LABORATORIO:
Procedimientos y Funciones




             Integrantes:       Febe Moena
                                Andrea Uribe
             Profesor:          Cristian Salazar
             Profesor Ayudante: José Luis Carrasco
             Curso:             ADMI 273




  Valdivia 15 de Junio, 2012
Ejemplo de una función, llamada “dosmasdos”




Testear. El resultado de la función es:




LABORATORIO:

1.- Se solicita obtener mediante una función el resultado de la multiplicación de 8 por 9.
Testear. El resultado de la función es:




2.- Se solicita obtener mediante una función el resultado de la división de 4 por 55.




Testear. El resultado de la función es:
3.- Investigar el uso de parámetros en una función, y desarrolle una función para cada uno de los
siguientes ejercicios:

a)F(X,Y) = X+Y




Testear. El resultado de la función es:




b) F(X,Y,Z) = (X+Y)*Z
Testear. El resultado de la función es:




c) F(W,X,Y,Z) = W(X-1)(Y-Z)(Z+2)




Testear. El resultado de la función es:
4.- Investigue el uso de la sentencia “INTO”.

Para realizar consultas puntuales que devuelven un único registro, se utiliza INTO a continuación
de SELECT.
  Si la consulta no devueve ningún registro, se produce la excepción NO_DATA_FOUND.
  Si la consulta devuelve más de un registro, se produce la excepción TOO_MANY_ROWS.


5.- Se define que la morosidad excesiva es referida a cuando un estudiante no ha hecho entrega
de un préstamo por un tiempo igual o superior a 20 días. Realice una función que entregue el N°
de préstamos con Morosidad Excesiva.




Testear. El resultado de la función es:
6.- Desarrolle lo mismo que en el ejercicio 5, solo que esta vez el valor de 20 días pueda ser
variable, esto es pasándolo como parámetro a la función.




Testear. El resultado de la función es:
7.- Se solicita pasar por parámetro a la función el número de días a evaluar y el valor por día de
atraso. Se debe entregar el valor total de las deudas adquiridas por todo el alumnado.




Testear. El resultado de la función es:




8.- Investigue cual es la diferencia entre FUNCTION y PROCEDURE en PLSQL.

Las PL-SQL Function en Oracle (Función) son un conjunto de instrucciones que tienen un objetivo
en particular y permiten retornar un resultado, pueden ser ejecutadas desde cualquier parte del
código. Las PL-SQL Function en Oracle a diferencia de los PL-SQL Procedures en Oracle siempre
devuelve un valor como respuesta.

Para determinar si debes utilizar una PL-SQL Function en Oracle tienes que responder de forma
afirmativa a las siguientes preguntas:

  ¿Lo que voy a desarrollar será ocupado en otros procesos?
  ¿Debo obtener siempre un solo resultado?
Por ejemplo, si determinas que en varios procesos que debes construir para tu aplicación, siempre
necesitas obtener la edad de un empleado para poder controlar ciertas acciones, las respuestas a
las preguntas 1 y 2 es SI, por lo tanto debes construir una PL-SQL Function en Oracle como la
siguiente:

/* PL-SQL Function en Oracle */
Function Fnc_Empleado_Edad(p_Rut In Number) Return Number Is
l_Edad Number;
Begin
Select emp.edadIntol_Edad From T_EmpleadosEmp Where Emp.Rut = p_Rut;
Return l_Edad;
Exception
When No_Data_Found Then Return 0;
EndFnc_Empleado_Edad;
/* PL-SQL Function en Oracle */

Los PL-SQL Procedures en Oracle (Procedimiento) son un conjunto de etapas, métodos o
definiciones paso a paso, que se utilizan para resolver un problema. Es un subprograma o parte de
un programa principal que en Oracle se denominan PL-SQL Packages en Oracle.

Para determinar si debes construir PL-SQL Procedures en Oracle tienes que responder de forma
afirmativa a las siguientes preguntas:

 ¿El proceso debe recibir Parámetros de Entrada?
  ¿El proceso debe retornar varios Parámetros de Salida?

Por ejemplo, si necesitas un proceso que te permita obtener los datos de un empleado en
particular, las respuestas a las preguntas 1 y 2 es SI, por lo tanto debes construir un Procedimiento
(PL-SQL Procedures en Oracle) como el siguiente:

/* PL-SQL Procedures en Oracle */
Procedure Prc_Infor_Empleado(
p_Rut In Number,
p_Nombre Out Varchar2,
p_Direccion Out Varchar2,
p_Edad Out Number,
p_Id_Departamento Out Number) Is
Begin
Selectemp.nombre, emp.direccion, emp.edad, emp.id_departamento
Intop_Nombre, p_Direccion, p_Edad, p_Id_Departamento
From T_EmpleadosEmp
Where Emp.Rut = p_Rut;
Exception
When No_Data_Found Then p_Nombre:= ‘Empleado no existe’;
EndPrc_Infor_Empleado;
/* PL-SQL Procedures en Oracle */
9.- Lea los artículos de INSERT, UPDATE y DELETE que se encuentran en Definiciones al final de
este documento.

