SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCO DE PREGUNTAS MODELOS
CUESTIONARIO DE ESTUDIOS SOCIALES
1. ¿QUÉ ES LA RECESIÓN ECONÓMICA?
a) La baja de la actividad económica por el aumento del desempleo.
b) El crecimiento inflacionario por el aumento de los precios al consumidor.
c) Fragilidad de las instituciones democráticas.
a b c
2. EL ARCHIPIÉLAGO DE GALÁPAGOS SE INCORPORÓ AL ECUADOR EN LA PRESIDENCIA
DE:
a) Galo Plaza Laso.
b) Eloy Alfaro.
c) Juan José Flores.
a b c
3. EN LOS ANDES BOLIVIANOS SE EXTIENDEN LOS FÉRTILES VALLES DENOMINADOS:
a) Pradera.
b) Estepa.
c) Yungas.
a b c
4. UNA DE LAS CAUSAS QUE CREARON UN ACELERADO Y ARROLLADOR
ENDEUDAMIENTO EXTERNO POR PARTE DE LAS DICTADURAS MILITARES Y DISTINTOS
GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS HA SIDO:
a) Los desastres naturales.
b) La guerra con el Perú.
c) La corrupción.
a b c
5. LA CLASIFICACIÓN MÁS PRÁCTICA DE LOS VALORES ES LA SIGUIENTE:
a) Cívicos – Éticos – Sociales.
b) Cívicos – Religiosos – Morales.
c) Éticos – Cívicos – Religiosos.
a b c
6. EN EL ECUADOR, LA ZONA DEL VULCANISMO MODERNO, ESTA SITUADA:
a) Al noroeste del Nudo del Azuay.
b) Al suroeste del Nudo del Azuay.
c) Al norte del Nudo del Azuay.
a b c
7. LA LONGITUD GEOGRÁFICA ES:
a) La distancia de la línea ecuatorial hasta el meridiano de Greenwich.
b) La unión de los paralelos y meridianos.
c) La distancia desde cualquier punto de la tierra hasta el meridiano de Greenwich.
a b c+
-
8. ¿DE QUÉ MANERA SE OBTIENE LA DENSIDAD POBLACIONARIA?
a) Dividiendo el total de habitantes para el total de kilómetros cuadrados del
territorio.
b) Sumando el número de habitantes que tiene cada provincia.
c) Dividiendo el número de kilómetros cuadrados para el número de habitantes.
a b c
9. PLATAFORMA MARINA ES:
a) La mezcla de las aguas de diferentes temperaturas.
b) Continuación del relieve continental por debajo de las aguas.
c) Masas de aguas junto a las costas.
a b c
10. A JUAN JOSÉ FLORES SE LE COMBATÍA DESDE EL PERIÓDICO LLAMADO:
a) El Quiteño Libre.
b) La Nación.
c) Primicias de la Cultura de Quito.
a b c
11. EN PALTACALO SE ENCONTRARON RESTOS HUMANOS QUE SE UBICAN EN:
a) Provincia del Oro.
b) Quebrada de Chalán (Riobamba).
x
c) Provincia de Imbabura.
a b c
12. LAS VENTAJAS QUE PRESTAN LOA MARES EPICONTINENTALES PARA EL DESSARROLLO
DE LA PESCA SON:
a) La mezcla de aguas de diferentes temperaturas y concentraciones salinas.
b) Poca profundidad, movimiento y salida de las aguas.
c) Penetración de los rayos solares y costas dentadas que proporcionan numerosos
abrigos.
a b c
13. ¿EN QUÉ GOBIERNO SE ESTABLECEN LÍMITES DEFINITIVOS ENTRE EL ECUADOR Y
PERÚ?
a) Sixto Durán Ballén.
b) León Febres Cordero.
c) Jamil Mahuad Witt.
a b c
14. CONSTABA COMO LÍMITE HACIA EL NORTE N LA CÉDULA REAL DE 1563:
a) Quijos.
b) Buga.
c) Chachapoyas.
a b c
15. LA UNESCO TIENE SU SEDE EN:
a) EE.UU
b) Francia.
c) Alemania.
a b c
16. LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS SE DICTAMINARON EN:
a) 28 de enero de 1912.
b) 12 de octubre 1492.
c) 10 de diciembre de 1948.
a b c
17. LAS GRANDES CULTURAS PREINCAICAS SON:
a) Mayas.
b) Aztecas.
c) Chavin y Tiahuanaco.
a b c
18. LA FUNDACIÓN DEL BANCO CENTRAL ES OBRA DE:
a) Isidro Ayora.
b) Velasco Ibarra.
c) Eloy Alfaro.
a b c
19. LA ETAPA GARCIANA CORRESPONDE AL PERÍODO:
a) 1830 – 1845
b) 1845 – 1860
c) 1860 – 1875
a b c
CUESTIONARIO DE LENGUAJE.
Lectura (1)
Sintiéndose al borde de lamuerte,unviejolabradorllamó asusdoshijosy lesdijolosiguiente:
- Muchachos quierorepartirlesmi herencia por mitades: deseo que sigan cultivando la
tierritaque lesdejo,puesenellahe escondido,aunosveinte o treinta centímetros de
profundidad un maravilloso tesoro.
Murió el anciano y los hijos: creyeron que iban a encontrar oro y joyas, se dedicaron a
cavar todo el terreno.
Cansados del duro trabajo, no encontraron ningún tesoro. Pero la tierra había sido
removida que, con ayuda de la lluvia, en poco tiempo entrego una abundante y rica
cosecha. Sin pensarlo, recibieron una recompensa justa por su trabajo esforzado.
Destreza: Identificar elementos explícitos del texto.
1. ¿Qué deseaba el viejo labrador que hagan sus hijos?
a) Que encuentren oro y joyas.
b) Que sigan cultivando la tierra.
c) Que caven la tierra.
a b c
2. ¿Quién estaba al borde de la muerte?
a) Su hijo mayor.
b) Su hijo menor.
c) El anciano labrador.
a b c
Destreza: Distinguir causa y efecto
3. Por remover la tierra obtuvieron:
a) Una abundante y rica cosecha.
b) Oro y joyas.
c) La herencia.
a b c
Destreza: Inferir el tema o la idea principal que plantea el texto
4. ¿De qué se trata la lectura?
a) De dos hijos que pidieron la herencia a su padre.
b) De un viejo labrador que consiguió que sus hijos sigan cultivando la tierra.
c) De dos hijos que removieron la tierra y encontraron oro y joyas.
a b c
Lectura (2)
El agua es sin duda el componente principal de todos los seres vivos, forma parte de la vida
misma.Despuésdel aire que respiramos,el aguaesnuestramayornecesidad, y ésta viene de
la naturaleza, es un regalo de la madre tierra.
El agua se presenta en la naturaleza en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. El agua es tan
importante enel organismoque unapersonapuede vivirhastadosmesessincomer, perosolo
puede pasar menos de una semana sin agua. Las personas, los animales y las plantas
necesitamos del agua para poder vivir.
Destreza: Identificar los elementos explícitos del texto.
1. ¿De dónde viene el agua?
a) De la casa.
b) De las llaves.
c) De la naturaleza.
a b c
2. Después del aire ¿Cuál es nuestra mayor necesidad?
a) La naturaleza.
b) El agua.
c) La Tierra.
a b c
3. ¿En cuántos estados se presenta el agua en la naturaleza?
a) Tres.
b) Dos.
c) Cuatro.
a b c
4. ¿Cuáles son los estados del agua?
a) Aire, tierra, agua.
b) Líquido, sólido, gaseoso.
c) Vida, naturaleza, madre tierra.
a b c
5. ¿Quiénes necesitamos del agua para vivir?
a) Tierra, agua y aire.
b) Líquido, sólido y gaseoso.
c) Personas, animales y plantas.
a b c
Destreza: Distinguir causa y efecto.
6. Si falta el agua no habría:
a) Comida.
b) Vida.
c) Calor.
a b c
Seleccionar la respuesta correcta:
1. En nuestro idioma existen letras que forman el alfabeto o abecedario y son:
a) 27 letras.
b) 28 letras.
c) 29 letras.
a b c
2. El alfabeto o abecedario se divide en:
a) Simples y dobles.
b) Vocales y consonantes.
c) Abiertas y cerradas.
a b c
3. Las vocales de dividen en:
a) Mayúsculas y minúsculas.
b) Simples y dobles.
c) Abiertas y cerradas.
a b c
4. Las vocales abiertas son:
a) a, e, i
b) i , o ,u
c) a, e, o
a b c
5. Dividir en sílabas las siguientes palabras:
a) Señorita …………………………………………………………..
b) Cascabel ………………………………………………………….
c) Corazón ……………………………………………………………
d) Computadora ……………………………………………………………
e) Tercero …………………………………………………………..
6. Dividir en sílabas las palabras:
a) Escuela …………………………………………………………
b) Ciudad ………………………………………………………..
c) Ecuador …………………………………………………………
d) Baile ………………………………………………………..
e) Cuadro ………………………………………………………….
f) Peinilla …………………………………………………………
g) Anciano ……………………………………………………….
h) Violeta ………………………………………………………….
i) Juan ………………………………………………………….
j) Puente ………………………………………………………..
7. El plural de cruz es:
a) Cruzes
b) Cruces
c) Cruses
a b c
8. El plural de maní es:
a) Manís
b) Maníes
c) Maníces
a b c
9. En la siguiente oración, ¿cuál es la pareja de palabras que indica cualidad?
Dianita compró dos manzanas dulces y rojas.
a) Dianita – compró
b) Dos – manzanas
c) Dulces – rojas
a b c
10. En la siguiente oración, ¿cuál es la pareja de palabras que indica cualidad?
El colibrí tiene pico largo y plumas brillantes.
a) Largo – brillante
b) Colibrí – pico
c) Tiene – plumas
a b c
11. En la siguiente oración, ¿qué palabra indica acción?
El pato nada en el lago.
a) Pato
b) Nada
c) Lago
a b c
12. ¿Qué significa la palabra urgente en esta lectura?
Un jugador de fútbol del Barcelona, sufrió un accidente en la cancha. El entrenador
hizo una llamada urgente al 911.
a) Larga.
b) Tranquila.
c) Apresurada.
a b c
13. ¿Qué significa la palabra feliz en la siguiente oración?
El niño está feliz con su madre.
a) Triste
b) Alegre
c) Frío
a b c
14. ¿Qué significa la palabra burlaban en esta lectura?
A ninguno de los dos niños les gustaba ir a la ciudad porque las niñas se burlaban de
ellos…
a) Reían
b) Perdían
c) Corrían
a b c
15. ¿Qué significa la palabra bonita en esta lectura?
Mi maestra sonriente nos saluda, pasa lasta sin parar; nos enseñan cosas lindas ¡Qué
bonita siempre está!
a) Hermosa
b) Cariñosa
c) Amable
a b c
16. ¿Qué palabra está mal escrita?
a) Hueso
b) ablar
c) Huérfano
a b c
17. ¿Qué palabra está mal escrita?
a) Huésped
b) Hierba
c) Elado
a b c
18. ¿Qué palabra está mal escrita?
a) Canpana
b) Compadre
c) Trompeta
a b c
19. ¿Qué palabra está mal escrita?
a) También
b) Tanbor
c) Embudo
a b c
20. ¿Qué palabra está mal escrita?
a) Madresita
b) Panecillo
c) Dulces
a b c
1. ¿Cuálessonlos sustantivos enel siguiente texto?
Los jóvenesse acercarona lalancha vacía. Sintieron
curiosidadal verlaabandonadaenlaplaya.
-acercaron– lancha– vacía – abandonada.
-vacía – sintieron –curiosidad –verla.
-jóvenes –lancha– curiosidad – playa.
-lancha– sintieron –curiosidad – playa.
2. ¿Cuálessonlos artículos enel siguiente texto?
- El delfín amazónico se caracteriza por su hocico
largo y delgado y su coloración rosada. Los ojos
son pequeños, pero la visión, muy aguda
el – se – su
por – los– las
el – y – son
el – los– la
3. ¿En cuál de las siguientespalabrasdebescolocar“j”en el espaciocorrespondiente?
gran _ ero.
conta _ io.
elo_ io.
ori _ en.
4. ¿En cuál de las siguientespalabrasdebescolocar“s”en el espaciocorrespondiente?
robuste _ imiento.
divi _ ión.
condu_ ir.
ignoran_ ia.
Observa y responde a las preguntas.
EL MUNDO DEL DEPORTE
– Baloncesto – Boxeo – Atletismo
– Fútbol – Natación – Gimnasia
PRECIOS
ESPECIALES PARA:
Equipos e instituciones
PAGOS
• Al contado
• A plazos: 3 y 6 meses
PRINCIPAL:
– Bolívar 978
Telf. 621–546
SUCURSALES:
– San Juan 341
– Las Cuatro Esquinas 206
– El Libertador 803
HORARIO
Lunes a sábado de 9h30 a 20h00
El Mundo del Deporte ofrece precios especiales para:
-instituciones y personas particulares.
-jóvenes y grupos barriales.
-autoridades y equipos deportivos.
-equipos e instituciones.
6. ¿Qué dirección corresponde al almacén principal de El Mundo del Deporte?
Las Cuatro Esquinas.
Bolívar 978.
San Juan 341.
El Libertador 803.
7. El almacén El Mundo del Deporte da plazos a:
3 y 12 meses.
5 y 8 meses.
3 y 6 meses.
6 y 9 meses.
8. El horario de atención del almacén El Mundo del Deporte es:
de 10h00 a 22h00.
de 09h30 a 20h00.
de 19h30 a 20h30.
de 8h30 a 21h30.
9. De la lectura de este anuncio podemos concluir que:
cualquier día de la semana es bueno para ir a comprar en El Mundo del
Deporte.
en El Mundo del Deporte es más barato comprar uniformes para equipos e
instituciones.
para comprar en El Mundo del Deporte debemos pagar el valor total de la
compra con dinero en efectivo.
en El Mundo del Deporte encontramos implementos para muchos deportes,
menos para los que se practican en el agua.
10.De la lectura de este anuncio podemos concluir que:
en El Mundo del Deporte nos atienden con mucha cortesía.
los almacenes El Mundo del Deporte no cierran a mediodía.
el Mundo del Deporte da más facilidades de pago que ningún otro almacén.
los zapatos que vende El Mundo del Deporte son de excelente calidad.
11.De la lectura de este anuncio podemos deducir que:
si no encontramos algo en el almacén principal, seguro que no lo
tienen en una de las sucursales.
si vamos de compras al mediodía encontraremos los almacenes cerrados.
si no tenemos todo el dinero necesario para cancelar la compra,
podemos pagar en cuotas mensuales.
si queremos comprar un solo uniforme no podemos hacerlo porque
solo venden para equipos.
12.De la lectura de este anuncio podemos concluir que:
En El Mundo del Deporte se puede encontrar desde una aguja
hasta un elefante.
El Mundo del Deporte es un almacén especializado en artículos deportivos.
Si queremos ser campeones debemos ir a El Mundo del Deporte.
En la ciudad solo existe un almacén de artículos deportivos.
Lee y responde a las preguntas.
Como las abejas, las hormigas viven en grandes grupos denominados colonias. Se
ayudan entre sí y comparten tanto el trabajo como la comida.
Las hormigas son pequeñas, pero muy fuertes. Una hormiga puede arrastrar una
oruga que pesa diez veces más que ella.
En cada colonia hay hormigas trabajadoras, machos y reinas. La reina pone los huevos
y toda la colonia constituye una familia. Algunas colonias tienen más de una reina.
Los machos no trabajan; toda la labor queda reservada a las hembras trabajadoras.
A ellas incumbe arreglar la casa, recoger alimentos y acarrearlos hasta el nido, cuidar
de la reina y de las crías y, finalmente, defender la colonia contra sus enemigos.
Hay especies de hormigas muy interesantes: las hormigas carpinteras disponen sus
nidos en la madera. De esto viene su nombre. Sus mandíbulas son tan afiladas y
fuertes
que pueden arrancar pequeñas astillas de la madera. A veces, estas hormigas se
instalan en los troncos muertos, pero otras veces, lo hacen en las vigas de madera
de los edificios. Entonces, son muy perjudiciales.
Otras hormigas se llaman recolectoras, porque almacenan semillas de hierbas y
malezas. Suelen segar las plantas alrededor de sus nidos, dejando un amplio espacio
desnudo.
Entre las hormigas más interesantes figuran las de miel o melíficas. Se llaman así
porque
solo comen dulces. Algunas obreras de esta especie ingieren tanto néctar y otros
manjares dulces, que se hinchan como pequeños sacos. Permanecen colgadas cabeza
abajo del techo de uno de los departamentos del hormiguero. Cuando otra hormiga
tiene hambre, le da unos golpecitos y la hormiga melífica le da una gota de jarabe
sobrante.
13.De la lectura podemos concluir que:
las hormigas viven en grandes grupos.
las hormigas son solitarias.
las hormigas viven en pareja.
las hormigas forman pequeñas familias.
14.De la lectura podemos concluir que las hormigas melíficas:
hacen su nido en la madera.
solo comen dulces.
se alimentan de semillas.
almacenan semillas.
15.De la lectura podemos concluir que:
las hormigas son perezosas.
son muy selectivas.
son agresivas y feroces.
las hormigas son pequeñas, pero muy fuertes.
16.De la lectura podemos concluir que:
las hormigas son insectos llamativos.
son inofensivas.
a veces son muy perjudiciales.
solo comen dulces.
17.¿Cuál es un hecho y no una opinión en la lectura?
Las hormigas son insectos muy interesantes.
Una hormiga puede arrastrar una oruga que pesa diez veces más que ella.
Las orugas son simpáticas.
Las hormigas son un ejemplo de trabajo.
18.¿Cuál es una opinión y no un hecho en la lectura?
Las hormigas son bonitas.
Las hormigas recolectoras almacenan semillas de hierbas y malezas.
Las hormigas solo comen dulces.
Las hormigas melíficas permanecen colgadas cabeza abajo del
techo del hormiguero.
19.¿Cuál es un hecho y no una opinión en la lectura?
Las hormigas son simpáticas.
Las hormigas viven en colonias.
Las hormigas son nuestras hermanas.
Las hormigas son felices.
20.¿Cuál es una opinión y no un hecho en la lectura?
En cada colonia hay hormigas trabajadoras.
La reina pone los huevos.
Las hormigas son graciosas.
Las hormigas carpinteras disponen sus nidos en la madera.
Lee y responde a las preguntas.
No todos los animales se desplazan de la misma manera. Hay seres que tienen formas
curiosas de locomoción. Veamos algunos casos.
Las serpientes no tienen piernas, pero mueven su cuerpo de cuatro maneras. Algunas
serpentean, empujándose contra piedras y palos. Otras reptan hacia delante usando
las escamas de su estómago para adherirse a la tierra. Otras se encogen y estiran
como un acordeón. Por último, las serpientes furtivas se deslizan de lado.
Los caracoles reptan usando el gran pie muscular, que poseen bajo su cuerpo. Los
músculos de este pie se mueven como una onda, empujando al caracol hacia delante.
El caracol deposita una huella de baba, como una alfombra resbalosa, para asegurarse
de que no se herirá al pasar sobre las piedras filudas. Su huella de baba funciona
tan bien, que podría reptar por el borde afilado de una hoja de afeitar sin cortarse.
Las estrellas de mar no tienen cabeza ni cerebro, solo un ojo en el extremo de cada
brazo. Para moverse, dan carreras cortas sobre cientos de diminutas patas, llamadas
“patas de tubo”, que se encuentran bajo sus cinco brazos. Si la estrella de mar pierde
un brazo, le crece uno nuevo. Si una estrella de mar es partida por el medio, a
cada mitad le crecerán nuevos brazos y pronto habrá dos estrellas.
Cuando un pulpo quiere moverse rápidamente, succiona agua hacia el interior de su
cuerpo y luego la empuja hacia fuera para impulsarse. La fuerza del agua, a medida
que se libera, empuja al pulpo aceleradamente. Cuando quiere moverse más
lentamente,
usa sus brazos para nadar o reptar a lo largo del suelo oceánico.
La mosca tiene pequeñas ventosas en sus patas, que le permiten caminar sobre
superficies
lisas como las paredes o el techo. Las ventosas liberan un líquido que le ayuda a
sujetarse
firmemente.
Las arañas usan sus peludas patitas para sujetarse a las superficies lisas.
21.El pie muscular de los caracoles está:
debajo de la tierra.
encima de la concha.
bajo su cuerpo.
detrás de la concha.
22.El líquido que liberan las moscas les sirve para:
sujetarse.
resbalarse.
impulsarse.
protegerse.
23.Una estrella de mar partida por la mitad origina:
cinco estrellas de mar.
cuatro estrellas de mar.
tres estrellas de mar.
dos estrellas de mar.
24.Las serpientes mueven su cuerpo de cuatro maneras:
serpentean, saltan, suben, bajan.
trepan, serpentean, saltan, reptan.
serpentean, reptan, se encogen y estiran, se deslizan.
se deslizan, se arrastran, reptan, saltan.
25.En la lectura, la palabra pasar significa:
filtrar o colar.
contagiar una enfermedad.
andar sobre una superficie.
ocurrir o acontecer.
26.En la lectura, la palabra sobre significa:
cubierta de una carta.
acerca de algo.
restos o desperdicios.
encima de.
27.En la lectura la palabra liberan significa:
independizan.
desatan.
sueltan.
cancelan.
28.En la lectura, la palabra succiona significa:
bota.
absorbe.
destruye.
limpia.
29.De estos cuatro títulos, ¿cuál es el más apropiado para la lectura?
Los animales que reptan.
La vida de las serpientes.
Formas curiosas de locomoción.
La diversidad de los vegetales.
30.¿Qué oración expresa el tema de la lectura?
Todos los animales tienen patas para su locomoción.
Las serpientes tienen cuatro formas distintas de mover su cuerpo.
Hay animales dotados de formas muy particulares y curiosas para moverse.
Las moscas y las arañas tienen ventosas en las patas para sujetarse.
31.Lee el siguiente párrafo y reconoce la idea principal.
La mosca camina sobre superficies lisas.
La mosca tiene pequeñas ventosas en sus patas.
Las ventosas liberan un líquido.
La mosca camina por las paredes o el techo.
La mosca tiene pequeñas ventosas en sus patas, que
le permiten caminar sobre superficies lisas como las
paredes o el techo. Las ventosas liberan un líquido que
le ayuda a sujetarse firmemente.
La mosca camina sobre superficies lisas.
La mosca tiene pequeñas ventosas en sus patas.
Las ventosas liberan un líquido.
La mosca camina por las paredes o el techo.
32.Lee el siguiente párrafo y reconoce la idea principal.
Los caracoles reptan usando el gran pie muscular,
que poseen bajo su cuerpo. Los músculos de este
pie se mueven como una onda, empujando al caracol
hacia delante. El caracol deposita una huella de
baba, como una alfombra resbalosa, para asegurarse
de que no se herirá al pasar sobre las piedras
filudas. Su huella de baba funciona tan bien, que
podría reptar por el borde afilado de una hoja de
afeitar sin cortarse.
-Los caracoles reptan usando el gran pie muscular,
que poseen bajo su cuerpo.
-El caracol deposita una huella de baba, como una alfombra resbalosa.
-El caracol podría reptar por el borde afilado de una
hoja de afeitar sin cortarse.
L-os músculos del pie del caracol se mueven como una onda.
Lee y responde a las preguntas.
LAS PRIMERAS SONRISAS
Una relación profunda entre dos personas comienza solo después de que ambas se
han mirado a los ojos y sonreído.
También el recién nacido puede sonreír. A veces, lo hace espontáneamente. Al
principio,
esa sonrisa es un reflejo muscular. Pero éste demuestra que el bebé nace ya
con los instrumentos necesarios para poder reír y sonreír.
Cuatro a doce semanas después de nacer, el pequeño empieza a responder con una
sonrisa a sensaciones agradables; por ejemplo: una suave caricia, el rítmico vaivén
al llevarlo en brazos, el agua caliente del baño, las voces conocidas y los sonidos
altos.
Los actos repetidos durante el baño, la comida y el juego hacen reaccionar al chiquito
con una radiante sonrisa. El bebé responde a lo familiar y placentero como si dijera:
“Esto ya lo conozco; me gusta y no es peligroso”.
Poco tiempo después, el chiquito sorprende a sus padres con una nueva habilidad:
los mira a la cara y les sonríe por iniciativa propia. Es una especie de gesto de saludo
que realiza con todas las personas que están a su alrededor; hasta que con el
tiempo, distingue las caras familiares y les sonríe, y rechaza las extrañas.
A los cuatro o cinco meses, la sonrisa se convierte en una alegre risa que es respuesta
al amor recibido. El bebé parece decir a toda la familia: “Me encuentro muy a gusto
con ustedes”.
33.¿Cuando se establece una relación profunda entre dos personas?
Al saludarse.
Solo después de que ambas se han mirado a los ojos y sonreído.
Cuando han corrido.
Cuando han llorado.
34.¿Qué es al comienzo la sonrisa de un niño?
Un mecanismo de defensa.
Un gesto de disgusto.
Un gesto intencionado.
Un reflejo muscular.
35.El pequeño empieza a responder con una sonrisa a sensaciones agradables:
después de un año.
cuatro a doce semanas después de nacer.
después de comer.
después del baño.
36.¿Los actos repetidos durante el baño, la comida y el juego hacen que el bebé
reaccione:
con llanto incontenible.
con pataleos.
con una radiante sonrisa.
con gestos de impaciencia.
37.El bebé sonríe en respuesta:
a los juegos realizados.
al sueño que siente.
al sonido del agua del baño.
al amor recibido.
38.El bebé parece decir a la familia: “Me encuentro muy a gusto con ustedes”,
porque:
grita.
sonríe.
llora.
forcejea
39.El bebé puede sonreír porque:
le gusta estar en familia.
nace ya con los instrumentos necesarios para poder reír y sonreír.
tiene los músculos suaves.
conoce a su familia.
40.De las cuatro a doce semanas después de nacer, el pequeño sonríe porque:
hay sensaciones agradables.
le molestan los sonidos muy altos.
lo dejan solo.
hay caras desconocidas.
