SlideShare una empresa de Scribd logo
Avanse de proyecto de calculo
Avanse de proyecto de calculo
Introducción
El estudio del cálculo, la programación en MatLab y de un método de análisis más
comprensivo es necesario para el estudiante que se inicia en esta asignatura por cuanto
le permite        conocer         los fundamentos, el        proceso, la       lógica en la         cual
elestudiante deberá analizar paso a paso para poder lograr una apropiada interpretación del
texto literario y la capacitación para poder dar un punto de vista y sus respectivas críticas.
La programación en MatLab es una forma más objetiva de ver las cosas, además el
documento habla de diferentes formas de sintetizar e interpretar el texto literario para poder
así adquirir una perspectiva mucho más amplia y objetiva. El respectivo software
matemático se basa en diferentes formas de programar en MatLab ya que se puede
considerar como un lenguaje de programación (como c++ por ejemplo) el programa está
enfocado hacia el análisis numérico y matemático es decir vamos a emplear
diferentes modelos de derivadas,                                                               y cuenta
con características muyespeciales como por ejemplo: la continuidad entre valores enteros, r
eales y complejos esto quiere decir que no hay necesidad de crear las variables antes de
ser utilizadas ya que todas van a ser llamadas por igual .La biblioteca de funciones en
MatLab es mucho más amplia incluye abundantes herramientas gráficas, incluido una GUI,
un                     sin                  número                    de                     comandos,
operadoreslógicos, aritméticos y también se puede vincular con otros lenguajes de program
ación en la cual podemos llamar a las funciones para hacer mucho más simple el
trabajo..El estudiante deberá interpretar el texto literario ya que en este proceso deinterpreta
ción debemos analizar, sintetizar, y profundizar los conocimientos ya adquiridos. La
(abreviatura deMATrixLABoratory, " l a b o r a t o r i o d e m a t r i c e s " ) e s u n softwa
re matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado ( I D E ) c o n u n
lenguaje de programación propio (lenguaje M). Está disponible para las
plataformas Unix,Windowsy Apple Entre sus prestaciones básicas se hallan: la
manipulación de matrices, la representación de datos y funciones, la implementación
de algoritmos, la creación de interfaces de u s u a r i o ( GUI) y l a c o m u n i c a c i ó n
c o n p r o g r a m a s e n o t r o s lenguajesy c o n o t r o s dispositivoshardware. El paquete
MATLAB                     dispone                de                 dos                  herramientas
adicionalesq u e e x p a n d e n s u s p r e s t a c i o n e s , a s a b e r , S i m u l i n k ( p l a t
a f o r m a d e s i m u l a c i ó n multidominio) y GUIDE (editor de interfaces de
usuario - GUI). Además, se pueden ampliar las capacidades de MATLAB con las

Cajas de herramientas
(toolboxes); y lasde Simulink con los paquetes de bloques
(blocksets) .Es unsoftwaremuy usado en universidades y centros de investigación y desarrollo.
En l o s ú l t i m o s a ñ o s h a a u m e n t a d o e l n ú m e r o d e p r e s t a c i o n e s , c o m o l a
d e p r o g r a m a r directamente procesadores digitales de señalo crear códigoVHDL.
I.   Identificación del Proyecto

En el proyecto se realizara un programa el cual permita realizar, LIMITES DE
FUNCIONES Y DERIVADAS sobre el cálculo diferencial.

 En el software MATLAB el cual consta de librerías con las cuales se accede a una
programación más sencilla. Las librerías son sintaxis de programación previamente
realizadas.

 II.   Diagnostico

 fortalecer el nivel de enseñanza y aprendizaje mediante el desarrollo de un programa
matemático sobre límites       de funciones y derivadas en el software MatLab de
los estudiantes del Segundo nivel paralelo “C” correspondiente a la materia de Cálculo
Diferencial de la Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Técnica de Manabí,
en el periodo comprendido de Abril 2012- Agosto 2012.

