República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy
Programa Nacional de Formación en Administración
AVANCE 3 y 4
Comunidad: Cañaveral- Municipio
Independencia
Realizado por:
Lisbeth Meza N° exp 30005
Katherine Castillo N° exp 30065
Valentín Rodríguez N° exp 29095
Franyoli Teran N° exp 27833
Independencia, Abril de 2013
DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN SELECCIONADA PARA EL ESTUDIO
Razón Social
El Consejo Comunal de Cañaveral registrado bajo el N° 22-05-01-002-0002,
en el Sistema de Taquilla Única de Registro del Poder Popular del Estado Yaracuy
en fecha de 16/ 07/2010, del Ministerio del Poder Popular para las Comunas.
MPPC/027480.
Su Rif: J-29945429-0
Actividad a la que se dedica la Organización
El Consejo Comunal de Cañaveral, Municipio Independencia del Estado
Yaracuy, es un mecanismo de participación para el ejercicio de acciones directas
entre los órganos del Poder Público y la comunidad, en cuanto a la formulación ,
ejecución y evaluación de políticas y proyectos que van en pro del desarrollo
comunitario.
Objetivo
Como objetivo principal del Consejo Comunal de Cañaveral, es servir de
órgano articulador e integrador entre la población, entre los ciudadanos y
ciudadanas, organizaciones comunitarias, educativas y sociales que hacen vida,
que permitan ejercer el gobierno comunal y la gestión efectiva de las políticas
públicas de impulso al desarrollo de la comunidad.
Misión
Promover el desarrollo de la comunidad de Cañaveral elevando el nivel de
participación de sus habitantes en el trabajo colectivo y logrando la mayor suma
de felicidad.
Visión
Fortalecer el impulso del Poder Popular en el marco de la democracia
participativa y protagónica, el desarrollo socioproductivo, hacia el logro de una
mejor calidad de vida.
Valores
El Consejo Comunal de Cañaveral se rige por los siguientes valores:
Corresponsabilidad, democracia, identidad nacional, libre debate de las ideas,
celeridad, coordinación, cooperación, solidaridad, transparencia, rendición de
cuentas, honestidad, bien común, humanismo, territorialidad, colectivismo,
eficacia, eficiencia, ética, responsabilidad social, control social, libertad, equidad,
justicia, trabajo voluntario, igualdad social y de género, con el fin de establecer la
base sociopolítica del socialismo que consolide un nuevo modelo político, social,
cultural y económico.
Estructura del Consejo Comunal
Estructura de la Unidad Ejecutiva
Colectivo de
Coordinación
Comunitaria
Unidad
Administrativa
y Financiera
Comunitaria
Unidad de
Contraloría
Social
Unidad
Ejecutiva
(14 comités)
Asamblea de
Ciudadanos
y
Ciudadanas
Consejo
Comunal
Cañaveral
Entrevista a miembros del Consejo Comunal Cañaveral
Educación y
Cultura
Seguridad
Protección a la
familia , niños
y
adolescentes
Personas con
Discapacidad
Mesa Técnica
de Agua
Economía
Comunal
Salud
Deportes
Mesa Técnica
de
Telecomunica
ciones
Mesa Técnica
de Energía
Tierras
Alimentación
Comunicación
Vivienda
Unidad
Ejecutiva
• Llevan el proceso contable en el manejo de los recursos que han ingresado
al CC?
• Consideran uds que se puede fortalecer la organización administrativa del
CC?
• Se socializa la información de los recursos que mediante la presentación de
proyectos han ingresado al CC?
• Se cumplen los Procesos de Seguimiento y Control durante el desarrollo de
los proyectos en la comunidad?
Formulación del Problema
De acuerdo a lo observado en el proceso de Entrevista con el Consejo
Comunal la principal necesidad que tiene en la actualidad el Concejo Comunal
Cañaveral es la carencia de conocimientos relacionados en los Procesos
Administrativos, específicamente en el Control Financiero y Contable. La falta de
conocimientos genera muchos contratiempos a la hora de ejecutar un proyecto, o
de la rendición de cuentas en los recursos que por distintas vías son adquiridos
por el Consejo Comunal, en el cual es necesario manejar todos los procesos
administrativos para así logra con éxito lo planificado.