41.En la frase: “esa sonrisa es un reflejo muscular. Pero éste demuestra…”,
la palabra éste se refiere:
al bebé.
al principio.
al reflejo muscular.
a la sonrisa.
42.Según la lectura, la palabra me de la frase: “me encuentro muy a gusto”,
se refiere:
al bebé.
a la familia.
al amor recibido.
a la sonrisa.
43.En la frase: “Esto ya lo conozco”, el pronombre lo se refiere:
a la radiante sonrisa.
al baño agradable.
al juego divertido.
a lo familiar y placentero.
44.El pronombre su que se encuentra en la frase: “Es una especie de gesto…con
todas las personas que están a su alrededor…”, se refiere a:
los extraños.
al bebé.
a los familiares.
a los padres
CUESTIONARIO DE MATEMÁTICA
1. Marco compra 7 huevos y se le rompen 5 ¿Cuántos le quedan?
a) 7
b) 5
c) 2
a b c
2. Carolina tiene 5 borradores grandes y pequeños; 3 son grandes, ¿Cuántos son
pequeños?
a) 3
b) 5
c) 2
a b c
3. A Patricia le obsequiaron 6 chupetes ahora tiene 14. ¿Cuántos chupetes tenía antes?
a) 6
b) 7
c) 8
a b c
4. En el circo hay 38 payasos,pero10 payasosse enferman¿cuántospayasosrealizanla
presentación?
a) 48 payasos
b) 28 payasos
c) 38 payasos
a b c
5. A un partidode fútbol asisten876 hinchas,juega:Ligay DeportivoQuito,560 son
hinchasdel DeportivoQuito¿Cuántossonhinchasde Liga?
a) 361 hinchasde laLiga
b) 316 hinchasde laLiga
c) 163 hinchasde laLiga
a b c
6. De los568 alumnosque hay enuna escuela329 se vande paseo¿Cuántosse quedan
enla escuela?
a) 329
b) 239
c) 392
a b c
7. En una jaulahay 100 monos39 estándurmiendo¿Cuántosestándespiertos?
a) 60
b) 59
c) 61
a b c
8. Una vaquitada el lunes 15 litrosde leche,el martes14 y el miércoles12y su dueña
vende 31 litrosde leche ¿Cuántoslitrosde leche le quedan?
a) 41
b) 31
c) 10
a b c
9. ¿Qué par de frutaspuede comprarBlancacon un billete de 5dólares?(manzana:1
dólar,sandía: 6 dólares, papaya;5 dólares,piña:3dólares)
a) Manzana y papaya
b) Piñay manzana
c) Sandía y manzana
a b c
10. Entre ElianayMarco reúnen150 dólares¿Qué par de juegospuede comprar
(nintendo:90dólares,X-Box:65 dólares,Gameboy:78dólares;playStation:120
dólares)?
a) Gameboyy PlayStation
b) NintendoyX-Box
c) X-Box yGameboy
a b c
11. ¿Qué hacespara encontrarel siguientenúmero:36,32, 28 ______ ?
a) Restar4 al 32
b) Restar4 al 28
c) Sumar 4 al 28
a b c
12. ¿Qué hacespara encontrarel siguientenúmero:2,4, 6 _____?
a) Restar2 al 6
b) Sumar 2 al 6
c) Restar4 al 6
a b c
13. ¿Qué númerosigue enlasiguiente sucesión?3, 6 , 9, 12 _____?
a) 14
b) 15
c) 16
a b c
14. ¿Qué hacer para encontrarel siguiente número?999,899, 799 ,____?
a) Restar100 al 799
b) Restar10 al 799
c) Sumar 100 al 799
a b c
15. ¿Qué hacer para encontrarel siguiente número100, 150, 200, ___?
a) Sumar 100 al 200
b) Sumar 50 al 200
c) Restar50 al 200
a b c
16. ¿Qué parejade númerosfalta150, 300, ________ , _______, 750, 900?
a) 350 , 500
b) 450, 600
c) 550, 700
a b c
17. ¿Qué numerofalta:21, 23, 22, 24, 23, 25, ____, 26?
a) 27
b) 23
c) 24
a b c
18. ¿cuál es ladiferenciaentre 679 menos480?
a) 199
b) 200
c) 190
a b c
19. ¿cuál es el resultadode 652 más136 más 180?
a) 790
b) 079
c) 970
a b c
20. Danilotiene 5bolasde coloresy 4 de un solocolor¿Cuántasbolastiene Danilo?
a) 5 bolas
b) 4 bolas
c) 9 bolas
a b c
Ejercicios para resolver:
1. Se tiene un tanque cerrado en forma de cubo, de arista igual a 16 metros. El
tanque se desea forrar con placas cuadradas de acero de lado igual a 4 metros.
¿Cuántas placas se necesitan?
2. Se han de repartir 180 galletas entre 50 animales. Casa animal es un perro o un
gato. A cada gato le han de corresponder 3 galletas y a cada perro 5 galletas
¿Cuántos son gatos y cuántos son perros?
3. Entre seis amigos tomaron un taxi de los Álamos a La Condamine por $ 30,00.
Algunos de ellos no podían pagar, entonces cada uno de los restantes tuvo que
pagar $ 2,50 más de lo que les correspondía ¿Cuántos no pagaron?
4. En uno de sus recorridos, un bus recaudó $ 144,00 en pasajes. El pasaje es único
e igual a $ 4,00 sin importar el lugar y quien suba. Llegó al paradero final con 8
pasajeros, ¿Con cuántos salió del paradero inicial, si durante el trayecto, por
cada dos pasajeros que bajaban, subía uno?
5. Se han de repartir 160 caramelos entre 45 niños de un salón de clase, dándoles 3
caramelos a cada varón y 4 a cada niña. Cuántas niñas hay en el aula?
6. De la ciudad de Ambato a la ciudad de Riobamba hay dos caminos diferentes y
de la ciudad de Riobamba a la ciudad de Cuenca hay tres caminos diferentes.
¿De cuántas maneras se podrá viajar de Ambato a Cuenca?
7. Un cajón de manzanas cuesta entre $ 15,00 y $ 30,00 y contiene entre 10 y 30
manzanas, entonces el precio de cada manzana varía entre:
8. Un caminante ha recorrido 1000 metros, unas veces avanzando y otras
retrocediendo. Si solo avanzó 350 metros, ¿Cuántos metros retrocedió?
9. Una acequia de regadío debe atravesar dos chacras A y B; la primera de 320
metros y la segunda de 232 metros, los propietarios contratan un obrero
por $ 92,00 y los tres hacen el trabajo en partes iguales ¿Cuánto debe pagar el
propietario de A?
10. ¿Cuántas personas como mínimo hay en 12 filas de 3 personas cada fila?
11. ¿Cuántas personas como mínimo hay en cinco filas de tres personas cada fila?
12. ¿Cuántas personas como mínimo hay en nueve filas de tres personas cada fila?
13. ¿Cuántas personas como mínimo hay en seis filas de cuatro personas cada fila?
14. ¿Cuántas personas como mínimo hay en ocho filas de tres personas cada fila?
15. ¿Cuántos fósforos como mínimo debe quitar para formar seis cuadrados iguales?
16. Utilizando los números de 1 al 9, distribuidos de tal forma que la suma de los
lados del triángulo equilátero sean iguales, cuál es dicha suma?
17. Un niño tarda dos horas en ver un programa de televisión. ¿Cuánto tardarán tres
niños en ver el mismo programa?
18. Dos carros salen de Riobamba a Quito a las 17h00; el carro A, a 40Km/h y B a
36 Km/h. ¿A qué hora el carro A le ha sacado una ventaja de 24 Km a B?
19. Qué parentesco tiene conmigo, la hija de la nuera de la mamá de mi madre?
20. En una habitación hay cierto número de niños. Cada uno de los niños ve cinco
niños. ¿Cuántos niños hay en la habitación?
21. En una mesa hay cuatro botellas iguales con agua gaseosa. La botella A contiene
la mitad de lo que contiene B, la botella C contiene tres veces lo que contiene A.
Manuel llegó con sed del colegio y se tomó un sorbo de A y resulta ahora de B y
D contienen la misma cantidad. ¿Cuál de las botellas está con más contenido que
las otras?
22. Tres niños: Luis, Carlos y Jorge tienen 5 caramelos, 3 caramelos y 2 caramelos,
Calos le dice al que tiene 3 caramelos que el que tiene 2 caramelos es simpático,
El que tiene 3 caramelos le pregunta a Jorge, por su estado de ánimo. Cuánto
tiene cada uno?
23. Seis amigos viven en un edificio, cada uno en un piso distinto. Carlos vive más
abajo que Juan, pero más arriba que David; Cléber vive 3 pisos más abajo que
Carlos, Andrés vive dos pisos más arriba que Carlos y a cuatro pisos de Gabriel.
El tercer piso lo ocupa:
a) Juan b) David c) Kléber d) Carlos e) Gabriel
24. Jorge, Luis y Marco forman pareja con Martha, Susy y Ana, que tienen
profesiones de enfermera, secretaria y profesora. Luis es cuñado de Martha que
no es enfermera
 Marco fue con la profesora al matrimonio de Susy
 Hace 2 años, Ana peleó con Luis y desde entonces es secretaria.
¿Quién es la pareja de Luis y cuál es su profesión?
EJERCICIOS RESUELTOS
1.
Se calcula el área del cubo:
A1 = 6 (16)
Se calcula el área de cada placa
A2 = (4)
Área del cubo
Nº placas =----------------------------
Área de cada placa
6 (16)
Nº placas= --------------------- = 96
(4)
2.. Se reparten 3 galletas a cada animal; son 3(50) = 150
180 – 150 = 30 ; quedan 30 galletas.
A cada perro le falta 2 galletas, como quedan 30 galletas debe haber:
30 / 2 = 15 perros
y 50 – 15 = 35 gatos
3.. Razonamiento:
Lo que se ha de pagar es $30 /6 = $5.
Sin embargo, cada uno de los que pagarán aparte: 2+2,50=7,50, entonces
El Nº de los que pagaron fue: 30 / 7,5= 4
Nº de los que no pagaron : 6 - 4 = $ 2
4.. Nº de pasajeros: 144 / 4= 36
Como llegaron al paradero final, entonces se bajaron en el trayecto 36 - 8 = 28
pasajeros.
Por cada dos que bajan sube uno, como se bajaron 28 entonces subieron 28 / 2 = 14
en el trayecto.
Por lo tanto en el paradero inicial subieron
36 – 14 = 22
5. Les damos 3 caramelos a todos
3(45) = 135
quedan entonces 160 – 135 = 25
25 caramelos que alcanza para dar uno más a 25 niñas
Por lo tanto en esa aula hay 45 niños (as)
25 niñas
20 varones
6. Resolución
A R C
De Ambato a Riobamba: 2
De Riobamba a Cuenca: 3
Luego de Ambato a Cuenca será:
2 x 3 = 6 maneras
7. Del enunciado
Precio máximo: 30 / 10 = $ 3,00 c/u
Precio mínimo: 15 / 30 = $ 0,50 c/u
Por lo tanto el precio de cada manzana varía entre
$0,50 y $3,00
8. De no haber retrocedido habría avanzado 1000 metros, como sólo avanzó 350
metros, entonces
De los 1000 – 350 = 650 metros.
La mitad, o sea 325 metros avanzó y
la otra mitad 325 metros retrocedió.
Por lo tanto retrocedió 325 metros.
9. El obrero cobró $ 92,00 por hacer (320+232) / 3 = 184 metros o sea $0,50 por
metro.
El propietario A, de los 320 metros él mismo hizo 184 metros, al obrero le pagó
por 320 – 184 = 136 metros,
Que a $ 0,50 por metro resulta: 136 (0,50) = $ 68,00
10. Se tienen 12 filas de 3 personas por fila
Por lo tanto Nº de
personas = 13
11. Graficando de acuerdo al enunciado
Por lo tanto el Nº de personas = 7
12. Se tiene 9 filas de 3 personas cada una
Por lo tanto el Nº de personas = 13
13. Graficando:
Se tienen 6 filas de 4 personas cada una, por lo tanto el Nº de personas es = 12
14. Graficando se tiene:
Nº de personas = 9
Cumplen que hay 8 filas de tres personas cada una.
15.
16. La suma de cada lado es = 17
17. Razonamiento
Dos horas, por más niños que vean el programa, éste durará el mismo tiempo
18. En cada hora A le saca a B
40 – 36 = 4 Km. de ventaja
Entonces para sacar 24 Km de ventaja requiere 24 / 4 = 6 horas.
Esto se producirá a las
17 + 6 = 23 horas
19. Mamá de mi madre = abuela de madre
• Nuera de mi abuela de madre = mi tía
• Hija de mi tía = mi prima
Por lo tanto la hija de la nuera de la mamá de mi madre es mi prima.
20. Separemos uno de los niños. Este niño ve cinco niños en la habitación.
Con él son seis niños.
Aplique el mismo razonamiento para cada uno.
21. A contiene menos que B
B y D contienen ahora igual.
Puesto que C contiene más que D, entonces C contiene más que las demás
A B C D
22. A) Luis 5, Carlos 3, Jorge 2
3
6
7
59
4
8
12
B) Luis 3, Carlos 5, Jorge 2
C) Luis 2, Carlos 5, Jorge3
A) Luis 5, Carlos 2, Jorge 3
A) Luis 2, Carlos 3, Jorge 5
Respuesta: B) Luis 3, Carlos 5, Jorge 2
23.
6. Andrés
5. Juan
4. Carlos
3. David
2. Gabriel
1. Kléber
A) Juan B) David C) Kléber D) Carlos E) Gabriel F) Andrés
El tercer piso lo ocupa David.
La forma correcta de leer 0,0037 es:
Treinta y siete centésimos
Treinta y siete décimos
Treinta y siete diezmilésimos
Treinta y siete milésimos
Cincuenta y tres centésimos se escribe:
0,53
0,053
0,0053
53,00
3/4. es igual a:
7,5
0,75
0,25
0,35
0,25 es = a
1/5, ¼, 2/5, 3/4
En la sucesión 77; 70; 66; 59; 55; … el número que falta es:
50
45
47
48
¿Cuál es el siguiente término de la sucesión 164; 156; 150; 142; 136; …
128
124
144
138
3/4x5/6x7/10 da como resultado:
15/20
7/16
21/25
137/60
En la sucesión 2, 6, 18, 54, 162,el número que falta es:
200
486
972
1.000
De cada 100 alumnos matriculados en el Ecuador, aproximadamente 44 pertenecenal
régimen sierra y 56 al régimen costa. Si el total de alumnos matriculadosen el país, en
el año lectivo 2004-2005 asciende a 3´290.746, ¿cuántos alumnosaproximadamente
pertenecen al régimen sierra?
3´000.000
2´000.000
1´800.000
1´450.000
¿Cuál de estos números es múltiplo de 12?
20
60
40
100
Para guardar el producto de su cosecha de tomates, Pedro construyó un cajón
de madera con tapa, con las medidas del gráfico. ¿Cuántos metros cuadrados
demadera utilizó?
1.5
2m
3m
25 m2
13.5 m2
27 m2
22.5m2
¿Cuál de los siguientes números es múltiplo de28 ?
56
58
68
78
Si se fabrican 43.800 carros en un año, ¿cuántos se fabricarán en 8 meses?
6.000
29.200
26.300
5.300
¿Qué número completa la expresión 5 es a 35 como …… es a 21 ?
3
12
18
36
Para pintar un edificio, 6 pintores se demoran 15 días. ¿Cuántos pintores se
necesitan para pintarlo en 10 días?
4 pintores
9 pintores
10 pintores
25 pintores
¿Cuál de estos números es factor (divisor) de90 ?
60
25
30
900
Con cuantos metros cúbicos de agua se llenan las 4/5 partes de una piscina quemide
10,20 metros de largo, 6 metros de ancho y 4,50 de profundidad?
220,32 m3
250,32 m3
200,00 m3
100,00 m3
¿Qué número completa la expresión 30 es a 6 como 90 es a ……?
10
12
16
18
20. Si Juan dedica $ 120 dólares, que significan el 30% de su sueldo para la
educaciónde sus hijos, ¿cuánto gana en el mes?
600 dólares
1.200 dólares
300 dólares
400 dólares
21. Escoge la lista en la que todos los números son múltiplos de 15
5, 10, 15, 20, 30
15, 30, 45, 60, 75
10, 20, 30, 40, 50
1, 5, 15, 25, 35
22. ¿Cuánto vale x en 8/16x24/x ?:
8
12
14
16
¿Qué número completa la expresión 4 es a 12 como 8 es a …?
24
40
48
50
24. En agua salada, el sonido recorre 1.400 metros por segundo. Si las ondas
sonorastardan 1,5 segundos en llegar del barco al buzo y tardan 5 segundos en
llegardel submarino al barco. ¿Cuál es la distancia entre el buzo y ese submarino?
11.900 m
4.900 m
7.000 m
2.100 m
El Programa “Aliméntate Ecuador” envía 100 cartones con víveres a la Provinciade
Napo. Si cada cartón mide 0,50 m. de largo, por 0,30 m de ancho y 0,45 dealto y el
precio del transporte por cada m3 es de 12,85. ¿Cuánto pagó?
60,00 dólares
86,74 dólares
95,80 dólares
200 dólares
Manuel necesita cercar con alambre de púas un terreno en forma de rombo, que
mide 350 metros por cada lado. Si se ponen tres vueltas de alambre y cada metro
cuesta 0,38 dólares, ¿cuánto tendrá que pagar?
3.596 dólares
1.596 dólares
1.964 dólares
5.964 dólares
El papá de Jacinto recibió en préstamo al % mensual y devolvió a los 80 días,tuvo que
pagar 40 dólares de interés . ¿Cuál fue la suma prestada?
4.000
4.200
4.300
4.500
José paga $25,20 dólares por llenar el tanque de agua de su casa. ¿Cuál es la
capacidad del tanque, si cada m3 cuesta $1,80 dólares?
10 m3
12,5 m3
13,5 m3
14 m3
Llenar el tanque de gasolina de su carro le cuesta a Rafael 22,20 dólares. Si un
galón de gasolina cuesta 1,48 dólares. ¿Cuál es la capacidad del tanque?.
12,5 galones
12 galones
13 galones
15 galones
Si tenemos la expresión 502.620 - 218.415 :
¿Cuál de las siguientes expresiones se aproxima más al resultado?
510.000 - 200.000 =
500.000 - 220.000 =
500.000 - 200.000 =
600.000 - 200.000 =
DIDÁCTICA
1.- Establezca una diferencia entre sistema y método.
2.- ¿Qué es didáctica? Criterio personal.
3.- Elaboren un resumen de los principios didácticos.
4.- Plasme en un ejemplo de hora clase, con un tema a elección, los objetivos didácticos.
5.- Elabore un cuadro sinóptico de las diversas maneras de clasificar los objetivos
didácticos.
6.- Con ejemplos de la relación entre objetivo, método y evaluación.
7.- Planifique una hora clase con el tema de su elección en base al ciclo del aprendizaje.
8.- Extraiga la diferencia entre: currículo, método, técnica, evaluación.
9.- ¿Qué textos ha solicitado usted a sus alumnos? ¿Por qué?
10.- ¿En qué ponen Uds. Más interés, en los contenidos o en los procesos? ¿Por qué?
11.- ¿A qué da Ud. Más valor?
Al desarrollo individual o social……………………………………………………………………………………….
A los contenidos generales o específicos………………………………………………………………………..
Al programa de estudios o a las necesidades de los niños………………………………………………
A la enseñanza o al aprendizaje………………………………………………………………………………………
A los audiovisuales o a los recursos del medio………………………………………………………………..
A la evaluación sumativa o formativa………………………………………………………………………………
12.- Explique cada uno de los tipos de evaluación.
13.- Cambio de número telefónico:
Una compañía telefónica,al ampliarsuredmodificael númerode susabonados.El criterio
seguido es el siguiente:
- Todos los 4 serán 1 - Todos los 6 serán 5
- Todos los 5 serán 3 - Todos los 8 serán 6
- Todos los 9 serán 2 - Todos los 7 serán 4
El resto de los números no cambia.
Escriba el nuevo número telefónico de los siguientes abonados:
Número antiguo Número nuevo
1.- Carlos Gómez 4728350 ……………………..
2.- Roberto Sánchez 2233458 ………………………
3.- Juan Gómez 1963280 ……………………..
4.- Esperanza Alemán 3424005 ……………………..
5.- Alfonso Barcala 2532478 ………………………
6.- Pilar Ruiz 1963570 ………………………
7.- Carmen Ayala 4728593 ……………………..
8.- Ángel Piña 2800573 …………………….
9.- Juan León 1629327 ……………………..
10.- Francisco Sanz 3480971 ………………………
LA LÓGICA. Es la forma correcta de llegar a la respuesta equivocada pero sintiéndote
contento contigo mismo.
1. SILENCIO. Si Ángela habla más bajo que Rosa y Celia habla más alto que Rosa,
¿habla Ángela más alto o más bajo que Celia?
2. LA NOTA MEDIA. La nota media conseguida en una clase de 20 alumnos ha sido de
6. Ocho alumnos han suspendido con un 3 y el resto superó el 5. ¿Cuál es la nota
media de los alumnos aprobados?
3. LOS CUATRO ATLETAS. De cuatro corredores de atletismo se sabe que C ha llegado
inmediatamente detrás de B, y D ha llegado en medio de A y C. ¿Podría Vd. calcular el
orden de llegada?
4. SEIS AMIGOS DE VACACIONES. Seis amigos desean pasar sus vacaciones juntos y
deciden, cada dos, utilizar diferentes medios de transporte; sabemos que Alejandro no
utiliza el coche ya que éste acompaña a Benito que no va en avión. Andrés viaja en
avión. Si Carlos no va acompañado de Darío ni hace uso del avión, podría Vd. decirnos
en qué medio de transporte llega a su destino Tomás.
5. LOS CUATRO PERROS. Tenemos cuatro perros: un galgo, un dogo, un alano y un
podenco. Éste último come más que el galgo; el alano come más que el galgo y menos
que el dogo, pero éste come más que el podenco. ¿Cuál de los cuatro será más barato
de mantener?
6. TENIS DE CATEGORÍA. En un partido del prestigioso torneo de tenis de Roland
Garros se enfrentaron Agasy y Becker. El triunfo correspondió al primero por 6-3 y 7-5.
Comenzó sacando Agasy y no perdió nunca su saque. Becker perdió su servicio dos
veces. Agasy rompió el servicio de su rival en el segundo juego del primer set y, ¿en
qué juego del segundo set?
7. SERPIENTES MARINAS. Un capitán en el Caribe fue rodeado por un grupo de
serpientes marinas, muchas de las cuales eran ciegas. Tres no veían con los ojos a
estribor, 3 no veían nada a babor, 3 podían ver a estribor, 3 a babor, 3 podían ver tanto
a estribor como a babor, en tanto que otras 3 tenían ambos ojos arruinados. ¿Cuál es
el mínimo número de serpientes necesarias para que con ellas se den todas esas
circunstancias?
8. EL PARO AUMENTA. Con motivo de realizar un estudio estadístico de los
componentes de una población, un agente analizó determinadas muestra de familias.
El resultado fue el siguiente:
1) Había más padres que hijos.
2) Cada chico tenía una hermana.
3) Había más chicos que chicas.
4) No había padres sin hijos.
¿Qué cree Vd. que le ocurrió al agente?
9. PARTIDO DE TENIS. Santana ganó a Orantes un set de tenis por 6-3. Cinco juegos
los ganó el jugador que no servía. ¿Quién sirvió primero?
10. CABALLOS. El caballo de Mac es más oscuro que el de Smith, pero más rápido y
más viejo que el de Jack, que es aún más lento que el de Willy, que es más joven que el
de Mac, que es más viejo que el de Smith, que es más claro que el de Willy, aunque el
de Jack es más lento y más oscuro que el de Smith. ¿Cuál es el más viejo, cuál el más
lento y cuál el más claro?
En ocasiones, ciertas personas se encuentran en una situación crítica, y sólo por su
agudeza e inteligencia pueden salir de ella.
11. EL EXPLORADOR CONDENADO. Un explorador cayó en manos de una tribu de
indígenas, se le propuso la elección entre morir en la hoguera o envenenado. Para ello,
el condenado debía pronunciar una frase tal que, si era cierta, moriría envenenado, y si
era falsa, moriría en la hoguera. ¿Cómo escapó el condenado a su funesta suerte?
12. EL PRISIONERO Y LOS DOS GUARDIANES. Un sultán encierra a un prisionero en una
celda con dos guardianes, uno que dice siempre la verdad y otro que siempre miente.
La celda tiene dos puertas: la de la libertad y la de la esclavitud. La puerta que elija el
prisionero para salir de la celda decidirá su suerte.
El prisionero tiene derecho de hacer una pregunta y sólo una a uno de los
guardianes. Por supuesto, el prisionero no sabe cuál es el que dice la verdad y cuál es
el que miente.
¿Puede el prisionero obtener la libertad de forma segura?
13. EL PRISIONERO Y LOS TRES GUARDIANES. Imaginemos que hay tres puertas y tres
guardias, dos en las condiciones anteriores y el tercero que dice verdad o mentira
alternativamente. ¿Cuál es el menor número de preguntas que debe hacer para
encontrar la libertad con toda seguridad?
14. LOS 3 PRESOS Y LAS BOINAS (1). El director de una prisión llama a tres de sus
presos, les enseña tres boinas blancas y dos boinas negras, y les dice: «Voy a colocar a
cada uno de ustedes una boina en la cabeza, el primero de ustedes que me indique el
color de la suya será puesto en libertad».
Si los presos están en fila, de manera que el primero no puede ver las boinas de
los otros dos, el segundo ve la boina del primero y el tercero ve las boinas de los otros
dos. ¿Por qué razonamiento uno de los presos obtiene la libertad?
15. LOS 3 PRESOS Y LAS BOINAS (2). El director de una prisión llama a tres de sus
presos, les enseña tres boinas blancas y dos boinas negras, y les dice: «Voy a colocar a
cada uno de ustedes una boina en la cabeza, el primero de ustedes que me indique el
color de la suya será puesto en libertad».