III.   FORMULACIÓN CIENTÍFICA DEL PROBLEMA:

¿Cómo influyen los Software de límite de funciones y derivadas en los Estudiantes de la
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABÍ, CARRERA INGIENERIA EN SISTEMA
DEL AREA MATEMATICAS durante el periodo comprendido entre abril 2012-
septiembre 2012?



 I.    Justificación
Para tener un desarrollo del nivel de conocimiento, es que cada persona tome conciencia de
los factores que influyen en cada uno de los diferentes aspectos que constituyen en la
fijación de nuestro conocimiento para la formación profesional., gracias a los
conocimientos impartidos en clases pueden vivir en el aula de una manera acertada, .El
proyecto de investigación tiene como tema el fortalecer el conocimiento de los estudiantes
mediante un software matemático de los límites de funciones derivadas, el cual fue elegido
por nuestro grupo de investigación por el motivo de que la gran parte de los estudiantes
tienen pocos conocimientos en este tema que esta propuesto en el programa de estudio de
la materia de Cálculo Diferencial, .Por lo cual el grupo de investigación le brindará la
ayuda adecuada mediante este software matemático para que los estudiantes enriquezcan de
una manera más fácil y eficazmente para afianzar sus conocimientos y así poder desarrollar
un nivel más alto de conocimiento en este tema.
II.    Marco Institucional y Social del Proyecto
 Este proyecto se realizara en la Universidad Técnica De Manabí, Facultad De Ciencias
 Informáticas , en el laboratorio de Calculo, donde se llevara a cabo la explicación
 respectiva de nuestra investigación acerca de la ejecución del software de límites de
 funciones y derivadas referentes al cálculo diferencial dirigida a los estudiantes mediante
 una comunicación efectiva por medio del software MatLab.



III.    Fundamento Doctrinal
 El software de límites de funciones y derivadas tiene como prioridad, fomentar el nivel de
 conocimiento de los estudiante que reciben la materia de cálculo diferencial, para el cual
 ayudaría a muchos estudia te que se le dificulta este tema en el ahora



IV.     0bjetivos
 V.     Objetivo General


 Fortalecer el nivel de conocimiento de los estudiantes con el desarrollo de un software matemático
 de límites de funciones y derivadas en el segundo nivel paralelo “C” de la Facultad de Ciencias
 Informáticas de la Universidad Técnica de Manabí periodo comprendido entre Abril 2012- Agosto
 2012.




VI.     Objetivos Específicos


     Demostrar de manera explícita los diferentes ejercicios planteados en el software
      matemático que corresponde a los límites de funciones y derivadas.
     Conocer el nivel de conocimiento         de los estudiantes a través del software
      matemático en MatLab.
VII.     DELIMITACIÓN:
  Este trabajo investigativo se enfocara en Software de límite de funciones y derivadas en los
  Estudiantes de la UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABÍ, CARRERA INGIENERIA
  EN SISTEMA DEL AREA MATEMATICAS durante el periodo comprendido entre abril
  2012-septiembre 2012.



VIII.    Agentes y Destinarios
  El proyecto se llevara a cabo por el grupo que está conformado por tres estudiantes del
  segundo nivel paralelo “C”, dirigido a nuestros compañeros y docente, llevando a cabo la
  ejecución de nuestro proyecto realizado en el software en MatLab, demostrando un
  programa realizado de límites de funciones y derivadas




  IX.    METODOLOGÍA

  X. METODOLOGIA

  3.1 Modalidad de investigación



   Nuestra investigación es cuasi-experimental porque está constituida en la partecualitativa que se
  refiere a lo subjetivo (teoría) y cuantitativa porque se refiere a lo subjetivo (práctica).




