SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO
ELECTRÓNICO B2C
ALEXANDRA FLORES MAMANI
UPT-FADE
INTRODUCCION
◦ Es innegable que a medida que avance la globalización, la rápida expansión de las
tecnologías de la información y de la comunicación, brindan claros beneficios en el
mercado electrónico, pero asimismo se crean algunos riesgos, ya que dan lugar a nuevos
contextos comerciales con los que las personas no están completamente familiarizadas.
Los negocios de hoy dependen cada vez más de los sistemas informáticos, por lo que se
han hecho particularmente, por falta de seguridad jurídica en estas transacciones.
COMERCIO ELECTRONICO
◦ El comercio electrónico o ecommerce es solo
el término principal, pero existe un trasfondo
donde podemos encontrar 5 tipos diferentes
de comercio electrónico que se clasifican de
acuerdo al entorno, los participantes,
características, ventajas y desventajas únicas.
◦ El comercio electrónico consiste
principalmente en intercambiar información
comercial, ya sean productos o servicios,
siempre en la red.
B2C
COMERCIO ELECTRONICO B2C
◦ B2C se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente
al cliente o usuario final.
◦ Las siglas B2C se refieren a un término anglosajón "Business to Consumer". Traducido vendría a
significar del comercio al consumidor, y se refiere a un modelo de negocio muy extendido en
nuestros días, de comercio directo. Aunque ya existía en el comercio tradicional, la llegada de
Internet y el comercio online ha posibilitado que sea el propio productor el que venda
directamente, sin intermediarios entre él y el consumidor final, lo que ha permitido la
proliferación de este sistema en aras del B2B (Business to Business), mayoritario hasta hace
unas décadas.
VENTAJAS DEL B2C
La compra suele ser más
rápida y más cómoda.
Las ofertas y los precios
están siempre
Los centros de atención al
cliente están integrados
la web.
Las telecomunicaciones
por banda ancha han
mejorado la experiencia
compra
Se puede obtener la
información de compras
de cada individuo, y tener
un perfil de consumo.
TIPOS DE EMPRESAS EN
COMERCIO ELECTRÓNICO B2C
Intermediarios
on-line
Modelos
basados en la
publicidad
Modelos
basados en la
comunidad
Modelos
basados en
tarifas
Los retos que
enfrenta B2C
e-comercio
EL E-COMMERCE DE CONSUMO EN EL
PERÚ (B2C)
◦ En el comercio electrónico (e-commerce), las partes
interactúan electrónicamente en lugar del intercambio o
contacto físico directo que sucede en un punto de venta. Uno
de sus principales tipos es el de Consumo (Business-to-
Consumer o B2C, por sus siglas en inglés), en que las
empresas comerciales llegan de manera directa al consumidor
final.
◦ A nivel regional, y de lejos, el líder es Brasil. Esto
principalmente por las importantes medidas de incentivo
impulsadas por este país: como la reducción de tasas de
interés e impuestos y la adaptación de su legislación a las
pautas del consumidor nacional. En contraparte, el e-
commerce se ha complementado muy bien con la cultura de
compra del mercado brasileño en la que existe una altísima
penetración del uso de tarjetas de crédito.
CINCO RETOS QUE AFRONTA EL COMERCIO
ELECTRÓNICO EN EL PERÚ
CONCLUSIONES◦ • Hoy en día todo parece indicar que el comercio electrónico se
está imponiendo paulatinamente, y por ello casi todas las empresas
enfocan sus esfuerzos al desarrollo de estrategias enfocadas al
consumidor final. La más obvia de ellas es el marketing B2C, que
consiste en publicidad, anuncios, ofertas... etc.… enfocadas al
comprador y diseñadas para él, bien para su captación o fidelización.
◦ • El Comercio Electrónico es toda forma de transacción comercial
o intercambio de información, mediante el uso de nueva tecnología de
comunicación. El comercio electrónico, sin dudas, ha permitido ampliar
la manera tradicional para vender un producto o servicio a un mercado
de consumidores en crecimiento.
◦ • El comercio electrónico en Perú facturaría alrededor de 500
millones de dólares al cierre del 2011, y es un campo que va tomando
un mayor dinamismo y protagonismo en la economía nacional, según
Visa.
◦ • En la actualidad el comercio electrónico en América Latina y el
Caribe genera ventas por 21,750 millones de dólares anuales. De ese
total, Perú representa el 1.3%, lo que equivale a 280 millones de
dólares.

