Macro encuentros regionales 2015
«Por una educación con memoria y cultura de paz»
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN
DE RECOMENDACIONES DE LA COMISIÓN DE
LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN:
Plan Integral de Reparaciones - PIR
Personas inscritas por
departamento en el Registro
único de víctimas (RUV) a
febrero de 2015
Plan Integral de Reparaciones - PIR
Víctimas individuales inscritas a febrero de 2015
Programa de Reparaciones Económicas Individuales
Reparaciones en salud
Reparaciones en educación
Reparaciones Simbólicas
Programa de Restitución de derechos ciudadanos
Programa de Promoción y Facilitación del Acceso Habitacional
Programa de Reparaciones Colectivas
Avances en la gestión de la aprobación de la propuesta DE Plan Nacional de Búsqueda de
Personas Desaparecidas
• Elaboración del Proyecto de Ley, en conjunto con otras entidades del Estado, así
como con la participación de diversas entidades de la sociedad civil.
A la fecha el citado Proyecto fue aprobado en el Consejo de Coordinación
Viceministerial, y actualmente se encuentra en el Consejo de Ministros a la espera
de ser agendado para su debate y aprobación
Lugar de la memoria, tolerancia y la inclusión social (LUM)
En junio del año 2014 fue inaugurado el auditorio del Lugar de la Memoria, la
Tolerancia y la Inclusión Social.
En la actualidad el Auditorio-LUM acoge múltiples actividades institucionales,
académicas y culturales (seminarios de Derechos Humanos, proyecciones
cinematográficas, montajes de obras de teatro, talleres de danza y presentaciones
literarias, etc.).
Principales actividades realizadas:
• Seminario “¿Hemos Avanzado?, Retos de la memoria para un país democrático.”
• Consultas, pedidos de información y colaboraciones para la implementación de
la muestra permanente
• Presentación del libro Fundamentos conceptuales del Lugar de la memoria
como un nuevo espacio ciudadano
• Ciclo "Cine y Memoria Histórica«
• Talleres de danza Kinesfera
• Muestra itinerante (versión móvil de los contenidos de la muestra permanente)
Avances en el cumplimiento Del Plan Nacional De Derechos Humanos (PNDH) a
marzo de 2015
• Aprobación del Plan Nacional de Educación en Derechos y Deberes Fundamentales,
que tiene como objetivo primordial: desarrollar en la sociedad peruana una cultura
de derechos y deberes que permita la valoración común por el respeto a la dignidad
humana (11 de diciembre de 2014, Decreto Supremo N° 010-2014- JUS)
• Aprobación del Módulo de capacitación dirigido a servidoras y servidores públicos
para la aplicación del Enfoque Basado en Derechos Humanos (marzo 2015).
• X Curso de Derecho Internacional Humanitario “Miguel Grau”, para la Asesoría
Jurídica Operacional en Lima (en 2015 se dictará en Iquitos y en Arequipa).
• Implementación del Programa Nacional de Educación Legal para la Inclusión Social
(PRONELIS) en alianza con universidades (12).
• Campaña en redes sociales “Tengo Derecho”, difundió mensajes orientados al
respecto de las libertades y derechos de peruanas y peruanos.
• Oficialización de la “Semana de los Derechos Humanos” (Resolución Ministerial
Nº0237-2014-JUS)

Más contenido relacionado

PPTX
Museo Casa de la Memoria
PPTX
Pqnsr 2014 y 2015 resumen
PPTX
Pqnsr 2014 resumen [se pqnsr]
PPTX
Pqnsr 2015 resumen
PPTX
Derechos humanos en el perú
PPTX
Avances CVR 2016
PDF
Anuario2015
PDF
Programa-Base de Prioridades 2015-16 en materia de Memoria Histórica
Museo Casa de la Memoria
Pqnsr 2014 y 2015 resumen
Pqnsr 2014 resumen [se pqnsr]
Pqnsr 2015 resumen
Derechos humanos en el perú
Avances CVR 2016
Anuario2015
Programa-Base de Prioridades 2015-16 en materia de Memoria Histórica

