MICROBIOLOGI
A
DE LAS
BACTERIAS
Omar Yesith Plaza Meza - X Semestre
Fundamentos de ciencias basicas
medicas
¿Cuál de los siguientes NO es un componente de la estructura
bacteriana?
A. Pared celular.
B. Membrana nuclear.
C. Ribosomas.
D. Plasmidos
PRE-TEST
Paciente masculino de 2 años de edad, ingresa a urgencias con
sospecha de celulitis periorbital. Se realiza manejo quirúrgico con
incisión y drenaje. Se indica un análisis microscópico de una muestra de
pus, el cual muestra lo siguiente (ver imagen). De acuerdo a esto ¿que
tipo de bacterias se aprecian en el gram?
A. Bacilos gram positivos
B. Estafilococos gram positivos
C. Estreptococos gram positivos
D. Diplococos gram negativos
PRE-TEST
Existen bacterias que no se pueden clasificar en función del resultado
del Gram. Es el caso de las Micobacterias, esto se debe a la presencia en
la pared bacteriana de:
A. Esfingolipidos
B. Acidos micolicos
C. Peptidoglicano
D. Arabinogalactano
PRE-TEST
Existen bacterias que no se pueden clasificar en función del resultado
del Gram. Es el caso de las Micobacterias, para poder observarse al
microscopio, es necesario utilizar la siguiente tinción:
A. Ziehl-Neelsen
B. Azul de metileno
C. Tinta china
D. Tinción de Leifson
PRE-TEST
Generalidades
01.
● Procariotas.
● Ausencia de membrana
nuclear.
● No poseen organelas.
● Poseen ribosomas (70s).
● Pared celular
(peptidoglicanos).
● Reproduccion asexual
(fision binaria).
● Respiración (mesosomas).
GENERALIDADES
Bacterias.pptx
Clasificación
02.
CLASIFICACIÓN MICROSCÓPICA
Clasifique las siguientes bacterias
CLASIFICACIÓN POR TINCIÓN
¿A qué se debe las diferencias de tinción
en el gram?
Bacterias.pptx
● Bacterias no gram.
● Micobacterias.
● Pared bacteriana con
ácidos micólicos.
● Se clasifican como:
- BAAR+
- BAAR-
OTRAS TINCIONES: ZIEHL NEELSEN
BAAR
IMPORTANTE
Las tinciones no nos
reportan el género y la
especie de la bacteria →
Solo conoces la forma y la
agrupación.
A CONSIDERAR:
MYCOPLASMAS
Son otro tipo de bacterias que no
retienen la tinción de Gram debido a
que carecen de peptidoglicano (pared
celular).
Por ejemplo: Mycoplasma pneumoniae
METABOLISMO Y
GENÉTICA
03.
ESTRUCTURAS DE LAS BACTERIAS
ESTRUCTURAS DE LAS BACTERIAS
ESTRUCTURAS DE LAS BACTERIAS
ESTRUCTURAS DE LAS BACTERIAS
➔ Membrana citoplasmática:
presente en todas las
bacterias.
➔ Pared celular: presente en
todas las bacterias excepto
micoplasma.
➔ Membrana externa:
exclusiva de los gram
negativos.
ENVOLTURAS
Membrana citoplasmática
● Bicapa lipídica, no posee
esteroides (colesterol),
excepto en las micoplasmas.
● Funciones semejantes a las
organelas: energía, captación
de metabolitos, liberación de
sustancias, bomba de iones,
enzimas, etc.
ENVOLTURAS
Pared celular: gram positivas
● Principal componente: peptidoglicano.
● Importante para la supervivencia.
● Mayor grosor.
● Estas moléculas favorecen la
adherencia a otras bacterias y a
receptores específicos.
● Ácidos lipoteicoicos → desencadenan
respuesta inmune.
ENVOLTURAS
Pared celular: gram positivas
● Presencia de membrana externa en las gram
negativas.
● Menor grosor y situada entre las membranas.
● Ausencia de ácidos teicoicos y lipoteicoicos.
● La membrana externa ayuda a ser
impermeable a proteínas y moléculas
hidrófobas.
● Lipopolisacáridos → endotoxinas.
Desencadenan una fuerte respuesta inmune.
ENVOLTURAS
Bacterias.pptx
ESTRUCTURAS INTERNAS: MATERIAL
GENÉTICO
Único (Haploide) de doble cadena, sin histonas No
está ubicado dentro de un núcleo definido
Nucleoide
● Genes dedicados al
metabolismo → operones
inducibles o reprimibles.
● Genes de resistencia o
supervivencia → islotes.
TIPOS DE GENES BACTERIANOS
Bacterias.pptx
Bacterias.pptx
● No contienen genes vitales o esenciales para la supervivencia, ,
contienen GENES QUE LE PROPORCIONAN VENTAJAS SELECTIVAS
● Estos genes de resistencia pueden transmitirse a otras bacterias que
no necesariamente sean sus hijas. (Transmisión Horizontal).
● Plasmidos
- ADN circular pequeño.
- Contiene múltiples genes ventajosos (resistencia a ATB, infección,
proteínas de adhesión, etc.).
- Tienen su propio sitio de replicación.
MATERIAL GENETICO EXTRACROMOSOMICO
● Cosmidos
- ADN circular más pequeño que los
plásmidos.
- No poseen sitio de replicación.
- Debe unirse al ADN bacteriano para iniciar
su replicación.
- Contienen genes que aumentan la
patogenicidad.
MATERIAL GENETICO EXTRACROMOSOMICO
RIBOSOMAS: 70s (50s-30s)
Endospora bacteriana
REPRODUCCION
04.
FISION BINARIA
TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENETICO
TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENETICO
GRACIAS
¿ALGUNA DUDA?