El mismo está vinculado al Plan Nacional Simón Bolívar donde establece
los mecanismos de Participación Protagónica por parte del Poder Popular, en el
cual se orienta a generar un cambio en la construcción colectiva del desarrollo
comunitario.
El equipo de acuerdo a lo diagnosticado acordó como alternativa de
solución, en conjunto con la comunidad, diseñar una serie de actividades de
formación a través de Talleres a los y las miembros del Consejo Comunal de
Cañaveral, con el fin de suministrarles la información y herramientas necesarias
para el mejor desempaño administrativo en los diferentes proyectos por
desarrollar.
Objetivo General
Impulsar un proceso de Capacitación en Administración y Control Financiero a los
Integrantes de Consejo Comunal Cañaveral , Municipio Independencia Estado
Yaracuy
Objetivos Específicos
• Diagnosticar las necesidades en materia administrativa del Consejo
Comunal Cañaveral
• Formar a los integrantes del Consejo Comunal de Cañaveral en materia de
Administración y Control.
• Evaluar el desempeño de los voceros y voceras en materia Administrativa
en el manejo de los recursos del Consejo Comunal Cañaveral.
Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria del Consejo Comunal Cañaveral
Estructura del Consejo Comunal “Resistencia Indígena Canoabo”
|
Vocero
Principal
Vocero
Suplente
Vocero
Principal
Vocero
Suplente
Vocero
Principal
Vocero
Suplente
Vocero
Principal
Vocero
Suplente
Vocero
Principal
Vocero
Suplente
Unidad
Contraloría
Social
Colectivo de
Coordinación
Comunitaria
Unidad
Administrativa
y Financiera
Comunitaria
Unidad de
Contraloría
Social
Unidad
Ejecutiva
(14 comités)
Asamblea de
Ciudadanos
y
Ciudadanas
Consejo
Comunal
Resistencia
Indígena
Canoabo
Plan de Formacion Contable

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación exposición de rené encuentro conipenj
PPTX
Centro de capacitacion de las gads
PPTX
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
PPTX
RISCEU Red Interinstitucional para el Servicio Comunitario del Estudiante Uni...
DOC
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
PDF
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
PDF
Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD a cargo de Lidia Sánchez e Is...
DOC
Programa justicia infantil y juvenil rev mab
Presentación exposición de rené encuentro conipenj
Centro de capacitacion de las gads
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
RISCEU Red Interinstitucional para el Servicio Comunitario del Estudiante Uni...
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD a cargo de Lidia Sánchez e Is...
Programa justicia infantil y juvenil rev mab

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion convenio 620
DOC
Programa justicia ambiental(1) rev mab
DOC
Juventud prolongada rev mab
PPT
Presentacion Presupuesto Participativo
PPTX
Enfoque de Asesoria Cooperación Alemana GIZ en el Norte de Perú
DOC
Servicio comunitario
PPTX
Consejos comunales
PPTX
Foro estatuto _de_ciudadania_juvenil
DOC
Justicia informativa rev mab 230816 (1)
PPT
Diapositivas del proyecto
PPTX
Mapa conceptual de servicio comunitario.
PDF
2. entre la formación y la acción, la escuela de ciudadanía del municipio be...
PDF
Nota de prensa n°3
PPT
Grupo control social
PDF
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
PDF
Ordenanza 462 - 2002 Municipalidad de Lima
PDF
Resolución Nº 320/2020 del INAES
PPTX
Presupuesto participativo.tics
PPSX
Plan de progreso con los jóvenes
Presentacion convenio 620
Programa justicia ambiental(1) rev mab
Juventud prolongada rev mab
Presentacion Presupuesto Participativo
Enfoque de Asesoria Cooperación Alemana GIZ en el Norte de Perú
Servicio comunitario
Consejos comunales
Foro estatuto _de_ciudadania_juvenil
Justicia informativa rev mab 230816 (1)
Diapositivas del proyecto
Mapa conceptual de servicio comunitario.
2. entre la formación y la acción, la escuela de ciudadanía del municipio be...
