SlideShare una empresa de Scribd logo
Novedades tecnológicas
Giovana Zurisadai Salas Montiel
avances tecnologicos
El pentágono
Una terapia de luz
Cheetah el robot
Chip de madera
Test para detectar la cocaína
Nido flotante
Móvil detecta parásitos en la sangre
Musculo artificial
Mercedes-Benz
DESENLACE
El Pentágono desarrolla
'Scramjet', un arma hipersónica
a Mach 15
 La compañía Boeing inició hace
unos años un programa
experimental bautizado como
“scramjet” que ha sido retomado
por la Fuerza Aérea de los
Estados Unidos. Así, el Pentágono
trabaja en el próximo arma
hipersónica de cara a la próxima
década.
 Scramjet o estatorreactor de
combustión supersónica es una
variante del estatorreactor (motor
a reacción sin turbinas y
compresores.
Una terapia de luz para recuperar el habla
Artículos de Innovaciones Una terapia de luz
para recuperar el habla
 Desde hace diez años, los investigadores
se valen de una curiosa tecnología
llamada optogenética para manipular el
comportamiento de las neuronas.
Consiste en insertar en las células
nerviosas un gen presente en las algas
verdeazuladas (también llamadas
cianobacterias) para que reaccionen,
como estos seres unicelulares, a los
cambios de luz.

 Pues ahora, un trabajo publicado en la
revista Nature Communications revela
que la optogenética ha sido aplicada a las
cuerdas vocales de un ratón con
resultados sorprendentes
Cheetah, el robot que salta
obstáculos
 El cibercuadrúpedo, que
alcanza hasta 22
kilómetros por hora,
reconoce el terreno
mediante un detector
LIDAR. Este emplea un
haz láser para determinar
la distancia que le separa
del impedimento, su
posición y altura. Así,
puede ajustar su velocidad,
calcular la potencia de
salto para tomar tierra con
seguridad y continuar
moviéndose una vez que lo
ha superado.
chip de madera
 “Interior de madera
100%”. Dentro de poco,
podría ser la etiqueta que
lleven nuestros
ordenadores, tabletas y
teléfonos móviles. O, por
lo menos, eso pretenden
los investigadores de la
Universidad de Wisconsin-
Madison que, en
colaboración con el
Department of Agriculture
Forest Products
Laboratory
estadounidense, han
desarrollado un prototipo
de circuito integrado
hecho casi enteramente
de ese material.
Nuevo test para detectar el
consumo de cocaína en huella
dactilar
 El consumo de drogas suele
detectarse a través de una prueba
de orina, pero que este método sea
el más habitual no implica que sea el
más eficaz ni el más cómodo.

 Un grupo de investigadores de la
Universidad de Surrey (Reino
Unido), ayudados por miembros del
Instituto Holandés Forense, del
Laboratorio Nacional de Física y de
la Universidad de Sheffield Hallam,
ha desarrollado por primera vez una
técnica para detectar el consumo de
cocaína a través del análisis de
simples huellas dactilares.
Un nido flotante para entrar a
vivir
 Nacida para ahorrar. Esta mansión
anfibia cumple con las más
rigurosas exigencias de
sostenibilidad. En primer lugar, 60
m2 de paneles fotovoltaicos
generan cuatro kilovatios de
potencia, suficientes para
abastecer de electricidad a sus
ocupantes. Además, incorpora un
sofisticado sistema de
microventilación y aire
acondicionado que permite ahorrar
energía.
 Diseñada por el prestigioso
arquitecto italiano Giancarlo Zema,
WaterNest 100 puede instalarse
en cursos fluviales, lagos, bahías,
atolones y zonas marinas de
aguas tranquilas.
Un móvil con microscopio
detecta parásitos en la sangre
 a ceguera de los ríos u
oncocercosis, la filariasis
linfática o la filaria son
enfermedades curables que
tienen consecuencias
devastadoras en zonas donde
los equipos médicos de cierta
sofisticación están ausentes por
la falta de recursos (como en
África).

 Para solucionar este problema,
un equipo de científicos de la
Universidad de Berkeley ha
desarrollado una nueva
herramienta bautizada como
CellScope
Músculos artificiales gracias a
células de cebolla
 “El objetivo inicial era
desarrollar una microestructura
mediante ingeniería en
músculos artificiales para
aumentar la deformación de
actuación [la cantidad que el
músculo puede doblarse o
estirarse cuando se activa]. Un
día, vimos que la estructura
celular de la cebolla y sus
dimensiones eran similares a
lo que habíamos estado
haciendo”, aclara Wen-Pin
Shih, líder del estudio.

