EnvasesSustentables
Avances en
CA381
Cuerpo académico
Nuevas tecnologías para el diseño
Diseño industrial y manufactura asistida por computadora
Nuevos materiales y sistemas de manufactura
Diseño para la sustentabilidad
Análisis de tendencias en el diseño y desarrollo de productos
Tecnologías tradicionales de manufactura de productos
Optimización de procesos tecnológicos tradicionales
Sustentabilidad en lo procesos tecnológicos tradicionales
Desarrollo de infraestructura para los procesos tecnológicos tradicionales
Desarrollo de tecnologías alternativas
Envase y embalaje
Innovación tecnológica para el diseño
Equipo
Alberto
Rosa
Francisco
González Madariaga
Jaime F
Gómez
Enrique
Herrera
Héctor
Flores Magón
Mario
Orozco
EnvaseSustentable
El envase es el medio de diseño que tiene el mayor impacto y
crecimiento global, y toca a millones de consumidores cada día en
el planeta.
Juega un rol vital en la protección, distribución y comunicación de
cada producto y servicio que consumimos.
El envase presenta un enorme impacto ambiental, y el diseño del
mismo juega un rol crítico y de responsabilidad de cara a los
recursos y sustentabilidad del planeta y su futuro.
Sólo para recordar...
1. Protección
La función primaria y esencial es contener y
proteger al producto.
Quizá las “carteras” de huevo fabricadas con
pulpa de papel moldeada sean el mejor ejemplo
de un envase funcional.
2. Transporte
Además de proteger, el envase debe ayudar al
transporte, distribución y almacenaje del
producto.
3. Comunicación
Debe de describir su contenido,
propiedades, mercado,
beneficios, etc, etc....
Avances en envase sustentable
Un problema de
percepción...
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
?Cómo es un
envase sustentable
1. Es benéfico, seguro y saludable para los individuos y sus
comunidades a lo largo de su ciclo de vida
2. Cumple con los criterios de mercado, costo y desempeño
3. Es fabricado, transportado y debidamente reciclado utilizando
energía renovable
4. Maximiza el uso de materiales renovables y reciclables
5. Es manufacturado usando procesos tecnologías limpias
6. Está fabricado de materiales seguros en todos los posibles
escenarios del fin de ciclo de vida
7. Está físicamente diseñado para optimizar materiales y energía
8. Es efectivamente reciclado y utilizado en ciclos biológicos o
industriales de la cuna a la cuna (cradle-to-cradle)
65% Diseño para reciclaje o utilización del material reciclado
57% Reducción del peso del envase
41% Materiales renovables o bio-materiales
25% Materiales compostables
Hacia donde se dirige la investigación
en envase sustentable
Análisis del ciclo de vida (LCA)
The materials life cycle
CHAPTER
CONTENTS
3.1 Introduction and
synopsis
3.2 The material life
cycle
3.3 Life-cycle
assessment: details
and difficulties
3.4 Streamlined LCA
3.5 The strategy
for eco-selection of
materials
3.6 Summary and
conclusion
3.7 Further reading
3.8 Appendix:
software for LCA
3.9 Exercises
3.1 Introduction and synopsis
Material
Manufacture
Use
Disposal
Resources
Manufactura
UsoMaterial
Disposición
Recursos
Material
production
Product
manufacture
Product
use
Product
disposal
Natural
resources
CO2, NOx, SOx
Particulates
Toxic waste
Low grade heat
Emissions
Energy
Feedstocks
Transport
FIGURE 3.1 The material life cycle. Ore and feedstock are mined and processed to yield a mate-
rial. This material is manufactured into a product that is used, and at the end of its life, it is discarded,
recycled, or, less commonly, refurbished and reused. Energy and materials are consumed in each
The material lif
Recursos
Materia prima
Transporte
Energía
Producción de
Materiales
Manufactura de
productos
Uso de los
productos
Disposición
final
CO2 NOx SOx
Partículas
Basura tóxica
Calor
Emisiones
Recursos
naturales
?Vidrio PE PET Aluminio Acero
Cuál de estos envases tendrá
menor gasto energético
lacquers.
Embodiedenergy(MJ/kg)
100
Energy/unitvol(MJ/liter)
10
0
200
50
150
0
2
4
6
8
PE
PET
Steel
Glass
Aluminum
PE
PET
Steel
Glass
Aluminum
Energy per kg
Energy per liter
2 Top: the embodied energy of the bottle materials. Bottom: the material energy per
ntained.
EEnergy/unitvol(MJ/liter)
10
0
50
0
2
