SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BARROCO EN
    ESPAÑA
ARQUITECTURA
   Primer Barroco:
    –   Influencia de El Escorial
    –   Preponderancia de la Iglesia Católica
    –   Protagonismo de Madrid
    –   Iglesias de planta jesuítica (Clerecía. Salamanca)
   Barroco Pleno:
    – Dificultades económicas:
            Foco Gallego// Andaluz
    – Desarrollo de la ornamentación
    – Efectos lumínicos
    – Barroco exuberante
   Rococó:
    – Paroxismo ornamental
    – Efectismo y extravagancia
Primer Barroco
   La larga sombra de
    El Escorial:
    – Sobriedad
    – Racionalidad
      constructiva
    – Sencillez
      ornamental
    – Vanos arquitrabados
    – Tejados de pizarra y
      buhardillas
    – Chapiteles de
      pizarra
    – Piramidiones con
      bolas
    – Pórticos clasicistas
JUAN GÓMEZ DE MORA




     Plaza Mayor de Madrid 1617
Plaza Mayor. Casa de la
Panadería. 1617.
Barroco en España
Cárcel de Corte. Palacio de
Santa Cruz. Madrid. 1629.
Barroco en España
La Clerecía. Salamanca.
1617.
Barroco en España
Barroco en España
Barroco Pleno




Alonso Cano: Fachada de la Catedral de Granada. 1664.
Torre del reloj. Catedral de
Santiago. Domingo Andrade .
1680.
Fachada del Obradoiro. Catedral
de Santiago. F. Casas y Novoa .
1747
Barroco en España
Barroco en España
El S. XVIII. Rococó




F. Hurtado: Sagrario de la
Cartuja de Granada. 1720
Transparente de la   Catedral
de Toledo. Narciso   Tomé .
1732.
Barroco en España
Portada. Palacio del Marqués de
Dos Aguas. I. Vergara. Valencia.
1744
Barroco en España
Barroco en España
Plaza Mayor. Salamanca.
Alberto Churriguera . 1750
Barroco en España
Barroco en España
Hospicio de San Fernando.
Madrid. Pedro de Ribera . 1722
Palacio Real. Madrid. F.
Juvara & J.B. Sacchetti . 1764
Barroco en España
Barroco en España
LA IMAGINERÍA
  ESPAÑOLA
   Influencia de la Iglesia Católica:
    – Propaganda postconciliar
   Técnica: Madera policromada:
    –   Encarnado
    –   Estofado
    –   Postizos
   Efectismo y Teatralidad
   Realismo expresionista
   Dos Escuelas:
    – Castellana: Mayor dramatismo
    – Andaluza: Más serena y equilibrada
Escuela Castellana
   Gregorio
    Fernández




                Cristo yacente.
Cristo yacente
La Piedad. Museo Nal.
Escultura. Valladolid. 1616
Barroco en España
Barroco en España
Barroco en España
Barroco en España
Escuela Andaluza
JUAN MARTÍNEZ
MONTAÑÉS




Cristo de la Clemencia.
Catedral. Sevilla. 1603
Barroco en España
JUAN DE MESA




Cristo de la Agonía. 1622
Barroco en España
PEDRO DE MENA




           Magdalena penitente. Museo
           Escultura. Valladolid. 1664
Barroco en España
ALONSO CANO




              A. Cano: Inmaculada.
              Catedral de Granada. 1655
Barroco en España
Rococó.
   F. Salzillo




F. Salzillo: Oración
en el huerto. 1752
EL SIGLO DE ORO DE
    LA PINTURA
     ESPAÑOLA
   El Siglo de Oro:
    – Crisis política,
      económica y
      social.
    – Guerra de los
      Treinta años//
      Guerra con
      Francia
    – Gran número de
      artistas y de
      gran calidad
                         F. Zurbarán: Defensa de Cádiz frente a
                         los ingleses. 1634
Contexto y
características
   Características:
    – Temas:
          Principalmente religioso
          De género (Bodegón// costumbrista)
          Más raramente, mitológico
    – Elementos formales:
          Pincelada suelta y espontánea
          Fuertemente expresiva
          Mancha color
          Composiciones movidas
    – Escuelas:
          Valenciana: J. Ribera // F. Ribalta
          Madrileña: Sánchez Cotán // Sánchez Coello
          Andaluza: Velázquez // Zurbarán // Murillo // Valdés
           Leal
J. RIBERA. El
Tenebrismo español




   La Piedad. Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid. 1633
San Andrés. Prado.1632
Martirio de San Felipe.
Prado. 1639.
Barroco en España
El patizambo. Louvre.
1642.
F. ZURBARÁN




Santa Margarita. National
Gallery. Londres. 1631
San Hugo en el refectorio.
Museo B. Artes. Sevilla. 1633
Bodegones
   J. Sánchez
    Cotán




         Naturaleza muerta con frutos. The Fine Arts
         Gallery of San Diego. California. 1602
    Zurbarán




    Naturaleza muerta. Prado.