Similar a Avances CVR 2015 (20)

PPTX
2 derechos humanos en el perú
PPTX
Pqnsr 2014m
PDF
Agenda semana victimas df publica
PDF
Conmemoración de la Memoria por la Verdad y la Justicia
DOC
A los 10 años de la entrega del informe de la cvr
PPTX
PPT_PARA_EXPLICAR_¿QUÉ HA HECHO LA COMISIÓN__.pptx
PDF
Plan Vasco 2015-20 de investigación y localización de fosas para la búsqueda ...
PDF
PPT_PARA_EXPLICAR_¿QUÉ HA HECHO LA COMISIÓN__.pptx.pdf
PPT
Movimiento Para que no se repita 2003 - 2006 resumen
PDF
Encuentro Internacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Bogotá 24 a 26 abr...
PDF
Carta de reivindicaciones aprobado en el encuentro estatal de colectivos de m...
PDF
Agenda urgente
PDF
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
PPTX
Movimiento Para que no se repita 2013 resumen
PDF
El largo camino hacia una Politica Publica de Victimas incluyente y respetuo...
PDF
Informe_Victimas._CAST-EUSK.pdf
PPTX
Implementación de Recomendaciones del Informe de la Comisión de la Verdad y R...
PDF
Plan de Convivencia y Derechos Humanos 2017-2020 Informe de seguimiento corre...
PDF
171 Periodo de Sesiones de la CIDH
2 derechos humanos en el perú
Pqnsr 2014m
Agenda semana victimas df publica
Conmemoración de la Memoria por la Verdad y la Justicia
A los 10 años de la entrega del informe de la cvr
PPT_PARA_EXPLICAR_¿QUÉ HA HECHO LA COMISIÓN__.pptx
Plan Vasco 2015-20 de investigación y localización de fosas para la búsqueda ...
PPT_PARA_EXPLICAR_¿QUÉ HA HECHO LA COMISIÓN__.pptx.pdf
Movimiento Para que no se repita 2003 - 2006 resumen
Encuentro Internacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Bogotá 24 a 26 abr...
Carta de reivindicaciones aprobado en el encuentro estatal de colectivos de m...
Agenda urgente
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
Movimiento Para que no se repita 2013 resumen
El largo camino hacia una Politica Publica de Victimas incluyente y respetuo...
Informe_Victimas._CAST-EUSK.pdf
Implementación de Recomendaciones del Informe de la Comisión de la Verdad y R...
Plan de Convivencia y Derechos Humanos 2017-2020 Informe de seguimiento corre...
171 Periodo de Sesiones de la CIDH
Publicidad

Más de Miluska Rojas (17)

PPTX
Plan Nacional contra la indocumentación 2011 - 2015
PDF
Repaeduca[351 2016-minedu]-[28-07-2016 01 04-28]-rm n° 351-2016-minedu (3)
PDF
Plan nacional de educación en ddhh pnddf
PDF
Mapa de espacios de memoria del Perú al 2015
PDF
Decreto que restablece la inscripción el el Registro único de víctimas -DS-n-...
PDF
Ley de busqueda de personas desaparecidas peru N°30470-2016
PPTX
Actividades conmemoración CVR 2016 15 de agosto 5 setiembre
PPT
Informe Avances en Reparaciones a nivel local CVR
PPTX
Gran quipu de la memoria (1)
PPTX
1.perú antes de 1980
PPTX
Pio sjm
PPTX
Seguridad ciudadana en lima sur
PDF
Certificacion laboral con_sello_de_equidad_de_genero
PDF
Certificacion laboral con_sello_de_equidad_de_genero
PPTX
LIO competencias de los gobiernos locales
PDF
Plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de villa el salvado...
PDF
Plan Distrital de Igualdad de Oportunidades
Plan Nacional contra la indocumentación 2011 - 2015
Repaeduca[351 2016-minedu]-[28-07-2016 01 04-28]-rm n° 351-2016-minedu (3)
Plan nacional de educación en ddhh pnddf
Mapa de espacios de memoria del Perú al 2015
Decreto que restablece la inscripción el el Registro único de víctimas -DS-n-...
Ley de busqueda de personas desaparecidas peru N°30470-2016
Actividades conmemoración CVR 2016 15 de agosto 5 setiembre
Informe Avances en Reparaciones a nivel local CVR
Gran quipu de la memoria (1)
1.perú antes de 1980
Pio sjm
Seguridad ciudadana en lima sur
Certificacion laboral con_sello_de_equidad_de_genero
Certificacion laboral con_sello_de_equidad_de_genero
LIO competencias de los gobiernos locales
Plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de villa el salvado...
Plan Distrital de Igualdad de Oportunidades
Publicidad

