SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO DE PRENSA 
031294 
Presenta Gobernador Padrés Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la 
Delincuencia con Participación Ciudadana 
México D.F Marzo 21 de 2012.- El Gobernador Guillermo Padrés presentó la propuesta de 
“Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana”, 
durante la presentación a la opinión pública de los Alcances de la Ley General para la Prevención Social 
de la Violencia y la Delincuencia. 
En el evento encabezado por el Secretario de Gobernación Alejandro Poiré Romero esta tarde en esta 
ciudad capital, el mandatario sonorense aseveró en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente 
de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, que la seguridad es un asunto que nos corresponde 
a todos. 
“Es una tarea que nos corresponde a todos. Vamos a entrarle juntos”, externó. 
El Gobernador Padrés convocó a incorporar la participación activa de la comunidad, propiciando los 
mecanismos que permitan empoderar al ciudadano y ponerlo en el centro de las decisiones sobre la 
prevención social de la violencia y la delincuencia, pues es hora de unir esfuerzos en pos de este 
objetivo común. 
Con el poder de la participación ciudadana y el compromiso de los tres órdenes de gobierno, estoy 
seguro que vamos a devolverle a México la seguridad pública que necesitamos para hacer de nuestro 
país una casa donde podamos vivir en paz y en armonía, aseguró. 
La propuesta 
El Gobernador Padrés expuso como presidente de la comisión, la necesidad de instrumentar un 
Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia con participación ciudadana 
sustentada en cuatro enfoques: Perspectiva de género; seguridad ciudadana; derechos humanos; y 
ciudades seguras. 
La propuesta implica una sociedad más igualitaria donde hombres y mujeres tienen un mismo valor, 
derechos y oportunidades; la garantía por parte del Estado del pleno goce de los derechos 
SECRETARIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 
www.sonora.gob.mx
COMUNICADO DE PRENSA 
fundamentales de los ciudadanos, en particular el de salvaguarda de su integridad y goce de sus bienes; 
y la incorporación de derechos humanos como guía y límite para garantizar la seguridad bajo principios 
humanistas e integrales. 
Así como dimensionar la dinámica poblacional ocurrida en México en las últimas décadas como factor 
que ha complicado la gestión de ciudades en el cumplimiento de este objetivo de seguridad en plenitud. 
“Este programa considera la importancia de anticiparse a los procesos de desintegración social, violencia 
e ingobernabilidad, que derivan en la implementación de modelos exclusivamente correctivos”, explicó el 
Ejecutivo del Estado. 
Dicho programa establece los objetivos, estrategias, metas y acciones que regirán las actividades 
relacionadas con la prevención social, que se promoverán e instrumentarán a escala nacional, con la 
colaboración de las dependencias de la Administración Pública Federal, los gobiernos estatales y 
municipales, y las organizaciones ciudadanas, dijo. 
El cuerpo colegiado que trabajó en la integración de este proyecto de programa encabezado por el 
Gobernador de Sonora como Presidente de la Comisión, lo integran además la Secretaría Ejecutiva del 
Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas; la Secretaría Ejecutiva del Sistema 
Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; la Secretaría de Seguridad Pública del Estado 
de Sonora, y la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales de la Procuraduría 
General de la República. 
En el evento organizado en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación por el Secretario 
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Óscar Vega Marín, fueron presentados a la 
opinión pública los alcances de la Ley General para la Prevención Social de la violencia y la delincuencia. 
Igualmente se dieron a conocer las acciones que se emprenderán entre las autoridades de los distintos 
ámbitos de gobierno, sectores y grupos de sociedad civil organizada y no organizada, así como la 
comunidad académica en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 
SECRETARIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 
www.sonora.gob.mx
COMUNICADO DE PRENSA 
Estuvieron presentes además Felipe González González, Presidente de la Comisión de Seguridad 
Pública del Senado de la República; Diputada Carolina Viggiano Austria, Impulsora de la Ley e integrante 
de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados; Félix Gavito Olivar, Presidente de la 
Fundación Nemi; y Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla representante de la Conferencia de 
Seguridad Pública Municipal. 
SECRETARIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 
www.sonora.gob.mx

Más contenido relacionado

DOC
18-11-2010 El Gobernador Guillermo Padrés participó en la XXIX Sesión del Con...
PDF
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadana
PDF
Seguridad ciudadana
PPTX
La seguridad ciudadana ppt
PPTX
Seguridad pública
PPTX
La seguridadad ciudadana
PPTX
Seguridad publica expo [recuperado] (1)
PPTX
Seguridad publica
18-11-2010 El Gobernador Guillermo Padrés participó en la XXIX Sesión del Con...
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
La seguridad ciudadana ppt
Seguridad pública
La seguridadad ciudadana
Seguridad publica expo [recuperado] (1)
Seguridad publica

La actualidad más candente (20)

PPTX
La seguridad ciudadana en el perú
PPTX
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Seguridad ciudadana
PPT
Peru seguridad ciudadana
PPTX
Seguridad ciudadana t.i.c.
PPTX
Exposicion mision a toda vida venezuela
PPTX
Seguridad ciudadana
PPTX
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
PPTX
Seguridad ciudadana
PPT
Peru seguridad ciudadana
PPT
Peru seguridad ciudadana
PPT
SEGURIDAD CIUDADANA
ODT
A toda vida venezuela
PPT
Peru seguridad ciudadana
PPT
Diplomado Seguridad Ciudadana (A Toda Vida Venezuela)
PPT
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
PDF
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
PDF
Seguridad ciudadana.
PDF
Misiontodavida
PPTX
Presentación seguridad pública anac
PPTX
Seguridad ciudadana 25 julio
La seguridad ciudadana en el perú
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Seguridad ciudadana
Peru seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana t.i.c.
Exposicion mision a toda vida venezuela
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana
Peru seguridad ciudadana
Peru seguridad ciudadana
SEGURIDAD CIUDADANA
A toda vida venezuela
Peru seguridad ciudadana
Diplomado Seguridad Ciudadana (A Toda Vida Venezuela)
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Seguridad ciudadana.
Misiontodavida
Presentación seguridad pública anac
Seguridad ciudadana 25 julio
Publicidad

Destacado (12)

PPT
U1 ta1 pazos_jean
PPT
Procesos09
DOCX
Woman Killer Coverage
PPTX
Pedro Carrascal - El juego integrado en la rehabilitación de los pacientes
PDF
Curso adm 518 gestión del cambio organizacional
PPTX
Eu & você
PPT
Hipotesis Grafica G22
PDF
Miriam_portfolio_portugues
PPT
More Multiplication Properties Exponents
PPT
Proceso Autoevaluacion Unid Administrativas
DOC
70364804 plan-de-afaceri-cafe-diem
PPT
Wimob Presentation _Deutsch
U1 ta1 pazos_jean
Procesos09
Woman Killer Coverage
Pedro Carrascal - El juego integrado en la rehabilitación de los pacientes
Curso adm 518 gestión del cambio organizacional
Eu & você
Hipotesis Grafica G22
Miriam_portfolio_portugues
More Multiplication Properties Exponents
Proceso Autoevaluacion Unid Administrativas
70364804 plan-de-afaceri-cafe-diem
Wimob Presentation _Deutsch
Publicidad

Similar a 21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presentó el programa nacional de prevención de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana. B031294 (20)

PDF
Estartegia nacional contra la violencia
PDF
seguridad ciudadana
PDF
Poliětica nacional de justicia(2)
DOC
Presentación.doc realidad nacional
PPT
La seguridad ciudadana en el perú
PDF
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
DOC
03-06-2010 El Gobernador Guillermo Padrés propuso en el pleno del XXVIII Con...
PPTX
seguridad ciudadana barranca.pptx
PDF
Seguridad Ciudadana Huaraz
DOCX
Seguridad ciudadan
PPTX
Seguridad pública
PDF
Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
PDF
Política nacional de seguridad y convivencia ciudadana
PPTX
Seguridad Pública
PDF
Estrategias departamentales para prevenir la violencia relacionada con la ado...
PDF
Seguridad ciudadana
PDF
Uruguay Libre y Seguro
PDF
Ciafardini un modelo de intervención con jóvenes de comunidades vulnerables
DOCX
Boletin 03 abril 13
PPT
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
Estartegia nacional contra la violencia
seguridad ciudadana
Poliětica nacional de justicia(2)
Presentación.doc realidad nacional
La seguridad ciudadana en el perú
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
03-06-2010 El Gobernador Guillermo Padrés propuso en el pleno del XXVIII Con...
seguridad ciudadana barranca.pptx
Seguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad ciudadan
Seguridad pública
Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Política nacional de seguridad y convivencia ciudadana
Seguridad Pública
Estrategias departamentales para prevenir la violencia relacionada con la ado...
Seguridad ciudadana
Uruguay Libre y Seguro
Ciafardini un modelo de intervención con jóvenes de comunidades vulnerables
Boletin 03 abril 13
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado

Más de Guillermo Padrés Elías (20)

DOC
08-04-2015 El Gobernador del Estado, Guillermo Padrés tomó protesta a Eloísa ...
DOC
08-04-2015 El Gobernador del Estado, Guillermo Padrés tomó protesta a Eloísa ...
PDF
10-03-2015 Presenta COFETUR Operativo Semana Santa 2015. B031521
DOC
19-03-2015 Ingresa a Sonora Décima Tormenta Invernal: UEPC. B031522
DOC
21-03-2015 A los dueños de perros y gatos se les invita a que lleven a vacuna...
DOC
08-03-2015 La caries llega a dañar algo más que tus dientes. B031520
DOC
08-03-2015 Serán elegidos los 33 Diputados Infantiles 2015 que sesionarán en ...
DOC
05-03-2015 Asume Jesús Eduardo Charles Dirección General de Notarías. B031516
PDF
04-03-2015 Fortalecen Seguridad en San Luis.
PDF
04-03-2015 Inauguran El Itama en San Luis.
DOC
04-03-2015 Celebran reunión de capacitación a Bomberos, policías y rescatista...
DOC
04-03-2015 Inaugura Gobernador Padrés Hospital General de Caborca. B031513
PDF
03-03-2015 trabaja ISM en Dar Oportunidades Laborales a Mujeres.
DOC
02-03-2015 Presenta Gobierno del Estado el proyecto de muralista “Guardianes ...
DOC
02-03-2015 Entrega Gobernador Padrés el más grande equipamiento educativo. B0...
DOC
02-03-2015 Aprovechan sonorenses decretos fiscales durante el mes de febrero....
DOC
02-03-2015 Trabaja ISM en dar oportunidades laborales a mujeres. B031503
DOC
28-02-2015 Lleva SNE Sonora empleo a las colonias. B021576
DOC
01-03-2015 Entrega SEC más de 180 millones de pesos en becas para alumnos de ...
DOC
27-02-2015 Lleva CEDIS programa “Acciones por tu Comunidad Indígena” a Tórim....
08-04-2015 El Gobernador del Estado, Guillermo Padrés tomó protesta a Eloísa ...
08-04-2015 El Gobernador del Estado, Guillermo Padrés tomó protesta a Eloísa ...
10-03-2015 Presenta COFETUR Operativo Semana Santa 2015. B031521
19-03-2015 Ingresa a Sonora Décima Tormenta Invernal: UEPC. B031522
21-03-2015 A los dueños de perros y gatos se les invita a que lleven a vacuna...
08-03-2015 La caries llega a dañar algo más que tus dientes. B031520
08-03-2015 Serán elegidos los 33 Diputados Infantiles 2015 que sesionarán en ...
05-03-2015 Asume Jesús Eduardo Charles Dirección General de Notarías. B031516
04-03-2015 Fortalecen Seguridad en San Luis.
04-03-2015 Inauguran El Itama en San Luis.
04-03-2015 Celebran reunión de capacitación a Bomberos, policías y rescatista...
04-03-2015 Inaugura Gobernador Padrés Hospital General de Caborca. B031513
03-03-2015 trabaja ISM en Dar Oportunidades Laborales a Mujeres.
02-03-2015 Presenta Gobierno del Estado el proyecto de muralista “Guardianes ...
02-03-2015 Entrega Gobernador Padrés el más grande equipamiento educativo. B0...
02-03-2015 Aprovechan sonorenses decretos fiscales durante el mes de febrero....
02-03-2015 Trabaja ISM en dar oportunidades laborales a mujeres. B031503
28-02-2015 Lleva SNE Sonora empleo a las colonias. B021576
01-03-2015 Entrega SEC más de 180 millones de pesos en becas para alumnos de ...
27-02-2015 Lleva CEDIS programa “Acciones por tu Comunidad Indígena” a Tórim....

Último (20)

PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
evaluacion de riesgos conceptos y herram
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
Heridas en traumatología en estudio .pptx
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo

21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presentó el programa nacional de prevención de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana. B031294

  • 1. COMUNICADO DE PRENSA 031294 Presenta Gobernador Padrés Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana México D.F Marzo 21 de 2012.- El Gobernador Guillermo Padrés presentó la propuesta de “Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana”, durante la presentación a la opinión pública de los Alcances de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. En el evento encabezado por el Secretario de Gobernación Alejandro Poiré Romero esta tarde en esta ciudad capital, el mandatario sonorense aseveró en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, que la seguridad es un asunto que nos corresponde a todos. “Es una tarea que nos corresponde a todos. Vamos a entrarle juntos”, externó. El Gobernador Padrés convocó a incorporar la participación activa de la comunidad, propiciando los mecanismos que permitan empoderar al ciudadano y ponerlo en el centro de las decisiones sobre la prevención social de la violencia y la delincuencia, pues es hora de unir esfuerzos en pos de este objetivo común. Con el poder de la participación ciudadana y el compromiso de los tres órdenes de gobierno, estoy seguro que vamos a devolverle a México la seguridad pública que necesitamos para hacer de nuestro país una casa donde podamos vivir en paz y en armonía, aseguró. La propuesta El Gobernador Padrés expuso como presidente de la comisión, la necesidad de instrumentar un Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia con participación ciudadana sustentada en cuatro enfoques: Perspectiva de género; seguridad ciudadana; derechos humanos; y ciudades seguras. La propuesta implica una sociedad más igualitaria donde hombres y mujeres tienen un mismo valor, derechos y oportunidades; la garantía por parte del Estado del pleno goce de los derechos SECRETARIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL www.sonora.gob.mx
  • 2. COMUNICADO DE PRENSA fundamentales de los ciudadanos, en particular el de salvaguarda de su integridad y goce de sus bienes; y la incorporación de derechos humanos como guía y límite para garantizar la seguridad bajo principios humanistas e integrales. Así como dimensionar la dinámica poblacional ocurrida en México en las últimas décadas como factor que ha complicado la gestión de ciudades en el cumplimiento de este objetivo de seguridad en plenitud. “Este programa considera la importancia de anticiparse a los procesos de desintegración social, violencia e ingobernabilidad, que derivan en la implementación de modelos exclusivamente correctivos”, explicó el Ejecutivo del Estado. Dicho programa establece los objetivos, estrategias, metas y acciones que regirán las actividades relacionadas con la prevención social, que se promoverán e instrumentarán a escala nacional, con la colaboración de las dependencias de la Administración Pública Federal, los gobiernos estatales y municipales, y las organizaciones ciudadanas, dijo. El cuerpo colegiado que trabajó en la integración de este proyecto de programa encabezado por el Gobernador de Sonora como Presidente de la Comisión, lo integran además la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas; la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora, y la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales de la Procuraduría General de la República. En el evento organizado en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Óscar Vega Marín, fueron presentados a la opinión pública los alcances de la Ley General para la Prevención Social de la violencia y la delincuencia. Igualmente se dieron a conocer las acciones que se emprenderán entre las autoridades de los distintos ámbitos de gobierno, sectores y grupos de sociedad civil organizada y no organizada, así como la comunidad académica en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública. SECRETARIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL www.sonora.gob.mx
  • 3. COMUNICADO DE PRENSA Estuvieron presentes además Felipe González González, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República; Diputada Carolina Viggiano Austria, Impulsora de la Ley e integrante de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados; Félix Gavito Olivar, Presidente de la Fundación Nemi; y Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla representante de la Conferencia de Seguridad Pública Municipal. SECRETARIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL www.sonora.gob.mx