SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
AUTOESTIMA “ La propia estima no puede ser verificada por los demás. Tú vales porque tú dices que es así. Si dependes de los demás para valorarte, esta valorización estará hecha por los demás.” “ Adopta la decisión personal de enamorarte de la persona más hermosa, incitante y digna... ¡ TU !"
Por  La Belleza Real
¿QUÉ ES? Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; así reunidos se conjuntan en un sentimiento positivo hacia nosotros mismos o, por el contrario, en un incómodo sentimiento de no ser lo que esperábamos.
Influencias poderosas
Porqué es tan importante? Tener un autoconcepto y una autoestima positivos es de la mayor importancia para la vida personal, profesional y social.  El autoconcepto favorece el sentido de la propia identidad, constituye un marco de referencia desde el que interpretar la realidad externa y las propias experiencias, influye en el rendimiento, condiciona las expectativas y la motivación y contribuye a la salud y al equilibrio psíquico.
    Una persona con baja autoestima…..  Inseguro, que desconfía de las propias facultades y no quiere tomar decisiones por miedo a equivocarse.  Necesita de la aprobación de los demás pues tiene muchos complejos. Suele tener una imagen distorsionada de si mismo. Sentimiento de inferioridad y timidez a la hora de relacionarse con otras personas. Le cuesta hacer amigos nuevos y está pendiente del qué dirán o pensarán sobre él, pues tiene un miedo excesivo al rechazo, a ser juzgado mal y a ser abandonado.  La dependencia afectiva que posee es resultado de su necesidad de aprobación, ya que no se quiere lo suficiente como para valorarse positivamente.
Algunos efectos comunes de una baja autoestima   Falta de confianza en sí mismo  Bajo rendimiento  Visión distorsionada de uno mismo y de los demás  Una vida personal infeliz .
BAJA AUTOESTIMA Inhibición de la expresión de los sentimientos por miedo a no ser correspondidos.   Se siente deprimido ante cualquier frustración, se hunde cuando fracasa en sus empeños y por eso evita hacer proyectos o los abandona a la primera dificultad importante o pequeño fracaso.
¡Así veo la vida!
Una persona con una autoestima óptima   Posee una visión de si mismo y de sus capacidades realista y positiva. No necesita de la probación de los demás, no se cree ni mejor ni peor que nadie. Muestra sus sentimientos y emociones con libertad. Afronta los nuevos retos con optimismo, intentando superar el miedo y asumiendo responsabilidades. Se comunica con facilidad y le satisfacen las relaciones sociales, valora la amistad y tiene iniciativa para dirigirse a la gente. Sabe aceptar las frustraciones, aprende de los fracasos, es creativo e innovador, le gusta desarrollar los proyectos y persevera en sus metas.
    Con una buena autoestima tendrás: Mayor aceptación de ti mismo y de los demás. Menos tensiones y mejor posición para dominar el estrés. Una visión más positiva y optimista respecto a la vida. Una buena aceptación de las responsabilidades personales y la sensación de poseer un mejor control de las cosas. Más independencia. Mejor capacidad de escuchar a los demás. Un mayor equilibrio emocional.
Con una buena autoestima tendrás: Disfrutarás de las situaciones sociales, pero también de la soledad. Una mayor autoconfianza, más humor y creatividad. Menos temores ante los riesgos y fracasos, que se convertirán en oportunidades, retos, experiencias. Un aumento de la capacidad de expresar los sentimientos. Desaparecerán los sentimientos negativos como la envidia o el rencor. Tendrás una mayor ilusión, motivación, entusiasmo y capacidad para disfrutar de los grandes y pequeños placeres de la vida.
¡Tienes que ver!

Más contenido relacionado

PPT
Power Point Autoestima
PDF
Autoestima en los adolescentes
PPT
Que Es La Autoestima
PPTX
PPTX
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
PDF
Formación y práctica docente
PDF
Este dolor no es mío - Mark Wolynn .pdf
PPTX
Control y manejo del estrés laboral power point
Power Point Autoestima
Autoestima en los adolescentes
Que Es La Autoestima
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Formación y práctica docente
Este dolor no es mío - Mark Wolynn .pdf
Control y manejo del estrés laboral power point

La actualidad más candente (20)

PDF
Regulación emocional
PPTX
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
PPTX
Tolerancia a la frustración
PPTX
Taller de autoestima
PPTX
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
PPTX
La adolescencia y la autoestima
PPTX
La autoestima
PPT
¿Cómo desarrollar la autoestima?
PPTX
1er taller auto estima (1)
PPT
Empatia-y-adolescencia
PPT
La autoestima en la mujer
PPTX
Taller 2 octavo manejo de emociones-
PPTX
La Empatía
PPTX
Manejo de ira o enojo
PPSX
Estrategias para fortelecer la autoestima
DOCX
Control de la ira en niños y adolescentes
PPTX
taller sobre la gestion de emociones y de inteligencia emocional
PPTX
Presentacion para padres sobre autoestima
Regulación emocional
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Tolerancia a la frustración
Taller de autoestima
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
La adolescencia y la autoestima
La autoestima
¿Cómo desarrollar la autoestima?
1er taller auto estima (1)
Empatia-y-adolescencia
La autoestima en la mujer
Taller 2 octavo manejo de emociones-
La Empatía
Manejo de ira o enojo
Estrategias para fortelecer la autoestima
Control de la ira en niños y adolescentes
taller sobre la gestion de emociones y de inteligencia emocional
Presentacion para padres sobre autoestima
Publicidad

