SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ACOSO ESCOLAR Jesus y Ana B.
PREGUNTAS SOBRE EL ACOSO ESCOLAR Jokin fallece trágicamente víctima del bullying, al pie de sus murallas durante el curso  2º  E.S.O Representa la conciencia social respecto del problema del acoso escolar
ETIMOLOGIA El castellano no tenía una palabra para definir el bullying. Se empezó a utilizar los términos "violencia, acoso, intimidación" .
¿Que es el acoso? Es un tipo de violencia, un conjunto de acciones dirigidas a alguien y que tiene como finalidad causar daño físico,psíquico,económico o sexual. ¿Una pelea es acoso escolar? No, no se considera escolar ¿Que diferencias existen? Que en el acoso las agresiones son continuas,la víctima se siente excluída y se sienten intimidadas
RESUME ALGUNOS DATOS SOBRE EL ACOSO ESCOLAR En el aparato Actitudes frente a la violencia los datos indican que un 80'2% interviene para detener la violencia escolar y 2'4% participa en la violencia escolar. ¿Donde tiene lugar el acoso escolar? Puede darse dentro del centro educativo o fuera de el.
1-  Llamarles motes 2-  No hablarle 3-  Reirse de él cuando se equivoca 4-  Insultarle 5-  Acusarle de cosas que no ha dicho o no ha hecho. 6-  Contar mentiras sobre él 7-  Meterse con él por su forma de ser 8-  Burlarse de su apariencia física 9-  No dejarle jugar con el grupo 10-  Hacer gestos de burla o desprecio  11-  Chillarle o gritarle 12-  Criticarle por todo lo que hace 13-  Imitarle para burlarse 14-  Odiarle sin razón 15-  Cambiar el significado de lo que dice 16-  Pegarle collejas, puñetazos y patadas 17-  No dejarle hablar 18-  Esconderle cosas 19-  Ponerle en ridículo ante los demás 20-  Tenerle manía 21-  Meterse con él para hacerle llorar 22-  Decir a otros que no estén con él o que no le hablen 23-  Meterse con él por su forma de hablar 24-  Meterse con él por ser diferente 25-  Robar sus cosas LOS 25 COMPORTAMIENTOS DEL ACOSO ESCOLAR
TIPOS DE ACOSO ESCOLAR Se han descrito hasta 8 modalidades de acoso escolar, con la siguiente incidencia entre las víctimas. Bloqueo social (29,3%) Hostigamiento (20,9%) Manipulación (19,9%) Coacciones (17,4%) Exclusión social (16,0%) Intimidación (14,2%) Agresiones (13,0%) Amenazas (9,1%)
CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR ·  Síndrome de Estrés postraumático 35% ·  Depresión 36% ·  Flashbaks/Terror 40 % ·  Ideación Suicida o Autolisis 15 % ·  Baja Autoestima 36 % ·  Ansiedad 36 % ·  Somatizaciones 14 % ·  Autoimagen Negativa 37 % ·  Introversión Social 25 % ·  Distimia 30 %
¿QUIENES SON LOS AUTORES DEL ACOSO ESCOLAR? En general los autores del Acoso escolar son oniños de su propia clase (26,1%) y niños de otras clases (20,8%). Es significativo que para un 4 % son los profesores los maltratadotes.  Los niños que dicen ser maltratados por el profesor son mas del doble que las niñas (5,2 % frente a 2,2%).  Los varones son señalados como agresores en mas del doble de los casos que las niñas (26 % y 13 % respectivamente).
¿QUE PUEDO HACER CONTRA EL ACOSO? ·  Contárselo a un amigo, profesor, a tu herman@ mayor, a tus padres…  ·  No te tiene que dar vergüenza. Si lo haces sólo, posiblemente no puedas hacer frente con el acoso continuo de los compañeros  ·  Recuerda que tu vales tanto como cualquier otra persona, quiérete. Nadie tiene derecho a hacer sufrir a alguien.  ·  Intenta no mostrar miedo o enojo. Apóyate en la confianza de un amigo o alguien en quien confíes.  ·  Recuerda que tú no tienes un problema, el problema lo tiene en el que no sabe respetar a sus compañeros  ·  No te resignes, haz cualquier cosa que se te ocurra, pero no respondas de la misma forma, eso agrava la situación. No te rebajes a ello.  ·  Y pide ayuda: a tus padres, a tu tutor, a un profesor que te dé confianza…
¿QUE FACTORES INFLUYEN EN EL ACOSO? Socioculturales : * Medios de Comunicación o Baja calidad educativa y cultural en la programación o Alta presencia de contenidos violentos o Se establecen modelos carentes de valores  * Estereotipos sexistas o xenófobos * Situación económica precaria * Justificación de la violencia como medio para conseguir algo  Escolares : Escasa participación en actividades del grupo  Relaciones superficiales y pobres entre compañeros  Poca comunicación Padre – Profesor, Profesor – Alumno, Padre – Alumno  Ley del silencio: el agresor impone silencio a la víctima que lo  acepta por miedo a las represalias. Los testigos tampoco  comunican los hechos por cobardía, miedo o por ser acusados  como “chivatos”  Falta de atención a la diversidad  Ausencia de transmisión de valores  Ausencia de un modelo educativo basado en la participación activa de los estudiantes.
MITOS SOBRE EL ACOSO ESCOLAR Mitos. Ideas preconcebidas, Creencias que Alimentan la CONFUSIÓN 1. «Han sucedido desde siempre y no pueden cambiarse» Estas creencias inciden en «que no se intervenga» en la búsqueda de una solución. 2. Esas agresiones «son cosa de los chavales», como sinónimo de poco importante. Las edades clave son de diez a quince años. Hay un primer tramo, de diez a doce, en el que se comienzan a fraguar las relaciones interpersonales de manera importante. Aquí hay bastante frecuencia de casos. De doce a quince años, los casos se dan menos, pero son los más graves
FIN