 Para conseguirlo, los
científicos pensaron que las
células epidérmicas de la
cebolla podrían servir de
herramienta para crear un
músculo más versátil que los
Mercedes-Benz mostró su
vehículo sin conductor
 (CNN) — Cada año, los adictos a la
tecnología de todo el mundo se
reúnen en Las Vegas en el Consumer
Electronics Show donde los
innovadores vienen a mostrar sus
prototipos más recientes, el avance
de sus productos y anunciar nuevos
lanzamientos.
 Aunque la feria tiene más de 40 años,
el evento de este año, que fue del 6
al 9 de enero, vio algunos de los
productos más futuristas, desde
vehículos sin conductor hasta una
batería revolucionaria que, según sus
fabricantes, podría dejarte cargar
completamente tu celular en minutos
avances tecnologicos

Más contenido relacionado

PPS
Iso 8859-1''predicciones cientiìficas
PPS
Prediccions
PPS
Predicciones cientificas
PPS
Predicciones cientificas
PPSX
Predicciones cientificas
PPS
PREDICCIONES CIENTIFICAS
PPS
Predicciones científicas
PPS
Predicciones científicas (1)
Iso 8859-1''predicciones cientiìficas
Prediccions
Predicciones cientificas
Predicciones cientificas
Predicciones cientificas
PREDICCIONES CIENTIFICAS
Predicciones científicas
Predicciones científicas (1)

La actualidad más candente (17)

PPS
Predicciones cientiificas
 
PPSX
1 prediccionesscientificas
PPTX
Presentación1
DOCX
Avances cientificos
PPTX
Profe inovesi
PPTX
PPTX
Cinco inovaciones tecnologicas
PPTX
Avances cientificos
DOCX
1 reactivar tus defensas contra el cánce1
PPTX
AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA MEDICINA
PPTX
Presentacion
PPTX
Innovaciones tecnológicas sobre la medicina
PPTX
Avances médicos del último año
PDF
Avances Científicos y Salud
PPTX
Avances tecnologicos en medicina
PPSX
Presentacion gustavo gabriel
Predicciones cientiificas
 
1 prediccionesscientificas
Presentación1
Avances cientificos
Profe inovesi
Cinco inovaciones tecnologicas
Avances cientificos
1 reactivar tus defensas contra el cánce1
AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA MEDICINA
Presentacion
Innovaciones tecnológicas sobre la medicina
Avances médicos del último año
Avances Científicos y Salud
Avances tecnologicos en medicina
Presentacion gustavo gabriel
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Optogenetics a light switch for brain
PPT
Optogenética
PPTX
Optogenetics
PDF
Optogenetics -Public presentation
PPTX
PPTX
Optogenetics
PPTX
OPTOGENETICS
Optogenetics a light switch for brain
Optogenética
Optogenetics
Optogenetics -Public presentation
Optogenetics
OPTOGENETICS
Publicidad

Similar a avances tecnologicos (20)

PPTX
Nanotecnologia
DOCX
úLtimos avances tecnológicos
DOCX
Avances tecnológicos
PPTX
LA CIENCIA, LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y LA CALIDAD DE VIDA.​
DOCX
Nanotecnologia
PPTX
La importancias de las nuevas tecnologías en nuestra
PPTX
Novedades tecnologicas
PPS
Grandes ideas que nos cambiaran la vida (1)
PPTX
Avances científicos
PPTX
Nanotecnología
PPSX
Tecnologías del futuro
DOC
DOC
PPS
Diez grandes ideas que nos cambiaran la vida
PPTX
Ciencia power point
PPTX
Ciencia power point
PPTX
Ciencia power point
PPTX
nuevas tecnologias
PPTX
presentación de tecnología
DOCX
Periódico de temas de biología.
Nanotecnologia
úLtimos avances tecnológicos
Avances tecnológicos
LA CIENCIA, LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y LA CALIDAD DE VIDA.​
Nanotecnologia
La importancias de las nuevas tecnologías en nuestra
Novedades tecnologicas
Grandes ideas que nos cambiaran la vida (1)
Avances científicos
Nanotecnología
Tecnologías del futuro
Diez grandes ideas que nos cambiaran la vida
Ciencia power point
Ciencia power point
Ciencia power point
nuevas tecnologias
presentación de tecnología
Periódico de temas de biología.

