SlideShare una empresa de Scribd logo
GRANDES
AUTORES DE
LA
LITERATURA
LATINA
Esquemas para 2º de bachillerato
Juanjo Carracedo
¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO?
«La Naturaleza entera, en cuanto existe por sí
misma, consiste en dos sustancias: los cuerpos
y el vacío en que estos están situados y se
mueven de un lado a otro. Que el cuerpo existe
de por sí, lo declara el testimonio de los
sentidos, a todos común.»
Lucrecio, De rerum natura, 1, 418ss.
¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO?
«Nada es, pues, la muerte, y en nada nos
afecta, ya que entendemos ser mortal la
sustancia del alma.»
Lucrecio, De rerum natura, 3, 830ss.
LUCRECIO
Tito Lucrecio Caro (c.96 – c.55 a.C.)
GÉNERO: poesía didáctica (filosófica)
OBRAS: De rerum natura (Sobre la Naturaleza)
Poema dividido en 6 libros, compuesto en
hexámetros. Comentario detallado del sistema físico
de Epicuro (atomismo y mortalidad del alma).
¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO?
«Como primeros regalillos, niño, la tierra sin
ninguna labranza derramará por doquier para ti
hiedras errantes, así como bácar, y colocasias
enredadas con cardos risueños. Las cabras
volverán a casa solas con las ubres hinchadas
de leche, y las vacas no temerán a los grandes
leones.»
Virgilio, Bucólicas, 4, 18-22.
¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO?
«Si la lluvia fría en ocasiones contiene al
agricultor, cabe preparar muchas cosas, que
luego, con el cielo sereno, tendría que hacer
aprisa. El labrador pone en el yunque el diente
duro de la reja embotada, fabrica tinajas con el
tronco de los árboles, o forja marcas para el
ganado o etiquetas para los montones de
cereales.»
Virgilio, Geórgicas 1, 259-263.
¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO?
«Ay, ¡huye, hijo de la diosa! –dijo-, líbrate de estas llamas.
Está el enemigo en los muros; Troya se derrumba desde lo más alto.
Bastante hemos dado a la patria y a Príamo. Si con tu diestra pudieras
Salvar a Pérgamo, ya por la mía habría sido salvada.
Troya te encomienda sus objetos sagrados y sus Penates.»
Virgilio, Eneida, 2, 289-293.
VIRGILIO
Publio Virgilio Marón (70 – 19 a.C.)
GÉNEROS Y OBRAS:
-poesía bucólica: Églogas 10 poemas pastoriles
en hexámetros.
-poesía didáctica: Geórgicas 4 libros en
hexámetros, sobre la agricultura.
-poesía épica: Eneida 12 libros en hexámetros, la
leyenda de Eneas y origen de la dinastía imperial.
¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO?
«Y tú, quienquiera seas el que más feliz que
yo y ufanándote de mi desgracia paseas,
¡ojalá seas rico en ganado y en extensión de
tierras!, ¡fluya para ti el Pactolo, no encierren
para ti secreto alguno los arcanos del
resucitado Pitágoras, y superes en galanía a
Nireo! ¡Ay!, ¡ay!, llorarás cuando veas tus
amores trasladados a otro. Entonces yo, a mi
vez, me reiré de ti.»
Horacio, Epodos, 15.
¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO?
«Deja de preguntarme qué va a ser del
mañana, y ten como ganacia el día,
cualquiera sea, que la Fortuna te dé; no
desprecies, tú que eres joven, los dulces
amores y los bailes en corro, en tanto que la