Más contenido relacionado

PPT
presentacion
DOCX
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
DOCX
Acoso escolar o bullyng
PPTX
Presentacion de acoso escolar
presentacion
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Acoso escolar o bullyng
Presentacion de acoso escolar

La actualidad más candente (19)

PPS
Power Sociologia Bullying Definitivo
PPTX
Bullying ¿Un fenómeno actual?
PPTX
Bullying o acoso escolar
PPT
Acoso escolar
DOCX
Acoso
DOCX
Acoso escolar
PPTX
Acoso ingrid
PPTX
El bullying
PPT
Trabajo de sociología
PPT
Bullying
PPTX
historia de acoso escolar
PPTX
Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
PPT
Bullying resultados encuestas
DOCX
EL BULLYING
PPTX
Matoneo escolar. diplomado
PDF
EL BULLYING O LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
PPTX
Espinoza gamboa aylin (2)
PPTX
El bullying
Power Sociologia Bullying Definitivo
Bullying ¿Un fenómeno actual?
Bullying o acoso escolar
Acoso escolar
Acoso
Acoso escolar
Acoso ingrid
El bullying
Trabajo de sociología
Bullying
historia de acoso escolar
Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
Bullying resultados encuestas
EL BULLYING
Matoneo escolar. diplomado
EL BULLYING O LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
Espinoza gamboa aylin (2)
El bullying
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
PPT
Trabalhando os personagens folclóricos
PDF
Green Center
PDF
Franquia Scada Café 2013
PPTX
Trabajogr..
PDF
Fratelli lombatti spa
PDF
Outdoor slideshow
PPTX
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...
PDF
Residents Inc: India's premium Apartment Management Software
PDF
GTMS. Reordinació de l'atencio continuada i urgent DAP Costa de Ponent
TXT
Curso de aeronaves
PDF
Rio Oil & Gas Show Daily
PDF
June 17x (2)
PDF
Ex ic Intrinsic Safety New Protection Level
PPT
Azure Overview Capgemini
DOCX
Kurikulum madrasa kelas 1 semester 1
PDF
Ayudas para la promoción del arte contemporáneo español
PDF
Curs Ofimàtica 2004-2005. Bloc OOSheets
PPTX
Ex Convento de Cuilapan de Guerrero, Oaxaca
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Trabalhando os personagens folclóricos
Green Center
Franquia Scada Café 2013
Trabajogr..
Fratelli lombatti spa
Outdoor slideshow
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...
Residents Inc: India's premium Apartment Management Software
GTMS. Reordinació de l'atencio continuada i urgent DAP Costa de Ponent
Curso de aeronaves
Rio Oil & Gas Show Daily
June 17x (2)
Ex ic Intrinsic Safety New Protection Level
Azure Overview Capgemini
Kurikulum madrasa kelas 1 semester 1
Ayudas para la promoción del arte contemporáneo español
Curs Ofimàtica 2004-2005. Bloc OOSheets
Ex Convento de Cuilapan de Guerrero, Oaxaca
Publicidad