  3.2 Tipo de Investigación Por los objetivos: Aplicada:



  Se sirve de los conocimientos de la básica y los utiliza en su propio beneficio. Está encaminada
  a resolver problemas prácticos y lógicos . en la maeria de caculo dferencial.
Metodología:


En nuestra cultura la noción de lımite de funciones ya estaba en los griegos, con el método
de exacción para encontrar magnitudes geométricas (longitud, área, etc.). El ingenio de los

Matemáticos del siglo XVII, especialmente Newton y Leibniz, al idear y perfeccionar
estrategias de pensamiento escases para modelar matemáticamente los cambios y las
transformaciones en los fenómenos físicos, y ante el desafío de cuántica y tratar
adecuadamente las relaciones de causa y efecto, condujeron a la elaboración de las ideas
fundamentales del cálculo. Ha sido necesario el trabajo de muchas generaciones de
matemáticos

Para llegar a la expresión que hoy se puede dar a la noción de limite, presentable y

Manejable incluso en un nivel elemental.

Es natural que nuestros estudiantes encuentren difícil aquello que el trabajo colectivo de
muchos matemáticos tardo varios siglos en pulir adecuadamente hasta llegar a su forma
actual [4]. En consecuencia la enseñanza ˜ del cálculo es un tanto delicada, por lo que
debemos procurar no dejar de lado la explicitación de las motivaciones de los modos de
pensar, para que sea más suave y llevadera la tarea de quienes empiezan



 En el estudio de las operaciones con derivadas, junto con las integrales, constituyen el
cálculo infinitesimal. Los introductores fueron Newton y Leibniz, de forma independiente.
Los conceptos son difíciles y hasta bien entrado el siglo XIX no se simplificaron.

En matemáticas, la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia
el valor de dicha función según cambie el valor de su variable. La derivada de una función
es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la
función en un cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable
independiente se toma cada vez más pequeño. Por ello se habla del valor de la derivada de
una cierta función en un punto dado.
XI.   ASPECTOS ADMINISTRATIVOS


.-Recursos humanos



Investigadores:


   Macías Espinoza Roque Iván



   Mieles Segura Ángel Antonio



   Vélez Mendoza María Auxiliadora

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto kenia gisse miguel aby
PDF
MANUAL DE RAPTOR 2
PDF
Aprender a-programar-con-python
PDF
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte II
DOC
Clase # 1 fundamentos de programación
DOCX
TEMA Nº 1
DOCX
Actividad 1
DOCX
Planificacion Programacion 2
Proyecto kenia gisse miguel aby
MANUAL DE RAPTOR 2
Aprender a-programar-con-python
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte II
Clase # 1 fundamentos de programación
TEMA Nº 1
Actividad 1
Planificacion Programacion 2

La actualidad más candente (18)

DOCX
SILABO INF.102
PDF
Plan de clase
PDF
De la aritmética al álgebra: funciones …
PDF
Planificacion ti4 program_ar_v14-02-2018
PDF
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
PDF
Planificacion ti3 program_ar_v27-03-2017
DOCX
Plan clase
PDF
Portafolio programacion
DOCX
Actividad 2
PDF
Lenguajes de programación 5 marzo 2013
PDF
Modulo automatas-y-lenguajes-formales
PPT
Conferencia Armenia Manuel Ortega
PDF
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
DOCX
Plan anual didactico
PDF
1 conceptos generales de_programacion
DOCX
Plan Unidades
PDF
Fundamentos de Lenguaje de programacion
PDF
Evaluacion por competencias
SILABO INF.102
Plan de clase
De la aritmética al álgebra: funciones …
Planificacion ti4 program_ar_v14-02-2018
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
Planificacion ti3 program_ar_v27-03-2017
Plan clase
Portafolio programacion
Actividad 2
Lenguajes de programación 5 marzo 2013
Modulo automatas-y-lenguajes-formales
Conferencia Armenia Manuel Ortega
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
Plan anual didactico
1 conceptos generales de_programacion
Plan Unidades
Fundamentos de Lenguaje de programacion
Evaluacion por competencias
Publicidad

Destacado (20)

