SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PRE-TFG 2014 Prof. Luis Cañedo Cortez
BANCO DE PREGUNTAS DE ADMISIÓN
1. Hallar M si:
 
12 222 5 1 1315
35 8 2 27
       
           
      
a)
5
3
 b)
11
6
c)
11
6
 d)
5
3
e)
3
5

(UNICA-2010)
2. De la siguiente serie:
299 91 221
c a b
  y
2 5 42c b a   . Calcular la media
aritmética de a y b.
a) 168 b) 150 c) 97 d) 84 e) 78
(UNICA-2010)
3. Un ganadero tiene 640 corderos que puede
alimentar 65 días. ¿Cuántos corderos debe
vender si quiere alimentar su rebaño por
15 días más dando la misma ración?
a) 130 corderos b) 140 corderos
c) 150 corderos d) 110 corderos
e) 120 corderos (UNICA-2012)
4. Al resolver:
 1/91/3
3 27
n
 ; el valor de n es:
a) 0 b) -1 c) 3 d) 1 e) 2
(UNICA-2012)
5. Hallar el área de la región sombreada, si
BM = MH.
a) 25cm2
b) 12cm2
c) 14cm2
d) 26cm2
e) 22cm2
(SIMULACRO-TFG)
6. Calcular (n + 1)4 en: 4
2 2 2 2n

a) 0 b) 1 c) 2 d) 6 e) 8
(SIMULACRO-2013-ACADEMIA PELU-JEAN)
7. Si x; y; z; … es una progresión aritmética y
x4; x; x+2; …
y+1; 3y; 9y6; …
Son progresiones geométricas, halle el
valor de z.
a) 10 b) 8 c) 12 d) 14 e) 16
(SIMULACRO-2013-ACADEMIA PELU-JEAN)
8. Un comerciante compra 350 lavadoras a
S/. 600 c/u. Si vende 200 de ellas a S/.
550 c/u. ¿A cuánto deben vender cada una
de las restantes si quiere ganar S/.80 000?
a) S/. 800 b) S/. 1 000 c) S/. 1 200
d) S/. 1 300 e) S/. 1 350
(ESAM-2013)
9. Si 101111(2) = abc (4) . Hallar “a + b + c”
a) 8 b) 7 c) 6 d) 5 e) 4
(ESAM-2013)
10. Por cada cuatro docenas de manzanas
que un comerciante compra, le obsequian
dos manzanas. ¿Cuántos son de obsequio
si llevó 4800 manzanas?
A) 240 B) 176 C) 222 D) 192 E) 184
11. Uno de los elementos que pertenece a la
solución de
x y 5
2x y 2
 