tarda vejez se mantiene lejos de tu vigor.»
Horacio, Odas, 1,9.
HORACIO
Quinto Horacio Flaco (65 – 8 a.C.)
GÉNEROS Y OBRAS:
-poesía lírica sarcástica: Epodos 17 poemas
breves de metro yámbico (Beatus ille).
-sátira: Sátiras 2 libros en hexámetros.
-poesía lírica eolia: Odas 4 libros de poemas breves
de metro eolio (Carpe diem).
-poesía didáctica: Epístolas 2 libros (Ad Pisones).
¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO?
«¿Alejarme yo? Si hubiese huido antes,
volvería para esto. Estoy gozando del
espectáculo de unas bodas inauditas.. .¿Por
qué pierde aliento, alma mía? Prosigue el
éxito de tu impulso. Esa parte de tu venganza
de que ya estás gozando, ¿qué significa?
Amor sientes aún, insensata, si te es
suficiente dejar viudo a Jasón.»
Séneca, Medea, 893ss.
¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO?
«¿Te quejas de que es poca la pulcritud de
las cartas que te dirijo? ¿Quién, de hecho,
habla con pulcritud sino el que pretende
hablar con afectación? Como mi
conversación, si juntos estuviéramos
sentados o caminando, resultaría sencilla y
ágil, tales quiero que sean mis epístolas en
las que nada hay de rebuscado o falso.»
Séneca, Epístolas morales a Lucilio, 75, 1.
SÉNECA EL JOVEN
Lucio Anneo Séneca (c. 4 – 65 d.C.)
GÉNEROS Y OBRAS:
-tragedia (Medea, Fedra, Octavia, etc.): 10 obras
conservadas de tema griego (cothurnatae) menos 1.
-epístolas: Epístolas morales a Lucilio 20 libros de
cartas. Reflexión moral y vida cotidiana.
-prosa científica: Cuestiones naturales 7 libros de
exposición científica.
-prosa filosófica: Consolaciones 3 tratados en forma
de diálogo ficticio de condolencia.
¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO?
«El librito que lees en público, Fidentino, es
mío; pero cuando lo lees mal, empieza a ser
tuyo.»
Marcial, Epigramas, 1, 38.
«Ordenas, Lesbia, que mi pene esté siempre
a tu disposición: créeme, una minga no es
como un dedo. Aunque tú la estimules con
manos acariciadoras y con palabras, tu rostro
imperioso actúa en contra tuya.»
Marcial, Epigramas, 6, 23.
MARCIAL
Marco Valerio Marcial (c.40 – c. 104 d.C.)
GÉNERO: poesía epigramática (sarcástica)
OBRAS: Epigramas Colección de 12 libros, la mayoría
en dísticos elegíacos.
¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO?
«Entrada ya la noche, un ligero ruido llamó
su atención. Temiendo por su honor en medio
de tan profunda soledad, se asusta, se
horroriza y, más que cualquier desastre, le
inquieta lo desconocido. Ya estaba a su lado
el marido misterioso; subió al lecho, hizo de
Psyche su esposa, y, antes de que volviera la
luz del día, habia desaparecido
apresuradamente..»
Apuleyo, El asno de oro, 5, 4.
APULEYO
Apuleyo (124 – c. 170-180 d.C.)
GÉNERO: novela
OBRAS: Metamorfosis o El asno de oro
Única novela latina completa. Precursora del
relato breve y la novela picaresca. Famoso relato
de Amor y Psique.
CRONOLOGÍA
REPÚBLICA IMPERIO
96-55 a.C.
70-19 a.C.
65-8 a.C.
4-65 a.C.
40-104 a.C.
124-170 d.C.
14 d.C.27 a.C.
Bibliografía
Los textos traducidos han sido tomados de VV.AA. (2005),
Antología de la literatura latina, (selección e intr. De Fernández
Corte, J.C.-Moreno Hernández, A.), Madrid, Alianza Ed.