PDF
2012 interfaz grafica en guide matlab
PDF
Guide
PPTX
Diagrama de bloques
PPTX
Trabajos
PDF
Guia para usar matlab
PDF
Diagrama de bloque
PPTX
Interfaz grafica matlab
PPSX
PPTX
Solución de diagramas de bloques
PDF
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
PDF
diagramas de bloques
PPTX
GUI EN MATLAB MODULACION PULSO UNICO
DOCX
MATLAB - Practica 1 Junio 2010
PDF
Practica 7
PPSX
Graficas matlab
PDF
Practica 2 - VOIP II
PDF
MATLAB Febrero - Practica 3
PDF
MATLAB Febrero - Practica 2
PDF
MATLAB Febrero - Practica 4
PDF
Practica 6
2012 interfaz grafica en guide matlab
Guide
Diagrama de bloques
Trabajos
Guia para usar matlab
Diagrama de bloque
Interfaz grafica matlab
Solución de diagramas de bloques
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
diagramas de bloques
GUI EN MATLAB MODULACION PULSO UNICO
MATLAB - Practica 1 Junio 2010
Practica 7
Graficas matlab
Practica 2 - VOIP II
MATLAB Febrero - Practica 3
MATLAB Febrero - Practica 2
MATLAB Febrero - Practica 4
Practica 6
Publicidad

Similar a Avanse de proyecto de calculo (20)

PDF
Proyecto avance 1 matlab keniia
PDF
Proyecto avance 1 matlab
PPTX
S4TAREA4JIFLM
DOCX
06. analisis matematico
DOCX
06. analisis matematico
PDF
Articles 345071 recurso-2
PDF
PAE PROGRAMACIÓN
DOCX
Tareav3 de tecnologia educativ
PPTX
T.f.r.alvaros
PPTX
T.f.r.alvaros
PPTX
T.f.r.alvaros
PPTX
Presentación proyectos para blog final
DOCX
Informatica 2 tarea 1
DOCX
Informatica 2 tarea 1
DOCX
Unidad 2 tegnologia aplicada a la educacion
DOCX
Unidad 2 tegnologia aplicada a la educacion
PDF
Transformada de Laplace y Fourier con software Mathematica
PDF
Portafolio colmercedes lebrija
PPTX
Programacion IV - Semana 01.pptx
Proyecto avance 1 matlab keniia
Proyecto avance 1 matlab
S4TAREA4JIFLM
06. analisis matematico
06. analisis matematico
Articles 345071 recurso-2
PAE PROGRAMACIÓN
Tareav3 de tecnologia educativ
T.f.r.alvaros
T.f.r.alvaros
T.f.r.alvaros
Presentación proyectos para blog final
Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1
Unidad 2 tegnologia aplicada a la educacion
Unidad 2 tegnologia aplicada a la educacion
Transformada de Laplace y Fourier con software Mathematica
Portafolio colmercedes lebrija
Programacion IV - Semana 01.pptx

Más de Roque Macias E. (20)

PDF
Folder de ingles de roque macias
PDF
Portafdolio de ingles maria velez
PDF
Calculo roke2
PDF
PDF
Trabajo de ejecucion
PDF
Prontuario
PDF
Mision y vision
PDF
Materiales relacionados con la clase
PDF
Diario metacognitvo
PDF
Carta de presentacion
PDF
Autorretrato
PDF
Articulo de revista
PDF
Diario metacognitivo
PDF
Caratula
PDF
Trabajo de ejecucion
PDF
Mision y vision
PDF
Materiales relacionados con la clase
PDF
Carta de presentacion
PDF
Autorretrato
PDF
Articulos de revista
Folder de ingles de roque macias
Portafdolio de ingles maria velez
Calculo roke2
Trabajo de ejecucion
Prontuario
Mision y vision
Materiales relacionados con la clase
Diario metacognitvo
Carta de presentacion
Autorretrato
Articulo de revista
Diario metacognitivo
Caratula
Trabajo de ejecucion
Mision y vision
Materiales relacionados con la clase
Carta de presentacion
Autorretrato
Articulos de revista