Naturaleza muerta. Norton Simon
Museum Art. Pasadena. 1633
   El bodegón protestante:




               F. Snyders: La despensa
F. Snyders: bodegón con
  cangrejo y fruta




                                J. Sánchez Cotán: Bodegón.
                                1600.

F. Snyders: La cesta de fruta
VELÁZQUEZ
Técnica y valoración
   Velázquez el más grande.
   Calidades hiperrealistas.
   Pintura alla prima
   Pincelada suelta y
    vibrante
   Color espléndido
   Óleo de Empastes
    generosos
   Expresionismo
    espontáneo y vivo
   Vaporosidad que capta el
    aire (la atmósfera)
Técnica y valoración
   Velázquez el más
    grande.
   Calidades
    hiperrealistas.
   Pintura alla prima
   Pincelada suelta y
    vibrante
   Color espléndido
   Óleo de Empastes
    generosos
   Expresionismo
    espontáneo y vivo
   Vaporosidad que capta
Vistas de la villa Médicis. Prado. 1650
Vieja friendo huevos. Museo
Nal. de Escocia. Edimburgo.
1618.
Barroco en España
El aguador de Sevilla. Welington
Museum. Londres. 1623
Los borrachos o el triunfo
de Baco. Prado. Madrid.
1626.
Barroco en España
Barroco en España
La fragua de Vulcano.
Museo del Prado. 1630.
Barroco en España
Las lanzas o La
rendición de Breda.
Prado. 1635.
Barroco en España
El Príncipe Baltasar
Carlos. Prado. 1636
Don Pablo de Valladolid.
Prado. 1637
El calabacillas. Prado.
1639.
La Venus del espejo. National
Gallery. Londres. h. 1648.
Barroco en España
Las Meninas. Prado.
1656.
Los Reyes:
                           Nieto
              Mariana de
                           Velázquez.
              Austria &                  Marcela de
                           Aposentador
              Felipe IV                  Ulloa
                           de la Reina
   VELÁZQUE                              (Guardadamas)
   Z                                        Guardadama
                                            s
                                             Maribárbola

Agustina
Sarmiento
(Menina)
                           Isabel de
                           Velasco            Nicolás de
                           (Menina)           Portosanto
               Infanta
               Margarita
Barroco en España
Barroco en España
Las hilanderas o la
fábula de Aracne. Prado.
1657.
Barroco en España
B.E. MURILLO
La inmaculada Concepción
de Soult. Prado. 1678.
El niño mendigo. Louvre.
1645.
Niños comiendo uvas y
melones. 1646.
Cuatro figuras en un
escalón. 1660.
Dos mujeres en la
ventana. 1670.
In ictu oculi. J. Valdés
Leal. 1672
Finis Gloriae Mundi.
Hospital de la Caridad.
Sevilla. 1672

Más contenido relacionado

PPT
Tema 11º el arte barroco pintura española
PPT
Arte barroco español
PDF
Tema 11 arte barroco
PPTX
LA IMAGINERIA ESPAÑOLA
PPT
Arte Barroco EspaÑol
PPTX
EL NEOCLASICISMO.pptx
PPT
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
PPT
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 11º el arte barroco pintura española
Arte barroco español
Tema 11 arte barroco
LA IMAGINERIA ESPAÑOLA
Arte Barroco EspaÑol
EL NEOCLASICISMO.pptx
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Tema 10 - El Cinquecento Italiano

La actualidad más candente (20)

