SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS MÓVILES
  BASE DE DATOS MÓVILES Con el pasar del tiempo se ha ido  incrementando nuevas tecnologías o conjunto de técnicas que hacen mas fácil el trabajo de cualquier ser humano , este es al caso del avance de la informática ya que cuenta con mecanismos muy buenos y que son de utilidad para la vida diaria del hombre . Es así como han avanzado las tecnologías de comunicación inalámbricas y vía satélite, y mucho mas con el uso de dispositivos móviles que han logrado ser parte de varios entornos en especial en empresas para hacer mas fácil el trabajo y la comunicación puesto que pueden acceder a cualquier base de datos aunque no estén dentro de su área de trabajo gracias a la base de datos móviles, siendo así un método indispensable para las empresas. Es entonces que la informática a logrado que sus herramientas se adapten al mismo ambiente del usuario logrando así que sea igual a la forma manual como la creación de carpetas, ficheros, directorios, etc.
Una base de datos  es una serie o colección de datos almacenados en un soporte informático permanente de manera que sea posible conseguir la relación entre los Datos a través de un esquema conceptual que oculte la física real de los datos. Hemos estado acostumbrados a llevar todos nuestros registros tradicionalmente en papel o de forma manual, pero ahora con la ayuda de las bases de datos podemos beneficiarnos  de muchas formas.
VENTAJAS
 
¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS MOVILES?       Es una base de datos manejable y ágil,  que no depende físicamente del servidor principal para realizar su función ya que esta preparado y capacitado para que el usuario tenga la opción que  desde cualquier parte ya sea en la comodidad de su casa o de algún viaje, pueda obtener y compartir datos de su utilidad sin necesidad de estar en su oficina o  en su puesto de trabajo, siempre y cuando cuente con un equipo o dispositivo de conexión a Internet. La red de Internet es una parte importante de una empresa pues gracias a ella pueden compartir información, almacenarla e interactuar con otras empresas, pero el rebosamiento del ancho de banda de la red en diferentes organizaciones o lugares las ha hecho inclinar a la tecnología de agentes móviles ya que estas nos permiten interactuar con cualquier base de datos como ya lo había mencionado. Esta base de datos nos permite incluir varios tipos de datos multimedia además  resiste la definición y confirmación de restricciones globales, la expansión de las comunicaciones celulares, LAN (redes de área local) inalámbricas, servicios de satélites, extensión de los ordenadores portables (como los PDA, Personal Digital Assistant, palmtop, laptop, etc.)
EXISTEN ALGUNOS TIPOS DE BASE DE DATOS MÓVILES:   
    ¿PORQUE  USAR UNA BASE DE DATOS MOVILES? Debido al perdida de ancho de banda que  se origina en una arquitectura Cliente/Servidor, se busca solucionar dicho derroche y otros problemas mas por medio de la tecnología de base de datos móviles ya que el ancho de banda de una aplicación es muy valiosa y muy escasa, al menos en una consulta Cliente/Servidor se realizan varios viajes o desplazamientos en la red y esto provoca el trafico de información en la red produciendo una colisión  y perdida del ancho de banda. Otro problema que surge y puede ser solucionado con la base de datos móviles es cuando nuestro sistema esta copado de transacciones, procesos, información de nuestra área de trabajo se suele  exceder el ancho de banda el cual ocasiona que nuestras consultas o cualquier trabajo realizado se ejecuten de manera lenta bajando así el rendimiento y calidad de nuestra aplicación. Empleando  la base de datos móviles podríamos realizar dos viajes por la red ¿como? Se puede establecer a un operador o generador que se transporte desde el cliente al servidor enviando así los procesos, consultas o  transacciones para su operación correspondiente trayendo de regreso consigo los resultados  evitándose el trafico de operaciones y resultados que se origina al no aplicarla base de datos móviles.
ARQUITECTURA   La arquitectura de una plataforma móvil se compone de computadores fijo, estaciones base y unidades móviles. Computadores fijos: son equipos que no poseen medios para la comunicación con las unidades móviles y son de uso frecuente. Estaciones bases: son maquinas que cuentan con enlaces inalámbricos, las estaciones bases son mediadoras o intermediarias entra los computadores fijos y las unidades móviles, pues por medio de los enlaces inalámbricos puede conectar a los computadores fijos con las unidades móviles.  El medio para interconectar  a los computadores fijos y la estaciones  bases es una red fija (cableada) de alta velocidad. El medio para conectar a las unidades móviles  a las estaciones bases son los enlaces inalámbricos, Existen enlaces comunes como el servicio GPRS y la tecnología Bluetooth con la que contamos la mayoría de las personas en nuestros teléfonos celulares.
Existen también  las bases de datos federadas  Que son una  recopilación de sistemas de bases de datos independientes, subsidiarios, posiblemente heterogéneos, que son autónomos y que permiten compartir todos o algunos de sus datos. Propiedades Una Base de Datos Federada se dice que es  heterogénea   ya que todos sus sistemas  de bases de datos que  logran poseer cualquier arquitectura.  La  autonomía,   se dice que es autónoma porque su base de datos funciona esta propiedad se cumple ya que cada sistema de bases de datos funciona automáticamente  y de manera local.  Distribución,   esta nos indica que los sistemas de base de datos son localizados en cualquier lugar.    
SEMEJANZAS ENTRE BASES DE DATOS MÓVILES Y BASES DE DATOS FEDERADAS.   Existen semejanzas entre la base de datos federadas y base de datos móviles: Son modelos distributivos de base de datos  a los que se pueden acceder de manera remota desde cualquier equipo móvil o equipo fijo.   Los dos sistemas  permiten que el usuario acceda a cualquier parte del proyecto dependiendo de los privilegios que el usuario autorizado tenga para acceder a este sistema.   En los dos sistemas  la disposición geográfica del servidor o servidores de base de datos no es responsabilidad del usuario. Permite que el usuario goce de la facilidad de poder acceder a su información y realizar una serie de actividades  desde cualquier ambiente.   Debido a la complejidad de estos sistemas se necesita de una gran y buena base para lograr un buen soporte de nuestra base de datos.   Se necesita tener bien especificados y realizados los elementos y procesos de nuestra base de datos  para que al acceso de los datos no se deterioren, debido al ingreso frecuente de los usuarios a los mismos datos.   Los dos sistemas liberan una carga computacional al tener la zona de almacenamiento de datos y de acceso distribuidas.   Los dos sistemas debe tomarse en cuenta que la interfaz y el dispositivo (móvil o desde un quipo) deben ser compatibles para que el usuario para que pueda realizar las actividades deseadas.
DIFERENCIAS ENTRE BASES DE DATOS MÓVILES Y BASES DE DATOS FEDERADAS. Existen diferencias entre la base de datos federadas y base de datos móviles:   Como su nombre lo indica los sistemas de base de datos móviles permite el acceso desde un dispositivo móvil (estos ingresan por medio de estaciones base, comunicados así con la base de datos) también se puede ingresar desde un equipo fijo. Las bases de datos federadas permiten el acceso desde equipos fijos conectándose a la base del sistema de base de datos  Los sistemas de bases de datos móviles poseen un solo tipo gestor de bases de datos, es así que todos los equipos ya sean móviles o fijos que estén conectados con la base, están relacionados con el único gestor de datos que posee la base; en cambio las bases de datos federadas poseen varios y diferentes gestores de bases en una sola de base de datos.   Los sistemas de bases de datos móviles admiten a los usuarios trabajar de manera desconectada con los datos, una vez  realizadas sus actividades los usuarios realizan una actualización de datos en el sistema Esto impide que los dispositivos móviles tengan que estar permanentemente conectados al sistema para interactuar y acceder a la base de datos.