  
; es:
a) (0; 5) b) (1; 2) c) (0; 6) d) (4; 0) e) (2; 3)
12. El valor numérico de:
 5 4 3
( ) 3 3 3 9 3 5 7 3P x x x x x     
para 3 3x 
a) 20 3 b) 22 3 c) 24 3 d) 26 3 e) 28 3
(UNI-2013)
13. Al multiplicar un número A de cuatro
cifras por 999 se obtiene un número que
termina en 5352. Calcule la suma de las
cifras del número A.
a) 18 b) 19 c) 20 d) 21 e) 22
(UNI-2013)
14. En la sucesión mostrada de figuras
construidas con palitos de fósforo, halle el
doble del número de palitos de la figura
que ocupa el decimotercer lugar.
a) 448 b) 336 c) 194 d) 364 e) 390
(SAN MARCOS – 2012)
15. Un granjero tiene cierta cantidad de
gallinas. Vende 30 docenas, luego
obsequia la cuarta parte de las que
quedaban y, finalmente, adquiere 180
gallinas. Si en la granja hay 909 gallinas,
¿cuántas había inicialmente?
a) 972 b) 729 c) 1332 d) 1233 e) 927
(SAN MARCOS – 2012)
16. Un empleado gana en dos días la misma
cantidad de lo que otro gana en tres días.
El primero trabajó 38 días y el otro, 33
días. ¿Cuál es la diferencia positiva de
sus ingresos si la suma de estos es S/. 9
300?
a) S/. 2 480 b) S/. 2 350 c) S/. 2 460
d) S/. 2 765 e) S/. 2 455
(SAN MARCOS – 2012)
3cm
CA
B
45°
H
8cm
M
PRE-TFG 2014 Prof. Luis Cañedo Cortez
17. Halle el valor de x en la siguiente
ecuación
log xlogx - log x - 6 = 0
Dé como respuesta la suma de las
soluciones.
A) 10,01 B) 99,99 C) 100,0 D) 999,99
E) 1000,01 (UNI-2011)
18. Del total de estudiantes de un colegio, el
20% son niñas. Si el 50% de las niñas y el
40% de los niños trabajan para ayudar a
sus padres, ¿qué porcentaje de
estudiantes de ese colegio no trabaja?
a) 58% b) 62% c) 42% d) 70% e) 56%
(SAN MARCOS – 2014)
19. Si a * b= ab ∆ (a + b) y a ∆ b = 2a + b.
Calcular: 2 * 3
a) 17 b) 19 c) 12 d) 14 e) 16
(UNICA-2012)
20. Si a % b = ba . Hallar “x” en:
(2x – 1) % (2x – 1) = 3 125
a) 4 b) 2 c) 6 d) 5 e) 3
(UNICA-2011)
21. Un tren en cruzar un túnel de 120m de
longitud tarda 60s y en pasar delante de
un observador emplea 20s. ¿Cuál es la
longitud del tren?
a) 30m b) 45m c) 57m d) 24m e) 60m
(UNICA-2011)
22. Se muestra dos esferas en movimiento. Si
la rapidez del sonido en el aire es 340
m/s. A partir del instante mostrado,
¿después de qué intervalo de tiempo el
hombre escuchará el sonido del choque
entre las esferas?
a) 10s b) 3 c) 13s d) 14s e) 16s
23. Un móvil que tiene M.R.U.V. inicia su
movimiento, desde el reposo, tal que su
rapidez aumenta a razón de 10 m/s cada
5 segundos. ¿Qué distancia recorre en el
primer minuto de su movimiento?
A) 1,6 km B) 2,6 km C) 3,6 km
D) 4,6 km E) 1,9 km
24. En la siguiente fórmula física, hallar la
dimensión de J.
 
  
2 4
22 3
W k
J
x y y w


 
; x = masa
a) M0 b) M c) M2 d) M3 e) M4
25. Sabiendo que: A = 50 y B = 14, hallar el módulo
del vector: A B
ur ur
a) 24 b) 48 c) 64 d) 36 e) 42
26. Reducir la siguiente expresión:
E =
º162º36
º54
SSSCCC
SSSSSCCCCC

a)
3
1
b)
2
1
c) 3 d) 2 e) 1
27. Se tienen los ángulos AOB, BOC y COD,
consecutivos, tal que :
m∢AOD = 90º y m∢AOC + m∢BOD = 140º
Calcular : m∢BOC
a) 40º b) 54º c) 36º d) 60º e) 50º
28. Calcular “ 






 
z
yx
” ; Si ( 21 LL )
a. 5
b. 4
c. 3
d. 2
e. 1
29. Las bases de un trapecio isósceles miden
7 m y 17 m, si los lados iguales miden 13
m, hallar la altura del trapecio.
A) 10 m B) 11 m C) 12 m D) 13 m E) 9 m
30. Las diagonales de un rombo miden 30 m
y 16 m. Calcular la longitud de su lado.
A) 17 m B) 18 m C) 16 m D) 20 m E) 24 m
31. Calcular el máximo número de
cuadriláteros.
A) 4
B) 5
C) 6
D) 7
E) 8
"La enseñanza se debiera impartir de modo
que lo que ofrece se percibiera como un
regalo valioso y no como un duro deber".
Albert Einstein (New York Times - 1952)
1L
ºº
º º
º
º
xº yº zº
2L
PRE-TFG 2014 Prof. Luis Cañedo Cortez
BANCO DE PREGUNTAS III
1. De 100 personas que leen por lo menos dos
de tres diarios ( El Comercio, La República
y El Peruano), se observa que 40 leen El
Comercio y La República, 50 leen La
República y El Peruano y 60 leen El
Comercio y El Peruano. ¿Cuántas de ellas
leen los tres diarios?
a) 35 b) 25 c) 15 d) 55 e) 50
(San Marcos – 2014)
2. Dada la ecuación
     