4
6
8
Gla
PE
PET
Steel
Glass
Aluminum
Energy per liter
FIGURE 9.2 Top: the embodied energy of the bottle materials. Bottom: the mater
liter of fluid contained.
Table 9.1 Design requirements for drink containers
Function Drink container
Constraints Must be immune to corrosion in the drin
Must be easy and fast to shape
Must be recyclable
Objective Minimize embodied energy per unit cap
Free variables Choice of material
Energía por kg Energía por lt
Aluminio
Aluminio
Vidrio
Acero
Vidrio
Acero
Energía/unidaddevolumen(MJ/lt)
Gastoenergético(MJ/kg)
Tipo de contenedor
Botella PET 400 ml
Botella PE 1 lt
Botella vidrio 750 ml
Lata Al 440 ml
Lata acero 440 ml
Material
PET
PE HD
Vidrio de soda
Al serie 5000
Acero plano
Masa, gms
25
38
325
20
45
Gasto energético
MJ/kg
84
81
15.5
208
32
Energía/litro
MJ/lt
5.3
3.8
6.7
9.5
3.3
Hipócritas!!
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
1973
Avances en envase sustentable
Biopol®
PHB (Polihidroxibutirato)
Costoso
No resiste impactos
Baja resistencia a
ácidos y bases
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Mas o menos la cuenta sale así...
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Y que se está
haciendo...
(de verdad)
Diseño para reciclaje o utilización del
material reciclado
Materiales renovables o
bio-materiales
Reducción del peso del envase
Materiales compostables
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
PLA
ácido poliláctico
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Samsung Reclaim (2010)
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
pasos para
diseñar
envases
sustentables10
1. Utilizar una
herramienta de
análisis de ciclo de vida
(Life Cycle Assessment)
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Tools: Compass
Packaging Attributes
•Recycled vs. Virgin Content
•Percent of Source
Certified Material
•Solid Waste
•Material Health
Life Cycle Phases
•Material Manufacture
•Conversion
•Distribution
•End of Life
Life Cycle Metrics
CONSUMPTION METRICS
Fossil Fuel
•Water
•Mineral
•Biotic Resource
Emission Metrics
•Greenhouse Gas
•Clean Production:
Human Impacts
Clean Production:
Aquatic Toxicity
•Eutrophication
0.00E+00 1.00E+01 2.00E+01 3.00E+01 4.00E+01 5.00E+01 6.00E+01 7.00E+01
Bag x20.0
Fresh Step Pail x21.0
GHG (kg C02 Equiv) Manufacture GHG (kg C02 Equiv) Conversion GHG (kg C02 Equiv) Distribution GHG (kg C02 Equiv) End oflife
Fossil Fuel Consumption (MJ-equiv)
0.00E+00 2.00E+02 4.00E+02 6.00E+02 8.00E+02 1.00E+03 1.20E+03 1.40E+03 1.60E+03 1.80E+03 2.00E+03
Bag x20.0
Fresh Step Pail x21.0
FFC (MJ equiv)Manufacture FFC (MJ equiv) Conversion FFC (MJ equiv)Distribution FFC (MJ equiv) End oflife
GHG Emission (kg C02-Equiv)
0.00E+00 5.00E 02 1.00E 01 1.50E 01 2.00E 01 2.50E 01 3.00E 01 3.50E 01 4.00E 01
Bag x20.0
Fresh Step Pail x21.0
CP: AT (CTUe) Manufacture CP: AT (CTUe) Conversion CP: AT (CTUe) Distribution CP: AT (CTUe) End of life
CP: Aquatic Toxicity (CTUe)
Eutrophication (kg P04-Equiv)
0.00E+00 1.00E 02 2.00E 02 3.00E 02 4.00E 02 5.00E 02 6.00E 02 7.00E 02 8.00E 02 9.00E 02
Bag x20.0
Fresh Step Pail x21.0
Eutr (kg P04 Equiv) Manufacture Eutr (kg P04 Equiv) Conversion Eutr (kg P04 Equiv) Distribution Eutr (kg P04 Equiv) End of life
2. Evaluar cada componente
del envase/embalaje
31% menos resina
15% menos de peso
Ahorro 208 Tons.cartón/año = 1,440 árboles = 149,500 kgs/CO2
3. Considerar nuevas alternativas para la distribución
Nested Pack ©
4. Buscar oportunidades para hacer re-usable el envase
(donde tenga sentido hacerlo)
Avances en envase sustentable
Porcentaje de envase recuperado en EEUU por material (2011)
5. Considerar cambios al producto
6. En medida de lo posible, diseñar para el reciclaje
7. Usar estrategias de
envasado que mejoren el
consumo de los productos
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
8. Analiza de donde provienen los
materiales de envasado
9. Evaluar el sistema de distribución
para detectar oportunidades de
ahorro de espacio
packnomics
10. Considerar el uso de nuevos
materiales para el envasado
HDPE con azúcar,
para 2020 el 25% de todos
sus envases serán reciclables
Conclusión...
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
Fin