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Base de datos moviles y federadas
PPTX
PPTX
Sistema de Gestor de Base de Datos para Moviles
PPTX
Base De Datos Moviles
PDF
PPT
Base de datos moviles
Base de datos moviles y federadas
Sistema de Gestor de Base de Datos para Moviles
Base De Datos Moviles
Base de datos moviles

La actualidad más candente (19)

PPSX
Redes inalámbricas
PPTX
SERVIDORES DE INTERNET
PPT
SGBD MOVILES
DOCX
Importancia Redes De Computadores
PPT
Base De Datos Moviles
PPTX
Redes informáticas
PDF
PPTX
PPTX
herramientas telematicas
PPTX
Redes de datos
DOCX
Redes de computadoras
PPTX
PPTX
PPT
Para yoli redes
PPTX
Redes informáticas.hpvallejo
PPTX
Redes de computadora
PPTX
Conceptos de redes
PPTX
Informática y computación 2
Redes inalámbricas
SERVIDORES DE INTERNET
SGBD MOVILES
Importancia Redes De Computadores
Base De Datos Moviles
Redes informáticas
herramientas telematicas
Redes de datos
Redes de computadoras
Para yoli redes
Redes informáticas.hpvallejo
Redes de computadora
Conceptos de redes
Informática y computación 2
Publicidad

Similar a Base De Datos (20)