Más contenido relacionado

PDF
Canon cangrejo
DOCX
Ejercitemonos 2
PPT
Literatura Antigua Y Modernos Relatos Fantasticos
PPT
Literatura Antigua Y Modernos Relatos Fantasticos
PPT
éGloga i de garcilaso de la vega y jardín
PDF
Palimpsesto interior en pdf
PPT
PDF
Biografía René Descartes
Canon cangrejo
Ejercitemonos 2
Literatura Antigua Y Modernos Relatos Fantasticos
Literatura Antigua Y Modernos Relatos Fantasticos
éGloga i de garcilaso de la vega y jardín
Palimpsesto interior en pdf
Biografía René Descartes

La actualidad más candente (18)

PDF
DOCX
Narajanja Mecanica
PDF
Trabajo literatura Siglo de Oro
PDF
DOCX
Rima lii de gustavo alfonso.
PDF
Fulcanelli: Finis gloriae mundi
PPT
Caso dora primer sueño
PDF
Un poema inédito de safo
PDF
2886146 bornemann-elsa-la-edad-del-pavo
ODP
Géneros literarios
PDF
Eco, umberto. apostillas a el nombre de la rosa
PPTX
Lenguaje de los Enamorados
DOC
DOC
"Funes el memorioso"
PPTX
Figuras retóricas
PDF
Borges funes el memorioso
PDF
Poul anderson la espada rota
PDF
La noche iluminada (Eugenio Fouz) cc @brmu
Narajanja Mecanica
Trabajo literatura Siglo de Oro
Rima lii de gustavo alfonso.
Fulcanelli: Finis gloriae mundi
Caso dora primer sueño
Un poema inédito de safo
2886146 bornemann-elsa-la-edad-del-pavo
Géneros literarios
Eco, umberto. apostillas a el nombre de la rosa
Lenguaje de los Enamorados
"Funes el memorioso"
Figuras retóricas
Borges funes el memorioso
Poul anderson la espada rota
La noche iluminada (Eugenio Fouz) cc @brmu
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diversion roma
PPT
PresentacióN1
PPT
Aristoteles
PPTX
Trabajo de latín jose prieto
PPS
Tema 10 (4). La creación poética en época clásica
PPTX
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
PPT
el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...
PPTX
La educación en la república romana
PPS
PARTES DE LA EUCARISTÍA
PPTX
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
PPT
Sacramentos EucaristíA
PDF
Ordinariodela Misa
PPTX
El concepto de literatura
PDF
Literatura Latina o Romana
PDF
La Misa explicada
PPTX
Literatura romana
PPS
Partes de la Misa
PDF
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
PPT
¿Qué es literatura?
Diversion roma
PresentacióN1
Aristoteles
Trabajo de latín jose prieto
Tema 10 (4). La creación poética en época clásica
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...
La educación en la república romana
PARTES DE LA EUCARISTÍA
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Sacramentos EucaristíA
Ordinariodela Misa
El concepto de literatura
Literatura Latina o Romana
La Misa explicada
Literatura romana
Partes de la Misa
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
¿Qué es literatura?
Publicidad

Similar a Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato (20)

DOCX
géneros literarios
DOCX
Métrica inicial 1º eso
PPTX
Cesar Vallejo, letras y números,. hallazgos, ensayos, poemas.
PPTX
PRESENTACION GÉNEROS LITERARIOS LIT INFANTIL
PPSX
Power point renacimiento
PPTX
FIGURAS EXPRESIVAS PRIMER CICLO ESO.pptx
PPTX
FIGURAS EXPRESIVAS PRIMER CICLO ESO.pptx
PPSX
El renacimiento
ODP
Renacimiento 1
PDF
Género lírico i
PPTX
Género lírico
PPT
Una Temporada En El Infierno(2).Cata Dimate
PDF
53 ficha géneros y subgéneros literarios
PPT
Figuras literarias
PPT
Figuras literarias
ODT
Recursos literarios. REA “Yincana de los seres de ficción”
PPT
Topicos literarios
PPT
Generos
PDF
CONOCIENDO LOS GENEROS Y ESPECIES LITERARIAS.pdf
PPT
Literatura. géneros
géneros literarios
Métrica inicial 1º eso
Cesar Vallejo, letras y números,. hallazgos, ensayos, poemas.
PRESENTACION GÉNEROS LITERARIOS LIT INFANTIL
Power point renacimiento
FIGURAS EXPRESIVAS PRIMER CICLO ESO.pptx
FIGURAS EXPRESIVAS PRIMER CICLO ESO.pptx
El renacimiento
Renacimiento 1
Género lírico i
Género lírico
Una Temporada En El Infierno(2).Cata Dimate
53 ficha géneros y subgéneros literarios
Figuras literarias
Figuras literarias
Recursos literarios. REA “Yincana de los seres de ficción”
Topicos literarios
Generos
CONOCIENDO LOS GENEROS Y ESPECIES LITERARIAS.pdf
Literatura. géneros