Nota de prensa n°3
Grupo control social
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ordenanza 462 - 2002 Municipalidad de Lima
Resolución Nº 320/2020 del INAES
Presupuesto participativo.tics
Plan de progreso con los jóvenes
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
Guía de examen de administración
DOCX
Examen de administracion[1]
DOC
Examen de Administración de Empresas
PPTX
Plan de Adiestramiento Contable en el Consejo Comunal de la Urbanización La G...
DOCX
Preguntas para el examen de administracion de ventas (1)
PDF
Examen conceptos basicos_administracion
DOCX
Proyecto elis
PPTX
Plan De Adiestramiento Contable En El Consejo Comunal De La Urbanización La ...
DOC
Proyecto del manual de normas y procedimientos
DOC
Informe final proyecto
DOC
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
PDF
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
PDF
Proyecto trabajo julia
PDF
Proyecto de grado tsu
PDF
Proyecto socio integrador
PDF
Examen definitivo 50 test
PPTX
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
PDF
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
PDF
Elementos del Costo y Clasificacion
Guía de examen de administración
Examen de administracion[1]
Examen de Administración de Empresas
Plan de Adiestramiento Contable en el Consejo Comunal de la Urbanización La G...
Preguntas para el examen de administracion de ventas (1)
Examen conceptos basicos_administracion
Proyecto elis
Plan De Adiestramiento Contable En El Consejo Comunal De La Urbanización La ...
Proyecto del manual de normas y procedimientos
Informe final proyecto
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto trabajo julia
Proyecto de grado tsu
Proyecto socio integrador
Examen definitivo 50 test
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Elementos del Costo y Clasificacion
Publicidad

Similar a Plan de Formacion Contable (20)

PDF
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
PDF
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
DOCX
Informe servicio comunitario (2)
DOCX
Consejos comunales
PDF
Formacion final de las Organizaciones Ba
DOCX
Pnbv objetivo 1
PPTX
Proyecto comunitario de la goajira Elisbeth canelon Presentación1
PPT
presentacion de franklin (2).ppt plan estratégico gerencial para la organizac...
PPT
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
PPT
PEIC en el Marco de la Legislación Vigente
PDF
Tecinicas de oficina
DOCX
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
DOCX
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
PPTX
Fase 2
PDF
Área de Democracia | Grupo FARO
PPTX
República bolivariana de venezuela
PDF
Contraloria para los consejos comunales
PDF
Manual Aditoria Social
PPTX
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
PPTX
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Informe servicio comunitario (2)
Consejos comunales
Formacion final de las Organizaciones Ba
Pnbv objetivo 1
Proyecto comunitario de la goajira Elisbeth canelon Presentación1
presentacion de franklin (2).ppt plan estratégico gerencial para la organizac...
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
PEIC en el Marco de la Legislación Vigente
Tecinicas de oficina
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
Fase 2
Área de Democracia | Grupo FARO
República bolivariana de venezuela
Contraloria para los consejos comunales
Manual Aditoria Social
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Plan de Formacion Contable

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy Programa Nacional de Formación en Administración AVANCE 3 y 4 Comunidad: Cañaveral- Municipio Independencia Realizado por: Lisbeth Meza N° exp 30005 Katherine Castillo N° exp 30065 Valentín Rodríguez N° exp 29095 Franyoli Teran N° exp 27833 Independencia, Abril de 2013
  • 2. DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN SELECCIONADA PARA EL ESTUDIO Razón Social El Consejo Comunal de Cañaveral registrado bajo el N° 22-05-01-002-0002, en el Sistema de Taquilla Única de Registro del Poder Popular del Estado Yaracuy en fecha de 16/ 07/2010, del Ministerio del Poder Popular para las Comunas. MPPC/027480. Su Rif: J-29945429-0 Actividad a la que se dedica la Organización El Consejo Comunal de Cañaveral, Municipio Independencia del Estado Yaracuy, es un mecanismo de participación para el ejercicio de acciones directas entre los órganos del Poder Público y la comunidad, en cuanto a la formulación , ejecución y evaluación de políticas y proyectos que van en pro del desarrollo comunitario. Objetivo Como objetivo principal del Consejo Comunal de Cañaveral, es servir de órgano articulador e integrador entre la población, entre los ciudadanos y ciudadanas, organizaciones comunitarias, educativas y sociales que hacen vida, que permitan ejercer el gobierno comunal y la gestión efectiva de las políticas públicas de impulso al desarrollo de la comunidad.