2 2 2
2 2 2log 2 log 0,5 log 0,25 5x x x  
El menor valor de sus raíces es:
a) 1 b)
3
2 c) 2 d) 3 e) 3
(UNI – 2013)
3. Si hace (p + q + s) años yo tuve (3p – 2q)
años, ¿qué edad tendré dentro de (5s + q)
años?
a) (7s + 2p) años b) (8q – 5p) años
c) (3q + 9p) años d) (7s – 2p) años
e) (6s + 4p) años
(San Marcos – 2013)
4. Suponga un alfabeto de cinco letras
diferentes. Si una placa de automóvil
consta de dos letras diferentes seguidas de
dos dígitos de los cuales el primero es
distinto de cero, ¿cuántas placas diferentes
pueden fabricarse?
a) 2002 b) 1800 c) 1808 d) 1802 e) 1806
(San Marcos – 2013)
5. ¿Cuál es el menor número entero positivo
que, al multiplicarlo por 14000, da como
resultado un número cubo perfecto?
a) 169 b) 125 c) 289 d) 196 e) 256
(San Marcos – 2013)
6. Calcular:
12
2
1
1613
1
2
1
81
1
125
1
4
1
2
1
















































A) 2 B) 1 C) 0 D) 4 E) 8
(Academia Pelu-Jean)
7. En la figura, calcular el mínimo valor
entero que puede tomar el perímetro del
triángulo ABC.
a) 14 b) 13 c) 12 d) 15 e) 16
(Academia PELU-JEAN)
8. En un concurso de admisión, la prueba de
R.M. tenía 100 preguntas, por cada
respuesta correcta se le asigna un punto y
cada incorrecta tiene puntaje en contra de
1/4 de punto. César ha obtenido en dicha
prueba 50 puntos, habiendo respondido la
totalidad de preguntas planteadas.
¿Cuántas erró?
a) 10 b) 50 c) 30 d) 25 e) 40
(Academia PELU-JEAN)
9. En la figura, calcular OH si el cuadrado
tiene 6 m de lado.
A) 3 m
B) 4 m
C) 5 m
D) 2,5 m
E) 3,5 m
(Academia PELU-JEAN)
10. Si 0x  simplifique la siguiente expresión
  
 
2
412 3
32 3 2
x x x
M
x x x

  

 
a)
2
x b)
2
x c) –2 d) 1 e) –1
(Academia PELU-JEAN)
11. Calcule el valor numérico de
  2 2
3 32 4
x
x x

 

, para
1
2
x 
a) 2 b) 2
2
c) 1
2
d) 2 e) 1
12. Si :
1
1
4 1
2
senx

 
  
 
, calcular: E = 7tgx
A) 2 B) 4 C) 7 D) 1 E) 3
(Academia PELU-JEAN)
13. Si la base de un rectángulo aumenta en
10%, y la altura disminuye en x%,
entonces su área disminuye en 12%.
Halla el valor de x.
a) 10 b) 20 c) 30 d) 25 E) 15
14. ¿Cuántos triángulos hay en total en la
siguiente figura?
a) 12 b) 10 c) 9 d) 11 e) 13
(UNICA-2011)
A
B C
D
O
H
M
PRE-TFG 2014 Prof. Luis Cañedo Cortez
* *
15. Me preguntaron por la edad que tengo y
respondí: Toma 5 veces los años que
tendré dentro de 5 años y réstale 5 veces
los años que tenía hace 5 años y resultará
los años que tengo. ¿Cuál es mi edad?
a) 50 b) 60 c) 25 d) 40 e) 30
(UNICA-2011)
16. Calcule
   
 
1 1
1
1
0,5 21
2
3
2 1 2,25
1
27
0,25
M
 


 


 