Si los presos pueden moverse, y por tanto ver las boinas de los otros dos. ¿Por
qué razonamiento uno de los presos obtiene la libertad?
16. LOS MARIDOS ENGAÑADOS. Cuarenta cortesanos de la corte de un sultán eran
engañados por sus mujeres, cosa que era claramente conocida por todos los demás
personajes de la corte sin excepción. Únicamente cada marido ignoraba su propia
situación.
El sultán: «Por lo menos uno de vosotros tiene una mujer infiel. Quiero que el que
sea la expulse una mañana de la ciudad, cuando esté seguro de la infidelidad».
Al cabo de 40 días, por la mañana, los cuarenta cortesanos engañados expulsaron
a sus mujeres de la ciudad. ¿Por qué?
18. EL CONDENADO A MUERTE. En los tiempos de la antigüedad la gracia o el castigo
se dejaban frecuentemente al azar. Así, éste es el caso de un reo al que un sultán
decidió que se salvase o muriese sacando al azar una papeleta de entre dos posibles:
una con la sentencia "muerte", la otra con la palabra "vida", indicando gracia. Lo malo
es que el Gran Visir, que deseaba que el acusado muriese, hizo que en las dos
papeletas se escribiese la palabra "muerte". ¿Cómo se las arregló el reo, enterado de la
trama del Gran Visir, para estar seguro de salvarse? Al reo no le estaba permitido
hablar y descubrir así el enredo del Visir.
19. LAS DEPORTISTAS. Ana, Beatriz y Carmen. Una es tenista, otra gimnasta y otra
nadadora. La gimnasta, la más baja de las tres, es soltera. Ana, que es suegra de
Beatriz, es más alta que la tenista. ¿Qué deporte practica cada una?
20. SILOGISMOS. Ejemplo que está en todos los manuales de lógica elemental. El
silogismo:
«Los hombres son mortales,
Sócrates es hombre.
Luego, Sócrates es mortal».
es indudablemente conocido e inevitablemente válido. Qué ocurre con el
siguiente:
«Los chinos son numerosos,
Confucio es chino.
Luego, Confucio es numeroso».
21. EL TORNEO DE AJEDREZ. En un torneo de ajedrez participaron 30 concursantes que
fueron divididos, de acuerdo con su categoría, en dos grupos. En cada grupo los
participantes jugaron una partida contra todos los demás. En total se jugaron 87
partidas más en el segundo grupo que en el primero. El ganador del primer grupo no
perdió ninguna partida y totalizó 7'5 puntos. ¿En cuántas partidas hizo tablas el
ganador?
22. LAS TRES CARTAS. Tres naipes, sacados de una baraja francesa, yacen boca arriba
en una fila horizontal. A la derecha de un Rey hay una o dos Damas. A la izquierda de
una Dama hay una o dos Damas. A la izquierda de un corazón hay una o dos picas. A la
derecha de una pica hay una o dos picas. Dígase de qué tres cartas se trata.
23. TRES PAREJAS EN LA DISCOTECA. Tres parejas de jóvenes fueron a una discoteca.
Una de las chicas vestía de rojo, otra de verde, y la tercera, de azul. Sus acompañantes
vestían también de estos mismos colores. Ya estaban las parejas en la pista cuando el
chico de rojo, pasando al bailar junto a la chica de verde, le habló así:
Carlos: ¿Te has dado cuenta Ana? Ninguno de nosotros tiene pareja vestida de su
mismo color.
Con esta información, ¿se podrá deducir de qué color viste el compañero de baile
de la chica de rojo?
24. BLANCO, RUBIO Y CASTAÑO. Tres personas, de apellidos Blanco, Rubio y Castaño,
se conocen en una reunión. Poco después de hacerse las presentaciones, la dama hace
notar:
"Es muy curioso que nuestros apellidos sean Blanco Rubio y Castaño, y que nos
hayamos reunido aquí tres personas con ese color de cabello"
"Sí que lo es -dijo la persona que tenía el pelo rubio-, pero habrás observado que
nadie tiene el color de pelo que corresponde a su apellido." "¡Es verdad!" -exclamó
quien se apellidaba Blanco.
Si la dama no tiene el pelo castaño, ¿de qué color es el cabello de Rubio?
25. LOS CIEN POLÍTICOS. Cierta convención reunía a cien políticos. Cada político era o
bien deshonesto o bien honesto. Se dan los datos:
a) Al menos uno de los políticos era honesto.
b) Dado cualquier par de políticos, al menos uno de los dos era deshonesto.
¿Puede determinarse partiendo de estos dos datos cuántos políticos eran honestos y
cuántos deshonestos?
26. COMIENDO EN EL RESTAURANTE. Armando, Basilio, Carlos y Dionisio fueron, con
sus mujeres, a comer. En el restaurante, se sentaron en una mesa redonda, de forma
que:
- Ninguna mujer se sentaba al lado de su marido.
- Enfrente de Basilio se sentaba Dionisio.
- A la derecha de la mujer de Basilio se sentaba Carlos.
- No había dos mujeres juntas.
¿Quién se sentaba entre Basilio y Armando?
27. SELLOS DE COLORES. Tres sujetos A, B y C eran lógicos perfectos. Cada uno podía
deducir instantáneamente todas las conclusiones de cualquier conjunto de premisas.
Cada uno era consciente, además, de que cada uno de los otros era un lógico perfecto.
A los tres se les mostraron siete sellos: dos rojos, dos amarillos y tres verdes. A
continuación, se les taparon los ojos y a cada uno le fue pegado un sello en la frente;
los cuatro sellos restantes se guardaron en un cajón. Cuando se les destaparon los ojos
se le preguntó a A:
-¿Sabe un color que con seguridad usted no tenga?
A, respondió: -No. A la misma pregunta respondió B: -No.
¿Es posible, a partir de esta información, deducir el color del sello de A, o del de
B, o del de C?
28. LA LÓGICA DE EINSTEIN. Problema propuesto por Einstein y traducido a varios
idiomas conservando su lógica. Einstein aseguraba que el 98% de la población mundial
sería incapaz de resolverlo. Yo creo que Vd. es del 2% restante. Inténtelo y verá como
tengo razón.
Condiciones iniciales:
- Tenemos cinco casas, cada una de un color.
- Cada casa tiene un dueño de nacionalidad diferente.
- Los 5 dueños beben una bebida diferente, fuman marca diferente y tienen
mascota diferente.
- Ningún dueño tiene la misma mascota, fuma la misma marca o bebe el mismo
tipo de bebida que otro.
Datos:
1. El noruego vive en la primera casa, junto a la casa azul.
2. El que vive en la casa del centro toma leche.
3. El inglés vive en la casa roja.
4. La mascota del Sueco es un perro.
5. El Danés bebe té.
6. La casa verde es la inmediata de la izquierda de la casa blanca.
7. El de la casa verde toma café.
8. El que fuma PallMall cría pájaros.
9. El de la casa amarilla fuma Dunhill.
10. El que fuma Blend vive junto al que tiene gatos.
11. El que tiene caballos vive junto al que fuma Dunhill.
12. El que fuma BlueMaster bebe cerveza.
13. El alemán fuma Prince.
14. El que fuma Blend tiene un vecino que bebe agua.
¿Quién tiene peces por mascota?
29. COLOCANDO NÚMEROS (1). Colocar un número en cada cuadro, teniendo en
cuenta que:
a) 3, 6, 8, están en la horizontal superior.
b) 5, 7, 9, están en la horizontal inferior.
c) 1, 2, 3, 6, 7, 9, no están en la vertical izquierda.
d) 1, 3, 4, 5, 8, 9, no están en la vertical derecha.
30. COLOCANDO NÚMEROS (2). Colocar un número en cada cuadro, teniendo en
cuenta que:
a) 3, 5, 9, están en la horizontal superior.
b) 2, 6, 7, están en la horizontal inferior.
c) 1, 2, 3, 4, 5, 6, no están en la vertical izquierda.
d) 1, 2, 5, 7, 8, 9, no están en la vertical derecha.
31. LA BARAJA ESPAÑOLA. En una mesa hay cuatro cartas en fila:
1. El caballo esta a la derecha de los bastos.
2. Las copas están mas lejos de las espadas que las espadas de los bastos.
3. El rey esta mas cerca del as que el caballo del rey.
4. Las espadas, mas cerca de las copas que los oros de las espadas.
5. El as esta mas lejos del rey que el rey de la sota.
¿Cuáles son los cuatro naipes y en qué orden se encuentran?
32. COLOCANDO NÚMEROS (3). Colocar un número en cada cuadro, teniendo en
cuenta que:
a) 4, 5, 6, están en la horizontal superior.
b) 7, 8, están en la horizontal inferior.
c) 2, 3, 4, 5, 8, 9, no están en la vertical izquierda.
d) 1, 5, 6, 7, 8, 9, no están en la vertical derecha.
33. EN EL ASCENSOR. Cuatro jugadores de rugby entran en un ascensor que puede
trasportar un máximo de 380 kilos. Para que no suene una alarma, que detendría al
elevador por exceso de carga, tiene usted que calcular su peso total con gran rapidez.
Pero, ¿cuanto pesa cada jugador? He aquí los datos: Pablo es quien pesa más: si cada
uno de los otros pesara tanto como el, la alarma detendría el ascensor.
Carlos es el mas ligero: ¡el ascensor podría subir a cinco como el¡ Renato pesa 14
kilos menos que Pablo, y solo seis menos que Jesús. Jesús pesa 17 kilos mas que Carlos.
Los peces de Pablo y de Carlos son múltiplos de cinco.
34. COLOCANDO NÚMEROS (4). Colocar un número en cada cuadro, teniendo en
cuenta que:
a) 2, 5, 6, están en la horizontal superior.
b) 4, 7, 8, están en la horizontal inferior.
c) 2, 3, 4, 6, 7, 9, no están en la vertical izquierda.
d) 1, 2, 4, 5, 8, 9, no están en la vertical derecha.
35. LA ORUGA Y EL LAGARTO. La oruga piensa que tanto ella como el lagarto están
locos. Si lo que cree el cuerdo es siempre cierto y lo que cree el loco es siempre falso,
¿el lagarto está cuerdo? (Original de Lewis Carroll)
36. LOS TRES DADOS. Tengo tres dados con letras diferentes. Al tirar los dados puedo
formar palabras como: OSA, ESA, ATE, CAE, SOL, GOL, REY, SUR, MIA, PIO, FIN, VID,
pero no puedo formar palabras tales como DIA, VOY, RIN. ¿Cuáles son las letras de
cada dado?
37. ¿SON MENTIROSOS? Andrés: Cuando yo digo la verdad, tú también.
Pablo: Cuando yo miento, tu también.
¿Es posible que en esta ocasión uno mienta y el otro no?
38. PASTELES PARA NIÑOS. Un niño y medio se comen un pastel y medio en un minuto
y medio. ¿Cuántos niños hacen falta para comer 60 pasteles en media hora?
39. LA BODA. Cuando María preguntó a Mario si quería casarse con ella, este
contestó: "No estaría mintiendo si te dijera que no puedo no decirte que es imposible
negarte que si creo que es verdadero que no deja de ser falso que no vayamos a
casarnos". María se mareó. ¿Puede ayudarla diciéndola si Mario quiere o no quiere
casarse?
40. EL ENCUENTRO. Ángel, Boris, César y Diego se sentaron a beber. El que se sentó a
la izquierda de Boris, bebió agua. Ángel estaba frente al que bebía vino. Quien se
sentaba a la derecha de Diego bebía anís. El del café y el del anís estaban frente a
frente. ¿Cuál era la bebida de cada hombre?
41. EL NÚMERO. Buscamos un número de seis cifras con las siguientes condiciones.
- Ninguna cifra es impar.
- La primera es un tercio de la quinta y la mitad de la tercera.
- La segunda es la menor de todas.
- La última es la diferencia entre la cuarta y la quinta.
42. LA HILERA DE CASAS. En una hilera de cuatro casas, los Brown viven al lado de los
Smith pero no al lado de los Bruce. Si los Bruce no viven al lado de los Jones, ¿quiénes
son los vecinos inmediatos de los Jones?
43. COMPLETANDO. Completar la oración siguiente colocando palabras en los
espacios: Ningún pobre es emperador, y algunos avaros son pobres: luego: algunos
(.........) no son (.........).
44. EXAMEN DE HISTORIA. De las siguientes afirmaciones. ¿cuáles son las dos que.
tomadas conjuntamente, prueban en forma concluyente que una o más niñas
aprobaron el examen de historia?
a) Algunas niñas son casi tan competentes en historia como los niños.
b) Las niñas que hicieron el examen de historia eran más que los niños.
c) Más de la mitad de los niños aprobaron el examen.
d) Menos de la mitad de todos los alumnos fueron suspendidos.
45. CONDUCTORES Y SU SEXO. Las estadísticas indican que los conductores del sexo
masculino sufren más accidentes de automóvil que las conductoras. La conclusión es
que:
a) Como siempre, los hombres, típicos machistas, se equivocan en lo que respecta
a la pericia de la mujer conductora.
b) Los hombres conducen mejor, pero lo hacen con más frecuencia.
c) Los hombres y mujeres conducen igualmente bien, pero los hombres hacen
más kilometraje.
d) La mayoría de los camioneros son hombres.
e) No hay suficientes datos para justificar una conclusión.
46. GASOLINA. Si al llegar a la esquina Jim dobla a la derecha o a la izquierda puede
quedarse sin gasolina antes de encontrar una estación de servicio. Ha dejado una
atrás, pero sabe que, si vuelve, se le acabará la gasolina antes de llegar. En la dirección
que lleva no ve ningún surtidor. Por tanto:
a) Puede que se quede sin gasolina.
b) Se quedará sin gasolina.
c) No debió seguir.
d) Se ha perdido.
e) Debería girar a la derecha.
f) Debería girar a la izquierda.
47. NEUMÁTICOS. Todos los neumáticos son de goma. Todo lo de goma es flexible.
Alguna goma es negra. Según esto, ¿cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son
ciertas?
a) Todos los neumáticos son flexibles y negros.
b) Todos los neumáticos son negros.
c) S¾lo algunos neumáticos son de goma.
d) Todos los neumáticos son flexibles.
e) Todos los neumáticos son flexibles y algunos negros.
48. OSTRAS. Todas las ostras son conchas y todos los conchas son azules; además
algunas conchas son la morada de animalitos pequeños. Según los datos
suministrados, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
a) Todas las ostras son azules.
b) Todas las moradas de animalitos pequeños son ostras.
c) a) y b) no son ciertas.
d) a) y b) son ciertas las dos.
49. PUEBLOS. A lo largo de una carretera hay cuatro pueblos seguidos: los Rojos viven
al lado de los Verdes pero no de los Grises; los Azules no viven al lado de los Grises.
¿Quiénes son pues los vecinos de los Grises?
50. EL TEST. Tomás, Pedro, Jaime, Susana y Julia realizaron un test. Julia obtuvo mayor
puntuación que Tomás, Jaime puntuó más bajo que Pedro pero más alto que Susana, y
Pedro logró menos puntos que Tomás. ¿Quién obtuvo la puntuación más alta?
Ciencias sociales
.Se conoce con el nombre de polis a:
a)la organización de pequeños estados que eran independientes
b) Periodo paleolítico
c) tribu del norte de Italia
d) estilo arquitectónico de Egipto
e) ninguna de las anteriores.
.la agricultura apareció durante:
a) el paleolítico
b) la civilización del indo
c) el neolítico
d) las cruzadas
e) ninguna de las anteriores
Los cristianos formaron una comunidad que llamaron:
a) patricios
b) plebeyos
c) iglesia
d) musulmán
e) ninguna de las anteriores
El cristianismo es una doctrina:
a) politeísta
b) monoteísta
c) monarquía
d) esclavista
e) ninguna de las anteriores.
-------------------------------
Relacione cada texto con los siguientes literales (2 PTOS)
(A).-MAHOMA, (B).-JESUSCRISTO (C).-IGLESIA (D).-MEZQUITA
LUGAR DE ORACION DE LOS SEGUIDORES DEL ISLAM
PROFETA MUSULMAN
COMUNIDAD CRISTINA DIRIGIDA POR PEDRO
PROFETA QUE FUE PERSEGUIDO POR JUDIOS Y CRUCIFICADO POR LOS
ROMANOS
Relacione cada texto con los siguientes literales (2 PTOS)
(A).-CONTANTINOPLA, (B).-LAS CRUZADAS (C).-NERON (D).-TEODISIO
GUERRA RELIGIOSA QUE DURO CASI 200 AÑOS
CAPITAL DEL IMPERIO ROMANO EN EPOCA DE EMPERADOR CONSTANTINO
ACUSO A LOS CRISTIANOS DEL INCENDIO EN ROMA
CONVIRTIO AL CATOLICISMO EN RELIGION OFICIAL DEL IMPERIO ROMANO
verdadero, y una F si es falso
-El cristianismo es una doctrina de origen monoteísta
-El emperador romano nerón acuso a los cristianos del incendio en ROMA
- LOS CRISTIANOS FORMARON UNA COMUNIDAD CRISTIANA LLAMADA ISLAM
-Los cristianos fueron perseguidos por no rendir culto a los reyes emperadores y
desconocer leyes del imperio
-Mahoma fue un profeta que vivo en la Meca
- Jesús fue un emperador del imperio romano
-A los caballeros que lucharon en las cruzadas con una cruz en sus armaduras se los
conoce como cruzados
-la religión islamfue fundada por Pedro
-La peste bubónica fue una epidemia que mato a millones de europeos
-El cristianismo es una religión solo para la clase alta
-Se conoce como la guerra de los cien años a conflicto que enfrento a dos naciones
que son
a) Perú y Ecuador
b) Cartago y roma
c) medos y griegos
d) Francia e Inglaterra
e) ninguna de las anteriores
Observe la imagen y coloque el significado correspondiente
BUDISMO------------CRISTIANISMO------------------EGIPTO--------------------MURALLA CHINA
DURANTE LA CRISIS EUROPEA APARECIO UNA EPIDEMAIA QUE SE CONOCE COMO
A)SIDA
B)CANCER
C)PESTE BUBONICA
D)NINGUNA DE LAS ANTERIORES
verdadero, y una F si es falso
a)-Los tres grandes valores de la humanidad son
el Bien, la Justicia y la Belleza…
b)-La especie Ardiphitecus tenía postura:
semierguida, bípedo y media 120cm……………
Marque con una x las respuestas correctas
En el periodo neolítico, se utilizó el metal para fabricar herramientas y este se
Divide en tres edades que son:
a. Edad de Cobre ______
b. Edad de Fuego ______
c. Edad de Piedra _______
d. Edad de bronce _______
e. Edad de Hierro _______
f. Edad Antigua _______
- El punto de inicio de la historia de la humanidad empezó con la aparición de:
a) Los Ardipithecus hace 5 millones de años _________
b) La especie homo hace 2,5 millones de años _________
c) Los Neanderthales hace 10 millones de años _________
d) Los Primates hace 65 millones de años _________
e) Ninguna de los anteriores ________
------------------------------------------------------------------------------------------------
El hallazgo de la _______________ se atribuye a las_________________ quienes
descubrieron que de una__________________ arrojada en la tierra, surgía una
nueva__________________
PLANTA…………SEMILLA………………AGRICULTURA………….MUJERES
Enumere correctamente de acuerdo al concepto-
1) SUMERIOS ______Gobernaban los Faraones.
2) EGIPTO ______Escritura y Matemáticas
3) DINASTÍA QUIN ______ Código de Hammurabi
4) BABILONIOS ______Se inició construcción de la Gran Muralla
China
Relacione cada texto con los siguientes literales
(A).-POLITEISMO, (B).-MONOTEISMO (C).-BUDISMO (D).-POLIS
.CRENCIA EN UN SOLO DIOS
.NACIO EN INDIA-MEDITACION-NIRVANA-MAYOR ACOGIDA EN CHINA
.CREENCIA EN VARIOS DIOSES
.ATENAS Y ESPARTA-CIUDADES ESTADOS INDEPENDIENTES
-ORDENE Y COMPLETE EL ENUNCIADO
Esparta era un_____________________________con ________________________
Dueño de todas las _______________gobernados por _______________________-
REYES----------EJERCITO PODEROSO----------ESTADO MILITARISTA------TIERRAS8 .
Escriba una V si el enunciado que tiene a continuación es verdadero, y una F si es
falso
a) La Democracia nació en Egipto…………..
b) Los Patricios y Plebeyos eran clases sociales pertenecientes a Roma…………..
verdadero, y una F si es falso
a)-Los tres grandes valores de la humanidad son el Bien, la Justicia y la Belleza…………..
b)-la historia de la humanidad empezó hace 65 millones de años con los
Primates…………
2.
Marque con una x las respuestas correctas
El periodo Paleolítico, se divide en tres etapas que son:
a. Edad de Cobre ______
b. Paleolítico Inferior ______
c. Edad de Piedra _______
d. Paleolítico Medio _______
e. Paleolítico Superior _______
f. Paleolítico de Metal
Marque con una x la respuesta correcta
- El Periodo Neolítico, supuso una serie de grandes transformaciones de la
humanidad, Y el mayor avance fue la aparición de:
a) El Fuego _________
b) La Agricultura _________
c) Los Nómadas _________
d) Los Primates __________
e) Ninguna de los anteriores ------------------
El hallazgo de la _______________ se atribuye a las_________________ quienes
descubrieron que de una__________________ arrojada en la tierra, surgía una
nueva__________________
PLANTA…………SEMILLA………………AGRICULTURA………….MUJERES
ENUMERE CORRECTAMENTE DE ACUERDO AL CONCEPTO-
1) AGRICULTURA ______Creencia en un solo Dios
2) SEDENTARIOS _____ Se establecieron en un territorio fijo
3) MONOTEISTAS _____Permitió al hombre sembrar su propio
alimento
4) NOMADAS _____ El hombre habitaba en diferentes lugares
(cuevas)
RELACIONE
(A).-SUMERIOS, (B).-BABILONIOS (C).-EGIPTO (D).-ARIOS
.EXISTENCIA DE FARAONES Y PIRAMIDES
.DIFUENDIERON SU LENGUA SANSCRITO Y EL HINDUISMO
.CODIGO DE HAMMURABI
.APORTE EN LE ESCRITURA Y LAS MATEMATICAS
- El sistema político que tuvoRoma desde su fundación hasta siglo VI fue
la___________________ Según la tradición un ciudadano llamado
_________________expulsó al ultimo____________ de Roma y estableció
la_______________________
REY----------MONARQUIA----------BRUTO------REPUBLICA
Escriba una V si el enunciado que tiene a continuación es verdadero, y una F si es
falso
a) El Teatro nació en Grecia…………..
b) Los Patricios eran la clase social más pobre de Roma…………..