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

avances tecnologicos

  • 3. El pentágono Una terapia de luz Cheetah el robot Chip de madera Test para detectar la cocaína Nido flotante Móvil detecta parásitos en la sangre Musculo artificial Mercedes-Benz DESENLACE
  • 4. El Pentágono desarrolla 'Scramjet', un arma hipersónica a Mach 15  La compañía Boeing inició hace unos años un programa experimental bautizado como “scramjet” que ha sido retomado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Así, el Pentágono trabaja en el próximo arma hipersónica de cara a la próxima década.  Scramjet o estatorreactor de combustión supersónica es una variante del estatorreactor (motor a reacción sin turbinas y compresores.
  • 5. Una terapia de luz para recuperar el habla Artículos de Innovaciones Una terapia de luz para recuperar el habla  Desde hace diez años, los investigadores se valen de una curiosa tecnología llamada optogenética para manipular el comportamiento de las neuronas. Consiste en insertar en las células nerviosas un gen presente en las algas verdeazuladas (también llamadas cianobacterias) para que reaccionen, como estos seres unicelulares, a los cambios de luz.   Pues ahora, un trabajo publicado en la revista Nature Communications revela que la optogenética ha sido aplicada a las cuerdas vocales de un ratón con resultados sorprendentes
  • 6. Cheetah, el robot que salta obstáculos  El cibercuadrúpedo, que alcanza hasta 22 kilómetros por hora, reconoce el terreno mediante un detector LIDAR. Este emplea un haz láser para determinar la distancia que le separa del impedimento, su posición y altura. Así, puede ajustar su velocidad, calcular la potencia de salto para tomar tierra con seguridad y continuar moviéndose una vez que lo ha superado.
  • 7. chip de madera  “Interior de madera 100%”. Dentro de poco, podría ser la etiqueta que lleven nuestros ordenadores, tabletas y teléfonos móviles. O, por lo menos, eso pretenden los investigadores de la Universidad de Wisconsin- Madison que, en colaboración con el Department of Agriculture Forest Products Laboratory estadounidense, han desarrollado un prototipo de circuito integrado hecho casi enteramente de ese material.
  • 8. Nuevo test para detectar el consumo de cocaína en huella dactilar  El consumo de drogas suele detectarse a través de una prueba de orina, pero que este método sea el más habitual no implica que sea el más eficaz ni el más cómodo.   Un grupo de investigadores de la Universidad de Surrey (Reino Unido), ayudados por miembros del Instituto Holandés Forense, del Laboratorio Nacional de Física y de la Universidad de Sheffield Hallam, ha desarrollado por primera vez una técnica para detectar el consumo de cocaína a través del análisis de simples huellas dactilares.
  • 9. Un nido flotante para entrar a vivir  Nacida para ahorrar. Esta mansión anfibia cumple con las más rigurosas exigencias de sostenibilidad. En primer lugar, 60 m2 de paneles fotovoltaicos generan cuatro kilovatios de potencia, suficientes para abastecer de electricidad a sus ocupantes. Además, incorpora un sofisticado sistema de microventilación y aire acondicionado que permite ahorrar energía.  Diseñada por el prestigioso arquitecto italiano Giancarlo Zema, WaterNest 100 puede instalarse en cursos fluviales, lagos, bahías, atolones y zonas marinas de aguas tranquilas.
  • 10. Un móvil con microscopio detecta parásitos en la sangre  a ceguera de los ríos u oncocercosis, la filariasis linfática o la filaria son enfermedades curables que tienen consecuencias devastadoras en zonas donde los equipos médicos de cierta sofisticación están ausentes por la falta de recursos (como en África).   Para solucionar este problema, un equipo de científicos de la Universidad de Berkeley ha desarrollado una nueva herramienta bautizada como CellScope
  • 11. Músculos artificiales gracias a células de cebolla  “El objetivo inicial era desarrollar una microestructura mediante ingeniería en músculos artificiales para aumentar la deformación de actuación [la cantidad que el músculo puede doblarse o estirarse cuando se activa]. Un día, vimos que la estructura celular de la cebolla y sus dimensiones eran similares a lo que habíamos estado haciendo”, aclara Wen-Pin Shih, líder del estudio.   Para conseguirlo, los científicos pensaron que las células epidérmicas de la cebolla podrían servir de herramienta para crear un músculo más versátil que los
  • 12. Mercedes-Benz mostró su vehículo sin conductor  (CNN) — Cada año, los adictos a la tecnología de todo el mundo se reúnen en Las Vegas en el Consumer Electronics Show donde los innovadores vienen a mostrar sus prototipos más recientes, el avance de sus productos y anunciar nuevos lanzamientos.  Aunque la feria tiene más de 40 años, el evento de este año, que fue del 6 al 9 de enero, vio algunos de los productos más futuristas, desde vehículos sin conductor hasta una batería revolucionaria que, según sus fabricantes, podría dejarte cargar completamente tu celular en minutos