Similar a Autoestima powerpoint (20)

PDF
Autoestima
PDF
Autoestima
PDF
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
PPTX
La autoestima
PPTX
DOCX
LA AUTOESTIMA
PPT
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS ADOLESCENTES
DOCX
Asertividad y autoestima
DOC
Cómo potenciar la Autoestima
PPTX
Autoestima en los jovenes
PPT
Autoestima
PPTX
AUTOESTIMA
PPT
Taller autoestima
PPT
Autoestima y dignididad femenina
PDF
Autoestima en el trabajo
PPT
El autoestima y las relaciones con los demas
DOCX
Autoestima.docx triptico sobre la autoestima
PPT
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
PPT
Autoestima
PPT
Autoestima
Autoestima
Autoestima
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
La autoestima
LA AUTOESTIMA
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS ADOLESCENTES
Asertividad y autoestima
Cómo potenciar la Autoestima
Autoestima en los jovenes
Autoestima
AUTOESTIMA
Taller autoestima
Autoestima y dignididad femenina
Autoestima en el trabajo
El autoestima y las relaciones con los demas
Autoestima.docx triptico sobre la autoestima
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
Autoestima
Autoestima
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Autoestima powerpoint

  • 1. AUTOESTIMA “ La propia estima no puede ser verificada por los demás. Tú vales porque tú dices que es así. Si dependes de los demás para valorarte, esta valorización estará hecha por los demás.” “ Adopta la decisión personal de enamorarte de la persona más hermosa, incitante y digna... ¡ TU !"
  • 2. Por La Belleza Real
  • 3. ¿QUÉ ES? Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; así reunidos se conjuntan en un sentimiento positivo hacia nosotros mismos o, por el contrario, en un incómodo sentimiento de no ser lo que esperábamos.
  • 5. Porqué es tan importante? Tener un autoconcepto y una autoestima positivos es de la mayor importancia para la vida personal, profesional y social. El autoconcepto favorece el sentido de la propia identidad, constituye un marco de referencia desde el que interpretar la realidad externa y las propias experiencias, influye en el rendimiento, condiciona las expectativas y la motivación y contribuye a la salud y al equilibrio psíquico.
  • 6.     Una persona con baja autoestima….. Inseguro, que desconfía de las propias facultades y no quiere tomar decisiones por miedo a equivocarse. Necesita de la aprobación de los demás pues tiene muchos complejos. Suele tener una imagen distorsionada de si mismo. Sentimiento de inferioridad y timidez a la hora de relacionarse con otras personas. Le cuesta hacer amigos nuevos y está pendiente del qué dirán o pensarán sobre él, pues tiene un miedo excesivo al rechazo, a ser juzgado mal y a ser abandonado. La dependencia afectiva que posee es resultado de su necesidad de aprobación, ya que no se quiere lo suficiente como para valorarse positivamente.
  • 7. Algunos efectos comunes de una baja autoestima Falta de confianza en sí mismo Bajo rendimiento Visión distorsionada de uno mismo y de los demás Una vida personal infeliz .
  • 8. BAJA AUTOESTIMA Inhibición de la expresión de los sentimientos por miedo a no ser correspondidos. Se siente deprimido ante cualquier frustración, se hunde cuando fracasa en sus empeños y por eso evita hacer proyectos o los abandona a la primera dificultad importante o pequeño fracaso.
  • 10. Una persona con una autoestima óptima Posee una visión de si mismo y de sus capacidades realista y positiva. No necesita de la probación de los demás, no se cree ni mejor ni peor que nadie. Muestra sus sentimientos y emociones con libertad. Afronta los nuevos retos con optimismo, intentando superar el miedo y asumiendo responsabilidades. Se comunica con facilidad y le satisfacen las relaciones sociales, valora la amistad y tiene iniciativa para dirigirse a la gente. Sabe aceptar las frustraciones, aprende de los fracasos, es creativo e innovador, le gusta desarrollar los proyectos y persevera en sus metas.
  • 11.    Con una buena autoestima tendrás: Mayor aceptación de ti mismo y de los demás. Menos tensiones y mejor posición para dominar el estrés. Una visión más positiva y optimista respecto a la vida. Una buena aceptación de las responsabilidades personales y la sensación de poseer un mejor control de las cosas. Más independencia. Mejor capacidad de escuchar a los demás. Un mayor equilibrio emocional.
  • 12. Con una buena autoestima tendrás: Disfrutarás de las situaciones sociales, pero también de la soledad. Una mayor autoconfianza, más humor y creatividad. Menos temores ante los riesgos y fracasos, que se convertirán en oportunidades, retos, experiencias. Un aumento de la capacidad de expresar los sentimientos. Desaparecerán los sentimientos negativos como la envidia o el rencor. Tendrás una mayor ilusión, motivación, entusiasmo y capacidad para disfrutar de los grandes y pequeños placeres de la vida.

Notas del editor

  • #6: El autoconcepto y la autoestima juegan un importante papel en la vida de las personas. Los éxitos y los fracasos, la satisfacción de uno mismo, el bienestar psíquico y el conjunto de relaciones sociales llevan su sello.
  • #10: Hasta 27 segundos
  • #11:    Para intentar aumentar nuestra autoestima debemos ante todo empezar por ser nuestros mejores amigos, saber que no hay nada ni nadie en este mundo más importante que nosotros mismos. Por eso hemos de aceptarnos tal y como somos, pensando no existe nadie mejor ni peor, aunque todos seamos diferentes, pues en eso se basa la diversidad humana.