Más de jjcdoval (20)

PDF
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
PDF
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
PDF
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
PDF
Termas-segobriga-2023.pdf
PDF
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
PPTX
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
PDF
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
PDF
Plantillas taller pintura_griega
PDF
Teseo: El héroe de Atenas
PDF
Historia de la escritura para bachillerato
PDF
Historiaescriturajemer
PDF
Mitología en el libro IV de la Eneida
PDF
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
PPTX
Medusa
PDF
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
PPT
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
PPT
La crítica textual (Irene Villarroel)
PPT
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
PPT
La transmisión de la literatura latina
PPT
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
Termas-segobriga-2023.pdf
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
Plantillas taller pintura_griega
Teseo: El héroe de Atenas
Historia de la escritura para bachillerato
Historiaescriturajemer
Mitología en el libro IV de la Eneida
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
Medusa
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
La crítica textual (Irene Villarroel)
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
La transmisión de la literatura latina
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato

  • 1. GRANDES AUTORES DE LA LITERATURA LATINA Esquemas para 2º de bachillerato Juanjo Carracedo
  • 2. ¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO? «La Naturaleza entera, en cuanto existe por sí misma, consiste en dos sustancias: los cuerpos y el vacío en que estos están situados y se mueven de un lado a otro. Que el cuerpo existe de por sí, lo declara el testimonio de los sentidos, a todos común.» Lucrecio, De rerum natura, 1, 418ss.
  • 3. ¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO? «Nada es, pues, la muerte, y en nada nos afecta, ya que entendemos ser mortal la sustancia del alma.» Lucrecio, De rerum natura, 3, 830ss.
  • 4. LUCRECIO Tito Lucrecio Caro (c.96 – c.55 a.C.) GÉNERO: poesía didáctica (filosófica) OBRAS: De rerum natura (Sobre la Naturaleza) Poema dividido en 6 libros, compuesto en hexámetros. Comentario detallado del sistema físico de Epicuro (atomismo y mortalidad del alma).
  • 5. ¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO? «Como primeros regalillos, niño, la tierra sin ninguna labranza derramará por doquier para ti hiedras errantes, así como bácar, y colocasias enredadas con cardos risueños. Las cabras volverán a casa solas con las ubres hinchadas de leche, y las vacas no temerán a los grandes leones.» Virgilio, Bucólicas, 4, 18-22.
  • 6. ¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO? «Si la lluvia fría en ocasiones contiene al agricultor, cabe preparar muchas cosas, que luego, con el cielo sereno, tendría que hacer aprisa. El labrador pone en el yunque el diente duro de la reja embotada, fabrica tinajas con el tronco de los árboles, o forja marcas para el ganado o etiquetas para los montones de cereales.» Virgilio, Geórgicas 1, 259-263.
  • 7. ¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO? «Ay, ¡huye, hijo de la diosa! –dijo-, líbrate de estas llamas. Está el enemigo en los muros; Troya se derrumba desde lo más alto. Bastante hemos dado a la patria y a Príamo. Si con tu diestra pudieras Salvar a Pérgamo, ya por la mía habría sido salvada. Troya te encomienda sus objetos sagrados y sus Penates.» Virgilio, Eneida, 2, 289-293.
  • 8. VIRGILIO Publio Virgilio Marón (70 – 19 a.C.) GÉNEROS Y OBRAS: -poesía bucólica: Églogas 10 poemas pastoriles en hexámetros. -poesía didáctica: Geórgicas 4 libros en hexámetros, sobre la agricultura. -poesía épica: Eneida 12 libros en hexámetros, la leyenda de Eneas y origen de la dinastía imperial.
