SlideShare una empresa de Scribd logo
Aula inclusiva
GABRIELA CELAYA DE LA TORRE
ANETTE DE LA FUENTE GONZÁLEZ
KARLA ORTEGA ROMÁN
PERLA SERRANO AGUILAR
ADRIANA BELTRÁN SALCEDO
El aula es un espacio en donde varios individuos
interaccionan con diferentes estrategias y
propósitos, el principal objetivo es llevar a cabo el
proceso de enseñanza-aprendizaje de forma
productiva para todos. De esta forma es de vital
importancia crear ambientes de aprendizaje
eficaces para todos y cada uno de los individuos
que interactúan en esta logrando la inclusión en la
misma propiciando áreas de oportunidad que les
permitan a los mismos construir su propio
conocimiento y contribuir a su desarrollo.
Aula inclusiva
• Promover actividades de colaboración y
apoyo mutuo, (estas son el eje rector de las
relación es hacia adentro y hacia afuera).
- Construcción por equipos según el contenido
trabajado (construcción de la serie numérica, el
cuerpo humano, ciclo del agua).
- Actividades en conjunto en donde la
colaboración entre alumnos promueva la
solidaridad (relevos), el respeto (al respetar
turnos), entre otros.
• Propiciar un ambiente favorable de
aprendizaje y procesos de comunicación a
partir del intercambio entre alumnos y
profesores.
- Discusiones grupales, debates, lluvia de ideas,
exposiciones grupales.
• El desarrollo del sentido de pertenencia
como elemento esencial para atender a la
diversidad.
- Actividades que promuevan el autoestima de los
niños, por ejemplo la elaboración de un
autorretrato, reconocimiento de los logros.
• Diseñar estrategias para apoyar la inclusión de
alumnos diferentes.
- Proporcionar un contenido específico dando
oportunidad a que los niños de abordarlo mediante
diversas estrategias.
• Promover actividades de vinculación con la
comunidad.
- Invitar a personas exteriores a la institución
educativa que representen algún oficio.
• La escuela realizará cambios en su organización
, metodológica de trabajo.
- Implementación de actividades permanentes que
abarquen todo el jardín que promuevan al interacción
entre los agentes educativos.
• Fomentar la comprensión de las diferencias
individuales (tolerancia, respeto, igualdad a la
diversidad en el aula).
- Actividades de conocimiento mutuo, en las que
expresen gustos y disgustos personales y
posteriormente el reconocimiento de los
compañeros.
• Promover que las aulas sean seguras física y
psicológicamente.
- Evitar la represión de los alumnos con conductas
anti-éticas que degraden la integridad de los
mismos, pueden ser castigos, regaños, expresiones
despectivas, etc.
Aula inclusiva

Más contenido relacionado

PPTX
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
PPTX
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentos
PPTX
Ensayo de análisis personal sobre las tendencias pedagógicas
PPTX
Necesidades de apoyo educativo en la infancia
DOCX
Dentro de nuestras prácticas educativas institucionales desarrollamos diver...
DOC
Modelo globalizador metodo didactico
PPTX
Metodología y habilidades docentes
PDF
Intervenciones Trabajo Social UNIMINUTO
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentos
Ensayo de análisis personal sobre las tendencias pedagógicas
Necesidades de apoyo educativo en la infancia
Dentro de nuestras prácticas educativas institucionales desarrollamos diver...
Modelo globalizador metodo didactico
Metodología y habilidades docentes
Intervenciones Trabajo Social UNIMINUTO

