Autoestima familiar 
 Es la fuerza innata que implsa al organismo
hacia la vida, hacia la ejecucion armonica
de todas sus funciones y hacia su desarrollo
que le denota de organización y
direccionalidad en todas sus finciones y
procesos, ya sean estos cognifivos,
emocionales o motores.
 Muchas personas afirman que tienen
tantos problemas que no pueden salir
adelante y lograr colocar sus vidas a
nivel en el que desearian tenerla. Es
cierto que no todos cuentan con las
mismas oportunidades, el mismo nivel de
Autoestima, la misma preparación
intelectual ni la misma base económica
 En los que nos
rodea, a medida
que nos
desarrollamos desde
que somos niños, la
sociedad nos
enseña a poner
“etiquetas” de lo
que esta bien y de lo
que no lo esta.
 En mchos casis sin
tener en cuenta los
verdaderos valores
que como seres
humanos debemos
practicar.
AUTOESTIMA ALTO 
 Cuando a los hijos los alientan ,
apoyan , comprenden y les
expresan su cariño.
 Y cuando los hijos apoyan a los
papas y les agradecen por lo que
les dan.
 Cuando dentro de la familia hay
comparaciones entre los integrantes,
cuando no hay apoyo, no hay
comprensión, equidad , se ignoran a
algún integrante y se crean barreras
entre ellos.
RechazadaAmado

Más contenido relacionado

PPT
Autoestima En Niños Y Adolescentes
PPTX
Autoestima en niños
PPTX
Autoestima del adolescente
PPT
Autoestima infantil por Viviana Villacís
PPT
La ira (cuenca abril 2013)-1
PPT
Autoestima en los niños
PPT
Adolescencia autoestima
PPT
Trabajamos la autoestima
Autoestima En Niños Y Adolescentes
Autoestima en niños
Autoestima del adolescente
Autoestima infantil por Viviana Villacís
La ira (cuenca abril 2013)-1
Autoestima en los niños
Adolescencia autoestima
Trabajamos la autoestima

La actualidad más candente (16)

PPT
Autoestima
PPT
Autoestima
PDF
Taller de Padres - Autoestima
PPTX
Autoestima positiva
PPT
Autoestima55
PPT
Educar en la autoestima
PPT
Autoestima 2013
PPT
Autoestima formación nino y nina
PPT
Autoestima
PPT
Autoestima
PPT
PPT
Autoestima
PPT
Autoestima 1
PPT
Autoestima
Autoestima
Taller de Padres - Autoestima
Autoestima positiva
Autoestima55
Educar en la autoestima
Autoestima 2013
Autoestima formación nino y nina
Autoestima
Autoestima
Autoestima
Autoestima 1
Publicidad

Similar a Autoestima familiar  (20)

PPT
Padres hijos
PDF
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
PDF
39displina y buen_trato
PPTX
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
PPTX
EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
PPTX
Diario informativo "San Marcelino"
PDF
39displina y buen_trato
DOCX
Disfuncional
PDF
Propuesta didáctica derechos humanos 2014
PPTX
Nuestra misión como padres
PPT
Disciplina primaria
PPTX
Paternidad responsable/tiposdecrianza.pptx
PPT
Familia y discapacidad
PDF
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia
DOCX
GUÍA DIDÁCTICA 5 - PAUTAS DE CRIANZA
PPT
Matrimonio y practicas parentales.ppt
PPTX
PPTX
Padres hijos
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
39displina y buen_trato
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
Diario informativo "San Marcelino"
39displina y buen_trato
Disfuncional
Propuesta didáctica derechos humanos 2014
Nuestra misión como padres
Disciplina primaria
Paternidad responsable/tiposdecrianza.pptx
Familia y discapacidad
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia
GUÍA DIDÁCTICA 5 - PAUTAS DE CRIANZA
Matrimonio y practicas parentales.ppt
Publicidad

Más de Danniela Sánchez (9)

PPTX
Análisis del retorno sobre la inversión
PPTX
Depósitos fiscales
PPTX
Jean paúl sartre
PDF
El esclavo
PPTX
Gramática..
PPTX
Clase 04 estilos de lenguaje
PPTX
Vicios de..
PPTX
Caracterí..
PPTX
Estructura y ultra estructura del musculo
Análisis del retorno sobre la inversión
Depósitos fiscales
Jean paúl sartre
El esclavo
Gramática..
Clase 04 estilos de lenguaje
Vicios de..
Caracterí..
Estructura y ultra estructura del musculo

Autoestima familiar 

  • 2.  Es la fuerza innata que implsa al organismo hacia la vida, hacia la ejecucion armonica de todas sus funciones y hacia su desarrollo que le denota de organización y direccionalidad en todas sus finciones y procesos, ya sean estos cognifivos, emocionales o motores.
  • 3.  Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas a nivel en el que desearian tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica
  • 4.  En los que nos rodea, a medida que nos desarrollamos desde que somos niños, la sociedad nos enseña a poner “etiquetas” de lo que esta bien y de lo que no lo esta.  En mchos casis sin tener en cuenta los verdaderos valores que como seres humanos debemos practicar.
  • 5. AUTOESTIMA ALTO   Cuando a los hijos los alientan , apoyan , comprenden y les expresan su cariño.  Y cuando los hijos apoyan a los papas y les agradecen por lo que les dan.
  • 6.  Cuando dentro de la familia hay comparaciones entre los integrantes, cuando no hay apoyo, no hay comprensión, equidad , se ignoran a algún integrante y se crean barreras entre ellos.