Enumere correctamente los inventos y su respectivo uso
1 POLVORA ______ CALCULAR VELOCIDAD DE LOS BARCOS
2 MICROSCOPIO _____ ARMAS DE FUEGO
3 CORREDERA ______OBSERVAR ESTRUCTURA CELULAR
4 TELESCOPIO _____ OBSERVAR LOS ASTROS,CUERPOS
CELESTES
.- Relacione (A).-MIGUEL ANGEL (B).-CRISTOBAL COLÓN (C).-TEORIA
HELIOCENTRICA (D).-ISABEL Y FERNANDO
EL SOL ES EL CENTRO DEL UNIVERSO Y LOS PLANETAS GIRAN A SU ALREDEOR
REYES CATOLICOS QUE FINANCIARON VIAJES A AMERICA
ARTISTAS DEL RENACIMIENTO
LLEGO A AMERICA 12 DE OCTUBRE DE 1492
Ubicar en orden las clases sociales de la colonia:
CRIOLLOS-------ESCLAVOS -----------ESPAÑOLES-------INDIGENA Y MULATOS------
MESTIZOS
1__________________
2__________________
3__________________
4__________________
5___________________
Enumere correctamente los inventos y su respectivo uso
1 CARTA NAUTICA _______ REPRESENTACION A ESCALAS AGUAS NAVEGABLE
2 POLVORA __________ OBSERVAR ESTRUCTURA CELULAR
3 ASTROLABIO ______ _DETERMINAR POSICION DE LAS ESTRELLAS (HORA)
4 MICROSCOPIO _______ _ARMAS DE FUEGO (CAÑON, MOSQUETES)
Relacione
(A).-FRANCISCOPIZARRO (B).-PEDRO CIEZADE LEON (C).-ATAHUALPA (D).-BARTOLOME
DE LAS CASAS
CRONISTA DE INDIA DESTACADO
DEFENDIO LOS DERECHOS DE LOS ABORIGENES FRENTE A ESPAÑOLES
CONQUISTO TERRITORIOS DE TAWANTINSUYU.FUNDO LIMA
EMPERADOR INCA
)
- El movimiento culturaly artístico surgido en las ciudades italianas se lo
conoce como
f) LAS CRUZADAS _________
g) EDAD MODERNA _________
h) RENACIMIENTO _________
i) ASTROLABIO __________
j) Ninguna de los anteriores ___________
- LA EDAD MODERNA ES EL PERIODO DE LA HUMANIDAD QUE ABARCA DESDE
a) SIGLO X HASTA SIGLO XII _________
b) SIGLO XV HASTA SIGLO XVIII _________
c) SIGLO XVIII HASTA SIGLO XX _________
d) SIGLO V HASTA SIGLO VII __________
e) Ninguna de los anteriores ___________
- LOS PIONEROS EN EXPLORACIONES A LOS MERCADOS ORIENTALES X MEDIO
DE NAVEGACION FUERON:
a) LOS CHINOS _________
b) LOS ESPAÑOLES _________
c) LOS PORTUGUESES _________
d) LOS BRITANICOS __________
e) Ninguna de los anteriores ___________
Relacione
(A).-VIRREY (B).-CIEZA DE LEON (C).-MOCTEZUMA (D).PLATINO
CRONISTA DE INDIAS
AUTORIDAD ESPAÑOLA EN AMERICA
EMPERADOR AZTECA DERROTADO X CORTEZ
METAL MAS CARO QUE EL ORO
Enumere correctamente de acuerdo al concepto-
5) ENCOMIENDA _____PRODUCTOS AGRICOLAS AMERICANOS
6) HERNAN CORTEZ _____ CIUDAD INCA
7) CAJAMARCA _____SISTEMA DE TRABAO ESPAÑOL EN AMERICA
4) MAIZ Y PAPA _____CONQUISTADOR DE IMPERIO AZTECA
Enumere correctamente los inventos y su respectivo uso
1 POLVORA ______ CALCULAR VELOCIDAD DE LOS BARCOS
2 MICROSCOPIO _____ ARMAS DE FUEGO
3 CORREDERA ______OBSERVAR ESTRUCTURA CELULAR
4 TELESCOPIO _____ OBSERVAR LOS ASTROS,CUERPOS
CELESTES
.- Relacione
(A).-MIGUEL ANGEL (B).-CRISTOBAL COLÓN (C).-TEORIA HELIOCENTRICA (D).-
ISABEL Y FERNANDO
EL SOL ES EL CENTRO DEL UNIVERSO Y LOS PLANETAS GIRAN A SU ALREDEOR
REYES CATOLICOS QUE FINANCIARON VIAJES A AMERICA
ARTISTAS DEL RENACIMIENTO
LLEGO A AMERICA 12 DE OCTUBRE DE 1492
Ubicar en orden las clases sociales de la colonia:
CRIOLLOS-------ESCLAVOS -----------ESPAÑOLES-------INDIGENA Y MULATOS------
MESTIZOS
1__________________
2__________________
3__________________
4__________________
5___________________
Enumere correctamente los inventos y su respectivo uso
1 CARTA NAUTICA _______ REPRESENTACION A ESCALAS AGUAS NAVEGABLE
2 POLVORA __________ OBSERVAR ESTRUCTURA CELULAR
3 ASTROLABIO ______ _DETERMINAR POSICION DE LAS ESTRELLAS (HORA)
4 MICROSCOPIO _______ _ARMAS DE FUEGO (CAÑON, MOSQUETES)
Relacione
(A).-FRANCISCOPIZARRO (B).-PEDRO CIEZADE LEON (C).-ATAHUALPA (D).-BARTOLOME
DE LAS CASAS
CRONISTA DE INDIA DESTACADO
DEFENDIO LOS DERECHOS DE LOS ABORIGENES FRENTE A ESPAÑOLES
CONQUISTO TERRITORIOS DE TAWANTINSUYU.FUNDO LIMA
EMPERADOR INCA
- El movimiento culturaly artístico surgido en las ciudades italianas se lo
conoce como
k) LAS CRUZADAS _________
l) EDAD MODERNA _________
m) RENACIMIENTO _________
n) ASTROLABIO __________
o) Ninguna de los anteriores ___________
- LA EDAD MODERNA ES EL PERIODO DE LA HUMANIDAD QUE ABARCA DESDE
f) SIGLO X HASTA SIGLO XII _________
g) SIGLO XV HASTA SIGLO XVIII _________
h) SIGLO XVIII HASTA SIGLO XX _________
i) SIGLO V HASTA SIGLO VII __________
j) Ninguna de los anteriores ___________
- LOS PIONEROS EN EXPLORACIONES A LOS MERCADOS ORIENTALES X MEDIO
DE NAVEGACION FUERON:
f) LOS CHINOS _________
g) LOS ESPAÑOLES _________
h) LOS PORTUGUESES _________
i) LOS BRITANICOS __________
j) Ninguna de los anteriores ___________
Relacione
(A).-VIRREY (B).-CIEZA DE LEON (C).-MOCTEZUMA (D).PLATINO
CRONISTA DE INDIAS
AUTORIDAD ESPAÑOLA EN AMERICA
EMPERADOR AZTECA DERROTADO X CORTEZ
METAL MAS CARO QUE EL ORO
Enumere correctamente de acuerdo al concepto-
8) ENCOMIENDA _____PRODUCTOS AGRICOLAS AMERICANOS
9) HERNAN CORTEZ _____ CIUDAD INCA
10) CAJAMARCA _____SISTEMA DE TRABAO ESPAÑOL EN AMERICA
4) MAIZ Y PAPA _____CONQUISTADOR DE IMPERIO AZTECA
Enumere correctamente los inventos y su respectivo uso
1 POLVORA ______ CALCULAR VELOCIDAD DE LOS BARCOS
2 MICROSCOPIO _____ ARMAS DE FUEGO
3 CORREDERA ______OBSERVAR ESTRUCTURA CELULAR
4 TELESCOPIO _____ OBSERVAR LOS ASTROS,CUERPOS
CELESTES
.- Relacione
(A).-MIGUEL ANGEL (B).-CRISTOBAL COLÓN (C).-TEORIA HELIOCENTRICA (D).-
ISABEL Y FERNANDO
EL SOL ES EL CENTRO DEL UNIVERSO Y LOS PLANETAS GIRAN A SU ALREDEOR
REYES CATOLICOS QUE FINANCIARON VIAJES A AMERICA
ARTISTAS DEL RENACIMIENTO
LLEGO A AMERICA 12 DE OCTUBRE DE 1492
Ubicar en orden las clases sociales de la colonia:
CRIOLLOS-------ESCLAVOS -----------ESPAÑOLES-------INDIGENA Y MULATOS------
MESTIZOS
1__________________
2__________________
3__________________
4__________________
5___________________
Enumere correctamente los inventos y su respectivo uso
1 CARTA NAUTICA _______ REPRESENTACION A ESCALAS AGUAS NAVEGABLE
2 POLVORA __________ OBSERVAR ESTRUCTURA CELULAR
3 ASTROLABIO ______ _DETERMINAR POSICION DE LAS ESTRELLAS (HORA)
4 MICROSCOPIO _______ _ARMAS DE FUEGO (CAÑON, MOSQUETES)
Relacione
(A).-FRANCISCOPIZARRO (B).-PEDRO CIEZADE LEON (C).-ATAHUALPA (D).-BARTOLOME
DE LAS CASAS
CRONISTA DE INDIA DESTACADO
DEFENDIO LOS DERECHOS DE LOS ABORIGENES FRENTE A ESPAÑOLES
CONQUISTO TERRITORIOS DE TAWANTINSUYU.FUNDO LIMA
EMPERADOR INCA
- El movimiento culturaly artístico surgido en las ciudades italianas se lo
conoce como
p) LAS CRUZADAS _________
q) EDAD MODERNA _________
r) RENACIMIENTO _________
s) ASTROLABIO __________
t) Ninguna de los anteriores ___________
- LA EDAD MODERNA ES EL PERIODO DE LA HUMANIDAD QUE ABARCA DESDE
k) SIGLO X HASTA SIGLO XII _________
l) SIGLO XV HASTA SIGLO XVIII _________
m) SIGLO XVIII HASTA SIGLO XX _________
n) SIGLO V HASTA SIGLO VII __________
o) Ninguna de los anteriores ___________
- LOS PIONEROS EN EXPLORACIONES A LOS MERCADOS ORIENTALES X MEDIO
DE NAVEGACION FUERON:
k) LOS CHINOS _________
l) LOS ESPAÑOLES _________
m) LOS PORTUGUESES _________
n) LOS BRITANICOS __________
o) Ninguna de los anteriores ___________
Relacione
(A).-VIRREY (B).-CIEZA DE LEON (C).-MOCTEZUMA (D).PLATINO
CRONISTA DE INDIAS
AUTORIDAD ESPAÑOLA EN AMERICA
EMPERADOR AZTECA DERROTADO X CORTEZ
METAL MAS CARO QUE EL ORO
Enumere correctamente de acuerdo al concepto-
11) ENCOMIENDA _____PRODUCTOS AGRICOLAS AMERICANOS
12) HERNAN CORTEZ _____ CIUDAD INCA
13) CAJAMARCA _____SISTEMA DE TRABAO ESPAÑOL EN AMERICA
4) MAIZ Y PAPA _____CONQUISTADOR DE IMPERIO AZTECA
LOGICA VERBAL
.
1. ¿Cuál de las cinco cosas abajo citadas no corresponde a las otras?:
1) rosa
2) violeta
3) clavel
4) uva
5) lila.
2. ¿Cuál de de las cinco palabras abajo citadas indica mejor lo que es un rifle?
1) tirar
2) arma
3) herramienta
4) aparato
5) cosa
3. ¿Cuál de las cinco palabras abajo citadas significa lo opuesto de Norte?
1) Este
2) estrella
3) Sur
4) polo
5) Ecuador
4.¿Gatito y gato están en la misma relación que niño con?
2) hombre
3) soldado
4) mijo
5) madre
Un niño que accidentalmente golpea a otro debe:
1) golpearse a sí mismo
2) decir que no lo hizo
3) escapar
4) no hacer nada
5) pedir disculpas
6. ¿Cuál de las cinco cosas abajo citadas es la más pequeña?:
1) tobillo
2) pierna
3) dedo del pie
4) rodilla
5) pie
7. ¿Cuál de las cinco cosas citadas se parece más a estas tres: silla, cama, estufa?:
1) hierro
2) peldaño
3) madera
4) mesa
5) piso.
8. ¿Cuál de las cinco palabras que siguen, significa lo contrario de "delgado"?:
1) fuerte
2) gordo
3) sano
4) alto
5) grande
9. ¿El codo es al brazo, lo que la rodilla es a?:
1) pierna
2) tobillo
3) pantalones
4) hueso
5) hombre
10.¿Qué palabra significa lo contrario de
1) enfermedad
2) malo
3) contento
4) pena
5) llora
11. ¿Cuál de los nueve números citados a continuación es el menor?
a) 5084
b) 4160
c) 3342
d) 6521
e) 2918
f) 3290
g) 6475
h) 2657
i) 7839
(Conteste colocando la letra del número escogido)
12. ¿Qué palabra significa lo opuesto de "feo"?:
1) bruja
2) lindo
3) colorado
4) deformado
5) mezquino
13. Si los números que siguen estuvieran colocados por orden, ¿cuál sería el número que quedaría en el medio?
5-9- 1 -7-3
14. Si Ud. estuviera convencido de que tiene razón, usted tiene:
1) orgullo
2) confianza
3)duda
4) confusión
5)incertidumbre
15. Un escultor es a una estatua, lo que un autor es a:
1) libro
2) hombre
3) nombre
4) biblioteca
5) pluma
16 ¿Cuál es la razón más importante por la cual usamos el dinero?
1) porque está hecho de plata
2) porque hace más baratas las mercaderías
3) porque facilita el cambio de productos
4) porque lo hemos estado haciendo desde hace mucho tiempo
5) porque suena bien
17. ¿Cuál de las cinco cosas que siguen se parece más a: serrucho, martillo, lima?:
1) botella
2) pluma
3) destornillador
4) tenedor
5) carpintero
18. A 3 pesos cada una, ¿cuántas hojas pueden comprarse con 27 pesos?
19. Si a una persona que está durmiendo tranquilamente la despierta un fuerte grito, es posible que quede:
1) enferma
2) soñando
3) asustada
4) paralizada
5) dormida
20. La semilla es a la planta, lo que (?) es a un pájaro?
1) árbol
2) huevo
3) pluma
4) nido
5) volar
21. ¿Cuál de las siguientes palabras se encuentra primero en el diccionario?:
1) mucho
2) obedecer
3) dieta
4) entrada
5) hada
6) nuevamente
7) elefante
22. El motor es a la locomotora, lo que el (?) es a un bote de vela: 1)océano
2) viento
3) timón
4) pito
5) mástil
23. En la siguiente serie, un número está mal. ¿Cuál es el número correcto?
6- 1 -6-2-6-3-6-4-6-5-6-7 (escriba el número correcto en el paréntesis).
24. Si las palabras abajo indicadas fueran ordenadas a fin de hacer una oración ¿con qué letra empezaría la última
palabra de esa oración?:
-tarro, los, lata, se, de, hacen—
25. Un hombre que adquiere por fraude Jos bienes de otro, se llama:
1) traidor
2) estafador
3) sabio
4) ambicioso
5) prisionero
26. Si Juan es mayor que Pedro, y Pedro es mayor que Enrique, entonces Juan es 34
-(?) que
Enrique:
1) mayor
2) menor
3) de la misma edad
4) no se puede saber
27. Si Enrique es más alto que Tomás, y Enrique es más bajo que Jorge, entonces
Jorge es (?) que Tomás:
1) más alto
2) más bajo
3) igual
4) no se puede saber
28. Cuente cada número 5 que esté seguido por un 3, y escriba esa cantidad en el paréntesis:
5 3 1 8 7 5 1 5 6 3 5 2 0 9 5 3 5 1 0 2 5 8 7 1 5 3 3 5 0 1 3 5 5 3 2 5
29. Una lámpara es a la luz, como (?) es a una brisa:
1) ventilador
2) brillante
3) bote a vela
4)ventana
5) ruido
30. ¿Cuál de las cinco cosas citadas más abajo se parece más a estas tres: chivo, ra na, paloma?:
l)flor
2) nido
3)maleza
4) víbora
5) árbol
31. ¿Qué describe mejor lo que es una taza?
1) una vasija para beber
2) algo en que se sirve café
3)un objeto delgado rompible
4) se usa en la mesa
5) tiene un asa.
32. El hijo de la hermana de mi padre es mi:
1) sobrino
2) tío
3) primo
4) padrastro
5) nieto
33. En la siguiente serie, un número está mal. ¿Cuál número es el correcto?
5 4 5 6 5 4 5 6 5 6 (escriba el número correcto en el paréntesis).
34. ¿Cuál de las cinco cosas abajo citadas se parece más a estas tres: vapor, bicicleta,.vagón?:
1) vela
2) rueda
3) tren
4) océano
5) goma
35. ¿Cuál es la razón más importante por la cual usamos el teléfono?
1) para llamar a los bomberos
2) para ahorrar tiempo en las comunicaciones
3) para charlar con nuestro vecino
4) para oír tocar la campanilla
5) para que trabajen los operadores
36. Cuando el país está gobernado por un rey, se dice que existe:
1) anarquía
2) corrupción
3) monarquía
4) república
5) desorganización
37. En la siguiente serie, un número está mal. ¿Cuál es el número correcto?:
5 10 15 20 25 31 35 40 45 50
38. Si las siguientes palabras fueran ordenadas, a fin de hacer una oración, ¿con qué letra comenzaría la primera
palabra de esa oración?:
plomo, más, pesado, corcho, que, es (escriba esa letra en el paréntesis).
39. Un camino es a un automóvil, lo que (?) es a un aeroplano:
1) volar
2) impulsor
3) velocidad
4) aire
5) alas
40. Cuando un hecho concuerda con los principios establecidos, se dice que es:
1) legislativo
2) malo
3) legítimo
4) armonioso
5) incorrecto
41. ¿Cuál de las siguientes descripciones indica mejor lo que es un tenedor?
1) artículo de lujo
2) se usa con el cuchillo
3) un cubierto con dientes en un extremo
4) una cosa que se usa en la mesa
5) una cosa de metal o madera
42. Haga lo que indica la siguiente oración en desorden: letra, escriba, primera, año, la, palabra, de, la.
43. ¿Qué palabra significa lo contrario de culpable?
1) manchado
2) bravo
3) generoso
4) cordial
5) inocente
44. La paz es a la guerra, lo que (?) es a la confusión:
1) explosión
2) orden
3) armisticio
4) revolución
5) policía
45. En un idioma artificial:
"mal agua" se dice MULLO ÑERO y
"mal aire" se dice BATTI ÑERO
¿Con qué letra empieza la palabra que en este idioma significa MAL?
46. ¿Cuál de las cinco cosas que se citan a continuación se parece más a estas tres?: toalla, camisa, pañuelo-
1) lavadero
2) almacén
3)baño
4) cortina
5) zapato
47. Una biblioteca es a los libros, lo que (?) es al dinero:
1) almacén
2) escuela
3) banco
4) conocimiento
5) oro
48. Del hombre que lucha y espera alcanzar éxito, se dice que es:
1) ambicioso
2) perezoso
3) contento
4) fiel
5) leal
49. Hay un refrán que dice: "Las personas que viven en casas de vidrio no deben tirar piedras". Esto significa:
1) los que son culpables no deben criticar a otros
2) la gente no debe vivir en casas de vidrio
3) es probable que se rompan los vidrios si se tiran piedras
4) la gente que vive en casas de vidrio necesita todas las piedras que tiene.
50. Si las siguientes palabras fueran colocadas por orden de importancia, ¿con qué letra empezaría la palabra del
medio?: oración, párrafo, letra, capítulo, palabra.
51. Si Jorge es más alto que Francisco, y Francisco es tan alto como Jaime, entonces Jaime es (?) que Jorge:
1) más alto
2) más bajo
3) igual
4) no se pude saber
52. Si las siguientes palabras se ordenaran para formar una oración con sentido, ¿con qué letra empezaría la tercera
palabra?
-siempre padre un más joven que hijo es su-
53. En un idioma artificial, Rosa se dice RAAB; Rosa Roja se dice RAAB LUPO. ¿Con qué letra empieza la palabra
que significa ROJA en ese idioma?
54. Un hombre caminó desde su casa hacia el Norte once kilómetros, y luego caminó en dirección Sur, seis
kilómetros. ¿A qué distancia de su casa está?
55. Un florero es a las flores, lo que (?) es a la leche: 1) bebida
2)vaca 3) blanco 4)jarro
5) crema
56. Haga lo que indica esta oración de palabras en desorden: más, suma, tres, escriba, uno, la, cinco, y, de, más.
57. ¿Cuál de las siguientes palabras se encuentra última en el diccionario?
1) emerger
2) proyectar
3) comestible
4) estancia
5) salida
6) eterno
7) fácilmente
8) pensar
58. Ordene la siguiente oración y haga lo que en ella se indica: -oración, la, letra, escriba, quinta, esta, de-
59. El ladrillo es a la pared, lo que (?) es a una mesa:
1) silla
2) rojo
3) comida
4) madera
5) cocina
60. Existe un refrán que dice: "No hay rosas sin espinas". Esto quiere significar:
1) algunos rosales tienen espinas
2) no hay alegrías sin penas
3) los pétalos de las rosas son agudos
4) las flores nacen de las plantas x
61. Si se colocaran las siguientes palabras en el debido orden de sucesión, ¿con qué letra empezaría la palabra del
medio?
almuerzo - levantarse - desayuno - acostarse - cena.
62. En un idioma artificial:
"gatos pequeños' se dice GATTI KAMO
"perros pequeños" se dice PURI KAMO
"perros y gatos pequeños" se dice PURI ERNO GATTI KAMO
¿Con qué letra empieza la palabra "y" en ese idioma?
63. De una moneda o billete hecho por gente deshonesta, con ánimo de engañar al público y hacerla pasar por
dinero verdadero, se dice que es:
1) duplicado
2) falsificación
3) imitación
4) dinero para teatro
5) haragán
64. Hay un refrán que dice: "De cualquier manera que esté hecha la cama, hay que acostarse en ella". Eso significa:
1) se debe aprender a hacer la propia cama
2) se deben aguantar las consecuencias de los propios hechos
3) se debe acostar tan pronto esté lista la cama
4) el sueño es necesario para tener buena salud
65. ¿Cuál de las siguientes palabras se encuentra última en el diccionario?
1) armonía
2) soborno
3) caudillo
4) galope
5) vivo
6) conocer
7) hábito
66. ¿Cuál de las siguientes descripciones indica mejor lo que es una moto?
1) carruaje sin caballos
2) una cosa que lleva gomas
3) algo en el cual viajar
4) vehículo propulsado por un motor
5) un motor montado sobre ruedas.
67. El vapor es al agua, lo que el agua es a (?)3) locomotora
4) sólido
5) gas
68. ¿Qué define mejor lo que es una ventana?:
1) algo para mirar por ella
2) una puerta con vidrio
3) una armazón con vidrios
4) una abertura con vidrios en la pared de una casa
5) un trozo de vidrio rodeado por un marco
69. ¿Cuál de las siguientes palabras se parece más a estas tres: pequeño, negro, duro?
1) alfalfa
2) carbón
3) libro
4) humo
5) colorado
70. Escriba la letra que precede a la letra que está antes de la Q en el alfabeto.
71. En la serie que sigue, un número está mal. ¿Cuál es el número correcto que debiera estar en su lugar?
1.2-4-8- 16-36-64
72. Un hijo es a una hija, como un tío es a una (?)
1) madre
2) tía
3) pariente
4) mujer
5) hermana
73. Si tengo una caja verde con cinco cajas rojas dentro y dos cajas amarillas dentro de cada una de las rojas,
¿cuántas cajas tengo en total?
74. En la siguiente serie, hay un número que está mal. ¿Cuál es el número correcto? 3-4-6-7-9- 10-12-14
75. Hay un refrán que dice: "Un gramo de práctica, vale más que un kilo de teoría" esto significa:
1) no hay que predicar
2) los hechos valen más que las palabras
3) el predicar exige práctica
1) caluroso
2) hielo
1. El resultado de 251 + 32 + 106 es:
677
659
389
7. ¿Cuál es el número menor entre: 165, 315, 156?
165
315
156
8. ¿Cuál es el número mayor entre: 567, 756, 657:
567
756
657
9. En la expresión qué haces para encontrar el siguiente
número? Ayúdate con el gráfico.
Sumar 5 al 15
Restar 4 al 15
Sumar 4 al 15
10. ¿Qué haces para encontrar el siguiente número de la sucesión:
20; 17; 14; _____?
Sumar 3 al 14
Restar 3 al 14
Restar 3 al 17
11. ¿Qué haces para encontrar el siguiente número de la sucesión:
42; 36; 30; ______?
Restar 6 al 36
Restar 6 al 30
C Sumar 6 al 30
7 11 15
7, 11, 15, ______
12. ¿Qué haces para encontrar el siguiente número de la sucesión:
17; 21; 25; ______?
Sumar 4 al 25
Restar 5 al 14
Sumar 5 al 21
13. ¿Cuál es el siguiente número en la sucesión?
_ _ _ ?
45
40
50
14. ¿Qué número corresponde al recuadro?
60 > 50 > > 30
70
40
20
…
25 30 35 ……
15. ¿Qué número falta en la sucesión?
8; 16; 24; ;40
32
26
34
6
18. ¿Cuál es el resultado de: 661
- 31
600
630
691
19. ¿Cuál es el resultado de 9 + 16 + 3 ?
18
27
28
20. Sigue la secuencia e indica ¿cuál es el resultado?
49
53
43
21. ¿Qué número es 19 más 76?
95
85
C 74
52 25 24 …
22. ¿Cuál es el resultado de = ?
558
585
542
23. ¿Cuál es el resultado de: 251 más 32 más 106?
677
389
659
24. ¿Cuál es el resultado de 843 - 319 = ?
524
534
536
25. En el salón de clases del 3er año están 26 niñas y 14 niños, 1 profesor y
2 madres de familia ¿Cuántas personas están en total?
43 personas
40 personas
33 personas
26. En la zapatería “ECUADOR” hay 57 pares de zapatos de niño y 251
pares de zapatos de adulto ¿Cuántos pares de zapatos hay en total?
318
308
298
776 - 218
8
27. En un aula hay 17 niñas y 24 niños ¿Cuántos alumnos están en el aula?
34
43
41
28. En un terreno se siembran 251 plantas de aguacate y 87 plantas de limón
¿Cuántas plantas se sembraron en total?
328
348
338
29. En un juego de canicas Juan gana 20 a Pedro; 14 a Luis y lo demás a
Hugo. Si ahora tiene 46 canicas ganadas. ¿Cuántas ganó a Hugo?
14 canicas
22 canicas
12 canicas
30. Raquel tiene 50 dólares y se gasta 17 dólares en el mercado.¿Cuántos
dólares le sobran a Raquel?
23
43
33
31. El año tiene 365 días y los niños tienen 166 días de vacaciones.
¿Cuántos días del año los niños van a la escuela?
199 días
189 días
209 días
32. En el Ecuador existen 96 cóndores, de los cuales 21 están en diferentes
zoológicos ¿Cuántos cóndores están libres?
65 cóndores
75 cóndores
117 cóndores
33. Manuel ahorró 500 dólares para comprar al contado algunos artefactos
para su familia. ¿Qué par de artefactos puede comprar Juan?
Una refrigeradora y una balanza
Una refrigeradora y un escritorio
C Un escritorio y una balanza
$330 $390 $180 $240
34. Para armar una casa de muñecas, María trae 14 piezas y Karina trae 18
piezas. Si necesitan 50 piezas, ¿Cuantas faltan?.
28 piezas.
22 piezas.
18 piezas.
35. Aníbal dedicó su sueldo de 700 dólares para comprar uniformes para sus
cuatro hijos.
- El uniforme de Víctor cuesta 350 dólares
- El de Anita cuesta 400 dólares
- El de Juan cuesta 290 dólares
- El de Teresa cuesta 310 dólares
Compró el uniforme de Anita, ¿qué otro uniforme más pudo comprar?
El uniforme de Víctor
El uniforme de Juan
El uniforme de Teresa
36. Isabel tiene un billete de 5 dólares, 3 monedas de 25 centavos y una de
50 centavos. En el almacén escolar están de oferta:
¿Qué puede comprar Isabel?