 
  
 
a) -4/15 b) -4/3 c) 20/3 d) -4/5 e) -2/5
(SAN MARCOS-2013)
17. ¿En qué porcentaje debe disminuir la altura de un
triángulo para que su área permanezca
constante cuando su base aumente el 25%?
a) 25% b) 18% c) 20% d) 24% e) 30%
(SAN MARCOS-2013)
18. Al factorizar: x3 – 9x , la suma de sus factores
primos es el que se indica en la alternativa:
a) 2x b) 3 c) 3x d) 2 e) 3x2
(CEPU-2012)
19. El mayor número que al ser dividido por 45
genera un residuo igual al cociente es el que se
indica en la alternativa:
a) 1024 b) 2014 c) 2034 d) 2024 e) 2012
(CEPU-2012)
20. Manuel tiene el triple de la edad de Sara que
tiene 12 años. ¿Cuántos años pasarán para que la
edad de Manuel sea el doble de la edad de Sara?
A) 10 años B) 12 años C) 14 años D) 16
años E) 20 años
(Academia PELU-JEAN)
21. Si: a b=3a+2b+1,
2
a#b=a ab b ,  2
Halle: “n” en: #n n 4 2
A) -3 B) 3 C) 6 D) 9 E) 4
(Academia PELU-JEAN)
22. Calcular el máximo número de
triángulos que contengan al
menos un símbolo (*)
A) 8 B) 9 C) 10
D) 11 E) 12
(Academia PELU-JEAN)
23. Se define para n 
¢
 1
2
n n
n


Determine el valor de a + b.  a¥ , si
2 75
4 6 555a
a
  ; 105b 
a) 9 b) 11 c) 12 d) 15 e) 18
(UNI – 2008)
24. Si el triángulo ABC es equilátero.
Determine tg .
a)
3
5
b)
3
6
c)
3
7
d)
3
8
e)
3
9
(Academia PELU-JEAN)
25. Un niño arrastra un bloque de 50 kg de
masa sobre una rampa de 30° de
inclinación, el niño aplica una fuerza de
300 Newton en dirección paralela al plano
y el bloque sube a velocidad constante.
¿Cuál es el valor aproximado del
coeficiente de rozamiento entre el bloque
y la rampa? (considere: 3 1, 73 ; g= 10
m/s2)
a) 0,16 b) 0,18 c) 0,10 d) 0,12 e) 0,14
(UNICA-2012)
26. Al reducir:
9 8 2 8x x
x
  
; si 1 2x 
a) 11 b) 11x c) 4 d) x + 8 e) x
(UNICA-2012)
Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetraren el
bello y maravilloso mundo del saber.
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán
nacionalizado estadounidense.
a
D
B
A
3a
C

Más contenido relacionado

DOCX
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
PDF
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
PDF
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
PDF
Trigonometria 16
PDF
Aduni repaso aritmetica 1
PDF
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
DOCX
Despeje de formulas 2
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Trigonometria 16
Aduni repaso aritmetica 1
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Despeje de formulas 2
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
PDF
Aduni repaso geometria 1
PDF
Segmentos
PDF
División algebraica
DOC
Semana 3 cs numeracion i
DOC
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
PDF
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
PDF
Mcd y mcm(propiedades)
DOCX
Practica nro. 01 teoria de exponentes
DOCX
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
PDF
Semana 08 2016 2
PDF
Desigualdades e Inecuaciones
DOC
Areas sombreadas
PDF
Aritmetica san marco
PDF
Razonamiento matematico (1)
PDF
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
PDF
Aduni repaso trigonometria 1
DOC
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
DOCX
Cuatro operaciones aritméticas
PDF
Semana 12 2016 2
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Aduni repaso geometria 1
Segmentos
División algebraica
Semana 3 cs numeracion i
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Mcd y mcm(propiedades)
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Semana 08 2016 2
Desigualdades e Inecuaciones
Areas sombreadas
Aritmetica san marco
Razonamiento matematico (1)
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Aduni repaso trigonometria 1
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Cuatro operaciones aritméticas
Semana 12 2016 2
Publicidad

Similar a Banco de preguntas de admisión (20)

