SlideShare una empresa de Scribd logo
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
Balanced Scorecard: generalmente poco o muy mal utilizado
Es lamentable ver lo poco o mal utilizado que está el Balanced
Scorecard (BSC) en la mayoría de las organizaciones.
Pocos vinculan al Balanced Scorecard (Cuadro de Mando
Integral o Tablero de Comando) con la Teoría General de los
Sistemas y el 90% lo trata como si fuera solo una herramienta
para visualizar indicadores.
Es decir que no parten del concepto de que una organización es un sistema y, por
ende, que todos los subsistemas están vinculados entre sí. Es por eso que luego reducen
la calidad de la construcción del BSC, dado que:
- No lo vinculan con el Plan Operativo Anual (POA)
- No lo vinculan con el presupuesto
Al no vincular el BSC con el POA no vinculan una relación entre el Plan Estratégico y la
gestión del día a día, como si se trataran de aspectos diferentes o inconexos de la gestión
organizacional. Pierden así de vista cómo efectuar la sincronización entre la estrategia y
la operación, quedando a veces incompleto el alineamiento, cascadeo o responsabilidad
de ejecución de cada objetivo estratégico.
Al no vincular el BSC con el presupuesto, pierden de vista cuál es el costo de ejecución
de cada objetivo estratégico, de cada plan, de cada actividad y de cada tarea. Es más,
pocas veces lo saben con exactitud.
Más formas de utilizar mal el Balanced Scorecard
Muchos no aprovechan una de las herramientas más valiosas de la metodología, el Mapa
Estratégico.
La mayoría de los mapas estratégicos están mal construidos o presentan algunas o todas
estas características:
- Carecen de Temas Estratégicos
- No permiten dividirlos automáticamente en submapas por cada tema estratégico
- No vinculan automáticamente el cambio del estado mensual de cada objetivo estratégico
Al carecer de Temas Estratégicos, se impide a los miembros de la alta dirección analizar
el avance del Plan Estratégico por ejes o temas estratégicos, obligándolos a analizar el
Mapa Estratégico como un todo. De esta forma, se pierde -por un lado- el foco en la
Estrategia y -por el otro- se impide concentrarse en los temas vitales de la organización.
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
Al no vincular automáticamente cada objetivo del Mapa Estratégico con el resultado
mensual de cada indicador, siempre se lo visualiza igual; es decir solo se ve que es un
círculo con un objetivo inserto en el mismo o, a veces, pintado con un color en forma
manual.
La relación sistémica causa-efecto es la que permite visualizar y luego predecir el
comportamiento futuro de cada objetivo a fin de tomar decisiones que garanticen el logro
de objetivos. Esta relación y toma de decisiones se aprecian mucho mejor cuando el
objetivo toma el color de la parametrización automática de los indicadores.
El indicador que es valioso e importante solo muestra lo que ya pasó, pero no muestra
lo que puede llegar a pasar. Ese comportamiento se visualiza solo a través de las
relaciones causa-efecto en un Mapa Estratégico dinámico, no estático como son la
mayoría de los mapas mal construidos.
Te invitamos a ver ejemplos de mapas estáticos que no crean valor:
http://www.tablerodecomando.com/tienen-el-balanced-scorecard-merecen
Aportamos dos ayudas visuales para optimizar el uso del BSC
1. Te facilitamos el acceso a un video explicativo que muestra cómo ejecutar el Plan
Estratégico de una organización en forma sistémica. En el mismo vas a observar:
- Cómo vincular el BSC con el POA
- Cómo vincular el BSC con el presupuesto
- Cómo crear temas estratégicos
- Cómo dividir el Mapa Estratégico en submapas por cada tema estratégico
- Cómo vincular automáticamente el cambio de estado mensual de cada objetivo
estratégico según el comportamiento de cada indicador
Accede al video:
http://www.tablerodecomando.com/balanced-scorecard-de-una-municipalidad
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
2. Te presentamos un artículo donde publicamos imágenes que te ayudarán visualmente
a mejorar la comprensión y uso adecuado del Balanced Scorecard o Tablero de
Comando.
Para ver las imágenes y el artículo:
http://www.tablerodecomando.com/elaboracion-ejecucion-estrategica-en-solo-6-dias
Software Balanced Scorecard - Tablero de Comando:
http://www.tablerodecomando.com/software
Cursos y entrenamientos:
http://www.tablerodecomando.com/seminarios
Tu opinión nos retroalimenta. Compártela con todos nosotros dejando tu
opinión sobre el uso del Balanced Scorecard.

Más contenido relacionado

PPT
Sistematizacion de procesos educativos
PPTX
E learning power point
PPTX
Slideshare presentación1
PPT
Mono lds2012
PPTX
Empresa miguel...
PPT
Sistematizacion De Procesos Educativos
PPSX
Un Riesgo puede ser una Oportunidad
Sistematizacion de procesos educativos
E learning power point
Slideshare presentación1
Mono lds2012
Empresa miguel...
Sistematizacion De Procesos Educativos
Un Riesgo puede ser una Oportunidad

Destacado (20)

PPT
E.M. Uberaba - Projeto "Semana de Arte Moderna"
PPSX
Retorno de la Inversión (ROI) – Cálculo del ROI – ROI en una PyME
PDF
Examen 2
PDF
Fase concepcao
PDF
Keynote
PDF
BTL en canciones
DOCX
Cerveja, varejo e a publicidade no conto de fadas
PPT
Presentación producto Robert e Isma
PDF
Laboratório Audivisual Hipermedia Aula3 4 13 22 03
PPTX
Axiologia y anomia
PPTX
ACABADOS-(DOCENTE:HUGO FDO.GONZALEZ)
PPS
A arte de calar
PPT
Carlos e taina
PPS
Um olhar sob uma nova perspectiva [mirtzi jpa-pb]
PPT
Fiat Linea - Projeto de Ativação (ESPM/SP)
PPSX
Indicadores de Gestion o Indicadores de Ceguera Gerencial
PPTX
Segmentacion de mercados
PPSX
Algunas aplicaciones web2 (ii)
PPS
E.M. Uberaba - Projeto "Semana de Arte Moderna"
Retorno de la Inversión (ROI) – Cálculo del ROI – ROI en una PyME
Examen 2
Fase concepcao
Keynote
BTL en canciones
Cerveja, varejo e a publicidade no conto de fadas
Presentación producto Robert e Isma
Laboratório Audivisual Hipermedia Aula3 4 13 22 03
Axiologia y anomia
ACABADOS-(DOCENTE:HUGO FDO.GONZALEZ)
A arte de calar
Carlos e taina
Um olhar sob uma nova perspectiva [mirtzi jpa-pb]
Fiat Linea - Projeto de Ativação (ESPM/SP)
Indicadores de Gestion o Indicadores de Ceguera Gerencial
Segmentacion de mercados
Algunas aplicaciones web2 (ii)
Publicidad

Similar a Balanced Scorecard: generalmente poco o muy mal utilizado (20)

PDF
El Balanced Scorecard hace perder el tiempo y no es útil
PDF
Los 6 beneficios del Balanced Scorecard
PDF
Mapa Estratégico: Base del BSC y Estrategia de la Organización
PDF
Mapa estrategico del BSC, KPI y Plan Estrategico
PDF
Planificación Estratégica y Prospectiva Estratégica – Diferencias
PDF
Mejorar resultados: De una mentalidad operativa a una mentalidad estrategica
PPTX
PPT
Los presupuestos públicos en estados y municipios
PDF
El BSC en la Actualidad
PDF
La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador
PDF
Tablero de Gestion y Control Total
PPTX
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
PDF
Experiencias en la implementacion del BSC
PPT
Propuesta De Trabajo Para El Desarrollo Detablero Comando Pymes
DOCX
Por qué falla La Gestión Estratégica?
PPTX
Sistema presupuestario de giovanni innamorato
DOCX
Especificación de requerimientos tatiana fuentes
DOC
Funciones, Características Y Diferencia Del Plan de Mejora Y Plan Operativo d...
PDF
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
PPT
Sistema de evaluación y mejora
El Balanced Scorecard hace perder el tiempo y no es útil
Los 6 beneficios del Balanced Scorecard
Mapa Estratégico: Base del BSC y Estrategia de la Organización
Mapa estrategico del BSC, KPI y Plan Estrategico
Planificación Estratégica y Prospectiva Estratégica – Diferencias
Mejorar resultados: De una mentalidad operativa a una mentalidad estrategica
Los presupuestos públicos en estados y municipios
El BSC en la Actualidad
La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador
Tablero de Gestion y Control Total
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
Experiencias en la implementacion del BSC
Propuesta De Trabajo Para El Desarrollo Detablero Comando Pymes
Por qué falla La Gestión Estratégica?
Sistema presupuestario de giovanni innamorato
Especificación de requerimientos tatiana fuentes
Funciones, Características Y Diferencia Del Plan de Mejora Y Plan Operativo d...
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
Sistema de evaluación y mejora
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Administración Financiera diapositivas.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH

Balanced Scorecard: generalmente poco o muy mal utilizado

  • 1. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com Balanced Scorecard: generalmente poco o muy mal utilizado Es lamentable ver lo poco o mal utilizado que está el Balanced Scorecard (BSC) en la mayoría de las organizaciones. Pocos vinculan al Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral o Tablero de Comando) con la Teoría General de los Sistemas y el 90% lo trata como si fuera solo una herramienta para visualizar indicadores. Es decir que no parten del concepto de que una organización es un sistema y, por ende, que todos los subsistemas están vinculados entre sí. Es por eso que luego reducen la calidad de la construcción del BSC, dado que: - No lo vinculan con el Plan Operativo Anual (POA) - No lo vinculan con el presupuesto Al no vincular el BSC con el POA no vinculan una relación entre el Plan Estratégico y la gestión del día a día, como si se trataran de aspectos diferentes o inconexos de la gestión organizacional. Pierden así de vista cómo efectuar la sincronización entre la estrategia y la operación, quedando a veces incompleto el alineamiento, cascadeo o responsabilidad de ejecución de cada objetivo estratégico. Al no vincular el BSC con el presupuesto, pierden de vista cuál es el costo de ejecución de cada objetivo estratégico, de cada plan, de cada actividad y de cada tarea. Es más, pocas veces lo saben con exactitud. Más formas de utilizar mal el Balanced Scorecard Muchos no aprovechan una de las herramientas más valiosas de la metodología, el Mapa Estratégico. La mayoría de los mapas estratégicos están mal construidos o presentan algunas o todas estas características: - Carecen de Temas Estratégicos - No permiten dividirlos automáticamente en submapas por cada tema estratégico - No vinculan automáticamente el cambio del estado mensual de cada objetivo estratégico Al carecer de Temas Estratégicos, se impide a los miembros de la alta dirección analizar el avance del Plan Estratégico por ejes o temas estratégicos, obligándolos a analizar el Mapa Estratégico como un todo. De esta forma, se pierde -por un lado- el foco en la Estrategia y -por el otro- se impide concentrarse en los temas vitales de la organización.
  • 2. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com Al no vincular automáticamente cada objetivo del Mapa Estratégico con el resultado mensual de cada indicador, siempre se lo visualiza igual; es decir solo se ve que es un círculo con un objetivo inserto en el mismo o, a veces, pintado con un color en forma manual. La relación sistémica causa-efecto es la que permite visualizar y luego predecir el comportamiento futuro de cada objetivo a fin de tomar decisiones que garanticen el logro de objetivos. Esta relación y toma de decisiones se aprecian mucho mejor cuando el objetivo toma el color de la parametrización automática de los indicadores. El indicador que es valioso e importante solo muestra lo que ya pasó, pero no muestra lo que puede llegar a pasar. Ese comportamiento se visualiza solo a través de las relaciones causa-efecto en un Mapa Estratégico dinámico, no estático como son la mayoría de los mapas mal construidos. Te invitamos a ver ejemplos de mapas estáticos que no crean valor: http://www.tablerodecomando.com/tienen-el-balanced-scorecard-merecen Aportamos dos ayudas visuales para optimizar el uso del BSC 1. Te facilitamos el acceso a un video explicativo que muestra cómo ejecutar el Plan Estratégico de una organización en forma sistémica. En el mismo vas a observar: - Cómo vincular el BSC con el POA - Cómo vincular el BSC con el presupuesto - Cómo crear temas estratégicos - Cómo dividir el Mapa Estratégico en submapas por cada tema estratégico - Cómo vincular automáticamente el cambio de estado mensual de cada objetivo estratégico según el comportamiento de cada indicador Accede al video: http://www.tablerodecomando.com/balanced-scorecard-de-una-municipalidad
  • 3. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com 2. Te presentamos un artículo donde publicamos imágenes que te ayudarán visualmente a mejorar la comprensión y uso adecuado del Balanced Scorecard o Tablero de Comando. Para ver las imágenes y el artículo: http://www.tablerodecomando.com/elaboracion-ejecucion-estrategica-en-solo-6-dias Software Balanced Scorecard - Tablero de Comando: http://www.tablerodecomando.com/software Cursos y entrenamientos: http://www.tablerodecomando.com/seminarios Tu opinión nos retroalimenta. Compártela con todos nosotros dejando tu opinión sobre el uso del Balanced Scorecard.