Más contenido relacionado

PPTX
Comercio electronico diapositivas
PPTX
B2C
 
PDF
Ecosistema digital
PDF
E commerce y e-business
PPSX
Business to consumer - B2C
PPTX
Presentacion comercio electronico
PPTX
Segmento de mercado de la marca samsung
PPT
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
Comercio electronico diapositivas
B2C
 
Ecosistema digital
E commerce y e-business
Business to consumer - B2C
Presentacion comercio electronico
Segmento de mercado de la marca samsung
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico

La actualidad más candente (20)

PPTX
E Commerce Vs E Business
PPTX
PPT
Estrategias de internacionalizacion
PPT
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
PPTX
Intermediarios y canales de distribución
PPTX
Marketing Tradicional vs Digital
PPTX
Coca cola
PDF
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
PPTX
Importancia de la ética en la investigación de mercados
DOCX
Etapas comercio electronico
PDF
Comercio Electrónico
PDF
Marketing digital
PDF
U2 categorías del comercio electrónico
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
PDF
Tienda de ropa only you idea de negocio
PPTX
Flujos de informacion en la empresa
PPTX
Evolución de la Comunicación y el Marketing
PPTX
Marketing digital
PPT
Creación y desarrollo de nuevos productos
E Commerce Vs E Business
Estrategias de internacionalizacion
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
Intermediarios y canales de distribución
Marketing Tradicional vs Digital
Coca cola
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Etapas comercio electronico
Comercio Electrónico
Marketing digital
U2 categorías del comercio electrónico
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
Tienda de ropa only you idea de negocio
Flujos de informacion en la empresa
Evolución de la Comunicación y el Marketing
Marketing digital
Creación y desarrollo de nuevos productos
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Big Brand Moments backplanner
DOC
Bohemia Midterm Evaluation Form
PDF
B2C Branding Case for PICNIC
PDF
Big Brand Moments Back Plan
PPTX
La protección-jurídica-del-software-en-el-ámbito
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
PPT
Analisis de sitio
PPTX
Ampliacion de louvre de paris
PPTX
Centro cultural tjibaou
PPTX
La abadia de cluny
PPTX
La basilica de san pedro
Big Brand Moments backplanner
Bohemia Midterm Evaluation Form
B2C Branding Case for PICNIC
Big Brand Moments Back Plan
La protección-jurídica-del-software-en-el-ámbito
Analisis economico del derecho
Analisis de sitio
Ampliacion de louvre de paris
Centro cultural tjibaou
La abadia de cluny
La basilica de san pedro
Publicidad

Similar a B2C (20)

PPTX
Comercio electronico mary
PPTX
Comercio electronico mary
PPTX
Comercio electronico mary
PPTX
E-Commerce
PPTX
E commerce
PPTX
PPTX
PPT
Curso De Comercio ElectróNico
PPTX
comercio electronico.pptx
PPTX
Tipos de comercio electronico. Por: Jonathan Fuentes
PPTX
Comercio Electronico
PPTX
EGUASHAN WEAR WOREWER YOU WONG
PPTX
Comercio electronico final
PPTX
E-commerce
PDF
E commerce
PDF
Tributación monografía (1)
PPT
1 material de ecommerce i-2011-ceres
PPTX
Comercio electronico cris
PPTX
Comercio electronico cris
PDF
Comercio Electronico.2
Comercio electronico mary
Comercio electronico mary
Comercio electronico mary
E-Commerce
E commerce
Curso De Comercio ElectróNico
comercio electronico.pptx
Tipos de comercio electronico. Por: Jonathan Fuentes
Comercio Electronico
EGUASHAN WEAR WOREWER YOU WONG
Comercio electronico final
E-commerce
E commerce
Tributación monografía (1)
1 material de ecommerce i-2011-ceres
Comercio electronico cris
Comercio electronico cris
Comercio Electronico.2

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
clase auditoria informatica 2025.........