PDF
Banco de preguntas preparación admisión 2017
DOCX
Pruebas según la finalidad
DOCX
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
DOCX
reforzamiento COAR.docx
PDF
CIENCIAS SEMANA 10..pdf
DOCX
RAZONAMIENTO LOGICO 1.docx
PDF
Recuperacion matematicas 7 judith
PDF
Tesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel Navarrete
DOCX
Cepunt 2013
PDF
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
PDF
Facsimil6
PDF
OLIMPAMER - SAN AGUSTIN
PDF
Examen semestral jk
DOC
no es Cepru 02 p.o.
PDF
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
DOC
Regla de tres
DOCX
PDF
Habilitación matemáticas septimo.
DOCX
06. Razonamiento Matemático.docx
Banco de preguntas preparación admisión 2017
Pruebas según la finalidad
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
reforzamiento COAR.docx
CIENCIAS SEMANA 10..pdf
RAZONAMIENTO LOGICO 1.docx
Recuperacion matematicas 7 judith
Tesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel Navarrete
Cepunt 2013
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
Facsimil6
OLIMPAMER - SAN AGUSTIN
Examen semestral jk
no es Cepru 02 p.o.
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
Regla de tres
Habilitación matemáticas septimo.
06. Razonamiento Matemático.docx
Publicidad

Más de Luis Cañedo Cortez (20)

PDF
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
PPSX
Movimiento ondulatorio
PDF
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
PDF
PDF
Cuatro operaciones
PDF
Separata trigonometria 2017
PDF
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
PDF
René descartes
PDF
Pitágoras de samos
PDF
Hipatia de alejandria
PPTX
Igv 2do.-sec.
PPTX
Emanación de co2 por vehículos
PDF
Ficha de trabajo emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
PDF
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
PDF
áRea regiones planas
PDF
Ecuacionesexponenciales formulario
PDF
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
PDF
Progresiones aritméticas
PDF
Demostrando lo que aprendimos
DOCX
Geometria analitica
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Movimiento ondulatorio
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Cuatro operaciones
Separata trigonometria 2017
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
René descartes
Pitágoras de samos
Hipatia de alejandria
Igv 2do.-sec.
Emanación de co2 por vehículos
Ficha de trabajo emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
áRea regiones planas
Ecuacionesexponenciales formulario
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
Progresiones aritméticas
Demostrando lo que aprendimos
Geometria analitica

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Banco de preguntas de admisión