PPT
Base De Datos Moviles
DOC
Henrychavezgomez
PPTX
Administracion de Base de Datos
PPTX
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
PPTX
Base de datos
PPTX
B A S E D E D A T O S MÓ V I L E S
PPTX
Base De Datos Moviles
PPTX
Base de datos móviles
PPTX
Base de datos móviles
PDF
Sgbd para moviles
PPTX
TENDENCIAS EN BASE DE DATOS II.pptx
PPTX
BD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD Moviles
PPT
Proyección de las bases de datos a futuro
PPTX
Base de datos moviles
PPTX
sistemas gestores de base de datos, bd relacionales y no relacionales
PPTX
Sql y no sql
PPTX
"Innovador Software para la Gestión Empresarial
PPTX
Diapositivasdebasesdedatosfuturo 100109123327-phpapp02
DOCX
Guia 3 base de datos
PPT
Introduccion a Base de Datos
Base De Datos Moviles
Henrychavezgomez
Administracion de Base de Datos
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Base de datos
B A S E D E D A T O S MÓ V I L E S
Base De Datos Moviles
Base de datos móviles
Base de datos móviles
Sgbd para moviles
TENDENCIAS EN BASE DE DATOS II.pptx
BD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD Moviles
Proyección de las bases de datos a futuro
Base de datos moviles
sistemas gestores de base de datos, bd relacionales y no relacionales
Sql y no sql
"Innovador Software para la Gestión Empresarial
Diapositivasdebasesdedatosfuturo 100109123327-phpapp02
Guia 3 base de datos
Introduccion a Base de Datos
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Base De Datos