Más contenido relacionado

PPTX
Mmi u1 t2 generalidades de las bacterias. aranguren, yudy; martínez, emilio...
PPT
Morfologia de celula
PPT
Morfologia
DOC
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
PPT
Gram Positivos y Negativos
PPT
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
PDF
Morfologia, division y genetica bacteriana
PPTX
Morfología bacteriologia y su clasificación
Mmi u1 t2 generalidades de las bacterias. aranguren, yudy; martínez, emilio...
Morfologia de celula
Morfologia
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
Gram Positivos y Negativos
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfología bacteriologia y su clasificación

Similar a Bacterias.pptx (20)

PPTX
2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
PPT
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
PDF
clase 02 bacterias estructuras semana 2 ua
PPTX
Bacterias Gram Negativas .pptx
PPTX
PDF
Clase 1.c Bacteriología 1_Estructura Bacteriana_2022-2.pdf
PPTX
Pared celular.pptx ccds ccds ccdd kkskksmsñlx aksckckdck ckc
PPTX
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
PPT
Estructura y función de los componentes celulares unidad 11 para la directora
PPT
paredes celulares 5.ppt
PPTX
Clasificación de las bacterias
PDF
6.-Generalidades y espectro de accion de ATB.pdf
PDF
Estructura de las bact. patogenas
PDF
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
PDF
Clasificación de las bacterias microbiología
PPTX
ESTRUCTURA BACTERIANA
DOC
33157308 conceptos-basicos-de-microbiologia
PPT
Intoduccion a la_bacteriologia_i
2.Origen celular.pptxbjkhfhjfgjdfjgdjtdm,
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
clase 02 bacterias estructuras semana 2 ua
Bacterias Gram Negativas .pptx
Clase 1.c Bacteriología 1_Estructura Bacteriana_2022-2.pdf
Pared celular.pptx ccds ccds ccdd kkskksmsñlx aksckckdck ckc
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
Estructura y función de los componentes celulares unidad 11 para la directora
paredes celulares 5.ppt
Clasificación de las bacterias
6.-Generalidades y espectro de accion de ATB.pdf
Estructura de las bact. patogenas
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
Clasificación de las bacterias microbiología
ESTRUCTURA BACTERIANA
33157308 conceptos-basicos-de-microbiologia
Intoduccion a la_bacteriologia_i
Publicidad

Último (20)

PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
intervencio y violencia, ppt del manual
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Publicidad

Bacterias.pptx

  • 1. MICROBIOLOGI A DE LAS BACTERIAS Omar Yesith Plaza Meza - X Semestre Fundamentos de ciencias basicas medicas
  • 2. ¿Cuál de los siguientes NO es un componente de la estructura bacteriana? A. Pared celular. B. Membrana nuclear. C. Ribosomas. D. Plasmidos PRE-TEST
  • 3. Paciente masculino de 2 años de edad, ingresa a urgencias con sospecha de celulitis periorbital. Se realiza manejo quirúrgico con incisión y drenaje. Se indica un análisis microscópico de una muestra de pus, el cual muestra lo siguiente (ver imagen). De acuerdo a esto ¿que tipo de bacterias se aprecian en el gram? A. Bacilos gram positivos B. Estafilococos gram positivos C. Estreptococos gram positivos D. Diplococos gram negativos PRE-TEST
  • 4. Existen bacterias que no se pueden clasificar en función del resultado del Gram. Es el caso de las Micobacterias, esto se debe a la presencia en la pared bacteriana de: A. Esfingolipidos B. Acidos micolicos C. Peptidoglicano D. Arabinogalactano PRE-TEST
  • 5. Existen bacterias que no se pueden clasificar en función del resultado del Gram. Es el caso de las Micobacterias, para poder observarse al microscopio, es necesario utilizar la siguiente tinción: A. Ziehl-Neelsen B. Azul de metileno C. Tinta china D. Tinción de Leifson PRE-TEST
  • 7. ● Procariotas. ● Ausencia de membrana nuclear. ● No poseen organelas. ● Poseen ribosomas (70s). ● Pared celular (peptidoglicanos). ● Reproduccion asexual (fision binaria). ● Respiración (mesosomas). GENERALIDADES
  • 13. ¿A qué se debe las diferencias de tinción en el gram?
  • 15. ● Bacterias no gram. ● Micobacterias. ● Pared bacteriana con ácidos micólicos. ● Se clasifican como: - BAAR+ - BAAR- OTRAS TINCIONES: ZIEHL NEELSEN
  • 16. BAAR
  • 17. IMPORTANTE Las tinciones no nos reportan el género y la especie de la bacteria → Solo conoces la forma y la agrupación.
  • 18. A CONSIDERAR: MYCOPLASMAS Son otro tipo de bacterias que no retienen la tinción de Gram debido a que carecen de peptidoglicano (pared celular). Por ejemplo: Mycoplasma pneumoniae
  • 20. ESTRUCTURAS DE LAS BACTERIAS
  • 21. ESTRUCTURAS DE LAS BACTERIAS
  • 22. ESTRUCTURAS DE LAS BACTERIAS
  • 23. ESTRUCTURAS DE LAS BACTERIAS
  • 24. ➔ Membrana citoplasmática: presente en todas las bacterias. ➔ Pared celular: presente en todas las bacterias excepto micoplasma. ➔ Membrana externa: exclusiva de los gram negativos. ENVOLTURAS
  • 25. Membrana citoplasmática ● Bicapa lipídica, no posee esteroides (colesterol), excepto en las micoplasmas. ● Funciones semejantes a las organelas: energía, captación de metabolitos, liberación de sustancias, bomba de iones, enzimas, etc. ENVOLTURAS
  • 26. Pared celular: gram positivas ● Principal componente: peptidoglicano. ● Importante para la supervivencia. ● Mayor grosor. ● Estas moléculas favorecen la adherencia a otras bacterias y a receptores específicos. ● Ácidos lipoteicoicos → desencadenan respuesta inmune. ENVOLTURAS
  • 27. Pared celular: gram positivas ● Presencia de membrana externa en las gram negativas. ● Menor grosor y situada entre las membranas. ● Ausencia de ácidos teicoicos y lipoteicoicos. ● La membrana externa ayuda a ser impermeable a proteínas y moléculas hidrófobas. ● Lipopolisacáridos → endotoxinas. Desencadenan una fuerte respuesta inmune. ENVOLTURAS
  • 29. ESTRUCTURAS INTERNAS: MATERIAL GENÉTICO Único (Haploide) de doble cadena, sin histonas No está ubicado dentro de un núcleo definido Nucleoide
  • 30. ● Genes dedicados al metabolismo → operones inducibles o reprimibles. ● Genes de resistencia o supervivencia → islotes. TIPOS DE GENES BACTERIANOS
  • 33. ● No contienen genes vitales o esenciales para la supervivencia, , contienen GENES QUE LE PROPORCIONAN VENTAJAS SELECTIVAS ● Estos genes de resistencia pueden transmitirse a otras bacterias que no necesariamente sean sus hijas. (Transmisión Horizontal). ● Plasmidos - ADN circular pequeño. - Contiene múltiples genes ventajosos (resistencia a ATB, infección, proteínas de adhesión, etc.). - Tienen su propio sitio de replicación. MATERIAL GENETICO EXTRACROMOSOMICO
  • 34. ● Cosmidos - ADN circular más pequeño que los plásmidos. - No poseen sitio de replicación. - Debe unirse al ADN bacteriano para iniciar su replicación. - Contienen genes que aumentan la patogenicidad. MATERIAL GENETICO EXTRACROMOSOMICO