  • 1. PRE-TFG 2014 Prof. Luis Cañedo Cortez BANCO DE PREGUNTAS DE ADMISIÓN 1. Hallar M si:   12 222 5 1 1315 35 8 2 27                            a) 5 3  b) 11 6 c) 11 6  d) 5 3 e) 3 5  (UNICA-2010) 2. De la siguiente serie: 299 91 221 c a b   y 2 5 42c b a   . Calcular la media aritmética de a y b. a) 168 b) 150 c) 97 d) 84 e) 78 (UNICA-2010) 3. Un ganadero tiene 640 corderos que puede alimentar 65 días. ¿Cuántos corderos debe vender si quiere alimentar su rebaño por 15 días más dando la misma ración? a) 130 corderos b) 140 corderos c) 150 corderos d) 110 corderos e) 120 corderos (UNICA-2012) 4. Al resolver:  1/91/3 3 27 n  ; el valor de n es: a) 0 b) -1 c) 3 d) 1 e) 2 (UNICA-2012) 5. Hallar el área de la región sombreada, si BM = MH. a) 25cm2 b) 12cm2 c) 14cm2 d) 26cm2 e) 22cm2 (SIMULACRO-TFG) 6. Calcular (n + 1)4 en: 4 2 2 2 2n  a) 0 b) 1 c) 2 d) 6 e) 8 (SIMULACRO-2013-ACADEMIA PELU-JEAN) 7. Si x; y; z; … es una progresión aritmética y x4; x; x+2; … y+1; 3y; 9y6; … Son progresiones geométricas, halle el valor de z. a) 10 b) 8 c) 12 d) 14 e) 16 (SIMULACRO-2013-ACADEMIA PELU-JEAN) 8. Un comerciante compra 350 lavadoras a S/. 600 c/u. Si vende 200 de ellas a S/. 550 c/u. ¿A cuánto deben vender cada una de las restantes si quiere ganar S/.80 000? a) S/. 800 b) S/. 1 000 c) S/. 1 200 d) S/. 1 300 e) S/. 1 350 (ESAM-2013) 9. Si 101111(2) = abc (4) . Hallar “a + b + c” a) 8 b) 7 c) 6 d) 5 e) 4 (ESAM-2013) 10. Por cada cuatro docenas de manzanas que un comerciante compra, le obsequian dos manzanas. ¿Cuántos son de obsequio si llevó 4800 manzanas? A) 240 B) 176 C) 222 D) 192 E) 184 11. Uno de los elementos que pertenece a la solución de x y 5 2x y 2       ; es: a) (0; 5) b) (1; 2) c) (0; 6) d) (4; 0) e) (2; 3) 12. El valor numérico de:  5 4 3 ( ) 3 3 3 9 3 5 7 3P x x x x x      para 3 3x  a) 20 3 b) 22 3 c) 24 3 d) 26 3 e) 28 3 (UNI-2013) 13. Al multiplicar un número A de cuatro cifras por 999 se obtiene un número que termina en 5352. Calcule la suma de las cifras del número A. a) 18 b) 19 c) 20 d) 21 e) 22 (UNI-2013) 14. En la sucesión mostrada de figuras construidas con palitos de fósforo, halle el doble del número de palitos de la figura que ocupa el decimotercer lugar. a) 448 b) 336 c) 194 d) 364 e) 390 (SAN MARCOS – 2012) 15. Un granjero tiene cierta cantidad de gallinas. Vende 30 docenas, luego obsequia la cuarta parte de las que quedaban y, finalmente, adquiere 180 gallinas. Si en la granja hay 909 gallinas, ¿cuántas había inicialmente? a) 972 b) 729 c) 1332 d) 1233 e) 927 (SAN MARCOS – 2012) 16. Un empleado gana en dos días la misma cantidad de lo que otro gana en tres días. El primero trabajó 38 días y el otro, 33 días. ¿Cuál es la diferencia positiva de sus ingresos si la suma de estos es S/. 9 300? a) S/. 2 480 b) S/. 2 350 c) S/. 2 460 d) S/. 2 765 e) S/. 2 455 (SAN MARCOS – 2012) 3cm CA B 45° H 8cm M
  • 2. PRE-TFG 2014 Prof. Luis Cañedo Cortez 17. Halle el valor de x en la siguiente ecuación log xlogx - log x - 6 = 0 Dé como respuesta la suma de las soluciones. A) 10,01 B) 99,99 C) 100,0 D) 999,99 E) 1000,01 (UNI-2011) 18. Del total de estudiantes de un colegio, el 20% son niñas. Si el 50% de las niñas y el 40% de los niños trabajan para ayudar a sus padres, ¿qué porcentaje de estudiantes de ese colegio no trabaja? a) 58% b) 62% c) 42% d) 70% e) 56% (SAN MARCOS – 2014) 19. Si a * b= ab ∆ (a + b) y a ∆ b = 2a + b. Calcular: 2 * 3 