SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:KAREN LOPEZJENNIFER ANCHUNDIACAROLINA CARRIONJEFFERSON ESPINOZAAZUFRE: causas de contaminación
OXIDOS DE AZUFRE (SOx)Los óxidos de azufre son un grupo de gases compuestos por trióxido de azufre (SO3) y dióxido de azufre (SO2). El más común es el SO2, ya que el SO3 es solo un intermediario en la formación del ácido sulfúrico (H2SO4).
QUE ES?El dióxido de azufre es un gas incoloro y no inflamable, de olor fuerte e irritante. Su vida media en la atmósfera es corta de unos 2 a 4 días, y casi la mitad de las emisiones vuelven a depositarse en la superficie, mientras que el resto se transforma en iones sulfato (SO42-). Se trata de una sustancia reductora, que con el tiempo y en contacto con el aire y la humedad, se convierte en trióxido de azufre. Es soluble en agua, formando una disolución ácida, y aún siendo inestable en estas condiciones, es capaz de formar sales como los sulfitos y bisulfitos.
Azufre2
EFECTOS EN LA SALUDEl dióxido de azufre es un gas irritante y tóxico. Afecta sobre todo las mucosidades y los pulmones provocando ataques de tos, si bien éste es absorbido por el sistema nasal. La exposición de altas concentraciones durante cortos períodos de tiempo puede irritar el tracto respiratorio, causar bronquitis, reacciones asmáticas, espasmos reflejos, parada respiratoria y congestionar los conductos bronquiales de los asmáticos.
El líquido se evapora rápidamente lo que puede provocar congelación al contacto con la piel.
Los efectos de los SOx empeoran cuando el dióxido de azufre se combina con partículas ó con la humedad del aire ya que se forma ácido sulfúrico, y produce lo que se conoce como lluvia ácida, provocando la destrucción de bosques, vida salvaje y la acidificación de las aguas superficiales.

Más contenido relacionado

PPTX
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
PPTX
Intoxicación por minerales
PPTX
Acido sulfurico y nitrico
DOCX
Glosario
PPTX
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
PPTX
Calicosis
PPTX
Los clorofluorocarbonos
PPTX
áCido sulfúrico
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Intoxicación por minerales
Acido sulfurico y nitrico
Glosario
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
Calicosis
Los clorofluorocarbonos
áCido sulfúrico

La actualidad más candente (17)

PPT
DOCX
Nomenclatura
DOCX
Acido nitrico
DOC
El ozono ii
PDF
Oxido De Silicio
PPTX
Contaminacion
PPTX
Clase 10
PDF
Consulta ácido sulfúrico
DOCX
áCido nítrico
PPTX
Contaminacion del aire.
PPTX
Clorofluorocarbonos CFC
PPTX
Contaminación del aire2
PPTX
Contaminación del aire
PPTX
Capa de ozono
PPTX
Ppt clase 9
PPT
Cc capa de ozno presentacion
PPT
Destrucción de la capa de ozono
Nomenclatura
Acido nitrico
El ozono ii
Oxido De Silicio
Contaminacion
Clase 10
Consulta ácido sulfúrico
áCido nítrico
Contaminacion del aire.
Clorofluorocarbonos CFC
Contaminación del aire2
Contaminación del aire
Capa de ozono
Ppt clase 9
Cc capa de ozno presentacion
Destrucción de la capa de ozono
Publicidad

Similar a Azufre2 (20)

PPTX
azufre exposicion.pptx
PPTX
El dióxido de azufre (s
PPTX
El dióxido de azufre (s
PPTX
Contaminacion por oxidos de azufre
PPTX
Ciclo del azufre
PPTX
Lluvia acida (clases)
PPTX
La quimica de la lluvia acida
PPTX
Dióxidos de Nitrógeno y Azufre
PDF
Presentación Proyecto Naturaleza Ilustrado Plantas Verde.pdf
PPTX
Moleculas de oxigeno
PPTX
Ciclo azufre
PPT
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
PPTX
-----ciclo del azufre ppt.pptxdescripcion
PPTX
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
PPTX
PPTX
Lluvia acida
PPT
Lluvia ácida
PPTX
Contaminación. (Sara i Giancarlo)
azufre exposicion.pptx
El dióxido de azufre (s
El dióxido de azufre (s
Contaminacion por oxidos de azufre
Ciclo del azufre
Lluvia acida (clases)
La quimica de la lluvia acida
Dióxidos de Nitrógeno y Azufre
Presentación Proyecto Naturaleza Ilustrado Plantas Verde.pdf
Moleculas de oxigeno
Ciclo azufre
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
-----ciclo del azufre ppt.pptxdescripcion
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
Lluvia acida
Lluvia ácida
Contaminación. (Sara i Giancarlo)
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Azufre2

  • 1. INTEGRANTES:KAREN LOPEZJENNIFER ANCHUNDIACAROLINA CARRIONJEFFERSON ESPINOZAAZUFRE: causas de contaminación
  • 2. OXIDOS DE AZUFRE (SOx)Los óxidos de azufre son un grupo de gases compuestos por trióxido de azufre (SO3) y dióxido de azufre (SO2). El más común es el SO2, ya que el SO3 es solo un intermediario en la formación del ácido sulfúrico (H2SO4).
  • 3. QUE ES?El dióxido de azufre es un gas incoloro y no inflamable, de olor fuerte e irritante. Su vida media en la atmósfera es corta de unos 2 a 4 días, y casi la mitad de las emisiones vuelven a depositarse en la superficie, mientras que el resto se transforma en iones sulfato (SO42-). Se trata de una sustancia reductora, que con el tiempo y en contacto con el aire y la humedad, se convierte en trióxido de azufre. Es soluble en agua, formando una disolución ácida, y aún siendo inestable en estas condiciones, es capaz de formar sales como los sulfitos y bisulfitos.
  • 5. EFECTOS EN LA SALUDEl dióxido de azufre es un gas irritante y tóxico. Afecta sobre todo las mucosidades y los pulmones provocando ataques de tos, si bien éste es absorbido por el sistema nasal. La exposición de altas concentraciones durante cortos períodos de tiempo puede irritar el tracto respiratorio, causar bronquitis, reacciones asmáticas, espasmos reflejos, parada respiratoria y congestionar los conductos bronquiales de los asmáticos.
  • 6. El líquido se evapora rápidamente lo que puede provocar congelación al contacto con la piel.
  • 7. Los efectos de los SOx empeoran cuando el dióxido de azufre se combina con partículas ó con la humedad del aire ya que se forma ácido sulfúrico, y produce lo que se conoce como lluvia ácida, provocando la destrucción de bosques, vida salvaje y la acidificación de las aguas superficiales.