10.- Realice un procedimiento (PROCEDURE) que reciba como parámetro el Rut del Estudiante,
el Código del Libro y el Rut del Funcionario. Este procedimiento debe ingresar un préstamo,
considerando que todos los libros se prestan por 3 días. (Usar INSERT y SYSDATE)




Testear. El resultado del procedimiento es:
El resultado se observa en la tabla de préstamos, en donde se elimina los datos ingresados en el
Test:




11.- Realice un procedimiento que entregue un libro, esto es ingresando el Rut del Estudiante y
el Libro respectivamente (Usar DELETE).




Testear. El resultado del procedimiento es:
El resultado se observa en la tabla de préstamos, en donde se elimina los datos ingresados en el
Test:




12.- Realizar un procedimiento que realice lo mismo que el ejercicio 7, pero que se le entreguen
2 parámetros (días a evaluar y valor por día de atraso en pesos chilenos) y muestre 3 parámetros
de salida (deuda total del alumnado en pesos chilenos, en euros y en dólares).
Testear. El resultado del procedimiento es:

Más contenido relacionado

DOCX
Lab 04 06
DOCX
Lab26.06.2012
DOC
Programa sie 2012_1
DOCX
Laboratorio14.05.2012
DOCX
Mi empresa s
PPTX
Insertar prezi en wordpress
DOCX
Tarea 3
Lab 04 06
Lab26.06.2012
Programa sie 2012_1
Laboratorio14.05.2012
Mi empresa s
Insertar prezi en wordpress
Tarea 3

Similar a Ayudantia sistemas (20)

PDF
Ayudantia 4 de junio
DOCX
Laboratorio 2
DOCX
Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
PDF
Ejercicios resueltos de_pl-sql
DOCX
Trabajo 2. ayudantía. elmar alarcón namuncura
PPTX
Curso de pl sql básico
PPTX
Procedimientos y excepciones
PDF
Laboratorio 25 de junio
DOCX
25.06.2012
DOCX
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
DOCX
Laboratorio 3
DOCX
Laboratorio Nº5 SIA
DOCX
Laboratorio Nº 4
DOCX
Lab 25 06
PPT
Unidad 3 Introducción PLSQL - FUNCIONES.ppt
TXT
Solucion laboratorio lenguaje_transaccional
PPT
Semana 2 funciones sql en plsql
Ayudantia 4 de junio
Laboratorio 2
Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
Ejercicios resueltos de_pl-sql
Trabajo 2. ayudantía. elmar alarcón namuncura
Curso de pl sql básico
Procedimientos y excepciones
Laboratorio 25 de junio
25.06.2012
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
Laboratorio 3
Laboratorio Nº5 SIA
Laboratorio Nº 4
Lab 25 06
Unidad 3 Introducción PLSQL - FUNCIONES.ppt
Solucion laboratorio lenguaje_transaccional
Semana 2 funciones sql en plsql
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Publicidad