Último (15)

DOCX
nuevo trabajo con niños de cuatro años y sus cualidades en su desarollo
PPTX
"ADMITIMOS QUE ERAMOS IMPOTENTES ANTE EL ALCOHOL Y QUE NUESTRAS VIDAS HABIAN ...
PDF
Examen Trabajo de Investigación final.pdf
PPT
Autocuidado para cualquier persona que desee atender su propia salud mental
PPTX
la vida del hijo una maravillosa historia
PPT
RESOLUCION 2646 INTERSALUD sobre riesgo psicosocial
PPTX
"MÁS A CERCA DEL ALCOHOLIMOSMO AA" LIBRO AZUL
PPTX
ATRAVEZ DEL MAR ROJO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
PDF
Sesión 2_Gestión del Riesgo de Desastres_IPAPPGC5.pdf
PDF
Que es PNL, ejercicios, ejemplos, para mejorar
PPTX
ADQUISICION Y DESARROLLO LENGUAJE MAPA CONCEPTUAL.pptx
PPTX
19-20_Tema 2_Desarrollo cognitivo adolescencia (L2).pptx
PPTX
Filosofia hispano americano 2020 profesor
PDF
MATERIAL ADOLESCENTE PSICOCOLOGIA , SENTIMIENTOS CULPA.pdf
nuevo trabajo con niños de cuatro años y sus cualidades en su desarollo
"ADMITIMOS QUE ERAMOS IMPOTENTES ANTE EL ALCOHOL Y QUE NUESTRAS VIDAS HABIAN ...
Examen Trabajo de Investigación final.pdf
Autocuidado para cualquier persona que desee atender su propia salud mental
la vida del hijo una maravillosa historia
RESOLUCION 2646 INTERSALUD sobre riesgo psicosocial
"MÁS A CERCA DEL ALCOHOLIMOSMO AA" LIBRO AZUL
ATRAVEZ DEL MAR ROJO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
Sesión 2_Gestión del Riesgo de Desastres_IPAPPGC5.pdf
Que es PNL, ejercicios, ejemplos, para mejorar
ADQUISICION Y DESARROLLO LENGUAJE MAPA CONCEPTUAL.pptx
19-20_Tema 2_Desarrollo cognitivo adolescencia (L2).pptx
Filosofia hispano americano 2020 profesor
MATERIAL ADOLESCENTE PSICOCOLOGIA , SENTIMIENTOS CULPA.pdf