El libro de matemáticas
La mochila
La calculadora

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Division celular
PPT
Lola, la loba
PPTX
Ciclo celular mitosis meiosis
PPTX
Bases de datos Académicas
PPTX
Anomalías de la proliferación celular
PDF
Ley 26206 de educacion nacional
DOCX
Texto narrativo y texto descriptivo
Division celular
Lola, la loba
Ciclo celular mitosis meiosis
Bases de datos Académicas
Anomalías de la proliferación celular
Ley 26206 de educacion nacional
Texto narrativo y texto descriptivo

Destacado (20)

PDF
Cartilla tiempo de palabras
PPT
Sesion1 Solucion Situaciones Logicas
DOCX
Anco de preguntas de
DOCX
Syllabus estudios sociales y culturales[1]
PDF
L. 8 torres
DOCX
Banco de preguntas
DOC
Macroplanificación 7 sociales
PDF
Riesgos Catastroficos en la empresa Danper
PDF
Pis Techos Verdes Ecológicos y Bioclimáticos
PDF
Cuestionario Espol
DOCX
Situacione logicas 4º 5º 2011
PDF
historia geografia y civica etfa eia
DOCX
Preguntas para el examen de marketing
PDF
Sociales 7 2
PPT
El Principito: actividad
PDF
Cuestionario Marketing
PDF
Prueba de diagnóstico estudios sociales - primer año bachillerato - praem 2013
PDF
COMPENDIO TERCERO
DOCX
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
PDF
Examen definitivo 50 test
Cartilla tiempo de palabras
Sesion1 Solucion Situaciones Logicas
Anco de preguntas de
Syllabus estudios sociales y culturales[1]
L. 8 torres
Banco de preguntas
Macroplanificación 7 sociales
Riesgos Catastroficos en la empresa Danper
Pis Techos Verdes Ecológicos y Bioclimáticos
Cuestionario Espol
Situacione logicas 4º 5º 2011
historia geografia y civica etfa eia
Preguntas para el examen de marketing
Sociales 7 2
El Principito: actividad
Cuestionario Marketing
Prueba de diagnóstico estudios sociales - primer año bachillerato - praem 2013
COMPENDIO TERCERO
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Examen definitivo 50 test
Publicidad

Similar a Banco de preguntas (20)

DOCX
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
PDF
evaluacion matematica 5to educacion secundaria
DOC
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
DOCX
Prueba de diagnóstico quinto
PDF
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
DOC
4to bimestre cuarto
DOCX
Oci 2013 2014 zona 47
DOCX
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
DOC
Exa 1er bimestre-cuarto_grado
DOCX
Examen bimestre 1
DOC
4º comprensión lectora
DOCX
S. Examen Avanzado-31-05-2022.docx
PDF
Examen simulacro contrato docente-2013
PDF
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
PDF
CUADERNILLO secundaria-regreso-a-clases-1°.pdf
DOC
DOCX
Examen diagnostico6toep
DOCX
Quinto añoo
DOCX
evaluacion del segundo trimestre para quinto grado de primaria
DOCX
ExamenDiagnostico6to20-21MEEP.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
evaluacion matematica 5to educacion secundaria
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Prueba de diagnóstico quinto
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
4to bimestre cuarto
Oci 2013 2014 zona 47
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Exa 1er bimestre-cuarto_grado
Examen bimestre 1
4º comprensión lectora
S. Examen Avanzado-31-05-2022.docx
Examen simulacro contrato docente-2013
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
CUADERNILLO secundaria-regreso-a-clases-1°.pdf
Examen diagnostico6toep
Quinto añoo
evaluacion del segundo trimestre para quinto grado de primaria
ExamenDiagnostico6to20-21MEEP.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía

Banco de preguntas

  • 1. BANCO DE PREGUNTAS MODELOS CUESTIONARIO DE ESTUDIOS SOCIALES 1. ¿QUÉ ES LA RECESIÓN ECONÓMICA? a) La baja de la actividad económica por el aumento del desempleo. b) El crecimiento inflacionario por el aumento de los precios al consumidor. c) Fragilidad de las instituciones democráticas. a b c 2. EL ARCHIPIÉLAGO DE GALÁPAGOS SE INCORPORÓ AL ECUADOR EN LA PRESIDENCIA DE: a) Galo Plaza Laso. b) Eloy Alfaro. c) Juan José Flores. a b c 3. EN LOS ANDES BOLIVIANOS SE EXTIENDEN LOS FÉRTILES VALLES DENOMINADOS: a) Pradera. b) Estepa. c) Yungas. a b c 4. UNA DE LAS CAUSAS QUE CREARON UN ACELERADO Y ARROLLADOR ENDEUDAMIENTO EXTERNO POR PARTE DE LAS DICTADURAS MILITARES Y DISTINTOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS HA SIDO: a) Los desastres naturales. b) La guerra con el Perú. c) La corrupción. a b c 5. LA CLASIFICACIÓN MÁS PRÁCTICA DE LOS VALORES ES LA SIGUIENTE: a) Cívicos – Éticos – Sociales. b) Cívicos – Religiosos – Morales. c) Éticos – Cívicos – Religiosos. a b c
  • 2. 6. EN EL ECUADOR, LA ZONA DEL VULCANISMO MODERNO, ESTA SITUADA: a) Al noroeste del Nudo del Azuay. b) Al suroeste del Nudo del Azuay. c) Al norte del Nudo del Azuay. a b c 7. LA LONGITUD GEOGRÁFICA ES: a) La distancia de la línea ecuatorial hasta el meridiano de Greenwich. b) La unión de los paralelos y meridianos. c) La distancia desde cualquier punto de la tierra hasta el meridiano de Greenwich. a b c+ - 8. ¿DE QUÉ MANERA SE OBTIENE LA DENSIDAD POBLACIONARIA? a) Dividiendo el total de habitantes para el total de kilómetros cuadrados del territorio. b) Sumando el número de habitantes que tiene cada provincia. c) Dividiendo el número de kilómetros cuadrados para el número de habitantes. a b c 9. PLATAFORMA MARINA ES: a) La mezcla de las aguas de diferentes temperaturas. b) Continuación del relieve continental por debajo de las aguas. c) Masas de aguas junto a las costas. a b c 10. A JUAN JOSÉ FLORES SE LE COMBATÍA DESDE EL PERIÓDICO LLAMADO: a) El Quiteño Libre. b) La Nación. c) Primicias de la Cultura de Quito. a b c 11. EN PALTACALO SE ENCONTRARON RESTOS HUMANOS QUE SE UBICAN EN: a) Provincia del Oro. b) Quebrada de Chalán (Riobamba). x
  • 3. c) Provincia de Imbabura. a b c 12. LAS VENTAJAS QUE PRESTAN LOA MARES EPICONTINENTALES PARA EL DESSARROLLO DE LA PESCA SON: a) La mezcla de aguas de diferentes temperaturas y concentraciones salinas. b) Poca profundidad, movimiento y salida de las aguas. c) Penetración de los rayos solares y costas dentadas que proporcionan numerosos abrigos. a b c 13. ¿EN QUÉ GOBIERNO SE ESTABLECEN LÍMITES DEFINITIVOS ENTRE EL ECUADOR Y PERÚ? a) Sixto Durán Ballén. b) León Febres Cordero. c) Jamil Mahuad Witt. a b c 14. CONSTABA COMO LÍMITE HACIA EL NORTE N LA CÉDULA REAL DE 1563: a) Quijos. b) Buga. c) Chachapoyas. a b c 15. LA UNESCO TIENE SU SEDE EN: a) EE.UU b) Francia. c) Alemania. a b c 16. LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS SE DICTAMINARON EN: a) 28 de enero de 1912. b) 12 de octubre 1492. c) 10 de diciembre de 1948. a b c
  • 4. 17. LAS GRANDES CULTURAS PREINCAICAS SON: a) Mayas. b) Aztecas. c) Chavin y Tiahuanaco. a b c 18. LA FUNDACIÓN DEL BANCO CENTRAL ES OBRA DE: a) Isidro Ayora. b) Velasco Ibarra. c) Eloy Alfaro. a b c 19. LA ETAPA GARCIANA CORRESPONDE AL PERÍODO: a) 1830 – 1845 b) 1845 – 1860 c) 1860 – 1875 a b c CUESTIONARIO DE LENGUAJE. Lectura (1) Sintiéndose al borde de lamuerte,unviejolabradorllamó asusdoshijosy lesdijolosiguiente: - Muchachos quierorepartirlesmi herencia por mitades: deseo que sigan cultivando la tierritaque lesdejo,puesenellahe escondido,aunosveinte o treinta centímetros de profundidad un maravilloso tesoro. Murió el anciano y los hijos: creyeron que iban a encontrar oro y joyas, se dedicaron a cavar todo el terreno. Cansados del duro trabajo, no encontraron ningún tesoro. Pero la tierra había sido removida que, con ayuda de la lluvia, en poco tiempo entrego una abundante y rica cosecha. Sin pensarlo, recibieron una recompensa justa por su trabajo esforzado. Destreza: Identificar elementos explícitos del texto. 1. ¿Qué deseaba el viejo labrador que hagan sus hijos? a) Que encuentren oro y joyas. b) Que sigan cultivando la tierra. c) Que caven la tierra.
  • 5. a b c 2. ¿Quién estaba al borde de la muerte? a) Su hijo mayor. b) Su hijo menor. c) El anciano labrador. a b c Destreza: Distinguir causa y efecto 3. Por remover la tierra obtuvieron: a) Una abundante y rica cosecha. b) Oro y joyas. c) La herencia. a b c Destreza: Inferir el tema o la idea principal que plantea el texto 4. ¿De qué se trata la lectura? a) De dos hijos que pidieron la herencia a su padre. b) De un viejo labrador que consiguió que sus hijos sigan cultivando la tierra. c) De dos hijos que removieron la tierra y encontraron oro y joyas. a b c Lectura (2) El agua es sin duda el componente principal de todos los seres vivos, forma parte de la vida misma.Despuésdel aire que respiramos,el aguaesnuestramayornecesidad, y ésta viene de la naturaleza, es un regalo de la madre tierra. El agua se presenta en la naturaleza en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. El agua es tan importante enel organismoque unapersonapuede vivirhastadosmesessincomer, perosolo puede pasar menos de una semana sin agua. Las personas, los animales y las plantas necesitamos del agua para poder vivir. Destreza: Identificar los elementos explícitos del texto. 1. ¿De dónde viene el agua? a) De la casa. b) De las llaves. c) De la naturaleza. a b c 2. Después del aire ¿Cuál es nuestra mayor necesidad?
  • 6. a) La naturaleza. b) El agua. c) La Tierra. a b c 3. ¿En cuántos estados se presenta el agua en la naturaleza? a) Tres. b) Dos. c) Cuatro. a b c 4. ¿Cuáles son los estados del agua? a) Aire, tierra, agua. b) Líquido, sólido, gaseoso. c) Vida, naturaleza, madre tierra. a b c 5. ¿Quiénes necesitamos del agua para vivir? a) Tierra, agua y aire. b) Líquido, sólido y gaseoso. c) Personas, animales y plantas. a b c Destreza: Distinguir causa y efecto. 6. Si falta el agua no habría: a) Comida. b) Vida. c) Calor. a b c Seleccionar la respuesta correcta: 1. En nuestro idioma existen letras que forman el alfabeto o abecedario y son: a) 27 letras. b) 28 letras. c) 29 letras. a b c
  • 7. 2. El alfabeto o abecedario se divide en: a) Simples y dobles. b) Vocales y consonantes. c) Abiertas y cerradas. a b c 3. Las vocales de dividen en: a) Mayúsculas y minúsculas. b) Simples y dobles. c) Abiertas y cerradas. a b c 4. Las vocales abiertas son: a) a, e, i b) i , o ,u c) a, e, o a b c 5. Dividir en sílabas las siguientes palabras: a) Señorita ………………………………………………………….. b) Cascabel …………………………………………………………. c) Corazón …………………………………………………………… d) Computadora …………………………………………………………… e) Tercero ………………………………………………………….. 6. Dividir en sílabas las palabras: a) Escuela ………………………………………………………… b) Ciudad ……………………………………………………….. c) Ecuador ………………………………………………………… d) Baile ……………………………………………………….. e) Cuadro …………………………………………………………. f) Peinilla ………………………………………………………… g) Anciano ………………………………………………………. h) Violeta …………………………………………………………. i) Juan …………………………………………………………. j) Puente ……………………………………………………….. 7. El plural de cruz es:
  • 8. a) Cruzes b) Cruces c) Cruses a b c 8. El plural de maní es: a) Manís b) Maníes c) Maníces a b c 9. En la siguiente oración, ¿cuál es la pareja de palabras que indica cualidad? Dianita compró dos manzanas dulces y rojas. a) Dianita – compró b) Dos – manzanas c) Dulces – rojas a b c 10. En la siguiente oración, ¿cuál es la pareja de palabras que indica cualidad? El colibrí tiene pico largo y plumas brillantes. a) Largo – brillante b) Colibrí – pico c) Tiene – plumas a b c 11. En la siguiente oración, ¿qué palabra indica acción? El pato nada en el lago. a) Pato b) Nada c) Lago a b c 12. ¿Qué significa la palabra urgente en esta lectura? Un jugador de fútbol del Barcelona, sufrió un accidente en la cancha. El entrenador hizo una llamada urgente al 911. a) Larga. b) Tranquila.
  • 9. c) Apresurada. a b c 13. ¿Qué significa la palabra feliz en la siguiente oración? El niño está feliz con su madre. a) Triste b) Alegre c) Frío a b c 14. ¿Qué significa la palabra burlaban en esta lectura? A ninguno de los dos niños les gustaba ir a la ciudad porque las niñas se burlaban de ellos… a) Reían b) Perdían c) Corrían a b c 15. ¿Qué significa la palabra bonita en esta lectura? Mi maestra sonriente nos saluda, pasa lasta sin parar; nos enseñan cosas lindas ¡Qué bonita siempre está! a) Hermosa b) Cariñosa c) Amable a b c 16. ¿Qué palabra está mal escrita? a) Hueso b) ablar c) Huérfano a b c 17. ¿Qué palabra está mal escrita? a) Huésped b) Hierba c) Elado
  • 10. a b c 18. ¿Qué palabra está mal escrita? a) Canpana b) Compadre c) Trompeta a b c 19. ¿Qué palabra está mal escrita? a) También b) Tanbor c) Embudo a b c 20. ¿Qué palabra está mal escrita? a) Madresita b) Panecillo c) Dulces a b c 1. ¿Cuálessonlos sustantivos enel siguiente texto? Los jóvenesse acercarona lalancha vacía. Sintieron curiosidadal verlaabandonadaenlaplaya. -acercaron– lancha– vacía – abandonada. -vacía – sintieron –curiosidad –verla. -jóvenes –lancha– curiosidad – playa. -lancha– sintieron –curiosidad – playa. 2. ¿Cuálessonlos artículos enel siguiente texto? - El delfín amazónico se caracteriza por su hocico largo y delgado y su coloración rosada. Los ojos son pequeños, pero la visión, muy aguda el – se – su por – los– las el – y – son el – los– la
  • 11. 3. ¿En cuál de las siguientespalabrasdebescolocar“j”en el espaciocorrespondiente? gran _ ero. conta _ io. elo_ io. ori _ en. 4. ¿En cuál de las siguientespalabrasdebescolocar“s”en el espaciocorrespondiente? robuste _ imiento. divi _ ión. condu_ ir. ignoran_ ia. Observa y responde a las preguntas. EL MUNDO DEL DEPORTE – Baloncesto – Boxeo – Atletismo – Fútbol – Natación – Gimnasia PRECIOS ESPECIALES PARA: Equipos e instituciones PAGOS • Al contado • A plazos: 3 y 6 meses PRINCIPAL: – Bolívar 978 Telf. 621–546 SUCURSALES: – San Juan 341 – Las Cuatro Esquinas 206 – El Libertador 803 HORARIO Lunes a sábado de 9h30 a 20h00 El Mundo del Deporte ofrece precios especiales para: -instituciones y personas particulares. -jóvenes y grupos barriales. -autoridades y equipos deportivos. -equipos e instituciones. 6. ¿Qué dirección corresponde al almacén principal de El Mundo del Deporte?
  • 12. Las Cuatro Esquinas. Bolívar 978. San Juan 341. El Libertador 803. 7. El almacén El Mundo del Deporte da plazos a: 3 y 12 meses. 5 y 8 meses. 3 y 6 meses. 6 y 9 meses. 8. El horario de atención del almacén El Mundo del Deporte es: de 10h00 a 22h00. de 09h30 a 20h00. de 19h30 a 20h30. de 8h30 a 21h30. 9. De la lectura de este anuncio podemos concluir que: cualquier día de la semana es bueno para ir a comprar en El Mundo del Deporte. en El Mundo del Deporte es más barato comprar uniformes para equipos e instituciones. para comprar en El Mundo del Deporte debemos pagar el valor total de la compra con dinero en efectivo. en El Mundo del Deporte encontramos implementos para muchos deportes, menos para los que se practican en el agua. 10.De la lectura de este anuncio podemos concluir que: en El Mundo del Deporte nos atienden con mucha cortesía. los almacenes El Mundo del Deporte no cierran a mediodía. el Mundo del Deporte da más facilidades de pago que ningún otro almacén. los zapatos que vende El Mundo del Deporte son de excelente calidad. 11.De la lectura de este anuncio podemos deducir que: si no encontramos algo en el almacén principal, seguro que no lo tienen en una de las sucursales. si vamos de compras al mediodía encontraremos los almacenes cerrados. si no tenemos todo el dinero necesario para cancelar la compra, podemos pagar en cuotas mensuales. si queremos comprar un solo uniforme no podemos hacerlo porque solo venden para equipos. 12.De la lectura de este anuncio podemos concluir que: En El Mundo del Deporte se puede encontrar desde una aguja hasta un elefante. El Mundo del Deporte es un almacén especializado en artículos deportivos. Si queremos ser campeones debemos ir a El Mundo del Deporte. En la ciudad solo existe un almacén de artículos deportivos. Lee y responde a las preguntas. Como las abejas, las hormigas viven en grandes grupos denominados colonias. Se ayudan entre sí y comparten tanto el trabajo como la comida.
  • 13. Las hormigas son pequeñas, pero muy fuertes. Una hormiga puede arrastrar una oruga que pesa diez veces más que ella. En cada colonia hay hormigas trabajadoras, machos y reinas. La reina pone los huevos y toda la colonia constituye una familia. Algunas colonias tienen más de una reina. Los machos no trabajan; toda la labor queda reservada a las hembras trabajadoras. A ellas incumbe arreglar la casa, recoger alimentos y acarrearlos hasta el nido, cuidar de la reina y de las crías y, finalmente, defender la colonia contra sus enemigos. Hay especies de hormigas muy interesantes: las hormigas carpinteras disponen sus nidos en la madera. De esto viene su nombre. Sus mandíbulas son tan afiladas y fuertes que pueden arrancar pequeñas astillas de la madera. A veces, estas hormigas se instalan en los troncos muertos, pero otras veces, lo hacen en las vigas de madera de los edificios. Entonces, son muy perjudiciales. Otras hormigas se llaman recolectoras, porque almacenan semillas de hierbas y malezas. Suelen segar las plantas alrededor de sus nidos, dejando un amplio espacio desnudo. Entre las hormigas más interesantes figuran las de miel o melíficas. Se llaman así porque solo comen dulces. Algunas obreras de esta especie ingieren tanto néctar y otros manjares dulces, que se hinchan como pequeños sacos. Permanecen colgadas cabeza abajo del techo de uno de los departamentos del hormiguero. Cuando otra hormiga tiene hambre, le da unos golpecitos y la hormiga melífica le da una gota de jarabe sobrante. 13.De la lectura podemos concluir que: las hormigas viven en grandes grupos. las hormigas son solitarias. las hormigas viven en pareja. las hormigas forman pequeñas familias. 14.De la lectura podemos concluir que las hormigas melíficas: hacen su nido en la madera. solo comen dulces. se alimentan de semillas. almacenan semillas. 15.De la lectura podemos concluir que: las hormigas son perezosas. son muy selectivas. son agresivas y feroces. las hormigas son pequeñas, pero muy fuertes. 16.De la lectura podemos concluir que: las hormigas son insectos llamativos. son inofensivas. a veces son muy perjudiciales. solo comen dulces. 17.¿Cuál es un hecho y no una opinión en la lectura? Las hormigas son insectos muy interesantes.
  • 14. Una hormiga puede arrastrar una oruga que pesa diez veces más que ella. Las orugas son simpáticas. Las hormigas son un ejemplo de trabajo. 18.¿Cuál es una opinión y no un hecho en la lectura? Las hormigas son bonitas. Las hormigas recolectoras almacenan semillas de hierbas y malezas. Las hormigas solo comen dulces. Las hormigas melíficas permanecen colgadas cabeza abajo del techo del hormiguero. 19.¿Cuál es un hecho y no una opinión en la lectura? Las hormigas son simpáticas. Las hormigas viven en colonias. Las hormigas son nuestras hermanas. Las hormigas son felices. 20.¿Cuál es una opinión y no un hecho en la lectura? En cada colonia hay hormigas trabajadoras. La reina pone los huevos. Las hormigas son graciosas. Las hormigas carpinteras disponen sus nidos en la madera. Lee y responde a las preguntas. No todos los animales se desplazan de la misma manera. Hay seres que tienen formas curiosas de locomoción. Veamos algunos casos. Las serpientes no tienen piernas, pero mueven su cuerpo de cuatro maneras. Algunas serpentean, empujándose contra piedras y palos. Otras reptan hacia delante usando las escamas de su estómago para adherirse a la tierra. Otras se encogen y estiran como un acordeón. Por último, las serpientes furtivas se deslizan de lado. Los caracoles reptan usando el gran pie muscular, que poseen bajo su cuerpo. Los músculos de este pie se mueven como una onda, empujando al caracol hacia delante. El caracol deposita una huella de baba, como una alfombra resbalosa, para asegurarse de que no se herirá al pasar sobre las piedras filudas. Su huella de baba funciona tan bien, que podría reptar por el borde afilado de una hoja de afeitar sin cortarse. Las estrellas de mar no tienen cabeza ni cerebro, solo un ojo en el extremo de cada brazo. Para moverse, dan carreras cortas sobre cientos de diminutas patas, llamadas “patas de tubo”, que se encuentran bajo sus cinco brazos. Si la estrella de mar pierde un brazo, le crece uno nuevo. Si una estrella de mar es partida por el medio, a cada mitad le crecerán nuevos brazos y pronto habrá dos estrellas. Cuando un pulpo quiere moverse rápidamente, succiona agua hacia el interior de su cuerpo y luego la empuja hacia fuera para impulsarse. La fuerza del agua, a medida que se libera, empuja al pulpo aceleradamente. Cuando quiere moverse más lentamente, usa sus brazos para nadar o reptar a lo largo del suelo oceánico. La mosca tiene pequeñas ventosas en sus patas, que le permiten caminar sobre superficies lisas como las paredes o el techo. Las ventosas liberan un líquido que le ayuda a sujetarse firmemente.
  • 15. Las arañas usan sus peludas patitas para sujetarse a las superficies lisas. 21.El pie muscular de los caracoles está: debajo de la tierra. encima de la concha. bajo su cuerpo. detrás de la concha. 22.El líquido que liberan las moscas les sirve para: sujetarse. resbalarse. impulsarse. protegerse. 23.Una estrella de mar partida por la mitad origina: cinco estrellas de mar. cuatro estrellas de mar. tres estrellas de mar. dos estrellas de mar. 24.Las serpientes mueven su cuerpo de cuatro maneras: serpentean, saltan, suben, bajan. trepan, serpentean, saltan, reptan. serpentean, reptan, se encogen y estiran, se deslizan. se deslizan, se arrastran, reptan, saltan. 25.En la lectura, la palabra pasar significa: filtrar o colar. contagiar una enfermedad. andar sobre una superficie. ocurrir o acontecer. 26.En la lectura, la palabra sobre significa: cubierta de una carta. acerca de algo. restos o desperdicios. encima de. 27.En la lectura la palabra liberan significa: independizan. desatan. sueltan. cancelan. 28.En la lectura, la palabra succiona significa: bota. absorbe. destruye. limpia. 29.De estos cuatro títulos, ¿cuál es el más apropiado para la lectura?
  • 16. Los animales que reptan. La vida de las serpientes. Formas curiosas de locomoción. La diversidad de los vegetales. 30.¿Qué oración expresa el tema de la lectura? Todos los animales tienen patas para su locomoción. Las serpientes tienen cuatro formas distintas de mover su cuerpo. Hay animales dotados de formas muy particulares y curiosas para moverse. Las moscas y las arañas tienen ventosas en las patas para sujetarse. 31.Lee el siguiente párrafo y reconoce la idea principal. La mosca camina sobre superficies lisas. La mosca tiene pequeñas ventosas en sus patas. Las ventosas liberan un líquido. La mosca camina por las paredes o el techo. La mosca tiene pequeñas ventosas en sus patas, que le permiten caminar sobre superficies lisas como las paredes o el techo. Las ventosas liberan un líquido que le ayuda a sujetarse firmemente. La mosca camina sobre superficies lisas. La mosca tiene pequeñas ventosas en sus patas. Las ventosas liberan un líquido. La mosca camina por las paredes o el techo. 32.Lee el siguiente párrafo y reconoce la idea principal. Los caracoles reptan usando el gran pie muscular, que poseen bajo su cuerpo. Los músculos de este pie se mueven como una onda, empujando al caracol hacia delante. El caracol deposita una huella de baba, como una alfombra resbalosa, para asegurarse de que no se herirá al pasar sobre las piedras filudas. Su huella de baba funciona tan bien, que podría reptar por el borde afilado de una hoja de afeitar sin cortarse. -Los caracoles reptan usando el gran pie muscular, que poseen bajo su cuerpo. -El caracol deposita una huella de baba, como una alfombra resbalosa. -El caracol podría reptar por el borde afilado de una hoja de afeitar sin cortarse. L-os músculos del pie del caracol se mueven como una onda. Lee y responde a las preguntas. LAS PRIMERAS SONRISAS
  • 17. Una relación profunda entre dos personas comienza solo después de que ambas se han mirado a los ojos y sonreído. También el recién nacido puede sonreír. A veces, lo hace espontáneamente. Al principio, esa sonrisa es un reflejo muscular. Pero éste demuestra que el bebé nace ya con los instrumentos necesarios para poder reír y sonreír. Cuatro a doce semanas después de nacer, el pequeño empieza a responder con una sonrisa a sensaciones agradables; por ejemplo: una suave caricia, el rítmico vaivén al llevarlo en brazos, el agua caliente del baño, las voces conocidas y los sonidos altos. Los actos repetidos durante el baño, la comida y el juego hacen reaccionar al chiquito con una radiante sonrisa. El bebé responde a lo familiar y placentero como si dijera: “Esto ya lo conozco; me gusta y no es peligroso”. Poco tiempo después, el chiquito sorprende a sus padres con una nueva habilidad: los mira a la cara y les sonríe por iniciativa propia. Es una especie de gesto de saludo que realiza con todas las personas que están a su alrededor; hasta que con el tiempo, distingue las caras familiares y les sonríe, y rechaza las extrañas. A los cuatro o cinco meses, la sonrisa se convierte en una alegre risa que es respuesta al amor recibido. El bebé parece decir a toda la familia: “Me encuentro muy a gusto con ustedes”. 33.¿Cuando se establece una relación profunda entre dos personas? Al saludarse. Solo después de que ambas se han mirado a los ojos y sonreído. Cuando han corrido. Cuando han llorado. 34.¿Qué es al comienzo la sonrisa de un niño? Un mecanismo de defensa. Un gesto de disgusto. Un gesto intencionado. Un reflejo muscular. 35.El pequeño empieza a responder con una sonrisa a sensaciones agradables: después de un año. cuatro a doce semanas después de nacer. después de comer. después del baño. 36.¿Los actos repetidos durante el baño, la comida y el juego hacen que el bebé reaccione: con llanto incontenible. con pataleos. con una radiante sonrisa. con gestos de impaciencia. 37.El bebé sonríe en respuesta: a los juegos realizados. al sueño que siente. al sonido del agua del baño.
