SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoestima JACP
COLEGIO NUESTRA SEÑORA
DEL PILAR SEDE E PABLO VI
INTEGRANTE
 JESUS ALBERTO CALDERON PORTILLA
ME RECONOZCO Y ME
ACEPTO COMO UN SER
ESPECIAL CON
POTENCIALIDADES Y
LIMITACIONES.
AUTOESTIMA
1.-DEFINICION
 AREA: Educación Etica y Valores
Humanos
 TEMA: Autoestima
 GRADO: Quinto (5°)
 COMPETENCIA DEL MEN: Aplico en
todas mis acciones individuales y
sociales los principios que fomentan y
elevan mi autoestima permitiéndome
crecer como persona integral y
autónoma.
2. OBJETIVO GENERAL
 Reconocer las propias fortalezas y
debilidades como punto de partida para el
cambio positivo y la generación de un
proyecto de vida, fomentando valores que
le permitan la buena convivencia en
diferentes contextos mediante la aplicación
de estrategias metodológicas con
herramientas TIC, que promueven el
trabajo comunitario.
3. DESCRIPCION DEL
PROYECTO
 Este proyecto pretende actuar frente a la
falta de autoestima en el ámbito escolar,
ofreciéndole al estudiante la posibilidad de
conocerse a sí mismo, captar sus
potencialidades y limitaciones, de poder
descubrirse tal cual es, sin miedo a los
prejuicios o a las miradas acusadoras de
los demás, mediante un trabajo disciplinar
apoyado en recursos digitales relacionados
con el autoestima, facilitando la
comprensión de los temas presentados por
los estudiantes.
4. REDA
Videos
 Un lindo video de autoestima:
https://www.youtube.com/watch?v=wZIhlY4Ha
BA
 Como mejorar el autoestima:
http://www.youtube.com/user/hacerfamilia?fea
ture=mhee
 Quisiera ser como tú:
https://www.youtube.com/watch?v=TMO0VnU
ZsGA
5. SECUENCIA DIDACTICA
METODOLOGIA PEPA
 PREGUNTEMONOS: Presentación
del video educativo «Como mejorar el
Autoestima»
 Observación y análisis.
PREGUNTEMONOS
 Sensibilización de la situación problema a
través de una pregunta orientadora que
facilite la reflexión de los niños.
 ¿Cómo contribuyo a mejorar mi
autoestima?
 ¿Qué acciones realizo a diario para
fortalecer mi autoestima?
 Conclusión general.
EXPLOREMOS
 Orientar a los estudiantes a realizar
búsqueda dirigida por Internet para
recopilar información sobre
autoestima.
PRODUZCAMOS
 Elaboración de un collage mostrando
por separado imágenes donde se
puede percibir autoestima baja y
autoestima alta.
 Taller de autoestima a modo de
reflexión.
APLIQUEMOS
 Situación de roles en conflicto
trabajados a través de un cuento:
«Quien se robo mi pastel».
Video
Eres único
https://www.youtube.com/watch?v=F76Z6tZQ
E00
Autoestima JACP

Más contenido relacionado

PPSX
PPTX
Utilización del blog de aula
PPTX
Objetivo del blogg
PPT
X CONGRESO REDCOM. Eje 3. Nuevas Tecnologías y comunicación...Presentación de...
PPTX
PPTX
Blogs educativos
PPSX
Identidad digital: Aportes para la seguridad en redes sociales
PPT
Identidad digital
Utilización del blog de aula
Objetivo del blogg
X CONGRESO REDCOM. Eje 3. Nuevas Tecnologías y comunicación...Presentación de...
Blogs educativos
Identidad digital: Aportes para la seguridad en redes sociales
Identidad digital

La actualidad más candente (11)

DOC
¿QUE ES UN BLOG?
PPTX
Bii m2 a2 tarea 2.4 presentacion ejecutiva modificado
PPTX
Estrategias educativas para el uso del Twitter
PDF
Plan de mejora y actualización profesional
PPT
Tarea 1 modulo_1_coaching
DOCX
Reflexion modulo 1 (1)
PDF
Ic tembeddedin elt in our classrooms today with romi
PPT
PresentacióN Blog
PDF
12. DISEÑO DE UN BLOG
PPTX
Presentación "Empléate con Redes Sociales" para Evento #SocialMediaBalmis en ...
PDF
026 ambientes virtuales
¿QUE ES UN BLOG?
Bii m2 a2 tarea 2.4 presentacion ejecutiva modificado
Estrategias educativas para el uso del Twitter
Plan de mejora y actualización profesional
Tarea 1 modulo_1_coaching
Reflexion modulo 1 (1)
Ic tembeddedin elt in our classrooms today with romi
PresentacióN Blog
12. DISEÑO DE UN BLOG
Presentación "Empléate con Redes Sociales" para Evento #SocialMediaBalmis en ...
026 ambientes virtuales
Publicidad

Similar a Autoestima JACP (20)

PPTX
Programa.de.autoestima
PDF
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
PDF
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
DOCX
Actividad aprendizaje autonomo
DOCX
Actividad aprendizaje autonomo
DOCX
Actividad aprendizaje autonomo
DOC
Portafolio 2
PPTX
Grupos medio ambiente cuarenta tres .pptx
PPTX
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
PPTX
DIAPOSITIVA MODULO 2. DESARROLLO PERSONAL.pptx
PPT
Anteproyecto
PDF
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
PPTX
Trabajo final teorias cognitivas
PPTX
Proyecto tita importaculismo
PPTX
Proyecto tita importaculismo
DOCX
Yuki
PDF
DOCX
Píldoras complementarias
DOCX
Diario de doble entrada michael
PPTX
Liderazgo y emprendimiento personal (1)
Programa.de.autoestima
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomo
Portafolio 2
Grupos medio ambiente cuarenta tres .pptx
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
DIAPOSITIVA MODULO 2. DESARROLLO PERSONAL.pptx
Anteproyecto
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Trabajo final teorias cognitivas
Proyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismo
Yuki
Píldoras complementarias
Diario de doble entrada michael
Liderazgo y emprendimiento personal (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Autoestima JACP

  • 2. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR SEDE E PABLO VI INTEGRANTE  JESUS ALBERTO CALDERON PORTILLA
  • 3. ME RECONOZCO Y ME ACEPTO COMO UN SER ESPECIAL CON POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES. AUTOESTIMA
  • 4. 1.-DEFINICION  AREA: Educación Etica y Valores Humanos  TEMA: Autoestima  GRADO: Quinto (5°)  COMPETENCIA DEL MEN: Aplico en todas mis acciones individuales y sociales los principios que fomentan y elevan mi autoestima permitiéndome crecer como persona integral y autónoma.
  • 5. 2. OBJETIVO GENERAL  Reconocer las propias fortalezas y debilidades como punto de partida para el cambio positivo y la generación de un proyecto de vida, fomentando valores que le permitan la buena convivencia en diferentes contextos mediante la aplicación de estrategias metodológicas con herramientas TIC, que promueven el trabajo comunitario.
  • 6. 3. DESCRIPCION DEL PROYECTO  Este proyecto pretende actuar frente a la falta de autoestima en el ámbito escolar, ofreciéndole al estudiante la posibilidad de conocerse a sí mismo, captar sus potencialidades y limitaciones, de poder descubrirse tal cual es, sin miedo a los prejuicios o a las miradas acusadoras de los demás, mediante un trabajo disciplinar apoyado en recursos digitales relacionados con el autoestima, facilitando la comprensión de los temas presentados por los estudiantes.
  • 7. 4. REDA Videos  Un lindo video de autoestima: https://www.youtube.com/watch?v=wZIhlY4Ha BA  Como mejorar el autoestima: http://www.youtube.com/user/hacerfamilia?fea ture=mhee  Quisiera ser como tú: https://www.youtube.com/watch?v=TMO0VnU ZsGA
  • 8. 5. SECUENCIA DIDACTICA METODOLOGIA PEPA  PREGUNTEMONOS: Presentación del video educativo «Como mejorar el Autoestima»  Observación y análisis.
  • 9. PREGUNTEMONOS  Sensibilización de la situación problema a través de una pregunta orientadora que facilite la reflexión de los niños.  ¿Cómo contribuyo a mejorar mi autoestima?  ¿Qué acciones realizo a diario para fortalecer mi autoestima?  Conclusión general.
  • 10. EXPLOREMOS  Orientar a los estudiantes a realizar búsqueda dirigida por Internet para recopilar información sobre autoestima.
  • 11. PRODUZCAMOS  Elaboración de un collage mostrando por separado imágenes donde se puede percibir autoestima baja y autoestima alta.  Taller de autoestima a modo de reflexión.
  • 12. APLIQUEMOS  Situación de roles en conflicto trabajados a través de un cuento: «Quien se robo mi pastel».