PPT
22. Pintura del Renacimiento en España (2º bachillerato).
PPTX
Arte Rococó en España.
PPT
Arte Renacentista 2º ESO
PPT
16. Pintura gótica europea y española (2º bachillerato).
PPT
26. Pintura barroca en ESPAÑA (2º bachillerato).
PPTX
28. Pintura del siglo XIX. (2º de bachillerato).
PPT
Tema 12º arte neoclásico y Goya
PPT
19. Pintura renacentista en ITALIA (2º bachillerato).
PPTX
27. Rococó y GOYA (2º de bachillerato).
PPTX
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
PPTX
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
PPT
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
PPT
12 el barroco. arquitectura y escultura
PPT
Tema 9 renacimiento español
PPT
Diego Velázquez en el exilio londinense.
PDF
Escultura barroca italiana. Bernini.
PPT
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
PDF
Tema 10 Arte Barroco. Pintura barroca europea
PPT
Barroco De Inglaterra
PPSX
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
22. Pintura del Renacimiento en España (2º bachillerato).
Arte Rococó en España.
Arte Renacentista 2º ESO
16. Pintura gótica europea y española (2º bachillerato).
26. Pintura barroca en ESPAÑA (2º bachillerato).
28. Pintura del siglo XIX. (2º de bachillerato).
Tema 12º arte neoclásico y Goya
19. Pintura renacentista en ITALIA (2º bachillerato).
27. Rococó y GOYA (2º de bachillerato).
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
12 el barroco. arquitectura y escultura
Tema 9 renacimiento español
Diego Velázquez en el exilio londinense.
Escultura barroca italiana. Bernini.
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
Tema 10 Arte Barroco. Pintura barroca europea
Barroco De Inglaterra
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya

Destacado (9)

PPTX
Peter Paul Rubens
PPT
PINTURA BARROCA ITALIANA
PDF
Pintura Barroca en Italia
PPT
Pintura Barroca Italiana
PPT
Rubens
PPT
Pintura Barroca Francesa
PPT
Pintura Barroca Italiana
PDF
Características de la pintura barroca
Peter Paul Rubens
PINTURA BARROCA ITALIANA
Pintura Barroca en Italia
Pintura Barroca Italiana
Rubens
Pintura Barroca Francesa
Pintura Barroca Italiana
Características de la pintura barroca

Similar a Barroco en España (20)

PPT
Barroco3
PPT
Barroco 2ºeso examen
PDF
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
PPT
El arte barroco en españa
PPT
profesor_Arte barroco II
PDF
20.Selección IV.Barroco, Rococó y Arquitectura S. XIX
PPT
Velázquez
PPT
Arte Barroco En EspañA Exa
PDF
Pintura barroca
PPT
PDF
TEMA 14. BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Y PINTURA
PPT
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
PPT
Velazquez
PPT
Pintura
PPT
La pintura a traves del tiempo
PPS
Museo lazaro galdiano
PPSX
Unidad 11. Arte barroco.
PPT
Barroco en Europa
PPSX
Museo Lázaro Galdiano. Madrid 1
PPT
Conferencia alonso cano 1
Barroco3
Barroco 2ºeso examen
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
El arte barroco en españa
profesor_Arte barroco II
20.Selección IV.Barroco, Rococó y Arquitectura S. XIX
Velázquez
Arte Barroco En EspañA Exa
Pintura barroca
TEMA 14. BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Y PINTURA
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
Velazquez
Pintura
La pintura a traves del tiempo
Museo lazaro galdiano
Unidad 11. Arte barroco.
Barroco en Europa
Museo Lázaro Galdiano. Madrid 1
Conferencia alonso cano 1

Más de Editorial Ecir (20)

PPT
profesor_Neoclásico&goya
PPT
profesor_ II mitad s. XX
PPT
I mitad XX. Vanguardias
PPT
profesor_El s. XXI
PPT
profesor_ Artes plásticas s. XIX
PPT
profesor_ Arquitectura contemporánea II
PPT
profesor_Arte barroco I
PPT
profesor_renacimiento II
PPT
profesor_renacimiento I
PPT
profesor_arte gótico
PPT
profesor_románico
PPT
profesor_arterománico
PPT
profesor_arte prerrománico
PPT
profesor_arte musulmán
PPT
profesor_paleocristiano&bizantino
PPT
profesor_arte romano
PPT
profesor_arte griego
PPT
profesor_arte antiguo
PPS
profesor_prehistoria
PPT
Arte actual
profesor_Neoclásico&goya
profesor_ II mitad s. XX
I mitad XX. Vanguardias
profesor_El s. XXI
profesor_ Artes plásticas s. XIX
profesor_ Arquitectura contemporánea II
profesor_Arte barroco I
profesor_renacimiento II
profesor_renacimiento I
profesor_arte gótico
profesor_románico
profesor_arterománico
profesor_arte prerrománico
profesor_arte musulmán
profesor_paleocristiano&bizantino
profesor_arte romano
profesor_arte griego
profesor_arte antiguo
profesor_prehistoria
Arte actual

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Barroco en España