uso de temporizadores y dobles descargas en el agua caliente necesaria para el edificio y permiten aparatos sanitarios así como aireadores en griferías. unir máquinas interiores tipo fan-coil útiles en zonas de alta ocupación como salones y zonas comunes. · Sistema de control de instalaciones centralizado como control domótico, inteligente y a distancia, · Captadores solares ligados al sistema de calefacción permitiendo adecuar estas a la demanda desde donde y agua caliente sanitaria, aportándonos un apoyo se quiera. energético que todavía reduce más el consumo energético de todo el sistema. Con todo ellos se obtiene un nivel de servicio, confort · La fachada propuesta hace un tamizado de las y ahorro energético excepcionalmente alto. condiciones climáticas exteriores, temperaturas y vientos, ayudando a aislar el edificio tanto en verano (menor radiación solar), como en invierno (menor impacto del viento y del frío directamente). · Utilización de materiales reciclados, reciclables y naturales de la zona. · Construcción en seco de las distribuciones interiores. · Reutilización de materiales sobrantes de la obra. · Los tres puntos anteriores permiten un ahorro de costes así como una menor emisión de CO 2 a la atmósfera al disminuirse los trasportes por carretera. · Sistema de recogida de agua marina para su uso en la zona de SPA y thalassoterapia. · Cubiertas de cuerpos PB parte PC ajardinadas con plantas autóctonas, haciendo de cubierta aljibe para utilizar el agua de lluvia en la zona de SPA para bañeras, piscinas y usos terapéuticos. · Sistema de utilización de aguas grises de lavabos y duchas para su uso en WC y zonas ajardinadas. · Luz artificial de bajo consumo regulada por sensores lumínicos en aseos, zonas comunes y habitualmente no ocupadas permitiendo el control del consumo energético de forma importante. · Utilización de leds de muy bajo consumo con regulación de color para zonas de SPA y rain-shower