SlideShare una empresa de Scribd logo
 Tecnológico de Estudios Superiores Jocotitlan
 Tema: Base De Datos Orientada a Objetos
 Materia: Base Be Datos Distribuida
 Docente: M.T.C Juan Alberto Antonio Velázquez
 Alumnos:
 Jafeth Reyes García
 Rodrigo Martínez Hernández
 Ivan Dominguez Monroy
 Grupo: 701
Base de datdos orientadas a objetos
De igual formal los sistemas de bases de
datos fueron aplicando a rangos mas
amplios de aplicaciones , por ejemplo
diseño asistido por computadoras y las
limitaciones impuestas por el modelo
relacional han surgido. En este capitulo “
bases de datos orientada a objetos” nos
centraremos en el modelo orientada a
objetos .
Base de datdos orientadas a objetos
La orientación a objetos es una
metodología de modelado y desarrollo
basada en conceptos
orientados a objetos (OO).
Para las OODB no ha existido un único
modelo de datos, sino que cada autor ha
adoptado un modelo diferente.
 se trata de identificar los tipos de objeto
más que los objetos individuales en un
sistema. Los tipos de objetos se definen
en base a la comprensión del analista
de nuestro mundo.
 Un objeto puede categorizarse de
variadas formas.
Representación para Tipo de Objeto
(Persona).
 Asociaciones de Objetos.
Es importante modelar la forma como los
objetos se asocian entre sí. Además es
necesario identificar el significado de la
asociación y la cantidad de objetos con
los que un objeto dado puede y debe
asociarse (cardinalidad).
Los tipos de objetos están relacionados
con otros tipos de objeto. Por ejemplo, un
empleado trabaja en una sucursal, o un
cliente realiza un pedido de varios
productos.
Herencia
Herencia múltiple
Identidad de los objetos (los objetos en
tiempo de ejecución tienen identidades
únicas. Dos variables que hacen referencia
al mismo objeto )

Más contenido relacionado

PDF
Dimensiones y habilidades_simce_tic
PDF
LM-UT7: Almacenamiento XML
PPTX
Base de datos orientada a objetos
PPT
Bdoo base de datos orientada a objetos
PDF
Base De Datos Orientada A Objetos
DOCX
Base de datos orientada a objetos
PPTX
Bases de datos orientado a objetos
PPTX
Base de Datos Orientada a Objetos
Dimensiones y habilidades_simce_tic
LM-UT7: Almacenamiento XML
Base de datos orientada a objetos
Bdoo base de datos orientada a objetos
Base De Datos Orientada A Objetos
Base de datos orientada a objetos
Bases de datos orientado a objetos
Base de Datos Orientada a Objetos

Similar a Base de datdos orientadas a objetos (20)

PDF
Saula ana 6_s_ti_1
PPT
Base de datos orientadas a objetos
PDF
Base de datos orientadas a objetos
PDF
Bases de datos orientados a objetos
PDF
Herrera marcelo 6_s_TI_1
PDF
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
PDF
Iniciando BDOO
PDF
Iniciando con las base de datos oo
DOCX
B dtrabajo2
PPTX
Base De Datos Orientados A Objetos
PDF
PDF
Bases de datos orientados a objetos
PPTX
Alejandro servando gallegos
PPTX
Alejandro servando gallegos
PPTX
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
PDF
Basededatos.pdf
PDF
Historia delas bases de datos orientada a objetos.
PPT
Bases de datos orientadas a objetos
PPTX
base de datos orientada a objetos
DOCX
Origenes de la base de datos orientado a objetos
Saula ana 6_s_ti_1
Base de datos orientadas a objetos
Base de datos orientadas a objetos
Bases de datos orientados a objetos
Herrera marcelo 6_s_TI_1
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Iniciando BDOO
Iniciando con las base de datos oo
B dtrabajo2
Base De Datos Orientados A Objetos
Bases de datos orientados a objetos
Alejandro servando gallegos
Alejandro servando gallegos
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
Basededatos.pdf
Historia delas bases de datos orientada a objetos.
Bases de datos orientadas a objetos
base de datos orientada a objetos
Origenes de la base de datos orientado a objetos
Publicidad

Base de datdos orientadas a objetos

  • 1.  Tecnológico de Estudios Superiores Jocotitlan  Tema: Base De Datos Orientada a Objetos  Materia: Base Be Datos Distribuida  Docente: M.T.C Juan Alberto Antonio Velázquez  Alumnos:  Jafeth Reyes García  Rodrigo Martínez Hernández  Ivan Dominguez Monroy  Grupo: 701
  • 3. De igual formal los sistemas de bases de datos fueron aplicando a rangos mas amplios de aplicaciones , por ejemplo diseño asistido por computadoras y las limitaciones impuestas por el modelo relacional han surgido. En este capitulo “ bases de datos orientada a objetos” nos centraremos en el modelo orientada a objetos .
  • 5. La orientación a objetos es una metodología de modelado y desarrollo basada en conceptos orientados a objetos (OO).
  • 6. Para las OODB no ha existido un único modelo de datos, sino que cada autor ha adoptado un modelo diferente.
  • 7.  se trata de identificar los tipos de objeto más que los objetos individuales en un sistema. Los tipos de objetos se definen en base a la comprensión del analista de nuestro mundo.
  • 8.  Un objeto puede categorizarse de variadas formas. Representación para Tipo de Objeto (Persona).
  • 9.  Asociaciones de Objetos. Es importante modelar la forma como los objetos se asocian entre sí. Además es necesario identificar el significado de la asociación y la cantidad de objetos con los que un objeto dado puede y debe asociarse (cardinalidad).
  • 10. Los tipos de objetos están relacionados con otros tipos de objeto. Por ejemplo, un empleado trabaja en una sucursal, o un cliente realiza un pedido de varios productos.
  • 13. Identidad de los objetos (los objetos en tiempo de ejecución tienen identidades únicas. Dos variables que hacen referencia al mismo objeto )