Avanse de proyecto de calculo

  • 3. Introducción El estudio del cálculo, la programación en MatLab y de un método de análisis más comprensivo es necesario para el estudiante que se inicia en esta asignatura por cuanto le permite conocer los fundamentos, el proceso, la lógica en la cual elestudiante deberá analizar paso a paso para poder lograr una apropiada interpretación del texto literario y la capacitación para poder dar un punto de vista y sus respectivas críticas. La programación en MatLab es una forma más objetiva de ver las cosas, además el documento habla de diferentes formas de sintetizar e interpretar el texto literario para poder así adquirir una perspectiva mucho más amplia y objetiva. El respectivo software matemático se basa en diferentes formas de programar en MatLab ya que se puede considerar como un lenguaje de programación (como c++ por ejemplo) el programa está enfocado hacia el análisis numérico y matemático es decir vamos a emplear diferentes modelos de derivadas, y cuenta con características muyespeciales como por ejemplo: la continuidad entre valores enteros, r eales y complejos esto quiere decir que no hay necesidad de crear las variables antes de ser utilizadas ya que todas van a ser llamadas por igual .La biblioteca de funciones en MatLab es mucho más amplia incluye abundantes herramientas gráficas, incluido una GUI, un sin número de comandos, operadoreslógicos, aritméticos y también se puede vincular con otros lenguajes de program ación en la cual podemos llamar a las funciones para hacer mucho más simple el trabajo..El estudiante deberá interpretar el texto literario ya que en este proceso deinterpreta ción debemos analizar, sintetizar, y profundizar los conocimientos ya adquiridos. La (abreviatura deMATrixLABoratory, " l a b o r a t o r i o d e m a t r i c e s " ) e s u n softwa re matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado ( I D E ) c o n u n lenguaje de programación propio (lenguaje M). Está disponible para las plataformas Unix,Windowsy Apple Entre sus prestaciones básicas se hallan: la manipulación de matrices, la representación de datos y funciones, la implementación de algoritmos, la creación de interfaces de u s u a r i o ( GUI) y l a c o m u n i c a c i ó n c o n p r o g r a m a s e n o t r o s lenguajesy c o n o t r o s dispositivoshardware. El paquete MATLAB dispone de dos herramientas adicionalesq u e e x p a n d e n s u s p r e s t a c i o n e s , a s a b e r , S i m u l i n k ( p l a t a f o r m a d e s i m u l a c i ó n multidominio) y GUIDE (editor de interfaces de usuario - GUI). Además, se pueden ampliar las capacidades de MATLAB con las Cajas de herramientas (toolboxes); y lasde Simulink con los paquetes de bloques (blocksets) .Es unsoftwaremuy usado en universidades y centros de investigación y desarrollo. En l o s ú l t i m o s a ñ o s h a a u m e n t a d o e l n ú m e r o d e p r e s t a c i o n e s , c o m o l a d e p r o g r a m a r directamente procesadores digitales de señalo crear códigoVHDL.
  • 4. I. Identificación del Proyecto En el proyecto se realizara un programa el cual permita realizar, LIMITES DE FUNCIONES Y DERIVADAS sobre el cálculo diferencial. En el software MATLAB el cual consta de librerías con las cuales se accede a una programación más sencilla. Las librerías son sintaxis de programación previamente realizadas. II. Diagnostico fortalecer el nivel de enseñanza y aprendizaje mediante el desarrollo de un programa matemático sobre límites de funciones y derivadas en el software MatLab de los estudiantes del Segundo nivel paralelo “C” correspondiente a la materia de Cálculo Diferencial de la Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Técnica de Manabí, en el periodo comprendido de Abril 2012- Agosto 2012. III. FORMULACIÓN CIENTÍFICA DEL PROBLEMA: ¿Cómo influyen los Software de límite de funciones y derivadas en los Estudiantes de la UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABÍ, CARRERA INGIENERIA EN SISTEMA DEL AREA MATEMATICAS durante el periodo comprendido entre abril 2012- septiembre 2012? I. Justificación Para tener un desarrollo del nivel de conocimiento, es que cada persona tome conciencia de los factores que influyen en cada uno de los diferentes aspectos que constituyen en la fijación de nuestro conocimiento para la formación profesional., gracias a los conocimientos impartidos en clases pueden vivir en el aula de una manera acertada, .El proyecto de investigación tiene como tema el fortalecer el conocimiento de los estudiantes mediante un software matemático de los límites de funciones derivadas, el cual fue elegido por nuestro grupo de investigación por el motivo de que la gran parte de los estudiantes tienen pocos conocimientos en este tema que esta propuesto en el programa de estudio de la materia de Cálculo Diferencial, .Por lo cual el grupo de investigación le brindará la ayuda adecuada mediante este software matemático para que los estudiantes enriquezcan de una manera más fácil y eficazmente para afianzar sus conocimientos y así poder desarrollar un nivel más alto de conocimiento en este tema.