  • 1. BASE DE DATOS MÓVILES
  • 2. BASE DE DATOS MÓVILES Con el pasar del tiempo se ha ido incrementando nuevas tecnologías o conjunto de técnicas que hacen mas fácil el trabajo de cualquier ser humano , este es al caso del avance de la informática ya que cuenta con mecanismos muy buenos y que son de utilidad para la vida diaria del hombre . Es así como han avanzado las tecnologías de comunicación inalámbricas y vía satélite, y mucho mas con el uso de dispositivos móviles que han logrado ser parte de varios entornos en especial en empresas para hacer mas fácil el trabajo y la comunicación puesto que pueden acceder a cualquier base de datos aunque no estén dentro de su área de trabajo gracias a la base de datos móviles, siendo así un método indispensable para las empresas. Es entonces que la informática a logrado que sus herramientas se adapten al mismo ambiente del usuario logrando así que sea igual a la forma manual como la creación de carpetas, ficheros, directorios, etc.
  • 3. Una base de datos es una serie o colección de datos almacenados en un soporte informático permanente de manera que sea posible conseguir la relación entre los Datos a través de un esquema conceptual que oculte la física real de los datos. Hemos estado acostumbrados a llevar todos nuestros registros tradicionalmente en papel o de forma manual, pero ahora con la ayuda de las bases de datos podemos beneficiarnos de muchas formas.
  • 5.  
  • 6. ¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS MOVILES?     Es una base de datos manejable y ágil, que no depende físicamente del servidor principal para realizar su función ya que esta preparado y capacitado para que el usuario tenga la opción que desde cualquier parte ya sea en la comodidad de su casa o de algún viaje, pueda obtener y compartir datos de su utilidad sin necesidad de estar en su oficina o en su puesto de trabajo, siempre y cuando cuente con un equipo o dispositivo de conexión a Internet. La red de Internet es una parte importante de una empresa pues gracias a ella pueden compartir información, almacenarla e interactuar con otras empresas, pero el rebosamiento del ancho de banda de la red en diferentes organizaciones o lugares las ha hecho inclinar a la tecnología de agentes móviles ya que estas nos permiten interactuar con cualquier base de datos como ya lo había mencionado. Esta base de datos nos permite incluir varios tipos de datos multimedia además resiste la definición y confirmación de restricciones globales, la expansión de las comunicaciones celulares, LAN (redes de área local) inalámbricas, servicios de satélites, extensión de los ordenadores portables (como los PDA, Personal Digital Assistant, palmtop, laptop, etc.)
  • 7. EXISTEN ALGUNOS TIPOS DE BASE DE DATOS MÓVILES:  
  • 8.   ¿PORQUE USAR UNA BASE DE DATOS MOVILES? Debido al perdida de ancho de banda que se origina en una arquitectura Cliente/Servidor, se busca solucionar dicho derroche y otros problemas mas por medio de la tecnología de base de datos móviles ya que el ancho de banda de una aplicación es muy valiosa y muy escasa, al menos en una consulta Cliente/Servidor se realizan varios viajes o desplazamientos en la red y esto provoca el trafico de información en la red produciendo una colisión y perdida del ancho de banda. Otro problema que surge y puede ser solucionado con la base de datos móviles es cuando nuestro sistema esta copado de transacciones, procesos, información de nuestra área de trabajo se suele exceder el ancho de banda el cual ocasiona que nuestras consultas o cualquier trabajo realizado se ejecuten de manera lenta bajando así el rendimiento y calidad de nuestra aplicación. Empleando la base de datos móviles podríamos realizar dos viajes por la red ¿como? Se puede establecer a un operador o generador que se transporte desde el cliente al servidor enviando así los procesos, consultas o transacciones para su operación correspondiente trayendo de regreso consigo los resultados evitándose el trafico de operaciones y resultados que se origina al no aplicarla base de datos móviles.
  • 9. ARQUITECTURA   La arquitectura de una plataforma móvil se compone de computadores fijo, estaciones base y unidades móviles. Computadores fijos: son equipos que no poseen medios para la comunicación con las unidades móviles y son de uso frecuente. Estaciones bases: son maquinas que cuentan con enlaces inalámbricos, las estaciones bases son mediadoras o intermediarias entra los computadores fijos y las unidades móviles, pues por medio de los enlaces inalámbricos puede conectar a los computadores fijos con las unidades móviles. El medio para interconectar a los computadores fijos y la estaciones bases es una red fija (cableada) de alta velocidad. El medio para conectar a las unidades móviles a las estaciones bases son los enlaces inalámbricos, Existen enlaces comunes como el servicio GPRS y la tecnología Bluetooth con la que contamos la mayoría de las personas en nuestros teléfonos celulares.
  • 10. Existen también las bases de datos federadas Que son una recopilación de sistemas de bases de datos independientes, subsidiarios, posiblemente heterogéneos, que son autónomos y que permiten compartir todos o algunos de sus datos. Propiedades Una Base de Datos Federada se dice que es heterogénea ya que todos sus sistemas de bases de datos que logran poseer cualquier arquitectura. La autonomía, se dice que es autónoma porque su base de datos funciona esta propiedad se cumple ya que cada sistema de bases de datos funciona automáticamente y de manera local. Distribución, esta nos indica que los sistemas de base de datos son localizados en cualquier lugar.    
  • 11. SEMEJANZAS ENTRE BASES DE DATOS MÓVILES Y BASES DE DATOS FEDERADAS.   Existen semejanzas entre la base de datos federadas y base de datos móviles: Son modelos distributivos de base de datos a los que se pueden acceder de manera remota desde cualquier equipo móvil o equipo fijo.   Los dos sistemas permiten que el usuario acceda a cualquier parte del proyecto dependiendo de los privilegios que el usuario autorizado tenga para acceder a este sistema.   En los dos sistemas la disposición geográfica del servidor o servidores de base de datos no es responsabilidad del usuario. Permite que el usuario goce de la facilidad de poder acceder a su información y realizar una serie de actividades desde cualquier ambiente.   Debido a la complejidad de estos sistemas se necesita de una gran y buena base para lograr un buen soporte de nuestra base de datos.   Se necesita tener bien especificados y realizados los elementos y procesos de nuestra base de datos para que al acceso de los datos no se deterioren, debido al ingreso frecuente de los usuarios a los mismos datos.   Los dos sistemas liberan una carga computacional al tener la zona de almacenamiento de datos y de acceso distribuidas.   Los dos sistemas debe tomarse en cuenta que la interfaz y el dispositivo (móvil o desde un quipo) deben ser compatibles para que el usuario para que pueda realizar las actividades deseadas.
  • 12. DIFERENCIAS ENTRE BASES DE DATOS MÓVILES Y BASES DE DATOS FEDERADAS. Existen diferencias entre la base de datos federadas y base de datos móviles:   Como su nombre lo indica los sistemas de base de datos móviles permite el acceso desde un dispositivo móvil (estos ingresan por medio de estaciones base, comunicados así con la base de datos) también se puede ingresar desde un equipo fijo. Las bases de datos federadas permiten el acceso desde equipos fijos conectándose a la base del sistema de base de datos Los sistemas de bases de datos móviles poseen un solo tipo gestor de bases de datos, es así que todos los equipos ya sean móviles o fijos que estén conectados con la base, están relacionados con el único gestor de datos que posee la base; en cambio las bases de datos federadas poseen varios y diferentes gestores de bases en una sola de base de datos.   Los sistemas de bases de datos móviles admiten a los usuarios trabajar de manera desconectada con los datos, una vez realizadas sus actividades los usuarios realizan una actualización de datos en el sistema Esto impide que los dispositivos móviles tengan que estar permanentemente conectados al sistema para interactuar y acceder a la base de datos.