Más contenido relacionado

PPT
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
DOCX
Proyecto techo de pet
PPT
Presentación fabricaciòn envases plasticos
PPTX
Polietileno
PPTX
Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
PDF
PDF
Reciclaje de pet y cartón
DOCX
Plan de negocio
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proyecto techo de pet
Presentación fabricaciòn envases plasticos
Polietileno
Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
Reciclaje de pet y cartón
Plan de negocio

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diseño de la planta de poliestireno
PDF
PPT
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postes
PPTX
Pet reciclado
DOCX
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
PPTX
Procesos de produccion sustentable
PPTX
Plasticlife
PPTX
Polietileno
DOC
Impacto ambiental del polietileno
PPTX
Residuos de icopor gssr
PPTX
La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
PDF
Presentación.PFC.Final
PPTX
Ecodiseño ciclodevidaproductos
PDF
Reciclaje y valorización de plásticos
PPTX
Biopolímeros
PPT
El Polietileno
DOCX
Plan de negocio industria del plástico
PDF
Herraminta de gestion ambiental
 
Diseño de la planta de poliestireno
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postes
Pet reciclado
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Procesos de produccion sustentable
Plasticlife
Polietileno
Impacto ambiental del polietileno
Residuos de icopor gssr
La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
Presentación.PFC.Final
Ecodiseño ciclodevidaproductos
Reciclaje y valorización de plásticos
Biopolímeros
El Polietileno
Plan de negocio industria del plástico
Herraminta de gestion ambiental
 
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Introducción a la Tecnologia de Materiales
PDF
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
PDF
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
PDF
Estructura de los materiales / Tecnología de Materiales
PDF
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
PDF
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
PDF
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
PDF
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
PDF
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
PDF
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
PDF
PDF
Proceso de transfromación de metales por fundición y colada v.2014
PDF
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
PPTX
Producto innovador
PPTX
Material de apoyo para clase 4
PDF
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
PDF
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Estructura de los materiales / Tecnología de Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
Proceso de transfromación de metales por fundición y colada v.2014
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Producto innovador
Material de apoyo para clase 4
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
Publicidad

Similar a Avances en envase sustentable (20)

DOCX
Tabajo individual momento colectivo daniela castillo
PDF
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
PPTX
Logistica inversa
PPTX
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
DOCX
PDF
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
PDF
Diseño de una Maquina Tituradora
PDF
PREPARACION Y TRANSPORTE DE MATERIALES - POLIMERO PET - T01.pdf
PDF
Propiedades y caracteristicas del unicel
PDF
Rojas cristian
PPT
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
DOCX
PA DE ECONOMIA DE PROCESOS.docx
PPTX
Propuesta de diseño de una maquina compactadora de PET y aluminio
PPTX
Reusing Plastic Bottles Workshop _ by Slidesgo.pptx
PPTX
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
DOC
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
PDF
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
DOC
Reciclaje
PDF
71352 1 exercices
Tabajo individual momento colectivo daniela castillo
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Logistica inversa
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Diseño de una Maquina Tituradora
PREPARACION Y TRANSPORTE DE MATERIALES - POLIMERO PET - T01.pdf
Propiedades y caracteristicas del unicel
Rojas cristian
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
PA DE ECONOMIA DE PROCESOS.docx
Propuesta de diseño de una maquina compactadora de PET y aluminio
Reusing Plastic Bottles Workshop _ by Slidesgo.pptx
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
Reciclaje
71352 1 exercices

Más de Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara (13)

PDF
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
PDF
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
PDF
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
PDF
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
PDF
Proceso de transformación de plásticos: Rotomoldeo 2014
PDF
PDF
Materiales para el diseño: Maderas v.2014
PDF
Proceso de transformación de plásticos por Inyección v.2014
PDF
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Rotomoldeo 2014
Materiales para el diseño: Maderas v.2014
Proceso de transformación de plásticos por Inyección v.2014
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014

Último (20)

PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PPTX
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
Presentaciones de modelos en power points
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Biologia molecular para riesgos ambientales
Presentacion TP Informatic00000000000000
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx

Avances en envase sustentable

  • 2. CA381 Cuerpo académico Nuevas tecnologías para el diseño Diseño industrial y manufactura asistida por computadora Nuevos materiales y sistemas de manufactura Diseño para la sustentabilidad Análisis de tendencias en el diseño y desarrollo de productos Tecnologías tradicionales de manufactura de productos Optimización de procesos tecnológicos tradicionales Sustentabilidad en lo procesos tecnológicos tradicionales Desarrollo de infraestructura para los procesos tecnológicos tradicionales Desarrollo de tecnologías alternativas Envase y embalaje Innovación tecnológica para el diseño
  • 5. El envase es el medio de diseño que tiene el mayor impacto y crecimiento global, y toca a millones de consumidores cada día en el planeta. Juega un rol vital en la protección, distribución y comunicación de cada producto y servicio que consumimos. El envase presenta un enorme impacto ambiental, y el diseño del mismo juega un rol crítico y de responsabilidad de cara a los recursos y sustentabilidad del planeta y su futuro.
  • 7. 1. Protección La función primaria y esencial es contener y proteger al producto. Quizá las “carteras” de huevo fabricadas con pulpa de papel moldeada sean el mejor ejemplo de un envase funcional.
  • 8. 2. Transporte Además de proteger, el envase debe ayudar al transporte, distribución y almacenaje del producto.
  • 9. 3. Comunicación Debe de describir su contenido, propiedades, mercado, beneficios, etc, etc....
  • 17. ?Cómo es un envase sustentable
  • 18. 1. Es benéfico, seguro y saludable para los individuos y sus comunidades a lo largo de su ciclo de vida 2. Cumple con los criterios de mercado, costo y desempeño 3. Es fabricado, transportado y debidamente reciclado utilizando energía renovable 4. Maximiza el uso de materiales renovables y reciclables 5. Es manufacturado usando procesos tecnologías limpias 6. Está fabricado de materiales seguros en todos los posibles escenarios del fin de ciclo de vida 7. Está físicamente diseñado para optimizar materiales y energía 8. Es efectivamente reciclado y utilizado en ciclos biológicos o industriales de la cuna a la cuna (cradle-to-cradle)
  • 19. 65% Diseño para reciclaje o utilización del material reciclado 57% Reducción del peso del envase 41% Materiales renovables o bio-materiales 25% Materiales compostables Hacia donde se dirige la investigación en envase sustentable
  • 20. Análisis del ciclo de vida (LCA) The materials life cycle CHAPTER CONTENTS 3.1 Introduction and synopsis 3.2 The material life cycle 3.3 Life-cycle assessment: details and difficulties 3.4 Streamlined LCA 3.5 The strategy for eco-selection of materials 3.6 Summary and conclusion 3.7 Further reading 3.8 Appendix: software for LCA 3.9 Exercises 3.1 Introduction and synopsis Material Manufacture Use Disposal Resources Manufactura UsoMaterial Disposición Recursos
  • 21. Material production Product manufacture Product use Product disposal Natural resources CO2, NOx, SOx Particulates Toxic waste Low grade heat Emissions Energy Feedstocks Transport FIGURE 3.1 The material life cycle. Ore and feedstock are mined and processed to yield a mate- rial. This material is manufactured into a product that is used, and at the end of its life, it is discarded, recycled, or, less commonly, refurbished and reused. Energy and materials are consumed in each The material lif Recursos Materia prima Transporte Energía Producción de Materiales Manufactura de productos Uso de los productos Disposición final CO2 NOx SOx Partículas Basura tóxica Calor Emisiones Recursos naturales
  • 22. ?Vidrio PE PET Aluminio Acero Cuál de estos envases tendrá menor gasto energético