a) 17 b) 19 c) 12 d) 14 e) 16 (UNICA-2012) 20. Si a % b = ba . Hallar “x” en: (2x – 1) % (2x – 1) = 3 125 a) 4 b) 2 c) 6 d) 5 e) 3 (UNICA-2011) 21. Un tren en cruzar un túnel de 120m de longitud tarda 60s y en pasar delante de un observador emplea 20s. ¿Cuál es la longitud del tren? a) 30m b) 45m c) 57m d) 24m e) 60m (UNICA-2011) 22. Se muestra dos esferas en movimiento. Si la rapidez del sonido en el aire es 340 m/s. A partir del instante mostrado, ¿después de qué intervalo de tiempo el hombre escuchará el sonido del choque entre las esferas? a) 10s b) 3 c) 13s d) 14s e) 16s 23. Un móvil que tiene M.R.U.V. inicia su movimiento, desde el reposo, tal que su rapidez aumenta a razón de 10 m/s cada 5 segundos. ¿Qué distancia recorre en el primer minuto de su movimiento? A) 1,6 km B) 2,6 km C) 3,6 km D) 4,6 km E) 1,9 km 24. En la siguiente fórmula física, hallar la dimensión de J.      2 4 22 3 W k J x y y w     ; x = masa a) M0 b) M c) M2 d) M3 e) M4 25. Sabiendo que: A = 50 y B = 14, hallar el módulo del vector: A B ur ur a) 24 b) 48 c) 64 d) 36 e) 42 26. Reducir la siguiente expresión: E = º162º36 º54 SSSCCC SSSSSCCCCC  a) 3 1 b) 2 1 c) 3 d) 2 e) 1 27. Se tienen los ángulos AOB, BOC y COD, consecutivos, tal que : m∢AOD = 90º y m∢AOC + m∢BOD = 140º Calcular : m∢BOC a) 40º b) 54º c) 36º d) 60º e) 50º 28. Calcular “          z yx ” ; Si ( 21 LL ) a. 5 b. 4 c. 3 d. 2 e. 1 29. Las bases de un trapecio isósceles miden 7 m y 17 m, si los lados iguales miden 13 m, hallar la altura del trapecio. A) 10 m B) 11 m C) 12 m D) 13 m E) 9 m 30. Las diagonales de un rombo miden 30 m y 16 m. Calcular la longitud de su lado. A) 17 m B) 18 m C) 16 m D) 20 m E) 24 m 31. Calcular el máximo número de cuadriláteros. A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8 "La enseñanza se debiera impartir de modo que lo que ofrece se percibiera como un regalo valioso y no como un duro deber". Albert Einstein (New York Times - 1952) 1L ºº º º º º xº yº zº 2L
  • 3. PRE-TFG 2014 Prof. Luis Cañedo Cortez BANCO DE PREGUNTAS III 1. De 100 personas que leen por lo menos dos de tres diarios ( El Comercio, La República y El Peruano), se observa que 40 leen El Comercio y La República, 50 leen La República y El Peruano y 60 leen El Comercio y El Peruano. ¿Cuántas de ellas leen los tres diarios? a) 35 b) 25 c) 15 d) 55 e) 50 (San Marcos – 2014) 2. Dada la ecuación       2 2 2 2 2 2log 2 log 0,5 log 0,25 5x x x   El menor valor de sus raíces es: a) 1 b) 3 2 c) 2 d) 3 e) 3 (UNI – 2013) 3. Si hace (p + q + s) años yo tuve (3p – 2q) años, ¿qué edad tendré dentro de (5s + q) años? a) (7s + 2p) años b) (8q – 5p) años c) (3q + 9p) años d) (7s – 2p) años e) (6s + 4p) años (San Marcos – 2013) 4. Suponga un alfabeto de cinco letras diferentes. Si una placa de automóvil consta de dos letras diferentes seguidas de dos dígitos de los cuales el primero es distinto de cero, ¿cuántas placas diferentes pueden fabricarse? a) 2002 b) 1800 c) 1808 d) 1802 e) 1806 (San Marcos – 2013) 5. ¿Cuál es el menor número entero positivo que, al multiplicarlo por 14000, da como resultado un número cubo perfecto? a) 169 b) 125 c) 289 d) 196 e) 256 (San Marcos – 2013) 6. Calcular: 12 2 1 1613 1 2 1 81 1 125 1 4 1 2 1                                                 A) 2 B) 1 C) 0 D) 4 E) 8 (Academia Pelu-Jean) 7. En la figura, calcular el mínimo valor entero que puede tomar el perímetro del triángulo ABC. a) 14 