  • 18. al amor recibido. 38.El bebé parece decir a la familia: “Me encuentro muy a gusto con ustedes”, porque: grita. sonríe. llora. forcejea 39.El bebé puede sonreír porque: le gusta estar en familia. nace ya con los instrumentos necesarios para poder reír y sonreír. tiene los músculos suaves. conoce a su familia. 40.De las cuatro a doce semanas después de nacer, el pequeño sonríe porque: hay sensaciones agradables. le molestan los sonidos muy altos. lo dejan solo. hay caras desconocidas. 41.En la frase: “esa sonrisa es un reflejo muscular. Pero éste demuestra…”, la palabra éste se refiere: al bebé. al principio. al reflejo muscular. a la sonrisa. 42.Según la lectura, la palabra me de la frase: “me encuentro muy a gusto”, se refiere: al bebé. a la familia. al amor recibido. a la sonrisa. 43.En la frase: “Esto ya lo conozco”, el pronombre lo se refiere: a la radiante sonrisa. al baño agradable. al juego divertido. a lo familiar y placentero. 44.El pronombre su que se encuentra en la frase: “Es una especie de gesto…con todas las personas que están a su alrededor…”, se refiere a: los extraños. al bebé. a los familiares. a los padres
  • 19. CUESTIONARIO DE MATEMÁTICA 1. Marco compra 7 huevos y se le rompen 5 ¿Cuántos le quedan? a) 7 b) 5 c) 2 a b c 2. Carolina tiene 5 borradores grandes y pequeños; 3 son grandes, ¿Cuántos son pequeños? a) 3 b) 5 c) 2 a b c 3. A Patricia le obsequiaron 6 chupetes ahora tiene 14. ¿Cuántos chupetes tenía antes? a) 6 b) 7 c) 8 a b c 4. En el circo hay 38 payasos,pero10 payasosse enferman¿cuántospayasosrealizanla presentación? a) 48 payasos b) 28 payasos c) 38 payasos a b c 5. A un partidode fútbol asisten876 hinchas,juega:Ligay DeportivoQuito,560 son hinchasdel DeportivoQuito¿Cuántossonhinchasde Liga? a) 361 hinchasde laLiga b) 316 hinchasde laLiga c) 163 hinchasde laLiga a b c 6. De los568 alumnosque hay enuna escuela329 se vande paseo¿Cuántosse quedan enla escuela?
  • 20. a) 329 b) 239 c) 392 a b c 7. En una jaulahay 100 monos39 estándurmiendo¿Cuántosestándespiertos? a) 60 b) 59 c) 61 a b c 8. Una vaquitada el lunes 15 litrosde leche,el martes14 y el miércoles12y su dueña vende 31 litrosde leche ¿Cuántoslitrosde leche le quedan? a) 41 b) 31 c) 10 a b c 9. ¿Qué par de frutaspuede comprarBlancacon un billete de 5dólares?(manzana:1 dólar,sandía: 6 dólares, papaya;5 dólares,piña:3dólares) a) Manzana y papaya b) Piñay manzana c) Sandía y manzana a b c 10. Entre ElianayMarco reúnen150 dólares¿Qué par de juegospuede comprar (nintendo:90dólares,X-Box:65 dólares,Gameboy:78dólares;playStation:120 dólares)? a) Gameboyy PlayStation b) NintendoyX-Box c) X-Box yGameboy a b c 11. ¿Qué hacespara encontrarel siguientenúmero:36,32, 28 ______ ? a) Restar4 al 32 b) Restar4 al 28
  • 21. c) Sumar 4 al 28 a b c 12. ¿Qué hacespara encontrarel siguientenúmero:2,4, 6 _____? a) Restar2 al 6 b) Sumar 2 al 6 c) Restar4 al 6 a b c 13. ¿Qué númerosigue enlasiguiente sucesión?3, 6 , 9, 12 _____? a) 14 b) 15 c) 16 a b c 14. ¿Qué hacer para encontrarel siguiente número?999,899, 799 ,____? a) Restar100 al 799 b) Restar10 al 799 c) Sumar 100 al 799 a b c 15. ¿Qué hacer para encontrarel siguiente número100, 150, 200, ___? a) Sumar 100 al 200 b) Sumar 50 al 200 c) Restar50 al 200 a b c 16. ¿Qué parejade númerosfalta150, 300, ________ , _______, 750, 900? a) 350 , 500 b) 450, 600 c) 550, 700 a b c 17. ¿Qué numerofalta:21, 23, 22, 24, 23, 25, ____, 26? a) 27 b) 23
  • 22. c) 24 a b c 18. ¿cuál es ladiferenciaentre 679 menos480? a) 199 b) 200 c) 190 a b c 19. ¿cuál es el resultadode 652 más136 más 180? a) 790 b) 079 c) 970 a b c 20. Danilotiene 5bolasde coloresy 4 de un solocolor¿Cuántasbolastiene Danilo? a) 5 bolas b) 4 bolas c) 9 bolas a b c Ejercicios para resolver: 1. Se tiene un tanque cerrado en forma de cubo, de arista igual a 16 metros. El tanque se desea forrar con placas cuadradas de acero de lado igual a 4 metros. ¿Cuántas placas se necesitan? 2. Se han de repartir 180 galletas entre 50 animales. Casa animal es un perro o un gato. A cada gato le han de corresponder 3 galletas y a cada perro 5 galletas ¿Cuántos son gatos y cuántos son perros? 3. Entre seis amigos tomaron un taxi de los Álamos a La Condamine por $ 30,00. Algunos de ellos no podían pagar, entonces cada uno de los restantes tuvo que pagar $ 2,50 más de lo que les correspondía ¿Cuántos no pagaron? 4. En uno de sus recorridos, un bus recaudó $ 144,00 en pasajes. El pasaje es único e igual a $ 4,00 sin importar el lugar y quien suba. Llegó al paradero final con 8 pasajeros, ¿Con cuántos salió del paradero inicial, si durante el trayecto, por cada dos pasajeros que bajaban, subía uno? 5. Se han de repartir 160 caramelos entre 45 niños de un salón de clase, dándoles 3 caramelos a cada varón y 4 a cada niña. Cuántas niñas hay en el aula?
  • 23. 6. De la ciudad de Ambato a la ciudad de Riobamba hay dos caminos diferentes y de la ciudad de Riobamba a la ciudad de Cuenca hay tres caminos diferentes. ¿De cuántas maneras se podrá viajar de Ambato a Cuenca? 7. Un cajón de manzanas cuesta entre $ 15,00 y $ 30,00 y contiene entre 10 y 30 manzanas, entonces el precio de cada manzana varía entre: 8. Un caminante ha recorrido 1000 metros, unas veces avanzando y otras retrocediendo. Si solo avanzó 350 metros, ¿Cuántos metros retrocedió? 9. Una acequia de regadío debe atravesar dos chacras A y B; la primera de 320 metros y la segunda de 232 metros, los propietarios contratan un obrero por $ 92,00 y los tres hacen el trabajo en partes iguales ¿Cuánto debe pagar el propietario de A? 10. ¿Cuántas personas como mínimo hay en 12 filas de 3 personas cada fila? 11. ¿Cuántas personas como mínimo hay en cinco filas de tres personas cada fila? 12. ¿Cuántas personas como mínimo hay en nueve filas de tres personas cada fila? 13. ¿Cuántas personas como mínimo hay en seis filas de cuatro personas cada fila? 14. ¿Cuántas personas como mínimo hay en ocho filas de tres personas cada fila? 15. ¿Cuántos fósforos como mínimo debe quitar para formar seis cuadrados iguales? 16. Utilizando los números de 1 al 9, distribuidos de tal forma que la suma de los lados del triángulo equilátero sean iguales, cuál es dicha suma? 17. Un niño tarda dos horas en ver un programa de televisión. ¿Cuánto tardarán tres niños en ver el mismo programa? 18. Dos carros salen de Riobamba a Quito a las 17h00; el carro A, a 40Km/h y B a 36 Km/h. ¿A qué hora el carro A le ha sacado una ventaja de 24 Km a B? 19. Qué parentesco tiene conmigo, la hija de la nuera de la mamá de mi madre?
  • 24. 20. En una habitación hay cierto número de niños. Cada uno de los niños ve cinco niños. ¿Cuántos niños hay en la habitación? 21. En una mesa hay cuatro botellas iguales con agua gaseosa. La botella A contiene la mitad de lo que contiene B, la botella C contiene tres veces lo que contiene A. Manuel llegó con sed del colegio y se tomó un sorbo de A y resulta ahora de B y D contienen la misma cantidad. ¿Cuál de las botellas está con más contenido que las otras? 22. Tres niños: Luis, Carlos y Jorge tienen 5 caramelos, 3 caramelos y 2 caramelos, Calos le dice al que tiene 3 caramelos que el que tiene 2 caramelos es simpático, El que tiene 3 caramelos le pregunta a Jorge, por su estado de ánimo. Cuánto tiene cada uno? 23. Seis amigos viven en un edificio, cada uno en un piso distinto. Carlos vive más abajo que Juan, pero más arriba que David; Cléber vive 3 pisos más abajo que Carlos, Andrés vive dos pisos más arriba que Carlos y a cuatro pisos de Gabriel. El tercer piso lo ocupa: a) Juan b) David c) Kléber d) Carlos e) Gabriel 24. Jorge, Luis y Marco forman pareja con Martha, Susy y Ana, que tienen profesiones de enfermera, secretaria y profesora. Luis es cuñado de Martha que no es enfermera  Marco fue con la profesora al matrimonio de Susy  Hace 2 años, Ana peleó con Luis y desde entonces es secretaria. ¿Quién es la pareja de Luis y cuál es su profesión? EJERCICIOS RESUELTOS 1. Se calcula el área del cubo: A1 = 6 (16) Se calcula el área de cada placa A2 = (4) Área del cubo Nº placas =---------------------------- Área de cada placa 6 (16) Nº placas= --------------------- = 96 (4) 2.. Se reparten 3 galletas a cada animal; son 3(50) = 150 180 – 150 = 30 ; quedan 30 galletas. A cada perro le falta 2 galletas, como quedan 30 galletas debe haber: 30 / 2 = 15 perros y 50 – 15 = 35 gatos 3.. Razonamiento:
  • 25. Lo que se ha de pagar es $30 /6 = $5. Sin embargo, cada uno de los que pagarán aparte: 2+2,50=7,50, entonces El Nº de los que pagaron fue: 30 / 7,5= 4 Nº de los que no pagaron : 6 - 4 = $ 2 4.. Nº de pasajeros: 144 / 4= 36 Como llegaron al paradero final, entonces se bajaron en el trayecto 36 - 8 = 28 pasajeros. Por cada dos que bajan sube uno, como se bajaron 28 entonces subieron 28 / 2 = 14 en el trayecto. Por lo tanto en el paradero inicial subieron 36 – 14 = 22 5. Les damos 3 caramelos a todos 3(45) = 135 quedan entonces 160 – 135 = 25 25 caramelos que alcanza para dar uno más a 25 niñas Por lo tanto en esa aula hay 45 niños (as) 25 niñas 20 varones 6. Resolución A R C De Ambato a Riobamba: 2 De Riobamba a Cuenca: 3 Luego de Ambato a Cuenca será: 2 x 3 = 6 maneras 7. Del enunciado Precio máximo: 30 / 10 = $ 3,00 c/u Precio mínimo: 15 / 30 = $ 0,50 c/u Por lo tanto el precio de cada manzana varía entre $0,50 y $3,00
  • 26. 8. De no haber retrocedido habría avanzado 1000 metros, como sólo avanzó 350 metros, entonces De los 1000 – 350 = 650 metros. La mitad, o sea 325 metros avanzó y la otra mitad 325 metros retrocedió. Por lo tanto retrocedió 325 metros. 9. El obrero cobró $ 92,00 por hacer (320+232) / 3 = 184 metros o sea $0,50 por metro. El propietario A, de los 320 metros él mismo hizo 184 metros, al obrero le pagó por 320 – 184 = 136 metros, Que a $ 0,50 por metro resulta: 136 (0,50) = $ 68,00 10. Se tienen 12 filas de 3 personas por fila Por lo tanto Nº de personas = 13 11. Graficando de acuerdo al enunciado Por lo tanto el Nº de personas = 7 12. Se tiene 9 filas de 3 personas cada una
  • 27. Por lo tanto el Nº de personas = 13 13. Graficando: Se tienen 6 filas de 4 personas cada una, por lo tanto el Nº de personas es = 12 14. Graficando se tiene: Nº de personas = 9 Cumplen que hay 8 filas de tres personas cada una. 15.
  • 28. 16. La suma de cada lado es = 17 17. Razonamiento Dos horas, por más niños que vean el programa, éste durará el mismo tiempo 18. En cada hora A le saca a B 40 – 36 = 4 Km. de ventaja Entonces para sacar 24 Km de ventaja requiere 24 / 4 = 6 horas. Esto se producirá a las 17 + 6 = 23 horas 19. Mamá de mi madre = abuela de madre • Nuera de mi abuela de madre = mi tía • Hija de mi tía = mi prima Por lo tanto la hija de la nuera de la mamá de mi madre es mi prima. 20. Separemos uno de los niños. Este niño ve cinco niños en la habitación. Con él son seis niños. Aplique el mismo razonamiento para cada uno. 21. A contiene menos que B B y D contienen ahora igual. Puesto que C contiene más que D, entonces C contiene más que las demás A B C D 22. A) Luis 5, Carlos 3, Jorge 2 3 6 7 59 4 8 12
  • 29. B) Luis 3, Carlos 5, Jorge 2 C) Luis 2, Carlos 5, Jorge3 A) Luis 5, Carlos 2, Jorge 3 A) Luis 2, Carlos 3, Jorge 5 Respuesta: B) Luis 3, Carlos 5, Jorge 2 23. 6. Andrés 5. Juan 4. Carlos 3. David 2. Gabriel 1. Kléber A) Juan B) David C) Kléber D) Carlos E) Gabriel F) Andrés El tercer piso lo ocupa David. La forma correcta de leer 0,0037 es: Treinta y siete centésimos Treinta y siete décimos Treinta y siete diezmilésimos Treinta y siete milésimos Cincuenta y tres centésimos se escribe: 0,53 0,053 0,0053 53,00 3/4. es igual a: 7,5 0,75 0,25 0,35
  • 30. 0,25 es = a 1/5, ¼, 2/5, 3/4 En la sucesión 77; 70; 66; 59; 55; … el número que falta es: 50 45 47 48 ¿Cuál es el siguiente término de la sucesión 164; 156; 150; 142; 136; … 128 124 144 138 3/4x5/6x7/10 da como resultado: 15/20 7/16 21/25 137/60 En la sucesión 2, 6, 18, 54, 162,el número que falta es: 200 486 972 1.000 De cada 100 alumnos matriculados en el Ecuador, aproximadamente 44 pertenecenal régimen sierra y 56 al régimen costa. Si el total de alumnos matriculadosen el país, en el año lectivo 2004-2005 asciende a 3´290.746, ¿cuántos alumnosaproximadamente pertenecen al régimen sierra? 3´000.000 2´000.000 1´800.000 1´450.000 ¿Cuál de estos números es múltiplo de 12? 20 60 40 100
  • 31. Para guardar el producto de su cosecha de tomates, Pedro construyó un cajón de madera con tapa, con las medidas del gráfico. ¿Cuántos metros cuadrados demadera utilizó? 1.5 2m 3m 25 m2 13.5 m2 27 m2 22.5m2 ¿Cuál de los siguientes números es múltiplo de28 ? 56 58 68 78 Si se fabrican 43.800 carros en un año, ¿cuántos se fabricarán en 8 meses? 6.000 29.200 26.300 5.300 ¿Qué número completa la expresión 5 es a 35 como …… es a 21 ? 3 12 18 36 Para pintar un edificio, 6 pintores se demoran 15 días. ¿Cuántos pintores se necesitan para pintarlo en 10 días? 4 pintores 9 pintores 10 pintores 25 pintores ¿Cuál de estos números es factor (divisor) de90 ? 60 25 30 900 Con cuantos metros cúbicos de agua se llenan las 4/5 partes de una piscina quemide 10,20 metros de largo, 6 metros de ancho y 4,50 de profundidad? 220,32 m3
  • 32. 250,32 m3 200,00 m3 100,00 m3 ¿Qué número completa la expresión 30 es a 6 como 90 es a ……? 10 12 16 18 20. Si Juan dedica $ 120 dólares, que significan el 30% de su sueldo para la educaciónde sus hijos, ¿cuánto gana en el mes? 600 dólares 1.200 dólares 300 dólares 400 dólares 21. Escoge la lista en la que todos los números son múltiplos de 15 5, 10, 15, 20, 30 15, 30, 45, 60, 75 10, 20, 30, 40, 50 1, 5, 15, 25, 35 22. ¿Cuánto vale x en 8/16x24/x ?: 8 12 14 16 ¿Qué número completa la expresión 4 es a 12 como 8 es a …? 24 40 48 50 24. En agua salada, el sonido recorre 1.400 metros por segundo. Si las ondas sonorastardan 1,5 segundos en llegar del barco al buzo y tardan 5 segundos en llegardel submarino al barco. ¿Cuál es la distancia entre el buzo y ese submarino? 11.900 m 4.900 m 7.000 m 2.100 m El Programa “Aliméntate Ecuador” envía 100 cartones con víveres a la Provinciade Napo. Si cada cartón mide 0,50 m. de largo, por 0,30 m de ancho y 0,45 dealto y el precio del transporte por cada m3 es de 12,85. ¿Cuánto pagó? 60,00 dólares 86,74 dólares
  • 33. 95,80 dólares 200 dólares Manuel necesita cercar con alambre de púas un terreno en forma de rombo, que mide 350 metros por cada lado. Si se ponen tres vueltas de alambre y cada metro cuesta 0,38 dólares, ¿cuánto tendrá que pagar? 3.596 dólares 1.596 dólares 1.964 dólares 5.964 dólares El papá de Jacinto recibió en préstamo al % mensual y devolvió a los 80 días,tuvo que pagar 40 dólares de interés . ¿Cuál fue la suma prestada? 4.000 4.200 4.300 4.500 José paga $25,20 dólares por llenar el tanque de agua de su casa. ¿Cuál es la capacidad del tanque, si cada m3 cuesta $1,80 dólares? 10 m3 12,5 m3 13,5 m3 14 m3 Llenar el tanque de gasolina de su carro le cuesta a Rafael 22,20 dólares. Si un galón de gasolina cuesta 1,48 dólares. ¿Cuál es la capacidad del tanque?. 12,5 galones 12 galones 13 galones 15 galones Si tenemos la expresión 502.620 - 218.415 : ¿Cuál de las siguientes expresiones se aproxima más al resultado? 510.000 - 200.000 = 500.000 - 220.000 = 500.000 - 200.000 = 600.000 - 200.000 =
  • 34. DIDÁCTICA 1.- Establezca una diferencia entre sistema y método. 2.- ¿Qué es didáctica? Criterio personal. 3.- Elaboren un resumen de los principios didácticos. 4.- Plasme en un ejemplo de hora clase, con un tema a elección, los objetivos didácticos. 5.- Elabore un cuadro sinóptico de las diversas maneras de clasificar los objetivos didácticos. 6.- Con ejemplos de la relación entre objetivo, método y evaluación. 7.- Planifique una hora clase con el tema de su elección en base al ciclo del aprendizaje. 8.- Extraiga la diferencia entre: currículo, método, técnica, evaluación. 9.- ¿Qué textos ha solicitado usted a sus alumnos? ¿Por qué? 10.- ¿En qué ponen Uds. Más interés, en los contenidos o en los procesos? ¿Por qué? 11.- ¿A qué da Ud. Más valor? Al desarrollo individual o social………………………………………………………………………………………. A los contenidos generales o específicos……………………………………………………………………….. Al programa de estudios o a las necesidades de los niños……………………………………………… A la enseñanza o al aprendizaje……………………………………………………………………………………… A los audiovisuales o a los recursos del medio……………………………………………………………….. A la evaluación sumativa o formativa……………………………………………………………………………… 12.- Explique cada uno de los tipos de evaluación. 13.- Cambio de número telefónico: Una compañía telefónica,al ampliarsuredmodificael númerode susabonados.El criterio seguido es el siguiente: - Todos los 4 serán 1 - Todos los 6 serán 5 - Todos los 5 serán 3 - Todos los 8 serán 6 - Todos los 9 serán 2 - Todos los 7 serán 4 El resto de los números no cambia. Escriba el nuevo número telefónico de los siguientes abonados: Número antiguo Número nuevo 1.- Carlos Gómez 4728350 …………………….. 2.- Roberto Sánchez 2233458 ………………………
  • 35. 3.- Juan Gómez 1963280 …………………….. 4.- Esperanza Alemán 3424005 …………………….. 5.- Alfonso Barcala 2532478 ……………………… 6.- Pilar Ruiz 1963570 ……………………… 7.- Carmen Ayala 4728593 …………………….. 8.- Ángel Piña 2800573 ……………………. 9.- Juan León 1629327 …………………….. 10.- Francisco Sanz 3480971 ……………………… LA LÓGICA. Es la forma correcta de llegar a la respuesta equivocada pero sintiéndote contento contigo mismo. 1. SILENCIO. Si Ángela habla más bajo que Rosa y Celia habla más alto que Rosa, ¿habla Ángela más alto o más bajo que Celia? 2. LA NOTA MEDIA. La nota media conseguida en una clase de 20 alumnos ha sido de 6. Ocho alumnos han suspendido con un 3 y el resto superó el 5. ¿Cuál es la nota media de los alumnos aprobados? 3. LOS CUATRO ATLETAS. De cuatro corredores de atletismo se sabe que C ha llegado inmediatamente detrás de B, y D ha llegado en medio de A y C. ¿Podría Vd. calcular el orden de llegada? 4. SEIS AMIGOS DE VACACIONES. Seis amigos desean pasar sus vacaciones juntos y deciden, cada dos, utilizar diferentes medios de transporte; sabemos que Alejandro no utiliza el coche ya que éste acompaña a Benito que no va en avión. Andrés viaja en avión. Si Carlos no va acompañado de Darío ni hace uso del avión, podría Vd. decirnos en qué medio de transporte llega a su destino Tomás. 5. LOS CUATRO PERROS. Tenemos cuatro perros: un galgo, un dogo, un alano y un podenco. Éste último come más que el galgo; el alano come más que el galgo y menos que el dogo, pero éste come más que el podenco. ¿Cuál de los cuatro será más barato de mantener? 6. TENIS DE CATEGORÍA. En un partido del prestigioso torneo de tenis de Roland Garros se enfrentaron Agasy y Becker. El triunfo correspondió al primero por 6-3 y 7-5. Comenzó sacando Agasy y no perdió nunca su saque. Becker perdió su servicio dos veces. Agasy rompió el servicio de su rival en el segundo juego del primer set y, ¿en qué juego del segundo set? 7. SERPIENTES MARINAS. Un capitán en el Caribe fue rodeado por un grupo de serpientes marinas, muchas de las cuales eran ciegas. Tres no veían con los ojos a estribor, 3 no veían nada a babor, 3 podían ver a estribor, 3 a babor, 3 podían ver tanto
  • 36. a estribor como a babor, en tanto que otras 3 tenían ambos ojos arruinados. ¿Cuál es el mínimo número de serpientes necesarias para que con ellas se den todas esas circunstancias? 8. EL PARO AUMENTA. Con motivo de realizar un estudio estadístico de los componentes de una población, un agente analizó determinadas muestra de familias. El resultado fue el siguiente: 1) Había más padres que hijos. 2) Cada chico tenía una hermana. 3) Había más chicos que chicas. 4) No había padres sin hijos. ¿Qué cree Vd. que le ocurrió al agente? 9. PARTIDO DE TENIS. Santana ganó a Orantes un set de tenis por 6-3. Cinco juegos los ganó el jugador que no servía. ¿Quién sirvió primero? 10. CABALLOS. El caballo de Mac es más oscuro que el de Smith, pero más rápido y más viejo que el de Jack, que es aún más lento que el de Willy, que es más joven que el de Mac, que es más viejo que el de Smith, que es más claro que el de Willy, aunque el de Jack es más lento y más oscuro que el de Smith. ¿Cuál es el más viejo, cuál el más lento y cuál el más claro? En ocasiones, ciertas personas se encuentran en una situación crítica, y sólo por su agudeza e inteligencia pueden salir de ella. 11. EL EXPLORADOR CONDENADO. Un explorador cayó en manos de una tribu de indígenas, se le propuso la elección entre morir en la hoguera o envenenado. Para ello, el condenado debía pronunciar una frase tal que, si era cierta, moriría envenenado, y si era falsa, moriría en la hoguera. ¿Cómo escapó el condenado a su funesta suerte? 12. EL PRISIONERO Y LOS DOS GUARDIANES. Un sultán encierra a un prisionero en una celda con dos guardianes, uno que dice siempre la verdad y otro que siempre miente. La celda tiene dos puertas: la de la libertad y la de la esclavitud. La puerta que elija el prisionero para salir de la celda decidirá su suerte. El prisionero tiene derecho de hacer una pregunta y sólo una a uno de los guardianes. Por supuesto, el prisionero no sabe cuál es el que dice la verdad y cuál es el que miente. ¿Puede el prisionero obtener la libertad de forma segura? 13. EL PRISIONERO Y LOS TRES GUARDIANES. Imaginemos que hay tres puertas y tres guardias, dos en las condiciones anteriores y el tercero que dice verdad o mentira alternativamente. ¿Cuál es el menor número de preguntas que debe hacer para encontrar la libertad con toda seguridad? 14. LOS 3 PRESOS Y LAS BOINAS (1). El director de una prisión llama a tres de sus presos, les enseña tres boinas blancas y dos boinas negras, y les dice: «Voy a colocar a cada uno de ustedes una boina en la cabeza, el primero de ustedes que me indique el color de la suya será puesto en libertad». Si los presos están en fila, de manera que el primero no puede ver las boinas de
  • 37. los otros dos, el segundo ve la boina del primero y el tercero ve las boinas de los otros dos. ¿Por qué razonamiento uno de los presos obtiene la libertad? 15. LOS 3 PRESOS Y LAS BOINAS (2). El director de una prisión llama a tres de sus presos, les enseña tres boinas blancas y dos boinas negras, y les dice: «Voy a colocar a cada uno de ustedes una boina en la cabeza, el primero de ustedes que me indique el color de la suya será puesto en libertad». Si los presos pueden moverse, y por tanto ver las boinas de los otros dos. ¿Por qué razonamiento uno de los presos obtiene la libertad? 16. LOS MARIDOS ENGAÑADOS. Cuarenta cortesanos de la corte de un sultán eran engañados por sus mujeres, cosa que era claramente conocida por todos los demás personajes de la corte sin excepción. Únicamente cada marido ignoraba su propia situación. El sultán: «Por lo menos uno de vosotros tiene una mujer infiel. Quiero que el que sea la expulse una mañana de la ciudad, cuando esté seguro de la infidelidad». Al cabo de 40 días, por la mañana, los cuarenta cortesanos engañados expulsaron a sus mujeres de la ciudad. ¿Por qué? 18. EL CONDENADO A MUERTE. En los tiempos de la antigüedad la gracia o el castigo se dejaban frecuentemente al azar. Así, éste es el caso de un reo al que un sultán decidió que se salvase o muriese sacando al azar una papeleta de entre dos posibles: una con la sentencia "muerte", la otra con la palabra "vida", indicando gracia. Lo malo es que el Gran Visir, que deseaba que el acusado muriese, hizo que en las dos papeletas se escribiese la palabra "muerte". ¿Cómo se las arregló el reo, enterado de la trama del Gran Visir, para estar seguro de salvarse? Al reo no le estaba permitido hablar y descubrir así el enredo del Visir. 19. LAS DEPORTISTAS. Ana, Beatriz y Carmen. Una es tenista, otra gimnasta y otra nadadora. La gimnasta, la más baja de las tres, es soltera. Ana, que es suegra de Beatriz, es más alta que la tenista. ¿Qué deporte practica cada una? 20. SILOGISMOS. Ejemplo que está en todos los manuales de lógica elemental. El silogismo: «Los hombres son mortales, Sócrates es hombre. Luego, Sócrates es mortal». es indudablemente conocido e inevitablemente válido. Qué ocurre con el siguiente: «Los chinos son numerosos, Confucio es chino. Luego, Confucio es numeroso». 21. EL TORNEO DE AJEDREZ. En un torneo de ajedrez participaron 30 concursantes que fueron divididos, de acuerdo con su categoría, en dos grupos. En cada grupo los participantes jugaron una partida contra todos los demás. En total se jugaron 87 partidas más en el segundo grupo que en el primero. El ganador del primer grupo no perdió ninguna partida y totalizó 7'5 puntos. ¿En cuántas partidas hizo tablas el ganador?