  • 23. lacquers. Embodiedenergy(MJ/kg) 100 Energy/unitvol(MJ/liter) 10 0 200 50 150 0 2 4 6 8 PE PET Steel Glass Aluminum PE PET Steel Glass Aluminum Energy per kg Energy per liter 2 Top: the embodied energy of the bottle materials. Bottom: the material energy per ntained. EEnergy/unitvol(MJ/liter) 10 0 50 0 2 4 6 8 Gla PE PET Steel Glass Aluminum Energy per liter FIGURE 9.2 Top: the embodied energy of the bottle materials. Bottom: the mater liter of fluid contained. Table 9.1 Design requirements for drink containers Function Drink container Constraints Must be immune to corrosion in the drin Must be easy and fast to shape Must be recyclable Objective Minimize embodied energy per unit cap Free variables Choice of material Energía por kg Energía por lt Aluminio Aluminio Vidrio Acero Vidrio Acero Energía/unidaddevolumen(MJ/lt) Gastoenergético(MJ/kg) Tipo de contenedor Botella PET 400 ml Botella PE 1 lt Botella vidrio 750 ml Lata Al 440 ml Lata acero 440 ml Material PET PE HD Vidrio de soda Al serie 5000 Acero plano Masa, gms 25 38 325 20 45 Gasto energético MJ/kg 84 81 15.5 208 32 Energía/litro MJ/lt 5.3 3.8 6.7 9.5 3.3
  • 27. 1973
  • 29. Biopol® PHB (Polihidroxibutirato) Costoso No resiste impactos Baja resistencia a ácidos y bases
  • 33. Mas o menos la cuenta sale así...
  • 38. Y que se está haciendo... (de verdad)
  • 39. Diseño para reciclaje o utilización del material reciclado Materiales renovables o bio-materiales Reducción del peso del envase Materiales compostables
  • 70. 1. Utilizar una herramienta de análisis de ciclo de vida (Life Cycle Assessment)
  • 75. Tools: Compass Packaging Attributes •Recycled vs. Virgin Content •Percent of Source Certified Material •Solid Waste •Material Health Life Cycle Phases •Material Manufacture •Conversion •Distribution •End of Life Life Cycle Metrics CONSUMPTION METRICS Fossil Fuel •Water •Mineral •Biotic Resource Emission Metrics •Greenhouse Gas •Clean Production: Human Impacts Clean Production: Aquatic Toxicity •Eutrophication 0.00E+00 1.00E+01 2.00E+01 3.00E+01 4.00E+01 5.00E+01 6.00E+01 7.00E+01 Bag x20.0 Fresh Step Pail x21.0 GHG (kg C02 Equiv) Manufacture GHG (kg C02 Equiv) Conversion GHG (kg C02 Equiv) Distribution GHG (kg C02 Equiv) End oflife Fossil Fuel Consumption (MJ-equiv) 0.00E+00 2.00E+02 4.00E+02 6.00E+02 8.00E+02 1.00E+03 1.20E+03 1.40E+03 1.60E+03 1.80E+03 2.00E+03 Bag x20.0 Fresh Step Pail x21.0 FFC (MJ equiv)Manufacture FFC (MJ equiv) Conversion FFC (MJ equiv)Distribution FFC (MJ equiv) End oflife GHG Emission (kg C02-Equiv) 0.00E+00 5.00E 02 1.00E 01 1.50E 01 2.00E 01 2.50E 01 3.00E 01 3.50E 01 4.00E 01 Bag x20.0 Fresh Step Pail x21.0 CP: AT (CTUe) Manufacture CP: AT (CTUe) Conversion CP: AT (CTUe) Distribution CP: AT (CTUe) End of life CP: Aquatic Toxicity (CTUe) Eutrophication (kg P04-Equiv) 0.00E+00 1.00E 02 2.00E 02 3.00E 02 4.00E 02 5.00E 02 6.00E 02 7.00E 02 8.00E 02 9.00E 02 Bag x20.0 Fresh Step Pail x21.0 Eutr (kg P04 Equiv) Manufacture Eutr (kg P04 Equiv) Conversion Eutr (kg P04 Equiv) Distribution Eutr (kg P04 Equiv) End of life
  • 76. 2. Evaluar cada componente del envase/embalaje 31% menos resina 15% menos de peso
  • 77. Ahorro 208 Tons.cartón/año = 1,440 árboles = 149,500 kgs/CO2
  • 78. 3. Considerar nuevas alternativas para la distribución
  • 80. 4. Buscar oportunidades para hacer re-usable el envase (donde tenga sentido hacerlo)
  • 82. Porcentaje de envase recuperado en EEUU por material (2011)
  • 83. 5. Considerar cambios al producto
  • 84. 6. En medida de lo posible, diseñar para el reciclaje
  • 85. 7. Usar estrategias de envasado que mejoren el consumo de los productos
  • 88. 8. Analiza de donde provienen los materiales de envasado
  • 89. 9. Evaluar el sistema de distribución para detectar oportunidades de ahorro de espacio packnomics
  • 90. 10. Considerar el uso de nuevos materiales para el envasado HDPE con azúcar, para 2020 el 25% de todos sus envases serán reciclables
  • 94. Fin