  • 3. Misión Promover el desarrollo de la comunidad de Cañaveral elevando el nivel de participación de sus habitantes en el trabajo colectivo y logrando la mayor suma de felicidad. Visión Fortalecer el impulso del Poder Popular en el marco de la democracia participativa y protagónica, el desarrollo socioproductivo, hacia el logro de una mejor calidad de vida. Valores El Consejo Comunal de Cañaveral se rige por los siguientes valores: Corresponsabilidad, democracia, identidad nacional, libre debate de las ideas, celeridad, coordinación, cooperación, solidaridad, transparencia, rendición de cuentas, honestidad, bien común, humanismo, territorialidad, colectivismo, eficacia, eficiencia, ética, responsabilidad social, control social, libertad, equidad, justicia, trabajo voluntario, igualdad social y de género, con el fin de establecer la base sociopolítica del socialismo que consolide un nuevo modelo político, social, cultural y económico.
  • 4. Estructura del Consejo Comunal Estructura de la Unidad Ejecutiva Colectivo de Coordinación Comunitaria Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria Unidad de Contraloría Social Unidad Ejecutiva (14 comités) Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas Consejo Comunal Cañaveral
  • 5. Entrevista a miembros del Consejo Comunal Cañaveral Educación y Cultura Seguridad Protección a la familia , niños y adolescentes Personas con Discapacidad Mesa Técnica de Agua Economía Comunal Salud Deportes Mesa Técnica de Telecomunica ciones Mesa Técnica de Energía Tierras Alimentación Comunicación Vivienda Unidad Ejecutiva
  • 6. • Llevan el proceso contable en el manejo de los recursos que han ingresado al CC? • Consideran uds que se puede fortalecer la organización administrativa del CC? • Se socializa la información de los recursos que mediante la presentación de proyectos han ingresado al CC? • Se cumplen los Procesos de Seguimiento y Control durante el desarrollo de los proyectos en la comunidad? Formulación del Problema
  • 7. De acuerdo a lo observado en el proceso de Entrevista con el Consejo Comunal la principal necesidad que tiene en la actualidad el Concejo Comunal Cañaveral es la carencia de conocimientos relacionados en los Procesos Administrativos, específicamente en el Control Financiero y Contable. La falta de conocimientos genera muchos contratiempos a la hora de ejecutar un proyecto, o de la rendición de cuentas en los recursos que por distintas vías son adquiridos por el Consejo Comunal, en el cual es necesario manejar todos los procesos administrativos para así logra con éxito lo planificado. El mismo está vinculado al Plan Nacional Simón Bolívar donde establece los mecanismos de Participación Protagónica por parte del Poder Popular, en el cual se orienta a generar un cambio en la construcción colectiva del desarrollo comunitario. El equipo de acuerdo a lo diagnosticado acordó como alternativa de solución, en conjunto con la comunidad, diseñar una serie de actividades de formación a través de Talleres a los y las miembros del Consejo Comunal de Cañaveral, con el fin de suministrarles la información y herramientas necesarias para el mejor desempaño administrativo en los diferentes proyectos por desarrollar. Objetivo General
  • 8. Impulsar un proceso de Capacitación en Administración y Control Financiero a los Integrantes de Consejo Comunal Cañaveral , Municipio Independencia Estado Yaracuy Objetivos Específicos • Diagnosticar las necesidades en materia administrativa del Consejo Comunal Cañaveral • Formar a los integrantes del Consejo Comunal de Cañaveral en materia de Administración y Control. • Evaluar el desempeño de los voceros y voceras en materia Administrativa en el manejo de los recursos del Consejo Comunal Cañaveral. Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria del Consejo Comunal Cañaveral
  • 9. Estructura del Consejo Comunal “Resistencia Indígena Canoabo” | Vocero Principal Vocero Suplente Vocero Principal Vocero Suplente Vocero Principal Vocero Suplente Vocero Principal Vocero Suplente Vocero Principal Vocero Suplente Unidad Contraloría Social
  • 10. Colectivo de Coordinación Comunitaria Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria Unidad de Contraloría Social Unidad Ejecutiva (14 comités) Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas Consejo Comunal Resistencia Indígena Canoabo