Similar a Ayc (20)

PPT
anaycarrasco
PPT
Ma Josey Tamara
PPTX
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
PPT
Bullying
PPT
Acoso escolar
PDF
Pres. matoneo o bullying
PPTX
Bullying
PPTX
Presentacion 1.pptx
PPTX
el bullying
PPTX
Acoso escolar bullying
PPTX
Bullyng para docentes
PPTX
Ana y ari bullying
PPTX
Bullying
PPTX
Matoneo
PPT
Bullying realidad ficcion
PPTX
Elisa diapostivas
PPT
Tarea para enviar
PPT
Tarea para enviar
anaycarrasco
Ma Josey Tamara
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
Bullying
Acoso escolar
Pres. matoneo o bullying
Bullying
Presentacion 1.pptx
el bullying
Acoso escolar bullying
Bullyng para docentes
Ana y ari bullying
Bullying
Matoneo
Bullying realidad ficcion
Elisa diapostivas
Tarea para enviar
Tarea para enviar

Más de ciudadanialinares (20)

PPT
Pilaryjuliosonkurdos
PPT
Beduinos Pacoytoni
PPT
Cambio Climatico Rafayjavi
PPT
Contaminacionagua Juanymanuel
PPT
Contaminacionagua Juanymanuel
PPT
Contaminacionatmosferica Pacoydaniel
PPT
Calentamiento Global Anamari Y Maria Dolores
PPT
Calentamientoglobal Adrian
PPT
Cambio Climatico Albayesther
PPT
Contaminaciondelagua Rizalyjuancarlos
PPT
Contaminaciondelaire Evayjenni
PPT
Contaminaciondelaire Noeliaymiguel
PPT
Contaminacionatmosferica Ireneyana
PPT
Contaminacionatmosferica Sarajulioalberto
PPT
Contaminacion Anabelen
PPT
Ejemplo 3eso
PPT
Ddinfancia Ejemplo
PPT
Rawls_pilaryjulio
PPT
Epicuerismo_Pacoytoni
PPT
Estoicismo_capelycarmen
Pilaryjuliosonkurdos
Beduinos Pacoytoni
Cambio Climatico Rafayjavi
Contaminacionagua Juanymanuel
Contaminacionagua Juanymanuel
Contaminacionatmosferica Pacoydaniel
Calentamiento Global Anamari Y Maria Dolores
Calentamientoglobal Adrian
Cambio Climatico Albayesther
Contaminaciondelagua Rizalyjuancarlos
Contaminaciondelaire Evayjenni
Contaminaciondelaire Noeliaymiguel
Contaminacionatmosferica Ireneyana
Contaminacionatmosferica Sarajulioalberto
Contaminacion Anabelen
Ejemplo 3eso
Ddinfancia Ejemplo
Rawls_pilaryjulio
Epicuerismo_Pacoytoni
Estoicismo_capelycarmen