B2C

  • 2. INTRODUCCION ◦ Es innegable que a medida que avance la globalización, la rápida expansión de las tecnologías de la información y de la comunicación, brindan claros beneficios en el mercado electrónico, pero asimismo se crean algunos riesgos, ya que dan lugar a nuevos contextos comerciales con los que las personas no están completamente familiarizadas. Los negocios de hoy dependen cada vez más de los sistemas informáticos, por lo que se han hecho particularmente, por falta de seguridad jurídica en estas transacciones.
  • 3. COMERCIO ELECTRONICO ◦ El comercio electrónico o ecommerce es solo el término principal, pero existe un trasfondo donde podemos encontrar 5 tipos diferentes de comercio electrónico que se clasifican de acuerdo al entorno, los participantes, características, ventajas y desventajas únicas. ◦ El comercio electrónico consiste principalmente en intercambiar información comercial, ya sean productos o servicios, siempre en la red.
  • 5. COMERCIO ELECTRONICO B2C ◦ B2C se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final. ◦ Las siglas B2C se refieren a un término anglosajón "Business to Consumer". Traducido vendría a significar del comercio al consumidor, y se refiere a un modelo de negocio muy extendido en nuestros días, de comercio directo. Aunque ya existía en el comercio tradicional, la llegada de Internet y el comercio online ha posibilitado que sea el propio productor el que venda directamente, sin intermediarios entre él y el consumidor final, lo que ha permitido la proliferación de este sistema en aras del B2B (Business to Business), mayoritario hasta hace unas décadas.
  • 6. VENTAJAS DEL B2C La compra suele ser más rápida y más cómoda. Las ofertas y los precios están siempre Los centros de atención al cliente están integrados la web. Las telecomunicaciones por banda ancha han mejorado la experiencia compra Se puede obtener la información de compras de cada individuo, y tener un perfil de consumo.
  • 7. TIPOS DE EMPRESAS EN COMERCIO ELECTRÓNICO B2C Intermediarios on-line Modelos basados en la publicidad Modelos basados en la comunidad Modelos basados en tarifas Los retos que enfrenta B2C e-comercio
  • 8. EL E-COMMERCE DE CONSUMO EN EL PERÚ (B2C) ◦ En el comercio electrónico (e-commerce), las partes interactúan electrónicamente en lugar del intercambio o contacto físico directo que sucede en un punto de venta. Uno de sus principales tipos es el de Consumo (Business-to- Consumer o B2C, por sus siglas en inglés), en que las empresas comerciales llegan de manera directa al consumidor final. ◦ A nivel regional, y de lejos, el líder es Brasil. Esto principalmente por las importantes medidas de incentivo impulsadas por este país: como la reducción de tasas de interés e impuestos y la adaptación de su legislación a las pautas del consumidor nacional. En contraparte, el e- commerce se ha complementado muy bien con la cultura de compra del mercado brasileño en la que existe una altísima penetración del uso de tarjetas de crédito.
  • 9. CINCO RETOS QUE AFRONTA EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN EL PERÚ
  • 10. CONCLUSIONES◦ • Hoy en día todo parece indicar que el comercio electrónico se está imponiendo paulatinamente, y por ello casi todas las empresas enfocan sus esfuerzos al desarrollo de estrategias enfocadas al consumidor final. La más obvia de ellas es el marketing B2C, que consiste en publicidad, anuncios, ofertas... etc.… enfocadas al comprador y diseñadas para él, bien para su captación o fidelización. ◦ • El Comercio Electrónico es toda forma de transacción comercial o intercambio de información, mediante el uso de nueva tecnología de comunicación. El comercio electrónico, sin dudas, ha permitido ampliar la manera tradicional para vender un producto o servicio a un mercado de consumidores en crecimiento. ◦ • El comercio electrónico en Perú facturaría alrededor de 500 millones de dólares al cierre del 2011, y es un campo que va tomando un mayor dinamismo y protagonismo en la economía nacional, según Visa. ◦ • En la actualidad el comercio electrónico en América Latina y el Caribe genera ventas por 21,750 millones de dólares anuales. De ese total, Perú representa el 1.3%, lo que equivale a 280 millones de dólares.