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentación1 docente com
PDF
Proyecto anual. TIC II.
PDF
Actividad 8
PDF
Triptico modalidad de educacion especial
PPTX
ABP 2
PDF
Tpn°3 tic chaile rosa
PPT
PPTX
Equipo 4-profesor-genaro
PPTX
Didáctica cono entorno
PDF
Tp1 luciano roco.
PDF
Enfoque didáctico
PPTX
Proyecto de educacion fisica 2015
PPTX
Practica de tecnologia
PPTX
Alfonso maria actividad_2
PPTX
ROL DEL PROFESOR TUTORPower pointrol del profesor tutor
PPTX
INCLUSIÓN EDUCATIVA ANA PATRICIO
PPTX
Organizacion social del aula
PPTX
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
PPTX
Pszabc
Presentación1 docente com
Proyecto anual. TIC II.
Actividad 8
Triptico modalidad de educacion especial
ABP 2
Tpn°3 tic chaile rosa
Equipo 4-profesor-genaro
Didáctica cono entorno
Tp1 luciano roco.
Enfoque didáctico
Proyecto de educacion fisica 2015
Practica de tecnologia
Alfonso maria actividad_2
ROL DEL PROFESOR TUTORPower pointrol del profesor tutor
INCLUSIÓN EDUCATIVA ANA PATRICIO
Organizacion social del aula
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
Pszabc
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Portafolio de evidencias como herramienta de evaluación
ODS
Excel. fichas de notas de clase
PPTX
Core elements of digital citizenship
PDF
Clasificación XC La Quinta 2016 Elite
PDF
Pay Ratio Disclosure
PDF
Pdi hitachi starboard
PDF
Фонд капитального ремонта фотоотчёт на 21 декабря 2015 года
PDF
Basvon's Latest news from 23th Nov-30th Nov
PPTX
PPT
Computer parts
PPS
IDEA CREATORS PORTFOLIO PRESENTATION 2015
PPTX
Presentación class dojo
PDF
Cloudreach Voices EC2 Making Sense of the Cost Options
PDF
Guía de evaluación de las prácticas inclusivas en el aula
PPTX
Embarazo gemelar
PPTX
como organizar un aula inclusiva
PDF
Presentacion Histeresis
Portafolio de evidencias como herramienta de evaluación
Excel. fichas de notas de clase
Core elements of digital citizenship
Clasificación XC La Quinta 2016 Elite
Pay Ratio Disclosure
Pdi hitachi starboard
Фонд капитального ремонта фотоотчёт на 21 декабря 2015 года
Basvon's Latest news from 23th Nov-30th Nov
Computer parts
IDEA CREATORS PORTFOLIO PRESENTATION 2015
Presentación class dojo
Cloudreach Voices EC2 Making Sense of the Cost Options
Guía de evaluación de las prácticas inclusivas en el aula
Embarazo gemelar
como organizar un aula inclusiva
Presentacion Histeresis
Publicidad

Similar a Aula inclusiva (20)

DOC
Aspectos relevantes del pec y princi
PDF
Taller La escuela_ un espacio para la diversidad.pdf
PPTX
Sexta Sesió n Ordinaria del - copia.pptx
PPTX
Principios pedagogicos modelo 2017
PPTX
AULA DIVERSA APRENDEMOS JUNTOS.pptx para los niños
PPTX
PRESENTACION TALLER CRITCIO DE PREESCOLAR MODALIDAD DE TRABAJO 2025.pptx
PDF
Proyecto educativo
PPTX
Presentación referente a la inclusion.pptx
PPTX
Presentación referente a la inclusion.pptx
PPTX
APOYOS EDUCATIVOS PARA LAS ESCUELAS DEL PERU
DOCX
Rol decente
PPTX
Articulación efectiva y afectiva
PDF
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
DOCX
trabajo de foro seminero homologantes Iberoamericana
PPTX
Proyecto de intervención sociocultural
DOCX
DOCX
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
DOCX
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
DOCX
Escrito Fundamentos del Currículo
DOCX
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Aspectos relevantes del pec y princi
Taller La escuela_ un espacio para la diversidad.pdf
Sexta Sesió n Ordinaria del - copia.pptx
Principios pedagogicos modelo 2017
AULA DIVERSA APRENDEMOS JUNTOS.pptx para los niños
PRESENTACION TALLER CRITCIO DE PREESCOLAR MODALIDAD DE TRABAJO 2025.pptx
Proyecto educativo
Presentación referente a la inclusion.pptx
Presentación referente a la inclusion.pptx
APOYOS EDUCATIVOS PARA LAS ESCUELAS DEL PERU
Rol decente
Articulación efectiva y afectiva
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
trabajo de foro seminero homologantes Iberoamericana
Proyecto de intervención sociocultural
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Escrito Fundamentos del Currículo
Curriculo khriz-corregido-1 (1)