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Ayc

  • 1. EL ACOSO ESCOLAR Jesus y Ana B.
  • 2. PREGUNTAS SOBRE EL ACOSO ESCOLAR Jokin fallece trágicamente víctima del bullying, al pie de sus murallas durante el curso 2º E.S.O Representa la conciencia social respecto del problema del acoso escolar
  • 3. ETIMOLOGIA El castellano no tenía una palabra para definir el bullying. Se empezó a utilizar los términos "violencia, acoso, intimidación" .
  • 4. ¿Que es el acoso? Es un tipo de violencia, un conjunto de acciones dirigidas a alguien y que tiene como finalidad causar daño físico,psíquico,económico o sexual. ¿Una pelea es acoso escolar? No, no se considera escolar ¿Que diferencias existen? Que en el acoso las agresiones son continuas,la víctima se siente excluída y se sienten intimidadas
  • 5. RESUME ALGUNOS DATOS SOBRE EL ACOSO ESCOLAR En el aparato Actitudes frente a la violencia los datos indican que un 80'2% interviene para detener la violencia escolar y 2'4% participa en la violencia escolar. ¿Donde tiene lugar el acoso escolar? Puede darse dentro del centro educativo o fuera de el.
  • 6. 1- Llamarles motes 2- No hablarle 3- Reirse de él cuando se equivoca 4- Insultarle 5- Acusarle de cosas que no ha dicho o no ha hecho. 6- Contar mentiras sobre él 7- Meterse con él por su forma de ser 8- Burlarse de su apariencia física 9- No dejarle jugar con el grupo 10- Hacer gestos de burla o desprecio 11- Chillarle o gritarle 12- Criticarle por todo lo que hace 13- Imitarle para burlarse 14- Odiarle sin razón 15- Cambiar el significado de lo que dice 16- Pegarle collejas, puñetazos y patadas 17- No dejarle hablar 18- Esconderle cosas 19- Ponerle en ridículo ante los demás 20- Tenerle manía 21- Meterse con él para hacerle llorar 22- Decir a otros que no estén con él o que no le hablen 23- Meterse con él por su forma de hablar 24- Meterse con él por ser diferente 25- Robar sus cosas LOS 25 COMPORTAMIENTOS DEL ACOSO ESCOLAR
  • 7. TIPOS DE ACOSO ESCOLAR Se han descrito hasta 8 modalidades de acoso escolar, con la siguiente incidencia entre las víctimas. Bloqueo social (29,3%) Hostigamiento (20,9%) Manipulación (19,9%) Coacciones (17,4%) Exclusión social (16,0%) Intimidación (14,2%) Agresiones (13,0%) Amenazas (9,1%)
  • 8. CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR · Síndrome de Estrés postraumático 35% · Depresión 36% · Flashbaks/Terror 40 % · Ideación Suicida o Autolisis 15 % · Baja Autoestima 36 % · Ansiedad 36 % · Somatizaciones 14 % · Autoimagen Negativa 37 % · Introversión Social 25 % · Distimia 30 %
  • 9. ¿QUIENES SON LOS AUTORES DEL ACOSO ESCOLAR? En general los autores del Acoso escolar son oniños de su propia clase (26,1%) y niños de otras clases (20,8%). Es significativo que para un 4 % son los profesores los maltratadotes. Los niños que dicen ser maltratados por el profesor son mas del doble que las niñas (5,2 % frente a 2,2%). Los varones son señalados como agresores en mas del doble de los casos que las niñas (26 % y 13 % respectivamente).
  • 10. ¿QUE PUEDO HACER CONTRA EL ACOSO? ·  Contárselo a un amigo, profesor, a tu herman@ mayor, a tus padres… ·  No te tiene que dar vergüenza. Si lo haces sólo, posiblemente no puedas hacer frente con el acoso continuo de los compañeros ·  Recuerda que tu vales tanto como cualquier otra persona, quiérete. Nadie tiene derecho a hacer sufrir a alguien. ·  Intenta no mostrar miedo o enojo. Apóyate en la confianza de un amigo o alguien en quien confíes. ·  Recuerda que tú no tienes un problema, el problema lo tiene en el que no sabe respetar a sus compañeros ·  No te resignes, haz cualquier cosa que se te ocurra, pero no respondas de la misma forma, eso agrava la situación. No te rebajes a ello. ·  Y pide ayuda: a tus padres, a tu tutor, a un profesor que te dé confianza…
  • 11. ¿QUE FACTORES INFLUYEN EN EL ACOSO? Socioculturales : * Medios de Comunicación o Baja calidad educativa y cultural en la programación o Alta presencia de contenidos violentos o Se establecen modelos carentes de valores * Estereotipos sexistas o xenófobos * Situación económica precaria * Justificación de la violencia como medio para conseguir algo Escolares : Escasa participación en actividades del grupo Relaciones superficiales y pobres entre compañeros Poca comunicación Padre – Profesor, Profesor – Alumno, Padre – Alumno Ley del silencio: el agresor impone silencio a la víctima que lo acepta por miedo a las represalias. Los testigos tampoco comunican los hechos por cobardía, miedo o por ser acusados como “chivatos” Falta de atención a la diversidad Ausencia de transmisión de valores Ausencia de un modelo educativo basado en la participación activa de los estudiantes.
  • 12. MITOS SOBRE EL ACOSO ESCOLAR Mitos. Ideas preconcebidas, Creencias que Alimentan la CONFUSIÓN 1. «Han sucedido desde siempre y no pueden cambiarse» Estas creencias inciden en «que no se intervenga» en la búsqueda de una solución. 2. Esas agresiones «son cosa de los chavales», como sinónimo de poco importante. Las edades clave son de diez a quince años. Hay un primer tramo, de diez a doce, en el que se comienzan a fraguar las relaciones interpersonales de manera importante. Aquí hay bastante frecuencia de casos. De doce a quince años, los casos se dan menos, pero son los más graves
  • 13. FIN