  • 38. 22. LAS TRES CARTAS. Tres naipes, sacados de una baraja francesa, yacen boca arriba en una fila horizontal. A la derecha de un Rey hay una o dos Damas. A la izquierda de una Dama hay una o dos Damas. A la izquierda de un corazón hay una o dos picas. A la derecha de una pica hay una o dos picas. Dígase de qué tres cartas se trata. 23. TRES PAREJAS EN LA DISCOTECA. Tres parejas de jóvenes fueron a una discoteca. Una de las chicas vestía de rojo, otra de verde, y la tercera, de azul. Sus acompañantes vestían también de estos mismos colores. Ya estaban las parejas en la pista cuando el chico de rojo, pasando al bailar junto a la chica de verde, le habló así: Carlos: ¿Te has dado cuenta Ana? Ninguno de nosotros tiene pareja vestida de su mismo color. Con esta información, ¿se podrá deducir de qué color viste el compañero de baile de la chica de rojo? 24. BLANCO, RUBIO Y CASTAÑO. Tres personas, de apellidos Blanco, Rubio y Castaño, se conocen en una reunión. Poco después de hacerse las presentaciones, la dama hace notar: "Es muy curioso que nuestros apellidos sean Blanco Rubio y Castaño, y que nos hayamos reunido aquí tres personas con ese color de cabello" "Sí que lo es -dijo la persona que tenía el pelo rubio-, pero habrás observado que nadie tiene el color de pelo que corresponde a su apellido." "¡Es verdad!" -exclamó quien se apellidaba Blanco. Si la dama no tiene el pelo castaño, ¿de qué color es el cabello de Rubio? 25. LOS CIEN POLÍTICOS. Cierta convención reunía a cien políticos. Cada político era o bien deshonesto o bien honesto. Se dan los datos: a) Al menos uno de los políticos era honesto. b) Dado cualquier par de políticos, al menos uno de los dos era deshonesto. ¿Puede determinarse partiendo de estos dos datos cuántos políticos eran honestos y cuántos deshonestos? 26. COMIENDO EN EL RESTAURANTE. Armando, Basilio, Carlos y Dionisio fueron, con sus mujeres, a comer. En el restaurante, se sentaron en una mesa redonda, de forma que: - Ninguna mujer se sentaba al lado de su marido. - Enfrente de Basilio se sentaba Dionisio. - A la derecha de la mujer de Basilio se sentaba Carlos. - No había dos mujeres juntas. ¿Quién se sentaba entre Basilio y Armando? 27. SELLOS DE COLORES. Tres sujetos A, B y C eran lógicos perfectos. Cada uno podía deducir instantáneamente todas las conclusiones de cualquier conjunto de premisas. Cada uno era consciente, además, de que cada uno de los otros era un lógico perfecto. A los tres se les mostraron siete sellos: dos rojos, dos amarillos y tres verdes. A continuación, se les taparon los ojos y a cada uno le fue pegado un sello en la frente; los cuatro sellos restantes se guardaron en un cajón. Cuando se les destaparon los ojos se le preguntó a A: -¿Sabe un color que con seguridad usted no tenga? A, respondió: -No. A la misma pregunta respondió B: -No.
  • 39. ¿Es posible, a partir de esta información, deducir el color del sello de A, o del de B, o del de C? 28. LA LÓGICA DE EINSTEIN. Problema propuesto por Einstein y traducido a varios idiomas conservando su lógica. Einstein aseguraba que el 98% de la población mundial sería incapaz de resolverlo. Yo creo que Vd. es del 2% restante. Inténtelo y verá como tengo razón. Condiciones iniciales: - Tenemos cinco casas, cada una de un color. - Cada casa tiene un dueño de nacionalidad diferente. - Los 5 dueños beben una bebida diferente, fuman marca diferente y tienen mascota diferente. - Ningún dueño tiene la misma mascota, fuma la misma marca o bebe el mismo tipo de bebida que otro. Datos: 1. El noruego vive en la primera casa, junto a la casa azul. 2. El que vive en la casa del centro toma leche. 3. El inglés vive en la casa roja. 4. La mascota del Sueco es un perro. 5. El Danés bebe té. 6. La casa verde es la inmediata de la izquierda de la casa blanca. 7. El de la casa verde toma café. 8. El que fuma PallMall cría pájaros. 9. El de la casa amarilla fuma Dunhill. 10. El que fuma Blend vive junto al que tiene gatos. 11. El que tiene caballos vive junto al que fuma Dunhill. 12. El que fuma BlueMaster bebe cerveza. 13. El alemán fuma Prince. 14. El que fuma Blend tiene un vecino que bebe agua. ¿Quién tiene peces por mascota? 29. COLOCANDO NÚMEROS (1). Colocar un número en cada cuadro, teniendo en cuenta que: a) 3, 6, 8, están en la horizontal superior. b) 5, 7, 9, están en la horizontal inferior. c) 1, 2, 3, 6, 7, 9, no están en la vertical izquierda. d) 1, 3, 4, 5, 8, 9, no están en la vertical derecha. 30. COLOCANDO NÚMEROS (2). Colocar un número en cada cuadro, teniendo en cuenta que:
  • 40. a) 3, 5, 9, están en la horizontal superior. b) 2, 6, 7, están en la horizontal inferior. c) 1, 2, 3, 4, 5, 6, no están en la vertical izquierda. d) 1, 2, 5, 7, 8, 9, no están en la vertical derecha. 31. LA BARAJA ESPAÑOLA. En una mesa hay cuatro cartas en fila: 1. El caballo esta a la derecha de los bastos. 2. Las copas están mas lejos de las espadas que las espadas de los bastos. 3. El rey esta mas cerca del as que el caballo del rey. 4. Las espadas, mas cerca de las copas que los oros de las espadas. 5. El as esta mas lejos del rey que el rey de la sota. ¿Cuáles son los cuatro naipes y en qué orden se encuentran? 32. COLOCANDO NÚMEROS (3). Colocar un número en cada cuadro, teniendo en cuenta que: a) 4, 5, 6, están en la horizontal superior. b) 7, 8, están en la horizontal inferior. c) 2, 3, 4, 5, 8, 9, no están en la vertical izquierda. d) 1, 5, 6, 7, 8, 9, no están en la vertical derecha. 33. EN EL ASCENSOR. Cuatro jugadores de rugby entran en un ascensor que puede trasportar un máximo de 380 kilos. Para que no suene una alarma, que detendría al elevador por exceso de carga, tiene usted que calcular su peso total con gran rapidez. Pero, ¿cuanto pesa cada jugador? He aquí los datos: Pablo es quien pesa más: si cada uno de los otros pesara tanto como el, la alarma detendría el ascensor. Carlos es el mas ligero: ¡el ascensor podría subir a cinco como el¡ Renato pesa 14 kilos menos que Pablo, y solo seis menos que Jesús. Jesús pesa 17 kilos mas que Carlos. Los peces de Pablo y de Carlos son múltiplos de cinco. 34. COLOCANDO NÚMEROS (4). Colocar un número en cada cuadro, teniendo en cuenta que: a) 2, 5, 6, están en la horizontal superior. b) 4, 7, 8, están en la horizontal inferior. c) 2, 3, 4, 6, 7, 9, no están en la vertical izquierda. d) 1, 2, 4, 5, 8, 9, no están en la vertical derecha. 35. LA ORUGA Y EL LAGARTO. La oruga piensa que tanto ella como el lagarto están locos. Si lo que cree el cuerdo es siempre cierto y lo que cree el loco es siempre falso, ¿el lagarto está cuerdo? (Original de Lewis Carroll)
  • 41. 36. LOS TRES DADOS. Tengo tres dados con letras diferentes. Al tirar los dados puedo formar palabras como: OSA, ESA, ATE, CAE, SOL, GOL, REY, SUR, MIA, PIO, FIN, VID, pero no puedo formar palabras tales como DIA, VOY, RIN. ¿Cuáles son las letras de cada dado? 37. ¿SON MENTIROSOS? Andrés: Cuando yo digo la verdad, tú también. Pablo: Cuando yo miento, tu también. ¿Es posible que en esta ocasión uno mienta y el otro no? 38. PASTELES PARA NIÑOS. Un niño y medio se comen un pastel y medio en un minuto y medio. ¿Cuántos niños hacen falta para comer 60 pasteles en media hora? 39. LA BODA. Cuando María preguntó a Mario si quería casarse con ella, este contestó: "No estaría mintiendo si te dijera que no puedo no decirte que es imposible negarte que si creo que es verdadero que no deja de ser falso que no vayamos a casarnos". María se mareó. ¿Puede ayudarla diciéndola si Mario quiere o no quiere casarse? 40. EL ENCUENTRO. Ángel, Boris, César y Diego se sentaron a beber. El que se sentó a la izquierda de Boris, bebió agua. Ángel estaba frente al que bebía vino. Quien se sentaba a la derecha de Diego bebía anís. El del café y el del anís estaban frente a frente. ¿Cuál era la bebida de cada hombre? 41. EL NÚMERO. Buscamos un número de seis cifras con las siguientes condiciones. - Ninguna cifra es impar. - La primera es un tercio de la quinta y la mitad de la tercera. - La segunda es la menor de todas. - La última es la diferencia entre la cuarta y la quinta. 42. LA HILERA DE CASAS. En una hilera de cuatro casas, los Brown viven al lado de los Smith pero no al lado de los Bruce. Si los Bruce no viven al lado de los Jones, ¿quiénes son los vecinos inmediatos de los Jones? 43. COMPLETANDO. Completar la oración siguiente colocando palabras en los espacios: Ningún pobre es emperador, y algunos avaros son pobres: luego: algunos (.........) no son (.........). 44. EXAMEN DE HISTORIA. De las siguientes afirmaciones. ¿cuáles son las dos que. tomadas conjuntamente, prueban en forma concluyente que una o más niñas aprobaron el examen de historia? a) Algunas niñas son casi tan competentes en historia como los niños. b) Las niñas que hicieron el examen de historia eran más que los niños. c) Más de la mitad de los niños aprobaron el examen. d) Menos de la mitad de todos los alumnos fueron suspendidos. 45. CONDUCTORES Y SU SEXO. Las estadísticas indican que los conductores del sexo masculino sufren más accidentes de automóvil que las conductoras. La conclusión es que: a) Como siempre, los hombres, típicos machistas, se equivocan en lo que respecta a la pericia de la mujer conductora.
  • 42. b) Los hombres conducen mejor, pero lo hacen con más frecuencia. c) Los hombres y mujeres conducen igualmente bien, pero los hombres hacen más kilometraje. d) La mayoría de los camioneros son hombres. e) No hay suficientes datos para justificar una conclusión. 46. GASOLINA. Si al llegar a la esquina Jim dobla a la derecha o a la izquierda puede quedarse sin gasolina antes de encontrar una estación de servicio. Ha dejado una atrás, pero sabe que, si vuelve, se le acabará la gasolina antes de llegar. En la dirección que lleva no ve ningún surtidor. Por tanto: a) Puede que se quede sin gasolina. b) Se quedará sin gasolina. c) No debió seguir. d) Se ha perdido. e) Debería girar a la derecha. f) Debería girar a la izquierda. 47. NEUMÁTICOS. Todos los neumáticos son de goma. Todo lo de goma es flexible. Alguna goma es negra. Según esto, ¿cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas? a) Todos los neumáticos son flexibles y negros. b) Todos los neumáticos son negros. c) S¾lo algunos neumáticos son de goma. d) Todos los neumáticos son flexibles. e) Todos los neumáticos son flexibles y algunos negros. 48. OSTRAS. Todas las ostras son conchas y todos los conchas son azules; además algunas conchas son la morada de animalitos pequeños. Según los datos suministrados, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? a) Todas las ostras son azules. b) Todas las moradas de animalitos pequeños son ostras. c) a) y b) no son ciertas. d) a) y b) son ciertas las dos. 49. PUEBLOS. A lo largo de una carretera hay cuatro pueblos seguidos: los Rojos viven al lado de los Verdes pero no de los Grises; los Azules no viven al lado de los Grises. ¿Quiénes son pues los vecinos de los Grises? 50. EL TEST. Tomás, Pedro, Jaime, Susana y Julia realizaron un test. Julia obtuvo mayor puntuación que Tomás, Jaime puntuó más bajo que Pedro pero más alto que Susana, y Pedro logró menos puntos que Tomás. ¿Quién obtuvo la puntuación más alta?
  • 43. Ciencias sociales .Se conoce con el nombre de polis a: a)la organización de pequeños estados que eran independientes b) Periodo paleolítico c) tribu del norte de Italia d) estilo arquitectónico de Egipto e) ninguna de las anteriores. .la agricultura apareció durante: a) el paleolítico b) la civilización del indo c) el neolítico d) las cruzadas e) ninguna de las anteriores Los cristianos formaron una comunidad que llamaron: a) patricios b) plebeyos c) iglesia d) musulmán e) ninguna de las anteriores El cristianismo es una doctrina: a) politeísta b) monoteísta c) monarquía d) esclavista e) ninguna de las anteriores. ------------------------------- Relacione cada texto con los siguientes literales (2 PTOS) (A).-MAHOMA, (B).-JESUSCRISTO (C).-IGLESIA (D).-MEZQUITA LUGAR DE ORACION DE LOS SEGUIDORES DEL ISLAM PROFETA MUSULMAN COMUNIDAD CRISTINA DIRIGIDA POR PEDRO PROFETA QUE FUE PERSEGUIDO POR JUDIOS Y CRUCIFICADO POR LOS ROMANOS Relacione cada texto con los siguientes literales (2 PTOS) (A).-CONTANTINOPLA, (B).-LAS CRUZADAS (C).-NERON (D).-TEODISIO
  • 44. GUERRA RELIGIOSA QUE DURO CASI 200 AÑOS CAPITAL DEL IMPERIO ROMANO EN EPOCA DE EMPERADOR CONSTANTINO ACUSO A LOS CRISTIANOS DEL INCENDIO EN ROMA CONVIRTIO AL CATOLICISMO EN RELIGION OFICIAL DEL IMPERIO ROMANO verdadero, y una F si es falso -El cristianismo es una doctrina de origen monoteísta -El emperador romano nerón acuso a los cristianos del incendio en ROMA - LOS CRISTIANOS FORMARON UNA COMUNIDAD CRISTIANA LLAMADA ISLAM -Los cristianos fueron perseguidos por no rendir culto a los reyes emperadores y desconocer leyes del imperio -Mahoma fue un profeta que vivo en la Meca - Jesús fue un emperador del imperio romano -A los caballeros que lucharon en las cruzadas con una cruz en sus armaduras se los conoce como cruzados -la religión islamfue fundada por Pedro -La peste bubónica fue una epidemia que mato a millones de europeos -El cristianismo es una religión solo para la clase alta -Se conoce como la guerra de los cien años a conflicto que enfrento a dos naciones que son a) Perú y Ecuador b) Cartago y roma c) medos y griegos d) Francia e Inglaterra e) ninguna de las anteriores Observe la imagen y coloque el significado correspondiente BUDISMO------------CRISTIANISMO------------------EGIPTO--------------------MURALLA CHINA DURANTE LA CRISIS EUROPEA APARECIO UNA EPIDEMAIA QUE SE CONOCE COMO A)SIDA
  • 45. B)CANCER C)PESTE BUBONICA D)NINGUNA DE LAS ANTERIORES verdadero, y una F si es falso a)-Los tres grandes valores de la humanidad son el Bien, la Justicia y la Belleza… b)-La especie Ardiphitecus tenía postura: semierguida, bípedo y media 120cm…………… Marque con una x las respuestas correctas En el periodo neolítico, se utilizó el metal para fabricar herramientas y este se Divide en tres edades que son: a. Edad de Cobre ______ b. Edad de Fuego ______ c. Edad de Piedra _______ d. Edad de bronce _______ e. Edad de Hierro _______ f. Edad Antigua _______ - El punto de inicio de la historia de la humanidad empezó con la aparición de: a) Los Ardipithecus hace 5 millones de años _________ b) La especie homo hace 2,5 millones de años _________ c) Los Neanderthales hace 10 millones de años _________ d) Los Primates hace 65 millones de años _________ e) Ninguna de los anteriores ________ ------------------------------------------------------------------------------------------------ El hallazgo de la _______________ se atribuye a las_________________ quienes descubrieron que de una__________________ arrojada en la tierra, surgía una nueva__________________ PLANTA…………SEMILLA………………AGRICULTURA………….MUJERES Enumere correctamente de acuerdo al concepto- 1) SUMERIOS ______Gobernaban los Faraones. 2) EGIPTO ______Escritura y Matemáticas 3) DINASTÍA QUIN ______ Código de Hammurabi 4) BABILONIOS ______Se inició construcción de la Gran Muralla China
  • 46. Relacione cada texto con los siguientes literales (A).-POLITEISMO, (B).-MONOTEISMO (C).-BUDISMO (D).-POLIS .CRENCIA EN UN SOLO DIOS .NACIO EN INDIA-MEDITACION-NIRVANA-MAYOR ACOGIDA EN CHINA .CREENCIA EN VARIOS DIOSES .ATENAS Y ESPARTA-CIUDADES ESTADOS INDEPENDIENTES -ORDENE Y COMPLETE EL ENUNCIADO Esparta era un_____________________________con ________________________ Dueño de todas las _______________gobernados por _______________________- REYES----------EJERCITO PODEROSO----------ESTADO MILITARISTA------TIERRAS8 . Escriba una V si el enunciado que tiene a continuación es verdadero, y una F si es falso a) La Democracia nació en Egipto………….. b) Los Patricios y Plebeyos eran clases sociales pertenecientes a Roma………….. verdadero, y una F si es falso a)-Los tres grandes valores de la humanidad son el Bien, la Justicia y la Belleza………….. b)-la historia de la humanidad empezó hace 65 millones de años con los Primates………… 2. Marque con una x las respuestas correctas El periodo Paleolítico, se divide en tres etapas que son: a. Edad de Cobre ______ b. Paleolítico Inferior ______ c. Edad de Piedra _______ d. Paleolítico Medio _______ e. Paleolítico Superior _______ f. Paleolítico de Metal Marque con una x la respuesta correcta
  • 47. - El Periodo Neolítico, supuso una serie de grandes transformaciones de la humanidad, Y el mayor avance fue la aparición de: a) El Fuego _________ b) La Agricultura _________ c) Los Nómadas _________ d) Los Primates __________ e) Ninguna de los anteriores ------------------ El hallazgo de la _______________ se atribuye a las_________________ quienes descubrieron que de una__________________ arrojada en la tierra, surgía una nueva__________________ PLANTA…………SEMILLA………………AGRICULTURA………….MUJERES ENUMERE CORRECTAMENTE DE ACUERDO AL CONCEPTO- 1) AGRICULTURA ______Creencia en un solo Dios 2) SEDENTARIOS _____ Se establecieron en un territorio fijo 3) MONOTEISTAS _____Permitió al hombre sembrar su propio alimento 4) NOMADAS _____ El hombre habitaba en diferentes lugares (cuevas) RELACIONE (A).-SUMERIOS, (B).-BABILONIOS (C).-EGIPTO (D).-ARIOS .EXISTENCIA DE FARAONES Y PIRAMIDES .DIFUENDIERON SU LENGUA SANSCRITO Y EL HINDUISMO .CODIGO DE HAMMURABI .APORTE EN LE ESCRITURA Y LAS MATEMATICAS
  • 48. - El sistema político que tuvoRoma desde su fundación hasta siglo VI fue la___________________ Según la tradición un ciudadano llamado _________________expulsó al ultimo____________ de Roma y estableció la_______________________ REY----------MONARQUIA----------BRUTO------REPUBLICA Escriba una V si el enunciado que tiene a continuación es verdadero, y una F si es falso a) El Teatro nació en Grecia………….. b) Los Patricios eran la clase social más pobre de Roma………….. Enumere correctamente los inventos y su respectivo uso 1 POLVORA ______ CALCULAR VELOCIDAD DE LOS BARCOS 2 MICROSCOPIO _____ ARMAS DE FUEGO 3 CORREDERA ______OBSERVAR ESTRUCTURA CELULAR 4 TELESCOPIO _____ OBSERVAR LOS ASTROS,CUERPOS CELESTES .- Relacione (A).-MIGUEL ANGEL (B).-CRISTOBAL COLÓN (C).-TEORIA HELIOCENTRICA (D).-ISABEL Y FERNANDO EL SOL ES EL CENTRO DEL UNIVERSO Y LOS PLANETAS GIRAN A SU ALREDEOR REYES CATOLICOS QUE FINANCIARON VIAJES A AMERICA ARTISTAS DEL RENACIMIENTO LLEGO A AMERICA 12 DE OCTUBRE DE 1492 Ubicar en orden las clases sociales de la colonia: CRIOLLOS-------ESCLAVOS -----------ESPAÑOLES-------INDIGENA Y MULATOS------ MESTIZOS 1__________________ 2__________________ 3__________________ 4__________________ 5___________________ Enumere correctamente los inventos y su respectivo uso 1 CARTA NAUTICA _______ REPRESENTACION A ESCALAS AGUAS NAVEGABLE 2 POLVORA __________ OBSERVAR ESTRUCTURA CELULAR 3 ASTROLABIO ______ _DETERMINAR POSICION DE LAS ESTRELLAS (HORA) 4 MICROSCOPIO _______ _ARMAS DE FUEGO (CAÑON, MOSQUETES) Relacione
  • 49. (A).-FRANCISCOPIZARRO (B).-PEDRO CIEZADE LEON (C).-ATAHUALPA (D).-BARTOLOME DE LAS CASAS CRONISTA DE INDIA DESTACADO DEFENDIO LOS DERECHOS DE LOS ABORIGENES FRENTE A ESPAÑOLES CONQUISTO TERRITORIOS DE TAWANTINSUYU.FUNDO LIMA EMPERADOR INCA ) - El movimiento culturaly artístico surgido en las ciudades italianas se lo conoce como f) LAS CRUZADAS _________ g) EDAD MODERNA _________ h) RENACIMIENTO _________ i) ASTROLABIO __________ j) Ninguna de los anteriores ___________ - LA EDAD MODERNA ES EL PERIODO DE LA HUMANIDAD QUE ABARCA DESDE a) SIGLO X HASTA SIGLO XII _________ b) SIGLO XV HASTA SIGLO XVIII _________ c) SIGLO XVIII HASTA SIGLO XX _________ d) SIGLO V HASTA SIGLO VII __________ e) Ninguna de los anteriores ___________ - LOS PIONEROS EN EXPLORACIONES A LOS MERCADOS ORIENTALES X MEDIO DE NAVEGACION FUERON: a) LOS CHINOS _________ b) LOS ESPAÑOLES _________ c) LOS PORTUGUESES _________ d) LOS BRITANICOS __________ e) Ninguna de los anteriores ___________ Relacione (A).-VIRREY (B).-CIEZA DE LEON (C).-MOCTEZUMA (D).PLATINO CRONISTA DE INDIAS AUTORIDAD ESPAÑOLA EN AMERICA EMPERADOR AZTECA DERROTADO X CORTEZ METAL MAS CARO QUE EL ORO