Más de dianaguadalupesanchezrodriguez (20)

PPTX
3.imagen de tendencias
PPTX
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
PPTX
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
PPTX
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
PPTX
Evidencia mapa conceptual
PPTX
3 la evaluación(mapa)
PPTX
PPTX
PPTX
El abecedario gráfico
PPTX
Elementos básicos del dibujo
PPTX
Propuestas para aulas inclusivas
PPTX
Propuestas para una escuela inclusiva
PPTX
Presentación final-de-unidad-trabajo-final
PPTX
1. mi mejor ambiente de evaluación
PPTX
Desde los tests hasta la investigación evaluativo
PPTX
Perspectivas curriculares
PPTX
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
PPTX
04.11.14 analisis del jardín de niños
PPTX
Mi experiencia significativa de aprendizaje
PDF
Medidas de-tendencia-central
3.imagen de tendencias
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Evidencia mapa conceptual
3 la evaluación(mapa)
El abecedario gráfico
Elementos básicos del dibujo
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para una escuela inclusiva
Presentación final-de-unidad-trabajo-final
1. mi mejor ambiente de evaluación
Desde los tests hasta la investigación evaluativo
Perspectivas curriculares
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
04.11.14 analisis del jardín de niños
Mi experiencia significativa de aprendizaje
Medidas de-tendencia-central

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Aula inclusiva

  • 2. GABRIELA CELAYA DE LA TORRE ANETTE DE LA FUENTE GONZÁLEZ KARLA ORTEGA ROMÁN PERLA SERRANO AGUILAR ADRIANA BELTRÁN SALCEDO
  • 3. El aula es un espacio en donde varios individuos interaccionan con diferentes estrategias y propósitos, el principal objetivo es llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma productiva para todos. De esta forma es de vital importancia crear ambientes de aprendizaje eficaces para todos y cada uno de los individuos que interactúan en esta logrando la inclusión en la misma propiciando áreas de oportunidad que les permitan a los mismos construir su propio conocimiento y contribuir a su desarrollo.
  • 5. • Promover actividades de colaboración y apoyo mutuo, (estas son el eje rector de las relación es hacia adentro y hacia afuera). - Construcción por equipos según el contenido trabajado (construcción de la serie numérica, el cuerpo humano, ciclo del agua). - Actividades en conjunto en donde la colaboración entre alumnos promueva la solidaridad (relevos), el respeto (al respetar turnos), entre otros.
  • 6. • Propiciar un ambiente favorable de aprendizaje y procesos de comunicación a partir del intercambio entre alumnos y profesores. - Discusiones grupales, debates, lluvia de ideas, exposiciones grupales. • El desarrollo del sentido de pertenencia como elemento esencial para atender a la diversidad. - Actividades que promuevan el autoestima de los niños, por ejemplo la elaboración de un autorretrato, reconocimiento de los logros.
  • 7. • Diseñar estrategias para apoyar la inclusión de alumnos diferentes. - Proporcionar un contenido específico dando oportunidad a que los niños de abordarlo mediante diversas estrategias. • Promover actividades de vinculación con la comunidad. - Invitar a personas exteriores a la institución educativa que representen algún oficio. • La escuela realizará cambios en su organización , metodológica de trabajo. - Implementación de actividades permanentes que abarquen todo el jardín que promuevan al interacción entre los agentes educativos.
  • 8. • Fomentar la comprensión de las diferencias individuales (tolerancia, respeto, igualdad a la diversidad en el aula). - Actividades de conocimiento mutuo, en las que expresen gustos y disgustos personales y posteriormente el reconocimiento de los compañeros. • Promover que las aulas sean seguras física y psicológicamente. - Evitar la represión de los alumnos con conductas anti-éticas que degraden la integridad de los mismos, pueden ser castigos, regaños, expresiones despectivas, etc.