b) 13 c) 12 d) 15 e) 16 (Academia PELU-JEAN) 8. En un concurso de admisión, la prueba de R.M. tenía 100 preguntas, por cada respuesta correcta se le asigna un punto y cada incorrecta tiene puntaje en contra de 1/4 de punto. César ha obtenido en dicha prueba 50 puntos, habiendo respondido la totalidad de preguntas planteadas. ¿Cuántas erró? a) 10 b) 50 c) 30 d) 25 e) 40 (Academia PELU-JEAN) 9. En la figura, calcular OH si el cuadrado tiene 6 m de lado. A) 3 m B) 4 m C) 5 m D) 2,5 m E) 3,5 m (Academia PELU-JEAN) 10. Si 0x  simplifique la siguiente expresión      2 412 3 32 3 2 x x x M x x x        a) 2 x b) 2 x c) –2 d) 1 e) –1 (Academia PELU-JEAN) 11. Calcule el valor numérico de   2 2 3 32 4 x x x     , para 1 2 x  a) 2 b) 2 2 c) 1 2 d) 2 e) 1 12. Si : 1 1 4 1 2 senx         , calcular: E = 7tgx A) 2 B) 4 C) 7 D) 1 E) 3 (Academia PELU-JEAN) 13. Si la base de un rectángulo aumenta en 10%, y la altura disminuye en x%, entonces su área disminuye en 12%. Halla el valor de x. a) 10 b) 20 c) 30 d) 25 E) 15 14. ¿Cuántos triángulos hay en total en la siguiente figura? a) 12 b) 10 c) 9 d) 11 e) 13 (UNICA-2011) A B C D O H M
  • 4. PRE-TFG 2014 Prof. Luis Cañedo Cortez * * 15. Me preguntaron por la edad que tengo y respondí: Toma 5 veces los años que tendré dentro de 5 años y réstale 5 veces los años que tenía hace 5 años y resultará los años que tengo. ¿Cuál es mi edad? a) 50 b) 60 c) 25 d) 40 e) 30 (UNICA-2011) 16. Calcule       1 1 1 1 0,5 21 2 3 2 1 2,25 1 27 0,25 M                   a) -4/15 b) -4/3 c) 20/3 d) -4/5 e) -2/5 (SAN MARCOS-2013) 17. ¿En qué porcentaje debe disminuir la altura de un triángulo para que su área permanezca constante cuando su base aumente el 25%? a) 25% b) 18% c) 20% d) 24% e) 30% (SAN MARCOS-2013) 18. Al factorizar: x3 – 9x , la suma de sus factores primos es el que se indica en la alternativa: a) 2x b) 3 c) 3x d) 2 e) 3x2 (CEPU-2012) 19. El mayor número que al ser dividido por 45 genera un residuo igual al cociente es el que se indica en la alternativa: a) 1024 b) 2014 c) 2034 d) 2024 e) 2012 (CEPU-2012) 20. Manuel tiene el triple de la edad de Sara que tiene 12 años. ¿Cuántos años pasarán para que la edad de Manuel sea el doble de la edad de Sara? A) 10 años B) 12 años C) 14 años D) 16 años E) 20 años (Academia PELU-JEAN) 21. Si: a b=3a+2b+1, 2 a#b=a ab b ,  2 Halle: “n” en: #n n 4 2 A) -3 B) 3 C) 6 D) 9 E) 4 (Academia PELU-JEAN) 22. Calcular el máximo número de triángulos que contengan al menos un símbolo (*) A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12 (Academia PELU-JEAN) 23. Se define para n  ¢  1 2 n n n   Determine el valor de a + b.  a¥ , si 2 75 4 6 555a a   ; 105b  a) 9 b) 11 c) 12 d) 15 e) 18 (UNI – 2008) 24. Si el triángulo ABC es equilátero. Determine tg . a) 3 5 b) 3 6 c) 3 7 d) 3 8 e) 3 9 (Academia PELU-JEAN) 25. Un niño arrastra un bloque de 50 kg de masa sobre una rampa de 30° de inclinación, el niño aplica una fuerza de 300 Newton en dirección paralela al plano y el bloque sube a velocidad constante. ¿Cuál es el valor aproximado del coeficiente de rozamiento entre el bloque y la rampa? (considere: 3 1, 73 ; g= 10 m/s2) a) 0,16 b) 0,18 c) 0,10 d) 0,12 e) 0,14 (UNICA-2012) 26. Al reducir: 9 8 2 8x x x    ; si 1 2x  a) 11 b) 11x c) 4 d) x + 8 e) x (UNICA-2012) Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetraren el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense. a D B A 3a C