SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEVALUACIÓN
Se produce cuando un sujeto evalúa sus propias actuaciones. Es un tipo de
evaluación que toda persona realiza de forma permanente a lo largo de su vida.
Por ejemplo, frecuentemente tomamos decisiones en función de la valoración
positiva o negativa de un trabajo realizado, de la manera como establecemos
nuestras relaciones, etc.

Mediante la autoevaluación los alumnos pueden reflexionar y tomar conciencia
acerca de sus propios aprendizajes y de los factores que en ellos intervienen. En la
autoevaluación se contrasta el nivel de aprendizaje con los logros esperados en los
diferentes criterios señalados en el currículo, detectando los avances y dificultades
y tomando acciones para corregirlas. Esto genera que el alumno aprenda a valorar
su desempeño con responsabilidad.

COEVALUACIÓN
Es la evaluación realizada entre pares, de una actividad o trabajo realizado. Este
tipo de evaluación puede darse en diversas circunstancias:

Durante la puesta en marcha de una serie de actividades o al finalizar una unidad
didáctica, alumnos y profesores pueden evaluar ciertos aspectos que resulten
interesantes destacar.

Al finalizar un trabajo en equipo, cada integrante valora lo que le ha parecido más
interesante de los otros.

Luego de una ponencia, se valora conjuntamente el contenido de los trabajos, las
competencias alcanzadas, los recursos empleados, las actuaciones destacadas, etc.

Puede ser pertinente repartir un cuestionario anónimo a los alumnos para que
opinen con absoluta independencia sobre lo realizado, y contrastarlo luego con lo
percibido por el profesor.

HETEROEVALUACIÓN
La heteroevaluación es un proceso importante dentro de la enseñanza, rico por los
datos y posibilidades que ofrece y también complejo por las dificultades que
supone enjuiciar las actuaciones de otras personas, más aún cuando éstas se
encuentran en momentos evolutivos delicados en los que un juicio equívoco o
"injusto" puede crear actitudes de rechazo (hacia el estudio y la sociedad) en el
niño, adolescente o joven que se educa.

Más contenido relacionado

DOCX
Autoevaluación
DOCX
DOCX
Autoevaluación
DOCX
Autoevaluación
DOC
Ensayo Comparación entre autoevaluación y coevaluación
PPT
Evaluación
PPT
Ejercicio 1 Francisca Adamuz Moreno
DOCX
Presentaciìn de portafolìo estudiantil
Autoevaluación
Autoevaluación
Autoevaluación
Ensayo Comparación entre autoevaluación y coevaluación
Evaluación
Ejercicio 1 Francisca Adamuz Moreno
Presentaciìn de portafolìo estudiantil

La actualidad más candente (8)

DOCX
Reflexión funciones de la evaluacion
PPT
Evaluación
PPTX
PPTX
PPTX
Grupo 1
DOCX
Funciones y momentos de la evaluacion
PPTX
Patologías de la educación
DOCX
Reflexión funciones de la evaluacion
Evaluación
Grupo 1
Funciones y momentos de la evaluacion
Patologías de la educación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
24357696013002786
PPT
Presentacion regiones
DOCX
Pt2 bios 2013_palacios
PPTX
Blog
DOC
Zigbee device access control and reliable data transmission in zigbee based h...
PPTX
Implementation of gui framework part1
PPTX
Tema 12 esquema
PPTX
Números Racionales Silvanelli nerina
PDF
Журнал «СПАС» №6
PPTX
Administración financiera
ODP
Guadalinfo & salud
PDF
Snowmobile tours
PPTX
Tema 8 mates
PPT
DOCX
PPT
Relaciones Pública 2.0
DOCX
XLSX
Hkyuio
PPTX
Tema 8 esquema
24357696013002786
Presentacion regiones
Pt2 bios 2013_palacios
Blog
Zigbee device access control and reliable data transmission in zigbee based h...
Implementation of gui framework part1
Tema 12 esquema
Números Racionales Silvanelli nerina
Журнал «СПАС» №6
Administración financiera
Guadalinfo & salud
Snowmobile tours
Tema 8 mates
Relaciones Pública 2.0
Hkyuio
Tema 8 esquema
Publicidad

Similar a Autoevaluació1 (20)

DOCX
Autoevaluació1
DOCX
La Evaluacion
DOCX
Trabajo de yomaira de la evaluacion
DOC
Quienes evaluan
PDF
Evaluacion del aprendizaje
PPTX
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
PDF
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
PDF
Evaluación de los aprendizajes
DOC
Act asignatura tema 1
DOC
Act asignatura tema 1
PPTX
UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
PPT
Evaluación
DOCX
Exposicion 1-m-d-a-n
DOCX
Exposicion
DOCX
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
PDF
Capitulo 7
PPTX
tipos de evaluacion segun su momento
DOCX
Ensayo crítico colaborativo
DOCX
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
PPTX
Actividad 5.1.a
Autoevaluació1
La Evaluacion
Trabajo de yomaira de la evaluacion
Quienes evaluan
Evaluacion del aprendizaje
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Evaluación de los aprendizajes
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1
UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
Evaluación
Exposicion 1-m-d-a-n
Exposicion
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Capitulo 7
tipos de evaluacion segun su momento
Ensayo crítico colaborativo
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
Actividad 5.1.a

Autoevaluació1

  • 1. AUTOEVALUACIÓN Se produce cuando un sujeto evalúa sus propias actuaciones. Es un tipo de evaluación que toda persona realiza de forma permanente a lo largo de su vida. Por ejemplo, frecuentemente tomamos decisiones en función de la valoración positiva o negativa de un trabajo realizado, de la manera como establecemos nuestras relaciones, etc. Mediante la autoevaluación los alumnos pueden reflexionar y tomar conciencia acerca de sus propios aprendizajes y de los factores que en ellos intervienen. En la autoevaluación se contrasta el nivel de aprendizaje con los logros esperados en los diferentes criterios señalados en el currículo, detectando los avances y dificultades y tomando acciones para corregirlas. Esto genera que el alumno aprenda a valorar su desempeño con responsabilidad. COEVALUACIÓN Es la evaluación realizada entre pares, de una actividad o trabajo realizado. Este tipo de evaluación puede darse en diversas circunstancias: Durante la puesta en marcha de una serie de actividades o al finalizar una unidad didáctica, alumnos y profesores pueden evaluar ciertos aspectos que resulten interesantes destacar. Al finalizar un trabajo en equipo, cada integrante valora lo que le ha parecido más interesante de los otros. Luego de una ponencia, se valora conjuntamente el contenido de los trabajos, las competencias alcanzadas, los recursos empleados, las actuaciones destacadas, etc. Puede ser pertinente repartir un cuestionario anónimo a los alumnos para que opinen con absoluta independencia sobre lo realizado, y contrastarlo luego con lo percibido por el profesor. HETEROEVALUACIÓN La heteroevaluación es un proceso importante dentro de la enseñanza, rico por los datos y posibilidades que ofrece y también complejo por las dificultades que supone enjuiciar las actuaciones de otras personas, más aún cuando éstas se encuentran en momentos evolutivos delicados en los que un juicio equívoco o "injusto" puede crear actitudes de rechazo (hacia el estudio y la sociedad) en el niño, adolescente o joven que se educa.