  • 9. ¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO? «Y tú, quienquiera seas el que más feliz que yo y ufanándote de mi desgracia paseas, ¡ojalá seas rico en ganado y en extensión de tierras!, ¡fluya para ti el Pactolo, no encierren para ti secreto alguno los arcanos del resucitado Pitágoras, y superes en galanía a Nireo! ¡Ay!, ¡ay!, llorarás cuando veas tus amores trasladados a otro. Entonces yo, a mi vez, me reiré de ti.» Horacio, Epodos, 15.
  • 10. ¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO? «Deja de preguntarme qué va a ser del mañana, y ten como ganacia el día, cualquiera sea, que la Fortuna te dé; no desprecies, tú que eres joven, los dulces amores y los bailes en corro, en tanto que la tarda vejez se mantiene lejos de tu vigor.» Horacio, Odas, 1,9.
  • 11. HORACIO Quinto Horacio Flaco (65 – 8 a.C.) GÉNEROS Y OBRAS: -poesía lírica sarcástica: Epodos 17 poemas breves de metro yámbico (Beatus ille). -sátira: Sátiras 2 libros en hexámetros. -poesía lírica eolia: Odas 4 libros de poemas breves de metro eolio (Carpe diem). -poesía didáctica: Epístolas 2 libros (Ad Pisones).
  • 12. ¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO? «¿Alejarme yo? Si hubiese huido antes, volvería para esto. Estoy gozando del espectáculo de unas bodas inauditas.. .¿Por qué pierde aliento, alma mía? Prosigue el éxito de tu impulso. Esa parte de tu venganza de que ya estás gozando, ¿qué significa? Amor sientes aún, insensata, si te es suficiente dejar viudo a Jasón.» Séneca, Medea, 893ss.
  • 13. ¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO? «¿Te quejas de que es poca la pulcritud de las cartas que te dirijo? ¿Quién, de hecho, habla con pulcritud sino el que pretende hablar con afectación? Como mi conversación, si juntos estuviéramos sentados o caminando, resultaría sencilla y ágil, tales quiero que sean mis epístolas en las que nada hay de rebuscado o falso.» Séneca, Epístolas morales a Lucilio, 75, 1.
  • 14. SÉNECA EL JOVEN Lucio Anneo Séneca (c. 4 – 65 d.C.) GÉNEROS Y OBRAS: -tragedia (Medea, Fedra, Octavia, etc.): 10 obras conservadas de tema griego (cothurnatae) menos 1. -epístolas: Epístolas morales a Lucilio 20 libros de cartas. Reflexión moral y vida cotidiana. -prosa científica: Cuestiones naturales 7 libros de exposición científica. -prosa filosófica: Consolaciones 3 tratados en forma de diálogo ficticio de condolencia.
  • 15. ¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO? «El librito que lees en público, Fidentino, es mío; pero cuando lo lees mal, empieza a ser tuyo.» Marcial, Epigramas, 1, 38. «Ordenas, Lesbia, que mi pene esté siempre a tu disposición: créeme, una minga no es como un dedo. Aunque tú la estimules con manos acariciadoras y con palabras, tu rostro imperioso actúa en contra tuya.» Marcial, Epigramas, 6, 23.
  • 16. MARCIAL Marco Valerio Marcial (c.40 – c. 104 d.C.) GÉNERO: poesía epigramática (sarcástica) OBRAS: Epigramas Colección de 12 libros, la mayoría en dísticos elegíacos.
  • 17. ¿QUÉ TE DICE ESTE TEXTO? «Entrada ya la noche, un ligero ruido llamó su atención. Temiendo por su honor en medio de tan profunda soledad, se asusta, se horroriza y, más que cualquier desastre, le inquieta lo desconocido. Ya estaba a su lado el marido misterioso; subió al lecho, hizo de Psyche su esposa, y, antes de que volviera la luz del día, habia desaparecido apresuradamente..» Apuleyo, El asno de oro, 5, 4.
  • 18. APULEYO Apuleyo (124 – c. 170-180 d.C.) GÉNERO: novela OBRAS: Metamorfosis o El asno de oro Única novela latina completa. Precursora del relato breve y la novela picaresca. Famoso relato de Amor y Psique.
  • 19. CRONOLOGÍA REPÚBLICA IMPERIO 96-55 a.C. 70-19 a.C. 65-8 a.C. 4-65 a.C. 40-104 a.C. 124-170 d.C. 14 d.C.27 a.C.
  • 20. Bibliografía Los textos traducidos han sido tomados de VV.AA. (2005), Antología de la literatura latina, (selección e intr. De Fernández Corte, J.C.-Moreno Hernández, A.), Madrid, Alianza Ed.