Ayudantia sistemas

  • 1. LABORATORIO: Procedimientos y Funciones Integrantes: Febe Moena Andrea Uribe Profesor: Cristian Salazar Profesor Ayudante: José Luis Carrasco Curso: ADMI 273 Valdivia 15 de Junio, 2012
  • 2. Ejemplo de una función, llamada “dosmasdos” Testear. El resultado de la función es: LABORATORIO: 1.- Se solicita obtener mediante una función el resultado de la multiplicación de 8 por 9.
  • 3. Testear. El resultado de la función es: 2.- Se solicita obtener mediante una función el resultado de la división de 4 por 55. Testear. El resultado de la función es:
  • 4. 3.- Investigar el uso de parámetros en una función, y desarrolle una función para cada uno de los siguientes ejercicios: a)F(X,Y) = X+Y Testear. El resultado de la función es: b) F(X,Y,Z) = (X+Y)*Z
  • 5. Testear. El resultado de la función es: c) F(W,X,Y,Z) = W(X-1)(Y-Z)(Z+2) Testear. El resultado de la función es:
  • 6. 4.- Investigue el uso de la sentencia “INTO”. Para realizar consultas puntuales que devuelven un único registro, se utiliza INTO a continuación de SELECT. Si la consulta no devueve ningún registro, se produce la excepción NO_DATA_FOUND. Si la consulta devuelve más de un registro, se produce la excepción TOO_MANY_ROWS. 5.- Se define que la morosidad excesiva es referida a cuando un estudiante no ha hecho entrega de un préstamo por un tiempo igual o superior a 20 días. Realice una función que entregue el N° de préstamos con Morosidad Excesiva. Testear. El resultado de la función es:
  • 7. 6.- Desarrolle lo mismo que en el ejercicio 5, solo que esta vez el valor de 20 días pueda ser variable, esto es pasándolo como parámetro a la función. Testear. El resultado de la función es:
  • 8. 7.- Se solicita pasar por parámetro a la función el número de días a evaluar y el valor por día de atraso. Se debe entregar el valor total de las deudas adquiridas por todo el alumnado. Testear. El resultado de la función es: 8.- Investigue cual es la diferencia entre FUNCTION y PROCEDURE en PLSQL. Las PL-SQL Function en Oracle (Función) son un conjunto de instrucciones que tienen un objetivo en particular y permiten retornar un resultado, pueden ser ejecutadas desde cualquier parte del código. Las PL-SQL Function en Oracle a diferencia de los PL-SQL Procedures en Oracle siempre devuelve un valor como respuesta. Para determinar si debes utilizar una PL-SQL Function en Oracle tienes que responder de forma afirmativa a las siguientes preguntas: ¿Lo que voy a desarrollar será ocupado en otros procesos? ¿Debo obtener siempre un solo resultado?
  • 9. Por ejemplo, si determinas que en varios procesos que debes construir para tu aplicación, siempre necesitas obtener la edad de un empleado para poder controlar ciertas acciones, las respuestas a las preguntas 1 y 2 es SI, por lo tanto debes construir una PL-SQL Function en Oracle como la siguiente: /* PL-SQL Function en Oracle */ Function Fnc_Empleado_Edad(p_Rut In Number) Return Number Is l_Edad Number; Begin Select emp.edadIntol_Edad From T_EmpleadosEmp Where Emp.Rut = p_Rut; Return l_Edad; Exception When No_Data_Found Then Return 0; EndFnc_Empleado_Edad; /* PL-SQL Function en Oracle */ Los PL-SQL Procedures en Oracle (Procedimiento) son un conjunto de etapas, métodos o definiciones paso a paso, que se utilizan para resolver un problema. Es un subprograma o parte de un programa principal que en Oracle se denominan PL-SQL Packages en Oracle. Para determinar si debes construir PL-SQL Procedures en Oracle tienes que responder de forma afirmativa a las siguientes preguntas: ¿El proceso debe recibir Parámetros de Entrada? ¿El proceso debe retornar varios Parámetros de Salida? Por ejemplo, si necesitas un proceso que te permita obtener los datos de un empleado en particular, las respuestas a las preguntas 1 y 2 es SI, por lo tanto debes construir un Procedimiento (PL-SQL Procedures en Oracle) como el siguiente: /* PL-SQL Procedures en Oracle */ Procedure Prc_Infor_Empleado( p_Rut In Number, p_Nombre Out Varchar2, p_Direccion Out Varchar2, p_Edad Out Number, p_Id_Departamento Out Number) Is Begin Selectemp.nombre, emp.direccion, emp.edad, emp.id_departamento Intop_Nombre, p_Direccion, p_Edad, p_Id_Departamento From T_EmpleadosEmp Where Emp.Rut = p_Rut; Exception When No_Data_Found Then p_Nombre:= ‘Empleado no existe’; EndPrc_Infor_Empleado; /* PL-SQL Procedures en Oracle */
  • 10. 9.- Lea los artículos de INSERT, UPDATE y DELETE que se encuentran en Definiciones al final de este documento. 10.- Realice un procedimiento (PROCEDURE) que reciba como parámetro el Rut del Estudiante, el Código del Libro y el Rut del Funcionario. Este procedimiento debe ingresar un préstamo, considerando que todos los libros se prestan por 3 días. (Usar INSERT y SYSDATE) Testear. El resultado del procedimiento es:
  • 11. El resultado se observa en la tabla de préstamos, en donde se elimina los datos ingresados en el Test: 11.- Realice un procedimiento que entregue un libro, esto es ingresando el Rut del Estudiante y el Libro respectivamente (Usar DELETE). Testear. El resultado del procedimiento es:
  • 12. El resultado se observa en la tabla de préstamos, en donde se elimina los datos ingresados en el Test: 12.- Realizar un procedimiento que realice lo mismo que el ejercicio 7, pero que se le entreguen 2 parámetros (días a evaluar y valor por día de atraso en pesos chilenos) y muestre 3 parámetros de salida (deuda total del alumnado en pesos chilenos, en euros y en dólares).
  • 13. Testear. El resultado del procedimiento es: