SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
balance-hidrico.ppt
Fisiología
• El agua es el compuesto mas abundante del cuerpo
(representa el 50-60% del peso total)
• Los líquidos se distribuyen en: LIC y LEC
• Un cuerpo normal mantiene un equilibrio hídrico (valores
relativamente constantes)
• Diferentes mecanismos adaptativos del organismo mantienen
la cantidad de agua en valores normales.
Distribución de líquidos
corporales
• Líquido intracelular (LIC):40% del peso
corporal
• Líquido extracelular (LEC):45 % del peso corp.
- líquido intersticial (LIS) 10% del peso corp.
- líquido intravascular (LIV) 5% del peso corp.
Composición de líquidos corporales
• Electrolitos
• Minerales
• Células
Factores que inciden en el
volumen hídrico
• La superficie corporal: a + peso = + agua
• La edad: a + edad = menos agua
• El sexo: mujeres poseen menos agua
- La ingesta esta regulada por el mecanismo de la
. sed
- Los principales estímulos son:
a) El aumento de la osmolalidad sanguínea
b) La disminución del volumen plasmático
Factores que modifican la
distribución de los líquidos
corporales
• La concentración de electrolitos en el
LEC
• La presión sanguínea capilar
• La concentración de proteínas
Mecanismos responsables del
equilibrio hídrico
Ingresos
• Agua endógena: Producto de la oxidación
los alimentos.
valor constante 300cc en
24 hrs./ 12,5 cc por hora.
• Ingesta oral:
• Administración parenteral:
• Administración enteral:
Egresos
• Riñones: 1500 cc por dia
•Deposiciones: según consistencia
- líquidas el 100%
- semilíquidas el 50%
- sólidas 1/3
•
 Respiración insensible:
 - Piel y Pulmones: 0,5cc x kg x hora / si se
desconoce el peso se estima una pérdida de :
 400cc pulmone s y
 400cc por piel en 24 hrs
Pérdidas extraordinarias
• Fiebre: sobre 37ºc axilar
6cc x grado aumentado x hora
• Sudoración: leve 10cc x hora
moderada 20cc x hora
profusa 40cc x hora
 Respiración:
 si la F.R. Es mayor a 20 x min 1cc x c/resp. >20 x
hora
 Cirugías: cirugías menores 100-200cc
 cirugías mayores 400-600cc
 Otras:
 - Perdidas digestivas - secreciones
 - sangramientos - drenajes - exámenes
El resultado de la resta
entre el volumen total de
los ingresos versus el total
de los egresos resultará:
- Balance positivo (ingresos > egresos)
- Balance negativo (ingresos < egresos)
- Balance neutro (ingresos = egresos)
INGRESOS EGRESOS
Agua endogena :
300 cc / 24 horas
(12.5 cc x hora )
Perdidas insensibles :
0.5 cc x Kg x hora
800 cc / 24 hrs ( piel , pulmon)
Enterales: Riñon : 1500 cc dia
Parenterales : sueros , medicamentos etc Deposiciones :
Liquidas 100%
Semiliquidas 50%
Solidas : 30%
Fiebre : 6cc x G°x hr
Sobre 37 G°
Respiraciones : 1cc x resp x hr
Sobre 20 respiraciones
Sudoracion:
Leve: 10 cc x hr
Moderado: 20 cc x hr
Profuso: 40 cc x hr
Ejercicio
Don LUIS se encuentra con una sonda foley
instalada desde las 7 am en la cual se ha
recolectado 400 cc de orina hasta las 7 pm.
Ha tenido una ingesta oral de agua de 200cc y se
mantiene con una infusión de suero programada a
pasar de 500cc c/12 horas.
Durante este mismo período don Luis se ha
encontrado con temperatura alta (38ºc) con una
sudoración moderada y con una FR aumentada (23
x´). Ha estado con deposiciones (-)
dato anexo: la alimentación enteral durante este
período se calculado en 100cc
Ingresos Egresos
Balance Hídrico en 12 horas
950cc - 1168cc: - 218cc Balance Negativo
Agua endógena:
12,5cc x 12: 150cc
Ingesta oral:200cc
Administración parenteral:
suero 500cc
Administración enteral:
100cc
Riñones: 400cc
sin deposiciones:-
Piel y Pulmones:
0,5cc x 70kg x 12hrs: 420cc
38ºc: 6cc x 1 grado
Aumentado x 12hrs: 72cc
sudoración moderada:
20cc x 12hrs: 240cc
F.R.: 1cc X 3 (FR 23)x
12 hrs: 36cc
Total: 950cc 1168cc

Más contenido relacionado

PPT
balance-hidrico
PPT
balancehidrico.ppt......................
PPT
Balance hidrico
PPT
balance-hidrico.ppt
PPTX
BH.pptx
PPTX
BH.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia
PDF
balance-hidrico
balancehidrico.ppt......................
Balance hidrico
balance-hidrico.ppt
BH.pptx
BH.pptx
Anatomia y fisiologia

Similar a balance-hidrico.ppt (20)

PPTX
Plan de clase 2.1 Material complemenatrio Liquidos Corporales.pptx
PPTX
Fisiología del Medio Interno
PPTX
Clase n 2 Compartimientos corporales.pptx
DOC
Balance hidrico
DOC
Balance hidrico
DOC
Balance hidrico
PPT
Balancehidrico 100301135310-phpapp02
DOC
Balance hidrico
PPT
liquidos y eletrolitos
PPTX
Balance hídricos en pediatría y puericulturapptx
PDF
balance hidrico presentación y descripción
PPTX
Deshidratación.
PPTX
LíQuidos En CirugíA
PPT
Balance HíDrico
PPT
Presentación de control de liquidos
PPT
Liquidos corporales 2012
PPTX
balance hídrico en enfermería en powerpoint
PPT
Liquidos y electrolitos corporales. raicelly la cruz
PPTX
Balance hídrico y sus generalidades.pptx
Plan de clase 2.1 Material complemenatrio Liquidos Corporales.pptx
Fisiología del Medio Interno
Clase n 2 Compartimientos corporales.pptx
Balance hidrico
Balance hidrico
Balance hidrico
Balancehidrico 100301135310-phpapp02
Balance hidrico
liquidos y eletrolitos
Balance hídricos en pediatría y puericulturapptx
balance hidrico presentación y descripción
Deshidratación.
LíQuidos En CirugíA
Balance HíDrico
Presentación de control de liquidos
Liquidos corporales 2012
balance hídrico en enfermería en powerpoint
Liquidos y electrolitos corporales. raicelly la cruz
Balance hídrico y sus generalidades.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Publicidad

balance-hidrico.ppt

  • 2. Fisiología • El agua es el compuesto mas abundante del cuerpo (representa el 50-60% del peso total) • Los líquidos se distribuyen en: LIC y LEC • Un cuerpo normal mantiene un equilibrio hídrico (valores relativamente constantes) • Diferentes mecanismos adaptativos del organismo mantienen la cantidad de agua en valores normales.
  • 3. Distribución de líquidos corporales • Líquido intracelular (LIC):40% del peso corporal • Líquido extracelular (LEC):45 % del peso corp. - líquido intersticial (LIS) 10% del peso corp. - líquido intravascular (LIV) 5% del peso corp. Composición de líquidos corporales • Electrolitos • Minerales • Células
  • 4. Factores que inciden en el volumen hídrico • La superficie corporal: a + peso = + agua • La edad: a + edad = menos agua • El sexo: mujeres poseen menos agua - La ingesta esta regulada por el mecanismo de la . sed - Los principales estímulos son: a) El aumento de la osmolalidad sanguínea b) La disminución del volumen plasmático
  • 5. Factores que modifican la distribución de los líquidos corporales • La concentración de electrolitos en el LEC • La presión sanguínea capilar • La concentración de proteínas
  • 6. Mecanismos responsables del equilibrio hídrico Ingresos • Agua endógena: Producto de la oxidación los alimentos. valor constante 300cc en 24 hrs./ 12,5 cc por hora. • Ingesta oral: • Administración parenteral: • Administración enteral:
  • 7. Egresos • Riñones: 1500 cc por dia •Deposiciones: según consistencia - líquidas el 100% - semilíquidas el 50% - sólidas 1/3 •
  • 8.  Respiración insensible:  - Piel y Pulmones: 0,5cc x kg x hora / si se desconoce el peso se estima una pérdida de :  400cc pulmone s y  400cc por piel en 24 hrs
  • 9. Pérdidas extraordinarias • Fiebre: sobre 37ºc axilar 6cc x grado aumentado x hora • Sudoración: leve 10cc x hora moderada 20cc x hora profusa 40cc x hora
  • 10.  Respiración:  si la F.R. Es mayor a 20 x min 1cc x c/resp. >20 x hora  Cirugías: cirugías menores 100-200cc  cirugías mayores 400-600cc  Otras:  - Perdidas digestivas - secreciones  - sangramientos - drenajes - exámenes
  • 11. El resultado de la resta entre el volumen total de los ingresos versus el total de los egresos resultará: - Balance positivo (ingresos > egresos) - Balance negativo (ingresos < egresos) - Balance neutro (ingresos = egresos)
  • 12. INGRESOS EGRESOS Agua endogena : 300 cc / 24 horas (12.5 cc x hora ) Perdidas insensibles : 0.5 cc x Kg x hora 800 cc / 24 hrs ( piel , pulmon) Enterales: Riñon : 1500 cc dia Parenterales : sueros , medicamentos etc Deposiciones : Liquidas 100% Semiliquidas 50% Solidas : 30% Fiebre : 6cc x G°x hr Sobre 37 G° Respiraciones : 1cc x resp x hr Sobre 20 respiraciones Sudoracion: Leve: 10 cc x hr Moderado: 20 cc x hr Profuso: 40 cc x hr
  • 13. Ejercicio Don LUIS se encuentra con una sonda foley instalada desde las 7 am en la cual se ha recolectado 400 cc de orina hasta las 7 pm. Ha tenido una ingesta oral de agua de 200cc y se mantiene con una infusión de suero programada a pasar de 500cc c/12 horas. Durante este mismo período don Luis se ha encontrado con temperatura alta (38ºc) con una sudoración moderada y con una FR aumentada (23 x´). Ha estado con deposiciones (-) dato anexo: la alimentación enteral durante este período se calculado en 100cc
  • 14. Ingresos Egresos Balance Hídrico en 12 horas 950cc - 1168cc: - 218cc Balance Negativo Agua endógena: 12,5cc x 12: 150cc Ingesta oral:200cc Administración parenteral: suero 500cc Administración enteral: 100cc Riñones: 400cc sin deposiciones:- Piel y Pulmones: 0,5cc x 70kg x 12hrs: 420cc 38ºc: 6cc x 1 grado Aumentado x 12hrs: 72cc sudoración moderada: 20cc x 12hrs: 240cc F.R.: 1cc X 3 (FR 23)x 12 hrs: 36cc Total: 950cc 1168cc