  • 50. Enumere correctamente de acuerdo al concepto- 5) ENCOMIENDA _____PRODUCTOS AGRICOLAS AMERICANOS 6) HERNAN CORTEZ _____ CIUDAD INCA 7) CAJAMARCA _____SISTEMA DE TRABAO ESPAÑOL EN AMERICA 4) MAIZ Y PAPA _____CONQUISTADOR DE IMPERIO AZTECA Enumere correctamente los inventos y su respectivo uso 1 POLVORA ______ CALCULAR VELOCIDAD DE LOS BARCOS 2 MICROSCOPIO _____ ARMAS DE FUEGO 3 CORREDERA ______OBSERVAR ESTRUCTURA CELULAR 4 TELESCOPIO _____ OBSERVAR LOS ASTROS,CUERPOS CELESTES .- Relacione (A).-MIGUEL ANGEL (B).-CRISTOBAL COLÓN (C).-TEORIA HELIOCENTRICA (D).- ISABEL Y FERNANDO EL SOL ES EL CENTRO DEL UNIVERSO Y LOS PLANETAS GIRAN A SU ALREDEOR REYES CATOLICOS QUE FINANCIARON VIAJES A AMERICA ARTISTAS DEL RENACIMIENTO LLEGO A AMERICA 12 DE OCTUBRE DE 1492 Ubicar en orden las clases sociales de la colonia: CRIOLLOS-------ESCLAVOS -----------ESPAÑOLES-------INDIGENA Y MULATOS------ MESTIZOS 1__________________ 2__________________ 3__________________ 4__________________ 5___________________ Enumere correctamente los inventos y su respectivo uso 1 CARTA NAUTICA _______ REPRESENTACION A ESCALAS AGUAS NAVEGABLE 2 POLVORA __________ OBSERVAR ESTRUCTURA CELULAR 3 ASTROLABIO ______ _DETERMINAR POSICION DE LAS ESTRELLAS (HORA) 4 MICROSCOPIO _______ _ARMAS DE FUEGO (CAÑON, MOSQUETES)
  • 51. Relacione (A).-FRANCISCOPIZARRO (B).-PEDRO CIEZADE LEON (C).-ATAHUALPA (D).-BARTOLOME DE LAS CASAS CRONISTA DE INDIA DESTACADO DEFENDIO LOS DERECHOS DE LOS ABORIGENES FRENTE A ESPAÑOLES CONQUISTO TERRITORIOS DE TAWANTINSUYU.FUNDO LIMA EMPERADOR INCA - El movimiento culturaly artístico surgido en las ciudades italianas se lo conoce como k) LAS CRUZADAS _________ l) EDAD MODERNA _________ m) RENACIMIENTO _________ n) ASTROLABIO __________ o) Ninguna de los anteriores ___________ - LA EDAD MODERNA ES EL PERIODO DE LA HUMANIDAD QUE ABARCA DESDE f) SIGLO X HASTA SIGLO XII _________ g) SIGLO XV HASTA SIGLO XVIII _________ h) SIGLO XVIII HASTA SIGLO XX _________ i) SIGLO V HASTA SIGLO VII __________ j) Ninguna de los anteriores ___________ - LOS PIONEROS EN EXPLORACIONES A LOS MERCADOS ORIENTALES X MEDIO DE NAVEGACION FUERON: f) LOS CHINOS _________ g) LOS ESPAÑOLES _________ h) LOS PORTUGUESES _________ i) LOS BRITANICOS __________ j) Ninguna de los anteriores ___________ Relacione (A).-VIRREY (B).-CIEZA DE LEON (C).-MOCTEZUMA (D).PLATINO CRONISTA DE INDIAS AUTORIDAD ESPAÑOLA EN AMERICA EMPERADOR AZTECA DERROTADO X CORTEZ
  • 52. METAL MAS CARO QUE EL ORO Enumere correctamente de acuerdo al concepto- 8) ENCOMIENDA _____PRODUCTOS AGRICOLAS AMERICANOS 9) HERNAN CORTEZ _____ CIUDAD INCA 10) CAJAMARCA _____SISTEMA DE TRABAO ESPAÑOL EN AMERICA 4) MAIZ Y PAPA _____CONQUISTADOR DE IMPERIO AZTECA Enumere correctamente los inventos y su respectivo uso 1 POLVORA ______ CALCULAR VELOCIDAD DE LOS BARCOS 2 MICROSCOPIO _____ ARMAS DE FUEGO 3 CORREDERA ______OBSERVAR ESTRUCTURA CELULAR 4 TELESCOPIO _____ OBSERVAR LOS ASTROS,CUERPOS CELESTES .- Relacione (A).-MIGUEL ANGEL (B).-CRISTOBAL COLÓN (C).-TEORIA HELIOCENTRICA (D).- ISABEL Y FERNANDO EL SOL ES EL CENTRO DEL UNIVERSO Y LOS PLANETAS GIRAN A SU ALREDEOR REYES CATOLICOS QUE FINANCIARON VIAJES A AMERICA ARTISTAS DEL RENACIMIENTO LLEGO A AMERICA 12 DE OCTUBRE DE 1492 Ubicar en orden las clases sociales de la colonia: CRIOLLOS-------ESCLAVOS -----------ESPAÑOLES-------INDIGENA Y MULATOS------ MESTIZOS 1__________________ 2__________________ 3__________________ 4__________________ 5___________________ Enumere correctamente los inventos y su respectivo uso 1 CARTA NAUTICA _______ REPRESENTACION A ESCALAS AGUAS NAVEGABLE 2 POLVORA __________ OBSERVAR ESTRUCTURA CELULAR 3 ASTROLABIO ______ _DETERMINAR POSICION DE LAS ESTRELLAS (HORA) 4 MICROSCOPIO _______ _ARMAS DE FUEGO (CAÑON, MOSQUETES) Relacione
  • 53. (A).-FRANCISCOPIZARRO (B).-PEDRO CIEZADE LEON (C).-ATAHUALPA (D).-BARTOLOME DE LAS CASAS CRONISTA DE INDIA DESTACADO DEFENDIO LOS DERECHOS DE LOS ABORIGENES FRENTE A ESPAÑOLES CONQUISTO TERRITORIOS DE TAWANTINSUYU.FUNDO LIMA EMPERADOR INCA - El movimiento culturaly artístico surgido en las ciudades italianas se lo conoce como p) LAS CRUZADAS _________ q) EDAD MODERNA _________ r) RENACIMIENTO _________ s) ASTROLABIO __________ t) Ninguna de los anteriores ___________ - LA EDAD MODERNA ES EL PERIODO DE LA HUMANIDAD QUE ABARCA DESDE k) SIGLO X HASTA SIGLO XII _________ l) SIGLO XV HASTA SIGLO XVIII _________ m) SIGLO XVIII HASTA SIGLO XX _________ n) SIGLO V HASTA SIGLO VII __________ o) Ninguna de los anteriores ___________ - LOS PIONEROS EN EXPLORACIONES A LOS MERCADOS ORIENTALES X MEDIO DE NAVEGACION FUERON: k) LOS CHINOS _________ l) LOS ESPAÑOLES _________ m) LOS PORTUGUESES _________ n) LOS BRITANICOS __________ o) Ninguna de los anteriores ___________ Relacione (A).-VIRREY (B).-CIEZA DE LEON (C).-MOCTEZUMA (D).PLATINO CRONISTA DE INDIAS AUTORIDAD ESPAÑOLA EN AMERICA EMPERADOR AZTECA DERROTADO X CORTEZ METAL MAS CARO QUE EL ORO
  • 54. Enumere correctamente de acuerdo al concepto- 11) ENCOMIENDA _____PRODUCTOS AGRICOLAS AMERICANOS 12) HERNAN CORTEZ _____ CIUDAD INCA 13) CAJAMARCA _____SISTEMA DE TRABAO ESPAÑOL EN AMERICA 4) MAIZ Y PAPA _____CONQUISTADOR DE IMPERIO AZTECA LOGICA VERBAL . 1. ¿Cuál de las cinco cosas abajo citadas no corresponde a las otras?: 1) rosa 2) violeta 3) clavel 4) uva 5) lila. 2. ¿Cuál de de las cinco palabras abajo citadas indica mejor lo que es un rifle? 1) tirar 2) arma 3) herramienta 4) aparato 5) cosa 3. ¿Cuál de las cinco palabras abajo citadas significa lo opuesto de Norte? 1) Este 2) estrella 3) Sur 4) polo 5) Ecuador 4.¿Gatito y gato están en la misma relación que niño con? 2) hombre 3) soldado 4) mijo 5) madre Un niño que accidentalmente golpea a otro debe: 1) golpearse a sí mismo 2) decir que no lo hizo 3) escapar 4) no hacer nada 5) pedir disculpas 6. ¿Cuál de las cinco cosas abajo citadas es la más pequeña?: 1) tobillo 2) pierna 3) dedo del pie 4) rodilla 5) pie 7. ¿Cuál de las cinco cosas citadas se parece más a estas tres: silla, cama, estufa?: 1) hierro 2) peldaño 3) madera 4) mesa 5) piso. 8. ¿Cuál de las cinco palabras que siguen, significa lo contrario de "delgado"?: 1) fuerte 2) gordo 3) sano 4) alto 5) grande 9. ¿El codo es al brazo, lo que la rodilla es a?: 1) pierna
  • 55. 2) tobillo 3) pantalones 4) hueso 5) hombre 10.¿Qué palabra significa lo contrario de 1) enfermedad 2) malo 3) contento 4) pena 5) llora 11. ¿Cuál de los nueve números citados a continuación es el menor? a) 5084 b) 4160 c) 3342 d) 6521 e) 2918 f) 3290 g) 6475 h) 2657 i) 7839 (Conteste colocando la letra del número escogido) 12. ¿Qué palabra significa lo opuesto de "feo"?: 1) bruja 2) lindo 3) colorado 4) deformado 5) mezquino 13. Si los números que siguen estuvieran colocados por orden, ¿cuál sería el número que quedaría en el medio? 5-9- 1 -7-3 14. Si Ud. estuviera convencido de que tiene razón, usted tiene: 1) orgullo 2) confianza 3)duda 4) confusión 5)incertidumbre 15. Un escultor es a una estatua, lo que un autor es a: 1) libro 2) hombre 3) nombre 4) biblioteca 5) pluma 16 ¿Cuál es la razón más importante por la cual usamos el dinero? 1) porque está hecho de plata 2) porque hace más baratas las mercaderías 3) porque facilita el cambio de productos 4) porque lo hemos estado haciendo desde hace mucho tiempo 5) porque suena bien 17. ¿Cuál de las cinco cosas que siguen se parece más a: serrucho, martillo, lima?: 1) botella 2) pluma 3) destornillador 4) tenedor 5) carpintero 18. A 3 pesos cada una, ¿cuántas hojas pueden comprarse con 27 pesos? 19. Si a una persona que está durmiendo tranquilamente la despierta un fuerte grito, es posible que quede: 1) enferma 2) soñando 3) asustada 4) paralizada 5) dormida 20. La semilla es a la planta, lo que (?) es a un pájaro? 1) árbol 2) huevo 3) pluma 4) nido 5) volar 21. ¿Cuál de las siguientes palabras se encuentra primero en el diccionario?: 1) mucho 2) obedecer
  • 56. 3) dieta 4) entrada 5) hada 6) nuevamente 7) elefante 22. El motor es a la locomotora, lo que el (?) es a un bote de vela: 1)océano 2) viento 3) timón 4) pito 5) mástil 23. En la siguiente serie, un número está mal. ¿Cuál es el número correcto? 6- 1 -6-2-6-3-6-4-6-5-6-7 (escriba el número correcto en el paréntesis). 24. Si las palabras abajo indicadas fueran ordenadas a fin de hacer una oración ¿con qué letra empezaría la última palabra de esa oración?: -tarro, los, lata, se, de, hacen— 25. Un hombre que adquiere por fraude Jos bienes de otro, se llama: 1) traidor 2) estafador 3) sabio 4) ambicioso 5) prisionero 26. Si Juan es mayor que Pedro, y Pedro es mayor que Enrique, entonces Juan es 34 -(?) que Enrique: 1) mayor 2) menor 3) de la misma edad 4) no se puede saber 27. Si Enrique es más alto que Tomás, y Enrique es más bajo que Jorge, entonces Jorge es (?) que Tomás: 1) más alto 2) más bajo 3) igual 4) no se puede saber 28. Cuente cada número 5 que esté seguido por un 3, y escriba esa cantidad en el paréntesis: 5 3 1 8 7 5 1 5 6 3 5 2 0 9 5 3 5 1 0 2 5 8 7 1 5 3 3 5 0 1 3 5 5 3 2 5 29. Una lámpara es a la luz, como (?) es a una brisa: 1) ventilador 2) brillante 3) bote a vela 4)ventana 5) ruido 30. ¿Cuál de las cinco cosas citadas más abajo se parece más a estas tres: chivo, ra na, paloma?: l)flor 2) nido 3)maleza 4) víbora 5) árbol 31. ¿Qué describe mejor lo que es una taza? 1) una vasija para beber 2) algo en que se sirve café 3)un objeto delgado rompible 4) se usa en la mesa 5) tiene un asa. 32. El hijo de la hermana de mi padre es mi: 1) sobrino 2) tío 3) primo 4) padrastro 5) nieto 33. En la siguiente serie, un número está mal. ¿Cuál número es el correcto? 5 4 5 6 5 4 5 6 5 6 (escriba el número correcto en el paréntesis). 34. ¿Cuál de las cinco cosas abajo citadas se parece más a estas tres: vapor, bicicleta,.vagón?: 1) vela
  • 57. 2) rueda 3) tren 4) océano 5) goma 35. ¿Cuál es la razón más importante por la cual usamos el teléfono? 1) para llamar a los bomberos 2) para ahorrar tiempo en las comunicaciones 3) para charlar con nuestro vecino 4) para oír tocar la campanilla 5) para que trabajen los operadores 36. Cuando el país está gobernado por un rey, se dice que existe: 1) anarquía 2) corrupción 3) monarquía 4) república 5) desorganización 37. En la siguiente serie, un número está mal. ¿Cuál es el número correcto?: 5 10 15 20 25 31 35 40 45 50 38. Si las siguientes palabras fueran ordenadas, a fin de hacer una oración, ¿con qué letra comenzaría la primera palabra de esa oración?: plomo, más, pesado, corcho, que, es (escriba esa letra en el paréntesis). 39. Un camino es a un automóvil, lo que (?) es a un aeroplano: 1) volar 2) impulsor 3) velocidad 4) aire 5) alas 40. Cuando un hecho concuerda con los principios establecidos, se dice que es: 1) legislativo 2) malo 3) legítimo 4) armonioso 5) incorrecto 41. ¿Cuál de las siguientes descripciones indica mejor lo que es un tenedor? 1) artículo de lujo 2) se usa con el cuchillo 3) un cubierto con dientes en un extremo 4) una cosa que se usa en la mesa 5) una cosa de metal o madera 42. Haga lo que indica la siguiente oración en desorden: letra, escriba, primera, año, la, palabra, de, la. 43. ¿Qué palabra significa lo contrario de culpable? 1) manchado 2) bravo 3) generoso 4) cordial 5) inocente 44. La paz es a la guerra, lo que (?) es a la confusión: 1) explosión 2) orden 3) armisticio 4) revolución 5) policía 45. En un idioma artificial: "mal agua" se dice MULLO ÑERO y "mal aire" se dice BATTI ÑERO ¿Con qué letra empieza la palabra que en este idioma significa MAL? 46. ¿Cuál de las cinco cosas que se citan a continuación se parece más a estas tres?: toalla, camisa, pañuelo- 1) lavadero 2) almacén 3)baño 4) cortina 5) zapato 47. Una biblioteca es a los libros, lo que (?) es al dinero: 1) almacén
  • 58. 2) escuela 3) banco 4) conocimiento 5) oro 48. Del hombre que lucha y espera alcanzar éxito, se dice que es: 1) ambicioso 2) perezoso 3) contento 4) fiel 5) leal 49. Hay un refrán que dice: "Las personas que viven en casas de vidrio no deben tirar piedras". Esto significa: 1) los que son culpables no deben criticar a otros 2) la gente no debe vivir en casas de vidrio 3) es probable que se rompan los vidrios si se tiran piedras 4) la gente que vive en casas de vidrio necesita todas las piedras que tiene. 50. Si las siguientes palabras fueran colocadas por orden de importancia, ¿con qué letra empezaría la palabra del medio?: oración, párrafo, letra, capítulo, palabra. 51. Si Jorge es más alto que Francisco, y Francisco es tan alto como Jaime, entonces Jaime es (?) que Jorge: 1) más alto 2) más bajo 3) igual 4) no se pude saber 52. Si las siguientes palabras se ordenaran para formar una oración con sentido, ¿con qué letra empezaría la tercera palabra? -siempre padre un más joven que hijo es su- 53. En un idioma artificial, Rosa se dice RAAB; Rosa Roja se dice RAAB LUPO. ¿Con qué letra empieza la palabra que significa ROJA en ese idioma? 54. Un hombre caminó desde su casa hacia el Norte once kilómetros, y luego caminó en dirección Sur, seis kilómetros. ¿A qué distancia de su casa está? 55. Un florero es a las flores, lo que (?) es a la leche: 1) bebida 2)vaca 3) blanco 4)jarro 5) crema 56. Haga lo que indica esta oración de palabras en desorden: más, suma, tres, escriba, uno, la, cinco, y, de, más. 57. ¿Cuál de las siguientes palabras se encuentra última en el diccionario? 1) emerger 2) proyectar 3) comestible 4) estancia 5) salida 6) eterno 7) fácilmente 8) pensar 58. Ordene la siguiente oración y haga lo que en ella se indica: -oración, la, letra, escriba, quinta, esta, de- 59. El ladrillo es a la pared, lo que (?) es a una mesa: 1) silla 2) rojo 3) comida 4) madera 5) cocina 60. Existe un refrán que dice: "No hay rosas sin espinas". Esto quiere significar: 1) algunos rosales tienen espinas 2) no hay alegrías sin penas 3) los pétalos de las rosas son agudos 4) las flores nacen de las plantas x 61. Si se colocaran las siguientes palabras en el debido orden de sucesión, ¿con qué letra empezaría la palabra del medio? almuerzo - levantarse - desayuno - acostarse - cena. 62. En un idioma artificial: "gatos pequeños' se dice GATTI KAMO "perros pequeños" se dice PURI KAMO "perros y gatos pequeños" se dice PURI ERNO GATTI KAMO ¿Con qué letra empieza la palabra "y" en ese idioma?
  • 59. 63. De una moneda o billete hecho por gente deshonesta, con ánimo de engañar al público y hacerla pasar por dinero verdadero, se dice que es: 1) duplicado 2) falsificación 3) imitación 4) dinero para teatro 5) haragán 64. Hay un refrán que dice: "De cualquier manera que esté hecha la cama, hay que acostarse en ella". Eso significa: 1) se debe aprender a hacer la propia cama 2) se deben aguantar las consecuencias de los propios hechos 3) se debe acostar tan pronto esté lista la cama 4) el sueño es necesario para tener buena salud 65. ¿Cuál de las siguientes palabras se encuentra última en el diccionario? 1) armonía 2) soborno 3) caudillo 4) galope 5) vivo 6) conocer 7) hábito 66. ¿Cuál de las siguientes descripciones indica mejor lo que es una moto? 1) carruaje sin caballos 2) una cosa que lleva gomas 3) algo en el cual viajar 4) vehículo propulsado por un motor 5) un motor montado sobre ruedas. 67. El vapor es al agua, lo que el agua es a (?)3) locomotora 4) sólido 5) gas 68. ¿Qué define mejor lo que es una ventana?: 1) algo para mirar por ella 2) una puerta con vidrio 3) una armazón con vidrios 4) una abertura con vidrios en la pared de una casa 5) un trozo de vidrio rodeado por un marco 69. ¿Cuál de las siguientes palabras se parece más a estas tres: pequeño, negro, duro? 1) alfalfa 2) carbón 3) libro 4) humo 5) colorado 70. Escriba la letra que precede a la letra que está antes de la Q en el alfabeto. 71. En la serie que sigue, un número está mal. ¿Cuál es el número correcto que debiera estar en su lugar? 1.2-4-8- 16-36-64 72. Un hijo es a una hija, como un tío es a una (?) 1) madre 2) tía 3) pariente 4) mujer 5) hermana 73. Si tengo una caja verde con cinco cajas rojas dentro y dos cajas amarillas dentro de cada una de las rojas, ¿cuántas cajas tengo en total? 74. En la siguiente serie, hay un número que está mal. ¿Cuál es el número correcto? 3-4-6-7-9- 10-12-14 75. Hay un refrán que dice: "Un gramo de práctica, vale más que un kilo de teoría" esto significa: 1) no hay que predicar 2) los hechos valen más que las palabras 3) el predicar exige práctica 1) caluroso 2) hielo
  • 60. 1. El resultado de 251 + 32 + 106 es: 677 659 389 7. ¿Cuál es el número menor entre: 165, 315, 156? 165 315 156 8. ¿Cuál es el número mayor entre: 567, 756, 657: 567 756 657 9. En la expresión qué haces para encontrar el siguiente número? Ayúdate con el gráfico. Sumar 5 al 15 Restar 4 al 15 Sumar 4 al 15 10. ¿Qué haces para encontrar el siguiente número de la sucesión: 20; 17; 14; _____? Sumar 3 al 14 Restar 3 al 14 Restar 3 al 17 11. ¿Qué haces para encontrar el siguiente número de la sucesión: 42; 36; 30; ______? Restar 6 al 36 Restar 6 al 30 C Sumar 6 al 30 7 11 15 7, 11, 15, ______ 12. ¿Qué haces para encontrar el siguiente número de la sucesión: 17; 21; 25; ______? Sumar 4 al 25 Restar 5 al 14 Sumar 5 al 21 13. ¿Cuál es el siguiente número en la sucesión? _ _ _ ? 45 40 50 14. ¿Qué número corresponde al recuadro? 60 > 50 > > 30 70 40 20 …
  • 61. 25 30 35 …… 15. ¿Qué número falta en la sucesión? 8; 16; 24; ;40 32 26 34 6 18. ¿Cuál es el resultado de: 661 - 31 600 630 691 19. ¿Cuál es el resultado de 9 + 16 + 3 ? 18 27 28 20. Sigue la secuencia e indica ¿cuál es el resultado? 49 53 43 21. ¿Qué número es 19 más 76? 95 85 C 74 52 25 24 … 22. ¿Cuál es el resultado de = ? 558 585 542 23. ¿Cuál es el resultado de: 251 más 32 más 106? 677 389 659 24. ¿Cuál es el resultado de 843 - 319 = ? 524 534 536 25. En el salón de clases del 3er año están 26 niñas y 14 niños, 1 profesor y 2 madres de familia ¿Cuántas personas están en total? 43 personas 40 personas 33 personas 26. En la zapatería “ECUADOR” hay 57 pares de zapatos de niño y 251 pares de zapatos de adulto ¿Cuántos pares de zapatos hay en total? 318 308 298
  • 62. 776 - 218 8 27. En un aula hay 17 niñas y 24 niños ¿Cuántos alumnos están en el aula? 34 43 41 28. En un terreno se siembran 251 plantas de aguacate y 87 plantas de limón ¿Cuántas plantas se sembraron en total? 328 348 338 29. En un juego de canicas Juan gana 20 a Pedro; 14 a Luis y lo demás a Hugo. Si ahora tiene 46 canicas ganadas. ¿Cuántas ganó a Hugo? 14 canicas 22 canicas 12 canicas 30. Raquel tiene 50 dólares y se gasta 17 dólares en el mercado.¿Cuántos dólares le sobran a Raquel? 23 43 33 31. El año tiene 365 días y los niños tienen 166 días de vacaciones. ¿Cuántos días del año los niños van a la escuela? 199 días 189 días 209 días 32. En el Ecuador existen 96 cóndores, de los cuales 21 están en diferentes zoológicos ¿Cuántos cóndores están libres? 65 cóndores 75 cóndores 117 cóndores 33. Manuel ahorró 500 dólares para comprar al contado algunos artefactos para su familia. ¿Qué par de artefactos puede comprar Juan? Una refrigeradora y una balanza Una refrigeradora y un escritorio C Un escritorio y una balanza $330 $390 $180 $240 34. Para armar una casa de muñecas, María trae 14 piezas y Karina trae 18 piezas. Si necesitan 50 piezas, ¿Cuantas faltan?. 28 piezas. 22 piezas. 18 piezas. 35. Aníbal dedicó su sueldo de 700 dólares para comprar uniformes para sus cuatro hijos. - El uniforme de Víctor cuesta 350 dólares
  • 63. - El de Anita cuesta 400 dólares - El de Juan cuesta 290 dólares - El de Teresa cuesta 310 dólares Compró el uniforme de Anita, ¿qué otro uniforme más pudo comprar? El uniforme de Víctor El uniforme de Juan El uniforme de Teresa 36. Isabel tiene un billete de 5 dólares, 3 monedas de 25 centavos y una de 50 centavos. En el almacén escolar están de oferta: ¿Qué puede comprar Isabel? El libro de matemáticas La mochila La calculadora