  • 5. II. Marco Institucional y Social del Proyecto Este proyecto se realizara en la Universidad Técnica De Manabí, Facultad De Ciencias Informáticas , en el laboratorio de Calculo, donde se llevara a cabo la explicación respectiva de nuestra investigación acerca de la ejecución del software de límites de funciones y derivadas referentes al cálculo diferencial dirigida a los estudiantes mediante una comunicación efectiva por medio del software MatLab. III. Fundamento Doctrinal El software de límites de funciones y derivadas tiene como prioridad, fomentar el nivel de conocimiento de los estudiante que reciben la materia de cálculo diferencial, para el cual ayudaría a muchos estudia te que se le dificulta este tema en el ahora IV. 0bjetivos V. Objetivo General Fortalecer el nivel de conocimiento de los estudiantes con el desarrollo de un software matemático de límites de funciones y derivadas en el segundo nivel paralelo “C” de la Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Técnica de Manabí periodo comprendido entre Abril 2012- Agosto 2012. VI. Objetivos Específicos  Demostrar de manera explícita los diferentes ejercicios planteados en el software matemático que corresponde a los límites de funciones y derivadas.  Conocer el nivel de conocimiento de los estudiantes a través del software matemático en MatLab.
  • 6. VII. DELIMITACIÓN: Este trabajo investigativo se enfocara en Software de límite de funciones y derivadas en los Estudiantes de la UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABÍ, CARRERA INGIENERIA EN SISTEMA DEL AREA MATEMATICAS durante el periodo comprendido entre abril 2012-septiembre 2012. VIII. Agentes y Destinarios El proyecto se llevara a cabo por el grupo que está conformado por tres estudiantes del segundo nivel paralelo “C”, dirigido a nuestros compañeros y docente, llevando a cabo la ejecución de nuestro proyecto realizado en el software en MatLab, demostrando un programa realizado de límites de funciones y derivadas IX. METODOLOGÍA X. METODOLOGIA 3.1 Modalidad de investigación Nuestra investigación es cuasi-experimental porque está constituida en la partecualitativa que se refiere a lo subjetivo (teoría) y cuantitativa porque se refiere a lo subjetivo (práctica). 3.2 Tipo de Investigación Por los objetivos: Aplicada: Se sirve de los conocimientos de la básica y los utiliza en su propio beneficio. Está encaminada a resolver problemas prácticos y lógicos . en la maeria de caculo dferencial.
  • 7. Metodología: En nuestra cultura la noción de lımite de funciones ya estaba en los griegos, con el método de exacción para encontrar magnitudes geométricas (longitud, área, etc.). El ingenio de los Matemáticos del siglo XVII, especialmente Newton y Leibniz, al idear y perfeccionar estrategias de pensamiento escases para modelar matemáticamente los cambios y las transformaciones en los fenómenos físicos, y ante el desafío de cuántica y tratar adecuadamente las relaciones de causa y efecto, condujeron a la elaboración de las ideas fundamentales del cálculo. Ha sido necesario el trabajo de muchas generaciones de matemáticos Para llegar a la expresión que hoy se puede dar a la noción de limite, presentable y Manejable incluso en un nivel elemental. Es natural que nuestros estudiantes encuentren difícil aquello que el trabajo colectivo de muchos matemáticos tardo varios siglos en pulir adecuadamente hasta llegar a su forma actual [4]. En consecuencia la enseñanza ˜ del cálculo es un tanto delicada, por lo que debemos procurar no dejar de lado la explicitación de las motivaciones de los modos de pensar, para que sea más suave y llevadera la tarea de quienes empiezan En el estudio de las operaciones con derivadas, junto con las integrales, constituyen el cálculo infinitesimal. Los introductores fueron Newton y Leibniz, de forma independiente. Los conceptos son difíciles y hasta bien entrado el siglo XIX no se simplificaron. En matemáticas, la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función según cambie el valor de su variable. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en un cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se toma cada vez más pequeño. Por ello se habla del valor de la derivada de una cierta función en un punto dado.
  • 8. XI. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS .-Recursos humanos Investigadores:  Macías Espinoza Roque Iván  Mieles Segura Ángel Antonio  Vélez Mendoza María Auxiliadora