Avances CVR 2015

  • 1. Macro encuentros regionales 2015 «Por una educación con memoria y cultura de paz»
  • 2. AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE RECOMENDACIONES DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN:
  • 3. Plan Integral de Reparaciones - PIR Personas inscritas por departamento en el Registro único de víctimas (RUV) a febrero de 2015
  • 4. Plan Integral de Reparaciones - PIR Víctimas individuales inscritas a febrero de 2015
  • 5. Programa de Reparaciones Económicas Individuales
  • 9. Programa de Restitución de derechos ciudadanos
  • 10. Programa de Promoción y Facilitación del Acceso Habitacional
  • 12. Avances en la gestión de la aprobación de la propuesta DE Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas • Elaboración del Proyecto de Ley, en conjunto con otras entidades del Estado, así como con la participación de diversas entidades de la sociedad civil. A la fecha el citado Proyecto fue aprobado en el Consejo de Coordinación Viceministerial, y actualmente se encuentra en el Consejo de Ministros a la espera de ser agendado para su debate y aprobación
  • 13. Lugar de la memoria, tolerancia y la inclusión social (LUM) En junio del año 2014 fue inaugurado el auditorio del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social. En la actualidad el Auditorio-LUM acoge múltiples actividades institucionales, académicas y culturales (seminarios de Derechos Humanos, proyecciones cinematográficas, montajes de obras de teatro, talleres de danza y presentaciones literarias, etc.). Principales actividades realizadas: • Seminario “¿Hemos Avanzado?, Retos de la memoria para un país democrático.” • Consultas, pedidos de información y colaboraciones para la implementación de la muestra permanente • Presentación del libro Fundamentos conceptuales del Lugar de la memoria como un nuevo espacio ciudadano • Ciclo "Cine y Memoria Histórica« • Talleres de danza Kinesfera • Muestra itinerante (versión móvil de los contenidos de la muestra permanente)
  • 14. Avances en el cumplimiento Del Plan Nacional De Derechos Humanos (PNDH) a marzo de 2015 • Aprobación del Plan Nacional de Educación en Derechos y Deberes Fundamentales, que tiene como objetivo primordial: desarrollar en la sociedad peruana una cultura de derechos y deberes que permita la valoración común por el respeto a la dignidad humana (11 de diciembre de 2014, Decreto Supremo N° 010-2014- JUS) • Aprobación del Módulo de capacitación dirigido a servidoras y servidores públicos para la aplicación del Enfoque Basado en Derechos Humanos (marzo 2015). • X Curso de Derecho Internacional Humanitario “Miguel Grau”, para la Asesoría Jurídica Operacional en Lima (en 2015 se dictará en Iquitos y en Arequipa). • Implementación del Programa Nacional de Educación Legal para la Inclusión Social (PRONELIS) en alianza con universidades (12). • Campaña en redes sociales “Tengo Derecho”, difundió mensajes orientados al respecto de las libertades y derechos de peruanas y peruanos. • Oficialización de la “Semana de los Derechos Humanos” (Resolución Ministerial Nº0237-2014-JUS)